Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El INE instalará 430 casillas en planteles escolares el 2 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 430 casillas en planteles escolares. El secretario de Educación Luis Arturo Cornejo Alatorre sostuvo que se brindarán todas las facilidades para el uso de los centros para la jornada del 2 de junio, pero advirtió que está prohibido hacer proselitismo político en las escuelas durante las campañas.

Cornejo Alatorre recordó que existe un convenio firmado con el INE para colaborar de manera amplia y esto implica abrir las puertas de todos los espacios educativos, en todos los niveles de formación, para que se coloquen casillas.

“Si hay algún problema o duda que me vean a mí, no tenemos ningún problema, todo lo que nos han pedido lo hemos atendido a través del área de educación Media Superior y Superior y del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos”, expresó ante algunas versiones en el sentido de que hubo complicaciones para asignar casillas en planteles educativos.

Por otro lado, el funcionario dejó en claro que por ley no está permitido hacer campañas en las escuelas y no se permitirá este tipo de conductas. Aclaró que en todo momento se atenderá el marco legal vigente en la materia.

De acuerdo con el INE Morelos, se instalarán en total dos mil 586 casillas en todo el territorio de la entidad y  de estas, 430 estarán en escuelas; 84 en oficinas; 433 en lugares públicos y 68 en domicilios particulares.

Modificado el Miércoles, 06 Marzo 2024 07:15
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cerca de las 09:30 horas de México, un caos digital se apoderó de miles de usuarios alrededor del mundo, con la caída simultánea de Facebook, Messenger e Instagram. Más tarde, Gmail también se unió a la lista de plataformas afectadas. Aunque el sistema experimentó mejoras con el tiempo, dejó a su paso cientos de memes que inundaron las redes sociales. Entre aquellos que se sumaron a la ola de humor se encontraba Elon Musk, el irreverente dueño de la red social X (anteriormente Twitter).

El magnate, considerado el segundo hombre más rico del mundo, no perdió la oportunidad de ironizar sobre la situación. Después del mensaje de Andy Stone, directivo de Meta, el conglomerado liderado por Mark Zuckerberg, Musk compartió un meme protagonizado por los pingüinos de Madagascar en una situación peculiar, añadiendo su toque característico al episodio.

En el mensaje de Stone, se afirmaba: "Somos conscientes de que las personas tienen problemas para acceder a nuestros servicios. Estamos trabajando en esto ahora". Una respuesta típica ante las caídas técnicas, pero Musk, conocido por su actitud provocadora, optó por responder de una manera que solo él podría hacerlo.

Este incidente tecnológico coincidió con el reciente cambio en la clasificación de los multimillonarios. Jeff Bezos, fundador de Amazon, recuperó su título como la persona más rica del mundo, desplazando a Elon Musk del primer lugar en el Índice de multimillonarios de Bloomberg. Bezos ostenta una fortuna de 200.000 millones de dólares, superando los 198.000 millones de Musk, quien no solo es el cerebro detrás de Tesla, sino también lidera la red social X y la empresa aeroespacial SpaceX.

Mientras Bezos celebra su regreso al trono financiero, Musk ha experimentado una disminución de más de 30.000 millones de dólares en su riqueza. Esta caída se atribuye en gran medida a la disminución del precio de las acciones de Tesla, que ha experimentado una caída del 25% en los últimos meses.

La rivalidad entre los gigantes tecnológicos no solo se juega en el mercado financiero, sino también en el campo del humor en las redes sociales. La reacción de Musk ante la caída de Facebook e Instagram es solo un ejemplo de la continua saga de rivalidades en el mundo de la tecnología.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

El titular de la Comisión de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, confirmó la detención en Playa del Carmen de Óscar "N", presunto sicario que operaba en Morelos.

El comisionado dijo que de acuerdo con los datos de la policía de aquel estado, iba a comprar droga en un hotel cuando fue capturado y tiene órdenes de aprehensión en la entidad morelense, por lo que se esperaría que sea trasladado al esstado más adelante.

Refirió que es el sobrino de "El Crispín", a quien se le identifica como presunto líder de un grupo delictivo" que ha asolado a Temixco.

Por otro lado, indicó que se colaboró con la Secretaría de protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) en el caso de la balacera en un bar de Potrero Verde, pero ya no hubo retroalimentación; aseveró que los ayuntamientos deben cumplir con su parte de no permitir que operen hasta esas horas de la noche.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Will Smith, tras el incidente en los premios Oscar de 2022 que desató especulaciones sobre el declive de su carrera, ha sorprendido al anunciar su regreso al cine.

A pesar del veto de diez años impuesto por la academia, el actor ha retomado proyectos excluidos anteriormente.

En sus redes sociales, Smith compartió la finalización del rodaje de la tan esperada cuarta entrega de “Bad Boys”, en la que comparte protagonismo con Martin Lawrence.

El rodaje será proyectada en este año

A sus 55 años, expresó su emoción y reveló que la película llegará a la pantalla grande el 7 de junio.

En el reparto se encuentran Vanessa Hudgens, Paola Núñez y Alexander Ludwig, retomando sus roles de la tercera entrega estrenada en 2020.

La saga, que comenzó en 1995, sigue las aventuras de los detectives Mike Lowrey y Marcus Burnett, interpretados por Smith y Lawrence.

Jada Pinkett Smith reveló que está separada de Will Smith

En cuanto a su vida personal, tras la revelación de la separación de siete años con Jada Pinkett Smith, la pareja parece estar encontrando la normalidad.

Jada afirmó recientemente que no concibe a otro compañero de vida que no sea Will Smith, destacando la fortaleza de su relación de 20 años y su dedicación mutua al amor.

"Por mucho que Will y yo hayamos tratado de mantenernos alejados el uno del otro, eso es algo que no va a pasar. Saber que tengo a mi lado a alguien que, pase lo que pase, se ha dedicado constantemente a aprender a amarme, y viceversa... No puedo pedir nada más", confesó la artista.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La mañana del 5 de marzo sorprendió a los internautas cuando descubrieron que no podían acceder a dos de las plataformas más populares del mundo: Instagram y Facebook. Aunque algunos pensaron inicialmente que se trataba de un hackeo, la realidad es que ambas redes sociales experimentaron una caída temporal.

A través de Twitter, antes de que la plataforma también fuera afectada, los usuarios expresaron sus frustraciones y preocupaciones al no poder iniciar sesión, actualizar sus feeds o acceder a contenido multimedia. La noticia se propagó rápidamente, generando una ola de comentarios y consultas sobre si otros también estaban experimentando problemas similares.

Lo que podría haber sido una situación de estrés se convirtió en un fenómeno humorístico, ya que los usuarios, incapaces de hacer mucho más que esperar, optaron por tomarse la situación con calma. Surgieron memes ingeniosos que destacaron la "vieja confiable" que siempre está disponible cuando otras plataformas fallan: Twitter.

Downdetector, un servicio que monitorea interrupciones en línea, informó que la mayoría de los usuarios comenzaron a experimentar problemas alrededor de las 9 de la mañana. Más del 70 por ciento de los informes indicaron dificultades para ingresar a las aplicaciones, y una proporción similar no pudo visualizar el contenido en Facebook e Instagram.

En medio de la incertidumbre, la creatividad de la comunidad en línea brilló a través de una serie de memes compartidos en respuesta a la caída de estas plataformas. Desde bromas sobre el susto al no poder acceder a sus cuentas hasta el reconocimiento de que Twitter es la "vieja confiable" en momentos de crisis digital, los usuarios aprovecharon la oportunidad para encontrar humor en la situación.

A continuación, presentamos algunos de los mejores memes que circulan en la red, capturando el espíritu divertido que ha surgido durante esta inesperada interrupción en Facebook e Instagram. Aunque la espera puede ser desesperante para algunos, la comunidad en línea demuestra una vez más su capacidad para convertir las adversidades en momentos de risas compartidas. ¡Mantente atento a tus feeds para ver cómo evoluciona esta situación digital!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada de marzo, nos despedimos del invierno y damos la bienvenida a la primavera con sus cálidas tardes. ¿Qué mejor manera de disfrutar de este cambio de estación que con un delicioso postre frío? En esta ocasión, te compartimos una receta sencilla y exquisita para preparar bolis de mazapán, una opción cremosa y refrescante que encantará a grandes y pequeños.

Bolis de mazapán

Ingredientes


1 litro de leche de tu preferencia
5 piezas de mazapán (28 gr c/u)
387 gr de leche evaporada
360 gr de leche condensada
1 cda de canela en polvo
2 cdas de esencia de vainilla
 

Preparación


Lleva a la licuadora la leche entera, leche condensada, leche evaporada y esencia de vainilla, procesa hasta que se integren los ingredientes.
Agrega canela en polvo y mazapán, procesa nuevamente.
Una vez que todo se haya integrado, vierte la preparación en bolsitas plásticas y realiza un nudo para que el producto no se salga.
Congela por lo menos 4 horas o durante toda la noche.
Listo, ya puedes disfrutar de este postre frío.

 


Esta receta de bolis de mazapán es perfecta para los días calurosos y se puede preparar con facilidad. ¡Anímate a sorprender a tus seres queridos con este delicioso postre helado en tu próximo encuentro!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En el dinámico mundo de la moda masculina, el estilo boxy ha resurgido con fuerza, desafiando las convenciones de la última década. Este look, definido por su ajuste relajado y siluetas cuadradas, nos transporta a una era donde la comodidad y la despreocupación reinan. ¿Qué hace que esta tendencia sea tan atractiva y cómo puedes incorporarla con estilo a tu guardarropa? Aquí te lo contamos.

¿Qué es el Estilo Boxy?

El estilo boxy abraza prendas con formas cuadradas y estructuradas, alejándose de las siluetas ajustadas que han dominado la moda masculina reciente. Hombros caídos, cortes rectos y una sensación general de holgura caracterizan este estilo, proporcionando un aire de relajación y comodidad.

Su origen se remonta a las décadas de los 80 y 90, donde las siluetas oversize y las proporciones exageradas eran moneda corriente. En la actualidad, este estilo "de caja" ha experimentado un renacimiento, impulsado por la creciente apreciación por la comodidad en la moda contemporánea.

 

Incorporando el Estilo Boxy a tu Clóset:

Piezas Clave: Comienza con una chamarra o camiseta boxy, ideales para combinar con elementos ajustados y crear contrastes interesantes.


Versatilidad Elegante: Aunque el estilo boxy puede parecer reservado para looks casuales, seleccionando las piezas adecuadas y considerando el contexto, puede adaptarse incluso a ocasiones más formales o de negocios.


Equilibrio de Proporciones: Evita parecer desaliñado equilibrando las proporciones. Si optas por la parte superior cuadrada, elige pantalones más ajustados y viceversa.


Texturas Juguetonas: Experimenta con texturas como denim grueso, algodón pesado o lana para agregar profundidad y carácter a tu look.


Colores Vibrantes: No temas incorporar colores vivos o estampados audaces para darle dinamismo y contemporaneidad a tu estilo boxy.


Accesorios Estratégicos: Utiliza accesorios con moderación para complementar el look sin abrumar las siluetas boxy. Opta por piezas minimalistas que añadan elegancia sin competir con la simplicidad.

 


Cómo Apropiarse del Estilo Boxy:

Sigue a Referentes: Mantente inspirado siguiendo a influencers de moda masculina y marcas líderes en esta tendencia. Adapta sus ideas a tu estilo personal.


Experimenta con Capas: Aprovecha la versatilidad del estilo boxy para crear looks con capas. Combina diferentes largos y texturas para un interés visual único.


Personalización y Ajustes: Si encuentras una pieza que amas pero no encaja perfectamente en el estilo boxy, considera llevarla a un sastre para personalizar el ajuste.


El estilo boxy va más allá de una tendencia pasajera. Al adoptarlo, no solo haces una declaración de estilo, sino que también abrazas una forma de vestir que valora la comodidad tanto como la apariencia. Con estos consejos, podrás llevar esta tendencia con confianza, adaptándola a diversas ocasiones y haciendo que el estilo boxy sea auténticamente tuyo. Mantente al tanto de la evolución de esta tendencia, incorporando nuevas interpretaciones a tu estilo para mantenerte a la vanguardia de la moda masculina.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¡Noticia para los seguidores de Christina Aguilera! Se ha filtrado el repertorio de la renombrada cantante que tiene preparado para deleitarnos en la Feria de San Marcos.

Los admiradores se están emocionando ante la perspectiva de una noche llena de ritmo y la extraordinaria voz de esta diva del pop.

Este año, la Feria de San Marcos, una de las festividades más destacadas de México, contará con la presencia de la talentosa Christina Aguilera.

Para aquellos ansiosos por descubrir qué canciones nos regalará en su actuación, hoy es su día de suerte, ya que se ha revelado la lista filtrada de su repertorio.

¿Qué canciones incluirá Christina Aguilera en su presentación en la Feria de San Marcos?

Según la filtración, Aguilera ofrecerá una mezcla perfecta de sus éxitos más conocidos y algunas gemas musicales que seguramente nos harán cantar y bailar durante toda la noche.

Desde sus primeros éxitos hasta sus lanzamientos más recientes, parece que Aguilera ha preparado un repertorio que nos llevará en un viaje a lo largo de su impresionante carrera.

Entre las canciones destacadas que podremos disfrutar se encuentran "Genie in a Bottle", "Beautiful", "Dirrty", "Fighter" y "Falsas Esperanzas".

Aquí te dejamos la lista completa:

  • "Dirrty"
  • "Can’t Hold Us Down"
  • "Bionic"
  • "Vanity"
  • "Genie in a Bottle"
  • "What a Girl Wants"
  • "Santo"
  • "Falsas esperanzas"
  • "Pero me acuerdo de ti"
  • "Pa’ mis muchachas"
  • "Feel This Moment"
  • "Ain’t No Other Girl"
  • "Moves Like Jagger"
  • "Say Something"
  • "Express"
  • "Lady Marmalade"
  • "Beautiful"
  • "Fighter"
  • "Let There Be Love"

¿Cuándo se realizará la Feria de San Marcos?

La feria, que se llevará a cabo del 12 de abril al 5 de mayo, contará con varios conciertos gratuitos en diferentes recintos, con la participación de artistas como Christina Aguilera, The Police, Sting, Belanova, Plácido Domingo, Carlos Baute, Sebastián Yatra, entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de astrónomos, utilizando el telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, ha realizado un extenso estudio sobre más de 80 estrellas jóvenes, revelando detalles fascinantes sobre discos de formación planetaria en una de las investigaciones más amplias hasta la fecha.

“Esto supone un cambio fundamental en nuestro campo de estudio”, afirmó Christian Ginski, profesor de la Universidad de Galway (Irlanda) y autor principal de uno de tres artículos publicado al respecto en la revista Astronomy & Astrophysics.

El equipo estudió un total de 86 estrellas en tres regiones diferentes de formación estelar de nuestra galaxia: Tauro y Camaleón I (ambas a unos 600 años luz de la Tierra) y Orión (una nube rica en gas a unos 1,600 años luz de nosotros que se sabe que es el lugar de nacimiento de varias estrellas más masivas que el Sol).

Un equipo internacional de científicos de más de 10 países recopiló datos, revelando que en Orión, las estrellas que se encuentran en grupos de dos o más tienen menor probabilidad de poseer grandes discos de formación planetaria. Este hallazgo es relevante, ya que, a diferencia del Sol, la mayoría de las estrellas tienen compañeras.

Adicionalmente, la apariencia desigual de los discos en Orión sugiere la presencia de planetas masivos incrustados, provocando deformaciones y desalineamientos en los discos.

Hasta ahora, se han identificado más de 5,000 planetas en órbita alrededor de estrellas distintas al Sol, muchos en sistemas diferentes al nuestro.

Para comprender la diversidad en la formación planetaria, la comunidad astronómica debe estudiar los discos ricos en polvo y gas que rodean a las estrellas jóvenes, las incubadoras de planetas.

Estos discos, visibles en grandes nubes de gas, muestran diversas características, desde enormes brazos espirales impulsados por planetas en órbita hasta anillos y surcos generados por la formación planetaria.

A medida que la tecnología avanza, el equipo espera profundizar en el estudio de los sistemas de formación planetaria. El Telescopio Extremadamente Grande de 39 metros de ESO permitirá explorar las regiones más internas alrededor de estrellas jóvenes, donde podrían estar formándose planetas rocosos similares a la Tierra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Científicos del Jardín Botánico de Kew, cerca de Londres, han usado la inteligencia artificial (IA) para predecir el riesgo de extinción de todas las especies existentes de plantas con flor.

El estudio, divulgado en la revista New Phytologist este martes, detalla cómo el equipo creó un modelo predictivo para analizar las 328,565 especies conocidas.

Aunque 53,000 ya tenían su riesgo de extinción establecido, la IA ahora permite estimar cuándo desaparecerá una especie específica con un nivel de confianza.

El objetivo es hacer la conservación de vegetales más "accesible y atractiva" para el público, aumentando la conciencia y la acción para preservar la biodiversidad.

Desde ahora, acceder al estudio es tan simple como ingresar el nombre científico de la planta en la web "Kew’s Plants of the World Online", donde se presentarán los datos de riesgo de extinción.

El experto Steven Bachman, autor del estudio y jefe de investigación del equipo de Evaluación y Análisis de la Conservación en el centro botánico, expresó la esperanza de que el hallazgo fomente el “compromiso” para proteger a las especies amenazadas.

 “Nuestros hallazgos pueden servir para que los científicos prioricen y aceleren las evaluaciones sobre la extinción de las plantas que hemos identificado como potencialmente en riesgo, pero que no han sido oficialmente analizadas”, expuso.

En una versión anterior del estudio, se identificó que el 45% de las especies de plantas con flor están en peligro, según Eimear Nic Lughadha, jefe de investigación del equipo, quien subrayó que el conocimiento es clave para proteger la biodiversidad.

 “Una evaluación puede cambiar literalmente el destino de una planta, ya que cuando se conoce el riesgo de su extinción, se puede priorizar su conservación”, manifestó.

Publish modules to the "offcanvas" position.