Noviembre 2025

*Abordaron diferentes temas, como el de pago de derechos de control vehicular, así como subsidios*

Líderes transportistas de Morelos se reunieron con la gobernadora Margarita González Saravia para abordar diferentes temas, como el de pago de derechos de control vehicular en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, así como subsidios del 50 y 100 por ciento.

Al respecto, el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, señaló que habrá 50 por ciento de descuento en licencias.

De igual modo anotó que durante esta reunión hubo claridad en diferentes temas, como el pago de tenencia, que únicamente aplicará a morosos.

Carmona Sandoval indicó que de la organización de Rutas Unidas, más del 93 por ciento de sus integrantes está al corriente en los derechos de control vehicular; aunque este año están atrasados, el líder transportista aseguró que se actualizarán en los próximos días.

Dagoberto Rivera, presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT)

El café se ha convertido en el aliado diario de millones de personas, pero depender de la cafeína no es la única manera de mantenerte activo. Aunque esta sustancia bloquea la sensación de cansancio, no proporciona energía real. Si buscas alternativas más saludables y efectivas, aquí tienes cinco consejos respaldados por expertos para aumentar tu vitalidad sin cafeína:

1. Establece una rutina de sueño

Despertarte a la misma hora todos los días ayuda a regular tu sistema circadiano, facilitando que tu cuerpo se adapte y funcione de manera óptima. Un horario constante disminuye la sensación de pesadez al despertar y mejora la calidad del sueño.

2. Aprovecha la luz solar

Exponerte al sol dentro de los primeros 15 minutos de tu día activa la serotonina, mejorando tu estado de ánimo y ayudando a tu cerebro a regular los ciclos de sueño y vigilia.

3. Hidrátate adecuadamente

La deshidratación es una de las principales causas de la fatiga. Asegúrate de beber suficiente agua durante el día para mantener tu energía y concentración.

4. Realiza actividad física

El ejercicio, incluso en pequeñas dosis como una caminata, estimula la circulación y libera endorfinas, que mejoran tu energía y estado anímico.

5. Opta por alimentos energéticos

Incluir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, nueces y cereales integrales, proporciona energía duradera sin los altibajos que genera la cafeína.

Adoptar estas prácticas no solo te ayudará a mantenerte despierto, sino que también mejorará tu bienestar general a largo plazo.

En: Estilo

Miles de usuarios han comenzado a abandonar X, la red social liderada por Elon Musk, utilizando HelloQuitX, una plataforma francesa que permite transferir datos automáticamente a redes alternativas como Mastodon o BlueSky. Desde su lanzamiento, alrededor de 30,000 personas han migrado, citando preocupaciones sobre la dirección política de X y su creciente toxicidad.

Nuevas alternativas más democráticas

HelloQuitX facilita la migración completa de cuentas, incluyendo seguidores, publicaciones y archivos, hacia plataformas consideradas más transparentes y democráticas. Según su fundador, David Chavalarias, estas redes sociales ofrecen mayor libertad y fomentan un discurso más equilibrado.

Impacto global y creciente rechazo

El movimiento ha cobrado fuerza en países como Francia, donde instituciones como la ciudad de París y medios como Le Monde han abandonado X en respuesta a la "intensificación del activismo político" alineado con Elon Musk y Donald Trump. Medios europeos como The Guardian y La Vanguardia también se han sumado al éxodo.

¿Un cambio necesario?

Magali Payen, cofundadora de HelloQuitX, asegura que permanecer en X para enfrentar discursos de odio es un “error político”. Mientras tanto, los creadores de la plataforma defienden la importancia de que los usuarios tengan el control sobre el contenido que consumen y las comunidades en las que participan.

HelloQuitX representa un llamado a redefinir la interacción en redes sociales y recuperar espacios digitales más inclusivos y respetuosos.

En: Tech

Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron la liberación de la tripulación del Galaxy Leader, un barco transportador de vehículos capturado en noviembre de 2023 al inicio de sus ataques a la navegación en el Mar Rojo, en el contexto de la guerra entre Israel y Hamas.

Entre los 25 marineros liberados se encuentran dos mexicanos, además de tripulantes de Filipinas, Bulgaria, Rumania y Ucrania.

Según los hutíes, la liberación fue posible gracias a la mediación de Omán, un país que ha actuado como intermediario con los rebeldes. Aunque Omán no confirmó de inmediato la liberación, un jet de su Real Fuerza Aérea viajó a Yemen.

Los hutíes indicaron que Hamas solicitó la liberación del barco como parte del apoyo al alto el fuego en Gaza.

Los hutíes, respaldados por Irán, habían secuestrado el barco debido a su vinculación con Israel. Después, lanzaron ataques contra barcos en aguas internacionales, lo que solo cesó con el reciente alto el fuego en Gaza.

La situación en el Mar Rojo ha afectado gravemente el tráfico marítimo, con los ataques reduciendo a la mitad el paso de buques a través de la región, lo que ha impactado en los ingresos de Egipto, que gestiona el canal de Suez.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, los hutíes han atacado más de 100 buques mercantes con misiles y drones, lo que ha incrementado las tensiones en el corredor marítimo y afectado las rutas comerciales entre Asia y Europa.

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a las fuerzas del orden federales realizar arrestos de inmigrantes indocumentados en lugares considerados sensibles, como iglesias, hospitales y colegios.

El Departamento de Seguridad Nacional, bajo la dirección del secretario interino Benjamine Huffman, anunció que las fuerzas policiales podrán actuar sin restricciones en estos espacios para detener a criminales extranjeros, incluidos asesinos y violadores que hayan ingresado ilegalmente al país.

"Los delincuentes ya no podrán esconderse en escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Trump no limitará a nuestras valientes fuerzas del orden y espera en que utilicen el sentido común", destacó el Departamento de Seguridad Nacional.

La nueva directiva también contempla la eliminación gradual de los programas humanitarios que permiten la entrada de migrantes de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, aunque el Departamento subrayó que cada caso será analizado individualmente.

Esta medida reemplaza la política de la administración anterior, que en 2011 prohibía los arrestos en lugares sensibles, permitiendo excepciones solo en casos de seguridad nacional, terrorismo o riesgo inminente de daño.

Con esta nueva política, las detenciones podrían ocurrir en eventos como bodas, funerales o manifestaciones proinmigración, lo que podría generar temor en las comunidades migrantes.

Los Monchhichi, muñecos creados en Japón en 1974, han resurgido como una tendencia viral en redes sociales, capturando la atención de coleccionistas e influencers. Con su diseño retro y caritas tiernas, estos peluches representan a una comunidad de "cuidadores del sueño", cuya misión es crear sueños felices para los niños.

De fenómeno global a ícono nostálgico

Desde su lanzamiento, los Monchhichi vendieron más de 100 millones de unidades en más de 40 países, consolidándose como un éxito comercial. Ahora, décadas después, han vuelto a brillar gracias a su conexión con la nostalgia y su popularidad entre los amantes de lo vintage.

Popularidad en redes sociales

A finales de 2024, estos muñecos regresaron al ojo público en México, impulsados por influencers que recordaron otros juguetes retro como los Ternurines y Labubu. Videos y fotos mostrando colecciones de Monchhichi inundaron plataformas como TikTok, generando una nueva ola de interés entre jóvenes y adultos.

El fenómeno Monchhichi destaca cómo los juguetes del pasado pueden seguir cautivando a nuevas generaciones, recordando que la nostalgia siempre encuentra un lugar en el corazón de las tendencias actuales.

En: Viral

La Diputación Permanente convocó a un periodo extraordinario de sesiones para realizar el nombramiento.

El Pleno de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Morelos convocó a un periodo extraordinario de sesiones para este viernes, con el propósito de designar al nuevo presidente municipal de Tepalcingo, tras la anulación del triunfo electoral de Alfredo Sánchez Vélez por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Este miércoles, los integrantes de la Diputación Permanente sesionaron y aprobaron un punto de acuerdo para convocar al primer período extraordinario del primer año Legislativo, en el que se atenderá como único punto dicha designación, con base en la terna que presentó la gobernadora Margarita González Saravia, e integrada por Alfredo Sánchez Vélez, Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo.

Al respecto, Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva, afirmó que los tres candidatos cumplen con los requisitos de elegibilidad, principalmente en el tema de autoadscripción indígena.

Por ello, manifestó su confianza en que los diputados logren un consenso para designar al nuevo presidente municipal.

El universo mágico de Harry Potter se expande con una nueva serie de HBO Max que promete adaptarse fielmente a los siete libros escritos por J.K. Rowling. Anunciada en 2023, la producción comenzará en el verano de 2025, y los fanáticos esperan con ansias redescubrir las historias del joven mago que marcó a toda una generación.

¿Quiénes están detrás del proyecto?

La dirección estará a cargo de Mark Mylod, conocido por su trabajo en Succession y Game of Thrones. Francesca Gardiner, quien ha colaborado previamente con Mylod, será la guionista y productora ejecutiva, según Deadline.

¿De qué tratará la serie?

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la trama, Casey Bloys, director ejecutivo de HBO, señaló que esta producción se sumergirá profundamente en cada uno de los libros, con rumores apuntando a siete temporadas, una por cada obra.

¿Qué se sabe del estreno y el elenco?

La serie se lanzará exclusivamente en la plataforma de streaming Max, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de estreno ni el elenco definitivo. Entre los nombres que suenan para el reparto están Sharon Horgan, Papa Essiedu, Brett Goldstein y Mark Strong.

¿Participa J.K. Rowling?

La autora de la saga tendrá un papel activo en la producción, cumpliendo con un acuerdo legal que asegura su supervisión creativa en cualquier adaptación de sus obras.

El único avance oficial hasta el momento es un tráiler que muestra el nombre "Harry Potter" formándose con velas y la icónica escuela de magia Hogwarts al fondo, alimentando la expectativa de los fanáticos por este ambicioso proyecto.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo sábado 1 de febrero se discutirán y, en su caso, votarán en el pleno 30 modificaciones a la minuta sobre la reforma al Infonavit, que posteriormente será regresada al Senado para su revisión.

En entrevista en la Cámara de Diputados, Monreal explicó que habrá dos sesiones ese día: una de apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones, y otra destinada a la discusión de la reforma.

Detalló que entre el 23 y 24 de enero, las comisiones unidas de Trabajo y Vivienda aprobarán la minuta con los ajustes necesarios, que afectarán alrededor de 30 artículos provenientes del Senado.

Monreal reiteró que se buscará mejorar la transparencia y fiscalización del Infonavit, así como blindar las subcuentas de vivienda y garantizar la paridad tripartita entre trabajadores, empresarios y el gobierno. Además, mencionó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podrá auditar los recursos del Infonavit, lo que antes estaba restringido.

Una vez aprobada la reforma en la Cámara de Diputados, será devuelta al Senado, donde, si se realizan nuevas modificaciones, Morena y sus aliados las aprobarían con su mayoría. En caso contrario, la reforma quedaría congelada si no se alcanza un acuerdo en ambas cámaras.

En: Nacional

Un estudio publicado en The Lancet destaca los riesgos de la inteligencia artificial (IA) para la salud mental de niños y adolescentes, especialmente en un contexto donde los jóvenes ya adoptan estas tecnologías sin la debida reflexión científica sobre sus efectos. Karen L. Mansfield, psicóloga investigadora de la Universidad de Oxford, alerta que, al igual que ocurrió con las redes sociales, los efectos de la IA sobre los menores podrían no ser evaluados adecuadamente hasta que sea demasiado tarde.

El estudio también revela que uno de cada 12 niños es víctima de abusos sexuales a través de internet, subrayando la creciente vulnerabilidad de los menores en el entorno digital. Además, los peligros de la IA incluyen la suplantación de identidad, los contenidos falsos, los "deepfakes" y los sistemas de recomendación de contenido que pueden influir negativamente en las emociones y comportamientos de los niños, fomentando la ansiedad y otros trastornos.

Marc Rivero, experto en seguridad de Kaspersky, advierte que la IA puede personalizar contenidos de forma que exponga a los menores a materiales inapropiados o grupos peligrosos, lo que podría aumentar la ansiedad y promover comportamientos de riesgo. Por ello, tanto expertos como investigadores coinciden en la necesidad de una educación digital temprana, supervisión adecuada y un diálogo abierto entre padres e hijos para proteger a los menores en el entorno digital.

El informe resalta que el acceso temprano a la tecnología está exponiendo a los niños a estos riesgos, con casi la mitad de los menores españoles usando internet antes de los 7 años. La clave para mitigar los peligros de la IA radica en la formación, la información y la investigación para garantizar un uso seguro y responsable de la tecnología.

En: Tech

La policía de Toronto confiscó 835 kilos de cocaína, con un valor de casi 58 millones de dólares, en la mayor incautación en la historia del escuadrón antidrogas de Canadá.

La operación, denominada Proyecto Castillo, está vinculada al cártel Jalisco Nueva Generación, informó la cadena local CTV.

Durante la investigación, seis personas fueron arrestadas, entre ellas dos mexicanos y cuatro canadienses. Las autoridades aún buscan a tres sospechosos, uno de los cuales, identificado como Robert Nolin, de 60 años, permanece en Canadá.

El superintendente Paul MacIntyre detalló que alrededor de la mitad de la cocaína fue confiscada en una redada en la frontera, mientras que el resto fue encontrado en un camión proveniente de México. Este camión había cruzado por Estados Unidos antes de llegar a Canadá, donde fue detenido por la policía.

El jefe policial Myron Demkiw destacó que esta operación no solo busca prevenir la violencia y proteger vidas, sino también desmantelar redes criminales peligrosas, gracias a la colaboración entre las fuerzas de seguridad locales y federales.

La iniciativa Nausika surge en un momento de acelerado cambio social impulsado por la digitalización. Las tecnologías digitales están reconfigurando nuestra estructura social, concentrando poder económico y aumentando la desigualdad. Frente a esta disrupción, Nausika busca reflexionar de manera honesta e independiente sobre los efectos de estas tecnologías, resaltando tanto sus beneficios como los riesgos, siempre desde una perspectiva de progreso para todos.

Este grupo, previamente involucrado en la reflexión sobre la industria digital en España a través de Ametic, ahora da un paso más para enfocarse en cómo la tecnología puede mejorar el bienestar colectivo. Creen que, al igual que otros grandes avances tecnológicos en la historia, la digitalización puede ser un motor de progreso social, pero es crucial guiar estos cambios hacia el bien común.

La clave para acelerar este proceso está en la innovación, la industria, y principalmente, la educación y formación. Los grandes conglomerados tecnológicos están tomando roles que antes eran responsabilidad de los gobiernos, lo que genera la necesidad de que la sociedad canalice este poder hacia el beneficio colectivo.

En su propósito, Nausika se inspira en la figura de Nausika, la princesa que rescató a Ulises en la Odisea de Homero, simbolizando sabiduría y hospitalidad. De la misma manera, la iniciativa busca acompañar y guiar la sociedad en un viaje hacia un futuro más justo, donde la tecnología sea un motor para la prosperidad de todos.

En: Tech

El gobierno federal anunció una nueva “medida complementaria” para las viudas de los 63 mineros sepultados en la carbonera Pasta de Conchos.

Esta medida busca asegurar que reciban un pago adicional para alcanzar un ingreso equivalente a un salario mínimo vigente.

El anuncio fue hecho durante una reunión este martes con las familias de los trabajadores, donde Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, explicó que el pago será implementado a través de un esfuerzo interinstitucional impulsado por la presidenta de México.

En este proyecto colaboran el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Además, las autoridades informaron que dos mineros más fueron identificados. Sus restos serán entregados a sus familias en los próximos días.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el IMSS, también reportó que, hasta la fecha, se han recuperado los restos de 11 mineros, de los cuales tres han sido plenamente identificados: Juan Raúl Arteaga García, Guillermo Iglesias Ramos y José Alfredo Ordóñez Martínez.

Por otro lado, la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Medicina Genómica lograron identificar nuevos indicios biológicos relacionados con los mineros desaparecidos.

En cuanto a los avances en las labores de rescate, Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, detalló los avances técnicos y las estrategias que se seguirán para continuar con las operaciones hasta encontrar al último minero.

En: Nacional

La empresaria española Alejandra Silva y el actor icónico de Hollywood Richard Gere comparten no solo una profunda conexión emocional, sino también una visión común sobre cómo dejar un impacto positivo en el mundo. En una reciente entrevista, la pareja describió su relación como el resultado del "karma de vidas pasadas," destacando la conexión especial que sienten como "almas gemelas."

La pareja, reconocida por su activismo ambiental, recibió el ELLE Eco Award en Madrid por su proyecto Sierra a Mar, que busca promover la sostenibilidad en México. Durante la sesión fotográfica, Gere, conocido por su sencillez y carisma, participó activamente en los detalles de la producción, mostrando la misma pasión que lo caracteriza en su carrera actoral.

Ambos también reflexionaron sobre su compromiso con el medio ambiente y el papel de las mujeres en la transformación social. Gere destacó:

"El nuevo mundo se va a construir gracias a las mujeres. Juntas son poderosísimas."

Con una historia de amor marcada por complicidad y valores compartidos, Alejandra y Richard no solo inspiran como pareja, sino como agentes de cambio en un mundo que necesita esperanza y acción.

Así como conciertos de artistas que hacen apología del delito.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llamó a los alcaldes a controlar la venta de bebidas alcohólicas en los próximos carnavales y a tratar de evitar que en sus municipios se realicen conciertos de cantantes o grupos que hacen apología del delito, porque pueden generar enfrentamientos entre grupos rivales y homicidios.
En conferencia de prensa, el responsable de la seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que –tras las riñas ocurridas en Jiutepec el fin de semana previo al arranque del carnaval por la venta y consumo excesivo de alcohol-, se llegó a un acuerdo con el Cabildo para establecer medidas de seguridad y control durante los cuatro días que durará la festividad.

Las medidas que se implementarán básicamente son: revisar de licencias y permisos a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en la zona del carnaval; instalar de filtros de seguridad con Policía municipal, estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional para el control de bebidas alcohólicas en el área del carnaval; apoyar al municipio para la clausura de comercios que vendan alcohol sin autorización; y fijar las 21:00 horas como como tiempo límite para la venta de bebidas embriagantes. La medida incluirá a las cadenas de tiendas de conveniencia.
Se estima que el carnaval de Jiutepec tendrá una concurrencia diaria de al menos 45 mil personas, por lo que se instó a la cooperación a los comercios y los habitantes para inhibir la venta excesiva o el abuso del consumo de alcohol, las riñas y la portación de objetos que puedan causar daños. Incluso, señaló que habrá puntos de revisión de bolsas, mochilas y maletas para prevenir la portación de armas de fuego o punzocortantes.
Sobre este tema, agregó que se trabaja con alcaldes de otros municipios que también tendrán carnavales en las próximas semanas para implementar acciones de control de alcohol y de seguridad, para que las festividades se desarrollen en tranquilidad y en un ambiente familiar.

No a grupos musicales que hacen apología del delito
Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, expresó su preocupación por la realización en los municipios de eventos artísticos en los que la principal atracción son grupos musicales o cantantes que hacen apología del delito.
Incluso, calificó como “grave” que el Ayuntamiento de Tlaltizapán tenga en su cartelera del carnaval 2025 a un cantante de narcocorridos que enaltece a figuras criminales.  
“Es un hecho grave que hoy en Tlaltizapán venga una persona, un cantante, que se identifica con un grupo delictivo de la zona norte del país, eso no ayuda, es una situación que también hace que tengamos un desplazamiento de fuerzas de seguridad, pero el objetivo es que no los traigan porque son apología del delito y esos puede generar algún enfrentamiento entre grupos rivales, que no tenemos necesidad en el estado para tener más víctimas”.

El secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que ya existe un operativo y acciones de inteligencia en coordinación con el municipio de Cuernavaca para atender el robo de vehículos por parte de grupos de motociclistas.

También indicó que se tiene diseñado un esquema de seguridad en torno a varios municipios como Emiliano Zapata, Ayala, Jojutla, Puente de Ixtla y Xochitepec con la colaboración de la Marina; recordó que se ha definido que el aeropuerto de Morelos será una de las terminales que se utilizarán en el próximo mundial de futbol.

El funcionario, en conferencia de prensa, acompañado por comandantes y representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y otras instituciones de la mesa de seguridad, dio a conocer el resumen de acciones en esta materia.

Asimismo anotó que tomará de siete a ocho meses actualizar el C5, que actualmente opera al 20 por ciento, pues se dejó de invertir en la gestión pasada.

Por otro lado, dijo que se cuenta en total con mil 600 policías en municipios y el estado, de los ocho mil que debería haber conforme a la norma, además de que siete municipios no cuentan con elementos; refirió que se habían usado esas plazas para personal administrativo.

Urrutia Lozano aseveró que "no vamos a detener a chivos expiatorios", al sostener que siguen los trabajos de inteligencia y la coordinación con las instancias competentes para efectuar la detención de los responsables del homicidio de dos mujeres policías de Cuernavaca y una joven (la hija de una de ellas) registrado en Jiutepec.

En otro tema, hizo un llamado a los presidentes municipales a no presentar en sus carnavales a grupos musicales que fomenten la apología del delito.

Los pantalones, esenciales en cualquier armario, se reinventan para 2025 con estilos que combinan funcionalidad y moda. Desde las pasarelas internacionales hasta las redes sociales, estas son las tendencias que están marcando la pauta:

1. Corte sastre masculino

Elegancia clásica con pantalones amplios y líneas rectas, inspirados en los años 80, ideales para un look sofisticado y atemporal.

2. Siluetas globo 

Diseños innovadores con volúmenes llamativos que añaden un toque de modernidad y comodidad.

3. Texturas lujosas

Materiales como el raso y los tejidos satinados aportan un aire femenino y delicado a cualquier outfit.

4. Athleisure renovado

Combinaciones de estilo deportivo con prendas de vestir, perfectas para quienes buscan confort sin renunciar al estilo.

5. Patrones clásicos

La raya diplomática regresa con fuerza, tanto en looks formales como en combinaciones más casuales.

Estas tendencias reflejan una fusión entre lo clásico y lo innovador, abriendo un abanico de opciones para todos los gustos. Ya sea con un toque minimalista o arriesgado, los pantalones del 2025 prometen convertirse en protagonistas indiscutibles de nuestro guardarropa.

En: Estilo

Dwayne Johnson, conocido como “La Roca”, compartió un tierno momento familiar que encantó a sus seguidores. En un video publicado en redes sociales, el actor mostró cómo sus hijas, Jasmine y Tiana Gia, lo transformaron completamente durante una improvisada sesión de maquillaje.

Lo que empezó como un simple juego con sombras de ojos terminó con Johnson luciendo un look lleno de tonos rosados, pegatinas de colores, pintalabios rotos y hasta un pendiente en forma de corazón. Aunque el actor inicialmente accedió con la condición de que sería rápido, ya que debía ir al gimnasio, la creatividad de sus hijas lo tomó por sorpresa.

En el pie del video, Johnson reflexionó sobre lo fugaz de la infancia, escribiendo:

“Sé que no siempre serán pequeñas o querrán pasar tiempo conmigo, pero siempre serán mis niñas”.

El tierno momento recordó a muchos su papel en Papá por sorpresa (2007), donde interpretó a un padre inesperado. Sin embargo, los seguidores destacaron que, a diferencia de la ficción, Johnson es un padre dedicado y divertido.

La publicación generó miles de comentarios, incluyendo el humorístico mensaje de Priyanka Chopra: “Eres hermoso”. Algunos usuarios incluso bromearon comparando su look con el personaje “Calamardo guapo” de Bob Esponja.

Este entrañable episodio reafirma a Dwayne Johnson no solo como una estrella de Hollywood, sino también como un padre entregado y lleno de amor por sus hijas.

En: Viral

El actor Ryan Gosling, conocido por éxitos recientes como The Fall Guy y Project Hail Mary, está negociando su participación en la próxima película de Star Wars. Según The Hollywood Reporter, la cinta será dirigida por Shawn Levy, reconocido por filmes como Deadpool y Free Guy.

Este proyecto, que será independiente de la Saga Skywalker, explorará una narrativa completamente nueva dentro del universo galáctico. El guion está siendo desarrollado por Levy y Jonathan Tropper, con quienes ya ha colaborado en producciones como The Adam Project.

Las filmaciones podrían comenzar en otoño de 2025, convirtiendo este proyecto en la próxima película de Star Wars en entrar en producción. Levy también será productor bajo su sello 21 Laps, en colaboración con Kathleen Kennedy y Lucasfilm.

La participación de Gosling representa una apuesta significativa, marcando la inclusión de un actor de alto perfil en la franquicia. Este enfoque contrasta con las decisiones de casting en la trilogía original, que apostó por talentos emergentes como Mark Hamill y Carrie Fisher.

Mientras tanto, los fanáticos de Star Wars esperan el estreno de la nueva temporada de The Mandalorian, programada para mayo de 2026, que marcará el regreso de Grogu y otros personajes queridos de la saga.

Ante la llegada del frente frío número 24 y su masa de aire ártico, los estados de Veracruz, Puebla y Querétaro suspendieron clases este miércoles en varias regiones debido a las bajas temperaturas y las condiciones meteorológicas adversas.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz anunció que las clases fueron canceladas en todos los niveles educativos y en los 212 municipios de la entidad, únicamente por el día de hoy.

En Puebla, el gobierno estatal decidió suspender las actividades presenciales en seis regiones: Sierra Norte, Sierra Negra, Sierra Nororiental, Valle de Serdán, Angelópolis y Región Atlixco. Las instituciones educativas han sido instadas a continuar las clases de manera virtual.

En Querétaro, la medida afectará a los municipios de la Sierra Gorda, que incluyen Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco. Irene Quintanar Mejía, coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro, destacó:

"Hemos concluido que, para salvaguardar siempre la salud de nuestras comunidades educativas, el servicio se suspende de manera presencial y se brindará a distancia y desde casa el miércoles 22 de enero para todos los niveles educativos de los municipios que les he mencionado."

El Servicio Meteorológico Nacional informó que estas entidades enfrentarán temperaturas de entre -5 y 0 grados centígrados. En Veracruz, también se prevén intervalos de chubascos con lluvias fuertes, mientras que en Puebla se esperan lluvias aisladas.

Las autoridades reiteran su llamado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones climáticas.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.