Noviembre 2025

Se prevén multas y arrestos ante disturbios: alcalde.

El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, informó que tras los disturbios registrados el pasado domingo en el zócalo municipal en el Encuentro de Comparsas, se reforzarán las medidas para garantizar la seguridad durante el carnaval 2025, que concluirá el próximo 27 de enero. Adelantó que habrá multas de hasta 11 mil 314 pesos.

Rodríguez Casillas señaló que se reunió con los 30 comerciantes que recibieron permisos para operar en el carnaval para regular la venta de alcohol y prevenir situaciones que alteren el orden público. Dijo también que existen medidas para castigar a quienes generen dicho desorden y ascienden a 11 mil 314 pesos o, en su caso, 36 horas de arresto.

El edil hizo un llamado a los ciudadanos a disfrutar de las actividades del carnaval de manera responsable y en un ambiente tranquilo, subrayando que este evento está diseñado para el disfrute de las familias y para preservar las tradiciones culturales de Jiutepec.

El encuentro de comparsas, uno de los eventos principales, se vio empañado por agresiones entre asistentes, lo que motivó este reforzamiento en las medidas de seguridad.

El alcalde dijo que el carnaval municipal no es la única festividad, pues en diferentes colonias realizan su propio carnaval o feria.

En: Sociedad

Los connacionales que regresen al país podrán acceder a todos los Programas para el Bienestar; a empleo, a transporte; serán afiliados al IMSS y recibirán un apoyo de dos mil pesos con la Tarjeta Bienestar Paisano

“Los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos y eso lo sabe la administración Trump”, destacó 

El Modelo Humanitario de Movilidad Humana que se implementa en la frontera México-Estados Unidos funciona; ha permitido una disminución del 78% de los cruces ilegales: SRE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral “México te abraza”, cuyo objetivo es garantizar que los migrantes mexicanos en Estados Unidos que regresen al país puedan acceder a los Programas para el Bienestar, a la seguridad social, al empleo, al transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la Tarjeta Bienestar Paisano.

“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó.

Reiteró que los migrantes en Estados Unidos son importantes para la economía de dicho país, por lo que refrendó el apoyo a los connacionales desde el Gobierno de México a través de los 53 consulados que cubren la totalidad del territorio de EUA, los cuales están preparados para brindarles atención y apoyo, así como la implementación de la estrategia “México te abraza”.

“Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump.  En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo, también cuando lleguen a México ya hay un programa integral”, destacó.

Puntualizó que, confía en que habrá acuerdos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente sobre la aplicación del CBP One, un mecanismo que ayuda a evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan solicitando asilo.

“Una de las colaboradoras del presidente Trump dijo que iba desaparecer esta aplicación que se llama CBP Uno, CBP One, que ha ayudado a que los migrantes no tengan que llegar a la frontera norte a esperar el asilo, que es una de las formas para poder entrar a los Estados Unidos. Entonces, nosotros uno de los temas que vamos a plantear es que se permita, sea esta aplicación u otras aplicaciones, que podamos tener un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica o desde sus propios países o en el sur de México, pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación. Esto ayuda mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de nuestro país y en el sur de los Estados Unidos, la frontera México-Estados Unidos”, explicó.

Además, recordó que el Gobierno de México cuenta con el Modelo Humanitario de Movilidad Humana, una estrategia integral de atención a los migrantes, que ha reducido en 78 por ciento los cruces ilegales en la frontera norte.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puntualizó que el Gobierno de México hará todo lo necesario para defender y atender a los connacionales y en caso de repatriación, se cuenta con una estrategia efectiva de recepción denominada “México te abraza”.

“Estamos preparados, México los está esperando con los brazos abiertos, México no se ha olvidado de ustedes, así como estoy segura que ustedes llevan en su corazón a su tierra. Queridos paisanos: su nación está lista para ser una vez más un hogar para todas y todos”, aseveró.

Explicó que en la estrategia “México te abraza” participarán todas las dependencias de gobierno, y los migrantes que sean deportados tendrán acceso a todo los Programas para el Bienestar; a la Tarjeta Bienestar Paisano en la cual podrán disponer de un apoyo de dos mil pesos para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen; se les afiliará al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para acceder a los cinco seguros que contempla la Ley del Seguro Social: por Enfermedades y Maternidad; por Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; por Retiro, por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; además de todas las prestaciones en guarderías y otras prestaciones sociales.

Asimismo, se les brindará acceso a todos los apoyos de vivienda social a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); además de que la Secretaría de Gobernación coordinará las acciones para expedir los documentos de identidad y el CURP, de ser necesario.

Para la implementación de la estrategia “México te abraza”, informó que se ha capacitado a servidores públicos de todas las dependencias del Gobierno de México; generado acuerdos con los gobiernos fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, así como los estados que tienen mayor número de mexicanos en Estados Unidos como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco; además se han coordinado acciones con organismos nacionales e internacionales, con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para la recepción y la vinculación laboral de los connacionales.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció la creación de la aplicación “ConsulApp”, diseñada para brindar seguridad y apoyo en situaciones de emergencia a las y los migrantes, lo cual se suma al fortalecimiento de los servicios de los 53 Consulados mexicanos en Estados Unidos con la digitalización de trámites para migrantes;  la conformación de un equipo jurídico de dos mil 610 personas y de mil 700 personas adicionales para apoyar la red consular, conformando un equipo de cuatro mil 383 personas que apoyará, orientará y defenderá a los migrantes en EUA, independientemente de su estatus migratorio o del lugar en el que se encuentren.

Además del reforzamiento del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), el cual brinda atención las 24 horas del día y los siete días de la semana, a través de los números 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como en el 001 520 623 7874 desde México.

“La prioridad número uno de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido y seguirá siendo la protección y el cuidado de nuestros paisanos, sobre todo, en los Estados Unidos, en todo el mundo (...) Paisanas, paisanos: No están solos, sus consulados están con ustedes, no perdamos la calma”, destacó.

Asimismo, informó que el Modelo Humanitario de Movilidad Humana que se implementa en la frontera México-Estados Unidos funciona, ya que a la fecha se tiene una disminución del 78 por ciento en el número de encuentros en la frontera.

“Es algo que queremos enfatizar porque creemos que es un modelo —siempre es perfectible—, pero es un modelo que funciona, es un modelo que nos ayuda. Y quisiéramos, desde luego, reforzarlo, pero destacar que tiene algunas virtudes que son realmente buenas. Por ejemplo —y ahora entro un poco más en detalle, ya lo mencionaba la presidenta—, la posibilidad de que se puedan agendar citas frente a autoridades migratorias en línea sin necesidad de llegar primero al territorio de los Estados Unidos, hacerlo desde el sur de México”, agregó.

Además, explicó que los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) fueron una decisión unilateral de la administración de Donald Trump durante su primer mandato como presidente de los Estados Unidos y no es lo mismo que un Acuerdo de Tercer País Seguro (TPS, por sus siglas en inglés), con la cual el Gobierno de México no está de acuerdo.

“No lo compartimos, tenemos un enfoque distinto, pero vamos encontrando los mecanismos de ajuste”, agregó.

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, asistió el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez.

 

En: Sociedad
Martes, 21 Enero 2025 05:16

Confirman cese de funcionario del IEBEM

La gobernadora Margarita González Saravia deja mensaje claro sobre administración pública sin corrupción: Vique Salazar.

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó que uno de los funcionarios cesados por la gobernadora Margarita González Saravia, por presuntos actos de corrupción, fue quien fungía como subdirector de Finanzas de ese organismo. La mandataria ratificó que este es un mensaje claro para su equipo de trabajo sobre su postura en contra de la corrupción.

En entrevista, el directivo dijo que el asunto está en manos de la Contraloría y se actuó conforme a derecho, pero se reservó el nombre de la persona que fue despedida, así como los detalles de los actos presuntamente cometidos, que le llevaron al despido a unos meses del inicio de la administración gubernamental.

“A mí no me corresponde dar nombre, todos somos inocentes hasta que se comprueba la contrario… el subdirector de finanzas… la gobernadora Margarita González Saravia fue muy clara desde que nos invitó a participar en su gabinete, que fuéramos muy honestos, íntegros y que los presupuestos fueran aplicados en lo que corresponde y que no se tolerará ningún acto de corrupción, nos sumamos a su propuesta porque estamos seguros de que así debe de ser”, anotó.

Por la mañana, en su conferencia semanal, la gobernadora había ratificado que en lo que va de su gobierno ya salieron dos servidores públicos por actos relacionados con la pérdida de la confianza, en apego a su política de cero corrupción; expresó que uno de ellos estuvo relacionado con el caso del Instituto de Crédito para los Trabajadores del Estado, y el otro con “el sector educativo”.

Además, la gobernadora dejó en claro que esta decisión fue un mensaje claro para todos los que le acompañan en este equipo de trabajo. “Es un mensaje de que queremos ser un gobierno de transformación verdadera, tenemos que alinearnos a la ley, ser muy cuidadosos y totalmente apegados a la norma en cuanto al manejo de recursos públicos, pero básicamente, fue eso”, expresó contundente.

En: Sociedad
Martes, 21 Enero 2025 05:12

Anima a sus hijos para que estudien

Roberto no pudo continuar en la escuela por falta de recursos en su familia.

En los diez años que lleva trabajando como operador del transporte público, Roberto ha podido comprobar que es una labor cansada. Por eso, diariamente motiva a sus hijos para que continúen con sus estudios.

Lo que menos desea, dijo, es que ellos sigan sus pasos, pues no sólo es un trabajo cansado, sino que están sometidos al estrés por entregar una cuenta y el dinero del combustible.

Tiene tres hijos, y uno de ellos –comentó- ha expresado su interés por aprender a manejar y posteriormente conducir una "ruta". Sin embargo, y a manera de broma, le dice que para ser chofer necesita terminar sus estudios, para que no desaproveche esta oportunidad.

"Mi esposa tiene un hijo y yo tengo tres, todos están estudiando, y aunque están chiquitos les da curiosidad el volante. Por eso les digo: ‘tienen que estudiar para que sean choferes’, les digo una mentira piadosa para que le echen ganas en la escuela, porque aquí está difícil", expresó.

Refirió que por falta de recursos económicos en su familia, no tuvo la oportunidad de seguir estudiando, pero le hubiera gustado al menos terminar la preparatoria, pues ha visto que en las fábricas donde ha buscado trabajo le piden ese requisito.

"Voy a seguir hasta que el cuerpo aguante. No tengo los estudios y siempre te piden un papel. Aquí a veces no te va bien; hay días buenos y días malos, pero siempre nos llevamos por lo menos algo de dinero para la familia".

En: Sociedad

Respalda la organización patrullajes en las calles.

El presidente de la Ruta 1, Ángel Jayer Escobar, aseguró que desde diciembre del año pasado han disminuido los asaltos a bordo de unidades del transporte público, principalmente las que circulan de Cuernavaca a Temixco y viceversa.

Indicó que los operativos en el transporte público colectivo han contribuido al tema de seguridad, pues en los últimos días se ha observado un incremento en el número de elementos.

De acuerdo con el dirigente de esta organización transportista, en lo que va del año no han registrado un sólo asalto, como ocurrió en otros años, cuando documentaban hasta uno o dos por semana.

Consideró que lo anterior se debe a la presencia de policías en las calles y avenidas principales, ya que incluso hay elementos que abordan las "rutas" para verificar que todo esté en orden.

En 2024, a decir de los trabajadores del volante, registraron hasta 30 casos en los que los amantes de lo ajeno despojaron de sus pertenencias tanto al operador como a los pasajeros.

Sin embargo, no se presentaron las denuncias correspondientes por falta de confianza hacia las autoridades.

En: Sociedad
Martes, 21 Enero 2025 04:57

¡TIEMPO DE CARNAVAL!

Abre Tlaltizapán los convites previos a la temporada de festividades en Morelos; pobladores y visitantes llenan las calles con el colorido de la tradición.

Tlaltizapán.  A las 4 en punto de la tarde del sábado dio comienzo en este Pueblo Mágico el primer convite de tres, previos a la temporada de carnavales.

La banda de viento convocó a los pobladores para que comenzaran la caminata desde la presidencia municipal hasta darle la vuelta al centro del pueblo y regresar al zócalo.

El grupito de 50 gentes se fue haciendo más y más grande conforme la música y la danza de los chinelos atraía a los pobladores que salían de las calles y se incorporaban al contingente.

Personas de la tercera edad, adultos, niñas y niños entraban al ritmo de los sones que los metales y la tambora marcaban.

Pobladores que radican en otros estados o países regresan en esta temporada para disfrutar sus tradiciones y llenarse de los usos y costumbres de su tierra.

No faltan extranjeros que quieren compartir con los morelenses estas festividades donde todos son bienvenidos.

Dos horas después de iniciado el convite, ya había por las calles de la cabecera municipal cerca de 2 mil personas bailando al brinco del chinelo con las comparsas La Nueva Competidora y la Cuauhtémoc.

Pasadas las 7 de la tarde llegarían al zócalo, en donde bailarían hasta el inicio de la música que amenizaría el baile.

En Tlaltizapán, el segundo convite se realiza el primero de febrero; y el tercero, el 15 de febrero, para que el carnaval se realice del 26 de febrero al 4 de marzo.

En este pueblo, los convites, o invitaciones, son la invitación previa a la gran fiesta de carnaval por parte de los anfitriones.

En algunas otras fiestas tradicionales, el convite es una promesa de los chinelos para bailar durante tres días, en honor a la patrona o patrón del pueblo.

En este municipio, la tradición tiene más de 100 años.

Vero Ponce, una pobladora de Tlaltizapán relató que de acuerdo con la tradición oral, el carnaval -con la participación del chinelo como personaje característico- se retoma de Yautepec.

La comunidad de Tlaltizapán organizaba sus primeros carnavales -posteriores a la época revolucionaria- con apoyo de los chinelos de Yautepec, quienes se trasladaban hacia la cabecera municipal de Tlaltizapán a bordo del Ferrocarril Interoceánico México, que tenía su parada en la calle Lerdo de Tejada.

Los chinelos permanecían en la comunidad durante los días del carnaval; eran hospedados, alimentados y procurados por las mismas personas de la comunidad y regresaban, una vez finalizada la fiesta, a Yautepec.

Se cuenta que el carnaval llegaba a su fin una vez que los chinelos abordaban el ferrocarril de regreso a su municipio, mientras la banda local tocaba Las Golondrinas.

La temporada de carnavales en Morelos es una de las más representativas del estado por sus raíces en antiguas tradiciones y un legado que destaca los valores de justicia y libertad que caracterizan a la región, fortaleciendo el turismo comunitario y resaltando la riqueza histórica y cultural de la entidad, según lo destaca la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.

El Carnaval de Tlaltizapán de Zapata es una fiesta popular y una oportunidad para promover nuestras tradiciones y generar un impacto positivo en la economía local.

La temporada de carnavales en Morelos se celebra antes de la Cuaresma y el periodo vacacional de Semana Santa, que este año será del 5 de marzo al 17 de abril.

Entre los carnavales confirmados están: el 24 de enero, el carnaval de Jiutepec; 1 de febrero, el segundo convite en Tlaltizapán; 2 de febrero, brinco del chinelo en Yecapixtla y Tetelcingo; 7 de febrero, brinco del chinelo en Tetelcingo; 15 de febrero, tercer convite en Tlaltizapán; 26 de febrero, carnaval en Tlaltizapán; 1 de marzo, carnaval en Tepoztlán; 2 de marzo, carnaval en Tlayacapan; 2 de marzo, aniversario de la Comparsa Real Tetela en Tetela del Volcán; 7 de marzo, carnaval de Yautepec; 30 de marzo, carnaval en Atlatlahucan, y 20 de abril, brinco del chinelo en Chiconcuac.

En: Sociedad
Martes, 21 Enero 2025 04:55

Lo apuñalaron al oponerse a un asalto

Un hombre fue herido con arma blanca debido a que se resistió al robo de su moto, en la colonia Ampliación Bugambilias de Jiutepec.

Jiutepec.- Delincuentes entraron a una casa e hirieron con arma blanca a un individuo debido a que se opuso al robo de su motocicleta, en la colonia Ampliación Bugambilias de este municipio, la madrugada del lunes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 04:04 horas de ayer, la víctima pretendía salir de su vivienda, a bordo de una motocicleta, en la calle Granados de la referida colonia.

Sin embargo, en ese momento, los asaltantes lo esperaban afuera; al abrir la puerta, se metieron al inmueble para quitarle su motocicleta, pero el hombre se opuso, por lo que lo agredieron con arma blanca.

Unos minutos después, la víctima fue auxiliada por sus familiares y llevada a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 21 Enero 2025 04:53

Balean a un individuo en Cuautla

Fue agredido por al menos dos hombres que viajaban en una moto, cerca de una escuela, en la colonia Centro de la cabecera municipal.

Cuautla.- Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos, la tarde del lunes, en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.

De acuerdo con información policial, la agresión se registró a las 13:27 horas de ayer en la calle Angustia de Calleja, cerca de un colegio particular.

En ese sitio, la víctima fue agredida por al menos dos individuos que viajaban en una motocicleta, en la cual se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

En seguida, el hombre fue auxiliado por varias personas, quienes lo trasladaron a un hospital a bordo de un vehículo particular.

Más tarde llegaron policías y paramédicos, pero ya no encontraron a la víctima.

En: Justicia
Martes, 21 Enero 2025 04:51

Fue herido de un disparo en el ojo

Un hombre fue hospitalizado tras un ataque ocurrido en el poblado de Cuentepec de Temixco.

Temixco.- De un balazo en un ojo, un hombre resultó herido durante un ataque que se registró en el poblado de Cuentepec de este municipio, la noche del domingo.

Con base en información policial, la víctima se encontraba en la calle Morelos de la citada comunidad cuando se registró la agresión, al filo de las 23:50 horas de anteayer.

Más tarde arribaron paramédicos, quienes atendieron al individuo y lo trasladaron a un hospital.

Por su parte, agentes policiacos desplegaron un operativo, pero no pudieron encontrar a los agresores.

La Fiscalía Regional Metropolitana realiza las investigaciones para determinar el móvil del ataque.

En: Justicia
Martes, 21 Enero 2025 04:49

Acribillan a un hombre en Yautepec

Lo privaron de la vida de varios balazos, en la colonia Amador Salazar; se desconoce su identidad.

Yautepec.- De varios impactos de bala, un hombre fue asesinado en la colonia Amador Salazar de este municipio, la tarde del lunes.

Respecto del hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el homicidio se registró en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia antes referida.

Unos minutos más tarde arribaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron tirado a un individuo de complexión media, tez morena y estatura mediana, el cual vestía pantalón de mezclilla azul y tenis azules.

Los socorristas confirmaron que esta persona ya había fallecido, por lo que los policías acordonaron la escena del crimen, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Al finalizar las pesquisas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Habrían participado en la muerte de un individuo, ocurrida en la colonia Sonora de Tetecala.

Zona surponiente.- Tres hombres y una mujer fueron vinculados a proceso penal por el delito de homicidio calificado, ocurrido en la cabecera municipal de Tetecala.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la mañana del pasado domingo 5 de enero, la víctima llegó a bordo de una motocicleta a la calle La Joya de la colonia Sonora, donde fue asesinada a tiros.

Luego de las investigaciones se obtuvieron las órdenes de aprehensión en contra de los ahora imputados; después se llevó a cabo un cateo por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Los detenidos son identificados como Esteban “N”, de 36 años de edad; Julio César “N”, de 28 años; Giovanni “N”, de 20 años, y Alma Vanessa “N”, de 22 años.

A los individuos presuntamente los descubrieron en posesión de dos armas largas, cartuchos útiles, 81 dosis de "cristal" y motocicletas con reporte de robo vigente en el Estado de México y dos más con alteración en sus registros.

Finalmente se dictó en su contra la vinculación a proceso, manteniéndose la prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria.

En: Justicia

Se trata de dos hombres y una mujer que presuntamente cometieron un robo en una cerería, minutos antes.

Temixco.- Dos individuos y una mujer que presuntamente cometieron un robo en una cerería fueron detenidos por agentes policiacos, en este municipio.

Al respecto, la tarde del lunes se registró una movilización de elementos policiacos luego de que se denunciara un robo en la avenida Plutarco Elías Calles.

Unos minutos después, policías localizaron un vehículo que coincidía con las características dadas a conocer por los afectados, por lo que inició una persecución, hasta que lograron detenerlo.

En seguida arrestaron a dos individuos y a una mujer, quienes fueron turnados ante el Ministerio Público.

En: Justicia

Un hombre fue asesinado en la colonia El Florido de la cabecera de ese municipio.

Mazatepec.- Un hombre fue asesinado a tiros en la colonia El Florido de la cabecera de este municipio, la madrugada del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 02:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de una agresión con arma de fuego que acababa de ocurrir en la calle Azucena de la colonia en mención.

Poco después, al lugar arribaron agentes policiacos y paramédicos, los cuales confirmaron que la víctima ya no tenía signos de vida.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que permanecía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 21 Enero 2025 04:38

Inician 2025 con el pie derecho

El Gol Time Moustache se estrenó con triunfo ante México en la Liga de Futbol Veteranos El Palmar; este cuadro fue el líder de Invierno del grupo 1.

Con victoria y con algunos presentes de la Liga de Futbol Veteranos El Palmar inició el 2025 para el equipo Gol Time Moustache. Se impuso, el domingo pasado, por 3-1 a sus similares de México en el campo Los Grillos, del municipio de Emiliano Zapata.

El Gol Time terminó el año pasado como líder de Invierno del mencionado torneo, por lo que recibió una bomba eléctrica y un cartón de cervezas como presentes por parte de la directiva de la liga, durante el medio tiempo de este juego correspondiente a la jornada 17.

Dicho encuentro fue muy complicado para los uniformados como la Juventus de Turín, pues en el primer tiempo su portero Marco Martínez “El Pitufo” tuvo que salvar un penal en contra, marcado correctamente por el árbitro Antonio Contreras.

Iniciando la parte complementa, el eterno goleador del futbol amateur morelense, Mario Luna, logró doblete para el Gol Time. Uno de sus tantos fue desde los once pasos.

Al minuto 70, el cuadro de México descontó con gran zapatazo de fuera del área de Iván Rascón; sin embargo, al minuto 78 Gregorio González volvió a anotar para el Gol Time, dejando el 3-1 definitivo.

Con esto, el conjunto dirigido por Jorge Villanueva “El Choco” se enfila como el amplio favorito para volver a ganar el grupo 1 del tradicional torneo de veteranos de Jiutepec.

El equipo México peleó hasta el último minuto de este partido de la jornada 17.

Arturo Padilla recibió los presentes que envió la directiva de la liga.

En: Deportes
Martes, 21 Enero 2025 04:32

Está cumpliendo un sueño

El defensa morelense Mateo Espinosa Zagal charló con La Unión de Morelos sobre su llegada al Atlante; busca debutar y crecer en el futbol profesional.

El futbolista morelense Mateo Espinosa Zagal se encuentra viviendo un sueño en el Atlante tras ser elegido por el club azulgrana en las visorías, hace unas semanas. Sabe que debe trabajar mucho para poder debutar algún día en la Liga de Expansión.

El zaguero de 18 años charló con La Unión de Morelos, revelando que en el equipo lo han recibido muy bien y le han dado muchos consejos. Él agradece por todo ello.

“Me siento muy bien con el equipo, con mis compañeros, con los entrenadores, con la directiva. Muy agradecido con cada uno de ellos, de todo corazón, porque desde que llegué al club me he sentido bien, arropado y agradecido con todos los consejos que me dan mis entrenadores, compañeros y voy a darlo todo en este equipo. ¡A ganarse un lugar!”, dijo el lateral.

Una de las áreas donde sabe debe mejorar para poder tener más minutos, es perder los nervios y hablar más en los entrenamientos con los Potros de Hierro. Hace unos días, por primera vez en lo que va del Clausura 2025 de la Liga de Expansión y de la pretemporada, fue convocado para salir a la banca en el duelo donde su equipo venció 5-0 al Atlético La Paz.

“Me dicen que me suelte, que hable más con el grupo. Últimamente ya me suelto más, habló más y empiezo a entrar en confianza. Agradecido por los consejos que me dan ellos. Debutar es el objetivo, y de ahí puro para adelante con confianza. Mis papás me dicen que aproveche esta oportunidad; me dicen que están orgullosos de mí, que tenga disciplina y constancia y que no me desespere y que siempre tenga actitud positiva”, añadió.

Mateo es originario de la colonia Granjas de Cuernavaca y previo a llegar al Atlante defendió la casaca del Zapata FC, en la Tercera División Profesional (TDP).

El zaguero morelense aseguró que todo el equipo lo ha arropado bien y le brindan muchos consejos.

En el partido contra Club Atlético La Paz fue convocado para salir a la banca.

En: Deportes

Mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno, se buscan mejores beneficios para la población.

Ayala.- El Ayuntamiento de este lugar participó en la primera reunión regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la zona oriente y suroriente de Morelos, con el objetivo de fortalecer vínculos y llevar oportunidades laborales a la población morelense. En representación de la alcaldesa, Nayeli Mares Mérida, asistió el síndico municipal, Pablo Molina Mora, quien reafirmó el compromiso de acercar los programas y servicios del SNE a las comunidades.

Durante la reunión se destacó la importancia de la colaboración entre el SNE y los municipios del estado para impulsar el desarrollo económico y social de la región. Se abordó la necesidad de trabajar juntos para generar oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de la población. Esto se logrará a través de la formalización del trabajo conjunto entre los ayuntamientos y el SNE, garantizando el acceso gratuito a programas de capacitación, vinculación laboral y apoyo a buscadores de empleo.

Estas acciones buscan generar mayores oportunidades económicas en las regiones, especialmente en las más vulnerables.

Pablo Molina Mora señaló que “estamos convencidos de que este esfuerzo conjunto ayudará a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

La reunión fue un paso importante para fortalecer la colaboración entre el SNE y los municipios del estado, señaló.

En los próximos días, se llevarán a cabo encuentros similares en otras zonas del territorio morelense para expandir los beneficios. Esto permitirá que más personas tengan acceso a oportunidades laborales y programas de capacitación, lo que a su vez contribuirá al desarrollo económico y social de la región, apuntó.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Ayala y el SNE es un ejemplo de cómo la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno puede generar beneficios concretos para la población. La implementación de programas y servicios que apoyen el empleo y la capacitación es fundamental para mejorar la calidad de vida de los morelenses, agregó.

 

En: Cuautla

Fue removida una subdirectora, en atención a las quejas recibidas.

Cuautla.- El alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián, supervisó las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) con el objetivo de supervisar el servicio que se brinda en las distintas áreas. Acompañado por el director general, Antonio Melo Tovar, instaló el buzón de quejas para recibir las denuncias de los usuarios con el propósito de mejorar la atención y el servicio.

La supervisión del presidente municipal se centró en atender el buzón de quejas y sugerencias, así como los mensajes recibidos a través de las redes sociales. Esto forma parte del compromiso del gobierno municipal de proporcionar facilidades para garantizar acciones que apoyen el bienestar de los cuautlenses.

Corona Damián destacó que “cada solicitud y cada comentario son una oportunidad para mejorar”. Por ello se tomaron decisiones importantes para garantizar un mejor servicio, incluyendo la remoción de la subdirectora del área tras evaluar las quejas recibidas.

La aplicación de políticas públicas para garantizar los servicios públicos con eficiencia y calidad es fundamental para el buen desempeño de los servicios hacia la ciudadanía, aseguró, “por lo que el gobierno municipal se compromete a trabajar ordenadamente para construir un Cuautla lleno de oportunidades, reforzando vínculos entre el gobierno y la ciudadanía”, indicó.

La visita del edil al SOAPSC es un paso importante para mejorar la calidad de los servicios públicos en Cuautla, manifestó el director de dicho organismo, quien dijo que la atención oportuna a las quejas y sugerencias de los usuarios es fundamental para garantizar la satisfacción de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

En: Cuautla

Permitirá realizar trámites en las dos oficialías del municipio.

Cuautla.- El Registro Civil de este municipio se encuentra en proceso de modernización con el objetivo de facilitar los trámites a los ciudadanos y reducir el tiempo de espera, aseguró Emilio Celestino Mora, titular de la Oficialía Número 01 del Registro Civil de esta ciudad, quien anunció el próximo lanzamiento de una aplicación para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites desde su teléfono móvil sin tener que acudir a las oficinas de la cabecera municipal o de Tetelcingo.

Dijo que ya se han realizado todos los trámites ante la Dirección General del Registro Civil y la Secretaría de Gobernación para obtener las autorizaciones de los sellos y las nuevas claves de acceso al sistema con el fin de estar en condiciones de otorgar la totalidad de servicios, luego de que en diciembre pasado fueran canceladas por término de la administración municipal.

La Oficialía Número 01 del Registro Civil de Cuautla ya se encuentra funcionando en un 95% de capacidad, lo que permite realizar trámites como registro de nacimiento, registro de defunciones, matrimonios, anotaciones y solicitud de copias certificadas de las actas de nacimiento, de defunción y de divorcio.

Además, por instrucciones del presidente municipal Jesús Corona, se encuentra en proceso de implementación una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos realizar trámites de manera más eficiente, la cual se lanzará en próximos días y que permitirá a los ciudadanos acceder a información sobre los trámites, realizar consultas y obtener respuestas a preguntas frecuentes.

También se podrá utilizar para enviar certificados electrónicos a los padres para su validación. La aplicación permitirá realizar trámites en ambas oficialías ubicadas en el municipio: la 01, del Centro de la ciudad, y la 02, ubicada en la comunidad indígena de Tetelcingo.

La implementación de la aplicación móvil y el uso de código QR vienen a beneficiar a todos los ciudadanos, ya que les permitirá ahorrar tiempo, dinero y desplazamientos. Además se reducirá el tiempo de espera, ya que los trámites se realizarán por cita y no se necesitará esperar en fila.

La modernización del Registro Civil es un paso importante para mejorar la eficiencia y la transparencia en la prestación de servicios a los ciudadanos. La implementación de la aplicación móvil y el uso de tecnologías de información y comunicación permitirán reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, aseguró.

En: Cuautla

Asegura concejal que no hay suficientes recursos para atender las solicitudes.

Jojutla.- La población de este municipio de Jojutla demanda infraestructura y mejor seguridad, aunque no hay recursos suficientes, aseguró el regidor José Daniel Coronel Pastrana, quien asumió el cargo apenas el primero de enero.

El concejal es integrante del nuevo Cabildo de Jojutla, y a quien ya le corresponden las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Desarrollo Agropecuario, Educación, Cultura y Deporte.

El servidor público dijo contar con 22 años en el servicio público, en los cuales ha desempeñado varias posiciones dentro del Ayuntamiento.

Dijo que eligió la Comisión de Desarrollo Agropecuario porque ya trae algunos proyectos para este sector e incluso ya ha tenido acercamientos con la secretaría del área a nivel estatal.

De inicio, para su nueva encomienda, dijo que encuentra al municipio “muy estable”, pero existen debilidades en las que se debe trabajar.

“Nos tocó en la campaña recorrer las colonias más alejadas, y la principal demanda de la gente es la infraestructura: pavimento, drenaje, agua; en algunos sectores, la seguridad. Necesidades hay muchas  y el recurso es poco. Para obra pública se usa el Fondo Tres, que es lo que más llega para infraestructura para todo el municipio, y es muy limitado. Es un tema complejo, para eso estamos también, para tocar puertas y que recursos se pudieran bajar para las diferentes colonias”.

En cuanto a los planteamientos que hizo el alcalde Alan Martínez en su toma de posesión acerca de que va a hacer muchas mejoras para el municipio, el regidor consideró que sí será difícil, pero no imposible; menos si se cuenta con el apoyo del gobierno del estado.

En lo personal, aseguró que tiene en mente tres proyectos para el municipio, que ya está comenzando a gestionar para intentar materializarlos, especialmente para el sector agropecuario. “Lo que nos han pedido es que no se beneficie a los mismos. Es lo que nos dicen siempre, que siempre es un mismo sector el beneficiado”.

En: Zona Sur

Las uniones se realizarán en una boda masiva que se llevará a cabo el próximo 14 de febrero.

Jojutla.- El Ayuntamiento de este municipio anunció su campaña de bodas gratuitas para toda la población e incluso para parejas del mismo sexo.

El oficial del Registro Civil, Heriberto Castrejón, informó que con esta campaña, denominada “Que viva el amor”, las parejas se ahorrarán los gastos para unirse en matrimonio y además legalizarán su unión, lo que les dará certeza jurídica.

Los interesados deberán presentar sus documentos del 20 de enero al 10 de febrero; quienes cumplan los requisitos participarán en la ceremonia masiva que se realizará el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.

Se pueden registrar en cualquiera de las dos oficialías –la número 1, que se ubica en la cabecera de Jojutla, y la 2, de Tehuixtla– y las parejas pueden ser de éste o cualquier otro municipio. Asimismo, pueden casarse parejas del mismo sexo.

El funcionario reseñó que en 2024 no se realizó esta campaña, pero en el año 2023 se casaron 139 parejas, y en 2022, 113.

“La gente ya no se casa como antes; antes había dos libros de matrimonios; ahora, en 2024, sólo tuvimos 279 ceremonias”, detalló.

Apuntó que –de acuerdo con lo visto en estas campañas– las parejas que contrajeron matrimonio se ubicaron en el rango de los 20 a 40 años de edad, y por lo menos la mitad ya tienen hijos.

Comentó que casarse en el Registro Civil tiene un costo de mil 473 pesos en la oficina, cuya cantidad se van a ahorrar los contrayentes.

Los requisitos están en la página del Ayuntamiento de Jojutla, e incluyen actas de nacimiento, CURP, credencial de elector, etcétera.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.