Noviembre 2025

Demandan que se pague a través de transferencia.

Jojutla.- Aunque los maestros pensionados realizaron un plantón la semana pasada en la calle “de los bancos”, en el primer cuadro de Jojutla, para presionar que les pagaran la segunda parte de su aguinaldo y posteriormente les pagaron, no todos han cobrado.

Como se recordará, los maestros de la región Jojutla recibieron su cheque correspondiente a la segunda parte de aguinaldo el pasado miércoles, pero al querer cobrarlo, les dijeron que no había fondos. Posteriormente, y tras el plantón, ya pudieron cobrar.

Sin embargo, no todos lo han hecho. El profesor Walfre Hurtado Sotelo cuestionó primero que su delegada sindical, Carmen Mier Bello, no les da la atención debida, y en segundo lugar, el pago vía cheque ya es obsoleto porque los obligan primero a ir por el cheque y después a hacer largas filas para cobrar.

“Yo tengo problemas de salud; me operaron del riñón y no puedo andar mucho tiempo en la calle. Entonces yo fui, recogí el cheque, y quiero decir que nos cobran 370 pesos al año en la Casa del Jubilado por este servicio; lo recibí y no nos dijeron que no lo depositáramos ni nada, nadie nos dijo que no tenía fondos”, explicó.

Confiado, prosiguió, fue al banco, pero no al emisor, sino a otro donde tiene también una cuenta, por facilidad, para no hacer largas filas para cobrarlo. Al otro día, al revisar la aplicación, se dio cuenta que el cheque no pasó, por falta de fondos.

Asimismo, reseñó que ahora para poder cobrarlo debe acudir al banco, recibir el documento y después ir a pagaduría y esperar varias semanas para que se expida. “Y en el banco, el Citibanamex, me dijeron que hasta dentro de ocho días me devolverán el cheque, mientras que en otros bancos se hace en tres días, lo que atrasará mi pago”, lamentó.

Además criticó que su delegación sindical no les informe bien de los requisitos que deben cumplir para que les repongan el cheque.

“El sindicato dijo que ya estaba 100 por ciento solucionado el problema y eso es mentira”.

“Yo no me estoy muriendo de hambre, pero el sindicato y el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos deben de cumplir, hacer bien su trabajo, no crearnos problemas. Estoy muy molesto, me pongo en el lugar de muchos compañeros que están más mal que yo; sólo las cuatro paredes en las que estamos encerrados saben lo que estamos pasando”.

Hurtado Sotelo también comentó que sabe que otros de sus compañeros tampoco han podido cobrar porque el IEBEM tiene dos cuentas, una de ellas con fondos y la segunda sin recursos.

Ante dicha situación, solicitó al IEBEM que le pague sus recursos y ya y se modernice, que haga transferencias en lugar de expedir cheques.

En: Zona Sur

Trasladan imagen de la virgen desde Tecala hasta el municipio indígena; habrá 12 días de celebraciones.

Coatetelco.- Con la tradicional peregrinación desde Tetecala a este lugar, la mañana de ayer, el municipio indígena inició con la celebración en honor a la virgen de la Candelaria, donde se lleva a cabo su tradicional fiesta durante 12 días, para posteriormente regresarla al municipio tetecalense.

El presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre, recordó que esta celebración es una de las más importantes del municipio, pues desde la madrugada los creyentes se reúnen para trasladarse a Tetecala, donde reciben la imagen para traerla en peregrinación, acompañada por danzas tradicionales como los tecuanes, los moros, los vaqueros, música de viento y el brinco del chinelo.

La imagen llegó a la colonia Narvarte del municipio indígena, donde se llevó a cabo la misa oficial. La celebración religiosa continuará en los próximos días para llevar la figura con la imagen de la misma virgen que se encuentra en la parroquia San Juan Bautista, donde se suben las denominadas “promesas”, que consisten en flores, vestido y huentle, con la celebración eucarística, para dar paso a las actividades de jaripeo y baile popular, donde además se cuenta con puestos tradicionales y juegos mecánicos.

El 1 de febrero la imagen de la virgen será regresada al municipio de Tetecala con una magna procesión en la que participan creyentes de los municipios del corredor poniente para iniciar con la celebración oficial en esa localidad.

En relación con esta celebración, de acuerdo con cronistas de este lugar, relatan que hace ya muchos años, Julio Amilpa, originario de Coatetelco, cerca de la laguna, al pie del cerro de Moctezuma, encontró la imagen de la virgen de la Candelaria sobre una gran piedra labrada. Fue entonces cuando se llevó la imagen a una capilla en Tetecala.

Sin embargo, para los habitantes de Coatetelco, la virgen debía permanecer en su pueblo. Julio accedió a que así fuera pero en varias ocasiones la imagen desapareció de Coatetelco y aparecía en Tetecala. Para solucionar el conflicto, se llegó al acuerdo de que ambos pueblos compartieran el festejo de la virgen de la Candelaria.

En cierta ocasión se mandó hacer una réplica para que cada pueblo la festejara de forma independiente, pero se cuenta que por esa misma época la laguna comenzó a secarse y el ganado moría sin explicación, por lo que se volvió a organizar el festejo. Así nació esta tradición que fomenta la unión y la fe de dos municipios hermanos y que se mantiene hasta estos días.

 

En: Zona Sur
Martes, 21 Enero 2025 04:16

¿Qué es un modelo 3D en arquitectura?

Seguramente muchos de ustedes han escuchado alguna vez el término modelo 3D, comúnmente empleado por profesionistas dedicados a cuestiones creativas, por ejemplo, diseñadores industriales, gráficos, arquitectos, diseñadores de videojuegos, pero también es usado en la ingeniería civil y hasta en medicina.

En arquitectura es un recurso bastante usado para el diseño y ejecución de un proyecto arquitectónico. Hoy en día, el modelado 3D es una de las especialidades más desarrolladas en el rubro, y gracias a la evolución tecnológica es posible que nosotros los arquitectos y creativos podamos plasmar en un proceso digital la idea desarrollada que surgió primeramente en la mente.

¿Qué es el modelado 3D?

Es la técnica tecnológica que se usa para la elaboración de formas geométricas muy complejas que se visualizan en tres dimensiones a través de softwares especializados para computadoras; por lo regular son sistemas avanzados que requieren de un hardware bien equipado, por lo pesado que estos programas pudieran ser.

En pocas palabras, es la representación gráfica de una idea construida, sin embargo, los programas especializados para arquitectura pueden llegar a ser complejos, que permiten no solo visualizar la idea, sino visualizar los procesos constructivos del edificio, desde su estructura, instalaciones, etapas constructivas y hasta la cuantificación de materiales. A este método digital se le conoce como BIM (Building Information Modeling). Es una metodología de trabajo que permite crear y administrar la información de un proyecto de construcción en su totalidad.

Existen otros programas más orientados al diseño, como Sketchup o Rhino 3D, que trabajan por caras y aristas para el procesamiento de la figura 3D.

En sí, el trabajo del modelador 3D tiene un potencial enorme en la industria de la construcción y de todas aquellas profesiones creativas que –además- van en constante ascenso gracias al rápido crecimiento de la industria digital y tecnológica.

En: Sociedad
Martes, 21 Enero 2025 04:15

La novatez de Israel Piña

El presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, se está dando cuenta que no es lo mismo administrar un negocio de paletas que gobernar un municipio, por más pequeño que este sea. El hecho de encabezar una coalición de cuatro partidos y algunas organizaciones políticas independientes, tuvo como consecuencia que -para cumplir compromisos- haya tenido que armar su equipo de trabajo con personas de las ideologías más diversas y los intereses más variados.

Y es que Israel Piña es un muchacho sano, de buenos principios, proveniente de una familia modesta y trabajadora, pero literalmente “en ceros” en materia de administración pública.

Como lo mencionamos anteriormente, sus ingresos son principalmente de la venta de paletas, actividad que comenzó en su colonia natal que es Pueblo Viejo, y que pronto se popularizó y ahora ya tiene sucursales en otros municipios. Su carisma y popularidad (siempre está sonriendo), hizo que los partidos políticos PRI, PAN, PRD y RSP lo vieran como el instrumento perfecto para volver al gobierno municipal, donde todos los partidos antes mencionados (a excepción de Redes Sociales Progresistas) ya han tenido la oportunidad de administrar el Ayuntamiento temixquense.

Así fue como se convirtió en el candidato de la coalición, y ganó porque la gente ya estaba harta de Morena y de los mismos rostros de siempre. Poco les importó que nunca hubiera ocupado un cargo en la administración pública, y que no tuviera un equipo atrás de él.

El dos de junio del año pasado ganó las elecciones para presidente municipal, y a pesar de que tuvo casi seis meses para capacitarse, nadie sabe qué hizo hasta antes del 30 de diciembre del 2024, fecha en que protestó formalmente en una ceremonia en la Ex Hacienda de Temixco, en la que hubo dos celebraciones: una para el pueblo, y otra VIP para los que le ayudaron a llegar al cargo.

Su inexperiencia se notó de inmediato, pues al otro día le tomó protesta a su amigo Christian Contreras Luna como titular de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana, sin tomar en cuenta que para ese nombramiento primero tiene que haber aprobado el examen de control y confianza y cumplir con el aval de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno estatal.

Ese error lo tuvo que subsanar con el anuncio de que Christian ya no es titular, sino encargado de despacho.

Ambos acudieron a una reunión con habitantes del municipio indígena de Cuentepec, pero sus intervenciones fueron tan desafortunadas, que al otro día el Comisariado Ejidal, el Comisariado Comunal y el ayudante municipal, firmaron un oficio exigiendo disculpas públicas por parte del funcionario.

Luego se peleó con Arnulfo Montes Cuen, quien dejó en claro que él no es del PRI, PAN ni PRD, sino de una organización política llamada AMC, que estuvo haciendo trabajo político en todo el estado y apoyando a diversos candidatos, y que una de esas candidatas fue la síndica Graciela Cárdenas, para quien exigía se le concedieran las plazas que tenía su antecesor, incluyendo los escoltas.

En su primer comunicado (y único que ha emitido el Ayuntamiento), para condenar el ataque a la casa de Graciela Cárdenas, se refirió a ella como “La Síndico”, aunque después tuvo que rectificar cuando le dijeron que gramaticalmente es correcto, pero políticamente lo ideal es “la síndica”.

Sus designaciones han sido objeto de críticas por ilógicas. Por ejemplo, como directora del Sistema de Agua Potable puso a la enfermera Silvia Irra Marín, y como su segundo a Ángel Demédicis Rangel, propietario de una botanera frente a las instalaciones de la Fiscalía. Como comisario a Raúl García Robles, quien es señalado en publicaciones nacionales como parte de una red de corrupción del ISSSTE.

“Estoy decepcionada y encabronada: voté por un cambio, vote por Piña porque ya no quería más de lo mismo, y me encuentro con que designa a la exregidora Yuridia Pérez López (hermanita de religión de Piña), en Buen Gobierno y a Edgar Ortiz en Servicios Públicos, regidor saliente. Ambos con denuncias en la Fiscalía anticorrupción y en la Contraloría Municipal. Piña, esto es una traición, te quedaste con lo más corrupto de los de antes y ahora los adoptas y los vuelves el presente de Temixco”, escribió una ciudadana en Facebook.

Otra característica que le han criticado es que ha “importado” servidores públicos de otros municipios, pero no los mejores. Prueba de ello es su jefe de Prensa, Miguel Domínguez, quien ocupó el mismo cargo en la administración 2021-2024 del vecino municipio de Emiliano Zapata con Sergio Alba. La imagen del alcalde panista siempre estuvo por los suelos, prueba de ello es que no logró la ansiada reelección.

Miguel Domínguez no hace boletines, su trabajo se concreta a impedir que entrevisten al alcalde para que no diga tonterías que puedan ser usadas en su contra, como ocurrió en días pasados cuando no pudo evitar que un grupo de reporteros “ametrallaran” con preguntas al alcalde, quien demostró así su novatez:

-¿Al interior del Ayuntamiento han detectado colusión de servidores públicos o exservidores públicos con la delincuencia? -cuestionó Omar Salazar, de 7 Días.

-Está muy corrompido el Ayuntamiento- dijo el alcalde después de unos segundos de pensarlo. Pero luego rectificó: Estaba muy corrompido el Ayuntamiento pasado en todos los niveles. (sonrisa).

-¿Qué tanto? – insistió el reportero mientras el jefe de prensa se alisaba el cabello denotando nervios.

- Sí la mayoría de policías están muy coludidos en estos temas pero hay que llegar y poner orden (sonríe otra vez).

-Cuántos policías tiene ahorita- preguntó la reportera Perla Barrios.

-Ahorita tenemos muy pocos laborando, son 120 aproximadamente, pero la mitad son operativos, son pocos realmente los que tenemos en las calles.

Ya para ese momento el jefe de prensa, desesperado, optó por tomarlo del hombro y llevárselo, consciente de que un alcalde no puede revelar su estado de fuerza, y que no debe hacer declaraciones tan aventuradas.

¿Podrá esconderlo lo que resta del trienio?

HASTA MAÑANA.

Martes, 21 Enero 2025 03:56

MIGRACIÓN

Para cualquier migrante mexicano en los Estados Unidos ser deportado significa, cuando menos, un infortunio, pero lamentablemente la mayoría de las veces son dramas que sobrepasan el plano personal y se extienden a nivel familiar.

En ese contexto, el margen de incidencia que tiene cualquier gobierno para atender a los mexicanos que sean deportados es mínimo, pues la razón de ser de la migración es precisamente la falta de oportunidades que a lo largo de los años los gobiernos negaron a sus ciudadanos en el país y los obligaron a buscar oportunidades en el exterior.

Aunque aparentemente en Morelos no se esperan grandes volúmenes de paisanos repatriados, es importante el anuncio de reinserción integral hecho el día de ayer.

Considerar entre las medidas brindar una atención psicológica es muy positivo, pues ese aspecto es el primero que resienten y deben superar los connacionales; posteriormente habrá que garantizar acceso a empleos, pues únicamente así se podrá retribuir el regreso a suelo mexicano.

En: Editorial

*La mandataria estatal presidió la inauguración del Foro de Consulta Morelos “República de y para la Niñez y Adolescencia”, con la asistencia de autoridades federales, estatales y municipales*

*La titular del SIPINNA nacional, Lorena Villavicencio, refirió que, junto con el Poder Ejecutivo estatal, se busca construir un mundo mejor para que las niñas, niños y adolescentes desarrollen sus potencialidades*

Bajo el compromiso de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la inauguración del Foro de Consulta Morelos “República de y para la Niñez y Adolescencia”, que forma parte de los trabajos para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Durante el evento, realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) de Cuernavaca, donde se contó con la asistencia del alcalde de Cuernavaca José Luis Urióstegui Salgado y Alcaldes de diversos Municipios de la Entidad, la jefa del Ejecutivo estatal expresó que desde un trabajo coordinado con los 36 Presidentes Municipales se escuchará a las infancias y adolescencias, y se elaborará un plan de acción para asegurar su bienestar.

Asimismo, al dirigirse a estudiantes de nivel básico, señaló: “Para que el programa sea posible, ustedes tienen que hablar, quitarse el miedo de hablar, decir lo que quieren, lo que piensan y lo que sienten. Nunca tengan miedo a hablar, porque hablando es como ustedes van a hacer respetar sus derechos”.

Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, indicó que con esta acción se da cumplimiento a las instrucciones de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y de la titular del Poder Ejecutivo de brindar a las niñas, niños y adolescentes toda la protección, apoyo e impulso para su sano crecimiento.

De igual forma, Lorena Villavicencio Ayala, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), aseveró que, para la Presidenta de México, la gobernadora Margarita González Saravia es una gran aliada de las infancias y juventudes, por lo que no dudó que, mediante la colaboración, se logrará construir un mundo mejor para ellas y ellos.

“Necesitamos crianzas distintas para que las niñas y niños desarrollen sus potencialidades, y eso es justamente lo que nos proponemos hacer desde SIPINNA nacional con todos los aliados”, manifestó.

Por su parte, María Eugenia Boyás Ramos, secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal, dijo que Morelos es la primera de 12 entidades donde se realiza este foro, que busca integrar las voces de los más jóvenes en la construcción de políticas públicas que promueven el desarrollo social y sustentable.

Durante el acto con la participación de Ángel Xavier Mendoza Manjarrez, estudiante de cuarto grado de primaria y representante de la infancia y adolescencia en SIPINNA Morelos, quien mencionó: “Queremos que las escuelas sean lugares seguros y que podamos aprender felices; también queremos que los lugares donde jugamos y vivimos sean seguros y que nuestras familias tengan apoyo para cuidarnos. Queremos que siempre haya alguien que nos escuche cuando algo nos preocupe y que trabajemos juntos para mejorar todo lo que sea necesario”.

El foro tiene como propósito analizar y reflexionar sobre la situación, tendencias y brechas que guardan los derechos de la infancia y adolescencia, además de proponer respuestas con un enfoque integral en la materia. Para ello, se efectuaron actividades lúdicas, conferencias, mesas de trabajo y la socialización de propuestas.

En el evento inaugural estuvieron integrantes del gabinete estatal, así como autoridades federales, estatales, municipales y de los Poderes Legislativo y Judicial, entre otros.

Cada tercer lunes de enero es conocido como el Blue Monday, el supuesto "día más triste del año", una fecha que genera debate y discusión en redes sociales.

Aunque este concepto ha ganado popularidad, expertos en salud mental y estudios científicos han desacreditado esta idea, señalando que su origen está más relacionado con la publicidad que con fundamentos científicos sólidos.

El término Blue Monday fue acuñado en 2005 por la agencia de viajes Sky Travel, que encargó al profesor británico Cliff Arnall, de la Universidad de Cardiff, desarrollar una fórmula matemática para identificar el día más deprimente del año.

Según Arnall, factores como el mal clima, las deudas por las compras navideñas, el tiempo transcurrido desde las festividades y la frustración por los propósitos de Año Nuevo incumplidos contribuían a la tristeza de esta fecha.

Sin embargo, el neurocientífico Dean Burnett, también de la Universidad de Cardiff, calificó esta fórmula como "pseudociencia", ya que las variables involucradas son arbitrarias e imposibles de medir de manera precisa.

El Blue Monday surgió con un propósito publicitario: Sky Travel utilizó esta "fórmula" para promocionar paquetes vacacionales, sugiriendo que unas vacaciones podían aliviar la tristeza asociada a este día.

Lo que comenzó como una estrategia de marketing se transformó en un fenómeno viral, ampliamente difundido a través de los medios y redes sociales.

Aunque la ciencia ha desmentido la existencia de un "día más triste", el concepto sigue teniendo impacto en el bienestar emocional de algunas personas.

Psicólogos advierten que la expectativa de tristeza puede generar una "profecía autocumplida", intensificando los sentimientos negativos. Durante la pandemia, este fenómeno se vio exacerbado por el aislamiento y el estrés generalizado.

A pesar de que estudios de bienestar emocional, como los de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido, no respaldan la idea de un único día de tristeza, el Blue Monday continúa siendo un ejemplo de cómo la mercadotecnia puede influir en las emociones y comportamientos en nuestra sociedad hiperconectada, demostrando el poder de las ideas publicitarias para dar forma a las percepciones colectivas.

En: Estilo

En la cocina mexicana, los tamales son una tradición, pero para este Día de la Candelaria, te invitamos a probar una versión gourmet que será el deleite de tus comensales.

Los tamales de zarzamora con queso Philadelphia combinan la dulzura de la fruta con la cremosidad del queso, creando un sabor único que conquista a todos.

A continuación, te dejamos la receta fácil y detallada para que puedas preparar estos deliciosos tamales caseros y sorprender a todos en la celebración.

Ingredientes:

● 200 gramos de zarzamoras (frescas o congeladas) 
● 190 gramos de queso crema tipo Philadelphia 
● 500 gramos de masa de maíz para tamales  
● 200 gramos de manteca vegetal o mantequilla suave sin sal 
● 100 gramos de azúcar + 50 gramos extras  
● 5 gramos de polvo para hornear. 
● 200 ml de leche tibia o agua  
● 12 hojas de maíz, remojadas en agua caliente. 

 

Preparación:

1. Preparar la masa: En un tazón grande, bate la manteca o mantequilla con el azúcar y el polvo para hornear hasta que la mezcla esté esponjosa. Agrega poco a poco la masa de maíz y mezcla bien. Añade la leche tibia (o agua) en pequeñas cantidades hasta obtener una masa suave que flote al ponerla en agua fría.

2. Hacer la mermelada (opcional): Si deseas preparar un relleno más sencillo, puedes usar simplemente mermelada de zarzamoras. Si prefieres hacer la mermelada desde cero, mezcla las zarzamoras con los 50 gramos de azúcar y tritura ligeramente algunas piezas para liberar jugo. Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla espese. Deja enfriar.

3. Armar los tamales: Coloca una hoja de maíz remojada sobre una superficie plana, agrega un poco de masa, dejando los bordes libres. Añade una cucharada de la mermelada de zarzamora y un cubo de queso Philadelphia en el centro. Dobla los lados de la hoja y pliega el extremo inferior para formar el tamal.

4. Cocinar: Coloca los tamales en una vaporera, con la abertura hacia arriba. Agrega agua (sin que toque los tamales) y cubre con un paño limpio. Cocina a fuego medio-alto durante 1 hora o hasta que la masa se despegue fácilmente de la hoja.

Deja enfriar un poco, sirve y disfruta de estos deliciosos tamales de zarzamora con queso Philadelphia, perfectos para cualquier ocasión especial. ¡Buen provecho!

En: Estilo

Un equipo de investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha identificado una nueva asociación de plantas fósiles que datan del límite entre el Cretácico Inferior y Superior, hace unos 100 millones de años.

Los fósiles fueron encontrados en Mosqueruela, un municipio de la provincia de Teruel, en estratos de origen marino costero. Estos restos pertenecen a gimnospermas, como las coníferas del género Frenelopsis y hojas acintadas del género Desmiophyllum.

El hallazgo de estas plantas en depósitos marinos de baja energía sugiere que estas especies crecían cerca de la línea costera de la región del mar de Tethys.

Según Luis Miguel Sender, primer autor del estudio, lo destacable de este descubrimiento es la combinación del tamaño de los fósiles con su localización, lo que ofrece una visión única de los ecosistemas costeros de la época.

Además, estos hallazgos permiten realizar nuevas comparaciones con otras paleofloras costeras, extendiéndose desde Brasil hasta el oeste del mar de Tethys.

Alberto Cobos, director de la Fundación Dinópolis, subrayó la importancia de este descubrimiento para ampliar el conocimiento sobre la vegetación de ese periodo, y cómo estos datos son fundamentales para comprender los entornos en los que vivían los dinosaurios.

En la misma zona también se han encontrado huellas de dinosaurios terópodos, lo que indica que estos animales caminaban por el mismo paisaje costero.

Este proyecto es parte de las investigaciones del Grupo FOCONTUR, financiadas por el Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, y cuenta con la colaboración de diversas entidades locales.

En: Ciencia

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para enfrentar los retos globales, afirmando que “Estados Unidos no puede solo, necesita de Canadá y de México” para competir con otras regiones.

“Parte de lo que hemos estado planteando es que solo con este Tratado Comercial y con esta alianza se puede competir con otras regiones del mundo; es decir, Estados Unidos no puede solo, necesita de Canadá y de México”.

En este contexto, aseguró que, a pesar de la relevancia del T-MEC, México está trabajando para fortalecer su economía a través de acuerdos con otros países y continuar con el Plan México.

Sheinbaum expresó que el tratado ha sido clave para el crecimiento económico, mencionando que “por el tratado de 2018 a 2024 el país prácticamente duplicó sus exportaciones a Estados Unidos”, lo que hace indispensable “fortalecer este esquema con soberanía” para todos los países involucrados.

Sin embargo, aclaró que el T-MEC no limita la posibilidad de negociar otros acuerdos, citando en particular las conversaciones con Europa para renovar su propio tratado comercial.

La mandataria también enfatizó la necesidad de recuperar la producción de bienes en México, perdida durante el periodo neoliberal.

Señaló que el plan de su gobierno busca revitalizar las cadenas productivas del país, atraer más inversión y generar empleos con mejores condiciones salariales.

Esto se llevará a cabo a través de un “esquema de planeación territorial” que aproveche los recursos naturales de cada región. Aunque destacó la relevancia de las relaciones con Estados Unidos y Canadá, subrayó la importancia de mantener un enfoque abierto a otras naciones, sin cerrar puertas al resto del mundo.

En: Nacional

*Anunció que en próximos días estará también en funciones la Casa de Día CUMEZ*

Como parte de las actividades que buscan impulsar una vejez digna, la presidenta del Sistema Municipal DIF Emiliano Zapata, Yareli Cárdenas Maldonado, encabezó este lunes la reinauguración de la Casa de Día "El Castillo", donde las personas de la tercera edad tendrán un espacio digno y seguro para realizar distintas actividades que impulsen su independencia y preserven, en mejores condiciones, su calidad de vida.

"En Emiliano Zapata los adultos mayores son nuestra prioridad y reactivaremos todos los espacios que sean necesarios para su bienestar", puntualizó la presidenta del Sistema DIF municipal.

Acompañada del alcalde Santos Tavarez García, Cárdenas Maldonado señaló que, con estas mejoras, no sólo se transformaron la fachada y las paredes de la Casa de Día, sino que también se fortalecieron actividades para atender temas de salud física y mental a través de clases de ballet folclórico, pintura textil, repujado, canto y activación física.

Por otro lado, anunció que en próximos días estará también al servicio de la comunidad la Casa de Día CUMEZ.

En su intervención, el edil Santos Tavarez aplaudió la visión de la presidenta del DIF, Yareli Cárdenas, para transformar los espacios a su cargo, tanto las oficinas centrales como las Casas de Día; asimismo, reconoció el trabajo de todo el personal del DIF, quienes son fundamentales para lograr buenos resultados.

Para mayores informes sobre las actividades y servicios de la Casa de Día “El Castillo”, las y los interesados pueden comunicarse al 777-790-2016 del DIF Emiliano Zapata.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó el lunes que el Canal de Panamá continuará siendo propiedad del país centroamericano y bajo su administración, en respuesta a las recientes declaraciones de Donald Trump durante su discurso de investidura en Washington, en las que renovó la amenaza de recuperar el control de la vía interoceánica.

Mulino rechazó "de manera integral" los comentarios del mandatario estadounidense, expresando en nombre de la República de Panamá y su pueblo que ninguna nación interfiere en la administración del Canal.

Al recordar la lucha histórica de generaciones que consolidaron el tratado Torrijos-Carter, el mandatario panameño afirmó "el Canal no es una concesión de nadie".

"Desde entonces hasta la fecha, por 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos admnistrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a Estados Unidos", afirmó.

Mulino también defendió el fundamento jurídico del tratado firmado en 1977, señalando que los principios de dignidad, derecho internacional y diálogo son esenciales para “aclarar los puntos mencionados sin menoscabar nuestro derecho, soberanía total y propiedad de nuestro Canal”.

En su discurso inaugural, Trump había argumentado que el espíritu del tratado había sido violado y afirmó que la cesión del Canal a Panamá nunca debió haberse realizado.

Criticó los costos elevados para los barcos estadounidenses y repitió que "China está operando el Canal de Panamá".

La actriz Natalia Madera, conocida por su participación en ‘Diseñando tu amor’, fue hospitalizada de emergencia el 20 de enero debido a un problema en el riñón que requirió cirugía. Este inconveniente obligó a posponer funciones de la obra ‘No te vayas sin decir adiós’, producida por Juan Osorio, para el próximo fin de semana.

El productor y actor Jorge Ortiz de Pinedo emitió un comunicado informando a los seguidores sobre el cambio de fecha para las funciones programadas el domingo 19 de enero. En el mensaje, destacó que, debido a la intervención médica de Madera, se habían reprogramado las funciones de la siguiente manera:

  • La función de las 5:00 p.m. se moverá al sábado 25 de enero a las 4:00 p.m.
  • La función de las 7:15 p.m. se reprogramará para el domingo 26 de enero a las 3:00 p.m.

Por su parte, Madera expresó sus disculpas a través de sus redes sociales, agradeciendo la comprensión del público y lamentando no poder estar presente en el escenario. Aunque no ha ofrecido más detalles sobre su estado de salud, los seguidores le han enviado mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación.

Cher, la superestrella de 78 años, continúa dejando huella en la música, incluso cuando parece que su voz ya no es la misma. Tras seis décadas de éxitos, la icónica cantante ha revelado que está trabajando a contrarreloj en lo que podría ser su último álbum de estudio, con el cual planea despedirse de la música.

A lo largo de su carrera, Cher ha innovado constantemente, desde su incursión en la música disco hasta el uso del ‘vocoder’ que transformó su estilo vocal en el famoso “efecto Cher”. En los últimos años, ha ofrecido discos y giras, como su tour “Dancing Queen” (2018) y su álbum navideño de 2023. Sin embargo, después de una reciente actuación en la ceremonia del Rock and Roll Hall of Fame, donde su voz mostró ciertos esfuerzos, Cher reconoció que la edad ya ha afectado su capacidad vocal.

A pesar de los desafíos, la cantante no se ha rendido. En una reciente entrevista, expresó su frustración por los cambios en su voz, pero sigue trabajando para finalizar el álbum, buscando ofrecer lo mejor de sí misma a sus seguidores. Además, compartió detalles sobre su biografía y cómo está afrontando el final de su carrera.

Aunque algunos de sus fans notaron la pérdida de tono en sus últimas actuaciones, Cher sigue demostrando su fortaleza y dedicación, lo que la convierte en un ejemplo de superación en el escenario. A pesar de la inevitable evolución de su voz, la estrella sigue siendo una de las divas más queridas y su legado continúa siendo una influencia importante en la música y la cultura pop.

Cher se muestra decidida a cerrar este capítulo con un último disco, aunque, como ya ha hecho en el pasado, no es fácil dar el adiós definitivo. En su carrera, ya ha anunciado despedidas que luego no se concretaron, por lo que siempre existe la posibilidad de una nueva sorpresa. Sin duda, Cher continúa redefiniendo lo que significa ser una diva, sin importar la edad.

*Habrá temperaturas frescas por la mañana y cálidas en la tarde*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos del 20 al 23 de enero, en la que se espera un clima predominantemente estable en el territorio; los días estarán marcados por temperaturas frescas por la mañana y cálidas por la tarde, con intervalos de nubosidad en algunos momentos.

Durante este lunes se espera un día con cielo mayormente nublado y temperaturas que oscilarán entre una máxima de 32°C y una mínima de 11°C. El martes 21 de enero el día estará parcialmente nublado, con temperaturas máximas de 34°C y mínimas de 10°C.

En tanto, el miércoles el clima será mayormente soleado, con una temperatura máxima de 34°C y una mínima de 9°C, mientras que para el jueves se pronostica un día soleado, con temperaturas que alcanzarán los 33°C como máxima y descenderán hasta los 9°C en la madrugada.

Se invita a la población a utilizar protección solar durante el día y a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes durante su discurso de investidura una serie de medidas que marcarían el inicio de lo que describió como una “nueva era dorada” para el país.

Entre sus propuestas más destacadas, Trump adelantó que se cambiará el nombre del ‘golfo de México’ a ‘golfo de América’.

“Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México a ‘golfo de América'”, afirmó el mandatario.

Además, Trump reiteró su intención de “retomar” el control del Canal de Panamá, actualmente operado por China.

“China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar”, dijo Trump, quien criticó lo que calificó como un “imprudente regalo” que nunca debió haberse entregado.

“Hemos sido tratados muy mal por este imprudente regalo que nunca tuvimos que entregar y la promesa de Panamá se ha roto. El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado ha sido totalmente violado. Los navíos estadounidenses están siendo sobrecargados con tarifas y no son tratados de manera justa”, agregó.

En un tono enfocado en el nacionalismo, Trump destacó su compromiso con la “restauración de América” y con el objetivo de que Estados Unidos recupere su estatus como la nación “más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando la admiración de todo el mundo”.

La propuesta de cambiar el nombre del golfo ya está siendo considerada en el Congreso por la facción más conservadora.

Melania Trump volvió a destacar como primera dama de Estados Unidos durante la investidura presidencial de su esposo, Donald Trump, el pasado 20 de enero. Con un look elegante y sofisticado, Melania optó por un atuendo clásico que incluía un abrigo azul oscuro ajustado a la cintura, una camisa blanca de cuello alto, guantes de piel negros y zapatos 'pump' a juego. Sin embargo, el accesorio que más llamó la atención fue su sombrero estilo 'canotier', diseñado por Eric Javits.

Este sombrero, con una cinta blanca a juego con el resto de su atuendo, se convirtió rápidamente en el tema más comentado en redes sociales. Muchos usuarios hicieron comparaciones divertidas entre su look y el estilo de Michael Jackson, especialmente por el parecido con los sombreros que el rey del pop solía usar en sus icónicas presentaciones.

La elección del sombrero y su estilo cuidadosamente coordinado generaron tanto elogios como una oleada de memes en internet. Mientras tanto, su atuendo refuerza una vez más el gusto por la moda de la ex primera dama.

 

En: Viral

El papa Francisco criticó duramente el plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de endurecer las medidas de control migratorio tras su investidura.

En una entrevista con la televisión italiana, el pontífice calificó la propuesta como una "desgracia" y señaló que afectaría injustamente a los migrantes más vulnerables.

"Haría que los migrantes, que no tienen nada, paguen la factura", afirmó el papa. "No funciona. Así no se resuelven los problemas".

Francisco, líder de la Iglesia católica con mil 400 millones de fieles, ha sido reservado al intervenir en temas políticos, pero ha mantenido una postura clara a favor de los migrantes durante sus casi 12 años de papado.

En el pasado, también criticó la retórica antimigratoria de Trump, señalando durante la campaña de 2016 que el republicano "no era cristiano" en su enfoque hacia los migrantes.

Por su parte, funcionarios cercanos al presidente electo indicaron el sábado que Trump estaba reconsiderando llevar a cabo redadas migratorias en Chicago la próxima semana, luego de los informes sobre los planes.

El cardenal Blase Cupich, arzobispo católico de Chicago, también se manifestó en contra de las redadas.

"Sería una afrenta a la dignidad de todas las personas y comunidades", declaró en un comunicado.

Instagram lanza "Edits", una nueva aplicación dirigida a creadores de contenido, que promete revolucionar la edición de videos con herramientas avanzadas. Adam Mosseri, líder de la plataforma, presentó esta app como una solución integral que ofrecerá una experiencia creativa completa, con características que competirán con otras apps como CapCut.

Entre las funciones destacadas de "Edits" se incluyen una cámara avanzada para grabar con mejor calidad, herramientas de edición como pantallas verdes y superposiciones de video, y la posibilidad de colaborar en borradores con otros creadores. Además, contará con un panel de métricas para analizar el rendimiento de los videos en Instagram, incluyendo interacción de seguidores y no seguidores.

La app ya está disponible para reserva en la App Store de iOS, y se espera su lanzamiento oficial el próximo mes. Aunque inicialmente solo estará disponible en iOS, una versión para Android está en desarrollo. En paralelo, algunos creadores seleccionados ya participan en pruebas beta para ajustar la experiencia.

Con la reciente suspensión de CapCut en Estados Unidos, Instagram busca llenar el vacío ofreciendo una alternativa con más opciones creativas y de análisis, enfocándose en las necesidades de los creadores. Edits promete ser una herramienta clave para producir y medir el impacto de los videos en Instagram, consolidándose como una opción importante en el mundo de la edición de contenido digital.

En: Tech

Nintendo sorprendió a sus fanáticos con el anuncio de la llegada de la nueva consola Nintendo Switch 2 (NS2), que promete ser más potente y moderna. En el tráiler oficial de presentación, se confirmó que el icónico videojuego Mario Kart 9 será uno de los títulos disponibles para la nueva consola, lo que trae consigo emocionantes novedades.

Entre los aspectos más destacados de Mario Kart 9 se encuentra la capacidad para hasta 24 jugadores simultáneos, el doble de lo que ofrecía la versión anterior. Esto revela que la potencia de la nueva consola permitirá una experiencia de juego más dinámica y envolvente.

En cuanto a los personajes que estarán disponibles, Mario Kart 9 incluirá una extensa lista de personajes clásicos y nuevos. Algunos de los confirmados son:

  • Mario
  • Luigi
  • Peach
  • Bowser
  • Toad
  • Daisy
  • Bebé Mario
  • Bebé Luigi
  • Green Yoshi
  • Estela
  • Pauline
  • Donkey Kong
  • Wario
  • Waluigi
  • Toadette
  • Bebé Peach
  • Bebé Estela
  • Bebé Daisy
  • Koopa Troopa
  • Birdo
  • Rey Boo
  • Shy Guy
  • Bowsy
  • Lakitu

Mario, el emblemático personaje creado por Shigeru Miyamoto en 1981, sigue siendo el protagonista principal de la saga, y junto a su hermano Luigi, Peach, Bowser y demás, los fanáticos de Mario Kart podrán disfrutar de una experiencia renovada.

El nuevo Nintendo Switch 2 será compatible con juegos de la Nintendo Switch original, aunque algunos títulos pueden no ser completamente compatibles. Se espera que más detalles sobre la consola y los juegos se revelen el 2 de abril en un evento Nintendo Direct.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.