Cinco de cada 10 estudiantes de nivel básico realizan actividad física, refiere Educación
Solamente cinco de cada diez estudiantes de nivel básico realizan actividad física, señaló la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso.
La funcionaria estatal refirió que se gestionarán recursos con la federación para generar en todas las escuelas tanto infraestructura como equipamiento para actividades deportivas en los planteles.
Lo anterior, como parte del programa de vida saludable y el programa de impulso deportivo estatal.
Descarta gobernadora aumento a la tarifa del transporte
Los concesionarios no han cumplido con la renovación de parques vehiculares; no hay condiciones para el incremento, sostiene Margarita González Saravia.
La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo que no habrá aumento en la tarifa del transporte, pues no hay condiciones para un ajuste.
Dijo que ha habido varias reuniones de trabajo con transportistas y se han acordado varios apoyos, entre ellos descuentos y condonación de impuestos.
"No puede haber alza por el tipo de camiones que tienen... no están en la posición de presionar en ese tema", sostuvo en entrevista.
La titular del Ejecutivo se reunió este miércoles con líderes del sector. En entrevista, dijo que se abordó el tema de seguridad, los cobros de servicios y se acordaron estímulos fiscales.
En otro tema, ante la inconformidad de los habitantes de Tepalcingo ante la terna que envió al Congreso para la designación de alcalde, señaló que envió a los primeros tres lugares en la votación, y "no es algo que yo invente, el Congreso dará sus argumentos". Descartó que se modifique la terna ante las protestas, o se someta a una consulta pública.
Continúa diálogo entre rectoría y SITAUAEM
En el auditorio "General Emiliano Zapata" del campus Chamilpa continúa el diálogo entre la rectoría y el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM).
En este segundo encuentro de las negociaciones para evitar la huelga programada para el primero de febrero próximo se ha avanzado en la revisión de los incumplimientos al contrato colectivo de trabajo.



Respetuoso Ejecutivo estatal de la decisión del Congreso local para designar a alcalde de Tepalcingo
El Ejecutivo Estatal será respetuoso de la decisión que las y los diputados de la LVI Legislatura del Congreso local determinen para elegir a quien ocupará la presidencia municipal de Tepalcingo.
Lo anterior, luego de que el pasado martes 21 de enero, la gobernadora Margarita González Saravia enviara al Poder Legislativo, a través de la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, la terna conformada por: Alfredo Sánchez Vélez, Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, manifestó la voluntad política del gobierno del estado para estrechar lazos de comunicación y coordinación con el nuevo alcalde que se designe, toda vez que la prioridad es sumar esfuerzos a favor de la gobernabilidad y bienestar de las familias morelenses.
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con sector de transporte morelense
La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión con líderes transportistas del estado de Morelos, con quienes asumió el compromiso de trabajar en cuatro temas fundamentales para sacar adelante a este sector: agilización de trámites, cero corrupción, modernización del transporte público y seguridad.
El encuentro se llevó a cabo en el salón Morelos del palacio de gobierno estatal, donde la primera mujer titular del Poder Ejecutivo, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, expresó que para su administración el transporte público es una prioridad y así lo ha señalado en diversos encuentros que ha sostenido con representantes del gremio, por lo que reiteró que las puertas de este edificio están abiertas para recibirlos siempre que sea necesario.
Por su parte, los presidentes de agrupaciones de transportistas reconocieron la apertura de González Saravia para escucharlos desde el inicio de su mandato y manifestaron su total disposición para colaborar con su gobierno en el desarrollo de la entidad.
En la reunión también estuvieron Josué Fernández Fernández, coordinador general de Movilidad y Transporte y el diputado Sergio Omar Livera Chavarría, presidente de la Comisión de Movilidad, Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación del Congreso local.



Preside gobernadora firma del convenio de colaboración entre Indem y Conade
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia preside la ceremonia de firma del convenio marco de coordinación y colaboración entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), cuyo titular, Rommel Pacheco Marrufo, está presente.
El objetivo es impulsar las actividades deportivas en la entidad morelense desde las escuelas, asociaciones y clubes, en todos los niveles.

Por ahora no cancelarán presentación de artista en carnaval de Emiliano Zapata
*Ya se dieron los anticipos; se acatará en próximas ocasiones recomendación del gobierno estatal para evitar la contratación de artistas que promuevan apología del delito: STG*
El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, confirmó que acatarán la recomendación que hizo el gobierno del estado para evitar la contratación de grupos musicales o artistas que promuevan la apología del delito en los carnavales, pero será para la próxima ocasión porque ya dieron el anticipo.
En entrevista, el edil dijo que ya pagaron una parte al artista para que se presente en el carnaval y esperan tener saldo blanco; "por ahora ya no lo vamos a cancelar, porque ya se dieron los anticipos, y para la próxima vez acataremos la recomendación", anotó.
Tavarez García afirmó que a partir de las 21:00 horas no venderán alcohol, como se acordó en las mesas de seguridad; "eso lo tengo muy presente y estamos trabajando con licencias y reglamentos para que los negocios de giros rojos respeten los horarios", manifestó.
Asimismo refirió que el carnaval 2025 se llevará a cabo del dos al nueve de febrero.
Decoración Floral: Sostenibilidad y Elegancia en 2025
Si tienes un evento en puerta y quieres decorar con flores o simplemente deseas darle un toque especial a los espacios en tu casa o trabajo, te compartimos las recomendaciones para lograrlo con estilo y elegancia con las tendencias de arreglos florales 2025. Este año la decoración floral para eventos será una mezcla de estilos minimalistas, sostenibles y personalizados, marcando un nuevo estándar en elegancia y creatividad. Aquí te presentamos las tendencias que dominarán:
Minimalismo Elegante
Los arreglos monocromáticos o en tonos neutros serán protagonistas.

La simplicidad de flores como tulipanes blancos en jarrones transparentes creará ambientes sofisticados para bodas y eventos corporativos.

Decoraciones Suspendidas
Los arreglos colgantes y techos florales continuarán en auge. Combinando flores frescas como orquídeas y rosas con follaje y luces cálidas, se logrará un efecto mágico y asombroso.

Flores Silvestres y Naturaleza
Los diseños con margaritas, lavanda y paniculata evocarán un estilo rústico perfecto para eventos al aire libre, añadiendo un toque natural y relajado.


Colores Naturales
Tonos terracota, verde oliva y gris piedra reflejarán serenidad y sostenibilidad, alineándose con la conexión creciente hacia la naturaleza.

Personalización Floral
Arreglos que cuenten historias, desde iniciales hasta flores con significado personal, se volverán esenciales para eventos memorables y únicos.

Sostenibilidad en el Diseño
El uso de materiales reciclables, flores locales y esponjas biodegradables marcará el compromiso ecológico. Bases de madera natural y macetas reutilizables serán tendencia.


Flores Preservadas y Secas
Estas opciones no solo son ecológicas, sino que también aportan un toque vintage y duradero, ideales para quienes buscan decoraciones más sostenibles.


Las tendencias de 2025 prometen transformar los eventos con creatividad, respeto por el medio ambiente y un enfoque en los detalles personalizados.
Equatic: La polémica máquina que captura CO2 y produce hidrógeno en el océano
La empresa emergente Equatic, con sede en Los Ángeles, ha desarrollado una tecnología innovadora que promete abordar dos problemas clave del cambio climático: la captura de carbono y la producción de hidrógeno verde. Su sistema utiliza el océano para extraer dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, almacenarlo de manera duradera y producir hidrógeno sin emisiones.
El enfoque de Equatic es parte de una creciente ola de iniciativas que buscan aprovechar el océano como un medio para almacenar carbono, una alternativa a las técnicas terrestres. La empresa ha demostrado con plantas piloto que su tecnología es efectiva, y está construyendo una instalación más grande capaz de eliminar 4,000 toneladas de CO2 al año y producir 100 toneladas de hidrógeno.

A pesar de su potencial, la iniciativa ha generado controversia. Algunos expertos, como Mary Church del Centro de Derecho Ambiental Internacional, advierten que la captura de carbono en el océano podría alterar la química marina, afectando los ecosistemas. Además, algunos críticos temen que este enfoque desvíe la atención de los esfuerzos necesarios para reducir las emisiones de CO2 directamente.

Con inversiones millonarias provenientes de empresas como Microsoft y Shopify, y el apoyo de organizaciones como Carbon180, la eliminación de carbono en el océano gana terreno, pero sigue siendo un tema debatido en la comunidad científica.
Polémica mundial tras saludo de Elon Musk
Elon Musk, el hombre más rico del mundo y cercano aliado de Donald Trump, ha causado controversia tras un gesto realizado durante su discurso en el Capital One Arena de Washington DC, para celebrar la toma de posesión de Trump. Durante su intervención, Musk levantó el brazo en un saludo, lo que desató una ola de reacciones negativas en las redes sociales.
Expertos, como la historiadora Claire Aubin, señalaron que el gesto podría interpretarse como un "Sieg Heil" o saludo nazi. Ruth Ben-Ghiat, profesora de historia de la Universidad de Nueva York, también afirmó que se trataba de un saludo nazi. Por otro lado, Andrea Stroppa, asociado cercano de Musk, publicó un video de la escena en las redes sociales con la leyenda: “El Imperio Romano ha vuelto”, haciendo referencia al saludo romano usado históricamente en Italia por el partido fascista de Benito Mussolini.

Stroppa posteriormente eliminó su publicación, aclarando que el gesto de Musk era simplemente una expresión emocional de su parte, debido a su autismo, y no tenía intenciones extremistas. La Liga Antidifamación, por su parte, defendió a Musk, argumentando que el gesto fue un error involuntario y no un saludo nazi.
Este incidente se da en un contexto donde Musk ha mostrado afinidad por partidos de derecha, como el AfD de Alemania y el Reform UK de Gran Bretaña. A pesar de la polémica, Musk sigue siendo uno de los principales aliados de Trump en la política estadounidense. Las reacciones al gesto de Elon Musk fueron variadas. En redes sociales, muchos usuarios condenaron el gesto, interpretándolo como un saludo nazi, y expertos como Claire Aubin y Ruth Ben-Ghiat lo calificaron de tal. Politólogos y figuras públicas de izquierda también criticaron la actitud de Musk, asociándola con ideologías extremistas.
Por otro lado, algunos defendieron a Musk, como Andrea Stroppa, quien aclaró que el gesto tenía un significado personal y no político, vinculándolo con su autismo. La Liga Antidifamación también respaldó a Musk, sugiriendo que fue un error sin intenciones maliciosas.
Celebridades y políticos de derecha, incluidos algunos aliados de Trump, minimizaron la controversia, argumentando que el gesto fue malinterpretado. Sin embargo, la polémica continúa alimentada por las tensiones políticas y sociales en torno a las inclinaciones políticas de Musk.
Registra 18 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 18 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja cantidad de ceniza.
Se registraron 132 minutos de segmentos de tremor de muy baja amplitud, de los cuales 92 minutos corresponden a alta frecuencia y 40 minutos de tremor armónico; durante la mañana y al momento del reporte se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el este-sureste.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Assetto Corsa Evo: Un vistazo al acceso anticipado del simulador más esperado
Desde su lanzamiento en 2013, el primer Assetto Corsa se ha consolidado como un referente, vendiendo más de 14 millones de copias. Su spin-off, Assetto Corsa Competizione, centrado en las competiciones GT3, también marcó un hito en los deportes electrónicos. Ahora, Assetto Corsa Evo busca regresar a las raíces del estudio, combinando coches de calle, deportivos y diversas disciplinas de automovilismo.

Primeras impresiones del acceso anticipado
Aunque la versión inicial enfrenta algunos problemas técnicos, como fallos en servidores online y errores en el modo contrarreloj, el núcleo del juego ya destaca. Incluye cinco circuitos icónicos (Laguna Seca, Brands Hatch, Bathurst, Suzuka e Imola) y 20 vehículos detallados, con física y gráficos basados en el nuevo motor propio de Kunos.
Una de las características más esperadas, un modo de mundo abierto que recrea parte del norte de Alemania, aún no está disponible y llegará en el verano. Mientras tanto, los jugadores pueden disfrutar carreras en solitario y contrarreloj en entornos realistas.

Potencial y promesa
A pesar de su lanzamiento temprano, Assetto Corsa Evo ya muestra indicios de ser otro éxito en el mundo del simracing. Su enfoque en la diversidad de vehículos y disciplinas, combinado con su atención al detalle, lo posiciona como un juego con un potencial asombroso.
La espera para su versión completa continúa, pero los fanáticos del género tienen razones de sobra para emocionarse por lo que este simulador traerá en el futuro.
Publican videos del set de "It Ends With Us"
El equipo legal de Justin Baldoni ha divulgado imágenes del set de la película It Ends With Us para contrarrestar las acusaciones de acoso sexual realizadas por su coprotagonista, Blake Lively. Según el abogado de Baldoni, el metraje de casi 10 minutos "refuta claramente" las afirmaciones de Lively, mientras que su equipo legal lo considera "condenatorio".

En la demanda presentada por Lively el 31 de diciembre, la actriz acusó a Baldoni de comportamiento inapropiado durante la grabación de una escena romántica, señalando que él presuntamente "se inclinó hacia adelante y arrastró sus labios desde su oreja hasta su cuello mientras decía: ‘huele tan bien’". La denuncia asegura que estas acciones no estaban en el guion ni eran necesarias para la escena, que no requería sonido.

Los videos publicados muestran a Lively y Baldoni filmando un montaje de baile lento en un set lleno de extras. En las imágenes, ambos discuten detalles de cómo representar la intimidad de la escena. En un momento, Baldoni pregunta a Lively:
"¿Hoy te voy a poner barba?",
a lo que ella responde entre risas: "Probablemente te voy a poner bronceador en aerosol",
antes de que él comente: "Huele bien".
El abogado de Baldoni argumentó que las imágenes demuestran que ambos actores actuaron "dentro del alcance de la escena" y con profesionalismo. Sin embargo, el equipo de Lively sostiene que el video podría no incluir todo el material filmado y reafirma las acusaciones de la actriz.
Además de ser coprotagonista, Baldoni dirigió y produjo la película a través de Wayfarer Studios, empresa que tiene acceso completo al archivo del rodaje. La disputa legal sigue en curso, y ambas partes mantienen posturas opuestas sobre los hechos.

Sheinbaum rechaza redadas migratorias de Donald Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles la medida del presidente estadounidense, Donald Trump, quien autorizó el martes redadas migratorias en escuelas, colegios e iglesias de Estados Unidos, lugares previamente considerados "protegidos".
"Por supuesto que no estamos de acuerdo", afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
“Por supuesto, no estamos de acuerdo”, dice la presidenta @Claudiashein ante las redadas contra migrantes en escuelas, iglesias y hospitales de #EU. 🇺🇸 pic.twitter.com/tE0O1UkNfE
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) January 22, 2025
La reacción de la mandataria se da después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocara una directriz de la Administración de Joe Biden, que instruía a evitar redadas migratorias en estos lugares.
El Gobierno de Estados Unidos argumenta que esta decisión “empodera” a los agentes para “seguir las leyes” y capturar a los llamados “criminales extranjeros”. Sin embargo, no presentó pruebas concretas para respaldar la afirmación de que los “criminales” se esconden en escuelas e iglesias.
La medida se toma al día siguiente de la asunción de Trump, quien prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos.
En respuesta, Sheinbaum destacó que México busca proteger a sus ciudadanos en Estados Unidos, por lo que instruyó al canciller mexicano coordinarse con los cónsules para ofrecer apoyo legal. Además, señaló que aquellos que sean deportados o deseen regresar voluntariamente recibirán respaldo a través del programa “México te abraza”.
“¿Qué hacemos nosotros? Apoyarlos legalmente y recibirlos en México con el programa ‘México te abraza’ y poderlos orientar a distintos lugares y, en caso de que haya una persona que no es mexicana en la frontera, pues también le damos apoyo humanitario”, concluyó Sheinbaum.
La medida de deportaciones masivas preocupa en México, ya que los mexicanos constituyen cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, y las remesas enviadas por estos representan casi el 4% del PIB mexicano, con un estimado récord de 65,000 millones de dólares en 2024.
Establecen CEPCM y Tlaltizapán alianza estratégica por la seguridad en eventos masivos
*En especial para la celebración de su próximo carnaval.*
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la formalización de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tlaltizapán para estructurar trabajos de manera conjunta que garanticen la seguridad y el bienestar de la población durante las festividades locales, en especial para la celebración de su próximo carnaval.
Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, indicó que esta alianza se encuentra orientada a los principios de la gobernadora Margarita González Saravia de fortalecer la coordinación interinstitucional con las autoridades de las 36 demarcaciones en acciones preventivas, optimizar la respuesta ante emergencias e implementar mecanismos para avanzar en la Gestión Integral de Riesgos.
En este sentido, el funcionario detalló que este tipo de acuerdos ya se han instaurado previamente con Emiliano Zapata y Jiutepec, por lo que realizó una invitación a las demás municipalidades que efectúan celebraciones similares a acercarse a la dependencia a su cargo para establecer acuerdos de colaboración y construir sinergias que beneficien a la población morelense.
De esta forma, la CEPCM reiteró "su compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y fortalecer los lazos que unen a los municipios de Morelos, promoviendo un ambiente de seguridad y confianza en La tierra que nos une".

La princesa Aiko de Japón debuta como poeta en el tradicional Utakai Hajime
Incendio en hotel de Turquía deja al menos 76 muertos
Un devastador incendio en un hotel de doce plantas en la estación de esquí de Kartalkaya, al noroeste de Turquía, dejó al menos 76 muertos y decenas de heridos.
El fuego comenzó alrededor de las 3:30 a.m. (hora local) y fue extinguido después de aproximadamente diez horas de trabajo por parte de los bomberos.
El hotel Grand Kartal, inaugurado en 1998 y construido completamente de madera, albergaba a 238 personas, muchas de ellas niños, debido a las vacaciones escolares de invierno.
La mayoría de las 161 habitaciones estaba ocupada, y las autoridades confirmaron que 50 cuerpos ya fueron identificados y entregados a las familias.
El incendio dificultó la labor de los bomberos, debido a la construcción del hotel y su ubicación en la base de una pista de esquí, donde solo se podía acceder a través de la fachada principal.
A raíz del incidente, nueve personas, incluido el propietario del hotel, han sido detenidas por su presunta responsabilidad en el suceso.
Las autoridades continúan investigando las causas del incendio y han impuesto un veto informativo para evitar la difusión de rumores y proteger a los familiares de las víctimas.
ART WKND GDL 2025: La creatividad florece en Guadalajara
Del 30 de enero al 2 de febrero de 2025, Guadalajara se convertirá en el epicentro del arte contemporáneo y el diseño con la esperada edición de ART WKND GDL 2025. Este evento reúne a artistas, galerías, diseñadores y creativos en una celebración que combina tradición y vanguardia.
¿Qué es ART WKND GDL?
ART WKND GDL es una plataforma que impulsa el arte contemporáneo y el diseño, promoviendo voces innovadoras locales e internacionales. Apoyado por Architectural Digest, Vogue México y Latinoamérica, y diversas instituciones, este evento incluye exposiciones, visitas exclusivas a estudios y experiencias gastronómicas en colaboración con marcas como Porsche y el Fideicomiso de Turismo de Guadalajara.
Edición 2025: “Que brote el arte de nuestra tierra”
Bajo este lema, la edición 2025 destaca la creatividad mexicana como una manifestación que combina raíces culturales con propuestas innovadoras.
Eventos destacados
- Inauguración: “Un jardín para Orozco” de Rocío Sáenz
Sala Silenciosa, López Cotilla #814
Jueves 30 de enero, 20:30 h
Entrada gratuita con registro previo
Más información en Instagram: @salasilenciosa
-
Inauguración de “The Void Migrates To The Surface” de Andrea Galvani
Viernes 31 de enero
Este ambicioso proyecto del artista italiano combina video, escultura, fotografía e instalación sonora en un espacio de 400 m².
-
Apertura del espacio ANEXO
Sábado 1 de febrero
Este nuevo espacio en el barrio de Santa Tere será inaugurado con una muestra multidisciplinaria de la artista estadounidense Allison Jae Evans, quien presentará pinturas, murales y esculturas.
-
Estudios abiertos
Sábado 1 de febrero
Los visitantes podrán explorar los talleres de Alejandro Almanza Pereda y Octavio Abúndez, conociendo sus procesos creativos de cerca.

-
“Show Barrial Vol. 2”
Domingo 2 de febrero
Este proyecto llevará el arte a las calles de Santa Tere, con intervenciones de la artista brasileña Marilá Dardot en el parque José Clemente Orozco, integrando elementos locales como mercados y marisquerías.
Un encuentro para todos los amantes del arte
ART WKND GDL 2025 es una cita imperdible para artistas, coleccionistas y público en general, consolidándose como un referente cultural en México y el mundo.
Confirman irregularidades en Movilidad y Transporte
En mayo, la expedición de la licencia permanente.
El Coordinador General de Transporte, Josué Fernández Fernández, señaló que durante los trabajos de entrega-recepción se detectaron algunas irregularidades en la dependencia, por lo que analizarán presentar las denuncias correspondientes.
"Estamos viendo algunas situaciones irregulares y estamos viendo con la gobernadora Margarita González Saravia para ver si vamos a hacer las denuncias correspondientes", dijo.
Fernández Fernández no ofreció detalles de las presuntas irregularidades que encontraron en la extinta Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), pero adelantó que se darán a conocer más adelante, como parte del segundo bloque de denuncias que presentará el gobierno del estado en contra de funcionarios de la pasada administración.
A decir del coordinador general, hay anomalías que dan paso a la presentación de denuncias ante las autoridades correspondientes.
En mayo, la licencia permanente
Por otra parte, la Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que a partir de mayo de 2025 se implementará la expedición de licencias permanentes de conducir en sus distintas modalidades.
“Con este nuevo esquema, el Gobierno de Morelos reafirma el compromiso de trabajar en acciones que beneficien a la ciudadanía, por lo que la licencia permanente representa un ahorro económico significativo, que además simplifica el proceso para las y los usuarios interesados.
“Cabe mencionar que el pago por dicho trámite ya puede efectuarse, y su entrega se llevará a cabo en un plazo de cuatro meses; finalmente, la dependencia invita a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales para obtener más información sobre esta importante implementación”, informó el gobierno del estado.
Yoon Suk-yeol defiende el decreto de ley marcial en su primera audiencia
El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, negó el martes ante el Tribunal Constitucional haber ordenado a los militares sacar a los legisladores de la Asamblea Nacional el mes pasado para evitar que votaran en contra de su decreto de ley marcial.
Esta comparecencia marcó su primera aparición pública desde que fue detenido por la declaración de ley marcial que generó caos político en el país.
El 3 de diciembre, Yoon decretó sorpresivamente la ley marcial, movilizando tropas y policías alrededor de la Asamblea Nacional. Sin embargo, suficientes legisladores lograron ingresar y votar en contra de la medida, lo que obligó al presidente a retirarla al día siguiente.
Yoon argumentó que la presencia militar no buscaba impedir la votación, sino enviar una advertencia al Partido Democrático, que obstruía su agenda legislativa.
El comandante de una unidad militar, Kwak Jong-keun, contradijo a Yoon, alegando que fue directamente ordenado por el presidente a sacar a los legisladores, aunque no cumplió la orden.
En su testimonio, Yoon negó dicha instrucción y aseguró que hubiera enfrentado grandes consecuencias si hubiera intentado bloquear la votación de la Asamblea.
El 14 de diciembre, la Asamblea aprobó un juicio político contra Yoon, suspendiendo sus poderes presidenciales.
El Tribunal Constitucional tiene hasta junio para decidir si lo destituye o lo restituye en el cargo. Mientras tanto, las autoridades investigan si Yoon cometió delitos como rebelión y abuso de poder relacionados con la implementación del decreto.
En caso de ser hallado culpable de rebelión, el mandatario podría enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte.
La crisis política, que afectó tanto la diplomacia como los mercados financieros de Corea del Sur, también ha generado división interna en el país.
La situación escaló el domingo cuando seguidores de Yoon atacaron un tribunal en Seúl, causando daños materiales y enfrentándose con la policía, lo que resultó en 17 agentes heridos y 46 arrestos.

