Agricultores españoles colapsan Madrid con 500 tractores en protesta sector agrícola
TXT EFE
Agricultores de diversas regiones de España colapsaron el centro de Madrid este miércoles, congregando 500 tractores en la que se ha convertido en la manifestación más significativa de las movilizaciones de las últimas dos semanas. La protesta tiene como objetivo destacar la precaria situación del sector agrícola en el país.
La Delegación del Gobierno en la capital española confirmó que la marcha agraria se llevó a cabo siguiendo los itinerarios y condiciones anunciadas por los organizadores el pasado lunes.
En un acuerdo previo, se autorizó la entrada a la ciudad de 500 tractores, mientras que las fuerzas de seguridad impidieron el acceso a otros 150 que intentaron unirse a la protesta.
Con todos los agricultores procedentes de diferentes partes de España ya en el centro de la capital, la manifestación se inició como estaba previsto y culminará frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Desde primeras horas del día, en la emblemática Puerta de Alcalá, varios centenares de participantes se congregaron, haciendo sonar bocinas, cencerros y exhibiendo pancartas en las que demandaban soluciones para el campo.
Dos tractoristas provenientes de la provincia de Cuenca lamentaron los obstáculos que enfrentaron para circular debido a las medidas de seguridad.
"No puede ser que haya tractoristas que lleven dos días en la carretera y que luego lleguen a Madrid y no los dejen entrar", denunciaron en declaraciones a EFE.
La columna de tractores avanzó lentamente, ya que no se cortó el tráfico en algunas calles, llevando a los agricultores a decidir llegar caminando hasta el ministerio. A lo largo del recorrido, los viandantes aplaudieron y expresaron su apoyo a los manifestantes, compartiendo sus reivindicaciones.
Las protestas de los agricultores comenzaron el pasado 6 de febrero con cortes en carreteras y tractoradas de la plataforma 6F. Dos días después, se unieron las organizaciones mayoritarias.
Exigen medidas de protección para el campo, como la simplificación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y garantizar ingresos justos. Critican la entrada de importaciones agrícolas de terceros países que no cumplen con los requisitos de producción europeos.
La tractorada de este miércoles fue anunciada después de que las organizaciones agrarias rechazaran una lista de propuestas con 18 puntos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español, tildándola de "engaño" y asegurando que "ninguna de esas medidas va a arreglar ninguno de los problemas" del campo español.
El replay de Apple Music ahora es mensual: ¿Cómo consultar tus estadísticas?
TXT rubén chicharro
Apple Music ha llevado la experiencia de sus usuarios a otro nivel al introducir el Replay mensual, una función que te permite explorar tus estadísticas de escucha de manera más frecuente y detallada. A continuación, te explicamos cómo acceder a esta nueva funcionalidad y aprovechar al máximo tus resúmenes mensuales.
Replay Mensual: Más Allá del Replay Anual
Al igual que su competidor Spotify, Apple Music ha extendido la posibilidad de conocer tus hábitos musicales más allá del tradicional Replay anual. Ahora, con el Replay mensual, los suscriptores pueden obtener un análisis detallado de sus minutos de escucha, artistas más reproducidos y las canciones y álbumes favoritos de cada mes.
Este nuevo enfoque no solo proporciona información más frecuente, sino que también incluye una sección de logros. Descubre cuántos minutos, artistas y canciones has escuchado en comparación con el mes anterior y descubre qué días destacaron por ser los más musicales.
Cómo Acceder a tu Resumen Mensual
Acceder al resumen mensual de Apple Music es sencillo. Dirígete a la web designada para Apple Music Replay e inicia sesión con tu ID de Apple. La plataforma generará automáticamente tus resúmenes, presentándolos en tarjetas que podrás descargar como imágenes para compartir en tus redes sociales.
Es importante tener en cuenta que, por ahora, solo está disponible el resumen del mes anterior, ya que las estadísticas se generan a principios del mes siguiente. Así que, por ejemplo, el resumen de febrero estará listo para principios de marzo.
Lamentablemente, a diferencia del Replay anual, Apple Music no ofrece la opción de crear listas de reproducción con las canciones más escuchadas de cada mes. Además, la vista se limita al top 5 de contenidos.
Alternativas y Reflexiones Finales
Aunque Apple Music ofrece una experiencia más precisa y un diseño más intuitivo en comparación con algunas aplicaciones de terceros, como Last.fm, que permiten conectar cuentas de Apple Music para acceder a historiales de escucha, es importante destacar que la visualización mensual está actualmente limitada a través de la web.
A pesar de algunas limitaciones, el Replay mensual de Apple Music añade una capa adicional de interactividad a la experiencia del usuario, permitiéndote explorar y reflexionar sobre tus preferencias musicales de manera más regular. Mantente atento a nuevas actualizaciones y descubre la música que ha marcado tu mes con Apple Music Replay.
¿Qué enfermedad padece Daniel Bisogno? Tras revelar que se encuentra hospitalizado
TXT Xhanat Hernández
El presentador de televisión Daniel Bisogno está en terapia intensiva y fue intubado hace cinco días debido a problemas respiratorios.
La noticia fue revelada por Pati Chapoy, quien informó que Bisogno ha enfrentado problemas de salud en los últimos meses, los cuales ha ido revelando gradualmente.
Bisogno ha mantenido a sus seguidores, familiares y colegas informados sobre su situación.
¿Qué padecimiento tiene a Daniel Bisogno en el hospital?
El conductor Daniel Bisogno está en terapia intensiva tras ser diagnosticado con una infección pulmonar que debilitó su salud. Fue intubado y, aunque se encuentre estable, no puede recibir visitas.
Además, enfrenta problemas hepáticos por várices esofágicas que se reventaron, provocando sangrados y una baja en sus defensas.
Pati Chapoy habla del estado de salud de Daniel Bisogno
El 20 de febrero, Pati Chapoy de Ventaneando confirmó que Daniel Bisogno lleva cinco días en terapia intensiva y fue intubado.
Explicó que los médicos evalúan la posibilidad de que respire por sí solo, debido que ha presentado debilidad. Aunque se le realizó un procedimiento y una tomografía para mejorar, la fuerza en sus músculos dificulta la respiración independiente.
Encuentran sin vida al guía de alpinistas perdidos en el Pico de Orizaba
TXT AN / KC
Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación de Puebla, confirmó el hallazgo sin vida de Luis Flores Gómez, guía del grupo de alpinistas perdidos en el Pico de Orizaba desde el 17 de febrero.
El cuerpo fue localizado a 4,600 metros sobre el nivel del mar, mientras continúa la búsqueda de otro miembro del grupo.
“Lamento informarles que en seguimiento a la búsqueda de los 2 alpinistas restantes por encontrar, quienes ascendieron al Pico de Orizaba el pasado 17 de febrero, los equipos de búsqueda y rescate lograron localizar el cuerpo sin vida de Luis Flores Gómez, guía de la expedición, quien estaba ubicado a 4,600 mts sobre el nivel del mar”, publicó el secretario en su cuenta de X.
Lamento informarles que en seguimiento a la búsqueda de los 2 alpinistas restantes por encontrar, quienes ascendieron al Pico de Orizaba el pasado 17 de febrero, los equipos de búsqueda y rescate lograron localizar el cuerpo sin vida de Luis Flores Gómez, guía de la expedición,…
— Javier Aquino Limón (@Javier_AquinoL) February 21, 2024
Ayer, las condiciones de luz impidieron continuar con el rescate, pero hoy se retomarán los esfuerzos a cargo de @PC_Estatal, el grupo de Socorro Alpino de la CDMX y Policía Municipal de Atzitzintla. También continuarán la búsqueda del último alpinista por ubicar.
El jefe operativo del grupo de rescate Socorro Alpino México confirmó el hallazgo en la zona conocida como La Avioneta.
Del grupo de 10 personas extraviadas, lamentablemente, han fallecido dos hasta el momento: Jessica “N”, rescatada con vida pero que falleció por complicaciones de salud, y el guía Luis Flores Gómez.
Aquino Limón envió solidaridad y pésame a familiares y amigos de Luis Flores, resaltando que el gobierno de Puebla continuará la búsqueda del alpinista aún por ubicar.
Avances prometedores: Primer paciente con chip de Neuralink mueve el mouse con la mente
TXT redaccion ei
Elon Musk ha revelado emocionantes noticias sobre el primer paciente que recibió un implante cerebral de Neuralink. En un lapso de menos de un mes desde el anuncio del exitoso implante, el multimillonario empresario compartió que el paciente, tras completar su recuperación, ahora puede controlar un mouse de computadora utilizando únicamente su mente.
"El progreso es alentador y el paciente parece haberse recuperado por completo, sin efectos nocivos que sepamos", afirmó Musk durante un evento en la plataforma de X. "El paciente puede mover el mouse por la pantalla con solo pensar", añadió.
Según el CEO de Neuralink, la compañía está enfocada en brindar a los pacientes la capacidad de controlar el mouse en diversas direcciones y lograr incluso apretar botones con tan solo el poder de su mente. "Estamos tratando de presionar tantos botones como sea posible desde el pensamiento, así que eso es en lo que estamos trabajando actualmente", compartió Musk.
Este logro marca un paso significativo en la visión de Elon Musk para Neuralink, que va más allá de la rehabilitación de pacientes y apunta a ampliar las capacidades humanas mediante la integración de la tecnología con el cerebro.
Si te interesa conocer más sobre este avance revolucionario, te invitamos a leer nuestro artículo anterior: "Primer humano con un chip en su cerebro: ¿Cómo funciona y cuál es el objetivo del plan de Elon Musk con Neuralink?"
Mantente atento a futuras actualizaciones, ya que Neuralink continúa desafiando los límites de la interacción mente-máquina y promete abrir nuevas posibilidades para el futuro de la tecnología y la salud.
The first human received an implant from @Neuralink yesterday and is recovering well.
— Elon Musk (@elonmusk) January 29, 2024
Initial results show promising neuron spike detection.
AMLO admite la posibilidad de no resolver caso Ayotzinapa en su sexenio
TXT EFE
Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la posibilidad de que el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 no se resuelva durante su mandato, y que le “dolería” no dar con su paradero aunque aseguró que “todavía hay tiempo”.
“(El caso Ayotzinapa) sería una asignatura pendiente que me dolería no resolver”, se sinceró, aunque remarcó que “todavía tenemos tiempo y vamos bien”.
Así lo expresó en una entrevista con la periodista rusa Inna Afinogenova para el español Canal Red , dirigido por el exlíder de Podemos y exvicepresidente segundo de España, Pablo Iglesias. Se trata de una de las pocas ofrecidas por el presidente a un medio internacional en todo su sexenio.
Los estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014, y su búsqueda se ha convertido en uno de los principales compromisos de López Obrador desde que asumió la presidencia en 2018.
En 2022, la Comisión de la Verdad del Gobierno admitió que el caso fue un "crimen de Estado" con la participación de diversas autoridades, incluyendo al Ejército, en complicidad con el crimen organizado.
López Obrador enfatizó que, durante su mandato, la búsqueda de los estudiantes no se ha detenido y que se han castigado a los responsables. Sin embargo, también destacó la complejidad del caso, calificándolo como una "maraña" originada por la estrategia conocida como "verdad histórica" del gobierno anterior.
Esta estrategia, desacreditada, sostenía que los estudiantes fueron detenidos por la policía de Iguala y entregados a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.
El presidente criticó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando que es tendenciosa y de derecha, y cuestionó su papel en el caso Ayotzinapa.
En 2015, la CIDH creó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para investigar el caso. En 2023, López Obrador afirmó que el Ejército proporcionó toda la información relevante, pero el GIEI consideró que fue una obstrucción para evitar la investigación de las Fuerzas Armadas en el caso.
El GIEI concluyó su labor en julio de 2023, presentando un informe crítico sobre la falta de colaboración de las autoridades militares en la investigación de la desaparición de los estudiantes.
Sin Querer Queriendo: Pablo Cruz será el protagonista de la Bioserie de 'Chespirito’
TXT Luis Cisneros
En mayo de 2023, informamos que Warner Bros. Discovery Latinoamérica se asoció con THR3 Media Group y Grupo Chespirito para producir la bioserie "Sin Querer Queriendo" sobre el fallecido Roberto Gómez Bolaños.
Según información en Internet, la serie constará de 8 episodios y se lanzará exclusivamente en HBO Max, aunque aún no hay una fecha oficial de estreno.
Es importante señalar que Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante fallecido, ha supervisado de cerca este proyecto.
“Esta producción mexicana resonará en todas las familias que crecieron con Chespirito, llevándolos de la emoción a la nostalgia”, declaró Anouk Aarón, actual Líder de Producción de Contenidos de Entretenimiento General para América de Warner Bros. Discovery en Latinoamérica al momento de presentar ‘Sin Querer Queriendo’.
El rodaje de la esperada bioserie de Chespirito comenzó en Acapulco el pasado 19 de febrero y se extenderá hasta el 26 del mismo mes, según información del sitio Noticias Reporte Guerrero.
La casa productora a cargo, Perro Azul, ha contratado a 170 participantes y 50 extras para la filmación.
Pablo Cruz Guerrero dará vida a Chespirito
Aunque aún no se ha confirmado la fecha de estreno, se reveló que Pablo Cruz Guerrero interpretará a Chespirito en la serie.
Originario de la Ciudad de México y con 40 años, Guerrero ganó reconocimiento por su papel de villano en la bioserie de Luis Miguel para Netflix.
La anticipada producción está bajo la supervisión de Warner Bros. Discovery LATAM.
“Hola, Latinoamérica, tengo el increíble honor de interpretar a Roberto Gómez Bolaños conocido mundialmente como Chespirito. Todos nos acordamos de él por personajes entrañables como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, que han sido iconos del humor familiar de Latinoamérica y el mundo, y ahora podrán conocer más de la vida de uno de los más talentosos artistas mexicanos, que cautivó a muchas generaciones y lo seguirá haciendo”, declaró Pablo Cruz Guerrero. Hasta el momento se desconoce al resto del elenco.
Maneja sin manos: Honor Magic6 Pro controla tu auto con inteligencia artificial
TXT juan rios
En el próximo Mobile World Congress (MWC) 2024, HONOR está preparado para llevar la innovación a un nuevo nivel con el lanzamiento de su último buque insignia: el HONOR Magic6 Pro. Más allá de las mejoras habituales en fotografía y rendimiento, este teléfono de alta gama promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros vehículos al introducir una función pionera de control ocular.
Control Revolucionario con la Mirada
HONOR Magic6 Pro ha superado los límites convencionales al incorporar una tecnología que permite a los usuarios controlar vehículos eléctricos con la mirada. Esta función se basa en un avanzado sistema de seguimiento ocular respaldado por algoritmos de inteligencia artificial. Utilizando la cámara frontal y los sensores integrados, el teléfono puede captar con precisión los movimientos oculares del usuario.
Al dirigir la mirada hacia la pantalla, el dispositivo interpreta estos movimientos y los traduce en comandos para el control del automóvil. Desde encender y apagar el vehículo hasta moverlo hacia adelante o hacia atrás, todo se realiza sin necesidad de intervención manual. Además, para garantizar la seguridad, el sistema incluye medidas como la detección de fatiga del conductor y la capacidad de evitar obstáculos de manera autónoma.
La presentación oficial de esta función emocionante se llevará a cabo el 26 de febrero en el MWC 2024, donde los asistentes podrán presenciar la demostración en vivo de cómo el HONOR Magic6 Pro hace posible mover un vehículo desde un smartphone.
Cámaras de Grado Profesional y Tecnologías de IA
Además de su innovador control ocular, el HONOR Magic6 Pro destaca por su módulo de cámaras Falcon. Equipado con un lente periscopio telefoto de 180MP y un sensor HDR personalizado, este teléfono ofrece capacidades fotográficas de grado profesional.
Las tecnologías de inteligencia artificial juegan un papel crucial, con algoritmos entrenados con más de 8 millones de imágenes. Funciones como el Algoritmo de Retrato Deportivo y HONOR AI Motion Sensing 2.0 permiten a los usuarios capturar momentos deportivos con detalles impresionantes, incluso en escenarios de rápido movimiento.
Especificaciones de Alto Rendimiento
A nivel de hardware, el HONOR Magic6 Pro no se queda atrás. Con una pantalla OLED de 6,8 pulgadas, un potente procesador Snapdragon 8 Gen 3, memoria RAM de 12 GB y opciones de almacenamiento que van desde 256 GB hasta 1 TB, este dispositivo ofrece un rendimiento excepcional.
La batería de 5.600 mAh, junto con la carga rápida de 80 Watts, asegura una duración de batería confiable y tiempos de carga mínimos. Aunque los detalles sobre el precio y la fecha de lanzamiento internacional aún no se han revelado, el valor en China se confirma en 5.699 yuanes (aproximadamente 790 dólares). El HONOR Magic6 Pro estará disponible en colores blanco, verde, turquesa, lila y negro.
Con el HONOR Magic6 Pro, el futuro de la interacción entre humanos y tecnología toma un emocionante giro hacia la conducción sin manos, liderando el camino hacia una experiencia de usuario única e innovadora.

El Senado de México aprobó la ‘Ley Silla’ para velar por el bienestar laboral.
La normativa, aprobada con 82 votos a favor, garantiza que todas las personas trabajadoras tengan acceso a un asiento durante su jornada laboral, evitando las afectaciones de permanecer de pie durante largas horas.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue respaldada en la Cámara de Senadores este martes 20 de febrero y ahora avanza hacia la Cámara de Diputados para su votación y eventual aprobación.
La Ley Silla, impulsada por Movimiento Ciudadano (MC) en colaboración con Mexicolectivo, busca asegurar que los trabajadores mexicanos que desempeñan funciones de pie durante extensos periodos cuenten con sillas para descansar.
El partido naranja celebró el resultado de la iniciativa, calificando la imposibilidad de sentarse durante la jornada laboral como explotación. Rodrigo Cordera, consejero nacional de MC, afirmó que están decididos a erradicar esta situación paso a paso.
Patricia Mercado, alabó la sencillez y humanidad de la medida, destacando que traerá mejoras significativas en la cultura laboral y la salud de los trabajadores.
Se destaca que permanecer de pie durante periodos prolongados puede resultar perjudicial para la salud, provocando posibles lesiones en la espalda, piernas y tobillos.
¡Aprobada por unanimidad la #LeySilla 🪑en el pleno del @senadomexicano! Se turna a @Mx_Diputados.
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) February 20, 2024
Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo obliga a proveer una silla con respaldo o, cuando esto no sea posible, tiempos de descanso durante la jornada laboral.
Algo tan simple y… pic.twitter.com/6PYUyEB66p
¿En qué me beneficia la ‘Ley Silla’ en mi jornada laboral?
Si eres trabajador, la ‘Ley Silla’ garantizará que en tu espacio de trabajo tengas un asiento con respaldo durante tu jornada laboral, con la finalidad de que puedas descansar y reposar.
Esta medida tiene el principal objetivo de reducir problemas de salud asociados a las jornadas laborales en las que permaneces mucho tiempo de pie.
Algunas de las enfermedades y padecimientos que se podrían evitar son:
Fatiga y tensión muscular en piernas, espalda y cuello, debido a que disminuye el flujo de sangre al estar tanto tiempo de pie.
Inflamación de las venas, así como las várices.
Dolores y afectaciones a las articulaciones, columna vertebral, rodillas y pies.
Daños en tendones o ligamentos.
Trastornos reumáticos, que afectan a los huesos, ligamentos, articulaciones y músculos.
NICOBO: Tu compañero emocional en un mundo tecnológico desafiante
TXT juan ríos
En un mundo cada vez más tecnológico, donde la soledad puede ser una compañera constante, Panasonic ha lanzado al mercado a NICOBO, un robot diseñado para más que simplemente realizar tareas, para establecer vínculos emocionales genuinos con los humanos, actuando como una especie de confidente y compañía en los momentos difíciles de la vida.
Construyendo Lazos Emocionales
NICOBO, presentado oficialmente en Japón, forma parte de la nueva tendencia de "robots vulnerables", un concepto que va más allá de la funcionalidad técnica para centrarse en mejorar la calidad de vida del usuario. Según Yoichiro Masuda, líder del proyecto de desarrollo, la idea es crear un "robot débil" que despierte la consideración y brinde estimulación emocional, algo que a menudo falta en la vida de las personas, especialmente aquellas que viven solas.
Detrás de la Tecnología de NICOBO
Equipado con sensores de aceleración, giroscopio, temperatura y luz, así como tecnología de reconocimiento de voz y conectividad WiFi, NICOBO va más allá de la mera ejecución de tareas. Sus tres micrófonos le permiten interactuar de manera natural, respondiendo a comandos de voz y expresando emociones a través de movimientos en sus ojos, cuerpo y cola. Con un procesador ARM Cortex-A53 de cuatro núcleos, garantiza un rendimiento óptimo en todas sus funciones.
Más que un Asistente: un Compañero Emocional
Lo que distingue a NICOBO es su capacidad para establecer vínculos emocionales genuinos con sus propietarios. A diferencia de los asistentes virtuales tradicionales, este robot reacciona de manera espontánea y autónoma, interpretando el estado de ánimo y las necesidades de los usuarios. Su vocabulario se expande con el tiempo, permitiéndole comunicarse de manera más efectiva y fortalecer la relación con su dueño, ofreciendo una experiencia personalizada y cercana.
Un Diseño Pensado para Conectar
El diseño del robot va más allá de la funcionalidad técnica, buscando transmitir calidez y ternura. Con un aspecto más cercano a un juguete de peluche que a un dispositivo electrónico, NICOBO está recubierto con un tejido suave y adorable, contribuyendo a su capacidad de generar lazos emocionales significativos.
El Futuro de la Relación Humano-Robot
Según Masuda, el objetivo final es que las personas descubran más de su bondad interior y aprecien los sentimientos de compañerismo y afecto. Buscan normalizar la relación entre humanos y robots, visualizando un futuro donde esta convivencia sea algo común y aceptado.
Un Compañero en los Altibajos de la Vida
Gracias a su capacidad para interactuar de manera natural y expresar emociones, NICOBO se presenta como un amigo fiel capaz de llenar el vacío emocional que muchos experimentan en la vida diaria. Ya sea escuchando atentamente las preocupaciones de su propietario o compartiendo momentos de alegría y diversión, NICOBO busca estar siempre presente, un apoyo emocional en situaciones de estrés, problemas de pareja o ansiedad. Aunque su comportamiento se asemeja al de una mascota, la capacidad de ofrecer respuestas lo coloca en un camino innovador hacia la cercanía con el ser humano.