Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Martes, 02 Septiembre 2025
Estrategias

Imelda y el fracaso social

Jesús Castillo Jesús Castillo
Lunes, 1 Septiembre
Lectura 4 - 7 minutos
El caso ha conmocionado a toda la comunidad, pues la menor bailaba en el cruce vial para obtener algunas monedas.
El caso ha conmocionado a toda la comunidad, pues la menor bailaba en el cruce vial para obtener algunas monedas.
Estrategias
Lectura 4 - 7 minutos

Imelda y el fracaso social

Jesús Castillo Jesús Castillo
Lunes, 1 Septiembre
El caso ha conmocionado a toda la comunidad, pues la menor bailaba en el cruce vial para obtener algunas monedas.
Fotógraf@/ ARCHIVO
    • 5
    Like
  • Comentar

El desafortunado caso de la niña Imelda N (sí, ahora sí “N” porque carece de acta de nacimiento por lo tanto no tiene apellidos) que falleció atropellada mientras “trabajaba” en una glorieta de la ciudad de Cuernavaca, pasará a la historia como una muestra de las omisiones de los tres niveles de gobierno por atender a la niñez, pero también nos asigna a todos una calificación reprobatoria como sociedad y nos exige una reacción para que no vuelva a suceder.

Recapitulemos:

El miércoles de la semana pasada, una niña identificada como Imelda, murió atropellada en la Glorieta de la Luna, ubicada en Cuernavaca, Morelos. El caso ha conmocionado a toda la comunidad, pues la menor bailaba en el cruce vial para obtener algunas monedas.

En imágenes captadas varias semanas atrás, se puede ver a la niña usando vestidos coloridos para hacer más vistosa su “presentación” apoyada con una bocina portátil operada por una mujer. Al finalizar el baile se acercaba a los automóviles para pedir algunas monedas.

Esta misma escena se podía ver al mismo tiempo en varios cruceros de la ciudad, lo que nos hace presumir que pertenecían a un mismo grupo con características muy similares, tanto en lo físico como en sus vestimentas.

Lo que ocurrió el miércoles por la mañana en la glorieta de La Luna fue narrado por un comerciante en su muro de Facebook, después de que los diferentes medios de comunicación manejaron diversas versiones contradictorias. Identificado como Antonio Ángeles, esto escribió:

“Todo era un día normal. Era la primera vez que venían a bailar a ese semáforo; desgraciadamente tocó el semáforo en verde, la tía dejó de bailar con la pequeña y el camión estaba ahí en primera fila esperando el semáforo en verde, cuando cambió la tía se dirigió a recolectar las monedas que ellas pedían o les regalaban. Nunca tomó de la mano a la pequeña, nunca la volteó a ver; en eso la pequeña se cruzó frente al camión y el chófer que no tenía visibilidad arrancó el camión sin ver a la niña. Ahí fue cuando vino la desgracia: el chófer siguió su camino hasta que le grité y le chiflé él paro la unidad. Nunca intentó huir ni en la unidad ni a pie. En eso volteo a ver a la tía y ella levantó el cuerpecito de la pequeña y la aventó —así literal— a la banqueta como si se tratara de cualquier cosa… cuando la aventó se desprendieron partes de su cabecita”.

Entre los detalles que aporta el comerciante es que la niña y la mujer que estuvieron involucradas en el accidente de La Luna, no son las mismas que aparecen en un video que se hizo viral en internet, lo que permite confirmar que se trata de varias “células” conformadas por mujeres y niñas con sus respectivas bocinas portátiles.

Otros testigos coincidieron en que la mujer no se veía tan afectada como estaría una madre que acaba de ver morir a su hija. Resultó que no era su hija, sino su sobrina, pero aun así, tal pareciera que lo que más le importaba era que la niña ya no podría recolectar dinero para ella.

En la Fiscalía General la mujer dijo llamarse Yaquelín Velasco y ser originaria del estado de Chiapas, de un grupo indígena llamado Tzotzil. Narró que hace siete meses su hermana llegó a su casa con Imelda y la niña se fue a jugar al patio con sus primos, y después de un rato ella simplemente se fue, y desde entonces no sabe nada de la madre.

Del padre tampoco sabe nada, sólo que está en la cárcel. De la niña sólo saben que se llama Imelda, pero nunca le sacaron su acta de nacimiento en el Registro Civil, por lo tanto tampoco saben su edad exacta. Su madre tiene aproximadamente 20 años y la tuvo hace cinco.

“El papá de mi sobrina no sé cómo se llama. Lo único que sé es que se drogaba y que estaba en la cárcel, pero no sé nada de él porque abandonó a mi hermana cuando tenía cuatro meses de embarazo. A mí también me dejó mi pareja hace más de tres años. Ya nos íbamos a regresar a Chiapas el 2 de septiembre ya que vengo solo por temporadas unos meses porque allá en Chiapas no hay trabajo”, declaró ante el Ministerio Público.

A raíz de la difusión de esta tragedia han surgido en redes sociales comentarios provenientes de todo el país en el sentido de que todo parece indicar que hay una organización que recluta mujeres y niños indígenas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero para llevarlos a diferentes ciudades de la República donde los dejan por la mañana y los recogen en la tarde para quitarles el dinero que la gente les regala en los cruceros.

Hasta ayer (según confirmó la FGE) el cuerpecito de la niña permanecía en el Servicio Médico Forense, pues al carecer del acta de nacimiento no puede emitirse un acta de defunción. Es decir, legalmente Imelda N nunca existió.

El tema de las personas que se ganan la vida en las calles no es nada sencillo para las autoridades. Lo más fácil sería retirarlos de la vía pública, pero eso implica un dilema: ¿A dónde los llevas? Por principio de cuentas les estarían violentando su derecho humano al trabajo, y si los recluyes en una especie de albergue les estás violando su derecho al libre tránsito.

Aunque se diga que “después del niño ahogado quieren tapar el pozo”, lo cierto es que el DIF Estatal intensificó los recorridos para identificar a personas y menores provenientes de otras entidades en situación de calle, para ofrecerles albergues donde puedan permanecer los menores mientras los adultos salen a trabajar.

Obviamente que la medida suena acertada pero inútil, pues lo que incrementa los ingresos de estas personas adultas, es precisamente la presencia de niñas y niños que causan admiración o lástima a los automovilistas.

Algunas personas consideran que la única forma de terminar con este “modus vivendi” es dejar de darles dinero. Así se acabarían los limpiaparabrisas, vendedores ambulantes, trapecistas, discapacitados y niños que piden para sus útiles escolares (esto último frente al Office Depot de la avenida Teopanzolco). Sin embargo, a muchos de nosotros se nos ablanda el corazón y pensamos: “Peor sería que anduvieran robando”.

En conclusión, en el caso específico de Imelda N, a ella se le violaron todos los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989: Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; Derecho a la identidad; Derecho a vivir en familia; Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.

Ojalá que por lo menos le concedan el derecho a una inhumación digna y no vaya a quedar en la fosa común por falta de acta de nacimiento.

HASTA MAÑANA.

Inicia sesión y comenta
Jesús Castillo

Jesús Castillo García. Periodista con 30 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.

Jesús Castillo

1,756 Posts 25,888,237 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Jesús Castillo

¿Imagen o efectividad?
Ant. ¿Quién está atrás de Multiservicios de Construcción Ambiental y Restauración?
Sig. Noroña vs Perseo: hay tiro

Hay 7521 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.