INE investiga a Eduardo Verástegui por presunto financiamiento ilícito
TXT AN/ SBH
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido abrir una investigación sobre el actor Eduardo Verástegui, exaspirante a una candidatura presidencial independiente, por la presunta recepción de 390 mil dólares del extranjero destinados a su campaña de recolección de firmas ciudadanas.
El ultraconservador Verástegui, quien no logró reunir las firmas necesarias para su candidatura, habría recibido los fondos de la firma Partner 305 con sede en Miami, Estados Unidos, según informó el órgano electoral. Estos recursos, según el INE, habrían sido utilizados para financiar su activismo político.
El consejero Martín Faz reveló que la empresa extranjera habría transferido 450 mil dólares en octubre pasado y 50 mil dólares en diciembre, este último monto destinado a la asociación civil en México creada por Verástegui para administrar los recursos.
En ambos casos, Faz resaltó que el aspirante no contaba con fondos iniciales suficientes para realizar las transferencias.
Faz también señaló que, según la declaración de ingresos presentada al INE, Verástegui tendría que haber aportado más de un año de sus ingresos para tener la cantidad de dinero que transfirió a su asociación.
A principios de enero, el INE anunció que Verástegui no logró reunir las firmas necesarias para obtener una candidatura independiente en las elecciones presidenciales de junio de 2024. La legislación electoral requería al menos 960 mil firmas, pero Verástegui solo reportó alrededor de 165 mil.
El actor y productor, conocido por su postura en la extrema derecha, lidera el movimiento católico Viva México y ha establecido conexiones con partidos ultraconservadores como Vox en España, así como líderes como Donald Trump y Javier Milei.
A pesar de su participación política, Verástegui ocupaba el último lugar en las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, que se celebrarán el 2 de junio en México. En estas elecciones, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lidera las encuestas como la candidata oficialista.
Tong Tong: Crean a niña robot con 'emociones' que es controlada por inteligencia artificial
TXT opy morales
Si pensabas que Chucky, el muñeco maldito, era la cumbre de nuestros temores infantiles materializados, espera a conocer el último grito de la innovación desde el gigante asiático: Tong Tong. No, no es el título de una nueva película de terror, aunque podría.
Este ser, bautizado como el primer “niño IA” del mundo, es la más reciente creación de unos científicos al parecer con mucho tiempo libre en el Beijing Institute for General Artificial Intelligence (BIGAI). Y sí, leyeron bien: una niña, pero sin las complicaciones de los pañales o las noches sin dormir. O eso creemos.
Tong Tong, cuyo nombre significa “niña pequeña” y evoca más a un personaje de dibujos animados que a un avance tecnológico que podría cambiarlo todo (o nada), hizo su gran debut en la Frontiers of General Artificial Intelligence Technology Exhibition.
Esta niña no tiene forma física, en su lugar, la entidad de IA existe y opera en un entorno virtual con el que puede interactuar. Se dice que encandiló a los visitantes con su capacidad para comportarse como un humano de tres o cuatro años. Ahora, yo me pregunto: ¿es realmente un logro programar a un ente para que imite la edad en la que los humanos somos más insoportables?
Este prodigio de la computación viene equipado con una inteligencia emocional que cualquier adolescente envidiaría, un vocabulario de más de 600 palabras (probablemente ya habla mejor que muchos adultos que conozco) y la capacidad de aprender autónomamente. Es decir, prepárense para que la niña Tong Tong les gane en el Tateti en menos que canta un gallo.
Según sus inventores, Tong Tong no solo puede diferenciar entre el bien y el mal, sino que también puede limpiar su entorno virtual sin que nadie se lo pida.
He aquí un avance: una IA que no solo hace su cama (virtual, claro está) sino que, además, tiene la potestad de enseñarnos unas cuantas lecciones de moralidad. Maravilloso, ¿no es así? Ah, pero hay más: esta niña AI puede experimentar y comunicar su ‘propia alegría, ira y tristeza’. Que alguien le pase un pañuelo virtual, por favor.
Al contrario de los populares modelos de lenguaje en IA, la muñeca virtual Tong Tong puede asignarse tareas de manera independiente, desde explorar su entorno hasta limpiar manchas. Ahí tienes a una máquina con crisis existenciales y quizás, en un futuro no muy lejano, pasando por su fase Emo.
Y, aunque parezca un argumento de la película de ciencia ficción, los ingenieros creadores de Tong Tong afirman que esta IA puede incluso experimentar emociones. OK!.
En fin, Tong Tong, una IA virtual, es un encantador recordatorio de que estamos al borde de un precipicio muy peculiar. Por un lado, nos maravillamos ante la posibilidad de criar niños digitales que no dejan suciedad real por toda la casa. Por otro, no podemos evitar preguntarnos si algún día estaremos discutiendo con nuestro refrigerador inteligente porque se siente triste y no quiere enfriar nuestras cervezas.
De alimentar Tamagotchis en ‘96 a criar a Tong Tong en la era digital, hemos evolucionado de ser meros cuidadores de mascotas pixeladas a pseudo-padres de una niña IA con emociones de preescolar. Ah, cómo añoramos la simplicidad de solo cambiar baterías.
Aquí está, señoras y señores, el futuro emocionalmente complicado que nos espera. Un mundo donde los límites entre lo humano y lo artificial no solo se desdibujan sino que además nos piden que reflexionemos sobre ellos mientras intentamos apaciguar a Alexa, que se ofende porque no pronunciamos bien el inglés o le hablamos con la boca llena.
¡Bravo, BIGAI, bravo! Nos dieron mucho que pensar (y quizás un par de pesadillas nuevas a las próximas generaciones).
Aumenta a siete los fallecidos tras ataque armado en Tlaquepaque
TXT AN / MDS
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, informó el lunes sobre el fallecimiento de un adolescente herido el domingo en un ataque armado en la colonia Buenos Aires, Tlaquepaque.
El grupo de jóvenes, incluyendo dos mujeres, fue atacado a balazos desde un auto mientras se encontraban en una esquina.
El adolescente fallecido se suma a las dos personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales en condición grave. Méndez destacó que el otro adolescente herido también perdió la vida durante la noche-madrugada.
Se ha especulado sobre una posible pelea en un bar, aunque la hipótesis principal apunta a un ataque directo. La Fiscalía ha reforzado la seguridad en el municipio tras otros multihomicidios recientes.
Méndez indicó que la balística podría vincular el suceso con actividades del crimen organizado. Se sospecha de un grupo especializado en la zona, del cual se tienen algunos datos. La adolescente herida ha brindado versiones preliminares respaldando la teoría de una agresión directa.
El fiscal subrayó la continua identificación de los vehículos involucrados y los esfuerzos para detener a los responsables, manteniendo la postura de que los atacantes pertenecen a un grupo conocido por realizar este tipo de actividades en la región.
Muere el rapero Majestic, subcampeón de Red Bull 2023
TXT Jessica Calderón
El rapero mexicano Majestic, subcampeón de la batalla nacional de freestyle Red Bull México 2023, falleció a los 24 años el lunes 19 de febrero en la playa La Entrega de Huatulco, Oaxaca.
El joven artista, también conocido como “El Maje”, participó en un concurso de rap en el parque ecológico Rufino Tamayo un día antes.
Según informes iniciales, después de ingerir alimentos, Majestic se adentró en el mar sin respetar el tiempo recomendado, lo que resultó en dificultades para nadar y fue arrastrado por las olas hasta perder la vida.
¿De qué murió Majestic?
La causa oficial de la muerte de “El Maje”, como también era conocido, fue broncoaspiración en el mar de la playa La Entrega.
Su muerte ha conmocionado a la comunidad del rap mexicano, recordándolo como un joven talentoso con una gran promesa.
Los fans lamentan la pérdida de un artista que estaba dejando huella en la escena del freestyle nacional.

El módulo Odiseo de la empresa Intuitive Machines, lanzado la semana pasada desde Florida con destino a la Luna, avanza con éxito en su viaje espacial.
La compañía con sede en Houston anunció hoy que el módulo de aterrizaje "sigue en excelente estado" y se están planificando las maniobras para su inserción en la órbita lunar.
Se espera que Odiseo aterrice en la superficie lunar este jueves, marcando un hito como la primera misión privada de Estados Unidos en posarse en nuestro satélite natural en más de medio siglo.
La misión IM-1 lleva consigo una carga valiosa de instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas, y tiene como objetivo alunizar en el polo sur de la Luna, una región aún inexplorada.
La NASA, en colaboración con empresas privadas como Intuitive Machines, busca allanar el camino para el regreso de astronautas a la Luna, dentro del programa Artemis programado no antes de 2026.
Tras el alunizaje, las operaciones en la superficie lunar se extenderán durante aproximadamente siete días antes de la llegada de la noche lunar en el polo sur, dejando a Odiseo inoperable.
El área de aterrizaje cerca del macizo de Malapert, a unos 300 kilómetros del polo sur, presenta cierta "incertidumbre" según expertos de la NASA, pero se cree que está compuesta de material similar al lugar de aterrizaje del Apolo 16.
Esta es la segunda misión de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS) de la NASA, después del Peregrine.
La misión de Intuitive Machines tiene como objetivo crear una plataforma económica para llevar instrumentos científicos de la NASA y carga comercial a la Luna, allanando el camino para una presencia humana sostenible en el satélite natural y sus alrededores.
El lugar de alunizaje es una de las 13 regiones consideradas por la NASA para la misión Artemis III, la primera misión tripulada de alunizaje de este programa, y será el primer vuelo tripulado del módulo de aterrizaje Starship HLS de SpaceX.
WhatsApp refuerza la privacidad: Adiós a las capturas de pantalla de fotos de perfil
TXT dylan escobar
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea líder a nivel mundial, está a punto de implementar una nueva función de seguridad exclusiva para dispositivos Android. En una búsqueda constante por fortalecer la protección de la privacidad, la plataforma introducirá una actualización que impedirá a los usuarios realizar capturas de pantalla de las fotos de perfil de otros usuarios.
La primicia fue revelada por WABetaInfo al analizar la versión beta 2.24.4.25, destacando el compromiso continuo de WhatsApp con la seguridad digital y la preservación de la privacidad de sus usuarios.
Medidas Anteriores y la Evolución de la Privacidad
Este desarrollo es parte de una serie de medidas que WhatsApp ha implementado en los últimos años para aumentar la seguridad. Hace cinco años, la opción de guardar directamente las fotos de perfil fue eliminada, marcando un hito importante en la protección de la privacidad.
A pesar de estos esfuerzos, la posibilidad de capturar pantallas de las fotos de perfil seguía siendo una vulnerabilidad. Esta nueva función está diseñada para cerrar esta brecha, alertando a los usuarios con un mensaje de advertencia cuando alguien intenta realizar una captura de pantalla, indicando que la acción ha sido bloqueada por las restricciones de la aplicación.
Cómo WhatsApp Bloqueará las Capturas de Pantalla
La nueva función, actualmente disponible para los participantes del programa beta en Android, se expandirá a una audiencia más amplia en las próximas semanas. Al intentar realizar una captura de pantalla, los usuarios recibirán una advertencia o alarma, indicando que la acción ha sido bloqueada por las restricciones de la aplicación.
Medidas Preventivas Actuales
Mientras esperamos la nueva actualización, los usuarios pueden tomar medidas para salvaguardar su foto de perfil ajustando las configuraciones de privacidad. Ingresar a Configuración, luego Privacidad y seleccionar Foto de perfil ofrece opciones como "todos", "mis contactos", "mis contactos, excepto…" y "nadie".
Se sugiere cambiar la configuración a "mis contactos", limitando la visualización de la foto de perfil solo a las personas almacenadas en la libreta de contactos del usuario. Aunque esto no impide por completo el contacto de posibles estafadores, sí evita que accedan a la imagen de perfil.
La Importancia de la Privacidad en WhatsApp
En un mundo digital constantemente amenazado por actores maliciosos, la precaución es crucial. Limitar la visualización de la foto de perfil a contactos confirmados es un paso preventivo significativo. La protección de la información personal en plataformas como WhatsApp debe ser una prioridad, y los usuarios deben familiarizarse con las herramientas disponibles para garantizar su seguridad en línea.
La privacidad en línea es un tema en constante evolución, y es esencial revisar y actualizar regularmente las configuraciones de privacidad en las plataformas de comunicación en línea. A medida que la tecnología avanza, es fundamental estar al tanto de las estrategias para resguardar la información personal contra accesos no autorizados.

Junto con el sistema de videovigilancia se mejora la respuesta a la población.
Yecapixtla. – A partir de la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con dos nuevas patrullas, adquiridas por la administración municipal que encabeza el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, quien cumple con el ofrecimiento de fortalecer el cuerpo de seguridad para garantizar la paz pública que demandan los habitantes.
Ante integrantes del cabildo municipal, elementos de la Policía municipal y ciudadanos, Sánchez Zavala señaló que “estas unidades vienen a reforzar el parque vehicular, para continuar brindando una respuesta oportuna para las y los yecapixtlenses”.
Destacó que desde el inicio del actual gobierno municipal, los ciudadanos de todas las comunidades presentaron como su prioridad erradicar la inseguridad que atentaba en contra de las familias que cuentan con algún establecimiento comercial o que se dedican a la elaboración y venta de la tradicional cecina o a las labores del campo.
Indicó que desde entonces se ha mantenido el mejoramiento de las condiciones laborales de los elementos policiacos, a quienes se les han entregado uniformes, equipos de radiocomunicación y armamento, lo que ha sido fortalecido constantemente con la incorporación de nuevas unidades. A estas patrullas se suma la otorgada en comodato recientemente por la Comisión Estatal de Seguridad (CES).
Con el incremento de parque vehicular, la Policía municipal tendrá mayor capacidad de respuesta a los llamados de auxilio de los vecinos, pues se suma el sistema de cámaras de videovigilancia colocadas en lugares estratégicos, para detectar a tiempo conductas antisociales, lo que ha permitido la detención de extorsionadores y asaltantes.
Falta denuncia de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Varones detenidos por la Policía de Cuernavaca sólo son remitidos ante juez cívico ante la falta de continuidad en procedimientos: Vázquez Luna.
La semana pasada la Policía de Cuernavaca atendió el llamado de auxilio de cinco mujeres que fueron víctimas de violencia y se detuvo a cuatro hombres acusados de ser violentadores, pero ninguno de ellos fue puesto a disposición de las autoridades porque no hubo denuncia de parte de las víctimas, aseguró Alicia Vázquez Luna, titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac).
Dijo que en la semana del 12 al 18 de febrero fue cuando se atendió a las cinco mujeres que fueron víctimas de violencia intrafamiliar.
En relación a estos casos, fueron detenidos Miguel Ángel "N" en la colonia Ricardo Flores Magón; Rogelio "N" en la colonia Provincias de Jerusalén; José Antonio "N" en la colonia Lagunilla y Julio "N" en el Centro de Cuernavaca, los agresores de sus parejas.
Sin embargo, debido a que las víctimas no quisieron realizar la denuncia formal todos ellos solo fueron puestos a disposición únicamente del juez cívico.
La funcionaria dio a conocer que por medio de la Dirección General de Prevención Social de la Violencia han entregado casi 800 carnets de denuncia, sin embargo, las víctimas no le dan continuidad a su situación o tienen miedo a denunciar, por el círculo de violencia en el que viven.
Por lo anterior consideró importante hacer saber a las víctimas que existen instancias del ámbito federal, estatal y municipal que brindan acompañamiento y seguridad a las mujeres que alzan la voz y buscan ayuda ante las agresiones que sufren.
Por otra parte, Vázquez Luna dijo que el pasado 16 de febrero se rescató a una mujer de 34 años que, aparentemente, fue aventada por su pareja a un barranco de tres metros de profundidad que está ubicado en la colonia Lagunilla.
Un joven desapareció en Huitzilac hace cuatro días
Reportero La Redacción
Tiene 20 años y su familia no ha sabido nada de él desde el pasado viernes.
Huitzilac.- Un joven de 20 años de edad es buscado desde el pasado 16 de febrero. En esa ocasión, lo vieron en este municipio.
Con base en la información difundida por la Fiscalía General del Estado –a través de la ficha de búsqueda–, se trata de quien es identificado como César David Trejo Barrera.
Esta persona es de complexión delgada, tez morena clara y mide 1.70 metros.
Como señas particulares, el joven tiene una cicatriz arriba de una ceja, así como varios tatuajes: un murciélago en el cuello, detrás de una oreja, un lobo y el nombre “César” en el brazo derecho y el nombre “Tania” en el lado derecho del abdomen.
El joven desapareció el pasado viernes 16 de febrero, en el municipio de Huitzilac; en esa ocasión, vestía sudadera guinda y pantalón beige. Además calzaba tenis blancos y portaba una gorra negra.
Derivado de este hecho, su familia inició la denuncia ante la FGE por desaparición de persona.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de César David Trejo Barrera aún era desconocido.
Capturan a un individuo acusado de violación
Reportera Erika López Islas
Fue aprehendido al entregar a su hija al DIF de Tlaltizapán, ya que fue denunciado por la madre de la niña.
Tlaltizapán.- Agentes de Investigación Criminal localizaron a una menor de edad que fue reportada como desaparecida. Asimismo, aprehendieron a su padre por el delito de violación, en agravio de una mujer, en la cabecera de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, una vez iniciada la denuncia por la desaparición de la menor, la Policía puso en marcha las investigaciones para dar con su paradero.
Las indagatorias establecieron que, previo a la desaparición, la madre obtuvo de un juez familiar la custodia de su pequeña hija, pero el padre, Brandon “N”, de 29 años de edad, se negó a entregarla y optó por llevársela.
Después, el juez emitió la orden para la búsqueda, localización y presentación de la menor, mientras que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas emitió la Alerta Amber.
Activado el protocolo de búsqueda, Brandon “N” presentó a su hija ante el Sistema DIF municipal de Tlaltizapán, donde al estar al tanto del extravío de la niña se dio aviso a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.
Por ello, agentes investigadores se desplazaron a la cabecera municipal de Tlaltizapán, donde recuperaron a la menor.
Aunado a lo anterior, corroboraron que Brandon “N” contaba con una orden de aprehensión por violación, que fue denunciada por la madre de la niña.
Después, la niña fue devuelta a su mamá, dando así por concluida la investigación por su desaparición, mientras que Brandon “N” quedó a cargo de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer.
En la audiencia inicial, el hombre fue vinculado a proceso y se determinó un plazo de un mes para el cierre de las investigaciones. Mientras tanto, estará en prisión preventiva.