Noviembre 2025

A solo semanas de la 97ª edición de los Premios Óscar, que se celebrará el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, las nominaciones han generado gran controversia. A pesar de que los premios este año han sido marcados por varios contratiempos, entre ellos el cambio de fecha debido a los incendios en Los Ángeles, una de las principales quejas de los espectadores es la exclusión de películas que fueron bien recibidas por el público pero que no lograron una nominación.

Entre las cintas que quedaron fuera de la competencia se encuentran:

"La Habitación de al Lado", dirigida por Pedro Almodóvar

"Megalopolis" de Francis Ford Coppola.

Otros filmes como "All We Imagine as Light", "I Saw the TV Glow", "Hundreds of Beavers", y "Challengers", también fueron mencionadas por cinéfilos en redes sociales, quienes expresaron su sorpresa y descontento.

Mientras tanto, el filme "Emilia Pérez" ha acaparado la atención con 13 nominaciones, incluido "Mejor Película" y "Mejor Actriz", lo que ha provocado una fuerte reacción de parte del público, especialmente en México, debido a las críticas sobre el tratamiento del tema de las desapariciones en el país.

El debate sobre las nominaciones refleja una creciente frustración con las decisiones de los jueces de los premios, quienes, según muchos, dejaron de lado varias películas que habían ganado el reconocimiento del público y la crítica.

*Morelos reporta 50 casos durante temporada invernal*

*La población vulnerable debe completar el esquema de vacunación*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población para que mantenga los protocolos de higiene recomendados durante la temporada invernal, con el fin de prevenir el contagio de influenza y otras enfermedades respiratorias.

Laura Elena Nava Uscanga, vocera sobre temas de influenza de SSM, destacó la importancia de no minimizar los síntomas de esta enfermedad, ya que la detección temprana puede evitar complicaciones graves. Además, subrayó que ante cualquier signo de alarma, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

“Si presentan fiebre, flujo nasal, tos con expectoración o alguno de los datos de alarma, como dificultad para respirar, fiebre de difícil control y somnolencia, es importante no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir un tratamiento oportuno”, explicó.

En cuanto a los casos de influenza en Morelos, se han confirmado 50 contagios en lo que va de la temporada, correspondientes a Influenza A (H3N2), Influenza B y H1N1, con cero defunciones.

Finalmente, la funcionaria mencionó que la vacuna es una medida crucial para prevenir casos graves de influenza, por lo que se recomienda especialmente para niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y aquellos en condiciones de vulnerabilidad. La inmunización está disponible de manera gratuita en todos los centros de salud.

El cielo nocturno de febrero será testigo de la primera luna llena del mes, conocida como la Luna de Nieve.

Este fenómeno, que ha sido observado durante siglos, recibe su nombre debido a las fuertes nevadas que suelen ocurrir en el hemisferio norte durante esta época.

Según el portal especializado StarWalk, la Luna alcanzará su fase completa el miércoles 12 de febrero a las 13:53 GMT. Sin embargo, no es necesario conocer la hora exacta para disfrutar de su brillo en el firmamento.

¿Por qué se llama Luna de Nieve?

El nombre Luna de Nieve proviene de antiguas tradiciones de pueblos nativos americanos y europeos, quienes la asociaban con las intensas tormentas invernales.

También es conocida como la Luna del Hambre, ya que las condiciones climáticas extremas dificultaban la caza y la recolección de alimentos en esta época del año.

“A diferencia de otros nombres de luna llena (como la luna de gusano o la luna rosa), este nombre habla por sí mismo y no requiere mucha explicación. Febrero es el mes de mayores nevadas en Norteamérica, por lo que las tribus nativas americanas se referían a la Luna como la luna de nieve", explicó StarWalk.

Próximas lunas llenas en 2025

Si disfrutas de la observación astronómica, toma nota de las próximas lunas llenas del año:

Luna de Gusano: 14 de marzo de 2025
Luna Rosa: 13 de abril de 2025
Luna de Flores: 12 de mayo de 2025
Luna de Fresa: 11 de junio de 2025

Consejos para observar la Luna

No es necesario contar con instrumentos especializados para admirar la Luna, pero si deseas ver más detalles de su superficie, puedes utilizar binoculares o telescopios.

Además, la NASA recomienda acostumbrar la vista a la oscuridad durante al menos 15 minutos para captar mejor los matices del cielo nocturno. También es ideal elegir un lugar oscuro y libre de contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad, para una mejor experiencia.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de este increíble espectáculo natural.

En: Ciencia

Televisa Univisión ha obtenido los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos para México hasta 2032, incluyendo los eventos de Verano, Invierno y de la Juventud. El acuerdo abarca los Juegos de Milano Cortina 2026, Los Ángeles 2028, Alpes Franceses 2030 y Brisbane 2032, consolidando a la televisora como la principal plataforma para la cobertura olímpica en el país.

Este acuerdo, que abarca tanto televisión abierta como de paga, plataformas digitales y sublicencias, llega en un momento clave para Televisa, que también tiene los derechos del Mundial de Fútbol 2026 y recientemente cotiza en la Bolsa de Valores. Para el Comité Olímpico Internacional (COI), este será el último acuerdo firmado bajo la presidencia de Thomas Bach, quien dejará su puesto tras 12 años.

Entre los compromisos del acuerdo, Televisa se compromete a transmitir al menos 200 horas de cobertura en televisión abierta durante cada evento olímpico. Además, la empresa buscará impulsar su plataforma de streaming, VIX, que ya ofrece algunos contenidos de paga.

Televisa, bajo la dirección de Emilio Azcárraga, enfrentará el reto de cambiar la estrategia utilizada por Claro Sports, que en ediciones anteriores ofreció transmisiones en YouTube y otras plataformas. La cobertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, por ejemplo, alcanzó al 84% del público potencial a nivel mundial.

Thomas Bach, presidente del COI, celebró este acuerdo como una forma de fortalecer la difusión del olimpismo en México y garantizar una mayor cobertura en múltiples plataformas para el público mexicano.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, en su gira por Morelos, dejó en claro que están en contra de la reforma a la Ley del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), porque se queda con el ahorro de los trabajadores; aseveró que es un tema en el que insistirán.

En conferencia de prensa en Cuernavaca, junto con el dirigente estatal del blanquiazul, Daniel Martínez Terrazas, así como militantes panistas, Romero Herrera dijo que la reforma al Infonavit es perjudicial porque es dinero privado; "si quieren construir vivienda está bien, pero que lo hagan con dinero público y no con el dinero de los trabajadores", anotó.

Asimismo señaló que el riesgo es que quiebre la empresa encargada de la construcción de casas y será con dinero de los trabajadores, por eso "seguiremos con esa lucha".

Respecto a la reforma al Poder Judicial, el líder panista indicó que su postura es de no callar y afirmó que no es verdad que se abrió una convocatoria a los mejores hombres y mujeres; mencionó que su idea es que los ciudadanos abran los ojos y por ello harán público un listado de ejemplo de hombres y mujeres que salieron insaculados y son operadores de la Cuarta Transformación.

Un estudio de SimpliRoute revela que el 74% de las empresas logísticas en México enfrentan problemas de interconexión tecnológica, lo que frena su productividad a pesar de la adopción de herramientas innovadoras. Aunque México es líder en la implementación de tecnologías como drones, vehículos autónomos e inteligencia artificial, la falta de integración entre los sistemas impide que se maximicen los beneficios.

Álvaro Echeverría, director ejecutivo de SimpliRoute, explicó que, a pesar de que el sector logístico mexicano invierte en tecnología, no ha habido una estrategia adecuada para conectar estos sistemas, lo que afecta la eficiencia en el trabajo diario.

El estudio también señala que, aunque México tiene más plataformas tecnológicas que otros países de la región, la productividad por hora sigue siendo baja. La falta de habilidades analíticas en los equipos logísticos es otro desafío importante, ya que impide el uso óptimo de las herramientas tecnológicas.

En cuanto a la inteligencia artificial, solo el 23% de las empresas la ha implementado, y su uso aún no impacta áreas críticas del sector, como ruteo o distribución. Para avanzar, Echeverría propone identificar problemas clave que la IA pueda resolver, capacitar a los equipos y establecer alianzas estratégicas.

El estudio destaca que, para mejorar la productividad en la logística mexicana, es necesario integrar los sistemas tecnológicos y capacitar a los equipos para aprovecharlos al máximo.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum plantea la no reelección y el combate al nepotismo.

El diputado Rafael Reyes Reyes, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LVI Legislatura, aseguró que su bancada impulsará la aprobación de las reformas constitucionales enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez que sean avaladas en el Congreso de la Unión y turnadas a los congresos estatales.

Entre las principales propuestas de la mandataria se encuentra la eliminación de la reelección en cargos de elección popular, así como la prohibición del nepotismo en la sucesión inmediata de familiares en estos puestos.

"Nosotros somos parte de la Cuarta Transformación, y desde el grupo parlamentario de Morena, junto con nuestros aliados, respaldamos estas reformas y trabajaremos para que se concreten", afirmó Reyes Reyes.

El coordinador dijo que se buscará el consenso de los legisladores de oposición para que las reformas federales avancen y en su momento atender una armonización de la normatividad local.

Este jueves, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se realizó la ceremonia de celebración por el aniversario 67 de la creación de la Facultad de Arquitectura.

Se entregaron reconocimientos a profesores e investigadores de esta unidad académica, por su compromiso y ética en la práctica docente.

El evento se llevó a cabo en la explanada del edificio uno del campus Chamilpa de la UAEM, al norte de Cuernavaca.

*A fin de que rinda sus últimos tres informes semestrales*

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, Daniel Martínez Terrazas, informó que en breve la Junta Política y de Gobierno (JPyG) definirá la fecha en la que el fiscal general, Uriel Carmona Gándara, comparecerá ante el Pleno para rendir sus últimos tres informes semestrales.

Martínez Terrazas adelantó que la próxima semana se establecerá el día exacto para llevar a cabo la comparecencia, la cual se realizará dentro del actual periodo ordinario de sesiones.

No obstante, el legislador panista enfatizó que cualquier decisión sobre una posible remoción del fiscal deberá basarse en una propuesta formal, la cual, hasta el momento, no ha sido presentada ante el Congreso del estado.

Agregó que, más allá de la comparecencia, se realizará un análisis a fondo del desempeño de Uriel Carmona, especialmente ante las quejas de víctimas del delito que han manifestado inconformidades con su gestión.

El Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM realizará su emblemático evento "Puertas Abiertas 2025", un ejercicio de comunicación y socialización del trabajo realizado por su comunidad, integrada por investigadores, técnicos, académicos, administrativos, personal de base y estudiantes.

Esta edición se llevará a cabo el viernes 11 de abril, con la participación de todas las personas que integran el IBt-UNAM, con un programa integral que incluye más de 80 actividades.

Lo anterior, con el fin de dar a conocer las investigaciones que se llevan a cabo día con día, orientadas a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, universidad y posgrado.

*Suman esfuerzos gobiernos estatal y federal en beneficio de la población morelense*

Con el compromiso de fortalecer el desarrollo económico y laboral en el estado, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE), anunció la convocatoria del Programa de Apoyo al Empleo 2025 (PAE), cuyo objetivo es facilitar el acceso a empleos formales a personas mayores de 18 años, mejorando sus oportunidades laborales y su bienestar.

Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE, señaló que, mediante esta convocatoria, se ofrecen servicios de vinculación y movilidad laboral. Entre los principales servicios disponibles se encuentran la Bolsa de Trabajo, las Ferias de Empleo y la estrategia Abriendo Espacios, la cual busca promover la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad.

En materia de movilidad laboral, la convocatoria contempla mecanismos de colocación para jornaleros agrícolas en distintas entidades del país e incluso en el extranjero. Asimismo, se brindan oportunidades en diversos sectores productivos en países como Alemania y Estados Unidos.

En este sentido, la directora comentó que “el Gobierno de Morelos y la federación trabajamos de manera coordinada, alineando las estrategias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y nuestra gobernadora Margarita González Saravia, con la finalidad de sumar esfuerzos para fortalecer el acceso al empleo en la entidad”.

Además, indicó que para obtener mayor información, la ciudadanía puede consultar los canales oficiales del SNE Morelos o comunicarse a los siguientes números telefónicos: 777-362-7600 para Cuernavaca y zona metropolitana, 734-347-5449 para Jojutla, zona sur y sur poniente, y finalmente al 735-354-5980 para la zona oriente y sur oriente.

Por último, Andrea Salgado destacó que los programas son totalmente gratuitos y que los trámites se realizan en oficinas sin intermediarios externos, por lo que se brinda atención personalizada por parte de personal experto en la materia.

*Donde se depositarán los votos, sin distinguir tipo de elección*

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Modelo de Casilla Seccional (MCS), así como el diseño e impresión de la documentación electoral federal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, y el Modelo de Casilla Seccional Única para las elecciones concurrentes de cargos judiciales locales.

Los modelos aprobados de Casilla Seccional y de Casilla Seccional Única presentan, entre otras, las siguientes características: atienden a las mismas condiciones de espacio y accesibilidad de las casillas establecidas en el artículo 255 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre éstas, fácil y libre acceso para la ciudadanía; las casillas seccionales y las seccionales únicas serán equipadas con la cantidad de materiales electorales indispensable para garantizar su correcta operación; se implementará la urna única, para facilitar a las personas electoras la correcta emisión de su voto y reducir el tiempo en la casilla seccional, de tal forma que las personas depositen sus votos en ésta, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.

En función del número de personas electoras que acudan a votar, se podrán colocar hasta dos urnas; asimismo y en caso de elección concurrente, los Organismos Públicos Locales (OPL) deberán proporcionar los materiales electorales necesarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum, desmintió este jueves que haya aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en el país como parte de un acuerdo con el presidente Donald Trump para frenar la imposición de aranceles.

“No. Colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina al ser cuestionada directamente sobre si el presidente estadounidense habría solicitado mayor presencia de la DEA en México.

La respuesta de la mandataria se produjo después de una conversación entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su contraparte mexicana, Juan Ramón de la Fuente, en la que ambos se comprometieron a trabajar “juntos como vecinos y socios”.

Este intercambio se da en el contexto de un acuerdo en el que México aceptó desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en su frontera con Estados Unidos, con el fin de retrasar un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% sobre las importaciones mexicanas, impuestos por la administración de Trump.

Estos aranceles representan una preocupación para México, que en 2023 exportó bienes por un valor de 490 mil 183 millones de dólares a Estados Unidos, lo que representa casi el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Sheinbaum subrayó que el objetivo principal de la llamada entre Rubio y de la Fuente fue fortalecer la coordinación entre ambos países.

“Realmente el resultado fue muy bueno (...) tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor De la Fuente, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación. Entonces, va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países”, concluyó la presidenta.

En: Nacional

La cantante y actriz Angélica Infante, sobrina nieta del ícono mexicano Pedro Infante, falleció el 5 de febrero en su hogar. La noticia fue confirmada por su familia, quienes expresaron su dolor por la pérdida de la artista. Pedro Infante Lobo, familiar cercano, compartió en redes sociales que Angélica ahora "está en presencia de nuestro Señor Jesucristo".

Infante, quien se destacó en la escena del rock mexicano, fue conocida por su participación en grupos como Exceso y Las Gatas del Callejón, y por haber trabajado con bandas como El Tri y Haragán. Su carrera se desarrolló principalmente en la década de los 80, una época en la que destacó por su tenacidad, abriéndose paso en un mundo musical dominado por hombres.

Aunque aún no se conocen detalles oficiales sobre la causa de su muerte, se sabe que Angélica había presentado complicaciones de salud recientemente. Según el periodista Chava Rock, la cantante sufrió un derrame cerebral y, tras recibir atención médica, falleció en su hogar.

El funeral de Angélica Infante se llevará a cabo en la agencia funeraria Gayosso de Félix Cuevas, donde su familia agradeció las muestras de apoyo y cariño.

Ambos eventos son un escaparate para el potencial turístico del estado; llama la diputada federal a anticipar preparativos.

La diputada federal Meggie Salgado Ponce llamó a la sociedad y a autoridades municipales a prepararse de cara al Mundial de futbol del que México será sede conjunta, así como la Feria Internacional de Turismo; ambos eventos se celebrarán en el 2026.

La morenista, integrante de la comisión legislativa de turismo, indicó que es necesario que la ciudadanía se involucre y que los ayuntamientos y todo el estado se organicen y trabajen en diversos aspectos, como la conformación de productos.

Dijo que ya sostuvo varias reuniones con autoridades de turismo federal, así como local, y con la gobernadora Margarita González Saravia y demás autoridades para fortalecer aspectos tales como la capacitación, la presentación de material y demás elementos que serán presentados en dicho Festival y en la citada fiesta deportiva.

Destacó que queda un año para preparar y aprovechar esta ventana internacional  y todos los estados ya comenzaron a prepararse.

En conferencia, la legisladora se refirió a su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España, donde consolidó alianzas estratégicas para fortalecer la industria turística de México y promover la proyección internacional de Morelos.

Desde el inicio del evento, el pabellón de México, encabezado por la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, “captó la atención de inversionistas, empresarios y representantes del sector turístico global”, explicó.

Salgado Ponce mencionó que acompañó a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), representada por Felipe Cervantes, en la firma de un convenio con la Asociación Española de Agencias de Viajes, “estableciendo un puente para promover, difundir y fortalecer el intercambio comercial entre ambos países mediante diversas estrategias enfocadas en el sector turístico”.

Uno de los anuncios más relevantes fue la designación de México como país invitado en el FITUR 2026, lo que representa una plataforma de promoción sin precedentes.

“No podemos llegar con improvisaciones. Cada estado debe desarrollar estrategias bien estructuradas para ofrecer productos turísticos diferenciados y sostenibles”, agregó.

El Canal de Panamá ha desmentido la afirmación del gobierno de Estados Unidos sobre un supuesto acuerdo entre ambos países en el que Panamá habría aceptado no cobrar tarifas por el tránsito de sus barcos por la vía interoceánica.

En respuesta a una publicación del Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá aclaró que "no ha realizado ajuste alguno a los mismos", en relación a los peajes y otros derechos para transitar por el Canal.

Este comunicado surge luego de que el gobierno estadounidense asegurara que Panamá había aceptado eliminar el cobro de tarifas a sus buques, lo que les permitiría "ahorrar millones de dólares al año".

“El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año”, informó en un mensaje en X el Departamento de Estado de EU.

Por otro lado, el Pentágono, a través de un comunicado, destacó que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, subrayó durante una llamada con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, el interés de Estados Unidos en "asegurar el acceso sin restricciones" al Canal de Panamá.

En dicha llamada, tanto Hegseth como Ábrego reafirmaron el compromiso de ambos países con la defensa de la vía y acordaron fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas de Estados Unidos y las fuerzas de seguridad de Panamá.

La llamada tuvo lugar el martes pasado, en un contexto de creciente tensión debido a las demandas del presidente Donald Trump sobre “recuperar” el control del Canal, basadas en la supuesta influencia china en la región.

Como parte de sus respuestas, el gobierno panameño decidió no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.

A pesar de las declaraciones del gobierno estadounidense, el Canal de Panamá ha reiterado que trabajará con la Marina de Estados Unidos para "optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques", como se comunicó previamente al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien visitó el país recientemente.

Es importante destacar que, según datos oficiales del Canal de Panamá, desde 1998 hasta el cierre del año fiscal 2024, de un total de 373,039 buques que transitaron la vía, solo 994 (el 0.3%) fueron buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos. Además, los barcos estadounidenses pagan las mismas tarifas que los de otros países, conforme al tratado de neutralidad.

 

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la presentación del programa de ordenamiento ecológico local del territorio.

La iniciativa está integrada por un cuerpo colegiado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.

El objetivo es ayudar al municipio en la toma de decisiones acerca de uso de suelo y medio ambiente.

Superando todas las expectativas, este miércoles el cantante Uzielito Mix logró gran convocatoria en su concierto en el zócalo de Emiliano Zapata en el marco de la "Feria de la Candelaria y Carnaval 2025".

Desde las 18:30 horas comenzaron a llegar las familias cerca del escenario para tomar el mejor lugar y corear los exitos "Niña Buena", "Se Menea" y "La Suburban", entre muchas otras; durante más de hora y media, el cantante mantuvo con gran ánimo a los asistentes, entre los que abundaron los jóvenes para bailar al ritmo de su música.

Antes de Uzielito Mix, los presentes pudieron disfrutar de la presentación de DJ Set Fantasy como introducción a una gran noche electrónica.

El Gobierno de Irán afirmó este miércoles que cualquier intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por restablecer la estrategia de "máxima presión" contra Teherán está condenado al fracaso. Además, reiteró que el país no tiene planes para desarrollar armas nucleares.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, aseguró que esta política ya ha demostrado su ineficacia y que insistir en ella solo llevará a un nuevo fracaso.

“Ya quedó demostrado que la política de máxima presión fue un fracaso y cualquier intento de revivirla sólo llevará a otra derrota”, dijo Araqchi.

También destacó que, si la preocupación principal es que Irán obtenga armas nucleares, esto no debería representar un problema, ya que la nación ha dejado clara su postura al respecto.

Irán es firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, emitió un edicto religioso que prohíbe el desarrollo de este tipo de armamento.

En la misma línea, el presidente de la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, subrayó que el programa nuclear del país tiene fines pacíficos y se desarrolla bajo las normas del TNP y los acuerdos de salvaguardas internacionales.

Por su parte, Trump firmó el martes una orden ejecutiva para intensificar la presión sobre Irán mediante sanciones y restricciones a las exportaciones de petróleo, en línea con su estrategia aplicada durante su primer mandato.

Desde la Oficina Oval, declaró que su objetivo no es ser hostil con Irán, pero insistió en que el país no puede acceder a armas nucleares.

El mandatario también mencionó que ha dejado instrucciones para responder de manera contundente en caso de un atentado contra su vida, advirtiendo que si Irán lo asesina, "será aniquilado".

A través de su red Truth Social, Trump manifestó su deseo de que Irán prospere pacíficamente y sugirió la posibilidad de negociar un acuerdo nuclear verificable. Además, desmintió los rumores sobre una supuesta operación conjunta entre Estados Unidos e Israel para atacar Irán, calificándolos de "exagerados".

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales. Según la acusación, el plan fue ordenado por autoridades iraníes en septiembre y estaría a cargo de Farhad Shakeri, un ciudadano iraní actualmente prófugo.

Durante su mandato entre 2017 y 2021, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015 e impuso duras sanciones que llevaron a Teherán a reducir sus compromisos con el pacto.

También en 2020 ordenó el ataque aéreo en Bagdad en el que murieron Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, y Abú Mahdi al Muhandis, líder de una coalición de milicias apoyadas por Irán.

Plazo de pago puntual de refrendo se extiende a mayo; reanudan actividades módulos de CGMT: Hacienda.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, reiteró el llamado a la ciudadanía a realizar pagos de vehículos en tiempo, para aprovechar incentivos; informó que este jueves se reanudaron actividades en los módulos del control vehicular.

La funcionaria mencionó que se retomaron actividades y destacó que la población también puede hacer pagos a través de la página web del gobierno del estado y el link de la dependencia.

Las oficinas centrales de la Coordinación General de Movilidad y Transporte se cerraron luego de la remoción del que fuera titular, Josué Fernández Fernández, presuntamente señalado por la Contraloría por posibles irregularidades. En su lugar fue designado Jorge Barrera Toledo, lo que implica diversos procesos, como el cambio de firmas en documentación oficial, entre otros.

La responsable de finanzas en la entidad reconoció que a la fecha la recaudación de recursos propios es lenta. “Aún vamos a pasos lentos, es la realidad, tuvimos un cierre de enero complejo. Hemos estado dependiendo de lo que la Federación nos ha enviado vía las participaciones federales”.

Aseguró que esos fondos federales han permitido cumplir con los diversos compromisos del gobierno estatal, como el pago de nómina.

Zavala Zúñiga ratificó su llamado a que los propietarios de vehículos que tienen multa o recargo aprovechen descuentos y hagan el pago ya sea en la Coordinación, o vía internet. “Hoy se condonan esas multas y recargos, que a veces merman la economía de la ciudadanía… les invitamos a pagar el refrendo en estos primeros meses del año”.

La secretaria recordó que se amplió el plazo de pago puntual de refrendo a mayo; después se aplicará cobro por tenencia para los vehículos de modelos más recientes.

Publish modules to the "offcanvas" position.