Durante los días recientes, Gerardo Fernández Noroña —quien concluyó su cargo como presidente de la Mesa Directiva del Senado el 1 de septiembre— ha estado en el centro de una oleada de polémicas que tensionan tanto su relación con Morena como su posición pública.
Su salida de este cargo ha estado marcada por episodios como un altercado físico con Alejandro “Alito” Moreno en el pleno del Senado, que incluyó empujones y puñetazos, y que provocó pronunciamientos incluso de Claudia Sheinbaum, quien afirmó que hubo “una agresión física a un Senador” y criticó la hipocresía en estas provocaciones.
El escándalo por su patrimonio ha escalado: su declaración revela la compra de una casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos, además de una camioneta de 1.5 millones, lo que fue severamente cuestionado por contradecir los principios de austeridad de la Cuarta Transformación. Noroña ha defendido su proceder, alegando que todo lo adquirió con su propio trabajo, tachando las críticas de clasistas y desestimando la obligación de ser austero.
El 29 de agosto de 2025, comuneros de Tepoztlán se concentraron frente a la casa de Noroña, argumentando que la residencia se encontraba en tierras comunales y que su adquisición no contaba con la aprobación de la asamblea, por lo que carecía de validez legal como propiedad privada
Ese mismo día, Fernández Noroña utilizó su cuenta en X para responder. Señaló que la vivienda lleva 16 años construida, que cuenta con escrituras y que aún la está pagando, por lo que aún no le pertenece formalmente. Afirmó, además, que las protestas fueron instigadas por el alcalde Perseo Quiroz, a quien calificó como “armas cortas” y acusó de instrumentalizar a los comuneros.
Al siguiente día, 30 de agosto, El Financiero reportó que Noroña acusó públicamente al alcalde Quiroz de enviar manifestantes a su domicilio y reiteró que, aunque todo el Valle de Atongo pertenece a la comunidad, por fortuna la casa cuenta con escrituras y está en proceso de pago. Subrayó su molestia por las protestas, que no se habían visto en anteriores construcciones en esa zona.
El 31 de agosto, Perseo Quiroz respondió a las declaraciones del senador. En una entrevista con Reforma, explicó que la casa de Noroña no aparece registrada en el catastro municipal, lo que implica que no paga impuestos prediales; aclaró que no se trata de una violación ambiental y que la construcción podría legalmente existir, pero resaltó que el desorden en el catastro dificulta la recaudación.
Frente a esta acusación formal, Noroña respondió tajante en sus redes sociales calificando al alcalde de “incompetente” y afirmó que no es el propietario oficial de la vivienda, pues la está pagando mediante crédito. Añadió que el predial lo está cubriendo la persona que se la vendió y cuestionó si la falta de registro obedecía a “desorden administrativo o corrupción” por parte del municipio
Finalmente, el 1 de septiembre, La Verdad Noticias recogió reiteradamente la postura del senador: que no tiene que pagar el predial porque no es aún dueño de la propiedad y reiteró su calificativo hacia el alcalde como “incompetente”, reactivando el debate sobre la legalidad y transparencia en la adquisición del inmueble.
El resto de su participación en Youtube lo ocupa para desacreditar a la revista Proceso, y al alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón:
“Toman (los de Proceso) la imagen de la alberca del terreno de al lado como si fuera de mi propiedad. Mal, perversos. Y luego el (piensa unos segundos) subnormal del alcalde de Tepoztlán, que su familia no sé para qué lo mandó a Estados Unidos si es un bruto. Estudió derecho y no se entera que tú no puedes pagar impuestos de lo que no es tuyo (…) ¡no sea pendejo mi amigo!”.
En otro momento del video, Noroña dice que no sabe si Perseo Quiroz “es corrupto o ineficiente”, al tiempo que saca una copia de un recibo de pago del Ayuntamiento de Tepoztlán donde se muestra que el impuesto predial está pagado. Le tapa el nombre de la propietaria pero le deja el código QR, por lo que en cuestión de horas ya era del dominio público que la actual dueña del inmueble “es una ciudadana austriaca que está en la lista negra del SAT”.
El senador que antes era del PT y ahora es de Morena se hace el cómico al hacer un chiste de que los niños que nacen a los cinco meses de gestación “pueden salir como el alcalde Perseo Quiroz”.
Arremete nuevamente contra el edil tepozteco al culparlo de “mandarme a los comuneros, que ni son comuneros”, para finalmente asestar el golpe más contundente: evidenciarlo con una fotografía en la que ambos aparecen en la casa de Noroña dialogando. “Fue a pedirme apoyo y ahora anda de culebra”, concluyó, no sin antes recordarle que “usted alucinaba a Morena y ahora ya está en Morena”.
En eso último tiene razón: Perseo Quiroz pertenece a ese grupo de alcaldes que, habiendo ganado bajo las siglas de otros partidos, (en el caso de Perseo bajo la figura del candidato independiente), hoy andan muy pegados con la gobernadora morenista.
En ese grupo está el independiente Perseo Quiroz, el priista Gonzalo Flores y el híbrido Israel Piña Labra, de Tepoztlán, Xochitepec y Temixco, respectivamente. Ya hay apuestas sobre quién será el primero que anunciará su afiliación a Morena.
No sabemos a ciencia cierta si Perseo mandó a las 20 personas que se manifestaron durante una hora frente a la casa de Noroña, pero si no puede comprobar lo contrario se tendrá que preparar para sufrir las consecuencias de haber hecho enojar a un auténtico “changoleón” que no lo soltará por los próximos tres años.
HASTA MAÑANA.