Sociedad

Maestros, sin culpa por deserción: SNTE


Lectura 2 - 3 minutos
Maestros, sin culpa por deserción: SNTE
Maestros, sin culpa por deserción: SNTE
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Maestros, sin culpa por deserción: SNTE


Maestros, sin culpa por deserción: SNTE
<
  • Like
  • Comentar

El sindicato magisterial rechaza la iniciativa “La escuela te extraña”, promovida por la SEP; asistencia de estudiantes no es responsabilidad de los docentes, expone líder sindical en Morelos.

En Morelos no se ha puesto en marcha el polémico programa federal “La escuela te extraña”, que implica que los maestros busquen en sus domicilios a estudiantes que se ausentan de clases. El citado esquema ha generado cierto rechazo entre docentes.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, Joel Sánchez Vélez, informó que aquí “no se ha recibido una información formal” ni notificación de dicho programa anunciado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

La estrategia ha sido criticada en redes sociales por el magisterio e, incluso, ha desatado “memes” y videos que cuestionan la decisión de enviar a los profesores en busca de alumnos que han dejado de ir a las escuela, hasta su casa.

Al respecto, el líder sindical expuso que desde su punto de vista, “cada quien tiene que cumplir con su responsabilidad en la educación de los niños. Los maestros y maestras han cumplido con su labor en el aula, con toda la vocación que tienen, y los padres tienen la obligación de llevar a sus hijos a la escuela”.

Dijo que la deserción escolar tiene muchas causas “y los maestros son los menos culpables, no es que no vengan porque el profesor no vaya a traerlos, hay situación de violencia, económicas, de carácter social que provocan la deserción, entonces, se tienen que buscar políticas diferentes para hacer que los niños y niñas lleguen a los centros escolar, les toca a los padres, no a los maestros”.

Sánchez Vélez manifestó que el SNTE estará pendiente de la información o avisos que envíe la autoridad educativa, pero dejó ver que no se les puede obligar y subrayó que “el sindicato siempre estará del lado de los trabajadores y cumplirán la tarea que corresponde”.

Por su lado, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que a la fecha no se han recibido los lineamientos, pero externó que primero se analizará cómo se incorpora el programa en el estado, pues cada entidad tendrá su propio “matiz”.

Mencionó que en algunos lugares ya se ha hecho, sobre todo en las comunidades lejanas, donde los maestros conocen perfectamente bien a las familias y a los jóvenes. “Es una manera de evitar la deserción, que regresen a las aulas y obtengan sus conocimientos y certificados”.

Indicó que junto con maestros y padres se analizará la forma de aplicar el citado programa federal, antes de establecerlo o imponerlo en Morelos.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,920 Posts 112,495,484 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Prevén apertura del hospital 'Carlos Calero' en primer trimestre de 2026

Hay 9377 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.