Noviembre 2025

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, confirmó que recientes hechos violentos en el estado están vinculados con la detención de Carlos Tomás “N”, alias “El Lic”, identificado como líder de “La Barredora” y generador de violencia en la región.

López Obrador señaló que este lunes se registraron dos homicidios y atribuyó los incidentes a represalias de la delincuencia organizada tras la captura del líder criminal.

"Por la detención del líder están sucediendo estos eventos (...) es un generador de violencia importante, de las cabezas, de los líderes y ya está tras las rejas", declaró.

En las últimas horas, medios locales reportaron la quema de vehículos y negocios, enfrentamientos armados y la aparición de mantas con amenazas en diversas zonas del estado. En la colonia Flor del Trópico, en Villahermosa, al menos dos automóviles fueron incendiados la madrugada de este martes.

La captura de Carlos Tomás “N” se realizó el pasado domingo en Puebla, resultado de un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales, informó Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad de Puebla. El arresto fue el desenlace de 15 días de labores de seguimiento e inteligencia.

Carlos Tomás “N”, según el Registro Nacional de Detenciones, es de complexión media, cabello rizado y barba. Su aprehensión busca desarticular las operaciones de “La Barredora” y reducir los índices de violencia en la región.

En: Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de conversaciones entre su gobierno y la nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, mantuvo la primera comunicación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Muy buena conversación, muy cordial, se habló de temas de migración, seguridad, y a partir del día de ayer inician ya estas conversaciones”, declaró la mandataria.

Ayer, Sheinbaum destacó la importancia de mantener la calma ante las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Trump en materia de migración y seguridad, particularmente aquellas relacionadas con la restauración del plan “Quédate en México” y la designación de cárteles como grupos terroristas.

Además, la presidenta instruyó al canciller de la Fuente a expresar siempre la postura de México en el tema migratorio, enfatizando la necesidad de abordar las causas de la migración y la importancia de respetar la soberanía del país.

“Que siempre manifieste nuestra posición en el tema migratorio, que lo mejor es atender las causas, ir a invertir, apoyar a las personas que tienen que migrar por necesidad, eso lo vamos a seguir insistiendo con el gobierno de los Estados Unidos, y dos, siempre el respeto a nuestra soberanía, y la cooperación y colaboración con el gobierno de Estados Unidos en distintos temas en una relación de iguales”, agregó.

En: Nacional

La obra "Lazos de fraternidad", creada por el artista Osnar López Gallegos, de Chicapa de Castro, Juchitán de Zaragoza, fue seleccionada como la imagen oficial de la Guelaguetza 2025.

Esta pieza de realismo mágico, realizada en acrílico sobre lienzo, representa la unidad de las ocho regiones, las 16 etnias y el pueblo afromexicano de Oaxaca.

La pintura muestra bailes tradicionales entrelazados por listones de colores, evocando una coreografía colectiva que simboliza la diversidad cultural y la conexión ancestral de Oaxaca. En el centro destaca un cofre, símbolo de abundancia, lluvia y la protección de la Diosa Centéotl.

El gobernador Salomón Jara Cruz presentó la obra en una conferencia de prensa, resaltando su representación de la cosmovisión oaxaqueña y calificándola como un orgullo cultural. Osnar López Gallegos, ganador de un premio de 50 mil pesos, participará en diversas actividades relacionadas con esta festividad.

Este año la Guelaguetza se celebrará del 21 al 28 de julio de 2025, con presentaciones a las 10:00 a. m. y 5:00 p. m.

La Guelaguetza, máxima fiesta de los oaxaqueños, reafirma su identidad como corazón cultural y lingüístico de México, invitando a disfrutar de su riqueza y alegría.

*Puente de Ixtla, Jojutla, Ayala, Xochitepec y Emiliano Zapata*

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que desde el pasado 17 de enero iniciaron trabajos coordinados con elementos de la Secretaría de Marina (Semar) para reforzar la seguridad y ayudar en la prevención de los delitos en municipios como Puente de Ixtla, Jojutla, Ayala, Xochitepec y Emiliano Zapata.

Lo anterior, como parte de la estrategia estatal de seguridad, en materia de operativos interinstitucionales, por lo que se efectúan recorridos de seguridad y vigilancia para disuadir actos delictivos, así como acciones en materia de seguridad pública, anotó el funcionario estatal.

En conferencia de prensa efectuada la mañana de este miércoles, Urrutia Lozano también dio a conocer las detenciones que se han realizado en los últimos días.

En otro tema, el secretario de Seguridad indicó que se acordó realizar acciones en materia de prevención del delito con autoridades de municipales, tales como la instalación de filtros de seguridad, para evitar que se tenga un alto consumo de bebidas embriagantes en las festividades del carnaval de Jiutepec.

La actriz y cantante Maribel Guardia confirmó que interpuso una denuncia legal contra Imelda Tuñón, viuda de su hijo Julián Figueroa y madre de su nieto, con el objetivo de proteger la seguridad del menor.

En una publicación en su cuenta de Instagram, donde suma casi 10 millones de seguidores, Guardia expresó que la decisión fue tomada con dolor pero como un deber moral.

“Sólo quiero cuidar la seguridad de mi nieto y que se haga lo que Dios y la autoridad determinen prudente”, comentó.

El incidente que detonó la denuncia ocurrió en el colegio del niño, cuando Maribel fue a recogerlo y tuvo un enfrentamiento con Imelda. Según el relato, Tuñón acusó a Guardia de intentar secuestrar al menor, incluso involucrando a la policía. Testigos aseguraron que el niño se mostró angustiado, llorando y pidiendo quedarse con su abuela.

Versiones de la creadora de contenido Chamonic3 apuntan a que Tuñón ha mostrado comportamientos inusuales en los últimos meses, lo que ha generado preocupación en el entorno familiar.

Maribel Guardia evitó detallar más sobre el caso, destacando que su intención no es dañar la imagen de Imelda, sino garantizar el bienestar de su nieto. El caso ha desatado cientos de reacciones en redes sociales, donde seguidores de la actriz han expresado su apoyo.

El procedimiento está en curso contra funcionarios y exfuncionarios de la Fiscalía estatal que participaron en la inhumación de cuerpos en fosas comunes en 2014.

Las hermanas Amalia y María Concepción Hernández, tía y madre del joven Oliver Wenceslao, inhumado irregularmente en las fosas de Tetelcingo, denunciaron anomalías en el proceso penal en curso en contra de varios funcionarios y exfuncionarios de la fiscalía estatal que participaron en la inhumación de cuerpos en fosas comunes en 2014.


A unas horas de que se realice la audiencia intermedia del proceso penal relacionado con la inhumación irregular del cuerpo del joven Oliver –quien fue secuestrado y asesinado-, y 118 restos humanos más, Amalia Hernández afirmó que hay pruebas que no fueron anexadas a la carpeta de investigación y que son importantes para la causa penal, y que la agente del Ministerio Públicos asignada al caso no sólo no está preparada para presentar un juicio consistente y sólido para fincar a los servidores públicos implicados, sino que ha incurrido en ocultamiento de información.


Dijo que se han quejado persistentemente de la incapacidad de la Ministerio Público y han pedido desde hace mucho tiempo al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, que designe a otro represente social que coadyuve en el caso, pero no hay respuesta del fiscal, y todo indica que la intención es sembrar más impunidad y que sean absueltos, incluso, funcionarios que siguen laborando en la fiscalía estatal.


“Al fiscal Uriel Carmona Gándara se le ha hecho de su conocimiento de la nula capacidad que tiene la Ministerio Público que ahorita está representando la carpeta para presentarse a una audiencia intermedia; es una Ministerio Público que no ha desahogado ningún juicio oral, que ya fue amonestada por el juez en la audiencia de noviembre”, explicó, al recalcar que es el propio fiscal Uriel Carmona quien la mantiene a cargo del caso, pese a los yerros y que eso provoque que el proceso penal fracase.


Señaló que presentó un nuevo oficio al Poder Ejecutivo para solicitar el apoyo e intervención tanto de la gobernadora Margarita González Saravia, como del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, respecto de las anomalías que hay en este caso y las cuales fueron evidenciadas en una recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En: Política

El Legislativo estatal reforzará estrategias estatales y federales para auxiliar a connacionales ante riesgo de deportación: Rafael Reyes.

El diputado Rafael Reyes Reyes, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Morelos, expresó su respaldo a las medidas que la gobernadora Margarita González Saravia implemente para atender a los connacionales que podrían regresar al estado debido a las políticas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Reyes Reyes subrayó la importancia de que el Congreso del Estado y todas las instituciones cierren filas en favor de los migrantes morelenses.

Asimismo, adelantó que desde el Congreso local se emprenderán acciones encaminadas a reforzar las estrategias ya anunciadas por los gobiernos estatal y federal. Estas medidas buscarán atender las necesidades de los connacionales y facilitar su integración en caso de ser deportados.

“El respaldo a la gobernadora y a su gobierno será total. Desde el Legislativo haremos nuestra parte para construir soluciones conjuntas que beneficien a nuestros paisanos”, indicó Reyes Reyes.

En: Política
Miércoles, 22 Enero 2025 05:36

Taxistas se quejan por mal estado de calles

Piden reunión con autoridades para exponer sus quejas.

Laurencio Díaz Morales, representante de "Taxis Línea Victoria", señaló que los baches y topes de gran tamaño que se han encontrado en calles de Cuernavaca y Jiutepec han ocasionado daños en sus vehículos, lo que los obliga someterlos a revisión constante.

Indicó que buscarán una reunión con autoridades estatales y municipales para exponer sus quejas, debido a que han observado un mayor número de baches en avenidas principales, como el bulevar Juárez, la avenida Universidad y Gobernadores, en Cuernavaca, pero también en diferentes colonias de Jiutepec.

"Los baches afectan mucho a los carros. Además, nosotros cumplimos cada año con la verificación y ese pago, que es de más de 500 pesos por carro, no se ve reflejado en obras públicas en beneficio de la población. Por eso vamos a buscar las reuniones con el nuevo gobierno", dijo el representante de esta línea de taxis.

Señaló que el mal estado de las calles afecta no sólo la suspensión de los vehículos, sino que también repercute en la cintura del conductor por los saltos bruscos.

Díaz Morales puso como ejemplo la vialidad frente al hospital del ISSSTE, en Emiliano Zapata, donde -indicó- los topes son altos, pero tienen la longitud que le permite al vehículo subir de manera natural y bajar sin golpear, lo que no ocurren en otras calles.

Comentó que por los daños que dejan los topes y baches, los automóviles son sometidos a revisión por lo menos cada tres o seis meses, pues lo que más se daña es la suspensión, amortiguadores, frenos y balatas.

"También queremos que las autoridades apoyen en materia de vialidades, ya que falta señalización y semáforos, y pediremos que las guarniciones estén bien pintadas".

En: Sociedad
Miércoles, 22 Enero 2025 05:30

Inicia UAEM pláticas con sindicatos

A revisión, pliegos de peticiones de SITAUAEM y STAUAEM.

Iniciaron las pláticas conciliatorias entre la administración central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y los sindicatos Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) y de Trabajadores Administrativos (STAUAEM).

El pasado viernes se presentaron las comisiones revisoras de la rectoría y del SITAUAEM, y el lunes se hizo lo propio con la comisión revisora del STAUAEM.

El sindicato Independiente de Académicos en su proyecto de emplazamiento integra la solicitud de un 10 por ciento de incremento salarial, la reparación de las violaciones y modificación a su Contrato Colectivo.

Respecto del pliego de peticiones se comentó en la asamblea que se revise el tema del fideicomiso de jubilaciones y pensiones, lo relativo al Contrato Colectivo referente al pago del Impuesto Sobre la Renta que en algunas prestaciones está exento y, sin embargo, se pretende realizar el cobro.

Otros puntos son la entrega en tiempo y forma de la ropa de trabajo, de material didáctico, el pago del aguinaldo en la primera catorcena del mes de diciembre, la asignación de tiempos completos, mejorar las instalaciones de varias unidades académicas, cumplir con la entrega de vales de lentes, entre otros temas.

Por su parte, el STAUAEM tiene en su pliego de peticiones la reparación de violaciones a su contrato y la reparación de incumplimientos. En esta revisión salarial los trabajadores administrativos solicitan la revisión a su tabulador, que se encuentra por debajo del salario mínimo vigente.

Esta situación afecta a más de mil sindicalizados, pues se han modificado las diferencias en salario por categorías laborales, es decir, lo establecido en su tabulador los ubica con menos del salario mínimo.

El STAUAEM pretende negociar un incremento del 20 por ciento directo al salario para recuperar lo establecido en su tabulador.

En: Sociedad
Miércoles, 22 Enero 2025 05:30

Recibió un balazo al oponerse a un asalto

Un hombre llegó a pedir ayuda a Tres Marías luego de que lo agredieron durante un intento de robo ocurrido a la altura de la comunidad de Parres de la Ciudad de México.

Huitzilac.- Con una herida de bala, un hombre llegó a pedir ayuda al poblado de Tres Marías de este municipio, unos minutos después de haber sido atacado al oponerse al robo de una camioneta sobre la autopista México-Acapulco, a la altura de la comunidad de Parres de la Ciudad de México.

De acuerdo con el reporte de la Policía, fue alrededor de las 22:37 horas del lunes cuando el afectado llegó al crucero de Tres Marías, donde solicitó apoyo a varias personas que se encontraban en el lugar.

En seguida, los pobladores pidieron una ambulancia. Minutos después, paramédicos atendieron al hombre, quien tenía un impacto de bala en el brazo izquierdo, por lo que lo trasladaron a un hospital.

En torno a este hecho, el agraviado relató que algunos delincuentes intentaron despojarlo de una camioneta Ford Ranger sobre la autopista, pero al no detenerse, le dispararon.

En: Justicia
Miércoles, 22 Enero 2025 05:28

Una mujer desapareció hace más de dos meses

Es buscada desde principios de noviembre; la ocasión más reciente fue vista en Atlatlahucan.

Atlatlahucan.- Una mujer desapareció en este municipio hace poco más de dos meses y medio.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Patricia Luna Bravo, de 36 años de edad.

Esta persona es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena clara.

De acuerdo con el reporte, la mujer desapareció el 6 de noviembre del año pasado.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Patricia Luna Bravo aún era desconocido.

En: Justicia
Miércoles, 22 Enero 2025 05:27

Disparan contra una casa en Temixco

El hecho se registró en la colonia Rubén Jaramillo; ninguna persona resultó herida.

Temixco.- Delincuentes dispararon contra una casa que se localiza en la colonia Rubén Jaramillo de este municipio, la noche del lunes.

Al respecto, la Policía informó que fue al filo de las 22:57 horas de anteayer cuando reportaron detonaciones de arma de fuego en la calle Agrarista de la mencionada colonia.

Unos minutos después, elementos policiacos constataron daños en la vivienda. Asimismo, en el sitio hallaron casquillos esparcidos.

Los uniformados desplegaron un operativo, pero no lograron ubicar a los responsables de la agresión.

Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.

En: Justicia
Miércoles, 22 Enero 2025 05:25

Fue vinculado por abusar de una adolescente

Un hombre será investigado porque habría agredido sexualmente a una menor en Tepalcingo.

Región oriente.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que habría abusado sexualmente de una menor en el municipio de Ocuituco.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Samuel “N”, de 32 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual cometido en contra de una adolescente de 15 años de edad, por lo que se impuso en su contra la prisión preventiva como medida cautelar.

De acuerdo con la declaración de la víctima, el domingo 12 de enero acudió a la feria del poblado de Huejotengo, en el municipio de Ocuituco, donde el ahora imputado se le acercó y le realizó tocamientos a sus partes íntimas.

La joven llamó a su madre y le contó lo sucedido. Por ello, la mujer solicitó apoyo a través del número de emergencias, y al lugar acudieron elementos policiales, quienes realizaron la detención de Samuel “N”, el cual fue puesto bajo la responsabilidad de la Fiscalía Regional Oriente.

Después, el Ministerio Público formuló imputación en su contra y aportó las pruebas; al ser valoradas, un juez de Control determinó vincular a proceso a Samuel “N” por el delito de abuso sexual.

Asimismo, impuso en su contra la prisión preventiva y fijó un plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria.

En: Justicia

Presuntamente sustrajo dinero y causó algunos daños en las oficinas del organismo asistencial.

Una trabajadora del DIF Cuernavaca fue detenida debido a que presuntamente cometió un robo en las instalaciones del organismo asistencial, la noche del lunes.

El alcalde capitalino, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó la detención de la colaboradora, quien habría sustraído dinero y dañó algunas puertas de las oficinas.

De igual forma, aseguró que la mujer fue sorprendida en flagrancia, por lo que la detuvieron de inmediato y la turnaron ante las autoridades correspondientes.

El presidente municipal dijo desconocer el monto sustraído y reiteró el llamado a los trabajadores a dirigirse con lealtad.

En: Justicia

El hecho ocurrió en una plaza de la colonia San Cristóbal; alrededor de 200 personas fueron evacuadas y no reportaron heridos.

Un incendio se registró en un restaurante que se ubica en la colonia San Cristóbal de Cuernavaca, la tarde del martes.

El hecho generó una intensa movilización de bomberos, Protección Civil y empleados del establecimiento, quienes trabajaron para sofocar las llamas. A pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron personas heridas.

Con base en información de autoridades de Cuernavaca, el siniestro ocurrió alrededor de las 13:40 horas, en el área de la cocina, específicamente en la zona de parrillas.

El fuego se propagó rápidamente y comenzó a destruir mobiliario y equipo.

El restaurante, ubicado en una plaza comercial, sobre la avenida Domingo Diez, obligó a las autoridades a desalojar a más de 200 personas, entre clientes de la plaza, comensales y empleados.

La emergencia también causó el cierre de la vialidad por más de una hora.

Asimismo, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a varias personas que sufrieron crisis nerviosa, mientras que los bomberos y personal de Protección Civil trabajaron para sofocar las llamas.

Cabe destacar que no se reportaron heridos; los daños se limitaron a pérdidas materiales en el establecimiento.

En: Justicia

Se abordaron las necesidades y propuestas para mejorar la seguridad pública.

Ocuituco.- En un acto que marcó el cambio de turno con los oficiales de Seguridad Pública Municipal, el alcalde René Jacobo Ortuño presentó al nuevo comandante operativo de la Policía Municipal de este lugar, Sergio Flores Franco.

El edil destacó la importancia de trabajar de manera conjunta a favor del bienestar de la población y reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias de protección ciudadana.

Jacobo Ortuño aprovechó la ocasión para escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas de los elementos de seguridad y enfatizó que “estoy convencido de que juntos velaremos por la seguridad de todo el municipio”.

Este compromiso se alinea con su visión de garantizar un entorno más seguro para todos los habitantes de Ocuituco.

Con la presentación del nuevo comandante operativo, el municipio busca reforzar las acciones en materia de seguridad pública, apostando por la cercanía y el trabajo en equipo entre las autoridades y los cuerpos policiales.

Esta estrategia se enfoca en mejorar la coordinación y la comunicación para abordar de manera efectiva los desafíos de seguridad en la región.

La administración municipal ha refrendado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población desde el inicio de su gestión en el primer minuto de enero de 2025, cuando el presidente municipal asumió de manera directa la comandancia del municipio, reconociendo la falta de una estructura propia en este ámbito.

La presentación del nuevo comandante operativo es un paso importante hacia la consolidación de una estrategia de seguridad efectiva en Ocuituco, para lo cual es importante la colaboración de las autoridades auxiliares y los cuerpos policiales para crear un entorno más seguro y propicio para el desarrollo de la comunidad, destacó.

En: Cuautla

Se realizan labores de nebulización y descacharrización.

Axochiapan.- Brigadas del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III), en coordinación con las autoridades municipales, iniciaron jornadas de salud para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikunguña.

Estas acciones se llevan a cabo después de realizar estudios que muestran la importancia de iniciar labores preventivas en la localidad desde ahora para evitar casos de dengue.

El personal de Salud visitará a la población, casa por casa, para impulsar esta campaña preventiva y evitar que los hogares tengan criaderos de mosquitos. Además se ha iniciado el proceso de descacharrización y la entrega de abate para colocar en todos los depósitos de agua de las viviendas y prevenir casos de dengue en el municipio, informó el presidente municipal de Axochiapan, Marco Antonio Cuate Romero.

La jornada de salud forma parte de las acciones coordinadas entre el municipio y los Servicios de Salud de Morelos (SSM) para combatir el mosquito transmisor del dengue. El objetivo es implementar medidas preventivas y eliminar las larvas y mosquitos que propagan la enfermedad, apuntó.

En la reunión previa a la salida de las brigadas, destacó que la prevención es clave para evitar la propagación del dengue.

Asimismo, la participación activa de la comunidad es fundamental para lograr este objetivo. La jornada de salud en Axochiapan es un paso importante hacia la prevención y control de esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de Morelos ha informado que el estado ha registrado casos de dengue en diferentes municipios, por lo que la jornada de salud en Axochiapan es una respuesta oportuna para prevenir la propagación de la enfermedad en la región, agregó.

 

En: Cuautla

Impulsará el crecimiento económico, la transparencia y la rendición de cuentas.

Cuautla.- El alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián, encabezó la ceremonia de instalación del Comité de Planeación del Desarrollo Municipal (Coplademun) y del Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la agenda 2030 para el periodo 2025-2027. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el teatro “Narciso Mendoza”, Corona Damián reafirmó su compromiso de trabajar de la mano de la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de los cuautlenses.

El alcalde exhortó a los integrantes del Cabildo y a los nuevos integrantes del Coplademun a trabajar con transparencia y honradez para recuperar la confianza de la ciudadanía. Por su parte, el director general de Planeación, Rolando Uribe Pérez, destacó que el Coplademun será el espacio donde se concretarán las aspiraciones y necesidades de la sociedad cuautlense a través del diálogo entre el gobierno y la ciudadanía.

Los objetivos del Coplademun incluyen establecer un sistema de planeación democrática, impulsar el crecimiento económico sostenible, asegurar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos y preservar el patrimonio histórico cultural de Cuautla.

Para lograr estos objetivos, el comité trabajará en cinco ejes fundamentales: Cuautla Segura y en Paz; Cuautla con Bienestar y Desarrollo Social; Cuautla Próspera y Competitiva; Cuautla Sostenible y Resiliente y Cuautla con Gobernanza y Participación Ciudadana.

El director del Coplademun, Salvador Molina Martínez, informó que se llevarán a cabo foros de consulta ciudadana y se integrarán los consejos de participación ciudadana para garantizar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones. Además, los comités de obra y contraloría social llevarán a cabo asambleas ordinarias y extraordinarias para asegurar la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de recursos públicos.

La instalación del Coplademun y del OSI de la agenda 2030 marca la ruta hacia la construcción de un Cuautla más próspero y sostenible. “Con la participación activa de la ciudadanía y la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil, es posible lograr un futuro mejor para todos los cuautlenses”, manifestó Corona Damián.

En: Cuautla

Ahora es consultorio de psicología.

Jojutla.- Por falta de demanda, la sala de lactancia materna que se ubicaba en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este lugar, en los altos del mercado municipal, fue cerrada desde el año pasado.

Abierta a principios de 2022 por parte del Sistema DIF Morelos, el lugar, acondicionado para que las madres pudieran amamantar a sus bebés, no tuvo los resultados esperados y el DIF municipal prefirió cerrarlo.

Personal del organismo en Jojutla reconoció que debido a que no había mamás que hicieran uso de la pequeña sala, todo el material y el equipo fueron retirados.

“En un principio, cuando se dio a conocer esta área, sí acudían las comerciantes que laboraban en el mercado a utilizarla, pero después dejaron de venir. Sólo casi dos meses estuvieron viniendo de manera constante; incluso había un frigobar para que guardaran la leche que se extraían, pero dejaron de venir. Después llegaba una persona una vez a la semana. Aunque se les hacía la invitación a las mujeres que estaban lactando que usaran el espacio, dejaron de venir. En otros casos, crecieron los niños”.

Ante esta situación, el organismo decidió aprovechar las instalaciones para darles otro uso.

Los muebles se quedaron a resguardo, ya que el DIF estatal los otorgó en comodato. “Hay una lista de lo que se dejó y se tienen que devolver”, aunque no saben cuándo.

El lugar ahora está ocupado para otras actividades del mismo Sistema DIF, pues es un consultorio de psicología.

En su momento se informó que la sala contaba con frigobar, extractores de leche, un cambiador y sillones para comodidad de las mamás.

En: Zona Sur

Acompaña gobierno del estado a la UAEM en las gestiones: Viridiana León Hernández.

Jojutla.- La disputa por el predio que ocupa la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla (EESJ), dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), no ha llegado todavía a una conclusión.

Como se recordará, desde el año pasado, el comité ejidal de Jojutla dio a conocer que reclama la propiedad o la indemnización por la misma, ya que –asegura– el predio le pertenece.

El presidente del comisariado ejidal inició el procedimiento legal desde hace tiempo y aunque reconocen el impacto que tendría entre la sociedad (pues desde hace más de 25 años se ofrecen tres licenciaturas), se dicen dispuestos a negociar, pero no a conceder la superficie.

Acerca del tema, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydée León Hernández, este martes comentó que se siguen haciendo gestiones, acompañadas por el gobierno del estado, para conservar las instalaciones.

“Entendemos a los ejidos, pero también comprendemos la vocación que tiene la Universidad en esta Escuela de Estudios Superiores de Jojutla. Entonces, estamos en el tema”.

Interrogada acerca de la cantidad que quieren los ejidatarios como indemnización, respondió que no se conoce porque son temas internos de la negociación. “Aquí el punto importante será hacer el reconocimiento para que a través del acompañamiento con el gobierno del estado podamos encontrar un diálogo que nos permita soluciones con el propio ejido; pero también entender que en la comunidad de Jojutla ubicamos a toda esa gran comunidad, incluidos nuestros compañeros del ejido”.

Respecto de si hay plazo perentorio para ponerse de acuerdo, la rectora señaló que “estamos buscando que éste no llegue a su fin; nuestros equipos jurídicos están buscando todas las condiciones para llegar a un acuerdo antes de ese término”.

Acerca de si preparados por si se cierran las negociaciones, León Hernández dijo: “Estamos buscando todas las condiciones; hacemos un llamado a todos los egresados de Jojutla: siempre tendremos que prevalecer el tema de la educación y es ahí nuestro trabajo.

”Hacemos un gran llamado por la educación. La EESJ se ha dedicado a formar toda esta comunidad, a quienes hoy están tomando importantes decisiones. Nos dará mucho gusto que en este reconocimiento que la UAEM ha hecho en esta zona pueda ser el motivo de conversación con nuestros compañeros ejidatarios”, finalizó.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.