Sociedad

Transportistas, contra vigencia de concesiones


Lectura 2 - 3 minutos
Líderes del gremio analizan la iniciativa de ley, informó Alfredo Bello Díaz.
Líderes del gremio analizan la iniciativa de ley, informó Alfredo Bello Díaz.
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Transportistas, contra vigencia de concesiones


Líderes del gremio analizan la iniciativa de ley, informó Alfredo Bello Díaz.
Fotógraf@/ ANTONELLA LADINO
  • Like
  • Comentar

Representantes de organizaciones expondrán propuestas al gobierno estatal sobre la nueva ley del sector; rechazan plazo de 15 años de concesiones previsto en el marco legal.

Representantes del transporte público de "rutas" y taxis se reunieron este fin de semana para analizar la Ley General de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, que envió el Ejecutivo al Congreso de Morelos para su posible aprobación.

En este sentido, Alfredo Bello Díaz, representante de la Organización de Trabajadores del Transporte "José Bello Catalán A.C", destacó que hay por lo menos cinco puntos que les afectan, pero no ofreció detalles porque éstos serán expuestos en la reunión que sostendrán mañana en Palacio de Gobierno.

Dijo que desde las 09:00 horas harán presencia en la explanada de la Plaza de Armas, en Cuernavaca, y después de este encuentro con las autoridades decidirán las acciones a emprender en conjunto con los operadores de "rutas".

"Estamos revisando la ley del transporte que se pretende implementar en el estado y vamos a llevar propuestas a la reunión con las autoridades, y esperamos alcanzar buenos acuerdos, porque hay algunas cosas que no nos parecen bien".

Destacó que uno de los puntos que les afectarán es que las concesiones se entregarán por 15 años y tendrán que pagar la renovación, por lo que no podrán hacerse de un patrimonio.

En su artículo 66, la nueva ley establece que “la concesión podrá otorgarse hasta por un plazo máximo de quince años, o el plazo que mejor se ajuste al proyecto de movilidad correspondiente, tomando en cuenta la vida útil de las unidades vehiculares que se pretendan incorporar al servicio autorizado”.

Señala también que las concesiones podrán renovarse siempre que el concesionario lo solicite con al menos seis meses de antelación a su vencimiento, haya cumplido con todas las obligaciones técnicas, operativas y financieras que garanticen la calidad y seguridad del servicio, y exista una evaluación favorable de su desempeño por parte de la Coordinación General.

La Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial del Estado de Morelos busca armonizar el marco jurídico local con las disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

De acuerdo con su artículo primero, su objetivo es “establecer las bases, principios y directrices para planear, regular, gestionar, supervisar y evaluar la movilidad de las personas y el transporte de bienes y mercancías, así como los servicios relacionados, garantizando el derecho humano a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.

Inicia sesión y comenta

Antonella Ladino

1,926 Posts 11,247,228 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Endurecen penas para quien derribe árboles
Sig. Cuernavaca se suma a jornada de esterilización de perros y gatos

Hay 10462 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.