Noviembre 2025

El presentador y reportero deportivo Adan Manzano, de 27 años, falleció el 5 de febrero mientras cubría el Super Bowl en Nueva Orleans para Telemundo Kansas City. La cadena confirmó la lamentable noticia en un comunicado oficial.

Telemundo expresó su pesar, destacando que Manzano era un profesional excepcional y una "estrella en ascenso". Además, la empresa destacó su dedicación y pasión por el trabajo, así como su impacto en la comunidad local. "Extrañaremos profundamente a Adan y sus contribuciones", agregó el comunicado.

Por el momento, no se han revelado más detalles sobre las circunstancias de su muerte. Las autoridades locales están investigando el suceso, aunque el Departamento de Policía de Nueva Orleans aún no ha proporcionado información adicional.

Adan Manzano, originario de México, había trabajado con la Chiefs Television Crew en la última temporada de la NFL, después de graduarse de Kansas State University. Tristemente, Manzano enfrentó una tragedia personal el año pasado, cuando su esposa, Ashleigh LeeAnn Boyd, murió en un accidente automovilístico. La pareja dejó a su hija, Eleanor.

Te recomendamos mantener a la familia y seres queridos de Adan en tus pensamientos durante este difícil momento.

La Asociación Mexicana de Juzgadoras (AMJAC) manifestó su preocupación luego de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no fuera invitada al evento conmemorativo de la Constitución nacional.

Mediante un comunicado, la organización calificó este hecho como un acto de exclusión y desvalorización de las mujeres que ocupan altos cargos en el gobierno.

"Este hecho no sólo refleja un desdén hacia el papel fundamental del Poder Judicial como garante de la constitucionalidad en México, sino que también subraya la creciente tensión en la relación entre los Poderes del Estado", expresaron.

A pesar de que el país es gobernado por una mujer, señalaron que la ausencia de la primera presidenta de la Suprema Corte en este evento evidencia "una contradicción en el ejercicio del poder en el país".

Asimismo, destacaron que esta situación ejemplifica las dificultades que enfrentan las mujeres en la política para lograr una participación plena e igualitaria en los espacios de toma de decisiones.

En este sentido, recordaron las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su toma de protesta, cuando afirmó que todas las mujeres habían llegado junto con ella al poder, y sentenciaron:

"Lo que deja claro que no llegamos todas".

Además, advirtieron que esta exclusión, sumada a reformas que "han debilitado su independencia", refuerza la idea de que México "está perdiendo el rumbo como una verdadera República".

Finalmente, la AMJAC subrayó que, aunque ha habido avances en la participación femenina en espacios de poder, la falta de respeto a la independencia judicial liderada por una mujer demuestra que "aún estamos lejos de lograr una equidad real en los espacios de toma de decisiones".

En: Nacional

La Secretaría de Salud de Honduras confirmó este jueves el primer caso de gusano barrenador en humanos, una enfermedad que hasta enero solo se había detectado en animales dentro del país.

El paciente afectado es un hombre de 80 años, residente en Catacamas, Olancho. Según Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, el hombre se encuentra estable y recibe atención médica.

El diagnóstico fue confirmado por el laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), que analizó una muestra de las larvas y determinó que se trata del gusano barrenador. Pavón indicó que el paciente trabaja con ganado y presenta una úlcera en el pie, destacando la importancia de estar alerta ante los factores de riesgo.

La miasis por gusano barrenador es causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que puede provocar lesiones graves en los tejidos, pérdida de función en órganos y, en casos extremos, la muerte.

Desde que Honduras declaró la emergencia sanitaria en septiembre de 2024, se han registrado más de 254 casos en animales.

Para contener la propagación, la Secretaría de Agricultura y Ganadería implementó un plan de prevención con cuarentenas en puntos de ingreso, vigilancia epidemiológica, educación sanitaria masiva y un refuerzo en la inspección y control del movimiento de animales.

El exgobernador y diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo rechazó las acusaciones en su contra por presunto abuso sexual, al sostener que de fondo se trata de un asunto político.

Argumentó que el exfiscal general Uriel Carmona Gándara solicitó su desafuero en represalia porque el exfutbolista lo denunció previamente por extorsión.

"Ya estuvo bueno que me agarren de piñata, que se me acuse de cosas que yo no hice", sostuvo en conferencia de prensa el exmandatario estatal; sin embargo, Blanco Bravo afirmó que no va a renunciar a su cargo y está dispuesto a que siga el proceso a fondo.

De igual manera, el legislador morenista rechazó señalamientos sobre presuntos manejos irregulares de recursos en su administración y afirmó que se tiene que revisar a detalle; si algún exsecretario cometió algún delito que se proceda, anotó y aseveró que "el que la deba que la pague".

Si estás buscando darle un giro radical a la decoración de tu hogar, el estilo Memphis es la propuesta ideal. Este enfoque de diseño, nacido en 1981 en Milán, se aleja de la simplicidad del minimalismo y da paso a una explosión de color, formas llamativas y patrones vibrantes, todo con un toque de nostalgia y alegría. Este estilo es perfecto para aquellos que desean un espacio lleno de personalidad, energía y creatividad.

El poder del color

El protagonista absoluto del estilo Memphis es el color. Aquí no hay límites ni reglas estrictas; cuanto más atrevido y diverso, mejor. Puedes combinar colores complementarios como azul con naranja, amarillo con morado o verde con rojo, pero si te atreves, puedes mezclar todos los tonos que más te gusten. La idea es crear ambientes dinámicos y estimulantes que, a través de los colores, transmitan una sensación de felicidad y vitalidad. Si te resulta difícil elegir, puedes apoyarte en el círculo cromático para encontrar combinaciones armónicas y divertidas.

Estampados para todos los gustos

Una de las características más distintivas del estilo Memphis es el juego de estampados. Aquí, el secreto está en no escatimar y mezclar una variedad de patrones en un solo espacio. Piensa en combinar prints geométricos, florales, de líneas, puntos y rombos. Esta mezcla de texturas y estampados crea una atmósfera única, casi infantil, llena de dinamismo. Por ejemplo, puedes usar un papel tapiz con motivos florales en el baño y optar por cojines con estampados geométricos en la sala. El estilo Memphis no teme a la sobrecarga visual, todo lo contrario, lo celebra.

Formas geométricas y mobiliario llamativo


Las formas geométricas son otro pilar fundamental de este estilo. Imagina la geometría del cubismo o el arte moderno y aplícalo a los muebles y accesorios. Mesas circulares, estanterías rectangulares, sillas con formas inusuales: todo vale. Estas formas marcadas ayudan a equilibrar el uso de colores vibrantes y estampados en las paredes o textiles, creando un contraste visual que mantiene el espacio interesante y visualmente atractivo.

Elementos decorativos divertidos y únicos


Finalmente, el estilo Memphis invita a incorporar elementos decorativos que añadan un toque de diversión y fantasía a tu hogar. Piensa en cuadros con imágenes de la cultura pop, jarrones en formas inusuales, esculturas de objetos futuristas o incluso un columpio en una habitación. La idea es que cada rincón te invite a jugar y explorar. Estos detalles no solo dan vida a tu espacio, sino que también reflejan una actitud despreocupada y creativa.

En resumen, el estilo Memphis es ideal para quienes buscan romper con lo convencional, crear ambientes llenos de color, personalidad y, sobre todo, mucha energía positiva. Si te atreves a ser creativo y jugar con los colores y las formas, esta tendencia es perfecta para transformar tu hogar en un lugar único y lleno de vida. ¡Es hora de dejar que tu espacio hable por ti!

En: Estilo

*Uriel Carmona ya había agotado su ciclo y no tenía credibilidad: JLUS*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que ya era necesario un cambio en la Fiscalía General del Estado (FGE), porque Uriel Carmona Gándara ya había agotado su ciclo y no tenía credibilidad.

Dijo que desea que tenga éxito en lo que emprenda, ya que "es una persona que la estimo en lo personal y a su familia"; comentó que espera que "su salida no se convierta en una persecución política, porque eso afecta cualquier acto de autoridad que venga de la Ciudad de México, o de cualquier institución, ensañándose con alguien que sirvió al estado".

Respecto al nuevo fiscal general, Édgar Maldonado, le deseó éxito; "sé que es una persona cercana a la gobernadora y le pediría que asuma una postura de objetividad, de imparcialidad y que mantenga el respeto en la autonomía, que no se convierta en un dependiente de la titular del Ejecutivo", expresó Urióstegui Salgado.

Asimismo externó que le tiene respeto, por su amplio conocimiento de la normativa, y "espero que haga un buen papel".

"Esperamos que haga una valoración de la permanencia de diversos servidores públicos, que tome decisiones, que haya un cambio radical y que todo lo que se ha denunciado, avance", concluyó.

El cronista e historiador Agur Arredondo Torres donó su biblioteca y hemeroteca al plantel Tlaltizapán de la Universidad para el Bienestar "Benito Juárez García" (UBBJ).

Lo anterior, para que estudiantes aprovechen su acervo, ya que la biblioteca tiene especial importancia.

Arredondo Torres es especialista en el tema del zapatismo, y entre otros libros ha escrito "Los valientes de Zapata".

El camote, también conocido como batata o papa dulce, es un tubérculo originario de América Central y del Sur. Este alimento, que destaca por su sabor dulce y su textura suave, es rico en carbohidratos complejos, fibra, vitaminas A y C, y minerales como potasio y magnesio. Lo más sorprendente es que el camote contiene el doble de potasio que el plátano, lo que lo convierte en un superalimento clave para tu bienestar.

Beneficios del camote en tu dieta

  1. Controla el azúcar en sangre: Su bajo índice glucémico permite una liberación gradual de azúcar, lo que ayuda a regular los niveles de glucosa y mejora la digestión.
  2. Protege tu corazón: El alto contenido de potasio favorece la regulación de la presión arterial, reduciendo el riesgo de problemas cardiovasculares.
  3. Fortalece los huesos: Gracias a su aporte de vitaminas y minerales, el camote contribuye a la salud ósea y mejora la producción de colágeno.
  4. Mejora la digestión: Su fibra insoluble promueve un tránsito intestinal saludable y el crecimiento de bacterias benéficas.
  5. Potente antioxidante: El betacaroteno y las antocianinas, especialmente en la variedad de pulpa morada, combaten el estrés oxidativo y la inflamación.

Incorporar el camote en tu dieta es sencillo y delicioso. Puedes disfrutarlo de muchas formas: asado, en puré, en sopas o incluso como chips. ¡Aprovecha sus beneficios y comienza a incluirlo en tu menú diario!

En: Estilo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 6 de febrero una orden ejecutiva para imponer sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI) y a cualquier persona que colabore con este tribunal, en respuesta a sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel.

La decisión se da tras las órdenes de arresto emitidas en noviembre por la CPI, con sede en La Haya, contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en Gaza. Además, se incluyó una orden contra un líder del grupo palestino Hamás.

Trump calificó las acciones de la CPI como “ilegítimas e infundadas” y acusó al tribunal de abusar de su poder al emitir arrestos sin fundamento. En su orden ejecutiva, señaló que tales medidas ponen en riesgo al personal estadounidense, incluyendo a los miembros de las Fuerzas Armadas, al exponerlos a acosos y arrestos injustificados.

La CPI, que actualmente tiene 125 países miembros, es un tribunal que juzga crímenes de guerra, genocidio, crímenes de lesa humanidad y agresión. Sin embargo, Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son parte de ella.

Trump también manifestó que las acciones de la CPI amenazan la soberanía de Estados Unidos y la seguridad de sus aliados, lo que podría afectar la política exterior del país. Esta sanción se produce en el contexto de la visita a Washington de Netanyahu esta semana.

Además, Rusia también se ha enfrentado a la Corte, ya que en 2023 la CPI emitió una orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin por la deportación ilegal de niños ucranianos. En respuesta, Rusia prohibió la entrada al fiscal jefe de la CPI y a dos jueces del tribunal, y los incluyó en su lista de personas buscadas.

El rapero Kendrick Lamar será uno de los artistas principales en el show de medio tiempo del Super Bowl LIX, que se celebrará este 9 de febrero en el Caesars Superdome, en Nueva Orleans. A pesar de la magnitud del evento, que atraerá a más de 100 millones de espectadores, Lamar ha confirmado que no cobrará por su participación.

Este es un caso común en el Super Bowl, ya que artistas como Rihanna, Shakira, Jennifer Lopez y The Weeknd también han actuado de forma gratuita en este icónico espectáculo. Aunque los artistas no reciben pago directo, la NFL y Apple Music, el patrocinador oficial, se encargan de los gastos de producción, los cuales pueden superar los 10 millones de dólares.

Sin embargo, participar en este evento ofrece una plataforma invaluable. Los artistas suelen experimentar un aumento en las ventas de sus discos, reproducciones y giras, lo que genera grandes beneficios económicos a largo plazo.

Kendrick Lamar, quien acaba de ganar cinco premios Grammy, ha adelantado que su presentación será un reflejo de su pasión por contar historias a través de su música, destacando temas como el racismo y la pobreza en la sociedad estadounidense. Además, ha anunciado a la cantante SZA como su invitada especial para el show.

 
 
 
 
 

Kenia desplegó el jueves un nuevo contingente de 144 policías como parte de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, poco después de que Estados Unidos cambiara su postura respecto al financiamiento de la misión.

Este envío forma parte de un esfuerzo mayor para combatir la violencia de bandas en Haití, que, según la ONU, controlan el 85% de la capital, Puerto Príncipe.

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), liderada por la ONU, comenzó en junio de 2024 con el objetivo de enviar hasta 2,500 efectivos.

Hasta ahora, alrededor de 800 policías de seis países han llegado de manera gradual, incluyendo los 144 enviados por Kenia, sumando a los 400 efectivos enviados en diciembre y los 217 que llegaron el mes pasado.

Este despliegue ha generado fuertes críticas en Kenia. El partido opositor "Alianza Tercera Vía" ha llevado el asunto ante los tribunales, argumentando que la seguridad en el país aún no está garantizada, sobre todo en su región norte.

Además, la ONG Human Rights Watch ha expresado su preocupación sobre la misión y ha planteado dudas sobre la sostenibilidad del financiamiento.

A pesar de que Estados Unidos había solicitado inicialmente a la ONU suspender su contribución al fondo para la misión, la administración estadounidense retrocedió el miércoles, autorizando una nueva asignación de 40,7 millones de dólares para apoyar la misión.

Rusia ha impuesto una nueva multa a Spotify por un total de 10 millones de rublos, equivalente a más de 100.000 dólares, debido a que la plataforma no ha cumplido con la ley que exige almacenar los datos personales de los ciudadanos rusos en servidores dentro del país. Esta es la segunda vez que la empresa sueca es sancionada por este motivo, ya que en 2023 se le impuso una multa de 6 millones de rublos por no acatar la misma normativa.

La medida forma parte de las estrictas regulaciones impuestas por Rusia desde 2015, las cuales requieren que las empresas que gestionan datos personales de ciudadanos rusos los almacenen en territorio ruso. Spotify, tras el inicio del conflicto bélico con Ucrania en 2022, también suspendió su servicio gratuito en Rusia.

La multa a Spotify no es un caso aislado, ya que otras grandes plataformas tecnológicas, como Telegram, Facebook, Twitter y TikTok, también han sido sancionadas o bloqueadas por el gobierno ruso por no cumplir con sus leyes de protección de datos.

En: Tech

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, reaccionó ante la estrategia lanzada por Estados Unidos para la "eliminación total" de los cárteles de droga mexicanos.

En primer lugar, subrayó que México no aceptará subordinación ni injerencismo.

"Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo", indicó.

Sheinbaum también cuestionó el enfoque estadounidense sobre el narcotráfico. "Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?", expresó, señalando que aunque México está comprometido con combatir el tráfico de drogas en su territorio, es necesario abordar las responsabilidades de Estados Unidos.

Agregó que no está bien que el fentanilo pase ilegalmente a Estados Unidos "y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país. Pero, ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia?", cuestionó.

Además, la mandataria planteó dudas sobre el destino del dinero generado por la venta de drogas en territorio estadounidense, así como la presencia de armas de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos en México.

"¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?", preguntó.

Sheinbaum también recordó que Estados Unidos tiene responsabilidades dentro de su propio territorio, como la distribución final de la droga.

"¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? O qué ¿no hay cárteles allá? ¿no hay delincuencia organizada allá?", insistió.

En relación con el decreto emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Sheinbaum mencionó que "no se entiende muy bien", ya que es un decreto general con menciones, pero se debe esperar a ver en qué se traducirá.

Finalmente, sobre la posible presencia de agentes estadounidenses en México, la presidenta explicó que, como en cualquier país, se requiere un permiso para su presencia, lo cual se coordina con el Gabinete de Seguridad.

"Y tiene que haber coordinación, colaboración, información conjunta", concluyó.

En: Nacional

La influencer rusa Nastya Vitonova vivió una experiencia aterradora cuando un tiburón la mordió mientras grababa un video para sus redes sociales. El incidente ocurrió en Las Malvinas, un archipiélago en el Atlántico Sur, cuando la joven estaba buceando cerca de los tiburones.

En un video que compartió en sus redes, se puede ver a Nastya llorando a bordo de un barco turístico, con sangre brotando de su mano, mientras una mujer la ayudaba. La influencer, visiblemente afectada, expresó su preocupación sobre la posibilidad de morir debido a una posible infección, ya que temía las consecuencias de la mordida.

Antes de ser atacada, Nastya había estado nadando y filmando junto a los tiburones, disfrutando de la experiencia. Sin embargo, cuando el tiburón la mordió, la situación se volvió aterradora.

"Empecé a llorar mucho, a veces no podía respirar por el shock", recordó más tarde.

Afortunadamente, las heridas fueron tratadas rápidamente, y Nastya fue llevada a un centro médico. Aunque el susto fue grande, la influencer agradeció que el incidente solo hubiera resultado en una mordida en su mano.

Las Islas Malvinas, conocidas también como las Islas Falkland, son un territorio británico en el Atlántico Sur, a unos 480 kilómetros de la costa de Argentina.

Si quieres ver el video te advertimos que hay imágenes que podrían ser sensibles para algunas personas.

 

En: Viral

—Fotonota—

Integrantes del movimiento "40 días por la vida" protestan afuera del Congreso del estado, para insistir a los diputados que no despenalicen el aborto; "sólo queremos hacerles saber que estamos con ellos, rezamos por ellos y que actuarán con conciencia a favor de la vida", comentaron.

*Descartó de manera tajante que la separación del cargo del exfiscal esté relacionada con protección a personajes políticos*

*Reconoció la voluntad de las diferentes fuerzas partidistas que integran el Legislativo local por avalar la solicitud de separación del cargo del exfiscal*

Tras la reciente designación por parte del Congreso de Morelos de Édgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la gobernadora Margarita González Saravia refirió que desde el inicio de su gestión subrayó la necesidad de contar con un órgano autónomo que actúe en coordinación con el Poder Ejecutivo y las instituciones de seguridad, ya que uno de los principales objetivos es garantizar paz y tranquilidad en el territorio morelense.

Lo anterior, fue mencionado durante una conferencia de prensa, donde recalcó que este cambio representa una oportunidad para fortalecer la colaboración interinstitucional, la cual es clave para enfrentar los retos que se presentan en materia de impartición de justicia y responder de forma contundente a las demandas de la sociedad.

“Nosotros siempre vamos a estar del lado de la justicia y sobre todo para las mujeres en cualquier circunstancia. Creo que hay muchos expedientes empolvados en la fiscalía, mucha gente ha venido conmigo a reclamar y quejarse durante estos meses. Va a ser una tarea enorme para el nuevo fiscal conocer los expedientes y él tendrá que ir decidiendo cómo proceder”, señaló.

En este sentido, la mandataria estatal recalcó que su gobierno está comprometido con la legalidad, transparencia y respeto al estado de derecho, por lo que descartó tajantemente que la separación del cargo del ex fiscal tenga que ver con la protección a personajes políticos, y enfatizó ,“el actuar del ex fiscal fue un salvavidas para él, una forma de presionar, muy a su estilo, esta denuncia la tenía desde 2023 y siempre la usó como una forma de chantaje, fue un acto desesperado de su parte y por eso, que quede claro yo no voy a proteger a nadie, ni mucho menos, el seguimiento de las denuncias es una tarea de la fiscalía y cuando la justicia siga su curso, nosotros la vamos a respaldar”.

Asimismo, durante este encuentro con representantes de medios de comunicación, Margarita González Saravia anunció que próximamente presentará una propuesta de ley al Poder Legislativo para que el periodo de gestión del o la titular del órgano autónomo coincida con el sexenio en curso.

Finalmente, acompañada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reconoció la voluntad de las diferentes fuerzas políticas que integran el Congreso del estado por avalar este trascendental cambio a favor de la procuración de justicia en Morelos y reafirmó su compromiso de fortalecer las instituciones, privilegiando en todo momento el bienestar de la ciudadanía.

*Sostuvo que habrá más colaboración y con ello se esperan mejores resultados*

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, celebró la designación como nuevo fiscal general del estado de Édgar Maldonado Ceballos, al sostener que habrá más colaboración y con ello se esperan mejores resultados.

Consideró que se trata de un abogado que conoce y tiene experiencia en gobierno y en áreas del ministerio público.

Urrutia Lozano también expresó que se respetará la autonomía de la institución, pero al mismo tiempo esperan que haya mejor coordinación.

En febrero, los entrenadores de Pokémon GO tendrán una fecha importante para marcar en su calendario: la Luna Llena, que se presentará el 12 de febrero de 2025. Este es el momento ideal para evolucionar a tu Ursaring a Ursaluna, una de las evoluciones más esperadas del juego.

La Luna Llena, también conocida como la Luna de la Nieve en algunas regiones, es un fenómeno que solo ocurre una vez al mes en Pokémon GO, y es la única ocasión en que puedes transformar a tu Ursaring. Si dejas pasar esta oportunidad, tendrás que esperar hasta marzo para la próxima Luna Llena.

Sin embargo, si no puedes aprovechar la fase lunar en esa fecha, hay un truco:

Si tienes un Rayo Lunar en tu mochila y la Necrozma Ala del Amanecer, puedes evolucionar a Ursaring a cualquier momento del año, sin necesidad de esperar a la Luna Llena.

Recuerda que la Luna Llena de febrero es especialmente importante ya que marca la penúltima fase lunar del invierno, antes de que llegue la primavera. Así que prepárate para aprovechar esta ocasión única el miércoles 12 de febrero y no dejes pasar la oportunidad de obtener a tu Ursaluna.

Si te pierdes esta Luna Llena, podrás intentar de nuevo el 14 de marzo, cuando se dará la última Luna Llena del invierno. ¡No te olvides de actualizar tu juego al anochecer para completar la evolución!

En: Tech

Tom Homan, zar de la frontera del gobierno de Donald Trump, alertó que el presidente de Estados Unidos no dudará en desplegar al ejército si los cárteles mexicanos atacan a las tropas estadounidenses en la frontera.

Este jueves, Homan destacó que, tras el anuncio del Departamento de Justicia de Estados Unidos el miércoles, que instruyó la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, las medidas se intensificarán.

Esta decisión está alineada con el mandato del presidente Trump, quien en su primer día en la Casa Blanca declaró una emergencia nacional en la frontera con México, permitiendo el despliegue de fuerzas armadas en la región y designando a los cárteles como organizaciones terroristas.

En una entrevista con ABC, Homan fue preguntado sobre cómo se utilizarían los militares estadounidenses en la frontera. Respondió que el despliegue de tropas mexicanas en la frontera con Estados Unidos, logrado por la presión de Trump, ayudaría a mitigar la situación.

"Creo que los cárteles serían tontos si se enfrentaran al ejército, pero sabemos que se han enfrentado al ejército mexicano antes, pero ahora tenemos al ejército de los Estados Unidos en la frontera", agregó Homan.

Además, Homan anticipó un aumento de la violencia, dado que los cárteles están obteniendo ganancias récord.

“Sin embargo, a medida que aseguramos la frontera, los cruces han disminuido como un 76 por ciento. Estamos sacando dinero de sus bolsillos, no van a esperar tranquilamente, y es por eso que el presidente los designó organizaciones terroristas", agregó.

Homan lanzó una fuerte advertencia a los cárteles: 

“Les enviamos una advertencia, escuchen: si hieren a un soldado, la ira del presidente Trump caerá”.

Cuando se le preguntó si esto implicaba que el ejército de Estados Unidos usaría armas si fuera necesario, Homan respondió:

"Necesitan protegerse. Permítame darles una advertencia a los cárteles: si hacen daño a los agentes o a los soldados, el mundo entero les va a caer encima. Trump es un presidente fuerte, es lo suficientemente fuerte y tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"

Finalmente, Homan concluyó con una amenaza directa:

“No hagan daño a nuestras tropas o el presidente Trump traerá una lluvia de infierno y tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra. Pueden decir que son una organización bastante dura, los cárteles, pero no son más fuertes que el poder del presidente Trump”, concluyó.

La salud de Daniel Bisogno, conductor del programa Ventaneando, ha vuelto a ser tema de preocupación luego de que se informara que fue hospitalizado nuevamente debido a nuevos problemas de salud. Tras someterse a un trasplante de hígado, el conductor enfrenta ahora un diagnóstico de trombosis y otros malestares.

Según reportes, Bisogno fue ingresado para recibir tratamiento por estos problemas, aunque no se han dado detalles oficiales por parte de su familia ni de sus compañeros de programa. Hace unas semanas, Pati Chapoy, titular de Ventaneando, comentó que su compañero seguía en tratamiento postoperatorio y que era común verlo entrar y salir del hospital.

Se ha revelado que Daniel Bisogno presenta intolerancia oral y trombosis AP. La trombosis, que involucra la formación de coágulos en las arterias que llevan sangre a los pulmones, es la que genera mayor preocupación. Ambos problemas están siendo atendidos, aunque hasta el momento no se ha brindado más información sobre su estado de salud.

Su última aparición en público fue en el aniversario de Ventaneando, donde se mostró optimista y con energías renovadas, dejando claro su compromiso con el programa.

Publish modules to the "offcanvas" position.