Noviembre 2025

Adoptar nuevos hábitos puede ser un desafío, pero el habit stacking, o acumulación de hábitos, ofrece una estrategia sencilla y efectiva para transformar propósitos en acciones sostenibles. Este enfoque, popularizado por James Clear en su libro Hábitos Atómicos, se basa en vincular un nuevo hábito a otro ya establecido en tu rutina diaria, aprovechando la automatización natural del cerebro.

¿Cómo Funciona el Habit Stacking?

El método utiliza los hábitos existentes como anclas para incorporar nuevos comportamientos. Según la psicóloga Lauren Alexander, los hábitos consolidados generan conexiones neuronales fuertes que pueden facilitar la adopción de nuevas acciones cuando se combinan inteligentemente. Por ejemplo, asociar beber un vaso de agua después de lavarse los dientes utiliza la repetición diaria para crear una nueva rutina sin esfuerzo adicional.

El habit stacking aprovecha la neuroplasticidad, que permite al cerebro adaptarse y formar conexiones duraderas. A medida que estas asociaciones se fortalecen, los nuevos hábitos se integran de manera automática, reduciendo la resistencia inicial y aumentando la constancia.

Ventajas del Habit Stacking

Una de las principales ventajas de este método es su facilidad de integración. Al vincular un nuevo hábito con uno ya establecido, se minimiza la carga cognitiva y la percepción de que se trata de una tarea extra. Además, este enfoque fomenta la continuidad, ya que las acciones se convierten rápidamente en parte de una rutina fluida.

El habit stacking también ayuda a reducir la sensación de esfuerzo monumental que a menudo acompaña a la creación de nuevas rutinas. Esto lo convierte en una estrategia realista y práctica para personas que buscan mejorar su salud, productividad o bienestar general.

Aplicaciones Prácticas

El habit stacking se puede implementar en diferentes áreas de la vida cotidiana. Por ejemplo:

  • Salud Física: Realizar sentadillas después de lavarte los dientes.
  • Productividad: Escribir tres prioridades del día al encender tu computadora en el trabajo.
  • Bienestar Mental: Escribir tres cosas positivas antes de acostarte.
  • Lectura: Leer diez páginas de un libro después de cenar.
  • Postura: Hacer estiramientos suaves cada vez que te levantes de tu silla.

Estos pequeños cambios, repetidos consistentemente, pueden generar mejoras significativas a largo plazo.

Qué Hacer si Tienes Dificultades

Si el nuevo hábito resulta difícil de mantener, ajusta su dificultad o utiliza el principio de Premack: recompénsate tras cumplir con el hábito. Por ejemplo, mira un episodio de tu serie favorita después de completar tu sesión de ejercicio. La clave está en empezar con metas alcanzables y aumentar gradualmente la complejidad.

¿Es el Habit Stacking la Clave para Transformar tu Vida?

El habit stacking no es una solución mágica, pero está respaldado por ciencia sólida y es altamente efectivo para crear cambios duraderos. Comienza con pequeños pasos, combina hábitos estratégicamente y haz un seguimiento de tus progresos.

Cada día es una oportunidad para mejorar tu rutina. Intenta hoy mismo agregar un nuevo hábito a tus acciones diarias y observa cómo transforma tu vida poco a poco.

En: Estilo

La cantautora argentina Yami Safdie y el reconocido artista colombiano Camilo unen sus talentos en 'Querida Yo', una colaboración que promete tocar fibras profundas con su mensaje de resiliencia y empoderamiento. Este tema, construido sobre una base minimalista de guitarras, se convierte en una conversación íntima y honesta con uno mismo, explorando las luchas internas, los logros personales y la fortaleza que reside en cada individuo.

La letra, escrita como una carta al pasado, invita a reflexionar sobre los momentos difíciles y cómo estos nos forjan.

“Queríamos crear algo que conectara profundamente con quien lo escuche y sirviera como un rayo de luz en momentos oscuros”, explica Yami Safdie sobre el espíritu detrás de la canción.

El dúo logra un equilibrio perfecto entre la autenticidad artística de Yami y la calidez característica de Camilo, fusionando sus estilos únicos en una pieza que trasciende lo musical. 'Querida Yo' no solo es un recordatorio de gratitud hacia uno mismo, sino también una fuente de inspiración para quienes necesitan creer en su capacidad de superar las adversidades.

Este lanzamiento no solo refuerza el compromiso de ambos artistas por crear música con un impacto emocional profundo, sino que también marca un momento importante en sus carreras. Para Yami Safdie, se perfila como un hito que consolida su lugar en la música latina contemporánea, mientras que Camilo continúa cimentando su legado como una figura influyente de su generación.

'Querida Yo' es más que una canción; es un refugio para aquellos que buscan reconectar con su fuerza interior. Una obra que inspira, sana y reafirma que incluso en los días más oscuros, siempre hay luz.

Astro Bot, el entrañable juego que conquistó corazones en los Game Awards, vuelve a estar en el centro de atención gracias a nuevos rumores sobre contenido adicional. Tras el éxito de su DLC anterior, que presentó pistas de speedrun y un encantador nivel de temática invernal, los fans ahora especulan sobre futuras expansiones luego de la aparición de una intrigante imagen.

La filtración, compartida brevemente en X por Johan Pilestedt, director de Arrowhead, muestra al legendario personaje de Tekken, Heihachi Mishima, caracterizado como Astro Bot. Aunque el post fue eliminado rápidamente, la imagen ya había sido capturada y ha encendido la imaginación de los jugadores. Este cameo no es del todo ajeno al universo de Astro Bot, ya que Heihachi apareció anteriormente en Astro’s Playroom, pero su ausencia en la última entrega solo alimenta las teorías sobre su posible regreso en un nuevo DLC.

Los jugadores han comenzado a debatir apasionadamente sobre qué podría incluir esta supuesta expansión. Las especulaciones van desde nuevos niveles inspirados en otros clásicos de Sony hasta colaboraciones más profundas con franquicias icónicas. Aunque no hay confirmación oficial de Sony, la filtración ha dejado claro que los fans están ansiosos por más aventuras con el querido Astro Bot.

La imagen filtrada ha intensificado la emoción en la comunidad, recordando a los jugadores por qué este título sigue siendo una joya dentro del catálogo de PlayStation. Por ahora, queda esperar a que Sony o el equipo detrás del juego confirmen si los rumores se materializarán en una nueva y emocionante actualización.

¿Qué nuevas sorpresas te gustaría ver en el próximo DLC de Astro Bot? La comunidad está lista para más magia.

En: Tech

La prohibición de TikTok en Estados Unidos ya es una realidad. Usuarios estadounidenses han compartido capturas de pantalla en redes sociales mostrando mensajes de error que confirman la inaccesibilidad de la aplicación. Esto ha llevado a una migración masiva hacia Xiaohongshu, conocida como “Red Note”, una red social china que ahora enfrenta un inesperado cruce cultural.

 

La situación surge luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos evaluara una ley que exige a ByteDance, propietaria de TikTok, desvincularse de su matriz china antes del 19 de enero para evitar su cierre definitivo en el país. Esto ha motivado a creadores de contenido a buscar alternativas, viendo en Xiaohongshu una oportunidad para “vengarse” de las medidas del gobierno estadounidense.

Originalmente enfocada en recomendaciones de productos y estilo de vida, Xiaohongshu cuenta con 300 millones de usuarios activos mensuales en China, en su mayoría mujeres jóvenes. Sin embargo, el reciente aluvión de extranjeros ha generado reacciones mixtas. Bajo el hashtag “refugiados de TikTok”, la plataforma ha acumulado millones de comentarios y visualizaciones, con usuarios locales sorprendidos por la llegada masiva de estadounidenses.

 

Los llamados "refugiados de TikTok" han encontrado en Xiaohongshu una alternativa para continuar creando y compartiendo contenido. Sin embargo, su llegada no ha estado exenta de sorpresas. Muchos descubren que la China que les presentaron durante años no coincide con la realidad que experimentan en esta plataforma. La narrativa gubernamental estadounidense, que describía a China como un lugar opresivo y restrictivo, ha sido desmentida por la interacción directa con usuarios chinos, quienes han mostrado una sociedad vibrante, creativa y abierta al diálogo cultural.

El choque cultural ha sido evidente en ambos sentidos. Mientras los estadounidenses se maravillan con el dinamismo de Xiaohongshu, los usuarios chinos se han mostrado sorprendidos por la curiosidad y disposición de los extranjeros para aprender y participar en su ecosistema digital. Comentarios como "No sabía que esto existía" o "Es fascinante ver cuánto nos parecemos en algunos aspectos" son cada vez más frecuentes entre los nuevos usuarios.

Por su parte, algunos estadounidenses han expresado arrepentimiento por haber creído las afirmaciones de su gobierno sobre China. “Nos decían que ustedes eran una amenaza, pero lo único que he visto aquí es creatividad y amabilidad”, comentó una usuaria estadounidense en una publicación.

A pesar del entusiasmo, el aumento de usuarios extranjeros plantea retos significativos para Xiaohongshu. La plataforma debe adaptarse rápidamente al incremento de contenido en inglés y a las diferencias culturales que surgen en las interacciones. También está por verse si las autoridades chinas mantendrán el acceso abierto o impondrán restricciones para proteger las dinámicas de su mercado local.

Mientras tanto, Xiaohongshu se ha convertido en un inesperado puente cultural, demostrando que las conexiones digitales pueden desafiar narrativas políticas y abrir caminos hacia una comprensión más amplia entre sociedades. La prohibición de TikTok ha dejado claro que, aunque los gobiernos puedan levantar muros, los usuarios siempre encontrarán maneras de conectarse más allá de las fronteras.

En: Viral

El presidente de este grupo empresarial aseguró que pretenden construir un parador en la zona sur del estado para que los turistas dejen ahí su vehículo y sean trasladados vía terrestre al puerto de Acapulco.

Grupo Autofin México pretende desarrollar un parador en el estado de Morelos, concretamente en Tequesquitengo, en donde los turistas dejen su vehículo y sean trasladados vía terrestre al puerto de Acapulco.

En la presentación del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, que pretende la reactivación de ese destino turístico, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, informó sobre los planes de inversión del conglomerado.

El empresario aseguró que entre los proyectos que pretende desarrollar este grupo está un parador en el estado de Morelos, concretamente en el kilómetro 130 de la carretera México-Acapulco, a la altura de Tequesquitengo, en un predio de aproximadamente 80 hectáreas, cercano al lago, donde ofrezcan servicios de traslado a los turistas que se dirigen a Acapulco.

“Queremos crear un parador a la altura del kilómetro 130 de la autopista México- Acapulco, enfrente: Acapulco-México. Más o menos son 80 hectáreas, ahí en el lago de Tequesquitengo. Y la idea es ofrecer un gran servicio de traslado para que el visitante de Acapulco llegue ahí, nos deje su vehículo y nosotros lo traslademos a un costo equivalente al peaje que tendría que pagar por su vehículo”, señaló en su intervención.

Aunque el también presidente de la cadena de hoteles Mundo Imperial no dio más detalle del proyecto, ni refirió alguna fecha específica o si ya están en pláticas con el actual gobierno de la entidad, se dijo entusiasmado y motivado por los planes que tiene su grupo.

El empresario confió en que el proyecto que buscarían desarrollar en la zona sur del estado de Morelos, llegará a buen puerto. “Creemos que vamos a tener mucho éxito, primero Dios”, enfatizó.

Este evento fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien anunció una serie de inversiones para reactivar el puerto de Acapulco y firmó el decreto por el que este destino se transformará en un Centro Integralmente Planeado, figura de fomento turístico que ha permitido el desarrollo exitoso de otros destinos del país.

Entre los aspectos que incluye este decreto está el establecimiento de un polígono de tres mil 510 hectáreas con vocación turística, en las que la Federación, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), asume el control de la prestación, el financiamiento de los principales servicios urbanos y la rehabilitación de la infraestructura del lugar. 

En: Sociedad

Así lo resuelve Primera Sala de la SCJN.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que corresponde a los tribunales colegiados en materia civil resolver recursos relacionados a las reglas de convivencia en condominios.


Estableció que la competencia para resolver los recursos derivados de un juicio de amparo en los que se reclaman actos de una asociación de vecinos de un régimen de propiedad en condominio, le corresponde a un tribunal colegiado en materia civil, porque su naturaleza es afín con la regulación de la propiedad en régimen de condominio.
Por tanto, al tribunal de esa materia le corresponde conocer del recurso de queja en contra del desechamiento de la demanda de amparo respectiva.
En el caso, una persona perteneciente a una asociación de vecinos de un régimen de propiedad en condominio promovió un juicio de amparo en el que impugnó la decisión de la asamblea de prohibir el arrendamiento de casas en la modalidad de hospedaje mediante plataformas digitales.


También reclamó los actos de ejecución y molestia derivados de dicha determinación vecinal de restringir el acceso a los inquilinos o huéspedes.
En primera instancia, la demanda fue desechada por un juez de distrito con competencia mixta (administrativa, civil y de trabajo), por considerar que los actos reclamados no eran atribuibles a autoridades para efectos del juicio de amparo.


Inconforme, la persona quejosa interpuso un recurso de queja que fue turnado a un tribunal colegiado en materia civil. El órgano jurisdiccional consideró que, al encontrarse frente a un desechamiento de una demanda de amparo, no podía examinar la naturaleza de los actos reclamados y autoridades responsables, por lo que declinó la competencia en favor de un tribunal colegiado en materia administrativa, que tendría competencia residual para resolver el recurso.


El tribunal colegiado en materia administrativa al que se remitió el recurso no aceptó la competencia declinada, al considerar que el desechamiento de la demanda de amparo no era un obstáculo para examinar la naturaleza del acto reclamado, al cual calificó como de materia civil y, por ende, que correspondería conocer del asunto a un órgano jurisdiccional en esa materia. En consecuencia, rechazó la competencia declinada y remitió el asunto a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver el conflicto competencial.


Al analizar el asunto, la Primera Sala determinó que los actos relacionados con las reglas de convivencia en un condominio, como el acuerdo tomado en una asamblea de vecinos en el sentido de prohibir en un fraccionamiento, el arrendamiento de casas mediante la modalidad de hospedaje por medio de plataformas digitales, así como los actos de molestia derivados de esa decisión, como lo es, restringir el acceso de los inquilinos o huéspedes, son de naturaleza civil.


En este caso, la Primera Sala hizo referencia a la Jurisprudencia P./J. 13/2020 (10a.) del Tribunal Pleno de esta Suprema Corte, en la cual se estableció que la competencia para conocer de un recurso de queja hecho valer en contra del auto de desechamiento de la demanda dictado por un juez de distrito con competencia mixta, por considerar que la señalada responsable no es autoridad para efectos del juicio de amparo, corresponde al tribunal colegiado de circuito especializado en la materia en la que incide el acto reclamado y, en su caso, en atención a la naturaleza de las autoridades consideradas como responsables.


Por tanto, corresponde a un tribunal colegiado de circuito en materia civil, conocer del recurso de queja interpuesto en contra del desechamiento de una demanda de amparo indirecto en la que se reclaman actos a una asamblea de vecinos, a su presidente, a su tesorero y a su administrador, así como a la empresa de seguridad que controla el acceso al fraccionamiento, pues aun cuando no resulten en autoridades para efectos del juicio de amparo, dichos actos están relacionados con las reglas de convivencia en un condominio que tienen naturaleza civil.

En: Política

De su familia Israel heredó el gusto por el volante.

Israel aprovecha su descanso en la base de la organización y antes de que le indiquen su horario de salida se da el tiempo para desayunar, pues dice que probablemente durante el día no pueda comer algo más.

Desde su asiento platica que desde niño soñaba con manejar camiones, especialmente "rutas", una labor a la que se han dedicado varios de sus familiares.

Tan grande era su gusto por este oficio que decidió abandonar sus estudios de nivel medio superior y pidió a sus tíos lo capacitaran en el manejo de camiones. Aunque a algunos no les pareció la idea, porque querían que Israel tuviera una profesión, él decidió que era momento de empezar a trabajar.

Asegura que estaba consciente de la gran responsabilidad que implica conducir una "ruta", pero aun así decidió continuar.

Desde hace ocho años trabaja como operador del transporte público, y afirma que está a gusto en este oficio. Sin embargo, reconoce que es una labor cansada, pues dedican hasta 15 horas diarias.

Israel es padre de dos hijas, y dijo que trabaja de siete a diez días consecutivos para poder descansar uno o dos, pues afirma que sólo de esa manera logra reunir más dinero para solventar los gastos de su casa.

“En cuanto a ingresos, todos los días son diferentes. A veces entregas la cuenta y lo de la gasolina y no queda dinero para ti, pero hay otros días en los que te va bien".

Lo que le gusta de su labor, comentó, es que a diferencia de una fábrica, como chofer puede disponer de su tiempo y puede salir de su casa sin un peso y al poco tiempo ya tiene por lo menos para el almuerzo.

En: Justicia
Domingo, 19 Enero 2025 06:02

Ruteros rechazan la verificación

Federación Auténtica del Transporte se queja de corrupción en el trámite, además de exceso en impuestos a pagar.

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, reconoció que hace más de un año no cumplen con la verificación vehicular, porque consideró que es un negocio para los verificentros.

Tras la declaración del titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alán Dupré Ramírez, en el sentido de que ruteros y taxistas están obligados a cumplir con la verificación vehicular, como el resto de la población, Rivera Jaimes aseguró que no lo harán "porque es una corrupción".

"Nunca pasan los carros y cuando pasan te quieren mandar a cambiar varias autopartes. Es un robadero, por eso hace mucho tiempo dejamos de verificar", expuso.

Indicó que la última vez que verificaron fue a mediados del 2023, y sólo lo hizo la mitad del total del parque vehicular con el que cuenta la FAT, que son alrededor de 800 "rutas".

De acuerdo con Rivera Jaimes, la mayoría de los transportistas de la región sur y oriente de Morelos se pronunciaron en contra de la verificación "porque en esas zonas no hay problema de contaminación", como en la zona conurbada de Cuernavaca, donde algunos sí cumplieron.

El líder transportista dijo que no realizarán el trámite hasta tener claridad en el tema, pues este sector cada año cumple con diferentes pagos.

Señaló que en los últimos días se han reunido con el Coordinador General del Transporte, Josué Fernández Fernández, pero no han abordado este tema.

En: Sociedad
Domingo, 19 Enero 2025 06:01

Ahorcado en Xoxocotla

Un hombre fue hallado por sus familiares colgado y sin vida en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Ixcateopan; presumen suicidio.

Xoxocotla.- Durante la mañana del sábado fue localizado un hombre sin vida, presuntamente se ahorcó dentro de su casa, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo del cuerpo, en el interior de un domicilio, el cual se ubica en la calle Ixcateopan en el municipio de Xoxocotla.

En ese lugar, los familiares se entrevistaron con la Policía, manifestándole que encontraron a su pariente colgado de una viga de metal, por lo que decidieron bajarlo, pero ya no tenía signos de vida.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo, mientras que la Fiscalía General de Morelos realiza las investigaciones correspondientes.

En: Justicia

Responde al nombre de Elena Parra Castro, de 15 años de edad; vestía sudadera y pants de color negro, además de tenis negro con blanco; la joven salió de su domicilio el pasado 15 de enero y ya no regresó.

Jojutla.- Desde hace tres días se encuentra desaparecida una adolescente que salió de su casa, pero no volvió, en este municipio. 

Se trata de quien responde al nombre de Elena Parra Castro, quien cuenta con 15 años de edad; la adolescente es de complexión delgada, estatura media, y tez morena. 

La joven tiene como seña particular marcas de acné en la frente; el día que desapareció tenía como vestimenta sudadera de color negro, pants del mismo color, y tenis de color negro con blanco. 

Fue el pasado 15 de enero de este año, cuando la adolescente salió de su casa, y ya no volvió, por lo que las autoridades realizan las investigaciones correspondientes.

En: Justicia
Domingo, 19 Enero 2025 05:59

Acribillan a un hombre en Jantetelco

La víctima caminaba por la carretera Jonacatepec-Amayuca cuando fue atacada a balazos por hombres que viajaban en una motocicleta; no hay detenidos.

Jantetelco.- Durante la mañana del sábado un hombre fue asesinado a balazos en el poblado de Amayuca, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 11:08 horas, la víctima caminaba por la carretera local Jonacatepec-Amayuca, cuando fue interceptada y atacada a tiros por hombres que viajaban en una motocicleta. 

Más tarde, al sitio arribaron las autoridades municipales y estatales, así como paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya no tenía signos de vida.

Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo sin vida, que está en calidad de desconocido.

En: Justicia
Domingo, 19 Enero 2025 05:58

Siguen los asesinatos en Huitzilac

Un hombre fue ultimado a balazos en la calle Golondrinas, a la altura de la iglesia María Candelaria, en Monte Casino; no hay rastro de los atacantes.

Huitzilac.- Un hombre fue asesinado a balazos, la mañana del sábado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 08:20 horas, la Policía recibió el reporte sobre una persona sin vida, a la altura de la iglesia María Candelaria, en Monte Casino, en el municipio de Huitzilac.

Fue sobre la calle Golondrinas, en donde la Policía encontró el cuerpo sin vida de un hombre que estaba tirado cerca de una motocicleta. 

La víctima tenía varios impactos de bala, después el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocido.

En: Justicia

Se reúnen funcionarios del INAH y autoridades de Jantetelco para los preparativos.

Jantetelco. - Representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sostuvieron una reunión con el presidente municipal, Ángel Augusto Domínguez Sánchez; la Síndica Municipal y miembros del Cabildo, para ultimar los detalles para recibir de regreso "El Portal del Inframundo" en el Museo de Sitio en la entrada de la Zona Arqueológica de Chalcatzingo.

La pieza arqueológica, conocida como el Monstruo de la Tierra, monumento número 9, o la Puerta al Inframundo, es una valiosa reliquia de la cultura olmeca que ha sido reconocida a nivel mundial. Aunque no hay una fecha confirmada para su regreso, los trabajos de adecuación del museo de sitio en Chalcatzingo avanzan para exhibirla de manera permanente.

Después de ser repatriada desde los Estados Unidos en mayo del 2023, la pieza ha estado en exhibición en el Museo de Los Pueblos de Morelos, en el Palacio de Cortés. Según el INAH, permanecería allí durante un tiempo en exhibición con motivo del 50 aniversario de ese museo, antes de regresar a su lugar original, de donde fue sustraída ilegalmente hace más de 60 años.

El Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, donde se exhibirá la pieza, está siendo rehabilitado y adecuado después de los daños sufridos durante el sismo del 2017. El regreso de esta pieza arqueológica, después de más de 60 años, es un gran acontecimiento para el pueblo de Jantetelco, que potenciará la vocación turística de la región, señaló el alcalde.

En: Cuautla

Se busca mejorar la movilidad en el municipio.

Cuautla. - El ayuntamiento ha iniciado un programa de reparación de semáforos inoperantes en la ciudad, con el objetivo de mantener las calles y avenidas en buenas condiciones y garantizar una movilidad ágil y seguridad en beneficio de todos los ciudadanos. Esto permitirá prevenir accidentes y un tránsito vehicular y peatonal sin las molestias por malas condiciones de las carreteras.

La reparación de los semáforos es solo el comienzo de este programa, que también incluye la campaña de bacheo permanente. Los trabajos de reparación comenzaron en el punto de Avenida Insurgentes y Carretera Cuautla-Cuernavaca, conocido como "Palmas" o glorieta “Emiliano Zapata”, y se extenderán a todos los semáforos de la ciudad.

La importancia de mantener las calles y avenidas en buenas condiciones no solo se refleja en la seguridad y la movilidad, sino también en la calidad de vida de los ciudadanos. Una ciudad funcional y segura es esencial para el bienestar y el desarrollo de la comunidad.

El orden del tránsito vehicular es fundamental para evitar congestionamientos y garantizar la seguridad de los conductores y peatones. La reparación de los semáforos y la campaña de bacheo permanente son medidas clave para lograr este objetivo, se informó.

En: Cuautla

Para su fiesta patronal de este lunes.

Jojutla.- La escultura remodelada de San Sebastián Mártir regresará este lunes a su capilla durante su fiesta patronal, tras ser restaurada.

El presbítero administrador de la parroquia de San Miguel Arcángel de Jojutla, Iván René Cano Aguirre, comentó que tras ser restaurada de los daños que sufrió con el sismo de 2017, la escultura será reinstalada en su capilla, la de Teocalcingo, durante precisamente la fiesta de San Sebastián.

Dijo que el Instituto de Antropología e Historia (INAH), a través de su área de conservación, entregaría este viernes la imagen ya restaurada del santo, y este domingo 19 de enero, en la entrada de flores, se haría su presentación pública y se le va a bendecir. Y ya el día 20, este lunes, día de San Sebastián, el santo participará en la procesión y se instalará en su capilla también recién restaurada.

Destacó que se trata de una escultura de madera policromada, que por su antigüedad es de mucho valor, y dataría del siglo XVIII. “Esta será su primera fiesta con la imagen ya rehabilitada”.

El sacerdote destacó que esta es una fiesta tradicional que debido a las afectaciones en el inmueble y al santo por el sismo, y después con la pandemia, decayó en los últimos años, pero ahora buscarán rescatarla, ya con la capilla también rehabilitada, aunque reconoció que a la capilla todavía le faltan varias cosas, como mobiliario y elementos sacros.

Comentó que San Sebastián es el primero de los mártires de la Iglesia, de hecho, se le conoce como protomártir, el primero de los mártires cristianos, durante la época del imperio romano. Era pagano, de hecho, formaba parte del ejército romano y se convirtió al cristianismo y a difundirlo, por ello fue “asaeteado”.

En: Zona Sur

La festividad se desarrollará del 26 de febrero al 5 de marzo; ayer se efectuó el primer convite.

Tlaltizapán.- Del 26 de febrero al 5 de marzo se realizará la edición 105 del tradicional Carnaval de Tlaltizapán, que contará además con expo artesanal y comercial y juegos mecánicos.

En conferencia de prensa realizada este sábado, la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, anunció la cartelera de esta festividad, que tendrá como slogan “Carnaval del Pueblo”, y se celebrará del 26 de febrero al 5 de marzo, arrancando con tres fechas previas de convites.
Durante la conferencia, Gómez Flores destacó que este evento es uno de los más importantes para la comunidad del sur de la entidad, siendo el más largo de los carnavales en Morelos, con 11 días de duración.

Informó que esta celebración, con 105 años de tradición, es una importante expresión cultural en la que participarán siete comparsas locales y otras de los estados vecinos de México y Puebla, esperando recibir alrededor de 50 mil visitantes durante la temporada completa.


Asimismo, detalló que se presentarán tres Convites -ayer sábado el primero-, y dos más los días 1 y 15 de febrero, que servirán como preámbulo al evento principal.


De igual manera, dijo que se implementará un operativo de seguridad que incluirá vialidad, tránsito, protección civil y servicios médicos, además de estacionamientos aprobados para evitar aglomeraciones.
“Brindaremos información a través de carteles que se colocarán en puntos estratégicos para que los visitantes puedan desplazarse con facilidad; se detallarán estacionamientos, puntos de encuentro y se restringirá el uso de envases de vidrio; se reducirán los fuegos artificiales, y se promoverán materiales biodegradables, con la intención de impulsar la cultura de reciclaje y cero contaminación”.


Por su parte, el representante de las comparsas, Sergio Lara, expresó: “Es un orgullo que nuestro carnaval haya alcanzado reconocimiento a nivel internacional. Se ha consolidado como un movimiento cultural global, y nuestras comparsas son ahora valoradas en ciudades como Nueva York y Chicago”.
Finalmente, se presentó la cartelera artística, que incluye talentos de diversos géneros. 

En: Zona Sur
Domingo, 19 Enero 2025 05:47

Alberga Morelos nacional de bádminton

Desde el pasado jueves y hasta hoy, el Club Dorados Oaxtepec es la sede del Campeonato Nacional de Bádminton de Primera Fuerza 2025.

Con la participación de más de 70 atletas de diferentes partes del país se encuentra realizándose en el Club Dorados Oaxtepec el Campeonato Nacional de Bádminton de Primera Fuerza 2025. Por Morelos, compite Emiliano Carrera Gutiérrez.

Lo anterior lo informó Antonio Carrera, presidente de la Asociación Morelense de Bádminton A.C. quien compartió en charla con La Unión de Morelos, que el certamen comenzó desde el jueves y termina el día de hoy.

Reveló que participan atletas de Michoacán, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Morelos. En el caso de Emiliano Carrera compitió en singles, dobles y mixtos.

Este torneo le sirve como fogueo al deportista morelense rumbo a torneos clasificatorios al Panamericano Jr. y para Juegos Nacionales Conade. Tiene actualmente 15 años y busca en este 2025 destacar como hace dos años, que fue ranqueado número uno nacional.

En la modalidad de dobles varonil participó con Julio Ortiz y en dobles mixto con Paola López, ambos atletas originarios de Baja California.

En este torneo, Emiliano Carrera Gutiérrez representa a Morelos.

En: Deportes
Domingo, 19 Enero 2025 05:45

Victoria fulminante

El Atlante dio un partido redondo ante el Atlético La Paz; lo goleó 5-0 y se consolidó como líder general del Clausura 2025 de la Liga de Expansión.

Feroz y fulminante se presentó el Atlante en su segundo juego oficial de local en el estadio Agustín "Coruco" Díaz. Goleó 5-0 al Club Atlético La Paz, en duelo correspondiente a la jornada 2 del torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión.

Apenas a los 10 minutos Ronaldo González recibió balón por el sector derecho y con convicción mandó tiro cruzado abajo que venció al arquero Pedro Aguilar. Antes de esa diana Diego Cruz ya había dado varios anuncios con remates que el cancerbero visitante sacó.

Al 25’, Ronaldo González ingresó nuevamente al área grande e Ivo Vázquez lo derribó, decretándose la pena máxima. El encargado de convertir el segundo tanto desde los once pasos fue el sinaloense Vladimir Moragrega.

Antes de terminar la primera mitad, al 50', Eric Cantú se estrenó como goleador de los Potros de Hierro. Carlos Villanueva le filtró balón después de una contra, y el casaca 15 definió por abajo.

En la parte complementaria, Édgar Jiménez puso el cuarto en la espalda del Atlético La Paz, al cerrar la pinza a un servicio mandado por derecha al minuto 63. Tres minutos después y con la confianza a tope, el capitán Javier Ibarra encontró un gran servicio en el área y finiquitó perfecto.

Con este resultado el Atlante se mantiene como líder general del Clausura 2025 de la Liga de Expansión, al llegar a 6 unidades y una diferencia de +8 goles. En la próxima jornada visitara al Atlético Morelia.

El sinaloense Vladimir Moragrega concretó el segundo tanto, con un penal.

En: Deportes
Domingo, 19 Enero 2025 05:43

Primero lo primero

Cada inicio de año me toca hacerle el servicio a mi auto y siempre, siempre, pasa que vas y te dan un costo, ejemplo 2000 pesos, pero… nunca son esos dos mil pesos, siempre salen cositas $$$ y la cuenta aumenta en un 30% fácil. Eso me pasó en esta ocasión, pero como ya me la sé, tuve el buen tino de ahorrar un poquito más para este tema.

Yo no sé como hagan ustedes para enfrentar sus gastos, sus compromisos. Hoy yo toco el tema del servicio del auto porque es algo que se tiene que hacer sí o sí. Para este gasto y otros ahorro todo el año. Tengo un marranito para cada gasto; ejemplos: auto (servicio, llantas, encerado y pulido, etc); seguro del auto; vacunas de mis perros; para mis análisis anuales y para visitar al dentista… Bueno, en total tengo cuatro alcancías: salud, auto, perros y la de ahorro para la vejez, esta no se abre por nada del mundo; bueno sólo para llevarlo al banco cuando ya se juntó algo.

Y ya llegando a este punto les pregunto: ¿en sus lista de propósitos para este 2025 está el ahorro? Bueno, si la respuesta es sí, aquí mi sugerencia para ahorrar: alcancías, y no tocarlo hasta que llegue el momento de usarlo para su propósito. Sé que muchas veces se hace muy pesado, casi imposible, lograrlo, pero Sí se puede. Si yo pude hacerlo, que soy una gastadora profesional, usted, querido lector, también puede hacerlo. En estos últimos años he restringido algunos gustos para poder ahorrar para mis gastos, mis necesidades principales. Ni modo, sólo así se logran los objetivos, haciendo sacrificios. Si antes estrenaba, por decir algo, tres veces a la semana, ahora lo hago una vez cada quince días. Si antes iba al cine dos veces a la semana, ahora solo voy una, o a veces no voy, me espero a que la estrenen en alguna plataforma. Sólo si vale verla en la pantalla grande, lo hago. Si antes me iba a desayunar o cenar dos veces a la semana, ahora sólo lo hago una vez a la semana, ni modo. Y así voy restringiendo y ahorrando.

Estoy muy contenta con lo que he logrado en este año que terminó, y mi propósito para este que inicia es ahorrar un poquito más. Debo confesar que en este 2024 no hice ejercicio, pero mi propósito en este 25 es hacerlo y estoy enfilada en conseguirlo, voy a a hacerlo… estrenaré piernas y abdomen ¡YES!

Busquen su motivación para lograr sus propósitos, sus objetivos, y cuando lo consigan me cuentan qué tal la satisfacción que sintieron. Sean felices y fieles a sus metas.

Hasta la próxima y cuídense mucho.

#yoahorro #dinero #finanzassanas

Domingo, 19 Enero 2025 05:17

De fiesta por Jiutepec

En todos los pueblos tradicionales las fiestas comunitarias tienen un sentido religioso, un origen múltiple tanto de carácter prehispánico, como colonial, y del siglo XXI al XX la traición no es inamovible, sino que se va modificando.

El carnaval o carnestolendas es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año). Tradicionalmente esta fiesta comienza un jueves (jueves lardero) y acaba el martes siguiente (martes de carnaval).

El carnaval combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles y fiestas en la calle. A pesar de las diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En sus inicios, probablemente con un cierto sentido del pudor propio de la religión.

En Jiutepec, el carnaval es una de las celebraciones más importantes, son días de fiesta y alegría para el municipio, y estas festividades forman parte de las tradiciones del estado de Morelos. Considerado el más grande de Morelos, el Carnaval Jiutepec 2025 inicia hoy 19 de enero y concluye el 27 de este mismo mes.

El tradicional brinco del Chinelo es una de las principales atracciones, así como el show de las viudas y el encuentro de comparsas. Está entendido que el carnaval de Jiutepec es una de las fiestas populares más grandes e importantes del estado de Morelos, y en las últimas ediciones reunió, en cada una, a más de 150 mil personas en los cuatro días de actividades.

El Chinelo viste un traje que representa a los antiguos conquistadores españoles, aquellos terratenientes y hacendados que tenían a su disposición cualquier número de trabajadores. Cuando los españoles se juntaban para celebrar algo, las personas de servicio se quedaban sin mucho qué hacer. Ellos, de igual manera, querían celebrar, aunque no lo podían lograr sin ser descubiertos, por lo que en un principio idearon una vestimenta que se le conoce como los “Huehuenches”, se trataba de ropa vieja y máscaras para guardar su identidad de los capataces, iban por las calles silbando con pequeñas flautitas y golpeando botes, tocando lo que ahora son las melodías que interpretan las bandas de viento, con el fin de imitar de manera burlona a estos hacendados.

El Gobierno del Estado de Morelos y el Ayuntamiento de Jiutepec anunciaron la programación oficial del Carnaval Jiutepec 2025, que se llevará a cabo del 19 al 27 de enero. Este evento busca fortalecer el turismo y la economía local a través de diversas actividades culturales y recreativas que impulsarán el comercio y promoverán las tradiciones del municipio.

El Carnaval contará con la participación de más de 160 comparsas y 200 chinelos provenientes de diversas localidades, destacando la presencia de comparsas de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec. Además, se contará con la participación de más de siete bandas de viento de la región, entre ellas la Banda Conquistadora, Banda Imperial y la Internacional Banda Citlalli de Tepoztlán.

Las festividades comenzarán con el Encuentro de Comparsas hoy 19 de enero, seguido de otras actividades como el Súper Show de las Viudas y el tradicional Brinco del Chinelo, que recorrerá las calles del centro de Jiutepec.

 

Algunas de las actividades que se programan en el Carnaval de Jiutepec son:

  • Misa en honor a la fiesta.
  • Encuentro de comparsas.
  • Primera aparición de los Chinelos.
  • Desfile de “Viudas”.
  • Danza “Brinco del Chinelo”.
  • Presentación infantil de la danza “Brinco del Chinelo”.

 

El Gobierno de Jiutepec entrega el Premio Municipal de la Juventud como parte de las actividades que organiza para promover la importancia de los jóvenes en el municipio, y para este año se espera la presencia de 38 mil visitantes y una derrama económica de 240 a 350 millones de pesos, mismos que impulsarán el comercio local, turismo y servicios.

 

Referencias:

Arranca el carnaval más grande de Morelos: Jiutepec 2025 – Gobierno de Jiutepec

Carnaval Jiutepec 2025 será un referente turístico y cultural para la región: Gobierno de Morelos

FOTOGRAFÍAS: JOSELIN DE LA PAZ

En: Turismo

Publish modules to the "offcanvas" position.