Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Piden empresarios reactivar la economía


  • Like
  • Comentar

Representantes del sector privado presentan proyectos para detonar el crecimiento económico e incentivar empleos.

La sacudida económica provocada por el cierre de la planta Nissan Mexicana en Morelos, que dejará a más de cinco mil personas sin empleo, llevó a que más de 200 empresarios de distintas cámaras y sectores se reunieran con la gobernadora Margarita González Saravia. El objetivo fue presentar una estrategia urgente para contener el golpe al empleo y reactivar la economía de Morelos.

En la mesa estuvieron presentes líderes de la Coparmex, Canacintra, Canaco, Adiem, Cmic, Canirac, Canacope y empresarios independientes. La mandataria estatal, Margarita González Saravia, acompañada de Víctor Sánchez Trujillo, Secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, presentó un plan de acción que contempla incentivos a la inversión, apoyo al turismo, impulso a la industria creativa, desarrollo de vivienda y fortalecimiento de la agroindustria.

“Voto de confianza, pero la inseguridad nos preocupa”, dijo Griselda Hurtado Calderón, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y valoró la apertura del gobierno para atender las inquietudes del sector. “El estado está trabajando en una estrategia para atender esta situación”, aseguró.

No obstante, advirtió que la inseguridad sigue siendo el mayor obstáculo para el desarrollo. “Esperamos que pronto se vean resultados en materia de seguridad, porque es un tema que afecta tanto a empresarios como a ciudadanos”, subrayó.

Por su parte, el empresario chino Bao Ronglin, de Bimex, destacó que Morelos tiene ventajas para atraer inversiones, especialmente del sector automotriz, donde varias compañías chinas han mostrado interés, así como por crear un parque industrial con infraestructura, agua, luz, gas y conexión ferroviaria, con incentivos fiscales.

Además, planteó mejorar la carretera México-Cuernavaca con señalización integral y fortalecer el puerto de Acapulco como vía comercial. “Esto ya no es un lujo, es una necesidad”, enfatizó.

Para Eduardo Rafael Aguilar Ochoa, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios del Estado de Morelos (ADIEM), la reunión fue productiva. “La administración pública está escuchando el sentir y las necesidades del sector empresarial”, dijo.

Entre los proyectos que podrían detonar empleo mencionó la reconversión del aeropuerto para uso de carga, el fortalecimiento de la agroindustria y el impulso a la investigación científica, aprovechando los centros tecnológicos del estado.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

57 Posts 56,841 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Representantes de cámaras empresariales dialogan con gobernadora de Morelos, tras reafirmarse cierre de planta Nissan
Sig. Informa SAPAC de trabajos de rehabilitación en equipo del pozo 'Melchor Ocampo'

Hay 10091 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.