Aplican estrategia de seguridad en hospitales.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) colocó las primeras cámaras para la revisión de placas en la autopista México-Cuernavaca, y en una segunda etapa instalará otras más en las principales vías de comunicación que conectan a Morelos con otras entidades.
En rueda de prensa, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó que Morelos es el primer estado en firmar un convenio de colaboración con Caminos y Puentes Federales (Capufe) para la instalación de cámaras LPR (reconocimiento de matrículas) que ayudarán a reforzar la seguridad e implementar acciones preventivas.
“Las cámaras LPR son de tecnología especializada que coadyuvan significativamente en diversas acciones en materia de inteligencia y prevención del delito, que serán utilizadas en operativos conjuntos e interinstitucionales por parte de los Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos”, expresó.
Detalló que en una primera etapa se instalarán ocho cámaras en puntos estratégicos de la autopista México-Cuernavaca, lo que permitirá tener imágenes en tiempo real y dar seguimiento a casos de robo de vehículo y motocicletas, casos de privación ilegal de la libertad o secuestro, entre otros delitos.
Dijo que en una segunda etapa, se continuará con la instalación de más cámaras en la autopista Cuernavaca-Acapulco, en el tramo carretero La Pera-Cuautla y la vía federal que conecta a la zona oriente de Morelos con el Estado de México.
Autoridades de seguridad estatales y federales establecieron una estrategia de seguridad y respuesta inmediata en hospitales y centros de salud, luego de hechos recientes como el de Cuautla, donde murió un hombre en la sala de espera.
El secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, indicó que la agresión más reciente ocurrida en Cuautlixco, Cuautla, sucedió en la sala de espera, donde personas armadas ingresaron y dispararon directamente en contra de un hombre de 34 años, Armando “N”, quien -resaltó- tenía diversos antecedentes por fraude y portación de arma en Jalisco y tenía muy pocos meses radicando en Cuautla, después de haber residido en Estados Unidos.
Ratificó que se trató de un caso “aislado”, no relacionado con personal ni con otros usuarios de dicho centro.
El secretario dio a conocer que junto con las instituciones del sector salud se puso en marcha un grupo de trabajo denominado “Código Plata”, a través del cual se genera información de todos los centros hospitalarios relacionada con la llegada de heridos por impacto de bala.
En el caso de Cuernavaca, la Guardia Nacional y la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad envían elementos para vigilar. Expuso que esta medida se adoptó desde hace tres meses luego de la agresión que se reportó en el Hospital Regional número uno del IMSS, en la avenida Plan de Ayala, en Cuernavaca.
“Son medidas que se están llevando a cabo por instrucciones que nos dio la gobernadora y que se acatan inmediatamente”, expresó, al exponer que son acciones preventivas para dar mayor tranquilidad a usuarios de hospitales y a personal que labora en las instituciones del sector salud. Los directivos de nosocomios también pueden reportar de inmediato situaciones de violencia que podrían implicar sospecha o indicio de riesgo.
Respecto a las cifras que se dieron a conocer ayer en la conferencia de prensa de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y en las que Morelos aparece en el octavo lugar nacional de homicidios, el secretario de Seguridad sostuvo que ello “nos obliga a todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad a redoblar esfuerzos para continuar a la baja en este delito alto impacto”.