Comandos de voz potenciados: Samsung fusiona 'Bixby' y 'Galaxy AI' en sus smartphones
TXT notimérica
Samsung continúa liderando la innovación tecnológica al integrar la inteligencia artificial Galaxy AI en su popular asistente virtual, Bixby. Esta integración estratégica permite a los usuarios aprovechar los comandos de voz para activar las nuevas y emocionantes capacidades habilitadas por la inteligencia artificial.
Según lo anunciado en el blog oficial de la compañía, Bixby se encuentra ahora en el epicentro de la navegación y activación de las funciones potenciadas por IA introducidas por Galaxy AI. Esta sinergia ofrece a los usuarios una experiencia verdaderamente manos libres, redefiniendo la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles.
Con el simple comando inicial "Hola Bixby", los usuarios podrán acceder de manera fácil e intuitiva a una serie de funciones avanzadas. Estas incluyen la traducción en tiempo real, la corrección ortográfica y la capacidad de crear resúmenes de páginas web de manera eficiente. Samsung destaca que esta integración busca simplificar la vida diaria de los usuarios, brindando un acceso más rápido y conveniente a estas funciones esenciales.
Es importante destacar que la activación de las funciones de Galaxy AI con Bixby estará disponible en ocho idiomas, abarcando una amplia audiencia global. Estos idiomas incluyen inglés (Estados Unidos, Reino Unido e India), español (España y Latinoamérica), francés, alemán, portugués (Brasil), italiano, chino y coreano.
Galaxy AI se presenta como la nueva experiencia potenciada por inteligencia artificial generativa que Samsung ha integrado en la línea de 'smartphones' Galaxy S24, lanzada con entusiasmo en enero. Esta fusión de Bixby y Galaxy AI no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también subraya el compromiso continuo de Samsung con la creación de experiencias de usuario cada vez más intuitivas y eficientes.
En resumen, la integración de Bixby y Galaxy AI marca un hito emocionante en el panorama de la inteligencia artificial móvil, abriendo nuevas posibilidades y facilitando la interacción de los usuarios con sus dispositivos Samsung de manera revolucionaria.
AMLO lamenta muerte de Carlos Urzúa y señala a la oposición por calumnias
TXT EE
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este martes la muerte del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, desestimando las acusaciones de la oposición que insinuaban su implicación en el deceso, calificando estas afirmaciones como "calumnias". Urzúa colaboraba con la oposición al momento de su muerte.
En su mensaje, el mandatario envió sus condolencias a la familia de Urzúa Macías y admitió las diferencias que tuvieron durante su administración.
"Desde ayer que se da este lamentable hecho, algunos del grupo conservador comenzaron a calumniar, hablar de presuntos ataques o daños, sospechas sobre nosotros, gente la verdad de malas entrañas, porque estamos en tiempos de zopilotes", dijo el presidente en su conferecnia mañanera.
Este lunes , Carlos Urzúa, reconocido matemático y economista de 68 años, falleció. Fue el primer secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de López Obrador, pero renunció debido a diferencias con las políticas públicas implementadas por el gobierno.
2024: ¿Apple presentará un HomePod con pantalla? Rumores revelados
TXT jimmy pepinosa
El mundo de la tecnología está abuzz con rumores sobre el próximo lanzamiento de Apple: una versión avanzada de su altavoz inteligente HomePod. Según fuentes confiables, este dispositivo revolucionario combinará las características de un altavoz inteligente con una pantalla incorporada y compatibilidad con el potente procesador A15 Bionic. En este artículo, exploraremos los detalles filtrados sobre el código del dispositivo, la tecnología que podría incorporar y los posibles planes de Apple.
Código del nuevo dispositivo:
En la versión beta de tvOS 17.4, los investigadores han descubierto un código intrigante: "Z314". Este código se asocia con un producto aún no lanzado, que se espera sea el próximo HomePod con pantalla. Fuentes sugieren que este dispositivo será una fusión entre un altavoz inteligente y un iPad, compitiendo directamente con productos como Amazon Echo Show y Google Nest Hub.
El portal especializado 9to5Mac revela la existencia de versiones de desarrollo interno y producción del dispositivo, indicando que podría estar en una etapa avanzada de desarrollo.
Tecnología del nuevo HomePod:
La inclusión de SwiftUI y hangtracerd en el firmware del HomePod señala la preparación de Apple para lanzar un dispositivo que no solo mejorará la interacción del usuario, sino que también ampliará las capacidades del altavoz. La presencia del procesador A15 Bionic fortalece la teoría de una convergencia entre las tabletas y los dispositivos de audio domésticos de Apple. Se ha especulado sobre la incorporación de una pantalla LCD táctil.
Planes de Apple y otras pruebas:
Además de los rumores sobre el nuevo HomePod, se han filtrado detalles sobre las pruebas internas de tvOS en modelos modificados del iPad mini 6. Esto sugiere que Apple está explorando la integración de sistemas operativos y hardware en diferentes dispositivos. También se ha revelado que Apple podría estar utilizando un modelo de Mac no anunciado para pruebas internas, apuntando a proyectos que podrían revolucionar tanto su línea de productos de audio domésticos como sus computadoras personales.
Fechas de lanzamiento y conclusiones:
Aunque los detalles específicos y las fechas de lanzamiento aún no se han confirmado, las filtraciones sugieren que Apple podría introducir estos avances tecnológicos tan pronto como este año o principios de 2025. Los aficionados de Apple están ansiosos por ver cómo esta nueva iteración del HomePod cambiará el juego en el mundo de los altavoces inteligentes.
Aparte de estos emocionantes rumores sobre el HomePod, Apple también ha sorprendido con el lanzamiento de MGIE, una innovación en inteligencia artificial que permite la edición de imágenes mediante simples instrucciones escritas. ¿Qué más nos tiene preparado Apple para el futuro? Manténgase atento para descubrir las próximas innovaciones de esta empresa líder en tecnología.
Mariana González es la cuarta eliminada de ‘La Casa de los Famosos 4’
TXT Brenda Moreno
El pasado 19 de febrero, en la cuarta eliminación de La Casa de los Famosos, cinco participantes estuvieron en peligro de perder la oportunidad de ganar el premio final de 200 mil dólares.
Los concursantes en riesgo eran: Alfredo Adame, Clovis, Rodrigo Romeh, Gregorio Pernía y Mariana González. Finalmente, Mariana González fue la eliminada en esta ronda del reality show.
Así fue la eliminación de Mariana González
Tras días de votación del público para determinar quién sería salvado en La Casa de los Famosos, la esposa de Vicente Fernández Jr. resultó menos favorecida.
El primer salvado fue Alfredo Adame, seguido por Clovis y Rodrigo Romeh. La eliminación quedó entre el actor colombiano Gregorio Pernía y Mariana González.
Romeh salvado 🔥 #LCDLF4 pic.twitter.com/38IdSlRIVN
— La Comadrita (@lacomadritaof_) February 20, 2024
Nacho Lozano, conductor del programa, reveló que Mariana González Padilla fue la cuarta eliminada por decisión del público.
Esto provocó diversas reacciones entre los participantes, desde la euforia de algunos hasta la incredulidad de Alfredo Adame ante la salida de "La Kim Kardashian de Tepatitlán" de la competencia.
Titi la leyenda se queda 🔥🫶🏼🌎 #LCDLF4 pic.twitter.com/p3jE6K3uad
— La Comadrita (@lacomadritaof_) February 20, 2024
¿Qué pasó después de la eliminación?
Tras la eliminación de Mariana en La Casa de los Famosos, se desató una fuerte discusión entre Lupillo Rivera, Alfredo Adame y Gregorio Pernía. Aunque las razones no fueron reveladas, una ambulancia llegó al lugar de grabación.
Pasó algo, pasó algo, contra Lupillo 😳 #LCDLF4 pic.twitter.com/StDVyxOvxS
— nacho con O (@Michelsonfancl) February 20, 2024
Thali, desde sus redes sociales confirmó que todos están bien, pero no se dieron detalles sobre la discusión.
Que está pasando? Necesito saber qué está sucediendo en #LCDLF Necesito saber que TODOS los integrantes de Tierra están bien. De hecho; todos los habitantes. Quien tenga información compártanla. Estoy muy angustiada. 😵💫
— Thali Garcia (@thaligarce) February 20, 2024
INE contempla multas por 33 mdp en precampañas locales
TXT Diana Benítez
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto imponer multas por un total de 33 millones de pesos a partidos políticos y aspirantes independientes en procesos locales y federales; en la mesa resaltó la posible sanción a 24 morenistas de Tabasco con la pérdida del registro por presentación de informes de manera extemporánea y en ceros.
Las sanciones económicas, distribuidas principalmente entre partidos con acreditación local, ascendían a 31 millones 182 mil pesos, representando el 93% del total.
Morena encabezaba la lista de partidos más afectados con 14 millones 991 mil pesos, seguido de cerca por MC, con 7 millones 649 mil pesos.
El PAN ocupaba el tercer lugar con 3 millones 505 mil pesos, seguido por el PRD con 3 millones 105 mil pesos, el Verde con un millón 110 mil pesos, el PRI con 818 mil pesos y el PT con mil 37 pesos.
En una sesión de tres horas, el Consejo General debatió sobre la posible pérdida del registro para los 24 aspirantes de Morena en Tabasco. La discusión recordó los casos de 2021, cuando se negó el registro a Raúl Morón y Félix Salgado en Michoacán y Guerrero.
Sergio Gutiérrez, representante de Morena, calificó como excesiva la sanción para aquellos que apenas presentaron dos lonas, considerando la medida como una "aberración".
Gerardo Fernández Noroña, representante del PT, criticó la sanción a aspirantes que representan al "pueblo".
Los consejeros también anticiparon la aprobación del formato para seleccionar preguntas de la ciudadanía para el segundo debate, programado para el 28 de abril.
El personal de Comunicación Social del INE se desplegaría en las 32 entidades para grabar preguntas, reduciéndolas a 80 mediante un sorteo, de las cuales los moderadores seleccionarán dos por región, incluso algunas del extranjero.
No ha sido omiso IMM en la presentación de proyectos ante Conavim: Isela Chávez
Reportera Ana Lilia Mata
*Para este año se logró un aumento del siete por ciento en el presupuesto anual federal*
La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, afirmó que el organismo no ha sido omiso en la presentación de proyectos ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), por lo que para este año se logró un aumento del siete por ciento en el presupuesto anual federal.
En entrevista, la funcionaria estatal rechazó que se hayan perdido recursos federales por no haber cumplido con los proyectos ante la citada comisión y, al contrario, señaló que se obtuvieron más de ocho millones 600 mil pesos del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (Paimef).
Además, Chávez Cardoso señaló que se gestionaron más de 20 millones de pesos en otros programas sociales.
Lesslie Polinesia revela el nombre de su bebé ¿Qué significa?
TXT Celeste Gutiérrez
Lesslie Polinesia comparte emocionantes novedades al revelar el nombre de su bebé.
La querida influencer anunció a través de un emotivo video en su canal de YouTube “Los Polinesios” que su pequeña ha sido dada de alta después de una prolongada estancia en el hospital.
Con lágrimas de emoción, Lesslie expresó la intensa alegría de tener a su bebé en brazos y de embarcarse en el camino de cuidarla las 24 horas del día.
Lesslie revela el nombre de su hija
Ahora, con su hija en sus brazos, compartió la magnitud del momento, expresando alivio, gratitud y amor. Después de presentar a su preciosa hija a la familia, Lesslie reveló que la pequeña se llama Alquimia.
¿Qué significa el nombre de Alquimia?
Aunque no explicó el significado, se sugiere que el nombre evoca la transformación, la magia y el amor, siendo una elección perfecta para la niña que ha llegado a llenar de luz y esperanza la vida de Lesslie Polinesia.
En un ambiente lleno de sonrisas y abrazos, la familia celebró la llegada de Alquimia, marcando el comienzo de una nueva y emocionante aventura para todos.

Carlos Manuel Urzúa, quien fuera titular de la Secretaría de Hacienda en el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue hallado sin vida en su residencia en San Jerónimo Lidice, Ciudad de México.
El matemático de 68 años, conocido por su renuncia siete meses después de asumir el cargo, expresó en su carta de dimisión "Discrepancias en materia económica" y criticó decisiones "sin el suficiente sustento" e imposiciones gubernamentales.
Urzúa señaló la imposición de funcionarios sin conocimiento en Hacienda Pública, atribuyendo estas decisiones a personajes influyentes con conflictos de interés evidentes.
La policía capitalina recibió un reporte de una persona lesionada en la residencia de Carlos Urzúa. Al llegar, se entrevistaron con una mujer que escuchó un fuerte golpe y encontró a Urzúa en las escaleras con una mancha hemática en la cabeza.
Los paramédicos confirmaron la ausencia de signos vitales, notificando al Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes.
La familia Urzúa Valverde confirmó y lamentó la pérdida del exfuncionario.
“Con profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024 al medio día, falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías”, se reportó en un breve mensaje publicado en redes sociales.
¿Quién fue Carlos Manuel Urzúa?
Nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, es Licenciado en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey, y maestro de Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, así como maestro y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.
Desde 2004 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como investigador nivel III, y es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2007. Además de sus investigaciones teóricas, se ha especializado en la economía mexicana: política del gasto público, impuestos y la competencia económica, hasta asuntos como la pobreza en México, el federalismo fiscal e historia económica.
Ha sido además consultor en repetidas ocasiones para el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Así como consultor privado para varias empresas mexicanas en materia de comercio internacional. Es Profesor Titular del Tecnológico de Monterrey.
Trayectoria profesional
Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal durante el periodo 2000-2003 en la administración del Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Fundador de la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, desde 2003 hasta 2013.
Fue con anterioridad profesor-investigador de El Colegio de México durante el periodo 1989-2000, y además fue profesor visitante en una decena de universidades nacionales y extranjeras, destacando entre estas últimas las universidades de Georgetown y Princeton.
Deporte y tecnología: Wilson crea 'Wilson Airless Gen 1', balón impreso en 3D
TXT rubén chicharro
Wilson, conocido por su excelencia en equipamiento deportivo, ha lanzado al mercado el revolucionario Wilson Airless Gen1, un balón de baloncesto impreso en 3D que está dando mucho de qué hablar. Este innovador balón, presentado como prototipo el año pasado, ya está disponible para los entusiastas del baloncesto y la tecnología desde el 16 de febrero, con un precio de 2.500 dólares.
El Wilson Airless Gen1 cuenta con una estructura de ocho lóbulos en forma de panel y un patrón de costuras similar al de un balón de baloncesto tradicional. Sin embargo, la diferencia fundamental radica en su novedoso enfoque: este balón no contiene aire en su interior. En lugar de ello, utiliza una "estructura reticular de polímero impresa en 3D" para lograr el rebote, replicando, según la compañía, "el vuelo y la sensación de un balón de baloncesto tradicional".
Esta versión mejorada del prototipo original presenta cambios clave, como un diseño de celosía mejorado para un rebote más consistente y un proceso de fabricación optimizado para una producción más eficiente. Los compradores pueden elegir entre tres atractivos colores: negro azabache, blanco natural (el mismo color del polímero) y un tono marrón que imita el aspecto de las pelotas de baloncesto tradicionales.
Aunque Wilson asegura que el balón impreso en 3D "casi se ajusta a las especificaciones de rendimiento de una pelota de baloncesto reglamentaria", destaca que está diseñado más para entusiastas de la tecnología y el baloncesto que para el jugador promedio. Es considerado más un artículo de colección debido a su producción limitada y su precio elevado, que incluye un número de serie de producción limitada y la opción de añadir un texto personalizado.
Sin embargo, algunos expertos que han probado el Wilson Airless Gen1 señalan sus limitaciones. Aunque la idea es innovadora, sostienen que nunca podrá imitar completamente la experiencia de jugar con un balón de baloncesto tradicional debido a su escasa resistencia al aire. La estructura de celosía abierta también presenta desafíos en entornos exteriores, ya que puede permitir la entrada de restos como tierra, pequeñas piedras y suciedad.
En resumen, el Wilson Airless Gen1 representa un emocionante paso hacia el futuro del baloncesto, fusionando tecnología y tradición en un objeto único. Aunque puede no ser el balón de elección para todos los jugadores, seguramente capturará la atención de aquellos que buscan algo más que lo convencional en el mundo del deporte.
Grupo Duelo: Actualizan el estado de salud de los integrantes heridos tras accidente
TXT Mariana Flores
El líder de Grupo Duelo, Óscar Iván Treviño, proporcionó una actualización sobre la salud de sus compañeros Iván Manuel Torres y Pedro Flores, quienes resultaron heridos en un accidente automovilístico el fin de semana mientras se dirigían a su próximo concierto.
Treviño compartió un video el lunes 19 de enero en Instagram, informando sobre el estado de salud de los compañeros, quienes fueron los más afectados en el incidente ocurrido en el km 29 de la carretera Monterrey - Reynosa la madrugada del domingo 18 de febrero, quienes se dirigían a un espectáculo en San Antonio Stock Show & Rodeo en Texas.
¿Cuál es el estado de salud de Iván Manuel Torres y Pedro Flores, de Grupo Duelo?
Treviño comunicó que Iván Manuel Torres y Pedro Flores fueron trasladados de urgencia al hospital, donde recibieron atención médica.
Iván Manuel Torres fue dado de alta después de una revisión de lesiones, mientras que Pedro Flores, aunque presenta daños en su columna baja, se encuentra en estado estable.
“Dos de los integrantes fueron los más golpeados, Pedro Flores e Iván Torres, fueron al hospital y recibieron atención, Iván ya fue dado de alta, Pedro fue el más lastimado, salió herido de tres vértebras en la columna baja, y ayer fue intervenido quirúrgicamente, ya está más estable”, destacó el líder del grupo.
"Hago este video para agradecerle sus oraciones. Dios hizo un milagro este fin de semana por la gravedad del accidente y los muchachos están un poquito más estables, que es lo más importante, que los muchachos están bien", destacó el cantante de "Puño de diamantes".
Confirman que uno de los integrantes de Grupo Duelo salió del hospital
Se confirma que Iván Torres, baterista de Grupo Duelo, ha sido dado de alta del hospital.
La noticia fue compartida por Diana Leal Rodríguez en sus historias de Instagram, quien también es esposa de Iván. Actualmente, Iván se encuentra recuperándose en su hogar junto a su familia.
"Muchas gracias por sus mensajes, llamadas y muestras de cariño, mi esposo gracias a Dios ya fue dado de alta del hospital, en estos momentos ya está descansando en casa, más tarde prometemos contestarles a cada uno, gracias por su preocupación", colocó.