Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Jueves, 04 Septiembre 2025
Estrategias

PRD+PRI=Morena

Jesús Castillo Jesús Castillo
Miércoles, 3 Septiembre
Lectura 4 - 7 minutos
Julián Vences, Anastacio Solís Lezo, Juan Salgado Brito y Jorge Barrera Toledo.
Julián Vences, Anastacio Solís Lezo, Juan Salgado Brito y Jorge Barrera Toledo.
Estrategias
Lectura 4 - 7 minutos

PRD+PRI=Morena

Jesús Castillo Jesús Castillo
Miércoles, 3 Septiembre
Julián Vences, Anastacio Solís Lezo, Juan Salgado Brito y Jorge Barrera Toledo.
Fotógraf@/ CORTESÍA
    • 5
    Like
  • Comentar

Una fotografía en la que aparecen juntos Julián Vences, Anastacio Solís Lezo, Juan Salgado Brito y Jorge Barrera Toledo, nos hizo encontrar la fórmula química que dio título a la presente columna: Partido Revolucionario Institucional (PRI) mezclado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio como resultado el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que hoy gobierna el estado de Morelos.

Los personajes que ayer se juntaron en el zócalo capitalino para rendir honores al lábaro patrio forman parte (unos más que otros) de la historia política de este estado y tuvieron mucho qué ver en la conformación actual del escenario e influirán mucho en el futuro del partido en el poder.

Por principio de cuentas, recordemos que el PRI gobernó Morelos durante más de cinco décadas (1964–1998), con gobernadores consecutivos como Emilio Riva Palacio, Felipe Rivera Crespo, Armando León Bejarano, Lauro Ortega Martínez, Antonio Riva Palacio López, Jorge Carrillo Olea y el interino Jorge Morales Barud, además de unos meses de Jorge Arturo García Rubí.

Y con ellos Juan Salgado Brito desempeñó todos los cargos habidos y por haber: Diputado local (1973-1976), diputado federal (1982-1985 y 1994-1997); presidente municipal de Cuernavaca (1985-1988) y candidato a gobernador por el partido tricolor en 2000 y nuevamente diputado local en 2003.

En su libro “Vivencias y Relatos”, el hoy secretario de Gobierno recuerda que comenzó en la política a los 14 años, y que en 1967 le presentaron al gobernador Emilio Riva Palacio, quien le consiguió chamba con el doctor Bernardino León y Vélez y desde entonces militó en el PRI, hasta que en el 2006 renunció porque “le jugaron chueco” al darle la candidatura a Marisela Sánchez.

“Después de todo ese desaseo y jaloneo, y habiendo pasado varias semanas, decidí hablar con López Obrador. Me acompañaron Luis Maldonado, Leonel Cota, Dante Delgado, José Agustín Ortiz Pinchetti.

—Juan, te conozco más de lo que te imaginas. Ya platicaremos más adelante. Tienes algo de lo que muchos políticos carecen: congruencia y honorabilidad. Hoy solamente te digo lo que Hidalgo le dijo a Morelos cuando se encontraron en Charo, Michoacán: “Ahí te encargo el Sur”, dice el libro.

Desde entonces JSB se pasó al PRD y después siguió a López Obrador a Morena. Siempre que pueden le reprochan que sea un priísta, aunque él les recuerda que AMLO también fue priísta en sus inicios.

Julián Vences Camacho es periodista, político, escritor y cronista; originario de Jojutla de Juárez. Participó activamente en el activismo sindical en los años 80, fundando el boletín sindical Hoja Obrera y la Unión Popular Cañera, organización social presente en varios municipios morelenses, protagonista de movilizaciones destacadas como una en Jojutla en 1987.

Participó en la fundación del PRD en 1989, fue candidato a presidente municipal de Jojutla en 1991 y fue el primer candidato a gobernador de Morelos por ese partido en 1994, en una campaña que marcó la historia por incluir los primeros debates televisados en unas elecciones estatales.

En su libro “Contra la Regresión Autoritaria”, el exgobernador Graco Ramírez no es para nada benévolo con Julián Vences. “El PRD, que se constituyó en 1989, fue tomado en Morelos por un grupo muy sectario que impedía la suma de la pluralidad que se había expresado en el proceso electoral reciente. Ese fue el grupo que postuló a la gubernatura a Julián Vences, que sí había nacido en Jojutla y tenía alguna presencia en la región por las comunidades eclesiales de base de origen católico”.

Según él, después de fracasar como candidato a gobernador y aspirante a la Senaduría, “varios compañeros, con mucho sentido del humor, acuñaron un estribillo que decía: “Con Vences, ni convences, ni vences”.

Anastacio Solís Lezo también es de los fundadores del PRD. Con una carrera trunca de Ingeniería Civil en la ENEP Aragón, Anastacio se ha sabido desenvolver en los ayuntamientos de Tepoztlán y Temixco durante varias administraciones. En Tepoztlán fue director de Obras Públicas en 1994, pero sólo duró un año. En Temixco le tuvieron que inventar un cargo: coordinador general de enlace institucional. 

En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estuvo cobrando algún tiempo como “secretario de Gobierno y enlace legislativo”. Le daban 7 mil 696 pesos mensuales.

Pero sus “vacas gordas” de Anastacio fueron en 1997, cuando gracias a la ola amarilla logró ser diputado federal por Morelos. Además de sacarlo de la pobreza, el fuero legislativo le sirvió para evadir una orden de aprehensión como probable responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa, amenazas y privación ilegal de la libertad, cuando era uno de los líderes de la resistencia tepozteca al Club de Golf.

Muchos años después, bajo las órdenes de Rodrigo Gayosso Cepeda, “Tacho” encabezó “la toma de la presidencia municipal de Temixco”, después de que asesinaron a la alcaldesa Gisela Mota y el PRD estatal pretendía que su mamá asumiera el cargo en automático, para lo cual inventaron que el autor material del feminicidio había sido el senador Fidel Demédicis Hidalgo.

Después de dos meses de tener tomado el Palacio Municipal, por fin le permitieron asumir el cargo a la presidenta suplente, Irma Camacho, a cambio de conceder plazas importantes a la familia de Gisela y su gente más cercana. Una enfermedad que aquejaba a Irma Camacho hizo que su administración fuera muy corta. A su muerte, la ley ya permitía que el Cabildo propusiera a cualquier persona, y la votación tanto del Cabildo como del Congreso favoreció a Juanita Ocampo, madre de Gisela.

Además de Carlos Caltenco y Anastacio Solís Lezo, una de las más beneficiadas con la negociación tras la muerte de Gisela, fue Jazmín Juana Solano López, designada oficial mayor y quien a la postre sería la candidata a la presidencia municipal para el 2018 pero no por el PRD, sino por la coalición Morena-PES-PT.

Y el último de los personajes que aparece en la fotografía es Jorge Alberto Barrera Toledo, quien digamos que es de las “caras nuevas” de Morena y no tiene antecedentes perredistas ni priístas. En sus inicios era “rabinista” (como se le denomina a los seguidores del eterno aspirante a la gubernatura, Rabindranath Salazar Solorio —hoy desaparecido—).  Fue diputado federal en la LXV Legislatura (2021–2024) y desde el 4 de febrero de 2025 fue nombrado por la gobernadora Margarita González Saravia como Coordinador General de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos, con el encargo de impulsar una movilidad integral, moderna y sustentable.

Esa foto es histórica, pues en ella aparecen dos hombres que estuvieron muy cerca de ser gobernadores, y dos que fueron diputados federales, pero lo más importante es que son 100% morelenses, lo que no pueden presumir varios de los que habrán de encabezar el izamiento de la bandera en este mes patrio.

HASTA MAÑANA.

Inicia sesión y comenta
Jesús Castillo

Jesús Castillo García. Periodista con 30 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.

Jesús Castillo

1,758 Posts 25,902,904 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Jesús Castillo

Imelda y el fracaso social
Ant. Noroña vs Perseo: hay tiro
Sig. ¿Qué sigue en materia de transparencia?

Hay 7280 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.