Noviembre 2025

Con el auge de la energía renovable, los barcos de hidrógeno verde están un paso más cerca de ser una realidad viable en la navegación global. Esta tecnología, que utiliza hidrógeno producido mediante electrólisis del agua y alimentado por energías renovables como la eólica, está abriendo nuevas posibilidades para el transporte marítimo libre de emisiones de carbono.

Desde 2024, un catamarán en la bahía de San Francisco está funcionando con hidrógeno verde, con una capacidad de hasta 550 kilómetros de alcance y 16 horas de operación sin necesidad de repostar. Este proyecto forma parte de la prueba piloto para reemplazar barcos tradicionales alimentados por gasóleo, usando pilas de hidrógeno que generan electricidad y emiten solo vapor de agua como subproducto.

A medida que se avanza en la investigación, se está trabajando en el desarrollo de "hidrogeneras marinas", estaciones flotantes de generación de hidrógeno verde utilizando agua de mar y energía eólica. En 2022, la empresa francesa Sealhyfe lanzó su primera planta a 20 kilómetros de la costa atlántica, generando hasta 400 kg de hidrógeno verde por día. La instalación, conectada a un aerogenerador offshore, ha demostrado ser autónoma en la producción de hidrógeno y su objetivo es expandirse para generar 10 MW de energía para 2026 en la costa belga.

Además de su uso en barcos, el hidrógeno verde tiene un gran potencial en otros medios de transporte como trenes y aviones, y proyectos como el H2HEAT, financiado por la UE, buscan su aplicación en calefacción de edificios para avanzar hacia un futuro sin emisiones.

El futuro de los barcos de hidrógeno verde es prometedor y parece que en poco tiempo podrían navegar por los océanos sin necesidad de tocar tierra, utilizando energía limpia y respetuosa con el medio ambiente.

En: Tech

El Super Bowl LIX está a unas horas, y si planeas disfrutar del partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles con amigos y familiares, estas recetas de botanas te convertirán en el mejor anfitrión. Desde papas gajo crujientes hasta nachos con arrachera y mini sliders, aquí tienes tres opciones deliciosas y fáciles de preparar para que tu fiesta sea todo un éxito.

1. Papas gajo con mantequilla y parmesano

Ingredientes:

  • 1 kg de papas grandes (russet o para asar)

  • 3 cucharadas de aceite de oliva

  • 3 cucharadas de mantequilla derretida

  • 1 cucharadita de ajo en polvo

  • 1 cucharadita de paprika (dulce o ahumada)

  • ½ cucharadita de tomillo seco

  • Sal y pimienta al gusto

  • 80 g de queso parmesano rallado

  • Perejil fresco picado (opcional)

Preparación:

  1. Lava y corta las papas en gajos. Remójalos en agua fría por 30 minutos y sécalos bien.

  2. Mezcla los gajos con aceite, mantequilla, ajo, paprika, tomillo, sal y pimienta.

  3. Hornea a 200 °C (390 °F) por 35-45 minutos, volteándolos a mitad del tiempo.

  4. Espolvorea queso parmesano y perejil al servir.

2. Nachos con arrachera

Ingredientes:

  • Totopos (cantidad necesaria)

  • 300 g de queso cheddar rallado

  • 100 ml de crema agria

  • 1 taza de frijoles refritos o negros

  • 200-250 g de arrachera

  • Sal, pimienta, jugo de limón, ajo y aceite de oliva

  • Pico de gallo: 2 tomates, ½ cebolla morada, 1 jalapeño, cilantro, jugo de limón, sal y pimienta

Preparación:

  1. Marina y asa la arrachera. Córtala en tiras.

  2. Precalienta el horno a 180 °C. Coloca totopos en una bandeja y espolvorea queso. Hornea hasta que el queso se derrita.

  3. Agrega frijoles calientes, arrachera, pico de gallo y crema agria. ¡Sirve y disfruta!

3. Mini sliders

Ingredientes:

  • Mini panes o panes cortados en porciones pequeñas

  • 500 g de carne molida (sazonada con sal, pimienta, ajo y cebolla)

  • Rebanadas de queso (cheddar o americano)

  • Hojas de lechuga

  • Rodajas de tomate

  • Salsas (mayonesa, mostaza, catsup)

Preparación:

  1. Forma y cocina pequeñas hamburguesas con la carne sazonada.

  2. Colócalas en los mini panes y agrega queso para que se funda.

  3. Acompaña con lechuga, tomate y la salsa de tu preferencia.

Estas recetas son perfectas para disfrutar del Super Bowl con un menú variado y lleno de sabor. ¡Prepáralas y sorprende a tus invitados! 🏈🎉

En: Estilo

El tequila, una de las bebidas más emblemáticas de México, ofrece una amplia variedad de estilos que van desde los más puros hasta los más complejos. Para entender las diferencias entre un tequila Blanco, Reposado y Añejo, David Rodríguez, maestro destilador de Patrón Tequila, explica los matices que definen a cada uno.

El tequila Blanco es la expresión más pura y directa del agave. No pasa por un proceso de añejamiento, lo que le permite conservar un sabor fresco y vibrante.

"Es la forma más inmediata de tequila después de la destilación, con notas dulces que resaltan el agave horneado", comenta Rodríguez.

Ideal para cócteles y maridajes con mariscos, su perfil limpio lo convierte en una opción versátil y refrescante.

Por su parte, el tequila Reposado se distingue por su paso por barricas de roble durante un periodo de 2 a 12 meses. Este proceso le aporta notas de vainilla, miel y un ligero toque amaderado.

"En Patrón, usamos barricas de whisky usadas, lo que suaviza el tequila y le da un carácter más redondo", detalla el experto.

Su equilibrio lo hace perfecto para acompañar carnes o disfrutarse en una margarita con un toque especiado.

El tequila Añejo, en cambio, se envejece al menos un año en barricas, lo que le confiere una mayor complejidad.

"El añejamiento realza sabores como caramelo, frutos secos y roble, ofreciendo una experiencia similar a la de un whisky o bourbon", explica Rodríguez.

En Patrón, esta categoría se envejece en barricas de diferentes orígenes, creando un perfil sofisticado y único.

Además de estas categorías tradicionales, el mercado del tequila ha visto surgir nuevas tendencias, como el tequila Cristalino.

"Es un tequila añejo filtrado para obtener un color claro y un perfil más suave", señala Rodríguez.

Patrón Cristalino es un ejemplo de esta innovación, destacándose por su equilibrio entre dulzura y notas amaderadas.

Con una amplia gama de opciones, el tequila ofrece algo para cada paladar, invitando a los amantes de esta bebida a explorar sus distintas expresiones. Ya sea en su forma más pura o envejecida, cada tipo de tequila cuenta una historia única, reflejando la riqueza y tradición de México.

 
 
En: Estilo

Hablar de dinero en pareja puede ser un tema delicado, pero es fundamental para mantener una relación sólida y sin conflictos. El economista Alberto Tovar explica que, aunque el dinero no compra la felicidad, es una herramienta vital para alcanzar nuestros sueños, como estudiar, viajar o incluso regalar un detalle a esa persona especial. Sin embargo, cuando las parejas no están alineadas en sus metas financieras, los desacuerdos pueden llevar a discusiones e incluso a la ruptura de la relación.

Para evitar estos conflictos, Tovar sugiere implementar estrategias como las "money dates", es decir, citas periódicas para hablar exclusivamente de dinero. Estas reuniones deben ser en un ambiente cómodo, como una cafetería o incluso acompañadas de una copa de vino, y deben permitir que ambos compartan sus metas individuales y de pareja.

Uno de los puntos clave es escuchar y respetar que los sueños de cada miembro de la pareja pueden ser diferentes, pero también complementarios. Además, es importante hablar sobre metas conjuntas, como ahorrar para una futura casa o planificar vacaciones sin sobrepasar el presupuesto. Es fundamental tener claridad en los gastos y en los planes a largo plazo.

Tovar también recomienda crear un "cochinito personal" o cuenta personal, un pequeño ahorro individual que cada uno pueda gastar libremente, sin la necesidad de consultar al otro. Esto ayuda a mantener la autonomía financiera dentro de la relación y evitar que detalles como un gasto en exceso por un capricho se conviertan en un motivo de conflicto.

En resumen, hablar de dinero de manera abierta y con regularidad es clave para evitar peleas, y sobre todo, para alcanzar los sueños juntos sin que el dinero sea un obstáculo. ¡Que el amor no se rompa por las finanzas!

En: Estilo

Elon Musk ha dejado claro que no tiene planes de comprar TikTok en Estados Unidos, descartando cualquier rumor sobre su posible adquisición de la popular aplicación de videos. En comentarios recientes durante una conferencia en Alemania, el multimillonario dueño de X (anteriormente conocido como Twitter) afirmó:

"No he hecho ninguna oferta por TikTok", y añadió que no está "ansioso" por adquirirla.

Musk, quien revolucionó Twitter al comprarlo en 2022, también expresó que no usa TikTok personalmente y que prefiere crear empresas desde cero. Esta es la primera vez que se pronuncia públicamente sobre la posibilidad de comprar la aplicación de videos, que enfrenta presiones para ser vendida debido a preocupaciones de seguridad nacional por su vínculo con la empresa china ByteDance.

La situación de TikTok ha generado gran controversia en Estados Unidos, donde algunos funcionarios han propuesto la idea de que empresas como X o Oracle Corp., dirigida por Larry Ellison, podrían adquirir la aplicación como parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense, algo que también fue considerado por el expresidente Donald Trump en su mandato.

En cuanto a la venta forzada de TikTok, ByteDance ha rechazado públicamente la idea, aunque se especula que el gobierno chino también tendría que aprobar cualquier transacción, lo que complica aún más las negociaciones.

Por ahora, TikTok sigue siendo objeto de debate en el ámbito político, mientras los rumores sobre posibles compradores y un eventual cierre de la aplicación en Estados Unidos continúan.

En: Tech

Demi Moore, con 62 años, vive uno de los momentos más emocionantes de su carrera tras ganar su primer Critics Choice Award a la mejor actriz por su papel en ‘The Substance’. La actriz, que recientemente también triunfó en los Globos de Oro, subió al escenario el pasado viernes en Santa Mónica, con una sonrisa llena de gratitud y emoción.

Al recibir el premio, Moore compartió un discurso conmovedor, donde expresó:

"Cuando comencé el viaje de esta película, nunca imaginé que llegaría aquí. Esto va mucho más allá de todo lo que podría haber esperado".

La actriz no solo agradeció a su coprotagonista Margaret Qualley, quien interpreta a la versión joven de su personaje, sino que también aprovechó para enviar un mensaje de esperanza a aquellos que están luchando por alcanzar sus sueños.

"Para cualquiera que esté ahí afuera todavía en su viaje, aún luchando por encontrar su camino, recuerden: solo porque no haya sucedido no significa que no va a suceder", dijo emocionada.

"Así que sigue adelante y recuerda que los sueños se hacen realidad".

"En esos momentos en los que no creemos que somos lo suficientemente inteligentes o lo suficientemente bonitas o lo suficientemente delgadas o lo suficientemente exitosas o, básicamente, simplemente no lo suficientemente buenas, una mujer me dijo que yo jamás iba a ser suficiente, pero que iba a poder medir el valor de mi trabajo si me liberaba de esa vara que lo mide todo", dijo. "Y hoy, celebro esto como un indicador de mi integridad y del amor que me impulsa, y por el regalo de hacer algo que amo y recordar que pertenezco".

En los Critics Choice Awards, Moore se enfrentó a otras grandes actrices como Cynthia Erivo, Karla Sofía Gascón, Marianne Jean-Baptiste, Mikey Madison y Angelina Jolie, pero fue su conmovedor mensaje y su incansable perseverancia lo que la destacó esa noche.

Moore, quien también fue parte de la conversación en los Globos de Oro con un discurso igualmente conmovedor, recordó una antigua conversación en la que un productor la había calificado como “actriz de palomitas de maíz”, sugiriendo que, si bien tendría éxito en películas comerciales, jamás recibiría reconocimiento por su trabajo. Sin embargo, con su reciente victoria y las nominaciones a los Premios de la Academia, ha demostrado que los sueños sí se hacen realidad, y que ella pertenece a la elite de las grandes actrices.

Demi Moore ahora se prepara para la gran noche de los Oscar, donde es candidata a mejor actriz. El 2 de marzo, en Los Ángeles, podría estar muy cerca de conseguir su primer Oscar.

La temporada de premios sigue su curso y, tras algunos contratiempos debido a los incendios forestales en Los Ángeles, finalmente se celebró la esperada ceremonia de los Critics Choice Awards 2025. El evento tuvo lugar el viernes en Santa Mónica, con la comediante Chelsea Handler como anfitriona.

Los Critics Choice Awards, conocidos por honrar lo mejor del cine y la televisión, vieron a “Wicked” y “Conclave” como las grandes favoritas de la noche, con 11 nominaciones cada una. A corta distancia, “Dune: Parte Dos” y “Emilia Pérez” lograron 10 nominaciones.

En cuanto a la televisión, el drama épico de Hulu, “Shōgun”, se destacó con 6 nominaciones, mientras que otras producciones como “The Diplomat”, “The Penguin”, “Abbott Elementary”, “What We Do in the Shadows” y “Hacks” se empataron en el segundo lugar con 4 nominaciones cada una.

Este año, la ceremonia se celebró en un ambiente de emoción y entusiasmo, donde se reconocieron los mejores logros de la industria en cine y televisión. Sin duda, una noche llena de sorpresas y talento.

CINE

Mejor película

“A Complete Unknown”
“Anora”
“The Brutalist”
“Conclave”
“Dune: Parte Dos”
“Emilia Pérez”
“Nickel Boys”
“Sing Sing”
“The Substance”
“Wicked”

Mejor actor

Adrien Brody – “The Brutalist”
Timothée Chalamet – “A Complete Unknown”
Daniel Craig – “Queer”
Colman Domingo – “Sing Sing”
Ralph Fiennes – “Conclave”
Hugh Grant – “Heretic”

Mejor actriz

Cynthia Erivo – “Wicked”
Karla Sofía Gascón – “Emilia Pérez”
Marianne Jean-Baptiste – “Hard Truths”
Angelina Jolie – “Maria”
Mikey Madison – “Anora”
Demi Moore – “The Substance”

Mejor actor de reparto

Yura Borisov – “Anora”
Kieran Culkin – “A Real Pain”
Clarence Maclin – “Sing Sing”
Edward Norton – “A Complete Unknown”
Guy Pearce – “The Brutalist”
Denzel Washington – “Gladiator II”

Mejor actriz de reparto

Danielle Deadwyler – “The Piano Lesson”
Aunjanue Ellis-Taylor – “Nickel Boys”
Ariana Grande – “Wicked”
Margaret Qualley – “The Substance”
Isabella Rossellini – “Conclave”
Zoe Saldaña – “Emilia Pérez”

Mejor actor/actriz joven

Alyla Browne – “Furiosa: A Mad Max Saga”
Elliott Heffernan – “Blitz”
Maisy Stella – “My Old Ass”
Izaac Wang – “Dìdi”
Alisha Weir – “Abigail”
Zoe Ziegler – “Janet Planet”

Mejor ensamble actoral

“Anora”
“Conclave”
“Emilia Pérez”
“Saturday Night”
“Sing Sing”
“Wicked”

Mejor dirección

Jacques Audiard – “Emilia Pérez”
Sean Baker – “Anora”
Edward Berger – “Conclave”
Brady Corbet – “The Brutalist”
Jon M. Chu – “Wicked”
Coralie Fargeat – “The Substance”
RaMell Ross – “Nickel Boys”
Denis Villeneuve – “Dune: Part Two”

Mejor guion original

Sean Baker – “Anora”
Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David – “September 5”
Brady Corbet, Mona Fastvold – “The Brutalist”
Jesse Eisenberg – “A Real Pain”
Coralie Fargeat – “The Substance”
Justin Kuritzkes – “Challengers”

Mejor guion adaptado

Jacques Audiard – “Emilia Pérez”
Winnie Holzman, Dana Fox – “Wicked”
Greg Kwedar, Clint Bentley – “Sing Sing”
RaMell Ross & Joslyn Barnes – “Nickel Boys”
Peter Straughan – “Conclave”
Denis Villeneuve, Jon Spaihts – “Dune: Part Two”

Mejor fotografía

Jarin Blaschke – “Nosferatu”
Alice Brooks – “Wicked”
Lol Crawley – “The Brutalist”
Stéphane Fontaine – “Conclave”
Greig Fraser – “Dune: Part Two”
Jomo Fray – “Nickel Boys”

Mejor diseño de producción

Judy Becker, Patricia Cuccia – “The Brutalist”
Nathan Crowley, Lee Sandales – “Wicked”
Suzie Davies – “Conclave”
Craig Lathrop – “Nosferatu”
Arthur Max, Jille Azis, Elli Griff – “Gladiator II”
Patrice Vermette, Shane Vieau – “Dune: Part Two”

Mejor edición

Sean Baker – “Anora”
Marco Costa – “Challengers”
Nick Emerson – “Conclave”
David Jancso – “The Brutalist”
Joe Walker – “Dune: Part Two”
Hansjörg Weißbrich – “September 5”

Mejor diseño de vestuario

Lisy Christl – “Conclave”
Linda Muir – “Nosferatu”
Massimo Cantini Parrini – “Maria”
Paul Tazewell – “Wicked”
Jacqueline West – “Dune: Part Two”
Janty Yates, Dave Crossman – “Gladiator II”

Mejor maquillaje y peinado

Christine Blundell, Lesa Warrener, Neal Scanlan – “Beetlejuice Beetlejuice”
Equipo de Maquillaje y Peinado – “Dune: Part Two”
Equipo de Maquillaje y Peinado – “The Substance”
Frances Hannon, Sarah Nuth, Laura Blount – “Wicked”

Traci Loader, Suzanne Stokes-Munton, David White – “Nosferatu”
Mike Marino, Sarah Graalman, Aaron Saucier – “A Different Man”

Mejores efectos visuales

Mark Bakowski, Pietro Ponti, Nikki Penny, Neil Corbould – “Gladiator II”
Pablo Helman, Jonathan Fawkner, Paul Corbould, David Shirk – “Wicked”
Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – “Dune: Part Two”
Luke Millar, David Clayton, Keith Herft, Peter Stubbs – “Better Man”
Equipo de Efectos Visuales – “The Substance”
Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story, Rodney Burke – “Kingdom of the Planet of the Apes”

Mejor largometraje animado

“Flow”
“Inside-Out 2”
“Memoir of a Snail”
“Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”
“The Wild Robot”

Mejor comedia

“A Real Pain”
“Deadpool y Wolverine”
“Hit Man”
“My Old Ass”
“Saturday Night”
“Thelma”

Mejor película en lengua extranjera

“All We Imagine as Light”
“Emilia Pérez”
“Flow”
“I’m Still Here”
“Kneecap”
“The Seed of the Sacred Fig”

Mejor canción

“Beautiful That Way” – “The Last Showgirl” – Miley Cyrus
“Compress / Repress” – “Challengers” – Trent Reznor, Atticus Ross
“El Mal” – “Emilia Pérez” – Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Camille
“Harper and Will Go West” – “Will & Harper” – Kristen Wiig
“Kiss the Sky” – “El Robot Salvaje” – Maren Morris
“Mi Camino” – “Emilia Pérez” – Selena Gomez

Mejor banda sonora

Volker Bertelmann – “Conclave”
Daniel Blumberg – “The Brutalist”
Kris Bowers – “The Wild Robot”
Clément Ducol & Camille – “Emilia Pérez”
Trent Reznor & Atticus Ross – “Challengers”
Hans Zimmer – “Dune: Part Two”

TELEVISIÓN

Mejor serie dramática

“The Day of the Jackal”
“The Diplomat”
“Evil”
“Industry”
“Interview with the Vampire”
“The Old Man”
“Shōgun”
“Slow Horses”

Mejor actor en una serie dramática

Jeff Bridges – “The Old Man”
Ncuti Gatwa – “Doctor Who”
Eddie Redmayne – “The Day of the Jackal”
Hiroyuki Sanada – “Shōgun”
Rufus Sewell – “The Diplomat”
Antony Starr – “The Boys”

Mejor actriz en una serie dramática

Caitriona Balfe – “Outlander”
Kathy Bates – “Matlock”
Shanola Hampton – “Found”
Keira Knightley – “Black Doves”
Keri Russell – “The Diplomat”
Anna Sawai – “Shōgun”

Mejor actor de reparto en serie dramática

Tadanobu Asano – “Shōgun”
Michael Emerson – “Evil”
Mark-Paul Gosselaar – “Found”
Takehiro Hira – “Shōgun”
John Lithgow – “The Old Man”
Sam Reid – “Interview with the Vampire”

Mejor actriz de reparto en serie dramática

Moeka Hoshi – “Shōgun”
Allison Janney – “The Diplomat”
Nicole Kidman – “Special Ops: Lioness”
Skye P. Marshall – “Matlock”
Anna Sawai – “Pachinko”
Fiona Shaw – “Bad Sisters”

Mejor serie de comedia

“Abbott Elementary”
“English Teacher”
“Hacks”
“Nobody Wants This”
“Only Murders in the Building”
“Somebody Somewhere”
“St. Denis Medical”
“What We Do in the Shadows”

Mejor actor en una serie de comedia

Brian Jordan Alvarez – “English Teacher”
Adam Brody – “Nobody Wants This”
David Alan Grier – “St. Denis Medical”
Steve Martin – “Only Murders in the Building”
Kayvan Novak – “What We Do in the Shadows”
Martin Short – “Only Murders in the Building”

Mejor actriz en una serie de comedia

Kristen Bell – “Nobody Wants This”
Quinta Brunson – “Abbott Elementary”
Natasia Demetriou – “What We Do in the Shadows”
Bridget Everett – “Somebody Somewhere”
Jean Smart – “Hacks”
Kristen Wiig – “Palm Royale”

Mejor actor de reparto en serie de comedia

Paul W. Downs – “Hacks”
Asher Grodman – “Ghosts”
Harvey Guillén – “What We Do in the Shadows”
Brandon Scott Jones – “Ghosts”
Michael Urie – “Shrinking”
Tyler James Williams – “Abbott Elementary”

Mejor actriz de reparto en serie de comedia

Liza Colón-Zayas – “The Bear”
Hannah Einbinder – “Hacks”
Janelle James – “Abbott Elementary”
Stephanie Koenig – “English Teacher”
Patti LuPone – “Agatha All Along”
Annie Potts – “Young Sheldon”

Mejor miniserie

“Baby Reindeer”
“Disclaimer”
“Masters of the Air”
“Mr Bates vs the Post Office”
“The Penguin”
“Ripley”
“True Detective: Night Country”
“We Were the Lucky Ones”

Mejor película hecha para televisión

“The Great Lillian Hall”

“It’s What’s Inside”
“Música”
“Out of My Mind”
“Rebel Ridge”
“V/H/S/Beyond”

Mejor actor en una serie limitada o película hecha para televisión

Colin Farrell – “The Penguin”
Richard Gadd – “Baby Reindeer”
Tom Hollander – “Feud: Capote vs. The Swans”
Kevin Kline – “Disclaimer”
Ewan McGregor – “Disclaimer”
Andrew Scott – “Ripley”

Mejor actriz en una serie limitada o película hecha para televisión

Cate Blanchett – “Disclaimer”
Jodie Foster – “True Detective: Night Country”
Jessica Lange – “The Great Lillian Hall”
Cristin Milioti – “The Penguin”
Phoebe-Rae Taylor – “The Penguin”
Naomi Watts – “Feud: Capote vs. The Swans”

Mejor actor de reparto en una serie limitada o película hecha para televisión

Robert Downey Jr. – “The Sympathizer”
Hugh Grant – “The Regime”
Ron Cephas Jones – “Genius: MLK/X”
Logan Lerman – “We Were the Lucky Ones”
Liev Schreiber – “The Perfect Couple”
Treat Williams – “Feud: Capote vs. The Swans”

Mejor actriz de reparto en una serie limitada o película hecha para televisión

Dakota Fanning – “Ripley”
Leila George – “Disclaimer”
Betty Gilpin – “Three Women”
Jessica Gunning – “Baby Reindeer”
Deirdre O’Connell – “The Penguin”
Kali Reis – “True Detective: Night Country”

Mejor serie en lengua extranjera

“Acapulco”
“Citadel: Honey Bunny”
“La Máquina”
“The Law According to Lidia Poët”
“My Brilliant Friend”
“Pachinko”
“Senna”
“Squid Game”

Mejor serie animada

“Batman: Caped Crusader”
“Bluey”
“Bob’s Burgers”
“Invencible”
“The Simpsons”
“X-Men ’97”

Mejor talk show

“Hot Ones”
“The Daily Show”
“The Graham Norton Show”
“John Mulaney Presents: Everybody’s in L.A.”
“The Kelly Clarkson Show”
“The Late Show with Stephen Colbert”

 

Mejor especial de comedia

“Ali Wong: Single Lady Sol”
“Jim Gaffigan: The Skinny”
“Kevin James: Irregardless”
“Nikki Glaser: Someday You’ll Die”
“Rachel Bloom: Death, Let Me Do My Special”
“Ramy Youssef: More Feelings”

 

La llegada de One UI 7 basado en Android 15 es oficial con el lanzamiento de los Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra, pero para el resto de los dispositivos Galaxy, la espera será más larga de lo esperado. Un nuevo reporte sugiere que la actualización aún no está lista y su despliegue tardará más de lo anunciado.

¿Por qué el retraso?

Según el filtrador @UniverseIce, las pruebas beta de One UI 7 aún no han terminado y una cuarta versión está en camino. Un comentario en los foros de Samsung en Corea del Sur indica que todavía se están corrigiendo errores, lo que apunta a que la versión final “aún está lejos” de llegar a los demás dispositivos.

El mensaje, publicado el 21 de enero, menciona que la próxima beta incluirá mejoras en la pantalla, lo que sugiere que Samsung sigue trabajando en pulir detalles antes de lanzar la actualización globalmente.

¿Cuándo llegará One UI 7 a otros Galaxy?

Samsung había prometido que One UI 7 se lanzaría en el primer trimestre del año, primero en los Galaxy S, seguido por otros modelos de manera gradual. Sin embargo, la compañía confirmó en un video promocional que la actualización comenzaría con la llegada de los Galaxy S25, dejando abierta la duda sobre los tiempos para los demás dispositivos.

Aunque los Galaxy S25 ya están a la venta con One UI 7 preinstalado, no hay una fecha exacta para el resto de los celulares Samsung.

¿Qué modelos recibirán la actualización?

Aunque Samsung aún no ha publicado una lista oficial, se espera que los siguientes dispositivos sean actualizados:

  • Galaxy S21, S22, S23 y S24
  • Galaxy Z Flip3, Z Fold3 y modelos posteriores
  • Algunos modelos premium y de gama media con la promesa de 7 años de actualizaciones

En México y otros países donde la beta no está disponible oficialmente, los usuarios deberán esperar hasta que Samsung finalice el desarrollo de One UI 7 y confirme el calendario de despliegue.

Por ahora, la actualización sigue en proceso y no hay una fecha exacta para su lanzamiento global. Los usuarios de dispositivos Galaxy deberán tener paciencia hasta que Samsung dé más detalles sobre la llegada de One UI 7.

En: Tech

Un video que se ha vuelto viral en TikTok y otras redes sociales muestra a una pasajera amenazando con denunciar por acoso a un conductor de una plataforma de transporte en la Ciudad de México, luego de que él se negara a manejar de manera imprudente para llegar más rápido a su destino.

Los hechos ocurrieron el 23 de enero alrededor de las 13:55 horas. En las imágenes, captadas por la cámara de seguridad instalada en el vehículo, se observa a la mujer gritándole al conductor para que avance más rápido y se cambie de carril, a pesar de que él mantiene la calma en todo momento.

“Písale, písale. A la izquierda, si acá está despejado, pásate para acá. Aprende a manejar, pásate para allá o te voy a reportar”, se escucha decir a la pasajera.

Ante la insistencia y la actitud agresiva, el conductor decide detener el auto y pedirle que abandone el vehículo.

“Perdón, señorita, yo no voy a manejar así. Le pido que se baje, por favor”, responde el hombre con serenidad.

Sin embargo, la mujer responde con una falsa acusación de acoso, llamando a la plataforma para reportarlo:

“El conductor me viene acosando, no quiere avanzar y no me quiere llevar a mi destino”.

Además, la pasajera amenazó al conductor con consecuencias legales, afirmando:

“Avanza o te avientas 5 años de cárcel”.

El video, que ha generado indignación en redes sociales, acumula más de 1.8 millones de reproducciones y 25 mil “likes” en TikTok. Los usuarios han elogiado la paciencia y profesionalismo del conductor, mientras critican el comportamiento de la pasajera.

Este caso ha reavivido el debate sobre la importancia de las cámaras de seguridad en los vehículos de transporte privado, no solo para proteger a los pasajeros, sino también a los conductores de acusaciones falsas.

Hasta el momento, no se ha informado si la plataforma de transporte ha tomado alguna medida al respecto.

En: Viral

Un implante de estimulación espinal ha demostrado ser prometedor para mejorar la capacidad de caminar y la fuerza muscular en tres pacientes con atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad neurodegenerativa que debilita progresivamente los músculos. Los resultados, publicados en la revista Nature Medicine, representan un avance significativo en el tratamiento de esta condición.

El estudio, liderado por Marco Capogrosso, profesor de la Universidad de Pittsburgh, consistió en implantar electrodos en la parte baja de la médula espinal de tres adultos con AME. Durante un mes, los participantes recibieron estimulación eléctrica de baja intensidad, lo que les permitió mejorar su fuerza muscular, reducir la fatiga y aumentar su capacidad para caminar.

"Estas personas no esperaban una mejora, pero durante el estudio, su progreso fue evidente", explicó Capogrosso.

Uno de los participantes, Doug McCullough, de 57 años, destacó que, aunque la AME es una enfermedad progresiva, el implante le permitió experimentar beneficios inesperados:

"Tener alguna mejora es surrealista y muy emocionante".

La AME es una enfermedad genética que destruye las neuronas motoras, causando atrofia muscular y limitando la movilidad. Aunque existen terapias génicas para niños y medicamentos que ralentizan su progreso, no hay una cura definitiva. La estimulación espinal, utilizada previamente para tratar el dolor crónico y ayudar a pacientes con lesiones medulares, demostró ser efectiva también en este contexto.

Los participantes del estudio mostraron mejoras significativas, como aumentar la distancia que podían caminar en seis minutos y recuperar movimientos que antes les resultaban imposibles. Además, los beneficios persistieron incluso después de apagar el dispositivo, aunque disminuyeron con el tiempo.

Susan Harkema, neurocientífica de la Fundación Kessler, calificó el estudio como una "prueba de concepto importante" y destacó el potencial de esta técnica para tratar otras enfermedades degenerativas.

Aunque el estudio fue pequeño y de corta duración, los resultados son alentadores. Actualmente, se están realizando estudios más extensos para explorar el impacto a largo plazo de esta tecnología. Este avance no solo ofrece esperanza a los pacientes con AME, sino que también abre nuevas posibilidades para el tratamiento de otras condiciones neurodegenerativas.

 
 
En: Tech

La máscara de pestañas café ha pasado de ser un producto olvidado a convertirse en el favorito de quienes buscan un look sutil y sofisticado. A diferencia del clásico negro, este tono ofrece una definición más suave, perfecta para resaltar la mirada sin recargar el maquillaje.

¿Por qué es tan popular?

El tono café aporta un acabado natural, ideal para el día a día. Además, favorece todo tipo de ojos y tonos de piel: en los ojos claros realza el color sin endurecer la mirada, mientras que en pieles cálidas o morenas añade un contraste sutil que ilumina el rostro.

Beneficios de la máscara café

Define sin exagerar: Ideal para un look discreto y fresco.
Suaviza las facciones: Mantiene un aspecto juvenil y natural.
Favorece ojos claros y cálidos: Resalta colores como miel, verde y azul.
Versatilidad total: Perfecta para estilos románticos o casuales.

¿Cómo usarla según tu tono y estilo?

Para ojos claros

Combina con sombras cálidas en tonos beige, terracota o rosa.

Para pieles cálidas

Acompaña con delineador café y labios en tonos nude o rosados.

Para un maquillaje de día

Aplica una sola capa para un efecto ligero y natural.


Para un look romántico

Usa sombras satinadas en tonos dorados o rosados.

La máscara de pestañas café es un must-have en cualquier rutina de belleza. Si aún no la has probado, es momento de darle una oportunidad y descubrir su magia. ¡Tu mirada nunca se verá tan natural y elegante al mismo tiempo!

 

 

En: Estilo

Palmerston, el famoso gato que alguna vez fue jefe cazador de ratones del Ministerio de Exteriores británico, ha vuelto al mundo de la diplomacia. Después de retirarse en 2020, este felino ha aceptado un nuevo cargo como "consultor de relaciones felinas" en Bermudas, bajo el nombramiento oficial de la cancillería británica.

“La diplomacia y un papel purrrrr-fecto me han hecho salir de mi retiro”, anunció Palmerston en sus redes sociales.

Ahora, trabajará junto al nuevo gobernador de Bermudas, Andrew Murdoch, quien lo adoptó tras su retiro. Murdoch, Director Jurídico de la Oficina de Desarrollo y Commonwealth Extranjero, fue recientemente asignado a la isla, y Palmerston lo acompañó para retomar sus labores diplomáticas.

Este nombramiento no es una novedad en Reino Unido, donde los gatos han ocupado roles oficiales durante años. Palmerston compartió su etapa de servicio con Larry, otro felino célebre que sigue siendo el ratonero en Jefe de la Oficina del Gabinete británico.

Durante su tiempo en el Ministerio de Exteriores, Palmerston se ganó el cariño del público por su dedicación y carisma. Ahora, en Bermudas, no solo asesorará en relaciones felinas, sino que también compartirá detalles sobre la vida en el archipiélago.

 

Con su regreso, Palmerston demuestra que, incluso en el mundo de la diplomacia, los gatos pueden dejar una huella imborrable. Su historia es un recordatorio de que, a veces, las mejores soluciones vienen con bigotes y ronroneos.

En: Viral

El amor triunfó para Martha Higareda y Lewis Howes, quienes finalmente unieron sus vidas en una boda espectacular. La actriz mexicana y el empresario estadounidense celebraron su enlace en una ceremonia llena de felicidad, rodeados de amigos, familia y momentos inolvidables.

"¡Estamos casados! Esposo y esposa”, escribió Martha en sus redes sociales,

donde compartió las primeras imágenes de su gran día. En las fotografías, se le ve radiante con un elegante ramo de rosas blancas, tonos durazno y flores amarillas, mientras que Lewis lució un sofisticado traje azul.

La pareja, que se comprometió en septiembre de 2023, vivió una historia digna de película. Martha reveló que todo comenzó cuando Lewis le envió un mensaje por Instagram para invitarla a bailar salsa, justo cuando ella tomaba clases de ese ritmo. Desde entonces, su conexión fue creciendo hasta convertirse en un amor sólido.

La ceremonia, que parece haber sido vendida en exclusiva a la revista ¡Hola!, fue un evento íntimo pero espectacular, en el que los novios agradecieron a Dios, a sus seres queridos y a todos los que han formado parte de su historia.

A lo largo de su relación, Martha y Lewis enfrentaron polémicas debido a declaraciones de la exnovia del empresario, Yanet García, quien insinuó que hubo infidelidad. Sin embargo, Martha aclaró en su momento que ambos se tomaron su tiempo para conocerse profundamente antes de iniciar una relación amorosa.

"Desde nuestro primer ‘Hola, mucho gusto’, Lewis y yo pasamos meses conociéndonos como amigos para asegurarnos de que compartíamos los mismos valores y visión de vida”, explicó la actriz.

Hoy, su historia de amor ha llegado a un nuevo capítulo, y los recién casados comienzan juntos esta nueva etapa con la certeza de haber encontrado a su compañero de vida.

La vida de Macario Martínez dio un giro inesperado cuando, entre escobas y canciones, se volvió una sensación en TikTok. Este joven de 23 años, quien trabaja como barrendero en la Ciudad de México, conquistó a miles de personas con su música y hoy su talento lo llevará a presentarse en uno de los festivales más importantes de México: el Pal’ Norte 2025.

Todo comenzó con un video en el que, mientras realizaba su trabajo, sonaba una de sus canciones de fondo. La respuesta del público fue inmediata, viralizando su contenido y aumentando sus reproducciones en Spotify, donde ya cuenta con más de 40,560 oyentes mensuales. Su estilo, que él mismo define como huapango folk rock, conecta con el corazón de quienes lo escuchan, transmitiendo mensajes de amor, nostalgia y sueños.

El éxito de Macario no pasó desapercibido. Sabino, uno de los exponentes del rap y hip-hop mexicano, se sumó a su historia y le hizo un remix a su tema "Sueña lindo, corazón", además de invitarlo a abrir su concierto en el Estadio GNP este 28 de febrero. Y no solo eso, la Selección Mexicana, el Club América y hasta algunas tiendas departamentales lo han buscado para que comparta su música en sus instalaciones.

Aquí te dejamos el momento donde Sabino habla al respecto:

 

Pero el mayor hito de su carrera hasta ahora es su inclusión en el cartel oficial del Pal’ Norte 2025, donde se presentará los días 4, 5 y 6 de abril en Monterrey. Lo que comenzó como un sueño grabado en un celular hoy se ha convertido en una realidad.

Con humildad y gratitud, Macario expresa lo que este camino ha significado para él:

"La vida me ha cambiado de la noche a la mañana y todo es gracias a ustedes. Espero que mis canciones sean un abrazo cálido para los días difíciles".

El talento y la perseverancia de Macario Martínez demuestran que los sueños pueden alcanzarse en los momentos más inesperados. Su historia, además de inspirar, es un recordatorio de que la música no entiende de barreras, solo de pasión.

 

El Ministerio Público debe investigar de manera inmediata, diligente y con perspectiva de infancia la denuncia sin exigir mayores requisitos, establece Primera Sala.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Ministerio Público debe investigar de manera inmediata, diligente y con perspectiva de infancia la denuncia de cualquier acto de violencia sexual cometido en contra de niños y adolescentes, sin exigir mayores requisitos que la denuncia.


La Primera Sala conoció el caso de una mujer, madre de una niña y de un niño, que presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México en contra del padre de sus hijos porque presuntamente abusó sexualmente de ellos en el estado de Guanajuato. La madre acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México debido a que después de divorciarse del padre de los infantes, se mudó a la capital en donde vivía su familia. 


La persona ministerio público de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación, recabó las entrevistas de los niños y de su madre, brindó asistencia médica y psicológica, recibió diversas opiniones de especialistas en abuso sexual infantil y ordenó remitir el caso a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Días después, la asesoría jurídica de las víctimas ofreció las ampliaciones de declaración de los niños y nuevas opiniones especializadas, por lo que a la luz del interés superior de la niñez, la Fiscalía de la Ciudad de México reabrió la carpeta de investigación, ordenó el desahogo de dichas pruebas y envió los registros al estado de Guanajuato.


Posteriormente, previa solicitud del padre de los niños, un juez de Guanajuato anuló las pruebas recabadas por el Ministerio Público de la Ciudad de México, al considerar que no era competente para investigar hechos ocurridos en Guanajuato. Ante la falta de evidencia, el juez de Guanajuato decidió no vincular al proceso penal al padre de los niños. El Tribunal de apelación confirmó esta determinación.
En desacuerdo, la madre de los niños promovió un juicio de amparo indirecto. La persona juzgadora concedió el amparo para que se analizaran nuevamente las pruebas recabadas en la Ciudad de México. Inconformes, ambos progenitores interpusieron recursos de revisión, mismos que la Suprema Corte atrajo para su resolución.


Al estudiar el asunto, la Primera Sala resolvió que las entrevistas de las víctimas, así como los dictámenes especializados que se recabaron en un primer momento sí son válidos, porque el Ministerio Público tiene la obligación de iniciar una investigación de manera inmediata y diligente; aun cuando los hechos ocurran en un lugar distinto a aquél en el que se realiza la denuncia. Además, sin mayores requisitos, deberá llevar a cabo las diligencias básicas que permitan preservar la evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos, proteger a las víctimas y evitar la impunidad, antes de enviar la carpeta de investigación a la fiscalía competente. 


Aunado a lo anterior, determinó que las ampliaciones de declaración de los niños y de su madre, así como las opiniones de especialistas ofrecidas después de la presentación de la denuncia, también son válidas, pues cuando las víctimas de delitos sexuales son niños y adolescentes, los ministerios públicos tienen la obligación de investigar con perspectiva de infancia y proporcionar atención integral con la debida diligencia para evitar sufrimientos adicionales a aquellos generados por los delitos denunciados.


Por estas razones, la Sala modificó la sentencia del Juzgado de Distrito y concedió el amparo a la madre y a sus hijos para que el Tribunal de Apelación emita una nueva resolución en la que considere válidas todas las pruebas recabadas por la Fiscalía de la Ciudad de México y analice con perspectiva de infancia la decisión de no vincular a proceso al progenitor.

En: Sociedad
Domingo, 09 Febrero 2025 05:45

Ruteros respaldan relevo en FGE

Gremio del transporte es blanco de delitos, aunque pocos se denuncian ante desconfianza hacia autoridades, señala líder de concesionarios.

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, confió en que con el cambio en la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) habrá avances en las denuncias presentadas por hechos violentos que se han registrado en el sector transporte.

Rivera Jaimes denunció que el gremio del transporte sigue bajo el acecho de los grupos criminales, y aseguró que sólo en el último año registraron al menos una docena de "rutas" quemadas en diferentes zonas del estado.

Sin embargo, reconoció que son pocos los concesionarios que sí presentan las denuncias correspondientes, los demás desconfían de las autoridades.

Confirmó que el jueves una unidad de la Ruta 17 fue incendiada cuando se encontraba estacionada afuera de un domicilio de la colonia Calera Chica, entre los límites de Jiutepec y Emiliano Zapata. Afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Aunque aseguró que los concesionarios no habían recibido amenazas ni llamadas por cobro de piso, dijo que espera que la FGE lleve a cabo una investigación, ante los constantes hechos violentos contra este sector, ya que hace unos días también fue privado de la libertad un operador de la Ruta 1, y horas después apareció sin vida en Jiutepec.

"Vamos a dar el beneficio de la duda al nuevo fiscal y vamos a esperar a ver cómo trabaja, sobre todo en este tema del transporte y otros que ya hemos expuesto. Vamos a ver qué pasa", indicó.

En: Sociedad

La colección documental, bibliográfica y fotográfica la entregan el cronista e historiador Agur Arredondo Torres y una familia.

Tlaltizapán. El cronista e historiador Agur Arredondo Torres donó su acervo documental y bibliográfico particular al plantel Tlaltizapán de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.

El objetivo es que los alumnos aprovechen su acervo, el cual tiene especial importancia, porque Agur Arredondo es especialista en el zapatismo. Entre otros libros, ha escrito "Los valientes de Zapata, Guerrilleros y guerrilleras de Morelos, Guerrero y Puebla”, “Gabriel Tepepa, el impaciente que encendió la mecha”, “Los presidentes municipales de Tlaquiltenango”, “Historia breve del futbol en Tlaquiltenango”, “Efemérides tlahuicas (coordinador)”, “Los bárbaros del norte invaden Morelos”, “El sitio y toma de las haciendas de Zacatepec y de Treinta, 1914”; “Poesía y canto del siglo XIX y XX (coautor)” y “Toponimias y antroponimias de Tlaquiltenango”.

En su participación, el cronista e investigador dijo que dio en donación su acervo porque después de 25 años de investigación y varios libros publicados, todo ese material se podría perder. Sus hijos tienen otras profesiones y están interesados en otras cosas, sus nietos están muy pequeños y no hay alguna persona que esté interesada por preservar todo lo que le sirvió de consulta e investigó: entrevistas, libros, revistas, recortes, fotografías, periódicos y documentos varios.

Explicó que espera que el material pueda servir a los estudiantes principalmente.

Según Arredondo Torres, él está regresando información que la misma comunidad y el mismo pueblo le dio, y lo está haciendo por la necesidad de que otras personas puedan aprovechar lo que él aprovechó.

Jair Díaz Hurtado, coordinador académico, agradeció en nombre de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García este gesto del cronista e investigador y le entregó un reconocimiento.

En ese mismo acto, Rafael Aguirre Temamatla y Filemón Aguirre Díaz, hijo y padre, respectivamente, donaron un archivo de “Foto y video Aguirre”, archivos análogos de más de 40 años de eventos sociales, cívicos, religiosos y retratos de la comunidad de Tlaltizapán y alrededores.

En: Sociedad
Domingo, 09 Febrero 2025 05:42

En Jojutla, la exposición 'La Quebradora'

Necesario, crear hábitos culturales desde la niñez para generar pensamiento crítico: Rosas Recillas.

Jojutla.- Las disciplinas artísticas nos permiten enriquecer nuestro ser y nuestra creatividad, pero más que nada nuestro pensamiento crítico, por lo que es necesario crear hábitos en las personas para que asistan a este tipo de actividades, afirmó la directora de Comunicación y Desarrollo Interinstitucional del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), Elizabeth Rosas Recillas.

Entrevistada durante una visita realizada a este lugar, con motivo de la exposición “La quebradora, porque la lucha es libre”, inaugurada el pasado viernes 31 de enero, la funcionaria reconoció que las diferentes actividades culturales tienen muy poca asistencia, debido a diferentes razones.

“Aunque es complejo, también es una cuestión de hábito, así como cada semana van a jugar futbol, también pueden hacerlo desde la cultura, y tiene que ver mucho con la educación, desde la escuelas, qué están enseñando como sensibilización del arte. Es una cuestión de sensibilización para que tengan esa espinita de ir”.

Opinó que no hay una edad para educar a los niños en la cultura. “No hay edad específica para comenzar a sensibilizar a través del arte; yo creo que desde el vientre materno hasta cualquier edad, es fundamental que tengan esta cuestión (del arte), y no puede ser solamente visual, hay tantas disciplinas artísticas a las que nos podemos acercar. Esto enriquece a nuestro ser y nuestra creatividad, pero más que nada, nuestro pensamiento crítico, porque nuestra creatividad, siempre nos va a mover para hacer cosas”.

En cuanto a la exposición “La quebradora”, que podrá apreciarse los meses de enero y febrero en la biblioteca municipal de Jojutla, comentó que es una exposición que ya estuvo en el MMAC y será itinerante por los municipios de Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Yautepec.

Se trata de la exhibición de 13 máscaras de luchadores de 12 artistas diferentes. “Lo que se trabajó fue un boceto por cada artista y después fue llevado a Canelo Casas, quien fue el que hizo cada una de las máscaras”.

Se puede visitar en la galería municipal en los horarios de la biblioteca.

 

En: Zona Sur

Jóvenes de la región sur no han respondido.

Jojutla.- Con un llamado a los jóvenes que cumplen 18 años antes del primero de junio a acudir a los módulos para obtener su credencial de elector para participar en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial, el Registro Federal de Electores de la 04 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Jojutla, anticipó que este 10 de febrero se cierran los registros.

El titular de la dependencia, Ramiro Salgado Hernández, señaló que todos los ciudadanos que requieran la renovación de la credencial; cambio de domicilio, corrección de datos y reincorporación al padrón por pérdida de vigencia; reposición, e inscripción de los jóvenes que este año cumplen la mayoría de edad a más tardar el primero de junio, deben acudir a los módulos del INE con sus documentos a más tardar este 10 de febrero, y con cita o sin cita serán atendidos.

El módulo ubicado en las instalaciones del INE en Jojutla abrirá este domingo en horario normal (hasta las tres de la tarde), y el día 10 de febrero lo hará hasta las doce de la noche.

Insistió en que menos del 50 por ciento de los jóvenes que cumplen 18 años al 1 de junio, y que pueden inscribirse de manera anticipada para obtener su credencial para poder votar, lo han hecho.

“De acuerdo con los datos que hemos comparado con el INEGI, en este cuarto distrito electoral federal alrededor de siete mil jóvenes cada año cumplen con la mayoría de edad. Esto significaría que de enero a junio, la mitad, alrededor de 3,500, tendrían que incorporarse a nuestro padrón, pero hasta hace unos días, sólo lo habían hecho 1,500 personas, o sea, poco menos del 50 por ciento”.

La credencial es necesaria para poder votar en las próximas elecciones para elegir diferentes cargos del Poder Judicial en México.

En: Zona Sur

El Instituto Federal de Defensoría Pública recordó que ha alertado en distintos momentos sobre las condiciones de internamiento que afectan los derechos de las mujeres en reclusión.

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) informó sobre el fallecimiento de una mujer de nacionalidad colombiana privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil número 16 (Cefereso 16), ubicado en Coatlán del Río. Con este hecho suman tres casos en este sexenio, que se suman a los 20 contabilizados desde 2021.

A través de un boletín, el IFDP consideró que es importante que el Estado mexicano cubra los gastos para la repatriación del cuerpo de la mujer, a fin de que esté con sus familiares.

“Este caso, nuevamente evidencia que las acciones impulsadas por la autoridad penitenciaria, como se informó en audiencia temática en la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre muertes en custodia el 12 de noviembre de 2024, han sido insuficientes para evitar más fallecimientos”, señaló.

El Instituto insistió en su solicitud para la creación de una mesa técnica de colaboración interinstitucional para atender de forma integral y conjunta acciones relacionadas con las condiciones de las mujeres privadas de libertad en este centro penitenciario, con la participación del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Secretaría de las Mujeres, la Cruz Roja Internacional, así como de organizaciones de la sociedad civil, familiares y la observancia de instancias internacionales.

Recordó que junto con organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones, ha alertado en distintos momentos sobre las condiciones de internamiento que afectan los derechos de las mujeres en reclusión.

“En particular, diversas resoluciones han señalado las deficiencias en la atención médica, incluida la salud mental, y diversos factores que han contribuido al aumento de casos catalogados como suicidios en el Cefereso 16”, señala el texto.

“Cabe recordar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó de la emisión de la Recomendación 276/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) por violaciones a los derechos humanos de trece mujeres privadas de la libertad que se quitaron la vida al interior del CEFERESO 16, y a la Fiscalía General del Estado (FGE) de esa entidad por omisiones y dilaciones en la investigación de dichos casos”, señala el documento.

Subrayó que el punto número cuarto de esta recomendación instruyó para que en un término no mayor a tres meses, se conformara un grupo multidisciplinario integrado por especialistas de instituciones de atención a la salud mental, de atención a las adicciones, de criminología, trabajo social, antropología social, del Instituto Nacional de las Mujeres, de la Defensoría Pública Federal y de la Cruz Roja Internacional, a fin de realizar un diagnóstico integral con el objetivo de diseñar y ejecutar acciones afirmativas y  de ajustes razonables.

“La muerte de mujeres en el CEFERESO 16 pone de manifiesto, una vez más, la grave vulnerabilidad y las malas condiciones de internamiento que el IFDP ha documentado en los últimos años. Frente a esta situación, la Defensoría Pública Federal seguirá impulsando acciones de defensa en favor de las mujeres privadas de la libertad y reafirma la disposición para trabajar en soluciones conjuntas con organizaciones de la sociedad civil y autoridades penitenciarias”, advirtió.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.