Alerta Seprac de nuevo modus operadi para el robo de vehículos
*A través de la clonación de las llaves o la inhabilitación de los sistemas GPS*
La titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, alertó de un nuevo modus operadi para el robo de vehículos, a través de la clonación de las llaves o la inhabilitación de los sistemas GPS.
En conferencia de prensa, la funcionaria municipal dijo que las bandas delincuenciales dedicadas al robo de vehículo en Cuernavaca provienen de Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.
Vázquez Luna reveló que utilizan la tecnología para robar los vehículos, desde la clonación de los dispositivos para abrir los coches hasta el bloqueo de los sistemas GPS.
Ante esto, la jefa policiaca recomendó a la población que no deje sus vehículos estacionados en las calles y que pague un estacionamiento, para evitar ser víctima de robo.
Macario Martínez dará concierto gratuito en la Estela de Luz por San Valentín
Macario Martínez, el cantante que se hizo viral en TikTok con su canción "Sueña lindo, corazón", ha anunciado un concierto gratuito en la Ciudad de México para celebrar el amor este 14 de febrero. El evento se llevará a cabo en la Estela de Luz, ubicada en el Bosque de Chapultepec, a partir de las 14:00 horas.
No es necesario contar con pase alguno para asistir, solo basta con llegar al lugar, aunque se recomienda hacerlo temprano debido a la alta demanda que ha generado el joven talento y al posible aumento de tráfico por el Día de San Valentín.

Macario, quien antes de saltar a la fama era barrendero en la CDMX, ha conquistado a miles de personas con su música y ha conseguido miles de oyentes diarios. Recientemente, se unió al cartel del festival Tecate Pa'l Norte 2025, lo que marca solo el inicio de su creciente carrera.
¿Cómo llegar a la Estela de Luz?
La Estela de Luz se encuentra en Lieja 270, Bosque de Chapultepec I Secc, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Para llegar, puedes tomar la línea 7 del Metro y bajarte en la estación Chapultepec. Desde ahí, solo camina unos minutos por Paseo de la Reforma hasta llegar al monumento.
Gringo muestra su apoyo a los migrantes mexicanos con un gesto conmovedor
En medio de la polémica generada por las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han resultado en la deportación de miles de migrantes, un estadounidense ha mostrado su solidaridad con la comunidad latina de manera única y emotiva. Un video que rápidamente se hizo viral en TikTok muestra a un hombre de la tercera edad vistiendo una peculiar camiseta en apoyo a los migrantes mexicanos.

El gesto ocurrió durante una protesta en contra de las medidas que afectan a los migrantes latinos, en la que este hombre, orgullosamente portando la bandera mexicana, aplaudía y se unía a los manifestantes. La publicación de una mujer que grabó el momento decía:
"Dios proteja a este hombre a toda costa, ¡Gracias, señor, por esto! ¡Te mereces todo lo bueno que te llegue!"
@michiii.s23 Walking down protesting and seen this beautiful person outside cheering with us and having proudly the mexican flag out . God protect this man at all cost 😭🙏🏻❤️ Thank you sir for this !!! You deserve everything good coming to you 🥹🇲🇽!!! #htx #protest #gringonhtx #gringon #houstontx #immigrants ♬ sonido original - Eduardo 🧃
La imagen del hombre, quien se convirtió en símbolo de apoyo hacia los migrantes, generó una avalancha de comentarios emocionados en redes sociales, con usuarios agradeciendo y aplaudiendo su acción.
“Mis respetos para este americano”,
“Qué bonito encontrar personas así de agradables” y
“Viva mi gente” fueron algunas de las reacciones.
Mientras tanto, las políticas migratorias de Trump han afectado a México significativamente, con más de 4,000 migrantes mexicanos deportados desde el inicio de su gobierno, según indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Solo en los últimos días de enero de 2025, se repatriaron más de 4,000 mexicanos, lo que resalta el impacto de las medidas en la comunidad latina.
Semana con clima estable y cielos mayormente soleados en Morelos
*Del 10 al 13 de febrero se pronostican temperaturas cálidas durante el día y frescas al amanecer*
*En algunas regiones del estado se anticipan vientos moderados con rachas de hasta 60 km/h*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 10 al 13 de febrero, en la cual se espera un periodo con cielos mayormente soleados y temperaturas cálidas en el día, con mínimas frescas al amanecer.
Para el lunes se prevé un inicio de semana con cielos parcialmente nublados, con una temperatura máxima de 31°C y una mínima de 14°C. Los vientos en algunas regiones serán de componente norte, con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 40 a 60 km/h.
El martes, las condiciones climáticas serán similares a las del día anterior, con cielos soleados a parcialmente nublados. La temperatura máxima alcanzará los 30°C, mientras que la mínima descenderá a 11°C, por lo que se recomienda utilizar ropa abrigadora al salir durante estas horas.
A lo largo del miércoles se pronostica un día mayormente soleado, con una temperatura máxima de 32°C y una mínima de 13°C.
Finalmente, para el jueves, se anticipa un clima con mucho sol, alcanzando una temperatura máxima de 33°C y una mínima de 14°C. Los vientos continuarán con características similares a los días anteriores, de componente norte, con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h.
Se invita a la población a aplicarse protección solar en el día, mantenerse hidratada y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Presentan la 'Copa Naranja de Futbol Femenil Luz Dary Quevedo Maldonado' en el Congreso local
*“Estoy segura que este torneo se posicionará como el más importante de su rama en nuestro estado”, sostuvo la diputada de Movimiento Ciudadano*
Con el objetivo de “impulsar el futbol femenil y desarrollar el talento de esta disciplina en el estado de Morelos”, este lunes 10 de enero se llevó a cabo la presentación de la “Copa Naranja de Futbol Femenil Luz Dary Quevedo Maldonado”, certamen que contará con una bolsa de 70 mil pesos en premios.
La diputada organizadora, quien funge como presidenta de la Comisión del Deporte en esta LVI Legislatura del Congreso local, agregó que, además, a través de esta justa se busca “visibilizar las desigualdades a las que se enfrentan las futbolistas, principalmente la salarial”.
En este sentido, la legisladora destacó que esta “Copa Naranja de Futbol Femenil Luz Dary Quevedo Maldonado” será la primera en contar con una bolsa garantizada de 70 mil pesos: 50 mil pesos para el primer lugar y 20 mil pesos para el segundo”, y reveló que además se dotará de uniformes a los ocho equipos que queden en los cuartos de final.
Quevedo Maldonado informó que el certamen iniciará el ocho de marzo de 2025, Día Internacional de la Mujer, y se planea que finalice aproximadamente el tres de mayo de este mismo año; también dio a conocer el nombre de algunas de las jugadoras de talla nacional e internacional que tomarán parte de la justa, entre ellas: Fátima Arellano, Lucero Cuevas, Karla Reyes, Hania Carrillo y América Valencia.
Reveló que el torneo tiene la capacidad de registrar hasta 18 equipos y que actualmente ya están inscritas 10 oncenas; agregó que cada escuadra contará con su cancha sede y que hasta el momento se han inscrito representativos de Tetecala, Mazatepec, Emiliano Zapata, Ayala Jiutepec y Huitzilac, entre otros.
Finalmente explicó que la seguridad en las inmediaciones de las unidades deportivas donde se llevarán a cabo los encuentros “se coordinará con los municipios, una vez que se conozcan las sedes”; puntualizó que este torneo no tiene fines de lucro y que los equipos sólo pagarán su arbitraje.






Lady Gaga emociona con actuación sorpresa en el Super Bowl 2025
Lady Gaga sorprendió a millones de personas en el Super Bowl LIX con una actuación inesperada y cargada de emoción. La cantante interpretó Hold My Hand, un tema de su exitosa participación en la banda sonora de Top Gun: Maverick, en un homenaje conmovedor a las víctimas del ataque terrorista ocurrido en Nueva Orleans en la víspera de Año Nuevo.
La presentación de Gaga, que tuvo lugar en Bourbon Street, Nueva Orleans, no estaba anunciada, lo que hizo que el momento fuera aún más impactante. La artista, vestida completamente de blanco, se unió a locales y socorristas en una actuación íntima y llena de sentimiento que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

A través de su interpretación, Gaga rindió homenaje a las 14 víctimas del ataque, enviando un mensaje de apoyo y resiliencia a la comunidad de Nueva Orleans. En su presentación, destacó por su capacidad para conmover con su voz y transmitir un poderoso mensaje de esperanza y unidad.
Este acto se suma a su legado en el Super Bowl, donde ya había dejado su marca en 2017 con un espectacular show de medio tiempo. En 2025, optó por una presentación más sencilla, demostrando que su arte trasciende el entretenimiento para ser una herramienta de sanación y conciencia social.
Resident Evil 5 clasificado para Xbox Series por la ESRB: ¿Remake o remaster?
La ESRB ha clasificado Resident Evil 5 para las consolas Xbox Series, lo que ha generado especulaciones sobre su posible llegada a la nueva generación de consolas. Sin embargo, aún no está claro si se tratará de un remaster, un remake o simplemente un port de la versión original de Xbox One.
Este movimiento ha avivado los rumores sobre los próximos pasos de Capcom con la franquicia Resident Evil, especialmente después de los remakes de Resident Evil 2, Resident Evil 3 y Resident Evil 4. Algunos fanáticos esperan un remake de Resident Evil 5, mientras que otros sugieren que Resident Evil Zero podría ser el siguiente en recibir tratamiento de remake.
La clasificación de la ESRB menciona que el juego incluirá "sangre y gore, violencia intensa y lenguaje fuerte", características que ya eran esperadas en este título. Lo que llama la atención es la mención de "compras dentro del juego", lo que deja abierta la posibilidad de contenido adicional.
Capcom aún no ha hecho comentarios oficiales, por lo que por ahora solo nos queda esperar más detalles sobre este lanzamiento.
Christy Carlson, actriz de 'Kim Possible', recibe un disparo en la cara durante celebración
Christy Carlson, conocida por interpretar a 'Kim Possible' en Disney Channel, sorprendió a sus seguidores al compartir un grave accidente que sufrió durante la celebración del cumpleaños de su esposo, Brendan Rooney. A través de sus redes sociales, la actriz reveló que fue accidentalmente disparada en la cara mientras se encontraba en un campo de tiro de palomas de arcilla.
Según explicó, mientras ella celebraba con su esposo, otra fiesta en el mismo lugar causó un disparo inseguro en su dirección.
"Lo llevé a disparar palomas de arcilla como regalo, y otra persona disparó inseguramente hacia nosotros, alcanzándome en la cara", relató Carlson.

El impacto fue lo suficientemente grave como para que no pudiera ser atendida quirúrgicamente en ese momento. Aunque los médicos no pudieron intervenir de inmediato debido a complicaciones, Christy aclaró que, a pesar del accidente, puede ver con normalidad, aunque permanece en revisión por un fragmento detrás del ojo.
En su mensaje, Carlson expresó que el incidente le hizo reflexionar sobre lo frágil que es la vida:
"Vi mi vida pasar frente a mis ojos. Estoy agradecida de estar viva, amo mucho a mis hijas, mi esposo, mi familia y mis amigos. La vida puede cambiar en un instante, así que abraza a tus seres queridos siempre que puedas", dijo.
La actriz agradeció el apoyo de sus seguidores y dejó en claro lo afortunada que se siente de no haber sufrido daños mayores.
Apegada a la ley, destitución de exfiscal: Reyes
Investigaciones en torno al exgobernador Cuauhtémoc Blanco deben llegar a fondo, establece el diputado.
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, exhortó a la Fiscalía General del Estado y a los legisladores federales a llevar a cabo una investigación exhaustiva en torno a las denuncias presentadas contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Señaló que el Congreso local analizará el caso a profundidad dentro de sus facultades.
Aunque el desafuero del exmandatario corresponde al Congreso de la Unión y no al Legislativo estatal, Reyes aseguró que el proceso avanza conforme a la normatividad vigente.
En relación con la reciente destitución del exfiscal estatal, el legislador destacó que la remoción se realizó bajo los procedimientos legales establecidos, por lo que no existe preocupación ante una posible impugnación de la decisión.
Al respecto, dijo que no ha llegado ninguna notificación sobre alguna controversia promovida por Carmona Gándara en contra de su remoción.
Criticó la narrativa que ha establecido el exfiscal para convertirse en la víctima del caso, por haber promovido una denuncia en contra del exmandatario al tiempo que el Congreso lo destituyó.
Aumenta la posibilidad de impacto de asteroide para 2032
La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032 ha aumentado a un 2.4%, según los cálculos más recientes de la NASA.
Este incremento de 0.2 puntos con respecto a las estimaciones previas, y de más de un punto porcentual en comparación con las previsiones de finales de enero, ha generado alarma en la comunidad científica.
El asteroide, que fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el programa ATLAS desde Chile, tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros.
La hipótesis de impacto se calcula para el 22 de diciembre de 2032, aunque se considera poco probable.
Sin embargo, Sentry, un sistema automatizado de monitoreo de asteroides, ha identificado una pequeña posibilidad de colisión, que ahora se sitúa en 2.4%.

La ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria
Ante la probabilidad de impacto, la ONU ha activado por primera vez su Protocolo de Seguridad Planetaria. Este conjunto de medidas busca preparar al planeta ante un posible impacto de asteroide.
El protocolo se activa cuando la probabilidad de colisión supera el 1%, y en este caso, la probabilidad de 2.4% ha movilizado a las agencias espaciales internacionales.
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) trabajarán en conjunto con la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) para desarrollar posibles estrategias de mitigación.
Entre las opciones se contempla la posibilidad de desviar la trayectoria del asteroide, una técnica que fue exitosamente probada en 2022 con la misión DART.
Las áreas en riesgo incluyen el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia, aunque se realizarán nuevos cálculos conforme el asteroide se acerque más a la Tierra.
Sin embargo, habrá que esperar a que el asteroide se acerque un poco más a nuestro planeta para poder hacer un cálculo más preciso.
Algo similar ocurrió con el asteroide Apophis, que inicialmente presentaba un 2.7% de probabilidad de impacto en 2029. Sin embargo, estudios posteriores descartaron el peligro y, hoy en día, no se considera una amenaza.
TSMC avanza en la fabricación de chips de 1 nm con una nueva planta en Taiwán
TSMC, líder global en la fabricación de semiconductores, ha logrado un notable éxito económico en 2024, con un aumento del 34% en sus ingresos respecto al año anterior. Esta cifra récord se debe en gran parte a la alta demanda de chips para aplicaciones de inteligencia artificial, fabricados para empresas como NVIDIA, AMD y Broadcom.
La expansión de TSMC va más allá de Taiwán, con planes de aumentar su presencia en Estados Unidos, Europa y Japón como parte de su estrategia para fortalecer su infraestructura a nivel mundial. En este contexto, la compañía está desarrollando una nueva planta en Tainan, Taiwán, conocida como 'Fab 25', que se especializará en la fabricación de chips de 1 nm, con producción a gran escala prevista para 2030.

La compañía no solo responde a la creciente demanda tecnológica, sino también a posibles desafíos geopolíticos. En este sentido, TSMC está asegurando su futuro ante posibles tensiones entre China y Taiwán, y también buscando proteger su mercado estadounidense frente a nuevas medidas, como los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este refuerzo en su infraestructura es parte de su plan para mantenerse a la vanguardia de la tecnología de semiconductores, considerada clave en la actual era digital.

Con su enfoque en la innovación y la expansión global, TSMC se posiciona para seguir liderando la industria de los semiconductores en los próximos años.
Colombia: Petro pide renuncia a ministros tras crisis en su gabinete
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el domingo que solicitó la renuncia de todos sus ministros y confirmó que habrá modificaciones en su gabinete, luego de la dimisión de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, una de sus figuras más cercanas.
Aunque Muhamad dejó su puesto, aseguró que continuará como presidenta de la COP16 de la ONU sobre biodiversidad, evento que reunió a 200 países en octubre del año pasado.
“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, dijo Petro en su cuenta en X. “El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, añadió.
La crisis dentro del equipo de Gobierno se hizo evidente el lunes pasado, cuando la vicepresidenta Francia Márquez y Muhamad rechazaron públicamente, en un consejo de ministros transmitido por televisión, la incorporación de Laura Sarabia como canciller y Armando Benedetti como jefe de despacho.
Ambos funcionarios fueron criticados por no representar el proyecto político de izquierda con el que Petro ganó la presidencia en 2022.
Anteriormente, también habían renunciado el ministro de Cultura, Juan David Correa, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas.
Por su parte, Benedetti, quien enfrenta varios procesos judiciales por tráfico de influencias y denuncias de maltrato hacia mujeres, negó las acusaciones y afirmó que se estaban “contando historias falsas” sobre él.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, calificó la situación como "insostenible" y sugirió una renuncia colectiva para permitir al presidente los cambios necesarios en su gobierno hacia la parte final de su mandato, que concluye en agosto de 2026.
Peso Pluma y Kenia Os captados en romántico momento en el Super Bowl 2025
El Super Bowl LIX de 2025 no solo se recordó por el show de Kendrick Lamar, sino también por un inesperado y dulce momento entre dos de los artistas más populares del momento: Peso Pluma y Kenia Os. Durante el evento, la pareja fue vista disfrutando de su tiempo en las gradas, donde no pudieron evitar compartir varios besos y abrazos.
Las imágenes captadas por fans y difundidas en redes sociales confirmaron los rumores sobre su relación sentimental, que ya circulaban desde hace varios meses. Tanto Peso Pluma, con un costoso reloj en su muñeca, como Kenia Os, se dejaron ver muy cariñosos durante la tarde-noche del 9 de febrero, generando gran revuelo entre sus seguidores.

Aunque muchos mexicanos no quedaron impresionados con el show de medio tiempo de Kendrick Lamar, las gradas lucieron un ambiente distinto, especialmente con la presencia de los artistas mexicanos, quienes fueron de los pocos en representar a su país. Además, también se captaron imágenes de Peso Pluma con el rapero Tyga, con quien se vio en una interesante apuesta durante el evento.

Apuesta entre Peso Pluma y Tyga en el Super Bowl
Otro video que se viralizó mostró el desafío entre Peso Pluma y Tyga, quienes hicieron una apuesta de 10 mil dólares sobre el resultado del juego. En la grabación, se escucha cómo ambos artistas acuerdan la cantidad, con Tyga apostando por una victoria de las Águilas de Filadelfia por 7 puntos. A lo largo del tercer cuarto, el marcador favorecía a Filadelfia con un impresionante 27-0.
Así, mientras los fans disfrutaban del espectáculo, Peso Pluma y Kenia Os se convirtieron en protagonistas de un romántico capítulo en el Super Bowl 2025.
Trump declara el 9 de febrero como 'Día del Golfo de América'
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva proclamando el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América".
La medida fue anunciada durante su vuelo hacia Nueva Orleans, donde presenció el Supertazón entre los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia.

Trump, mientras sobrevolaba la zona, comentó a los periodistas que el área en cuestión se encontraba en el Golfo de México, cuyo nombre busca modificar.
Poco después, la Casa Blanca explicó que esta proclamación se basaba en la Orden Ejecutiva 1472, firmada por Trump el 20 de enero, que establece la "Restauración de nombres que honran la grandeza estadounidense".
La orden instruye al secretario del interior a tomar acciones para renombrar la región, que abarca la Plataforma Continental de Estados Unidos, desde Texas hasta Florida, y se extiende hasta las aguas limítrofes con México y Cuba.
Bailan al ritmo de Los Tucanes de Tijuana en Emiliano Zapata
Los Tucanes de Tijuana se presentaron este domingo en el estadio de futbol de Emiliano Zapata, en una velada donde los asistentes disfrutaron de principio a fin con los grandes éxitos de la agrupación, que cerró con broche de oro la lista de conciertos de la “Feria de la Candelaria y Carnaval 2025”.
Las primeras canciones interpretadas fueron “Espejeando” y “Mis tres animales”, las cuales, de manera casi inmediata, pusieron a cantar a todos los zapatenses, mientras una docena de fuegos artificiales iluminaba el escenario.
“Buenas noches, los saludamos sus amigos Los Tucanes de Tijuana. Sean bienvenidos y bienvenidas. Gracias a toda la gente que está aquí, es una maravillosa noche, gracias de verdad”, mencionó Mario Quintero Lara, líder de la agrupación musical.
Conforme avanzaba la noche, temas como “Chica sexy” y “La Chona” pusieron a los fans a bailar. La emoción fue tal que todo el estadio se convirtió en el escenario perfecto para demostrar los mejores pasos.
Entre las canciones más solicitadas estuvo “Suena la banda”, seguida de “Yo soy soltero y con dinero”. Con esta última, el grupo agradeció a las miles de personas que se dieron cita para disfrutar de una velada inolvidable.


Sheinbaum sobre caso Cuauhtémoc Blanco: 'No vamos a encubrir a nadie'
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no protegerá a ninguna persona involucrada en investigaciones judiciales, en relación con el caso del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta violación sexual en contra de su media hermana.
“Nosotros no vamos a encubrir a nadie. Que sean siempre las investigaciones en todos los casos, de cualquier cosa, está la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales”, expresó Sheinbaum.
"No vamos a encubrir a nadie", dice @Claudiashein sobre Cuauhtémoc Blanco.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 10, 2025
Pero cuestiona la actuación del exfiscal Uriel Carmona: "¿No les parece extraño que cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar, de pronto salen un montón de carpetas de investigación?" pic.twitter.com/jV5l8UUbG0
Durante su conferencia matutina, la mandataria cuestionó el actuar del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, y su reciente interés en investigar a Blanco.
“¿No les parece extraño que después de 7 años, cuatro días antes cuando ya sabía que lo iban a desaforar por el caso de un feminicidio, un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador a favor del fiscal de Morelos?”, señaló.
Sheinbaum también criticó la aparente incongruencia de ciertos sectores de la oposición en su defensa de los derechos de las mujeres.
“Ah, pero eso sí, cuando se habla de los derechos de las mujeres también están a favor de los derechos de las mujeres, pero cuando un fiscal encubre feminicidios y es desaforado por esa razón, entonces no se habla de eso. ¿Por qué no hablan de eso? Pregunto”, cuestionó la presidenta.
La ciruela pasa, una fruta que favorece la masa muscular y los huesos
A medida que envejecemos, especialmente después de los 40 años, la masa muscular tiende a disminuir y los huesos pierden densidad, lo que aumenta el riesgo de caídas y fracturas. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), el 30% de los pacientes atendidos en el servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza padecen de osteoporosis, una afección que provoca fracturas recurrentes en muñecas, rodillas, caderas y columna.
Para prevenir estos problemas, no solo es importante mantener un peso adecuado, sino también cuidar la salud muscular y ósea. En este sentido, la ciruela pasa, una fruta dulce y nutritiva, juega un papel clave para mantener estos aspectos vitales en buen estado.
La ciruela pasa favorece la masa muscular
La ciruela pasa es una excelente fuente de nutrientes esenciales para la reparación y crecimiento muscular. Contiene fibra, lo que mejora la digestión y la absorción de nutrientes necesarios para la síntesis proteica, el proceso que ayuda a desarrollar masa muscular. Además, es rica en vitamina C, que favorece la producción de colágeno y fortalece los músculos y las articulaciones.
Uno de los componentes más importantes en la ciruela pasa es el potasio, que regula el equilibrio de líquidos en las células y mejora el rendimiento muscular durante el ejercicio, además de prevenir los calambres. Este mineral también ayuda en la contracción muscular, esencial para los entrenamientos de fuerza y el aumento de la masa muscular.

La ciruela pasa fortalece los huesos
El fortalecimiento óseo es fundamental para prevenir la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas con la pérdida ósea. La ciruela pasa es una buena fuente de vitamina K, calcio y boro, nutrientes clave para la salud ósea. La vitamina K regula las proteínas que intervienen en la absorción y depósito de calcio en los huesos, mientras que el calcio mantiene la densidad ósea. El boro, por su parte, mejora la absorción de calcio y magnesio, dos elementos fundamentales para la salud ósea.
Además, la ciruela pasa puede prevenir la pérdida de densidad ósea, especialmente en mujeres postmenopáusicas, gracias a sus propiedades antioxidantes que protegen las células óseas del daño causado por los radicales libres.

Masa muscular y huesos fuertes después de los 40 años
Con la edad, la pérdida de masa muscular y densidad ósea se convierte en un problema importante. La sarcopenia, o pérdida de masa muscular progresiva, aumenta el riesgo de caídas y disminuye el rendimiento físico, mientras que la osteoporosis, o pérdida de densidad ósea, incrementa el riesgo de fracturas. Es crucial mantener una buena masa muscular y huesos fuertes para prevenir estas condiciones.

La ciruela pasa es una excelente opción natural para prevenir la pérdida de masa muscular y densidad ósea, ya que sus nutrientes favorecen ambos aspectos de la salud, ayudando a prevenir caídas y mejorando la calidad de vida.

Otras frutas ricas en proteína
Además de la ciruela pasa, otras frutas también aportan proteínas, aunque en menor cantidad. Algunas de ellas incluyen:
- Aguacate: aproximadamente 2 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Durazno: alrededor de 1 gramo de proteína por cada 100 gramos.
- Arándanos: pequeñas cantidades de proteína.
- Frambuesas: aproximadamente 1.5 gramos de proteína por cada 100 gramos.
- Plátano: unos 1.3 gramos de proteína por cada 100 gramos.

Proteína vegetal vs. proteína animal
La proteína de las frutas y verduras es de origen vegetal, lo que significa que contiene aminoácidos esenciales, aunque algunas fuentes vegetales no tienen todos los aminoácidos en las cantidades necesarias. Combinando diferentes alimentos vegetales, como legumbres y frutos secos, se puede obtener una proteína completa. Por otro lado, la proteína animal, proveniente de carne, pescado, huevos y lácteos, contiene todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas.

La importancia de la masa muscular en el cuerpo
La masa muscular es crucial para la salud general, ya que mejora la movilidad, el metabolismo y la fuerza física. Tener más masa muscular ayuda a controlar el peso, previene la pérdida muscular asociada al envejecimiento y reduce el riesgo de caídas. Además, fortalece los huesos y contribuye a la prevención de enfermedades como la osteoporosis.

Suspenden protesta en Servicios de Salud
Sindicato y autoridades estatales abren mesas de diálogo ante anomalías denunciadas por la representación laboral; Sntsa señala deficiencias en el sector Salud y despidos injustificados.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 29 señaló que hay múltiples deficiencias en el sector y denunció despidos injustificados. Ante el amago de realizar un paro de brazos caídos este martes, la Secretaría de Gobierno, junto con autoridades de salud, instalaron una mesa de diálogo y la organización sindical suspendió la protesta.
Por la mañana de este lunes, el secretario general del comité seccional, Gil Magadán Salazar, dio a conocer en conferencia de prensa que hay una grave falta de insumos y mantenimiento de equipos en diversas unidades, que no puede ser atribuida sólo al IMSS- Bienestar.
Señaló que por ello existe una Secretaría de Salud local y una Dirección de Servicios de Salud de Morelos, que cuentan con una estructura y presupuesto. Insistió en que se ha demandado establecer una relación de diálogo y respeto con autoridades de esa área para atender las inquietudes de la base trabajadora.
El líder sindical hizo un llamado a la gobernadora Margarita González Saravia a tomar cartas en el asunto, pues consideró que “no le han dado la información correcta ni completa de lo que está pasando en salud”. Consideró que la mandataria ha demostrado que está decidida a erradicar la corrupción, sin importar de quién se trate.
Expuso como ejemplo – y mostró imágenes que aseguró fueron tomadas el domingo 9 de febrero- que en el Hospital General de Cuernavaca nuevamente se han descompuesto los elevadores; no hay servicio de diálisis peritoneal; hay sillas rotas para pacientes que son dializados; constante falta de medicamentos; falta de mantenimiento en los centros y hospitales; entre otras graves deficiencias.
Además dio a conocer un contrato de arrendamiento firmado por los SSM en el gobierno anterior (por la ahora directora del organismo, Jaqueline Hernández Ruiz), por alrededor de 37 millones de pesos, a una empresa (Saltec) para la renta de cunas, pero cada dos meses se firma dicho documento de arrendamiento y a los tres meses los arrendadores se llevan todo. Magadán Salazar dijo que se han renovado los convenios con el mismo proveedor a pesar de que el costo de cada cuna sería de alrededor de 200 mil pesos, por lo que resultaría mucho más barata la adquisición definitiva que seguir arrendando.
De igual forma, mostró imágenes de plantas generadoras de electricidad que se compraron hace varios sexenios, que “simplemente se ven medio pintadas”, lo que –consideró- despierta suspicacias. Exhibió imágenes de equipos viejos y descompuestos para esterilización de equipos.
Por otro lado, expuso que la titular de la comisaria interna, Georgina Tenorio, aparece en la lista de pagos de bonos por terminación a pesar de que deben ser autónomos. “También iba en el bono que pretendían darse de 114 mil pesos por mes y medio de trabajo; entonces les pagan por un trabajo que no han estado haciendo y que estoy haciendo hoy”.
Magadán Salazar denunció nuevamente que se han hecho despidos injustificados y contrataciones de personas que no reúnen el perfil y obedecen “a intereses personales y políticos”.
Mientras tanto, alegó, se ha incumplido con condiciones y derechos laborales adquiridos, como el de antigüedad y escalafón.
El líder sindical aseveró que ha enviado múltiples oficios al secretario y demás autoridades de salud, pero no ha tenido respuesta y, por el contrario, se rompió toda la comunicación.
Exigió que se regresen los contratos como se tenían y que se detengan y reviertan cambios de centros de trabajo hechos de manera unilateral y arbitraria.
En dicha conferencia de prensa, Magadán Salazar anunció que ante la cerrazón de las autoridades de Salud, este martes a las 8:00 horas harán un paro de labores “de brazos cruzados” en todas las unidades de salud de la entidad, con excepción de áreas críticas, como urgencias, terapia intensiva, entre otras.
Al mediodía de este lunes, el mismo secretario general de la sección dio a conocer un documento mediante el que avisó a la base sindical que se decidió suspender el paro.
Lo anterior, al exponer que este mismo lunes fue recibido en reunión por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito. Al encuentro, anotó, asistió el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, junto con otros funcionarios.
Dijo que uno de los compromisos fue instalar una mesa de trabajo para revisar el pliego petitorio del sindicato y que no habría represalias contra trabajadores y directivos que pidieron insumos y medicamentos.
Para ello se trabajará de manera conjunta con los SSM, la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar para fortalecer el sistema de salud en el estado, eficientando los recursos y brindando una atención de calidad y calidez.
“Se instalará una comisión mixta de escalafón en días próximos donde se “continuará aplicando de forma irrestricta las Condiciones Generales de Trabajo, el Reglamento de Escalafón y los contratos de la forma acostumbrada”, agrega el documento ya citado.
En otro de los puntos –según el informe del dirigente sindical- se propuso un aumento de entre el 4 y 5 por ciento a la parte complementaria de aguinaldo cada año para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Dicha propuesta se analizará por parte de las autoridades.
Finalmente, el dirigente del Sntsa expresó que reconocen la disposición de la gobernadora y recalcó el acuerdo en el sentido de que todos los asuntos del día a día serán tratados con la directora de los SSM, pero en caso de no encontrar eco, con algún funcionario de la Secretaría de Gobierno.
Brugada garantiza apoyo a comerciantes tras incendio en la Central de Abasto
Tras el incendio que destruyó 70 locales y dos arcotechos en la Central de Abasto (CEDA), la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la rehabilitación del área afectada “será lo más pronto posible” y aseguró su apoyo a los comerciantes damnificados.
Brugada detalló que las obras para la reconstrucción comenzarán una vez que Protección Civil y el Instituto de Seguridad de las Construcciones emitan un dictamen sobre el incendio, y que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) libere el espacio afectado.
El domingo, junto a Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la jefa de Gobierno recorrió el área afectada, específicamente el pasillo de Flores, Hortalizas, Abarrotes y Víveres, que suman mil 600 metros cuadrados de daño.
Brugada informó que se instalará de inmediato una mesa de diálogo con los comerciantes que no podrán regresar a sus espacios, a fin de ofrecerles un lugar provisional para continuar su actividad.
Asimismo, se comprometió a evitar futuros incendios en la Central de Abasto, mencionando que se construirá infraestructura hidráulica en caso de emergencias.
La mandataria también reconoció la labor de más de 700 personas que participaron en las labores de extinción del incendio, entre ellos elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, la alcaldía Iztapalapa, paramédicos y brigadistas de la Cruz Roja Mexicana.
Finalmente, Brugada espera el dictamen de Protección Civil y del Instituto de Seguridad de las Construcciones para que la Fiscalía libere el área y se pueda iniciar el proceso de limpieza.
Tras el siniestro, la Central de Abasto informó que no hubo personas lesionadas y que se mantiene vigilancia en la zona para prevenir accidentes.
Se consolida Morelos como uno de los principales productores de rosa a nivel nacional: Sedagro
*En Morelos se cultiva una superficie de 300 hectáreas de rosa de corte*
*Ante la cercanía del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, se invitó a la ciudadanía a apoyar el consumo de esta flor*
El estado de Morelos destaca a nivel nacional como uno de los principales productores de rosa de corte, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, quien invitó a las y los ciudadanos a apoyar el consumo local de esta flor ante la cercanía del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
Con base en el registro del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en Morelos se cultiva una superficie de 300 hectáreas de rosa de corte de diversos colores, entre las que sobresale la de color rojo.
Este cultivo es clave en la economía local y está distribuido, principalmente, en los municipios de Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec, que son los que registran una mayor superficie sembrada y producción obtenida.
A nivel nacional, Morelos se encuentra en una posición destacada como productor de rosas, ocupando el segundo lugar en términos de producción y el tercero en cuanto al valor de la producción. Esto resalta la importancia del estado en el mercado de flores ornamentales en el país.
Toda esta información muestra cómo la floricultura en Morelos continúa siendo un pilar fundamental de la economía estatal.
La encargada del sector agropecuario explicó, además, que el clima de Morelos, caracterizado por su temperatura templada, crea las condiciones ideales para el cultivo de rosas. Las temperaturas cálidas durante el día, junto con la frescura nocturna, favorecen el desarrollo de la planta, contribuyendo a una floración abundante y de alta calidad. Además, la altitud y la disponibilidad de agua, especialmente en los municipios cercanos a ríos y manantiales, proporcionan un ambiente propicio para el crecimiento de las rosas.
Por último, la secretaria de Desarrollo Agropecuario precisó que la experiencia de las y los productores ha consolidado a Morelos como un referente en la industria ornamental, lo que permite que la oferta de rosas sea apreciada y ampliamente reconocida.




