Noviembre 2025
Viernes, 17 Enero 2025 07:18

Abandonan dos motos en la zona sur

Una fue encontrada en el municipio de Jojutla y la otra, en Tlaquiltenango; ambas cuentan con reporte de robo.

Zona sur.- En casos distintos, dos motocicletas que cuentan con reporte de robo fueron encontradas en los municipios de Jojutla y Tlaquiltenango.

Respecto del primer hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos del Grupo de Recuperación de Vehículos hallaron una motocicleta Italika DM200, de colores amarillo y negro, la cual estaba estacionada en la calle Benito Juárez del poblado de Tehuixtla, en el municipio de Jojutla.

Los agentes revisaron la motocicleta y se percataron que la placa tenía alteraciones y no correspondía a las características de fábrica; después corroboraron que el número de serie tiene reporte de robo vigente de fecha 29 de abril de 2023 en la Fiscalía Regional Metropolitana, en tanto que el número de motor, cuenta con reporte del 25 de octubre de 2022 ante la Fiscalía Sur-Poniente.

El otro hallazgo fue realizado en la carretera Jojutla-Chinameca, en el poblado de La Mezquitera del municipio de Tlaquiltenango, donde vieron estacionada una motocicleta  Italika DM200, de colores amarillo y negro, la cual cuenta fue robada el 10 de agosto de 2023, mientras que el número de motor tiene reporte de robo del día 24 de enero del mismo año.

Por último, las dos motocicletas fueron puestas bajo la responsabilidad del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

En: Justicia

Presuntamente los descubrieron en poder de armas largas, cartuchos, droga y dos motocicletas.

Puente de Ixtla.- Dos individuos fueron arrestados en presunta posesión de armas de alto poder, droga y motocicletas, en el poblado de Ahuehuetzingo de este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal –en coordinación con personal del 108 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)– llevaron a cabo la detención.

Fue en la calle Iturbide de la citada comunidad donde los agentes vieron a tres hombres a bordo de dos motocicletas, en las cuales intentaron darse a la fuga.

Tras un operativo, los uniformados capturaron a quienes dijeron llamarse Gerardo “N”, de 34 años de edad, y Yael Andrés “N”, de 29 años, ambos con domicilio en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.

Por su parte, el tercer individuo se metió a una casa y ya no pudieron arrestarlo.

Los agentes le habrían encontrado a Gerardo un arma larga de calibre 7.62, abastecida con siete cartuchos útiles, así como dos cargadores con 30 cartuchos útiles, 17 dosis de "cristal" y una motocicleta Italika DM150, de colores gris y negro, sin placas ni permiso para circular.

Yael Andrés presuntamente tenía un arma larga de calibre .223, con un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles, 27 dosis "cristal" y una motocicleta Italika DM250, de colores naranja y negro, con permiso para circular del estado de Guerrero.

Posteriormente, el agente del Ministerio Público obtuvo una orden para catear el inmueble al que ingresó el tercer hombre, mismo que fue revisado por los uniformados, quienes presuntamente en el interior hallaron un arma de fuego de calibre nueve milímetros con nueve cartuchos útiles, 32 cartuchos útiles de calibre 7.62 y 23 bolsas con marihuana. Además, en el exterior del inmueble localizaron casquillos percutidos de distintos calibres.

Después, los detenidos, las motocicletas y los demás objetos fueron puestos bajo la responsabilidad de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para continuar con las investigaciones por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de vehículo de procedencia ilícita.

En audiencia de control, tras ser calificada de legal la detención, la Fiscalía formuló imputación en contra de Gerardo “N” y Yael Andrés “N” y les fue impuesta la prisión preventiva, en espera de la audiencia de vinculación a proceso.

En: Justicia
Viernes, 17 Enero 2025 07:16

Matan a un individuo en Tlaltizapán

Lo privaron de la vida a tiros cerca del panteón de la cabecera municipal.

Tlaltizapán.- Un hombre fue asesinado a balazos en la cabecera de este municipio, la tarde del jueves.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 13:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de varios disparos en la calle Leona Vicario, cerca del panteón, en la cabecera municipal de Tlaltizapán.

Unos minutos después, al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que la víctima era un hombre que ya había perdido la vida.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver de quien fue identificado como Jesús "N".

En: Justicia

Con ello se promueve la formación de los docentes y la preservación de la riqueza cultural.

Hueyapan.- Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla (ENUFC) conocieron parte de la riqueza cultural de este municipio indígena durante una visita a esa comunidad originaria, donde fueron recibidos con una muestra de su cultura y artesanías.

En un esfuerzo por preservar y difundir la riqueza cultural de la comunidad indígena de Hueyapan, el Concejo Mayor y el Concejo Municipal –en coordinación con el área de Cultura y Turismo– recibieron la visita de estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla.

Durante su visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una expo artesanal, en la que artesanos de la comunidad mostraron su talento en la elaboración de gabanes, vino y pan, que forman parte de sus tradiciones.

Esta experiencia permitió a los estudiantes apreciar la belleza estética y los sabores de las artesanías, que son un legado de los usos y costumbres heredados de sus antepasados.

La importancia de esta visita radica en la oportunidad que se les brinda a los futuros maestros de descubrir y apreciar la riqueza cultural de la comunidad, lo que les permitirá transmitir este conocimiento a las nuevas generaciones. De esta manera se fortalece el tejido social y se preserva la identidad cultural de la comunidad.

Como se menciona en un estudio sobre la importancia de la formación de los docentes, “la capacitación es un proceso vital dentro de las organizaciones que ofrecen el servicio de la educación, ya que permitirá el desarrollo y optimización de las competencias educativas”. En este sentido, la visita de los estudiantes de la ENUFC a la comunidad de Hueyapan es un ejemplo de cómo se puede promover la formación de los docentes y la preservación de la cultura.

 

En: Cuautla

Será escalonado a partir de febrero.

Tepalcingo.- La síndica de este lugar, en funciones de presidenta Municipal, Carlina Mendoza Quintero, anunció mejoras laborales para los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de dignificar su labor y reconocer su importancia en la sociedad.

Mendoza Quintero expresó su agradecimiento por la labor que realizan diariamente a favor de la comunidad y reconoció los desafíos y carencias que enfrentan los policías.

Para abordar esto, informó que se implementará un aumento salarial escalonado –a partir de febrero–, que busca acercarse gradualmente a niveles salariales justos y competitivos.

Además exhortó a los policías a mantener la vigilancia en el municipio y brindar un trato amable y respetuoso a los ciudadanos. Mendoza Quintero se comprometió a apoyar a la corporación para que puedan desempeñar sus funciones de manera eficiente y con las mejores herramientas.

En este sentido, destacó que la administración municipal que encabeza busca construir un Tepalcingo más seguro y próspero, con el compromiso y dedicación de sus fuerzas de seguridad.

Recientemente Mendoza Quintero se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, para fortalecer las acciones preventivas de seguridad en el municipio.

Durante el encuentro se acordó iniciar la certificación de los elementos policiacos municipales, que busca mejorar la eficiencia y profesionalismo de las fuerzas de seguridad locales.

De los 58 elementos que integran el cuerpo policiaco de Tepalcingo, sólo 29 cuentan actualmente con certificación.

Mendoza Quintero agradeció el respaldo del secretario de Seguridad y se comprometió a invertir los recursos necesarios para garantizar la paz en la demarcación.

 

En: Cuautla

Armoniza acciones con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, refrendó su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género. Destacó que –a través de la Instancia Municipal de la Mujer, dirigida por Ixcel Anayensi Mendoza Meza– se trabaja en estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) y otros niveles de gobierno.

La directora de la Instancia Municipal de la Mujer asistió a la reunión de trabajo convocada por la presidenta del IMM, Guadalupe Isela Chávez Cardoso.

En este encuentro se abordaron temas prioritarios como la prevención del embarazo en adolescentes, fortalecimiento de las acciones educativas y comunitarias, y la creación de Centros de Atención Externa (CAE) para brindar apoyo integral a mujeres en situación de violencia.

Además se discutió la implementación del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (Banesvim) y los Sistemas Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (SMPASE).

Estas herramientas son fundamentales para el seguimiento y análisis de la violencia de género en el estado y para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres.

Mendoza Meza destacó la importancia de estos espacios de diálogo y coordinación, señalando que “en Cuautla estamos comprometidos con la construcción de una sociedad más equitativa y segura para todas las mujeres”.

El Ayuntamiento de Cuautla continuará trabajando en estrecha colaboración con el gobierno del estado, el IMM y las demás instancias municipales para garantizar el acceso a una vida libre de violencia y promover el desarrollo integral de las mujeres cuautlenses.

En: Cuautla

Vecinos de la localidad Pedro Amaro urgen la intervención del gobierno municipal.

Jojutla.- Vecinos de la colonia Pedro Amaro de este municipio urgieron la intervención de las autoridades municipales ante el incremento de robos, asaltos y amenazas que presuntamente están ocurriendo en esa localidad a cualquier hora del día.

Este jueves, el ayudante municipal de esa colonia, Horacio Páez Castillo, acompañado de un grupo de vecinos, se entrevistó con el secretario municipal, Javier Cabrera, para solicitar su intervención ante el incremento de delitos que azota la colonia y que se ha vuelto desesperante.

En un documento, el ayudante enlistó la situación que están viviendo día y noche los habitantes de esa colonia, como robos a casa, dejando incluso las viviendas vacías; amenazas y robos a mano armada.

“Dichas situaciones causan molestia y rabia, ya que no es justo que las personas trabajen para conseguir sus pertenencias y llegan a su casa y no encuentran nada, cuando las han robado.

”Además, ya se ha captado a las personas que hacen estos robos y la Policía no hace nada, lo que hace que los habitantes tengan necesidad de resolver estos problemas por su cuenta”.

Destacó el hecho de que en una ocasión una familia salió de su casa y los delincuentes entraron a robar, pero por casualidad, una niña regresó sola más tarde y sorprendió a los delincuentes, que la amenazaron con arma de fuego de que no dijera nada “o matarían a toda su familia”.

“A la brevedad posible solicitamos alumbrado público en las calles; rondines permanentes en el día y la noche, así como mantenimiento a las alarmas vecinales”, urgen en el documento.

Asimismo, señaló que en caso de no contar con el apoyo de las autoridades, “se tomarán otras estrategias, porque ya estamos hartos y en desesperación por la inseguridad que estamos viviendo y sobre todo, preocupados por nuestros hijos”.

Estas denuncias las dieron a conocer de viva voz ante la autoridad municipal en la oficina de la Secretaría. La autoridad calificó la reunión de “privada” y no permitió acceso a medios de comunicación.

Al terminar el encuentro, los vecinos señalaron que efectivamente la autoridad municipal se comprometió a enviar policías para hacer más rondines, instalarán alumbrado y abrirán un SeguriChat. Enfatizaron que los afectados deberán presentar la denuncia correspondiente, pero los ciudadanos manifestaron su frustración porque aunque señalen a los responsables, la Policía –ni ministerial ni municipal– detiene a los maleantes.

Los vecinos consideraron que también se debe revisar la parte alta de la colonia porque hay predios abandonados y otros con mucha maleza en donde se han visto cosas robadas.

“Antes robaban de noche; ahora lo hacen a todas horas”.

En: Zona Sur

Los resultados estarán en 20 días.

Zacatepec.- Para determinar las condiciones de la calidad del aire en el perímetro del Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio, este jueves instalaron seis aparatos que medirán partículas de alto volumen.

Autoridades municipales informaron que la mañana de ayer fue colocado un “capturador (sic) de partículas de alto volumen” en el jardín de la presidencia municipal con el objetivo de medir la calidad del aire que se respira en la cabecera municipal.

El jefe de departamento de calderas del IEZ, Martín Ávila Gómez, explicó que se trata de una acción que se lleva a cabo año con año con el objetivo de conocer qué tipo de emisiones son las que se están generando hacia el medio ambiente, así como las acciones a realizar para mantener un control de gases.

Comentó que en total son seis instrumentos de muestreo los que se colocaron en diferentes puntos del municipio y estarán activos por 24 horas.

“Obtendremos los resultados en 20 días, aproximadamente”, dijo.

Ávila Gómez agregó que –de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los Servicios de Salud Morelos (SSM)– las emisiones del IEZ se encuentran por debajo de la media; es decir, el aire cuenta con la calidad suficiente, pues se cumple con las normas NOM 085 Semarnat 2011, NOM 043 Semarnat 1993 y NOM 025 de los SSM 2021.

Por su parte, el gerente del corporativo azucarero “Emiliano Zapata”, Alfredo Salazar Ortiz, dijo que los dispositivos serán retirados este viernes, tras lo que se llevarán las muestras y generarán un reporte, que se conocerá en 20 días. Ofreció que cuando lo tenga, lo dará a conocer públicamente.

Aseguró que además se evalúan las calderas y otras áreas del ingenio. “De hecho, esta práctica es adicional a lo que establece la norma. Esto que estamos haciendo no nos lo exige la autoridad, nos exige otro tipo de evaluación, pero ésta es todavía más fina, más exigente”, finalizó.

En: Zona Sur

Les adeudaban una parte del aguinaldo; más tarde les depositaron el recurso a una parte de los manifestantes.

Jojutla.- Durante varias horas, maestros jubilados de la zona sur bloquearon una de las avenidas principales de la ciudad, en demanda del pago de su segunda parte de aguinaldo. Finalmente pudieron cobrar.

Los profesores explicaron que reciben aguinaldo tanto del gobierno federal (40 días, en dos partes) como del gobierno estatal (50 días, también en dos partes). Ya sólo faltaba la segunda parte de los 50 días que aporta el gobierno del estado y aparentemente no había problema, pues les entregaron los cheques este miércoles. Ese día, al acudir a la sucursal bancaria correspondiente, Banorte, se encontraron con que todavía no había fondos, por lo que tuvieron que esperar.

Ayer jueves, un numeroso grupo de docentes llegó temprano al banco para cobrar, pero todavía no había recursos para pagarles, lo que generó inconformidad entre todos.

En protesta, ocuparon la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, a las afueras del banco, obstruyendo la vialidad.

Después, al sitio llegaron el secretario municipal, Javier Cabrera, y la directora de Educación, Margarita Morales, quienes les dijeron que estaban haciendo la protesta en el lugar equivocado.

Por ello les solicitaron que no obstruyeran la calle y que los apoyarían con vehículos para trasladarse al IEBEM o a donde ellos quisieran. El diálogo tardó varios minutos, pero no hubo acuerdo, tras lo que los profesores señalaron que no se retirarían hasta no tener el recurso.

Ante dicha situación, la directora de Educación informó que contactó al departamento de pagaduría y la dispersión de los recursos comenzaría a partir de las 12:00 horas. Los jubilados decidieron mantenerse en plantón hasta esa hora.

Sin embargo, se cumplió la hora y no llegó el recurso. El profesor David Barberi comentó que del banco les informaron que lo más seguro es que se liberaría hasta este viernes o el lunes. Esto desilusionó a los maestros, que en su mayoría se retiraron del bloqueo para regresar al otro día.

Sin embargo, después de las tres de la tarde, se corrió la voz de que sí había llegado el dinero, pero sólo para quienes tenían cheques de determinada numeración (“terminación 91”). Así fue como algunos de los pocos que se quedaron hasta el final, no todos, recibieron su pago.

“Parece que a los homologados no les depositaron”, apuntó el profesor.

Se espera que a partir de este viernes comenzará la dispersión de los recursos para los maestros faltantes de Jojutla, Tlaquiltenango y Zacatepec, entre otros.

“En la próxima reunión, en la Casa del Jubilado, vamos a ponernos de acuerdo para hacerle entender al Congreso y al gobierno de Morelos que éste es un logro de los maestros, y no nos lo vayan a querer quitar”, destacó el profesor.

En: Zona Sur

El gobierno municipal implementará un programa para que los productores de zonas alejadas de la cabecera municipal oferten sus elaboraciones.

Puente de Ixtla.- La Dirección de Turismo de este municipio busca implementar un nuevo programa, denominado “Cerro Frío. Mercado Sustentable”, con el objetivo de promover productos elaborados en las comunidades más alejadas.

Las autoridades municipales informaron que ya se llevó a cabo la primera reunión para dar a conocer dicho programa, que busca apoyar, fomentar y potencializar los productos elaborados en las comunidades de Tilzapotla, El Salto, El Zapote y La Tigra.

Mencionaron que con este nuevo mercado sustentable se pretende mejorar el desarrollo económico, turístico y social de las comunidades a través de la venta de productos como miel, mezcal, vino de uva silvestre, rompope, entre otros, que son elaborados por los mismos habitantes de la zona alta del municipio, que se producen de manera artesanal y son de gran calidad, amigables con el medio ambiente y totalmente sustentables.

Las autoridades recordaron la importancia de trabajar de manera conjunta con los productores, promover sus productos y contribuir a la reactivación económica local, a fin de que aumenten su productividad y además generen empleos.

Algunos de los productos elaborados por los artesanos.

En: Zona Sur

Destacan autoridades nutrida participación; impulsar la autonomía financiera del sector, entre los objetivos.

Mazatepec.- Las autoridades de este municipio informaron que se contó con gran participación de mujeres en el taller de mecánica básica de motocicletas “Rodando Juntas: autonomía y reparación", que promueve la Secretaría de las Mujeres del gobierno del estado, a través de la Instancia de la Mujer del municipio. Los talleres continuarán en el municipio vecino de Coatlán del Río. 

Las autoridades de la Instancia de la Mujer de Mazatepec informaron que en este taller, que se llevó a cabo este miércoles, participaron al menos 25 mujeres, quienes tuvieron la oportunidad de explorar las partes esenciales de la motocicleta y las reparaciones más comunes.

Recordaron que este espacio fue diseñado para empoderar al sector, enseñando habilidades clave para la autonomía personal y financiera a fin de que puedan actuar en caso de alguna situación al viajar en motocicleta.

Asimismo, destacaron que los oficios no tienen género, por ello se busca seguir abriendo camino hacia la independencia económica de las mujeres.

Por su parte, el personal de la Secretaría de las Mujeres del gobierno del estado informó que este viernes 17 de enero se llevará acabo el mismo taller en el municipio de Coatlán del Río, por lo que invitan a las habitantes de ese sitio a participar y aprender mecánica básica de motocicletas.

Para inscribirse y obtener mayor información, deberán acudir a las oficinas del DIF municipal de Coatlán del Río o comunicarse al número telefónico 7516905449.

El taller fue impartido a través de la Secretaría de las Mujeres del gobierno estatal.

En: Zona Sur

El objetivo es definir acciones que permitan promover el turismo y reactivar la economía de ese municipio indígena.

Coatetelco.- Los palaperos de la zona de El Muelle de este municipio están en espera de un acercamiento con las nuevas autoridades municipales para trabajar a favor del turismo y la reactivación económica.

Margarita Cárdenas Nava, representante de la Asociación de Promotores Turísticos de Coatetelco y cocinera tradicional de ese municipio indígena, comentó que aún no han tenido reuniones con el nuevo presidente municipal, Luis Eusebio Onofre; sin embargo, refirió que confían en que en los próximos días se logre concretar un encuentro para determinar las acciones a seguir en materia de promoción turística.

Mencionó que esperarán, pues en este momento el Ayuntamiento está en el tema de instalación y definición de las áreas e iniciando con sus trabajos.

"Como ya lo están haciendo, ya están trabajando en los temas más prioritarios como los servicios públicos, entonces yo creo que en estos días estaremos teniendo un acercamiento para platicarle y darle a conocer lo que hacemos nosotros; también actividades, nuestras cuestiones, también como cocineras tradicionales de aquí de la comunidad y pues ponernos a sus órdenes para que trabajemos conjuntamente por el desarrollo turístico y económico de nuestro municipio indígena", apuntó.

Por último, Cárdenas Nava recordó que como prestadores de servicios, siempre han buscado trabajar de la mano con las autoridades para fortalecer la economía local.

En: Zona Sur

Entre las figuras de participación que se incluirán destaca la revocación de mandato.

El diputado local de Morena, Isaac Pimentel Mejía, anunció que al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de Morelos presentará una nueva propuesta de Ley de Participación Ciudadana. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el gobierno y los ciudadanos.

Entre las figuras de participación que se incluirán destaca la revocación de mandato, a la cual será sometida la gobernadora Margarita González Saravia al cumplirse tres años de su gestión, permitiendo a la ciudadanía evaluar su desempeño y decidir si debe continuar en el cargo.

Pimentel Mejía detalló que la legislación será elaborada con el apoyo de consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y representantes de la sociedad civil organizada, garantizando un proceso inclusivo y transparente.

El legislador indicó que la propuesta de ley se empezó a trabajar desde el año pasado, luego de que el Impepac impugnó la aprobada por la LV Legislatura, por lo que podría ser a inicios de febrero cuando sea sometida a consideración del Pleno para su aprobación.

En: Política
Viernes, 17 Enero 2025 05:03

En el primer trimestre, las nuevas placas

Tienen la imagen de la nueva administración estatal; se acelera licitación para disponibilidad de las láminas: CGMT.

El Coordinador General del Transporte, Josué Fernández Fernández, señaló que en el primer trimestre del año llegarán a Morelos las placas con la imagen del gobierno de Margarita González Saravia.

"Ya hay nuevas placas y tenemos la nueva identidad y todavía estamos trabajando en el proceso administrativo para poderlo agilizar lo más pronto posible", expresó el funcionario.

Indicó que actualmente se llevan a cabo los procesos administrativos para sacar la licitación.

"Tenemos que sacar la licitación a tiempo y hacer todo lo pertinente para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites y podamos entregar la placa", comentó Josué Fernández.

Dijo que al ser una cuestión administrativa, no puede precisar sobre el día en que llegarán las láminas, pero se está trabajando a marchas forzadas.

Fernández Fernández también hizo un llamado a los ciudadanos para que paguen su refrendo y dijo que todas las oficinas están abiertas, por si hay alguna inconsistencia.

En otro tema, Fernández Fernández afirmó que analizarán todas las opciones para dar respuesta a los trabajadores del volante que el miércoles cerraron por más de cuatro horas diferentes vialidades, en rechazo al pago de refrendo y tenencia vehicular, así como en demanda de la regularización de los servicios de plataformas.

Señaló que en este tema se tienen que integrar todas las áreas, por lo que en días pasados se reunieron con el diputado y presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte, Sergio Livera Chavarría, para ver las acciones que se van a tomar desde el Congreso local y desde la Coordinación General del Transporte.

"Creo que de manera general todos tenemos que hacer lo propio para la resolución y entendimiento de estos conflictos. Vamos a analizar todas las posibilidades. En el tema de verificación le corresponde a Desarrollo Sustentable, pero si es un tema que se trae a la mesa, con gusto sumamos a todos actores", indicó.

El coordinador del Transporte denunció que el bloqueo tuvo tintes políticos, por lo que reiteró su llamado al diálogo para no afectar a terceros con el cierre de vialidades importantes de la ciudad.

En: Sociedad
Viernes, 17 Enero 2025 04:59

'El rock nunca muere'

“Es un honor conocer esta ciudad (Cuernavaca), me recuerda a otras de México”.

“Su gente es hermosa. Amo México”.

“El rock siempre está vigente”.

“La unión de las personas es lo más importante”.

“Creo en compartir mi talento, que es tiempo de regresar con Dios”.

El legendario cantante Paul Shortino visitó La Unión de Morelos en medio de la promoción del concierto “Icons of Classic Rock World Tour Cuernavaca 2025”, que tendrá lugar el próximo 22 de febrero en el Campo La Unión Patriotas, en Cuernavaca.

El artista se mostró agradecido con la calidez del público morelense, al que invitó a la histórica presentación musical en la Ciudad de la Eterna Primavera.

Cuernavaca será sede de la gira internacional “Icons of Classic Rock”, show en el que se presentan grandes artistas que han dejado huella en este género musical, entre ellos Paul Shortino, quien formó parte de las legendarias bandas Quiet Riot, Rough Cutt, King Kobra, y visitó las instalaciones de La Unión de Morelos, donde habló de este show, de su preocupación por fenómenos como los incendios forestales en Los Ángeles, por los animales e, incluso, mostró su lado espiritual.

En entrevista, habló de la gira de los “Íconos”, con quienes comparte el escenario, como Dave Beckler, vocalista de Survivor; Dave Evans, quien formó parte de A.C D.C; Jhonny Edwards, vocalista de Foreigner; Wally Palmar, de The Romantics, y Alex Ligertwood, de Sant Ana, y otros más.

El espectáculo, que dura más de tres horas, ha estado en diversos países y vino a México, tocando puntos como la Ciudad de México, Querétaro, Zacatecas, y ahora estará en la capital morelense.

La razón que hay detrás de su llegada al estado es más emotiva de lo que parece, pues el productor “Igg” (Ignacio) nació en Cuernavaca y es un amigo muy cercano. “Es un honor conocer esta ciudad, me recuerda a otras de México”, anotó.

El intérprete, conocido por su inconfundible voz, dijo que está feliz de encontrarse con el público mexicano, y consideró que las personas son “humildes. “Su gente es hermosa, amo México, las personas son cálidas, nos hace muy felices ver a jóvenes y niños, acercarnos a los fans, darles autógrafos”.

Presentarse con otras figuras del ambiente musical en “Icons of de classic Rock” ha sido placentero para el cantante, porque entre ellos hay muy buenos amigos, nuevos y de antaño, que se reunieron en torno al productor, “y la clave para este concierto de grandes voces es que no hay egos”.

 

“El rock nunca muere”

En esta entrevista, Paul Shortino habló de los retos que implican las nuevas plataformas digitales y formas de consumo de la música, así como de géneros musicales recientes. El artista estadounidense expresó que la historia se repite como sucede con la moda, y el rock and roll está vivo. Consideró que las estrellas del pop son buenas, pero piensa que no tienen la misma fortaleza; sostuvo que hay muchas bandas que muestran que el rock “nunca muere”; lo único que cambian son las caras, “este género siempre está vigente”.

Luego de interpretar a capela de manera magistral un fragmento del éxito mundial “Come on Feel the noise”, Shortino (nacido el 14 de mayo de 1958 en Lima, Ohio), dijo estar muy agradecido por su voz (entre risas); también por su cabello y su dentadura.

 

“La música nos une en las tragedias, como los incendios de LA”

El artista -conocido como uno de los mejores intérpretes de heavy metal de la época de los 80-, expresó su lado humano y su preocupación por los animales. En esta entrevista, comentó que ahora vive en Las Vegas, pero por varias décadas residió en Los Ángeles, California. Refirió que la última vez que se mudó de esa ciudad ya había incendios forestales por todas partes, pero jamás había visto algo como lo que se está viviendo. Consideró que la experiencia nos indica que la gente ya debería saber cómo manejar este tipo de siniestros, con soluciones como reservas de agua pluvial que podrían servir posteriormente para sofocar el fuego, pero no se ha hecho y, por tanto, nunca hay agua suficiente para estas catástrofes.

Constantemente dona vestuarios y calzado, y ha hecho y está dispuesto a hacer conciertos para obtener donativos y ayudar a la gente que ha perdido todo. Opinó que este tipo de situaciones no han sido suficientemente atendidas por las autoridades. “Es impresionante cómo la sensación de tragedia une a la gente, y cómo hacen que las personas se unan y trabajen los unos por los otros; incluso, a mí me afecta mucho pensar en lo que le pasa a la vida salvaje, los animales que viven en los bosques y que se están viendo afectados por el fuego”.

Visiblemente conmovido, con lágrimas contenidas, Shortino recordó que mucha gente ha perdido a sus mascotas por las llamas incesantes, por lo que anticipó que está trabajando en organizar un evento de recaudación para ayudar a los animales. Refirió que antes, a lo largo de su vida, ha adoptado ejemplares de Corea, España y otros lugares donde ha habido siniestros, pues es muy importante no olvidarse de esas especies.

“La unión de las personas es lo más importante, me da mucho gusto que hay varias organizaciones, iglesias católicas, cristianas, las que sean se unen para ayudar a las personas y llevar la caridad a todos” manifestó.

Desde su percepción, el gobierno de Estados Unidos y de muchos otros lugares no se interesan por la gente, están en su propio mundo y es la propia gente la que ayuda a las demás personas, y si no fuera por esta labor social de vecinos y organizaciones, muchas cosas no se logarían.

 

Tiempo de espiritualidad

El maestro recientemente se presentó en Alemania, en un concierto con orquesta, como parte de lo que siempre había soñado hacer, y ahora planea -junto con su productor- llevar a más grupos de rock a España y otros países de Europa.

Paul, quien mostró su notable condición vocal, también entonó una canción “góspel”, porque como es sabido, es compositor. En sus proyectos está el grabar algunos materiales de dicho género, pues está seguro de que la espiritualidad es fundamental. “Creo en compartir mi talento, que es tiempo de regresar con Dios”, expresó, al anotar que en su iglesia, en Las Vegas, canta ante miles de personas letras que hablan de la vida bendecida por la divinidad.

Para concluir, el cantante invitó a los amantes del rock de Morelos y entidades aledañas a participar en el concierto del 22 de febrero en Cuernavaca, pues será un excelente concierto, con grandes figuras, enormes talentos y muy cercano a la gente, viviendo el rock en esta pintoresca y bella ciudad.

(Con la colaboración en traducción de Claudia Vega).   

VISITA A MEDIOS

En su tour de medios, Paul Shortino visitó este jueves VOM Noticias, Tv Azteca, Súper 98.1 FM, Éxtasis Digital, Lunch Casa Hidalgo, Irradia FM, CND y En Serio.

En: Sociedad

Jessica Ortega de la Cruz señaló presunta violencia política de género.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) ordenó al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) admitir la queja interpuesta por la excandidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega de la Cruz, en contra el otrora dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Prado Alemán, por presunta violencia política de género.


Al resolver el juicio electoral TEEM/JE/86/2024-3, en el que la excandidata impugnó el desechamiento de su queja por parte del Impepac, el Pleno del tribunal local determinó, por unanimidad, que el instituto no fundo ni motivó el acuerdo IMPEPAC/654/2024 por el que rechazó la queja interpuesta por la excontendiente, quien durante el proceso electoral alegó que el dirigente partidista recurrentemente desestimó su postulación y hostigó a aspirantes del llamado partido naranja.


En consecuencia, el tribunal revocó el acuerdo impugnado y ordenó al instituto emitir uno nuevo en el que admita y analice la queja promovida por la excandidata y determine si existieron o no elementos constitutivos de violencia política de género, y se pronuncie respecto de las medidas cautelares solicitadas por la parte quejosa.
Por otra parte, el TEEM resolvió varios procedimientos especiales sancionadores promovidos, por una parte, por las excandidatas Lucía Meza Guzmán y Margarita González Saravia, ganadora de la contienda y hoy gobernadora de Morelos, así como por los partidos políticos que las postularon.


En todos los casos, el tribunal electoral absolvió a la hoy mandataria estatal y al partido Morena, así como a Meza Guzmán y los partidos que integraron la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, al considerar que en ninguno de los procedimientos se acreditaron los supuestos actos anticipados de campaña y violaciones a los principios de equidad y neutralidad durante la contienda electoral.

En: Política
Viernes, 17 Enero 2025 04:54

La apostilla para migrantes

Jojutla. La amenaza de deportación masiva en contra de los migrantes por el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump sacó a la luz muchos problemas que afectan a los migrantes. Uno de ellos es la apostilla o el apostillamiento.

En el ámbito federal, los documentos de nacimiento que acrediten la nacionalidad e identidad de personas mexicanas nacidas en el extranjero o migrantes en retorno de nacionalidad mexicana, no requerirán legalización consular o de la apostilla, a pesar de ello, hasta hoy se sigue exigiendo este trámite.

 

¿Qué es la apostilla?

Es un trámite que consiste en certificar que la firma y el sello de un documento público fueron puestos por una autoridad en uso de sus facultades. La apostilla, al igual que la legalización, únicamente certifica que la firma o sello que muestra el documento fue emitido por un funcionario público en ejercicio de sus funciones, pero no certifica la validez del contenido de éste.

Para México, la Apostilla de documentos permite certificar las firmas de los servidores públicos federales, facultados para hacer constar la validez y legitimidad de los documentos de origen nacional que surtan efectos jurídicos en el extranjero.

Para Estados Unidos, las solicitudes sobre obtención de apostilla se orientan a documentos públicos emitidos por autoridades estadounidenses.

Estos documentos estadounidenses, que van a surtir efectos en México, deberán contener una certificación denominada apostilla, que se obtiene en las llamadas Oficinas del (la) Secretario (a) de Estado (Secretary of State) de cada uno de los Estados de la Unión Americana, cuyos datos pueden consultarse en Autoridades Apostillantes en los Estados Unidos de América.

Para realizar este trámite desde México, el interesado puede elegir entre solicitar directamente ante la Oficina de la Secretaría de Estado (Secretary of State) de la Entidad Federativa correspondiente, presentando el documento original y el pago por este servicio, mismo que cada Oficina establece.

En teoría, dado que este trámite no es personal, puede realizarlo una persona de la confianza del interesado, aunque en la práctica se exige que lo realice un familiar del interesado.

También puede usar la vía postal, solicitándola al domicilio de la Oficina de la Secretaría de Estado (Secretary of State) de la Entidad Federativa correspondiente, para lo cual deberá pedirse la información respectiva a la Secretaría de Estado donde realizará el trámite.

Una vez que se tenga el documento apostillado, en México se deberá traducir al español por un perito traductor autorizado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado que corresponda.

En el caso de las actas de nacimiento, de matrimonio y defunción, es necesario gestionar la inserción de datos ante el Registro Civil mexicano.

 

Orígenes

El 5 de octubre de 1961, los Países Bajos realizaron y firmaron la Convención de La Haya por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros.

Los Estados Contratantes eximen de legalización a los documentos públicos que deban ser presentados en sus territorios, exigiendo como única formalidad la fijación de la apostilla.

Hay 91 miembros, que son 90 Estados y la Unión Europea. A partir del 14 de agosto de 1995, México es parte de dicha Convención.

En México y en Estados Unidos se elimina el requisito de la legalización de los documentos emitidos por sus autoridades para que tengan validez en ambos países, pero se requiere la apostilla, que se supone que es un trámite menor.

 

Los más afectados

La migración de retorno es una de las más afectadas por el tema de la apostilla.

La migración de retorno es el movimiento de personas que regresan a su país de origen o a su residencia habitual, después de haberse marchado de su lugar de residencia habitual y haber cruzado una frontera internacional, según la Organización Internacional para las Migraciones.

El retorno incluye a cónyuges e hijos de migrantes, nacidos en México o en Estados Unidos, que regresan al país de origen de sus padres, pero en realidad no “retornan” a su país de origen, porque son estadounidenses, pero se les suele incluir en esa categoría debido a que tienen derecho a la ciudadanía mexicana.

De acuerdo con Norma Mendieta Mendieta, directora de Centro de atención a la Familia Migrante Indígena (CAFAMI), a su regreso, los migrantes enfrentan diversos obstáculos para lograr la integración económica, social, cultural y jurídica, restricciones y barreras para el ejercicio y goce de derechos humanos básicos, porque muchos no tienen documentos de identidad vigente para acceder a esos derechos y servicios.

Esta problemática es todavía mayor, en el caso de sus hijos e hijas nacidos en el extranjero, ya que se enfrentan a requisitos y trámites burocráticos para lograr la nacionalidad mexicana a la que tienen derecho por ser hijos de padre o madre mexicana.

La inscripción de la nacionalidad mexicana se ve obstaculizada por los requerimientos del trámite, principalmente el de la apostilla o legalización de las actas de nacimiento. Si los padres no hicieron el registro de inscripción de la nacionalidad mexicana en el consulado correspondiente, hacerlo desde México es un proceso largo, complicado y costoso, a esto se suma la falta de información y orientación precisa y el conocimiento de las instancias a las cuales acudir.

La apostilla del acta de nacimiento es casi imposible lograr en México, requiere tiempo e intermediarios a quienes se les tiene que pagar. Si a esto se le agrega el costo de realizar traducciones certificadas, la cantidad es impagable para una familia retornada con dos o más hijos.

Esta es la razón por la que muchos nacidos en el exterior, con madre o padre mexicanos, residen en diferentes estados de la república mexicana como extranjeros: no pueden acreditar su nacionalidad mexicana y, por tanto, no acceden a derechos como educación, empleo, salud, el otorgamiento de becas, o la inscripción a programas sociales.

Resultado de un trabajo colaborativo entre el CAFAMI y la Coordinación Estatal del Registro Civil, el 4 de julio del 2023 el Gobierno del Estado de Tlaxcala logró la dispensa de la apostilla mediante la modificación a su artículo 60 de su Reglamento del Registro Civil, que dispone que para efectos de acreditar la nacionalidad mexicana, bastará con la presentación del documento público extranjero que acredite su nacimiento y la filiación de los padres, acompañado del acta de nacimiento de la madre o padre mexicano, o de ambas según corresponda. (Art. 30, inciso A), fracc. II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre mexicano).

Con esta modificación, Tlaxcala se convierte en el primer y único estado en México que elimina expresamente este requisito.

Con esto se abre la posibilidad para las familias retornadas y deportadas de avanzar en su proceso de integración a su país, a su estado y comunidad; también facilitará el goce de derechos y eliminará el desgaste de las familias por conseguir un requisito que desde México se hace casi imposible.

La tendencia de eliminación de la apostilla en favor de los hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos fue un aspecto que ya los legisladores, principalmente de Movimiento de Regeneración Nacional, venían apoyando, y por decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 4 de junio de 2024, se adicionó un párrafo a los artículos 314 y 1144 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que se refieren a la apostilla.

En este nuevo párrafo se ordena que, tratándose de documentos de nacimiento que acrediten la nacionalidad e identidad de personas mexicanas nacidas en el extranjero, o migrantes en retorno de nacionalidad mexicana, no se requerirá de la legalización consular o de la apostilla. Bastará con presentar el certificado de nacimiento extranjero y el acta de nacimiento del padre o madre mexicanos, para acreditar su identidad y su nacionalidad mexicana con el fin de obtener el registro de su nacimiento ante los Registros Civiles del país, en términos de la normatividad aplicable.

 

El caso de Morelos

En un afán de armonización en Morelos, se tendrían que hacer algunas reformas en ordenamientos civiles y familiares de la entidad.

El Código Familiar para el Estado Libre y Soberano de Morelos deberá reformarse y ordenar de manera expresa que no podrán negarse los actos del estado civil ni su registro a migrantes independientemente de su situación, y eliminar cualquier redacción que podría propiciar interpretación discriminatoria.

Así como modificar el artículo 67 del Reglamento del Registro Civil del Estado para facilitar la inscripción de la nacionalidad mexicana, y adecuar Ley General de Hacienda del Estado de Morelos conforme al artículo 4o Constitucional.

Por lo que respecta al Registro Civil del Estado de Morelos, ninguna autoridad podrá exigir la legalización consular o de la apostilla de documentos de nacimiento del menor extranjero para que proceda su registro, será suficiente con presentar el certificado de nacimiento extranjero y el acta de nacimiento del padre o madre mexicanos para acreditar su identidad y su nacionalidad mexicana.

Norma Mendieta Mendieta explicó que a pesar de que los hijos de los migrantes nacidos en Estados Unidos tienen este beneficio, muchos funcionarios y empleados del Registro Civil y de otras dependencias, como las direcciones que atienden a los migrantes y grupos vulnerables, desconocen estas disposiciones, por lo que es necesario una actualización y armonización de las leyes y reglamentos y una capacitación para los funcionarios, empleados y demás personal que trabaja en estos asuntos y está en contacto con los migrantes y sus familias.

De acuerdo con la Dirección de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en 2024 hubo 190 mil 491 repatriaciones de Estados Unidos. De este universo, 147 mil 014 fueron hombres y 43 mil 477 mujeres. 19 mil 292 fueron niños y 8 mil 978 niñas.

Se desconoce el número de repatriaciones que hará Donald Trump en 2025, pero prometió que sería el mayor en toda la historia de Estados Unidos.

En: Sociedad
Viernes, 17 Enero 2025 04:52

Aprovechó el Torneo del Sol

El mediocampista morelense Damián Lomelí destacó en la competencia en Toluca y fue promovido para integrar la Selección TDP.

Gracias a su excelso desempeño en el Torneo del Sol, el futbolista morelense Damián Lomelí Jiménez fue invitado para conformar la Selección TDP en la Copa Internacional Esperanza de Antequera Sub-19, en Oaxaca.

El mediocampista tlahuica defendió a la Selección Centro en el Torneo del Sol, en Toluca, y gracias a sus actuaciones, incluyendo un golazo y llegar a semifinales, fue promocionado para representar a toda la categoría de Terceras en suelo oaxaqueño.

En la primera fecha del torneo Antequera, el de Cuernavaca alineó 85 minutos ante los Leones Negros, dando incluso pase de gol. Para el segundo cotejo, ante el Alianza de Colombia, el jugador de Tigres Yautepec tuvo descanso.

Hoy la Selección TDP se enfrentará en semifinales del certamen relámpago al combinado de la Selección Liga Premier (de Segunda División).

Tras culminar su participación, Damián se incorporará a los Tigres Yautepec para afrontar la segunda mitad de la Tercera División, así como disputar los dieciseisavos de final de la Copa Conecta, el próximo 22 de enero, ante los Lobos de la Ciudad de México.

Debido a su desempeño, fue seleccionado para integrar la Selección TDP.

En: Deportes
Viernes, 17 Enero 2025 04:50

Buscan dar el salto a Primera División

Siete jugadores de Morelos se encuentran participando en la categoría Sub-23 de la Liga MX en este Clausura 2025; buscan afianzarse para llegar al máximo circuito.

Un total de siete jugadores morelenses han iniciado su andar en la categoría Sub-23, en el torneo Clausura 2025 del futbol profesional. Lo han hecho con la mentalidad de tener la mayor cantidad de minutos, convencer a sus entrenadores y dar el salto a la Primera División.

En los Pumas se encuentran dando lo mejor de sí el portero cuernavacense de 18 años, José Armando Ortiz López, y el mediocampista de 19 años, también de Cuernavaca, Sebastián Venegas Barrera.

En la jornada 1 del nuevo torneo, José no fue convocado al duelo ante el Necaxa; Sebastián por su parte, alineó 63 minutos en el duelo donde su equipo venció 3-1 a los Rayos.

En el Querétaro se encuentra registrado el delantero tlahuica Antonio de María y Campos Moreno, que en el arranque del torneo tuvo la confianza para jugar en Primera División ante el América. El romperredes de 20 años jugó los últimos dos minutos.

Con el Puebla, está habilitado en su categoría Sub-23, el defensa José Manuel García Galindo. El zaguero de 20 años estuvo los 90 minutos en el empate 1-1 ante sus similares de Monterrey, hace unos días.

En Cruz Azul, están compitiendo los hermanos Fernando y Leonardo Sámano Salgado. Ambos lo hacen como mediocampistas. Fernando tiene 22 años y Leo 23. En la jornada 1 del Clausura 2025 Leonardo jugó los 90 minutos en el 2-1 ante el Atlas; Fernando no fue convocado pues se encuentra en recuperación, tras una lesión.

Finalmente, en las Chivas Sub-23, se encuentra registrado Mauricio Reyes Flores, quien a sus 22 años intenta demostrar su valía. Hace unos días estuvo los 90 minutos del duelo donde su club cayó 0-2 con Santos.

Mauricio Reyes Flores alinea con Chivas y jugó los 90 minutos en el partido contra Santos, de hace unos días.

Fernando Sámano Salgado juega con Cruz Azul y se encuentra en recuperación por una lesión.

Antonio de María y Campos Moreno tuvo la confianza de Querétaro.

En: Deportes
Viernes, 17 Enero 2025 04:47

Le gustaría jugar en Morelos

El mediocampista morelense, Eduardo del Ángel Reséndiz, señaló que si en un futuro se le da, aceptaría con gusto defender a algún equipo profesional del estado.

Si en un futuro la oportunidad se le presenta para defender a Morelos en el futbol profesional, lo hará con mucho gusto, pues es su estado natal y al que quiere mucho, aseguró el mediocampista tlahuica Eduardo del Ángel Reséndiz.

El contención morelense, que juega actualmente con Toros de Celaya, en la Liga de Expansión, platicó con La Unión de Morelos y aseguró que si le presenta la oportunidad será algo muy bonito en su carrera.

"Si se dan las cosas, no cierro la puerta. Sería algo muy bonito defender los colores de Morelos. Le mando saludos a toda la gente del estado", señaló.

“Lalo” cumple su sexto torneo consecutivo con los Toros del Celaya; el semestre pasado jugó todos los partidos de la escuadra de Guanajuato hasta llegar a la final contra el Tapatío, donde quedaron subcampeones.

Tras el inicio del Clausura 2025 agradece al estratega español Sergio Blanco por el voto de confianza. Su meta es destacar con Celaya para jugar en Primera División como lo hizo en el 2020 con Monarcas Morelia.

“Agradecerle por la confianza que me da el profe y seguirle dando resultados. En lo personal quiero calificar, que es lo importante: la Liguilla, y de ahí nuevamente buscar una final y ese anhelado campeonato que no se nos ha dado; y ya de ahí, primeramente Dios, volver a dar el salto a Primera División”, finalizó.

En la fecha 1 de la Liga de Expansión, el mediocampista tlahuica de 24 años jugó 79 minutos ante el Atlante.

El mediocampista tlahuica, de 24 años, jugó 79 minutos ante el Atlante, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.

En 2020 jugó en Primera División con la escuadra de Morelia.

En: Deportes

Publish modules to the "offcanvas" position.