Noviembre 2025

Al mismo tiempo que atendían la emergencia en el recinto ferial, se registró otro incendio en una recicladora.

Cuautla.- Un incendio en terrenos del Recinto Ferial obligó a la evacuación de aproximadamente 800 estudiantes, 25 maestros y 20 personas del área administrativa de la Escuela Preparatoria No. 3 Cuautla, así como a la población escolar de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC), dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y del CBTis 76.

Es importante mencionar que el fuego alcanzó gran cantidad de neumáticos abandonados en el recinto ferial, lo que ha aumentado la gravedad de la situación por la densa nube negra que emite. La evacuación se llevó a cabo como medida preventiva para evitar problemas en las vías respiratorias debido al intenso humo que se esparció en el medio ambiente.

De acuerdo con María Eugenia Luján Ramírez, directora de la Preparatoria 3, todos los estudiantes se fueron a sus casas sin presentar ningún síntoma. Asimismo, destacó la inmediatez de los bomberos en responder a la emergencia.

El incendio también afectó a los alumnos del CBTis 76 Cuautla y de la FESC, quienes fueron evacuados por la contingencia.

El director del Departamento de Bomberos, Christian Zea, informó que al mismo tiempo se registró otro incendio en una recicladora de la colonia Tepeyac, por lo que fue necesaria la ayuda de elementos de emergencias de municipios vecinos para sofocar los siniestros, los cuales arrojaron solamente pérdidas materiales.

Señaló que en el recinto ferial, el incendio se registró en una superficie de alrededor de 20 mil metros, en tanto que en la recicladora el fuego consumió el 80 por ciento de los materiales almacenados. En este sitio se produjo una explosión en un tanque estacionario.

El director de Protección Civil, Milton Estrada Cedillo, destacó la coordinación que se tuvo con los municipios vecinos y con el gobierno del estado, los cuales apoyaron para controlar rápidamente ambos incendios.

Al cierre de esta edición, los bomberos continuaban trabajando para liquidar totalmente el fuego.

En: Cuautla

El objetivo es hacer más eficiente el servicio a los usuarios.

Cuautla.- La Junta de Gobierno del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) celebró su Primera Sesión Extraordinaria, en la que se llevó a cabo la remoción y nombramiento del nuevo comisario del organismo.

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Jesús Corona Damián, y contó con la asistencia de autoridades municipales y representantes de instituciones clave.

Durante la sesión se aprobó la remoción de Alfredo Gerardo González Blanco como comisario del SOAPSC debido a que no cumplió con sus responsabilidades y no entregó reportes de las actividades realizadas desde que tomó el cargo. En su lugar fue designado Hugo Santana Cruztitla como nuevo comisario del organismo.

El alcalde Jesús Corona Damián tomó protesta al nuevo comisario y reafirmó el compromiso de su administración con la transparencia, eficiencia y mejora continua en la gestión del agua potable y saneamiento en Cuautla. Además enfatizó que su compromiso es con la ciudadanía, garantizando que el SOAPSC opere de manera responsable y eficiente para ofrecer un servicio de calidad a los cuautlenses.

La remoción del anterior comisario y el nombramiento del nuevo se realizó con el objetivo de fortalecer la labor del SOAPSC y garantizar un servicio eficaz y responsable en beneficio de la ciudadanía.

El nuevo comisario, Hugo Santana Cruztitla, asume el cargo con el compromiso de trabajar de manera transparente y eficiente para garantizar que el SOAPSC cumpla con sus objetivos y proporcione un servicio de calidad a los cuautlenses, señaló.

En la reunión participaron Víctor Samuel Márquez Vázquez, secretario municipal; las regidoras Araceli Xixitla Zapotitla, Tania Jiménez Ortega y Sandra Lucía Balón Narciso; Eduardo Vega Torra; Antonio Melo Tovar, director general del SOAPSC; Beatriz Cabrera Gómez, representante del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua; Rodrigo Ortiz Hernández, representante de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, y Horacio Zavaleta Malacara, oficial mayor del Ayuntamiento.

En: Cuautla
Martes, 11 Febrero 2025 03:47

RIESGOS

Prestar atención al tema del aumento del uso de las motocicletas es algo urgente en México y desde luego en Morelos. En cualquiera de sus vertientes existen problemas por resolver.

Uno de ellos es el riesgo latente en el que se han convertido las carreteras libre y de cuota México-Cuernavaca los fines de semana, que son una especie de circuitos de carreras donde los motociclistas vulneran la seguridad de quienes por ahí transitan, pues cada ocho días es común saber de accidentes donde los costos, incluso, son fatales.

También lo es esa práctica que lamentablemente se está normalizando, en la que familias de hasta cuatro o cinco integrantes viajan a bordo de estos vehículos de dos ruedas y transitan por avenidas principales sin el menor cuidado.

Qué decir de los permisos de circulación o la falta de placas para motocicletas, lo que de igual forma contribuye a la inseguridad.

Regular todas estas prácticas ya no puede esperar, son muchos los riesgos y los vacíos amenazan con agudizarlos.

En: Editorial
Martes, 11 Febrero 2025 03:45

Los juzgadores por voto popular

El próximo 1 de junio habrá miles candidatos a la elección judicial, y cada estado tendrá boletas diferentes para elegir a sus propios jueces y magistrados. En el estado de Morelos, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que se crearán 2 divisiones de circuito (las regiones en las que se emitirán los votos) para que los ciudadanos elijan a sus magistrados y jueces, dependiendo de la división a la que corresponda su domicilio. 

En total, al sumar los cargos de las dos divisiones en Morelos, se elegirán 12 magistrados y 10 jueces de Distrito.

Pero antes de comenzar a mencionar los nombres de los profesionistas del derecho que buscarán una magistratura o un juzgado federal, debemos resaltar que hay un morelense que tiene amplias posibilidades de integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su nueva conformación de nueve integrantes en lugar de once.

Se trata de Antonio Sorela Castillo, oriundo de la comunidad indígena de Tetelpa, municipio de Zacatepec. Es licenciado, maestro y doctor en derecho; fue director de derechos humanos en la Secretaría de Gobierno (2017-2018) y es su único cargo en la administración pública del estado; ha escrito diversos libros entre los que destacan Perspectiva Multidisciplinar de los Derechos Humanos en el contexto del siglo XXI; así como el de Declaración Universal de los Derecho Humanos versión Comentada y Traducida al Náhuatl.

Ha sido conferencista en materia de derechos humanos en diversos países y estados del territorio mexicano; el pasado mes de diciembre recibió el premio Nacional de los Derechos Humanos 2024 en El Salvador, siendo la primera vez que se le entrega a un extranjero.

De llegar a ser ministro del máximo órgano judicial en el país, no sería el primero nacido en Morelos. Teófilo Olea y Leyva nació en la hacienda de San Salvador en Miacatlán, Morelos, en 1895, y cursó licenciatura y doctorado en Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de México. En enero de 1941 recibió el nombramiento de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación adscrito a la Primera Sala, que presidió en dos ocasiones, hasta que falleció en 1956.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien actualmente se desempeña como ministro de la SCJN, nació en Cuernavaca pero toda su familia es de Chihuahua, incluyendo a Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda durante los sesenta.

A diferencia de Teófilo y Alfredo, que “nacieron en cuna de oro”, Antonio Sorela es todo lo contrario. Estudió su educación básica en escuelas públicas y tiene un modo de vida bastante modesto, aunque le encanta recorrer el mundo regalando libros y gasta todo su dinero en viajes.

El hecho de que sea el único morelense de la lista (el magistrado Guillermo Arroyo no tuvo la suerte de salir insaculado), hace suponer que tendrá todo el apoyo del gobierno estatal y su buena fama a nivel nacional puede hacer posible una distinción de esa magnitud.

Por otro lado, como aspirantes a juezas y jueces de Distrito del décimo octavo circuito (de acuerdo a la lista oficial) aparecen Martha Alicia Robles Godoy, Diana Jaimes Villanueva y Daniel Martín Vargas Jiménez, en materia laboral; Cristina Rodríguez Ocampo, Beatriz López Monrroy, Daniela Lozano Sosa, Susana Ramírez Alvarado, Uziel Omar Xix Meza, Octavio Delgado Salgado y Miguel Ángel Juárez Merino, en materia penal; Erika Ortega Mondragón, Agustín Palafox Hernández, e Israel Plancarte Reyes, en materia mixta.

Y como a aspirantes a magistrados de circuito, se menciona a Isabel Cristina Vega Canet y Xitlali Gómez Terán, en materia civil; Elena Brito Casales, Alejandro Roldan Olvera y Jorge Ortiz Aquino, en materia mixta; Guillermina Jiménez Serafín, Mireya Arteaga Dirzo, Bertha Paredes Noyola, Esveidy Adame Hernández, Graciela Ramírez Alvarado, Nanccy Aguilar Tovar, Héctor Toledo Bárcenas, Ángel Darién Zapata Marín, Miguel Ángel Martínez Rodríguez, Roberto Soto Castor, Francisco Javier Campos Neri y Julio Cesar Ortiz Montoya, en materia penal y administrativa; Patricia Falcón Trejo, Adriana Amelia Navarro González, Araceli Del Socorro Lobera Medina, Maricela Velázquez Sánchez, Juan Luis García Arellano y Francisco Arturo Santillán Arredondo.

Varios de ellos son conocidos en Morelos: Xitlali Gómez Terán fue consejera del Impepac y actualmente es comisionada del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística; Guillermina Jiménez Serafín está jubilada como magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Morelos; Mireya Arteaga Dirzo fue presidenta del IMIPE hace apenas unos años y Bertha Paredes Noyola es directora del Centro de Orientación Familiar del TSJ.

Roberto Soto Castor ha intentado varias veces ser magistrado del Poder Judicial estatal (está casado con la exdiputada y exalcaldesa de Jojutla, Hortencia Figueroa); Nanccy Aguilar Tovar es actualmente jueza penal y tiene un conflicto con el actual presidente del TSJ.

Podría darse el insólito caso de que un matrimonio esté conformado por magistrada y magistrado: La ex diputada federal Maricela Velázquez Sánchez y Francisco Santillán Arredondo (legislador local en dos ocasiones, exsecretario del Trabajo), lograron pasar hasta la última etapa y ambos estarán en las boletas.

El doctor en Derecho, Ángel Darién Zapata Marín es uno de los más destacados funcionarios del Poder Judicial Federal; comenzó como oficial judicial en 2010 y poco a poco fue ascendiendo hasta llegar a secretario del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Octavo Circuito y en varias ocasiones ha cubierto la Magistratura por ministerio de Ley. Nació en Yucatán pero toda su familia es de Jonacatepec, Morelos.

En la lista de candidatos a magistrados también aparece el nombre de Isidoro Edie Sandoval Lome, quien tuvo una larga trayectoria en el Poder Judicial del Estado, comenzando desde oficial judicial, secretario de acuerdos, juez y magistrado visitador.

Por su temple a la hora de dictar resoluciones en contra de servidores públicos fue conocido como “el juez de hierro”. Al no ser contemplado por los diputados para una magistratura local optó por jubilarse del Poder Judicial estatal, y ahora busca incrementar su fama en el ámbito federal y a través del voto popular.

Ojalá que (aunque no hayamos estado de acuerdo con la forma como se manejó la reforma judicial) a final de cuentas lleguen los más preparados y los más honestos para que haya un cambio en la administración de justicia de este país.

HASTA MAÑANA.

Martes, 11 Febrero 2025 03:43

Vivienda + espacio público

Una de las mayores utopías urbanas plasmadas por grandes arquitectos del siglo XX ha sido la relación intrínseca y simbiótica de la vivienda con el espacio público. El pensamiento crítico del siglo XX se generó a partir de la rápida y creciente densidad de las ciudades. Esto se debió a las épocas de posguerra donde se necesitaba construir demasiada vivienda en poco tiempo, pasando de un proceso artesanal a un proceso industrial. Muchos arquitectos de la época, como Le Corbusier, visualizaron a la vivienda como una máquina para vivir evidenciando la tendencia arquitectónica del movimiento moderno.

La vivienda está conformada por más de cuatro paredes y un techo. La vivienda en conceptualización hace relación constante de su interior con el exterior. En muchas culturas, como la japonesa, la vivienda considera una estrecha relación visual, armónica, cultural y religiosa del interior con su exterior.

La relación de la vivienda con el exterior inmediato hacia donde se extiende y expande no sólo se limita a la actividad del habitador de dicha vivienda, esta relación se extiende al tejido social de la ciudad. En otros ejemplos, esta relación se expande a los linderos del espacio público, aquel lugar que nos es común por naturaleza y que es el perfecto detonador de relaciones humanas sólidas y que además provocan una identidad al conjunto habitacional, hablando de vivienda colectiva.

El espacio público juega un rol importante en las relaciones humanas, la interacción dentro de ésta ayuda no sólo a al tejido social, sino a la percepción de seguridad. Es bien sabido que entre más ojos puestos sobre la ciudad, mayor el incremento en la seguridad.

Sumar el espacio público como un lugar que expande las relaciones internas de las familias integra y articula la vivienda y otros usos de suelo, por ejemplo, el comercial, el cultural y hasta el educativo.

En México, las propuestas de vivienda social, en su categoría de colectivas, expanden su vivienda al espacio público de la forma comercial con adecuaciones a su garaje e, incluso, convierten una habitación en local comercial. Esta estrategia de trasformación permite a las familias tener un ingreso mayor y, además, permite intensificar la vida pública del conjunto.

El espacio público en sus niveles urbanos se convierte en el elemento vital que toda ciudad y vivienda necesitan para el confort y bienestar social.

En: Sociedad

*Los 204 centros de salud y 10 hospitales operarán sin interrupciones*

La Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM) informaron a la ciudadanía que, comprometidos con el bienestar de las y los morelenses, las actividades médicas en la entidad continúan con normalidad, por lo que los 204 centros de salud y los 10 hospitales operarán sin interrupciones.

En este sentido, la dependencia reiteró su compromiso con la calidad, calidez y eficiencia en la atención; indicó que por ello se han implementado estrategias para optimizar el uso de los recursos humanos, infraestructura, insumos y medicamentos, con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios médicos.

Asimismo, anotó que mantiene su disposición al diálogo abierto y constructivo con las y los trabajadores del sector, buscando acuerdos que beneficien tanto al personal de salud como a la ciudadanía; reiterando que la colaboración y el trabajo conjunto son fundamentales para seguir fortaleciendo el sistema de salud en el estado.

*El Poder Ejecutivo estatal impulsa acciones para corregir la desigualdad de oportunidades en este grupo de la población*

*Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, aseguró que esta acción reconoce la deuda histórica que se tiene con las ciudadanas de este rango de edad*

Como parte de las políticas públicas que implementa la gobernadora Margarita González Saravia, esta tarde, en un evento masivo en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, ubicada en Cuernavaca, se formalizó la presentación del programa “Corazón de Mujer”, que beneficiará con un respaldo económico bimestral, descuentos en establecimientos y trámites, así como apoyo para gastos funerarios a miles de ciudadanas de entre 55 a 59 años de edad.

Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, es fundamental la igualdad de derechos, oportunidades y condiciones para las morelenses en todos los aspectos de la sociedad, por lo que, la mandataria estatal impulsa acciones para abonar a la construcción de la igualdad sustantiva.

Por ello, en un acto histórico de justicia social, compromiso político, recursos y voluntad para llevar a cabo una verdadera equidad de género, la mandataria implementó este proyecto para que todas tengan los mismos derechos y libertades.

“Este programa ‘Corazón de Mujer’ no se trata sólo de un apoyo económico, de una tarjeta de descuentos y beneficios; se trata de la posibilidad de hacer una gran red de mujeres en todo el estado que nos permita ayudarnos unas a otras, ser solidarias, levantarnos cuando nos necesitemos, saber que no estamos solas. Esta gran red de mujeres ayudará a construir la paz en nuestro estado para bien de nuestras hijas, nuestros hijos, para bien de nuestra familia, para bien de la sociedad”, puntualizó Margarita González Saravia.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, destacó que esta acción reconoce la deuda histórica que se tiene con las mujeres de este rango de edad, quienes han dedicado su vida al cuidado de sus familias, entornos y comunidades.

En tanto, Clarisa Gómez Manrique indicó que para “Corazón de Mujer”, el Gobierno del Estado de Morelos destinó 194 millones 971 mil 406 pesos para este 2025. Además, quienes se registren tendrán acceso a diferentes beneficios en trámites gubernamentales e inscripciones a actividades deportivas, ingreso gratuito a espacios culturales y recreativos, como: Cine Morelos, Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, Jardín Borda y el Balneario Agua Hedionda, así como promociones en algunos comercios de la iniciativa privada.

El registro para acceder al programa es de manera virtual, inicia el 15 de febrero, a través de https://www.morelos.gob.mx/corazon-de-mujer y cierra el 13 de marzo; en tanto, los días 14, 15 y 16 del mismo mes, las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo saldrán a territorio para registrar a quienes no lo pudieron hacer en la plataforma.

Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como legisladores locales y federales, la Gobernadora entregó reconocimientos a 12 Coordinadoras del Corazón de la Secretaría de las Mujeres, quienes implementarán el programa en las diversas regiones de la entidad.

*Junto con la secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora*

Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con la secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora, lleva a cabo el acto oficial de arranque del programa "Corazón de Mujer, juntas somos el corazón de Morelos".

El evento se desarrolla en el zócalo de la capital morelense, con la participación de cientos de mujeres, así como de las secretarias del gabinete local.

La mandataria estatal destacó que este programa está dirigido a la mujer, en especial a las de 55 a 59 años de edad, con diversos apoyos, tales como la entrega de recursos bimestrales, seguro de vida, apoyo para gastos funerarios y descuentos, entre otros.

González Saravia sostuvo que este programa, más que un apoyo económico, implica el hecho de que se construye una red de apoyo, para cobijar a las mujeres y que sepan que no están solas.

Además destacó que se cumplió una tarea fundamental con las mujeres: remover al fiscal general del estado, Uriel Carmona Carmona, al referir que dicho exfuncionario no cumplió con las expectativas de las féminas de Morelos, en clara alusión a la denuncia en contra del ahora exfiscal por presunto encubrimiento de feminicidio y la omisión en diversos delitos contra la mujer.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, sección 29, suspendió el paro programado para este martes.

Al respecto, la dirigencia sindical anunció que más de cuatro mil trabajadores laborarán de manera normal.

Lo anterior, tras ser atendidas sus demandas por el gobierno del estado, según señalaron en un comunicado firmado por el secretario general Gil Magadán Salazar.

El Super Bowl LIX, jugado el 9 de febrero de 2025 en Nueva Orleans entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, no solo dejó un emocionante partido, sino una lluvia de memes que se apoderaron de las redes sociales. Desde el show de medio tiempo hasta momentos inesperados en el estadio, los usuarios de internet no perdieron oportunidad para crear contenido divertido.

Uno de los momentos más comentados fue el espectáculo de medio tiempo a cargo de Kendrick Lamar, que incluyó la sorprendente aparición de Samuel L. Jackson como el “Tío Sam”. Esta colaboración generó una oleada de memes, al igual que el breve “crip-walking” de Serena Williams, quien apareció solo unos segundos en el escenario, pero causó tal revuelo que los usuarios bromeaban diciendo que su baile había superado en yardas a la ofensiva de los Chiefs en la primera mitad.

La presencia de Taylor Swift tampoco pasó desapercibida, y algunos asistentes no dudaron en abuchearla, lo que generó numerosos memes relacionados con su llegada al estadio.

Por otro lado, algunos fans del Super Bowl hicieron comparaciones sarcásticas entre el show de Kendrick Lamar y los de años anteriores, mientras que otros asociaron el inicio de su presentación con escenas de Los Simpson, demostrando, una vez más, que la serie animada predijo el futuro.

Los memes también se extendieron a los comerciales del evento, que incluyeron momentos inesperados y la aparición de celebridades, lo que hizo que muchos usuarios no pudieran evitar crear contenido humorístico.

En resumen, aunque el Super Bowl LIX fue un gran evento deportivo, la creatividad y el humor de los usuarios en las redes sociales hicieron que el evento se recordara no solo por el juego, sino también por los divertidos memes que nos dejó.

En: Viral

El dolor articular es una realidad para millones de personas en el mundo, limitando tareas cotidianas como abrir un bote o sostener una taza de café. Para muchos, este mal se convierte en un desafío diario. Sin embargo, la tecnología está ofreciendo nuevas soluciones, y un ingeniero español ha logrado transformar la forma de tratarlo.

José Luis de la Torre, un empresario español diagnosticado con artrosis temprana, decidió no aceptar que el dolor en sus manos limitara su vida. Tras un diagnóstico de cavernoma medular, usó su experiencia para desarrollar una alternativa a los tratamientos tradicionales. Así nació Quantic Nanotech, una empresa que ha revolucionado el tratamiento del dolor articular con dispositivos innovadores.

El primer producto fueron unos guantes que combinan calor controlado y micropulsos para aliviar el dolor y estabilizar las articulaciones sin restringir el movimiento. Gracias a los buenos resultados, su reumatólogo, el Dr. Juan Mulero, aplaudió la idea. Este avance llevó a la creación de más dispositivos, como una rodillera que aplica los mismos principios adaptados a las rodillas, esenciales para soportar nuestro peso.

Lo más destacable de estos productos es lo sencillo de incorporarlos en la rutina diaria: basta con 20 minutos, dos veces al día. Además, la marca ha desarrollado guantes desechables y una crema con ingredientes naturales como aceite de argán, caléndula y castaño de indias, que potencian los efectos del tratamiento.

El objetivo de estos dispositivos no es solo reducir el dolor, sino recuperar la independencia. Para quienes luchan con las tareas cotidianas, como jugar con sus hijos o preparar un té, recuperar esas pequeñas libertades marca una gran diferencia en la calidad de vida.

Lo que comenzó como una necesidad personal ha crecido hasta convertirse en un fenómeno global, con más de 600 millones de personas en el mundo que padecen dolor articular. El éxito de este proyecto se ha reflejado en reconocimientos internacionales, como el respaldo de la Fundación Internacional de Artrosis y una medalla de oro en el Salón de Invenciones de Ginebra en 2023. Hoy, esta tecnología está cambiando la vida de miles de personas, mejorando su bienestar sin prometer una cura, pero sí un alivio real.

En: Tech

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Arianespace para el lanzamiento de la misión Platón a finales de 2026.

Esta nave utilizará 26 cámaras para estudiar 200 mil estrellas en la Vía Láctea y detectar planetas similares a la Tierra.

Platón (Planetary Transits and Oscillations) está siendo ensamblada bajo la supervisión de OHB Bremen, en colaboración con Thales Alenia Space y Beyond Gravity.

Su innovador diseño cuenta con múltiples lentes individuales en lugar de un solo telescopio, lo que amplía su campo de visión.

El objetivo es identificar planetas con características similares a las de la Tierra, algunos de los cuales podrían tener condiciones adecuadas para la vida.

Para ello, Platón será transportada por la etapa superior del Ariane 6 hasta el punto Lagrange 2 (L2), ubicado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, donde opera el telescopio James Webb.

La misión observará 200 mil estrellas mediante un sistema de cámaras con campos de visión superpuestos. Utilizará el método de tránsito, que permite detectar exoplanetas midiendo la disminución de luz cuando estos cruzan frente a su estrella.

"Esta misión nos acercará a la respuesta a una de las preguntas más importantes de la humanidad: ¿Se ha desarrollado vida también en otros planetas?", destaca en un comunicado Heike Rauer, del Instituto de Investigación Planetaria del DLR y de la Freie Universität Berlin, quien lidera el consorcio de carga útil para la misión Platón.

En: Ciencia

*El periodo inició el 15 de enero con la publicación en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, número 6389, y concluye el 11 de abril de 2025*

La Secretaría de Bienestar convocó a una primera mesa de trabajo para iniciar con el proceso de transferencia del Fondo Estatal para la Administración y Operación del Recinto Deportivo Agustín “Coruco” Díaz, el cual estaba sectorizado anteriormente a la Secretaría de Hacienda.

Al respecto, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, informó que esta reunión tuvo como objetivo comenzar con las acciones necesarias para materializar la transferencia dentro del plazo de 60 días hábiles, periodo que inició el 15 de enero con la publicación en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, número 6389, y concluye el 11 de abril de 2025.

Con las reformas realizadas al decreto de creación, este organismo desconcentrado pasará a formar parte de la Secretaría de Bienestar, la cual fue instaurada en octubre de 2024, y cuya titular encabezará el comité técnico, órgano de asesoría y coordinación, sustentado en la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado Libre y Soberano de Morelos, que fue reformada para alinear las políticas públicas con un enfoque de bienestar y desarrollo social.

Lo anterior, derivado de sus atribuciones y en virtud de que el estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz es un recinto deportivo, cuyas funciones están directamente relacionadas con la mejora de la calidad de vida a través de programas que promueven el deporte y la recreación. Es vital destacar que el deporte no es solo una actividad recreativa, sino que también está enmarcado en un contexto de derechos humanos y desarrollo social a nivel nacional e internacional.

En el encuentro estuvieron Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y Misael Domínguez Arce, coordinador del Fondo Estatal para la Administración y Operación del Recinto Deportivo Agustín “Coruco” Díaz, así como representantes de las secretarías de Hacienda, Administración y Contraloría, y de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.

Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la perspectiva de género en la prevención de la violencia, la Unidad de Igualdad de Género del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) inició actividades de este 2025 con dos presentaciones de las obras de teatro “Expediente León” y “La Nueva Voz de Elie”.

Las funciones tuvieron lugar en la Escuela Secundaria Técnica Número 12 y la Escuela Primaria Vespertina “Juan Escutia”, en donde participó personal docente, administrativo y alumnado de ambas instituciones educativas.

"Expediente León" es presentada como parte de un esfuerzo por hacer conciencia tanto a las personas operadoras del Sistema de Justicia como al público en general sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la prevención de la violencia. Estas representaciones no sólo abordan la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, sino también la violencia contra los hombres.

Mientras que "La Nueva Voz de Elie" tiene como objetivo prioritario prevenir la violencia sexual en la niñez, además de promover la importancia de tener la confianza de comunicar este tipo de abusos, sin importar que sea una persona cercana.

Este tipo de actividades se enmarcan dentro del Plan de Desarrollo Estratégico, específicamente en el punto número cuatro, “Desarrolla al ser humano como factor central”, en su inciso 4.2, que hace referencia a la participación social y solidaria de la familia del Poder Judicial.

Las representaciones teatrales forman parte de un compromiso continuo con la sensibilización y educación de la comunidad, con el fin de contribuir a la creación de un entorno más justo y equitativo para todas las personas.

Kanye West, también conocido como Ye, ha desatado una fuerte controversia en redes sociales debido a una serie de publicaciones ofensivas en la plataforma X (antes Twitter). El rapero compartió mensajes antisemitas y elogió a Adolf Hitler, lo que provocó una condena generalizada por parte de usuarios y figuras públicas.

Este fin de semana, West causó indignación al elogiar a Adolf Hitler y al autodenominarse nazi, lo que desató fuertes reacciones. Sus publicaciones incluyeron comentarios despectivos hacia la comunidad judía, junto con imágenes con simbología nazi, lo que aumentó la controversia y la condena pública.

Algunas de sus publicaciones fueron:

IM A NAZI

— ye (@kanyewest) February 7, 2025

además de

I SAY WHATEVER THE FUCK I WANT PUSSIES

— ye (@kanyewest) February 7, 2025

En otra de sus publicaciones decía tener dominio sobre su esposa quien no es una 'feminista woke' 

Además de un post donde atacaba  Taylor Swift y afirmaba que Kendrick es utilizado por los blanco y judíos

El actor David Schwimmer, conocido por su papel en Friends, pidió a Elon Musk, dueño de X, que suspendiera la cuenta de West, calificando sus comentarios de "veneno lleno de odio e ignorancia". Schwimmer alertó sobre el peligro que representan este tipo de discursos, recordando que el rapero tiene millones de seguidores en la plataforma, lo que amplifica su mensaje.

Ante la presión, Musk decidió dejar de seguir a Kanye West en la plataforma. Posteriormente, West publicó un mensaje agradeciendo a Musk por permitirle usar X en 2023, tras haber sido bloqueado en otras ocasiones. Horas después, el rapero eliminó su cuenta de la red social, poniendo fin a este capítulo de polémica.

Este incidente ha reavivado el debate sobre el papel de las plataformas digitales en la moderación de contenido y los límites entre la libertad de expresión y la difusión de discursos de odio. La comunidad en línea sigue analizando las implicaciones de las declaraciones de West y las acciones tomadas por X en respuesta a esta situación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este domingo la primera etapa de capacitación para los ciudadanos seleccionados como funcionarios de casilla en las elecciones del próximo 1 de junio.

Desde el 9 de febrero hasta el 31 de marzo, Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales visitarán a 13.9 millones de ciudadanos sorteados el pasado 6 de febrero, informó la autoridad electoral en un comunicado.

Durante este periodo, el personal del INE recorrerá el país notificando y capacitando a los ciudadanos que integrarán las mesas de votación.

En estos comicios se elegirá a la mitad de los jueces y magistrados del Poder Judicial, así como a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un hecho histórico, además de cargos locales.

En esta primera fase, llamada sensibilización, el INE busca capacitar a 12.94 millones de ciudadanos para las mesas de votación del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial y a 987,334 personas para los comicios locales en Durango y Veracruz.

El instituto exhortó a los ciudadanos a recibir a los capacitadores y atender la notificación para asegurar la correcta instalación y funcionamiento de las casillas.

“El INE llama a la ciudadanía seleccionada a que abra la puerta, reciba la notificación y acceda a ser capacitada, a fin de contar con las personas suficiente para integrar las casillas en la jornada electoral del próximo 1 de junio”, señaló en su nota.

Si los seleccionados no son localizados en una primera visita, el personal electoral regresará en horarios más convenientes y realizará nuevas visitas si es necesario. Aquellos interesados en participar recibirán la capacitación obligatoria.

El proceso de formación también incluye medidas de inclusión para ciudadanos con discapacidad, con un protocolo especial para garantizar su participación como funcionarios de casilla.

En: Nacional

*En una primera etapa se apoyará a mujeres de 55 a 59 años de edad, con recursos económicos bimestrales, gastos funerarios y descuentos exclusivos en el sector público y privado*

*El próximo sábado 15 de febrero arrancará el registro virtual de solicitudes; mientras que, del 14 al 16 de marzo, se implementarán labores en territorio para incorporar a más ciudadanas*

Con la asistencia de las integrantes del gabinete legal y ampliado, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en el municipio de Puente de Ixtla la presentación del programa "Corazón de Mujer", cuyo objetivo es ofrecer apoyo social y financiero, en su primera fase, a las morelenses de 55 a 59 años de edad, proporcionando asistencia económica, apoyo para gastos funerarios y descuentos exclusivos en los sectores público y privado. La meta es beneficiar a 50 mil personas este año, para lo cual se asignarán 194 millones 971 mil 406 pesos.

En la conferencia de prensa semanal, la mandataria estatal expresó: "Este programa va más allá de lo que es una tarjeta de beneficios; es un programa que va a avanzar en términos de la solidaridad entre mujeres, de lograr apoyarnos unas a otras, de lograr que se realice una red importante en el estado, donde podamos avanzar en diferentes cuestiones".

Al hacer uso de la palabra, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, manifestó que "Corazón de Mujer" es un programa insignia del Gobierno de Morelos que, además de brindar asistencia social, es una política pública con perspectiva de género.

En este sentido, informó que el próximo sábado 15 de febrero arrancará el registro virtual de solicitudes; asimismo, del 14 al 16 de marzo se llevará a cabo un arduo trabajo en territorio para incorporar a más ciudadanas, mientras que, del 21 al 25 de abril, se efectuará la entrega de tarjetas.

Entre los beneficios que incluye esta estrategia destacan: apoyo económico de 560 pesos bimestrales, 15 mil pesos para gastos funerarios en caso de fallecimiento de la beneficiaria y un catálogo de beneficios y descuentos exclusivos en servicios de gobierno y del sector privado.

De igual forma, a través de la Agencia de Transformación Digital se realizó la presentación de la plataforma Sitio Corazón de Mujer, que es una página web donde se podrá conocer la información referente a "Corazón de Mujer" y que se encuentra disponible en Morelos.gob.mx.

Cabe mencionar que, previo al encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, Margarita González Saravia presidió los honores a la Bandera Nacional en la explanada municipal de Puente de Ixtla, con la asistencia de integrantes del gabinete, autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR), 24/a Zona Militar, Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales, así como estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado Morelos (UTSEM), Escuela Preparatoria número 5 "Guadalupe Victoria" y Escuela Secundaria Federal "Miguel Alemán Valdes; posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

Un video se ha hecho viral en redes sociales, protagonizado por una reportera española que, durante un enlace en vivo, derribó accidentalmente un robot con inteligencia artificial. El incidente ocurrió en un evento tecnológico donde se presentaba un robot diseñado para realizar tareas pesadas y peligrosas para los humanos.

En el video, la reportera, mientras documentaba la demostración del robot, decidió poner a prueba su resistencia.

"Tiene una gran resistencia. Vamos a probarlo", dijo antes de empujar con fuerza el robot.

Sin embargo, el empujón causó que el robot perdiera el equilibrio y cayera al suelo.

El momento causó revuelo en las redes, donde los internautas no tardaron en reaccionar con divertidos comentarios. Algunos de los más populares fueron:

"Abuso, eso se llama abuso. ¿Dónde están los derechos de los robots?",

"Y luego la gente se pregunta por qué las máquinas se vuelven contra nosotros en las películas", y

"Nos reímos, pero cuando nuestra cafetera sea más inteligente que nosotros, ya veremos quién ríe el último".

Tras la caída, la reportera, junto con el encargado del robot, rápidamente lo levantaron y comprobaron que no presentara daños. El incidente se ha convertido en uno de los momentos más comentados del día, resaltando el humor que genera la interacción entre humanos y máquinas.

En: Viral

Richard Gere, el famoso actor y productor estadounidense, se encuentra en España para recibir el Goya Internacional, un galardón otorgado por la Academia de Cine española. Esta distinción llega en el año que marca el 50 aniversario de su debut en la pantalla grande. Durante su visita a la Alhambra, en Granada, el actor aprovechó para expresar su preocupación por la situación política de Estados Unidos, especialmente después del regreso de Donald Trump a la presidencia.

En una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Carlos V, Gere se mostró preocupado por lo que considera un "matrimonio oscuro" entre el poder y el dinero en el gobierno de Trump. En sus declaraciones, afirmó que la presencia de billonarios en cargos clave de la administración estadounidense es un "peligro para todas las personas del planeta". El actor también resaltó que la rapidez con la que avanzan estas políticas le resulta alarmante, ya que muchos no se habían dado cuenta de las repercusiones que tendrían.

Gere fue enfático al señalar que la situación política actual en EE. UU. es "profundamente perturbadora". El actor expresó su asombro por la elección de Trump y el hecho de que muchas personas que lo votaron no anticiparon las decisiones que tomaría, que han demostrado ser incluso peores de lo esperado. Hizo alusión a la reciente cancelación de programas humanitarios, como los esfuerzos de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), que ayudaban a personas con VIH en África, calificando esta acción como irresponsable y dañina para la comunidad global.

A pesar de estas dificultades, Gere instó a la gente a levantarse ante esta "época oscura", destacando que el pueblo tiene un papel crucial en contrarrestar las políticas perjudiciales. Aunque no mencionó directamente a Trump, el actor señaló que "el mundo está en riesgo" debido a las decisiones de aquellos que ocupan posiciones de poder y hacen "cosas oscuras" que afectan a todos.

El actor, que está acompañado de su esposa, la española Alejandra Silva, también reflexionó sobre su vida en España, destacando lo feliz que está su esposa y lo mucho que disfruta de la cultura y la comida española. Además, elogió a su amigo Antonio Banderas, quien le entregará el Goya Internacional durante la gala de los 39 Premios Goya.

Sobre su carrera cinematográfica, Gere habló de la evolución del cine estadounidense, destacando el cambio en el modelo de negocio de los grandes estudios y cómo esto ha dificultado la realización de cine verdaderamente independiente. Expresó su interés por hacer alguna película en España, país que lo ha cautivado tanto por su historia como por su cultura, en especial la andaluza.

También hizo referencia a su admiración por el poeta Federico García Lorca, mencionando que su figura es conocida globalmente, incluso en lugares tan distantes como Nueva York.

Finalmente, en su visita a Granada, el actor mostró su asombro por la "increíble danza de la historia" de la Alhambra, un lugar que visitó hace más de cuatro décadas y que ahora encuentra más turístico, aunque igualmente fascinante.

Gere será reconocido con el Goya Internacional por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, un galardón que destaca su legado y el impacto que ha tenido en la industria del cine a nivel global.

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, designó a Dolores Álvarez Díaz como la nueva titular de la Consejería Jurídica, quien asumirá este importante cargo con la responsabilidad de continuar fortaleciendo la estrategia legal del Poder Ejecutivo estatal.

Álvarez Díaz es abogada y se encuentra en proceso de titulación de la maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos; cuenta con una destacada trayectoria profesional de más de 24 años, lo que le ha permitido ocupar puestos de relevancia institucional en el ámbito legal.

Fue contralora municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca, subprocuradora de Recursos, Consultas y Contencioso Estatal de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda, entre otros cargos en el servicio público. Al día de hoy, se desempeñaba como secretaria ejecutiva de la Consejería Jurídica.

La nueva consejera subrayó su voluntad de trabajar de manera coordinada con las distintas dependencias del gobierno para garantizar el cumplimiento de la ley en todas las acciones de la administración pública.

Con este nombramiento se busca dar continuidad a la legalidad, transparencia y desarrollo de un marco jurídico sólido que favorezca a la ciudadanía y promueva la confianza en las instituciones. Además, refleja la determinación de la titular del Poder Ejecutivo de incluir a mujeres en posiciones clave del gobierno, destacando su compromiso con la igualdad y equidad de género.

Publish modules to the "offcanvas" position.