Quien mandó hacer un video pésimamente actuado en el que involucra a personajes de la política de Morelos con la Delincuencia Organizada lo hizo con la única intención de tener efectos mediáticos y políticos; los servidores públicos que acudieron a la Fiscalía General de la República a interponer “denuncias de hechos” lo hicieron con ese mismo propósito, sabedores de que su comparecencia ante el Ministerio Público Federal no tendrá ningún efecto legal pues el delito de difamación tiene mucho tiempo que se derogó.
De hecho, si el titular de la FGR-Morelos no fuera un funcionario ligado al partido en el poder, difícilmente hubiera aceptado iniciar una carpeta de investigación en la que no queda claro cuál es el delito que se está configurando.
Lo invito a usted, estimado lector, a que haga un experimento: vaya a las oficinas de la FGR que están en el entronque con la autopista Cuernavaca-México donde despacha un señor de nombre Ulises Lara y diga que quiere hacer una manifestación porque su nombre (incompleto) ha sido mencionado en un video que está circulando en internet.
Si tiene suerte lo harán esperar una hora y después lo orientarán a que busque ayuda en las instancias del fuero común. Si no, un agente del MP le dirá que tiene mucho trabajo con asuntos realmente importantes como para andar atendiendo esas tonterías.
Vamos por partes:
El pasado jueves comienza a circular en Internet un video de tres minutos en el que aparecen 11 personas (una de ellas mujer), vistiendo chalecos antibalas y con el rostro cubierto, además de portar armas AR-15 (como las que usan los policías). Uno de los sujetos se pone a leer unas hojas y advierte que es un mensaje para la presidenta Claudia “Chembam” (sic) y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch.
Con mucha dificultad para leer y con acento calentano (sur de Michoacán, límites con Guerrero), el hombre afirma que “se hace un llamado al gobiernu (sic) para que tome cartas en el asuntu (sic) por los asesinatos cometidus (sic) por la célula de Eduardo Barrera alias Milton o El general, líder de la célula nuevo imperio”.
Enseguida comienza a dar una serie de datos incomprensibles y carentes de sintaxis. Que si el Milton fue el responsable de la muerte de los funcionarios de Clara Brugada, que si también mató a Cristian Nava, asesor de Seguridad de Jesús Corona Damián y a la señora Carolina Plascencia (presidenta de Asurco).
Y de ahí en adelante son puras amenazas con nombres incompletos o mal leídos: Ángel García Yanez en lugar de Yáñez; Francisco Sánchez Zavala, Agustín Alonso y “Javier Chávez”.
Luego viene una sarta de insultos para quien “no voy a decir tu nombre, pero tú bien sabes quién eres” y la consabida amenaza de muerte.
Hasta religioso nos salió el autor del mensaje: “estamos olvidados del gobierno, pero de Dios jamás”. Se despide con un “atentamente, Cartel de Sinaloa”, y a diferencia de otros videos de grupos delincuenciales, no disparan todos al aire, sólo los dos de ambos extremos y dirigen las balas hacia los lados. El estruendo de las balas es muy bajo y no hay chispas, hasta podríamos decir que son de salva.
No hay coherencia ni lógica en sus afirmaciones. Dice que Dios no nos abandonará, que Carolina Plascencia “era un ser de luz” y que el día que la mataron “acababa de salir de una reunión con Jesús Corona”. Pareciera atacar al alcalde de Cuautla, pero también lo pone como víctima y le recuerda que “el poder no es para siempre”. Todo muy raro.
Pareciera ser un mensaje con el único fin de deslizar los nombres antes mencionados.
Pero más raro todavía fue la reacción de los aludidos. Por ejemplo, Ángel García Yáñez, quien lleva más de seis años bajo el mote de “narcosenador”, esta vez fue corriendo a la delegación de la FGR y más tarde publicó en su muro de Facebook: “Me deslindo de manera firme de lo que ahí se afirma, pues sólo buscan difamar y dañar mi imagen”, mientras muestra un documento en el que se puede leer: “Comparecencia de Ángel García Yañez”.
Agustín Alonso Gutiérrez: “Me deslindo categóricamente y contundentemente de cualquier injuria, difamación en mi contra; ante el video que circula y menciona mi buen nombre, procedo a levantar denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). No permitiré que mi nombre, el trabajo y las ganas de ver un mejor Yautepec, Morelos y México se manchen”.
Antes, hizo transmisión en vivo en Facebook Live.
El alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, emitió un comunicado a través de su oficina de prensa en el que considera fundamental que “nos coordinemos con los tres órdenes de gobierno para combatir, de manera legal y jurídica, cualquier afirmación, acusación o difamación que algún grupo delictivo o medio de comunicación emita sobre mi persona y el trabajo de mis colaboradores”.
El edil anuncia que “he tomado la decisión de acudir a las instancias legales necesarias para demostrar por qué los ciudadanos confían en nosotros”, publicó en sus redes sociales, donde aparece la foto de un documento en el que puede leerse:
“víctima: Jesús Corona Damián, presidente municipal del H. Ayuntamiento de Cuautla. Imputados: líderes, operadores, lugartenientes y/o sicarios pertenecientes a la cédula (SIC) criminal del Cártel de Sinaloa con plaza o sede operativa en el estado de Morelos”.
Héctor Javier García Chávez, se presentó la mañana del viernes en las instalaciones de la FGR a presentar una denuncia, pero no por el video arriba mencionado, sino en contra de algunos medios de comunicación (especialmente Morelos News, así lo dijo), que retomaron dicho material audiovisual asumiendo que el “Javier Chávez” que se menciona es el actual jefe de la Oficina de la Gubernatura.
Lo calificó como “un golpe mediático”, y consideró que no es casual que después de las “exitosas” comparecencias del fiscal general del estado y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, haya un deseo de crearle un daño mediático a este gobierno.
“Los resultados del gabinete de Seguridad Pública son más que evidentes, las cifras están ahí, y seguramente alguna persona que ha visto afectado sus intereses pues quiere reaccionar de esta manera, cosa que no vamos a permitir”.
A insistencia de los reporteros sobre quién podría estar atrás de estos ataques, el funcionario contestó: “La verdad no tengo pruebas suficientes pero, como dicen por ahí, a ojo de buen cubero, son administraciones pasadas que ven afectados sus intereses económicos e intereses políticos”.
El único de los mencionados que no acudió a la FGR fue el diputado Francisco Sánchez Zavala.
HASTA MAÑANA.