Noviembre 2025

El Congreso de Morelos designó a J. Guadalupe Cortés Ramos como titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos.

Dicha designación se dio con 16 votos a favor y cuatro en contra.

El periodo para el cual se designó a Cortés Ramos es por seis años.

Alejandro Hank, conocido en redes sociales como “Hanki Aventuras”, fue el protagonista de un viral video en TikTok grabado durante su reciente viaje a Japón. Mientras se encontraba en un cruce de calles en Tokio, Hank gritó en voz alta que "le apestaba el culo", con la intención de demostrar que en el país no se habla español.

Sin embargo, lo que no esperaba era que alguien entre la multitud le respondiera en perfecto español, diciendo “cochino”. La respuesta sorprendió al influencer, quien rápidamente compartió el clip con sus seguidores.

El video reveló que la persona que le contestó era la creadora de contenido japonesa, Tomo, también conocida como "pasameesachingadera" en TikTok. Tomo es una amiga cercana del streamer español Cry. A pesar de que muchos no notaron la mención de Tomo en el video, algunos usuarios lograron identificarla.

El influencer continuó disfrutando de su estancia en Japón, mostrando a sus seguidores diversas atracciones turísticas, incluyendo el Super Nintendo World.

En: Viral

Elton John ha sorprendido a sus seguidores con el anuncio de un nuevo álbum de estudio, titulado "Who Believes in Angels?", que se lanzará el próximo 4 de abril. Este será el primer trabajo tras su gira mundial de despedida, la cual concluyó hace un año y medio.

El álbum, una colaboración con la cantante Brandi Carlile, fue coescrito por Bernie Taupin, su socio de toda la vida. Elton lo describe como "uno de los más duros que he hecho", y fue grabado en solo 20 días durante octubre de 2023 en Los Ángeles, poco después de finalizar su tour.

A sus 77 años, Elton compartió en Instagram que el álbum le ha proporcionado una sensación de renovación, marcando el inicio de "otra era" en su carrera musical. El anuncio llega poco después de que revelara que una infección ocular ha afectado gravemente su visión.

Este nuevo proyecto sigue al éxito de su compilado "Diamonds", que logró el puesto número uno en el Reino Unido en enero.

El gobierno de México anunció este jueves la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

La presidenta Claudia Sheinbaum conformó un grupo de científicos cuya misión "es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México", expuso Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Esto "mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica", detalló la funcionaria en la conferencia diaria del gobierno, aunque no precisó el monto de inversión.

En el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados, argumentó Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México.

El proyecto contempla "consolidar" el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, ya sea como una "empresa pública, privada o mixta", describió Gutiérrez Domínguez.

“Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030", apuntó.

El programa "Kutsari", nombre que proviene de una lengua originaria, contempla la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en una primera etapa, aprovechando la experiencia de científicos y tecnólogos mexicanos.

En una fase posterior, se planea incursionar en la fabricación de chips tradicionales para satisfacer la demanda nacional en sectores como la industria electrodoméstica, automotriz, equipos médicos y sensores.

México ha buscado producir chips semiconductores para la manufactura en Norteamérica tras la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de la Covid-19 por la escasez de estos insumos, que se importan de Asia, sobre todo.

Estados Unidos anunció en 2024, durante el gobierno de Joe Biden un acuerdo de asociación con México para "explorar oportunidades en la cadena de valor en semiconductores", como parte de un fondo de 500 millones de dólares para promover iniciativas con socios comerciales para abastecer de estos insumos.

Sheinbaum destacó que el centro de chips es parte de su plan para consolidar a México como "potencia científica" al recordar que en enero presentó Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos que para finales del sexenio, en 2030, espera fabricar tres modelos. 

En: Nacional

Este martes, durante la sesión del Congreso del estado de Morelos, se solicitó incluir en el orden del día la destitución del fiscal general, Uriel Carmona Gándara.

La petición fue presentada por la Oficina de la Gubernatura, encabezada por Javier García Chávez, y será analizada por los legisladores en el Pleno.

En la misma sesión, también se discutirá la designación del nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la fiscalía morelense, un tema clave en el funcionamiento de la institución.

Se espera que el debate genere posturas encontradas entre los diputados, dado el contexto político y judicial que rodea la gestión del fiscal Carmona Gándara.

Anitta se hizo tendencia en redes sociales después de protagonizar un incidente en su reciente concierto en Belo Horizonte, Brasil, donde problemas técnicos con el sonido la dejaron visiblemente molesta.

En un video que circuló en redes, la cantante intentó cantar, pero su voz no se escuchaba en el micrófono. Tras entregarlo a su equipo para que lo revisaran, la falla persistió y la frustración de la artista aumentó. En otro momento, se observa a Anitta girando los ojos y realizando un gesto de desesperación, hasta que terminó lanzando varios micrófonos al escenario, hasta que uno funcionó correctamente.

A pesar de su evidente molestia, Anitta intentó mantener el ánimo del público. Los videos fueron compartidos en TikTok, generando una división de opiniones entre los internautas. Algunos apoyaron su reacción, señalando que no se puede ofrecer un buen show con fallas técnicas, mientras que otros criticaron su actitud hacia su equipo.

Hasta el momento, la cantante no ha emitido comentarios sobre el incidente.

En: Viral

¿Luchas por mantener tu maquillaje de ojos intacto cuando usas lentes? ¡No más frustraciones! Con algunos consejos de expertos, puedes lograr que tu maquillaje de ojos se mantenga perfecto durante todo el día, incluso con gafas.

  1. Considera el efecto de tus lentes
    El tipo de lentes que uses influye en cómo se ve el maquillaje. Si tienes miopía, opta por tonos brillantes que agranden los ojos. Si usas lentes para hipermetropía, una mirada más sutil y suave es mejor. Además, asegúrate de usar productos que no se corran, manteniendo tu look limpio.

  1. Define tus cejas
    Las cejas bien cuidadas son esenciales. Ayudan a equilibrar el rostro y a destacar tus ojos detrás de las lentes, asegurando que todo el área de los ojos se vea ordenada.

  1. Riza tus pestañas y usa buen rímel
    Para evitar que tus pestañas se toquen con las lentes, riza tus pestañas y usa un rímel alargador. Esto abrirá tus ojos y los hará más visibles, incluso con gafas de montura gruesa.

  1. Usa polvo fijador con moderación
    Si tienes la piel grasa, aplicar polvo translúcido en el puente de la nariz ayudará a evitar que tus gafas dejen marcas. Sin embargo, no uses demasiado polvo, ya que los lentes pueden crear sombras que hagan que tu rostro se vea plano.

  2. No olvides el spray fijador
    Un buen spray fijador es clave para mantener el maquillaje en su lugar. Además de evitar que tus gafas se deslicen, ayudará a mantener la sombra de ojos vibrante y en su lugar durante todo el día.

Con estos sencillos tips, lograrás que tu maquillaje de ojos se vea perfecto, sin importar si usas lentes. ¡Sigue estos pasos y luce increíble todo el día!

En: Estilo

—Fotonota—

Una ruta 12, con número económico 67, se accidentó en la calle Galeana del centro de Cuernavaca, luego de que a la unidad del transporte colectivo se le salieron las llantas traseras, por lo que casi se voltea; no hubo personas lesionadas y la circulación vehicular en la zona está cerrada.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó, por falta de consenso, la lista de candidatos que le envió el Senado de la República.

Como resultado, será el propio Senado quien determinará si postula a los aspirantes para ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Fuentes federales confirmaron que, en una sesión privada en la que estuvieron presentes solo ocho ministros (debido a que Javier Laynez estaba de comisión y Margarita Ríos de vacaciones), no se logró la votación necesaria para aprobar la lista, conforme a lo establecido por la reforma judicial.

Esta lista fue enviada por el Senado en cumplimiento con una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó sustituir al Comité de Evaluación del PJF para continuar con el proceso de selección. Este comité había suspendido el proceso debido a un juicio de amparo.

Cabe destacar que los perfiles de los candidatos seleccionados por el Senado, según el TEPJF, no fueron previamente evaluados en cuanto a su idoneidad para los cargos a los que aspiran en las elecciones de junio próximo.

Durante la sesión, las ministras cercanas al gobierno federal, Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, votaron a favor de aprobar la lista sin hacer una revisión exhaustiva de los perfiles.

Por su parte, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso votar perfil por perfil para depurar la lista adecuadamente. Sin embargo, ante la falta de consenso, la propuesta fue rechazada.

Como consecuencia, el Pleno notificará al Senado que el PJF no contará con candidatos aprobados.

No obstante, según la resolución del TEPJF, el Senado tiene la opción de enviar directamente la lista de candidatos al Instituto Nacional Electoral (INE) a nombre del Poder Judicial, aunque la reforma judicial no establece que la falta de candidatos por parte de uno de los poderes impida que el proceso continúe.

En: Nacional

Con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la lista de mil 412 candidatos que buscan ocupar distintos cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esta lista, elaborada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, será clave en la elección judicial programada para el próximo 1 de junio, en la que se votará por nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), magistrados y jueces de todo el país.

El proceso de selección incluyó una insaculación pública de los aspirantes, un método que, según el diputado Leonel Godoy (Morena), “garantiza transparencia”.

Sin embargo, la aprobación de la lista ha sido cuestionada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), quienes consideran que este proceso favorece a personas cercanas al partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que podría significar una “captura” del Poder Judicial.

De los aspirantes, 657 son mujeres y 755 hombres, quienes buscan ocupar puestos como ministros de la SCJN, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Electoral (TEPJF) y sus salas regionales, así como magistrados de circuito y jueces de distrito.

La ministra en retiro Olga Sánchez Cordero se abstuvo en la votación debido a que su hija, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, es una de las candidatas a ministra de la Suprema Corte.

Con la aprobación en la Cámara de Diputados, la lista será enviada al Senado para continuar con el registro de los candidatos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque este último ha solicitado un aplazamiento en la organización de las elecciones debido a un ajuste presupuestal.

Este proceso forma parte de la reforma judicial impulsada para cambiar la manera en que se eligen los jueces y magistrados en México, permitiendo que sean seleccionados por voto popular. Sin embargo, la iniciativa ha generado debates sobre la independencia judicial y la influencia política en el sistema de justicia.

En: Nacional

Sabato de Sarno ha anunciado su salida de Gucci después de dos años al frente de la dirección creativa, un movimiento que llega en medio de una grave crisis en el sector del lujo. El grupo Kering, al que pertenece Gucci, ha enfrentado una caída significativa en sus ventas, con una reducción de hasta el 25% durante 2024.

Gucci ha confirmado que el desfile Otoño-Invierno 2025 en la Semana de la Moda de Milán será dirigido por el equipo de diseño de la maison, dejando atrás la propuesta de Sarno. En un comunicado, Stefano Catino, presidente de Gucci, expresó su agradecimiento por la dedicación y pasión de Sabato, destacando su respeto por la herencia y artesanía de la marca.

A lo largo de su carrera, De Sarno se destacó por su minimalismo y uso de colores neutros, que marcaron su sello personal en Prada, Dolce & Gabbana y, más tarde, en Valentino. Su ascenso en Valentino, donde estuvo entre 2009 y 2022, lo consolidó como uno de los diseñadores más importantes en el mundo de la moda de lujo.

En: Estilo

*Denunciaron que por la falta de sistema no han podido realizar sus trámites vehiculares*

Ciudadanos de Cuernavaca protestaron en las oficinas de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, ante la falta de operatividad, y denunciaron que por la falta de sistema no han podido realizar sus trámites vehiculares

Cuauhtémoc Serrato, uno de los inconformes, señaló que las autoridades no dan respuesta y solamente les dicen "venga mañana", por lo que advierten de realizar manifestaciones y cierre de vialidades principales.

Asimismo anotó que desde el martes están a la espera de una respuesta, sin embargo, lo único que les han dicho es que el sistema se cayó; "no es posible que no tengan a una persona especialista en sistemas para que lo arreglen", apuntó.

Los inconformes amenazaron con permanecer en las oficinas de la Coordinación General de Transporte hasta obtener una respuesta, o por lo menos que reciban un permiso para circular en la Ciudad de México y el Estado de México, que es donde laboran.

"Estamos cumpliendo con nuestras contribuciones, y a final de cuentas tienen sistema para cobrar y dar licencias; por cada hora que estemos aquí nos cobran 20 pesos del estacionamiento", expresó.

La reciente controversia en México generada por la película Emilia Pérez y el cortometraje Johanne Sacreblu ha dado lugar a un curioso fenómeno viral en redes sociales: las croaconchas. Este nuevo pan, una fusión entre el croissant y la tradicional concha mexicana, se hizo viral gracias a un chef que aprovechó el debate para crear y mostrar la receta al ritmo de la canción “Bienvenidos a la France”, tema principal del corto.

El video del chef, que enseña cómo hacer este pan con una textura hojaldrada y una capa crujiente, superó rápidamente el millón de reproducciones. En los comentarios, los usuarios bromeaban sobre la "guerra de los pasteles", haciendo referencia tanto al filme Emilia Pérez como al cortometraje Johanne Sacreblu, creando un espacio para la crítica y reflexión cultural de manera humorística.

La polémica en torno a la película Emilia Pérez, que trata la desaparición de personas de forma muy cuestionada por el público, y la respuesta sarcástica de Johanne Sacreblu sobre esta representación, abrieron un debate sobre la responsabilidad en el tratamiento de temas sociales en el cine. Camila D. Aurora, directora de este corto, ha sido vista por muchos como una respuesta artística que cuestiona la falta de empatía en el cine frente a problemáticas graves.

Aunque algunos critican la mezcla de temas serios con fenómenos virales como las croaconchas, otros ven esta respuesta como una forma creativa de conectar con el público y generar un debate desde un ángulo más accesible. Así, tanto el cine como la gastronomía siguen siendo espacios de reflexión cultural y social, donde se cuestiona la manera en que se representan temas sensibles en el arte.

En: Viral

Como parte de los trabajos para garantizar los derechos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Instituto de la Defensoría Pública llevó a cabo una serie de visitas a locutorios, donde se atendió y escuchó a familiares de los internos.

Estas acciones se realizan de acuerdo con la directriz que la gobernadora Margarita González Saravia ha dado, para ser una institución cercana a la ciudadanía.

Durante las visitas se brindó apoyo legal y orientación a los PPL, asegurando que sus derechos sean respetados y que tengan acceso a la justicia. Esta iniciativa se enmarca en lo establecido por la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, que tiene como objetivo garantizar el acceso a la defensa y la protección de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción.

El instituto reafirmó "su misión de promover un sistema de justicia equitativo y accesible para todas y todos, trabajando de la mano con las familias y los internos para abordar sus inquietudes y necesidades".

Tras una larga espera, finalmente hemos podido probar las nuevas gafas de realidad virtual Meta Quest 3, un dispositivo que destaca por sus avances tecnológicos y un precio sorprendentemente competitivo. Aunque la realidad virtual aún no ha alcanzado el nivel de popularidad esperado, Meta ha logrado crear un producto notablemente mejorado respecto a versiones anteriores.

El Meta Quest 3 está diseñado con dos pantallas LCD de 2064x2208 píxeles que ofrecen una frecuencia de actualización entre 90 y 120 Hz, y funciona de manera independiente, sin necesidad de estar conectado a un ordenador. Su potente hardware incluye un procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento fluido y sin interrupciones. Además, los altavoces direccionales aseguran una experiencia inmersiva sin molestar a los demás.

Uno de los avances más notables es la capacidad de ver el entorno real en alta resolución a través de un enfoque exterior, lo que permite interactuar de manera segura con el espacio físico mientras se disfruta de la realidad virtual. Esto elimina las preocupaciones sobre accidentes, como tropezar con objetos, algo que era común en dispositivos anteriores. Además, el sistema permite configurar de manera sencilla el espacio de juego, reconociendo muebles y objetos a su alrededor.

El uso de los dispositivos es intuitivo. Desde la interfaz hasta el proceso de configurar el espacio de juego, todo está diseñado para ser accesible, incluso para quienes no están familiarizados con la realidad virtual. En cuanto a los juegos, el Meta Quest 3 ofrece una impresionante selección de títulos, desde Batman: Arkham Shadow hasta Red Matter y aplicaciones de ejercicio, que han sido una agradable sorpresa.

Aunque la mayoría de los juegos ofrecen gráficos y experiencias de calidad, la locomoción en realidad virtual sigue siendo un desafío. Algunos títulos, como Arkham Shadow, logran mitigar este problema mediante el teletransporte, pero aún es difícil evitar la desconexión entre el jugador y el entorno. Sin embargo, el dispositivo ha superado muchas barreras de la RV, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible que sus predecesores.

En resumen, el Meta Quest 3 es un paso gigante para la realidad virtual, acercándose a una experiencia más refinada y accesible. Aunque aún enfrenta desafíos, como la locomoción y la categorización de juegos, el dispositivo demuestra que la RV tiene un futuro prometedor, con un precio competitivo que lo coloca como una opción muy atractiva para los entusiastas del gaming y la tecnología.

En: Tech

Este jueves, al menos tres policías perdieron la vida y dos más resultaron heridos durante un nuevo ataque en el municipio de Queréndaro, Michoacán, perpetrado presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El ataque, ejecutado con vehículos tipo "monstruo", es el segundo en menos de 48 horas en la zona.

El primer asalto ocurrió a la 1:00 de la madrugada, cuando hombres armados a bordo de camiones blindados dispararon contra dos patrullas cerca de la Presidencia Municipal.

La violencia continuó en la carretera federal Morelia-Maravatío, donde los atacantes también se enfrentaron con policías, dejando dos patrullas de la Guardia Civil fuera de servicio.

En un ataque posterior, los sicarios asesinaron a un oficial en la calle Francisco I. Madero de Queréndaro, luego de enfrentarse a una patrulla de la policía municipal de Charo. Para escapar, los agresores incendiaron dos vehículos en las carreteras Queréndaro-Zinapécuaro y Zinapécuaro-Morelia.

En total, los oficiales Albino Espinoza García, Efraín García Muñoz y Raúl Jonathan Correa Melchor fueron alcanzados por las balas en el ataque en la plaza principal. Espinoza García y García Muñoz fallecieron mientras recibían los primeros auxilios.

Las autoridades están investigando si el ataque fue dirigido contra miembros del "Cártel X", grupo rival del CJNG en la región, que incluye a la alianza con el cártel de "Los Correa".

Este violento episodio se suma a la creciente inseguridad en la zona, donde los ataques armados se han intensificado en los últimos meses, obligando a otros cuerpos policiacos de municipios cercanos a intervenir y brindar apoyo en Queréndaro.

En: Nacional

OM System ha presentado la OM-3, una cámara que fusiona diseño vintage con tecnología de última generación, accesible para fotógrafos de todos los niveles. Este modelo continúa la tradición de la marca, evocando la estética de las clásicas cámaras réflex de Olympus, como la OM-1, pero con las ventajas de la tecnología moderna.

Equipada con un sensor Micro Cuatro Tercios de 20,4 MP y un procesador TruePicX, la OM-3 ofrece un rendimiento sobresaliente en calidad de imagen. Su sistema de enfoque híbrido, con 1.053 puntos de detección de fase, asegura una rapidez y precisión impresionantes, permitiendo capturar hasta 50 fotogramas por segundo en enfoque continuo. Además, su estabilizador de imagen, con hasta 7,5 pasos de corrección, garantiza fotos nítidas incluso en condiciones de poca luz.

En cuanto a su diseño, la OM-3 destaca por su ergonomía y ligereza, siendo fácil de transportar durante largas jornadas fotográficas. El cuerpo, inspirado en la serie OM de Olympus, es compacto pero equilibrado, ideal tanto para profesionales como para aficionados exigentes. También cuenta con una rueda para controlar perfiles de color, lo que permite crear ajustes personalizados sin necesidad de software externo.

La cámara, aunque solo dispone de una ranura para tarjeta SD, ofrece una excelente experiencia visual gracias a su visor OLED de 2,36 MP y su pantalla LCD de 3 pulgadas con ángulo variable. Además, permite grabar vídeo en 4K a 60 fps, cubriendo las necesidades de aquellos que combinan fotografía y vídeo en su trabajo.

El precio de la OM System OM-3 es de 1.999 euros por el cuerpo, o 2.399 euros en kit con objetivo 12-45 mm. Disponible a partir del 27 de febrero, esta cámara es una opción sólida para aquellos que buscan calidad y tecnología en un formato compacto.

En: Tech

SoftBank está avanzando en negociaciones para adquirir Ampere Computing, una empresa especializada en el diseño de procesadores para servidores en centros de datos. Esta compra se da en un momento en que gigantes tecnológicos como Microsoft y Google planean inversiones millonarias en este sector, con Microsoft anunciando 80.000 millones de dólares y Google 75.000 millones para 2025. Además, el proyecto Stargate, que involucra a SoftBank y OpenAI, podría invertir hasta 500.000 millones de dólares.

Ampere, valorada en unos 6.500 millones de dólares, utiliza tecnología ARM para sus chips, lo que podría beneficiar aún más a ARM, empresa de la que SoftBank es accionista mayoritaria. Estos procesadores, como el AmpereOne, se destacan por su eficiencia energética, lo que los hace ideales para centros de datos, que se espera consuman hasta 1.000 TWh de energía para 2026.

Este movimiento se alinea con los esfuerzos de ARM por expandirse en el mercado de la inteligencia artificial y los centros de datos, especialmente después de que la compañía anunciara resultados fiscales decepcionantes a principios de semana. La posible adquisición de Ampere también podría mejorar las relaciones entre ARM y Qualcomm, ya que ambas empresas trabajan en el desarrollo de chips para inteligencia artificial.

En resumen, SoftBank busca consolidar su posición en el creciente mercado de los centros de datos, aprovechando la tecnología avanzada de Ampere y su asociación con ARM.

En: Tech
Jueves, 06 Febrero 2025 13:30

Largas filas en Movilidad y Transporte

—Fotonota—

Este jueves, en instalaciones de la Coordinación General de Movilidad y Transporte se registran largas filas, tras la suspensión del servicio después de la remoción de Josué Fernández Fernández, el pasado martes.

La editorial española Dos Bigotes ha decidido suspender la publicación del libro "Una historia extraordinaria", la autobiografía de Karla Sofía Gascón, programada para el 17 de marzo. La decisión se toma luego de la polémica generada por la circulación de antiguas publicaciones de la actriz con comentarios racistas y homófobos en sus redes sociales.

A través de un comunicado, Dos Bigotes explicó que su compromiso con “la igualdad, la inclusión y la diversidad” los llevó a cancelar el proyecto. La editorial destacó que estos valores son fundamentales para su línea editorial y su ideario personal, y subrayó que, aunque las conversaciones con Gascón fueron “amables y generosas”, no comparten las afirmaciones que ella hizo en el pasado.

La actriz, conocida por su papel en "Emilia Pérez", había propuesto a la editorial editar una versión corregida de su autobiografía, publicada originalmente en México en 2018. Sin embargo, tras la revelación de los tuits polémicos el 30 de enero, la editorial decidió suspender la publicación en aras de ser coherentes con su visión de respeto e inclusión.

Publish modules to the "offcanvas" position.