Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Lunes, 22 Septiembre 2025
Cultura de la Paz para el buen vivir

Relaciones familiares y cultura de paz

M. en D. Primo Blass M. en D. Primo Blass
Lunes, 22 Septiembre
Lectura 3 - 5 minutos
Relaciones familiares y cultura de paz
Relaciones familiares y cultura de paz
Cultura de la Paz para el buen vivir
Lectura 3 - 5 minutos

Relaciones familiares y cultura de paz

M. en D. Primo Blass M. en D. Primo Blass
Lunes, 22 Septiembre
Relaciones familiares y cultura de paz
<
    • 5
    Like
  • Comentar

“Una sociedad sana se construye

sobre familias sanas”.

Anne-Marie Slaughter

Sé que soy muy observador, y también muy necio cuando, después de observar un hecho, me pongo a reflexionar. Comienzo atando cabos, y los que van quedando sueltos busco cómo sujetarlos, afianzarlos y unirlos, finalmente, con otros.

Digo esto porque desde hace mucho tiempo he analizado las relaciones de los hijos con los padres y los apegos que se desarrollan en este sentido. Las relaciones familiares ya no son lo que eran.

Aquí en nuestro México, creo que, precisamente por la manera en que nos educan, siempre tenemos unos lazos muy fuertes que nos unen a nuestros padres. Obviamente, me centraré específicamente en este caso, dado que, de acuerdo a los estudios, ya sabemos que no existe un solo tipo de familia, como la conocimos en nuestros tiempos, ahora, dicen los expertos, existen once tipos de familia en nuestro México.

Cuando los hijos crecen, es natural que llegue el momento en que decidan volar y buscar su propio rumbo. Es lo que llamo “crear su propia leyenda”. El cuestionamiento aquí, es cómo reaccionamos los padres ante esta situación. No es nada fácil enfrentarse al “síndrome del nido vacío”.

La vida familiar, como un ciclo natural, está marcada por etapas de crecimiento, desarrollo y, finalmente, separación. Una de las transiciones más significativas y, a menudo, más desafiantes para los padres es el llamado "síndrome del nido vacío", un fenómeno psicológico que se manifiesta cuando los hijos adultos abandonan el hogar familiar para iniciar su propia vida. Lejos de ser un final, esta etapa puede ser un punto de inflexión para fortalecer los lazos familiares, redefinir el rol de los padres y, en última instancia, contribuir a una sociedad más sana.

El nido vacío no es simplemente un espacio físico desocupado. Es una experiencia emocional compleja que puede desencadenar sentimientos de tristeza, soledad, pérdida e incluso depresión en los padres. Para muchos, la identidad se ha centrado durante décadas en el rol de cuidadores y educadores, y la partida de los hijos puede dejar un vacío existencial. Sin embargo, como señala la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross, (por cierto, gran escritora del tema de personas con enfermedades terminales) "la pérdida es la madre del cambio". Esta crisis puede ser la puerta de entrada a una nueva etapa de autodescubrimiento, donde los padres pueden retomar proyectos personales, hobbies y amistades que habían quedado en segundo plano.

La clave para afrontar el nido vacío de manera constructiva radica en la comunicación y el respeto. Es fundamental que los padres reconozcan sus propios sentimientos de tristeza y los procesen sin culpar a sus hijos. En lugar de aferrarse a la dependencia, deben fomentar una relación de igualdad, donde la figura de autoridad se transforma en la de un mentor y amigo.

"El mejor apego que puede existir en esta etapa es el apego seguro", afirma el psicoterapeuta y experto en relaciones familiares, John Bowlby. El apego seguro se caracteriza por un vínculo basado en la confianza, la autonomía y la reciprocidad. Los padres con un apego seguro confían en la capacidad de sus hijos para desenvolverse en el mundo y, al mismo tiempo, saben que sus hijos se sentirán cómodos pidiendo ayuda cuando la necesiten. Este tipo de relación permite que los hijos se sientan libres para explorar sus propios caminos, sabiendo que el hogar familiar siempre será un refugio de apoyo incondicional.

Por el contrario, el apego inseguro, ya sea ansioso o evitativo, puede generar conflictos y resentimiento. Los padres con apego ansioso pueden manifestar su preocupación de manera excesiva, llamando constantemente a sus hijos, visitándolos sin previo aviso o criticando sus decisiones. Esta conducta, lejos de protegerlos, puede asfixiarlos y generar una necesidad de distancia.

Por otro lado, los padres con apego evitativo (ya hablaremos más de este tema específico que causa muchos problemas) pueden mostrar una aparente indiferencia, como si la partida de sus hijos no les afectara. Esta frialdad emocional puede hacer que los hijos se sientan abandonados y sin un ancla familiar. En ambos casos, el apego inseguro crea una dinámica disfuncional que dificulta el crecimiento personal de los hijos y el bienestar emocional de los padres. Es necesario reconstruir la relación con los hijos que se han marchado, y para ello es necesario establecer un nuevo pacto familiar basado en el respeto mutuo.

Se debe aceptar el cambio. El rol de los padres ha cambiado, y es fundamental aceptarlo. Ahora, su función es la de un consejero, no la de un dictador.

El síndrome del nido vacío no es solo un asunto familiar; tiene un impacto directo en la sociedad. Cuando los padres afrontan esta etapa de manera saludable, liberan a sus hijos de una carga emocional innecesaria. Los hijos que se sienten apoyados y respetados tienen más probabilidades de desarrollar relaciones saludables, ser ciudadanos productivos y contribuir de manera positiva a la comunidad.

Un nido vacío bien gestionado es el reflejo de una familia que ha cumplido su misión de criar individuos autónomos y responsables. En lugar de ser un punto final, se convierte en un trampolín para el crecimiento individual y colectivo.

Inicia sesión y comenta
M. en D. Primo Blass

M. en D. Primo Blass

393 Posts 15,377,257 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de M. en D. Primo Blass

Sensibilización de la violencia y cultura de paz Empatía, solidaridad y cultura de paz
Ant. Radicalización de las ideologías y cultura de paz

Hay 9292 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.