Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La exitosa serie de Netflix, “Siempre Reinas”, protagonizada por Laura Zapata, Sylvia Pasquel, Lorena Herrera y Lucía Méndez, regresa para una segunda temporada el 19 de marzo.

A pesar del riesgo de cancelación debido a conflictos entre las celebridades, la nueva entrega no contará con la presencia de Zapata y Pasquel, reemplazándolas con Dulce, Rosa Gloria Chagoyan y Olivia Collins.

 Aunque se desconoce la duración de la temporada, se espera un adelanto oficial en los próximos días.

A pesar de estos cambios, algunos fans expresan su descontento, lamentando la ausencia del elenco original y cuestionando el éxito de la nueva temporada.

¿Dónde ver Siempre Reinas?

La primera temporada está disponible en Netflix con suscripciones que oscilan entre $99 y $299 al mes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

California, afectada por semanas de clima húmedo, enfrenta una nueva amenaza con la llegada de más lluvias en las próximas horas, poniendo en peligro a unos 21 millones de residentes.

Autoridades emitieron una advertencia de inundación para el centro de Los Ángeles y sus alrededores, extendiéndose a otras áreas como San Diego y el Valle Central.

El Centro de Predicción de Tormentas de Estados Unidos alertó sobre condiciones climáticas propicias para incendios en el oeste de Texas y el este de Nuevo México. Fuertes vientos y aire seco podrían desencadenar incendios rápidos e incontrolables en minutos.

La buena noticia es que la zona afectada, abarcando más de 100 mil kilómetros cuadrados con ciudades como El Paso, Texas, y Roswell, Nuevo México, es escasamente poblada, con solo 710 mil residentes, incluyendo el hogar del Área 51.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de bandera roja por riesgo de incendios desde el sureste de Colorado hasta la frontera con México hasta el 21 de febrero.

Mientras tanto, la mitad oeste de Estados Unidos experimentará un aumento inusual de las temperaturas hasta el 5 de marzo, según el Centro de Predicción Climática. Las Grandes Llanuras, el Valle de Ohio, el Atlántico Medio y el Noreste registrarán temperaturas promedio 4 grados centígrados por encima de lo normal.

En Canadá, el este también disfrutará de un final de invierno más suave. Además, en Australia, los meteorólogos monitorean los restos del ciclón tropical Lincoln, que retornó al Océano Índico y podría fortalecerse nuevamente, generando alertas de inundaciones en partes de Australia Occidental.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este año, Google ha vuelto a marcar el ritmo en el campo de la inteligencia artificial con el fascinante lanzamiento de Gemma, una nueva "familia" de modelos de IA de código abierto diseñada específicamente para desarrolladores e investigadores. Esta iniciativa sigue el camino trazado por otros proyectos innovadores de Google, como el aclamado Gemini y las implementaciones internas de inteligencia artificial destinadas a potenciar la productividad de sus empleados.

Gemma comparte su ADN con Gemini, utilizando la misma tecnología de inteligencia artificial empleada en los modelos comerciales de Google. Desarrollado bajo la supervisión de Google DeepMind, el departamento de inteligencia artificial de la compañía, Gemma se destaca por ser una versión más ligera y orientada a tareas más básicas en comparación con su contraparte, Gemini.

Código Abierto para Todos

El aspecto más destacado de Gemma es su naturaleza de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede acceder al código, revisarlo y aplicarlo en sus propias plataformas. Esta característica es particularmente valiosa para desarrolladores y expertos que buscan potenciar sus servicios con inteligencia artificial. Los términos de Google en relación con Gemma permiten su "uso comercial responsable y la distribución a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño".

Gemma ha sido diseñada pensando en la comunidad abierta de desarrolladores e investigadores que impulsan la innovación en inteligencia artificial. Google ofrece dos versiones de este modelo, Gemma 2B y Gemma 7B, diferenciadas por su tamaño y adaptadas para distintos tipos de tareas.

Comparando con la Competencia

En una comparación con Llama-2, la inteligencia artificial de código abierto de Meta, Google afirma que Gemma supera a su contraparte en prácticamente todos los aspectos, incluyendo operaciones matemáticas y generación de código a través de Python.

Versatilidad y Colaboración Estratégica

Gemma es versátil en su implementación, siendo compatible con ordenadores portátiles, estaciones de trabajo y la plataforma Google Cloud. En una colaboración estratégica, Google se ha asociado con Nvidia para optimizar todas sus plataformas de inteligencia artificial para Gemma. Los desarrolladores también tienen la opción de ejecutar Gemma en las GPU NVIDIA en la nube, incluyendo las instancias A3 de Google Cloud basadas en la GPU H100 Tensor Core y, próximamente, las GPU H200 Tensor Core de NVIDIA.

Responsabilidad y Ética en el Desarrollo

Google ha tomado medidas adicionales para garantizar un uso responsable de Gemma, proporcionando a los desarrolladores un conjunto de herramientas esenciales para la implementación ética y efectiva de estos modelos en sus productos. Este enfoque integral refleja el compromiso de Google no solo con la innovación, sino también con la ética en el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial.

Gemma, una Adición Valiosa

Gemma se presenta como una valiosa adición al arsenal de herramientas disponibles para la comunidad de IA, promoviendo así la colaboración abierta y la evolución continua en este emocionante campo tecnológico. Con Google liderando el camino, Gemma abre nuevas posibilidades para el desarrollo ético y efectivo de inteligencia artificial en una escala global. ¡Prepárense para explorar nuevas fronteras en la inteligencia artificial con Gemma!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La fiscal general de Baja California, María Elena Andrade, anunció la detención de un posible responsable del asesinato de Chuy Montana, famoso cantante.

Kevin Alejandro "N" ha sido detenido como el principal sospechoso en el caso del asesinato de Chuy Montana y su chofer.

Las autoridades lograron identificar a los responsables, y Kevin Alejandro "N" enfrenta cargos por diversos delitos, siendo señalado como el individuo que disparó contra ambos, causándoles la muerte.

Asimismo, la Agencia Estatal de Investigación también arrestó a otras personas vinculadas al caso.

Discusión en una fiesta en motel

De acuerdo con las declaraciones de Andrade, el conflicto se originó en el motel Dubai en Playas de Rosario después de que Montana interpretara canciones sentimentales, provocando molestias en su agresor.

Contrario a especulaciones, las autoridades niegan que la letra de sus narcocorridos sea la causa de su muerte, explicando que los agresores consumieron alcohol y drogas durante la reunión en el motel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Agricultores de diversas regiones de España colapsaron el centro de Madrid este miércoles, congregando 500 tractores en la que se ha convertido en la manifestación más significativa de las movilizaciones de las últimas dos semanas. La protesta tiene como objetivo destacar la precaria situación del sector agrícola en el país.

La Delegación del Gobierno en la capital española confirmó que la marcha agraria se llevó a cabo siguiendo los itinerarios y condiciones anunciadas por los organizadores el pasado lunes.

En un acuerdo previo, se autorizó la entrada a la ciudad de 500 tractores, mientras que las fuerzas de seguridad impidieron el acceso a otros 150 que intentaron unirse a la protesta.

Con todos los agricultores procedentes de diferentes partes de España ya en el centro de la capital, la manifestación se inició como estaba previsto y culminará frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Desde primeras horas del día, en la emblemática Puerta de Alcalá, varios centenares de participantes se congregaron, haciendo sonar bocinas, cencerros y exhibiendo pancartas en las que demandaban soluciones para el campo.

Dos tractoristas provenientes de la provincia de Cuenca lamentaron los obstáculos que enfrentaron para circular debido a las medidas de seguridad.

"No puede ser que haya tractoristas que lleven dos días en la carretera y que luego lleguen a Madrid y no los dejen entrar", denunciaron en declaraciones a EFE.

La columna de tractores avanzó lentamente, ya que no se cortó el tráfico en algunas calles, llevando a los agricultores a decidir llegar caminando hasta el ministerio. A lo largo del recorrido, los viandantes aplaudieron y expresaron su apoyo a los manifestantes, compartiendo sus reivindicaciones.

Las protestas de los agricultores comenzaron el pasado 6 de febrero con cortes en carreteras y tractoradas de la plataforma 6F. Dos días después, se unieron las organizaciones mayoritarias.

Exigen medidas de protección para el campo, como la simplificación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y garantizar ingresos justos. Critican la entrada de importaciones agrícolas de terceros países que no cumplen con los requisitos de producción europeos.

La tractorada de este miércoles fue anunciada después de que las organizaciones agrarias rechazaran una lista de propuestas con 18 puntos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español, tildándola de "engaño" y asegurando que "ninguna de esas medidas va a arreglar ninguno de los problemas" del campo español.

Modificado el Miércoles, 21 Febrero 2024 09:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Apple Music ha llevado la experiencia de sus usuarios a otro nivel al introducir el Replay mensual, una función que te permite explorar tus estadísticas de escucha de manera más frecuente y detallada. A continuación, te explicamos cómo acceder a esta nueva funcionalidad y aprovechar al máximo tus resúmenes mensuales.


Replay Mensual: Más Allá del Replay Anual

Al igual que su competidor Spotify, Apple Music ha extendido la posibilidad de conocer tus hábitos musicales más allá del tradicional Replay anual. Ahora, con el Replay mensual, los suscriptores pueden obtener un análisis detallado de sus minutos de escucha, artistas más reproducidos y las canciones y álbumes favoritos de cada mes.

Este nuevo enfoque no solo proporciona información más frecuente, sino que también incluye una sección de logros. Descubre cuántos minutos, artistas y canciones has escuchado en comparación con el mes anterior y descubre qué días destacaron por ser los más musicales.

 


Cómo Acceder a tu Resumen Mensual

Acceder al resumen mensual de Apple Music es sencillo. Dirígete a la web designada para Apple Music Replay e inicia sesión con tu ID de Apple. La plataforma generará automáticamente tus resúmenes, presentándolos en tarjetas que podrás descargar como imágenes para compartir en tus redes sociales.

Es importante tener en cuenta que, por ahora, solo está disponible el resumen del mes anterior, ya que las estadísticas se generan a principios del mes siguiente. Así que, por ejemplo, el resumen de febrero estará listo para principios de marzo.

Lamentablemente, a diferencia del Replay anual, Apple Music no ofrece la opción de crear listas de reproducción con las canciones más escuchadas de cada mes. Además, la vista se limita al top 5 de contenidos.


Alternativas y Reflexiones Finales

Aunque Apple Music ofrece una experiencia más precisa y un diseño más intuitivo en comparación con algunas aplicaciones de terceros, como Last.fm, que permiten conectar cuentas de Apple Music para acceder a historiales de escucha, es importante destacar que la visualización mensual está actualmente limitada a través de la web.

A pesar de algunas limitaciones, el Replay mensual de Apple Music añade una capa adicional de interactividad a la experiencia del usuario, permitiéndote explorar y reflexionar sobre tus preferencias musicales de manera más regular. Mantente atento a nuevas actualizaciones y descubre la música que ha marcado tu mes con Apple Music Replay.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presentador de televisión Daniel Bisogno está en terapia intensiva y fue intubado hace cinco días debido a problemas respiratorios.

 La noticia fue revelada por Pati Chapoy, quien informó que Bisogno ha enfrentado problemas de salud en los últimos meses, los cuales ha ido revelando gradualmente.

Bisogno ha mantenido a sus seguidores, familiares y colegas informados sobre su situación.

¿Qué padecimiento tiene a Daniel Bisogno en el hospital?

El conductor Daniel Bisogno está en terapia intensiva tras ser diagnosticado con una infección pulmonar que debilitó su salud. Fue intubado y, aunque se encuentre estable, no puede recibir visitas.

Además, enfrenta problemas hepáticos por várices esofágicas que se reventaron, provocando sangrados y una baja en sus defensas.

Pati Chapoy habla del estado de salud de Daniel Bisogno

El 20 de febrero, Pati Chapoy de Ventaneando confirmó que Daniel Bisogno lleva cinco días en terapia intensiva y fue intubado.

Explicó que los médicos evalúan la posibilidad de que respire por sí solo, debido que ha presentado debilidad. Aunque se le realizó un procedimiento y una tomografía para mejorar, la fuerza en sus músculos dificulta la respiración independiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación de Puebla, confirmó el hallazgo sin vida de Luis Flores Gómez, guía del grupo de alpinistas perdidos en el Pico de Orizaba desde el 17 de febrero.

El cuerpo fue localizado a 4,600 metros sobre el nivel del mar, mientras continúa la búsqueda de otro miembro del grupo.

“Lamento informarles que en seguimiento a la búsqueda de los 2 alpinistas restantes por encontrar, quienes ascendieron al Pico de Orizaba el pasado 17 de febrero, los equipos de búsqueda y rescate lograron localizar el cuerpo sin vida de Luis Flores Gómez, guía de la expedición, quien estaba ubicado a 4,600 mts sobre el nivel del mar”, publicó el secretario en su cuenta de X.

Ayer, las condiciones de luz impidieron continuar con el rescate, pero hoy se retomarán los esfuerzos a cargo de @PC_Estatal, el grupo de Socorro Alpino de la CDMX y Policía Municipal de Atzitzintla. También continuarán la búsqueda del último alpinista por ubicar.

El jefe operativo del grupo de rescate Socorro Alpino México confirmó el hallazgo en la zona conocida como La Avioneta.

Del grupo de 10 personas extraviadas, lamentablemente, han fallecido dos hasta el momento: Jessica “N”, rescatada con vida pero que falleció por complicaciones de salud, y el guía Luis Flores Gómez.

Aquino Limón envió solidaridad y pésame a familiares y amigos de Luis Flores, resaltando que el gobierno de Puebla continuará la búsqueda del alpinista aún por ubicar. 

Modificado el Miércoles, 21 Febrero 2024 09:44
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elon Musk ha revelado emocionantes noticias sobre el primer paciente que recibió un implante cerebral de Neuralink. En un lapso de menos de un mes desde el anuncio del exitoso implante, el multimillonario empresario compartió que el paciente, tras completar su recuperación, ahora puede controlar un mouse de computadora utilizando únicamente su mente.

"El progreso es alentador y el paciente parece haberse recuperado por completo, sin efectos nocivos que sepamos", afirmó Musk durante un evento en la plataforma de X. "El paciente puede mover el mouse por la pantalla con solo pensar", añadió.

Según el CEO de Neuralink, la compañía está enfocada en brindar a los pacientes la capacidad de controlar el mouse en diversas direcciones y lograr incluso apretar botones con tan solo el poder de su mente. "Estamos tratando de presionar tantos botones como sea posible desde el pensamiento, así que eso es en lo que estamos trabajando actualmente", compartió Musk.

Este logro marca un paso significativo en la visión de Elon Musk para Neuralink, que va más allá de la rehabilitación de pacientes y apunta a ampliar las capacidades humanas mediante la integración de la tecnología con el cerebro.

Si te interesa conocer más sobre este avance revolucionario, te invitamos a leer nuestro artículo anterior: "Primer humano con un chip en su cerebro: ¿Cómo funciona y cuál es el objetivo del plan de Elon Musk con Neuralink?"

Mantente atento a futuras actualizaciones, ya que Neuralink continúa desafiando los límites de la interacción mente-máquina y promete abrir nuevas posibilidades para el futuro de la tecnología y la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la posibilidad de que el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 no se resuelva durante su mandato, y que le “dolería” no dar con su paradero aunque aseguró que “todavía hay tiempo”.

“(El caso Ayotzinapa) sería una asignatura pendiente que me dolería no resolver”, se sinceró, aunque remarcó que “todavía tenemos tiempo y vamos bien”.

Así lo expresó en una entrevista con la periodista rusa Inna Afinogenova para el español Canal Red , dirigido por el exlíder de Podemos y exvicepresidente segundo de España, Pablo Iglesias. Se trata de una de las pocas ofrecidas por el presidente a un medio internacional en todo su sexenio.

Los estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014, y su búsqueda se ha convertido en uno de los principales compromisos de López Obrador desde que asumió la presidencia en 2018.

En 2022, la Comisión de la Verdad del Gobierno admitió que el caso fue un "crimen de Estado" con la participación de diversas autoridades, incluyendo al Ejército, en complicidad con el crimen organizado.

López Obrador enfatizó que, durante su mandato, la búsqueda de los estudiantes no se ha detenido y que se han castigado a los responsables. Sin embargo, también destacó la complejidad del caso, calificándolo como una "maraña" originada por la estrategia conocida como "verdad histórica" del gobierno anterior.

Esta estrategia, desacreditada, sostenía que los estudiantes fueron detenidos por la policía de Iguala y entregados a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.

El presidente criticó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando que es tendenciosa y de derecha, y cuestionó su papel en el caso Ayotzinapa.

En 2015, la CIDH creó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para investigar el caso. En 2023, López Obrador afirmó que el Ejército proporcionó toda la información relevante, pero el GIEI consideró que fue una obstrucción para evitar la investigación de las Fuerzas Armadas en el caso.

El GIEI concluyó su labor en julio de 2023, presentando un informe crítico sobre la falta de colaboración de las autoridades militares en la investigación de la desaparición de los estudiantes.
 
 
 

Publish modules to the "offcanvas" position.