Científicos utilizan IA para prever riesgo de extinción de plantas con flor
TXT EFE
Científicos del Jardín Botánico de Kew, cerca de Londres, han usado la inteligencia artificial (IA) para predecir el riesgo de extinción de todas las especies existentes de plantas con flor.
El estudio, divulgado en la revista New Phytologist este martes, detalla cómo el equipo creó un modelo predictivo para analizar las 328,565 especies conocidas.
Aunque 53,000 ya tenían su riesgo de extinción establecido, la IA ahora permite estimar cuándo desaparecerá una especie específica con un nivel de confianza.
El objetivo es hacer la conservación de vegetales más "accesible y atractiva" para el público, aumentando la conciencia y la acción para preservar la biodiversidad.
Desde ahora, acceder al estudio es tan simple como ingresar el nombre científico de la planta en la web "Kew’s Plants of the World Online", donde se presentarán los datos de riesgo de extinción.
El experto Steven Bachman, autor del estudio y jefe de investigación del equipo de Evaluación y Análisis de la Conservación en el centro botánico, expresó la esperanza de que el hallazgo fomente el “compromiso” para proteger a las especies amenazadas.
“Nuestros hallazgos pueden servir para que los científicos prioricen y aceleren las evaluaciones sobre la extinción de las plantas que hemos identificado como potencialmente en riesgo, pero que no han sido oficialmente analizadas”, expuso.
En una versión anterior del estudio, se identificó que el 45% de las especies de plantas con flor están en peligro, según Eimear Nic Lughadha, jefe de investigación del equipo, quien subrayó que el conocimiento es clave para proteger la biodiversidad.
“Una evaluación puede cambiar literalmente el destino de una planta, ya que cuando se conoce el riesgo de su extinción, se puede priorizar su conservación”, manifestó.
Cancelan a Carin León por promover consumo de drogas en concierto
TXT Y. Esquivel
El cantante de regional mexicano, Carin León, se encuentra en medio de la controversia después de hacer comentarios que promueven el consumo de drogas durante su concierto en Hermosillo, Sonora, el pasado fin de semana.
En un video que se viralizó en redes sociales, Carin León expresó en pleno escenario que la próxima canción le generaba el deseo de consumir algo, sin especificar, pero que sus seguidores interpretan como una referencia a una droga asociada con problemas de adicción a nivel mundial.
"Con esta rola se me antoja irme allá y echarme un ‘perico’, lo que es, para qué le voy a decir que no, si sí, pues", comentó el cantante, siendo aplaudido por los músicos presentes en el escenario. Mientras que la reacción de algunos fanáticos fue de risas y gritos.
@charlycharly09 Carin Leon en Hermosillo, me la estoy pasando bien raro 🫠🦜🥃🍻
♬ Medley Apache - En Vivo - Carin Leon
Internautas reaccionan a Carin León y el consumo de drogas
Carin León: pic.twitter.com/MB9eD7LibS
— Paulina Momoa (@yosoypaulinav) March 4, 2024
La declaración de Carin León generó fuertes críticas en redes sociales, donde internautas consideraron inapropiada la influencia del cantante en la vida de jóvenes y adultos.
Carin León sin recordar nada, abriendo Twitter pic.twitter.com/isk7J1fiRM
— Carlos (@CarlosArteagaTo) March 4, 2024
Algunos fanáticos incluso crearon memes burlándose del desafortunado comentario y del fenómeno de cancelación que se desató tras el incidente.
Plantas para ahuyentar moscas y mosquitos en temporada de calor
TXT alejandra suaste
A medida que nos acercamos a la primavera, los días soleados y cálidos comienzan a marcar su presencia. Mientras disfrutamos del cambio de clima y desempolvamos nuestros atuendos más ligeros, también nos enfrentamos al aumento de insectos molestos, especialmente moscas y mosquitos. Estos intrusos pueden convertirse en una verdadera molestia, y para combatirlos de manera natural y amigable, te presentamos tres plantas aromáticas que puedes incorporar en tu hogar.
1. Lavanda: Un Escudo Natural y Relajante
La lavanda, conocida por su distintivo aroma relajante, no solo es un elemento decorativo natural para tu hogar, sino también un eficaz repelente de moscas y mosquitos. Su fragancia, agradable para los humanos, resulta intensa para los insectos, convirtiéndola en un aliado ideal para mantener tu espacio libre de estos intrusos molestos. Distribuye pequeñas macetas de lavanda en lugares estratégicos para disfrutar de sus beneficios.
2. Tomillo: Del Mediterráneo a tu Hogar
Originario del Mediterráneo, el tomillo no solo es una deliciosa adición a tus platillos, sino también un potente repelente de insectos. Su aroma intenso es desfavorable para las moscas y mosquitos, convirtiéndolo en una opción económica y multifuncional. Coloca una maceta de tomillo en tu hogar para ahuyentar a los insectos de manera efectiva, y aprovecha sus hojas en tus creaciones culinarias.
3. Menta: Frescura y Protección
La menta, conocida por su fresco aroma y su versatilidad en la cocina, también sirve como repelente natural de insectos. Además de mantener a raya a las moscas, puedes utilizar sus hojas para preparar bebidas refrescantes e infusiones. La menta no solo aporta un toque de frescura a tu hogar, sino que también contribuye a mantenerlo libre de visitantes no deseados durante la temporada de calor.
Con la llegada de la primavera, incorporar estas plantas aromáticas no solo embellecerá tu hogar, sino que también actuará como una barrera natural contra las moscas y mosquitos. Disfruta de un espacio fresco, relajante y libre de insectos, todo gracias a la magia de la naturaleza que puedes cultivar en tu propio hogar. ¡Prepárate para recibir la temporada cálida con un toque verde y natural!
Muere Janice Burgess, creadora de 'The Backyardigans', a los 72 años
TXT P. Jiménez
El lunes 4 de marzo se confirmó el fallecimiento de Janice Burgess, la creativa detrás de "The Backyardigans", icónica serie infantil de Nickelodeon. A los 72 años, la noticia de su muerte generó conmoción en redes sociales, donde su nombre y la serie se volvieron tendencia.
¿Quién fue Janice Burgess?
Nacida el 1 de marzo de 1952 en Pittsburgh, Janice Burgess no solo fue la mente maestra de "The Backyardigans" sino también desempeñó un papel crucial como vicepresidenta de Nick Jr.
Su impacto se extendió a otras producciones de Nickelodeon y Nick Jr., como Gullah Gullah Island, Bubble Guppies y Tania, dejando una huella imborrable en la televisión infantil estadounidense.
"Backyardigans":
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) March 5, 2024
Porque falleció a los 72 años, Janice Burgess, creadora de la serie de televisión infantil. pic.twitter.com/djIjJxM3dQ
La creación de The Backyardigans
"The Backyardigans", serie animada en CGI, debutó el 22 de noviembre de 2004, conquistando audiencias con sus cautivadoras historias y personajes entrañables.
Con 80 episodios, incluyendo especiales de dos partes, la serie trascendió fronteras siendo transmitida en Nickelodeon, Nick Jr., Discovery Kids y Cartoonito, llegando a millones de hogares en todo el mundo.
A pesar de su éxito, en 2009 se anunció que la serie continuaría más allá de su cuarta temporada, y en 2010, Janice Burgess dejó la producción para embarcarse en nuevos proyectos, incluyendo la revalorización de la serie Winx Club.
Su retiro definitivo de Nickelodeon se produjo en 2014. La partida de Burgess representa la pérdida de una figura clave en la industria de la animación infantil.
Estados Unidos celebra el supermartes, día clave para Biden y Trump
TXT EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su gran rival, el exmandatario Donald Trump, se someten a un atípico supermartes, el día grande de las primarias para las elecciones presidenciales de noviembre, donde sus nominaciones parecen seguras.
Biden, sin contendientes demócratas debido a su posición como presidente en ejercicio, contrasta con Trump, quien lidera las primarias republicanas con la exembajadora ante la ONU, Nikki Haley, como única oponente, aunque sin éxito significativo.
¿Qué es el Supermartes?
El Supermartes es el día en el que más estados votan para definir a los candidatos presidenciales: este año son 15 de los 50 que forman el país, entre ellos, California y Texas, los más grandes de Estados Unidos
También acuden a las urnas los votantes demócratas y republicanos de Alabama, Arkansas, Colorado, Maine, Massachusetts, Minesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia.
Alaska celebra además las primarias republicanas y también votan los demócratas en el extranjero y en los territorios de Samoa Americana y de las Islas Marianas del Norte.
Están en juego más del 35 por ciento de los delegados que en verano se reunirán en las convenciones republicana de Milwaukee (Wisconsin) y demócrata de Chicago (Illinois) para escoger a su candidato a la Casa Blanca.
Aunque el supermartes históricamente marca un punto de inflexión, Trump llega como un contendiente aparentemente imbatible, tras arrasar en las primarias republicanas desde enero.
La incertidumbre recae en la supervivencia de la candidatura de Haley después de su única victoria en las primarias del Distrito de Columbia el fin de semana pasado.
Trump, envalentonado tras la anulación de su inhabilitación en las primarias de Colorado por el Tribunal Supremo, se enfrenta a la incógnita de si su racha victoriosa continuará.
Biden, vencedor del supermartes de 2020, llega con una ventaja clara y apenas enfrenta resistencia interna desde el inicio de las primarias demócratas en febrero.
A pesar de sus respectivas ventajas, ni Biden ni Trump lograrán la nominación matemáticamente este supermartes, incluso si obtuvieran todos los delegados en juego.
Biden aún necesita alcanzar los 1,968 delegados demócratas, y Trump los 1,215 republicanos.
Día de la abstinencia digital: 5 de marzo, ¡Libérate tecnológicamente!
TXT diario ar
Cada 5 de marzo, el Día de la Abstinencia Digital, también conocido como el Día de Desconexión Digital, nos invita a dar un paso atrás en el tiempo, antes de la vorágine de las comunicaciones rápidas y la realidad virtual. Esta efeméride, creada en 2009 por Reboot, una organización sin fines de lucro centrada en arte y cultura judía, busca concientizar sobre la importancia de mantener un equilibrio saludable entre la tecnología y la vida cotidiana.
La iniciativa, en asociación con el Sabbath Manifiesto, un proyecto que aboga por desacelerar el impacto de las conexiones digitales, ha encontrado apoyo global de escuelas, instituciones religiosas y empresas. En la actualidad, el proyecto es llevado a cabo por Unplug Collaborative, una organización sin fines de lucro fundada en 2020.
¿Por qué el 5 de marzo?
La elección de esta fecha específica para la celebración del Día de la Abstinencia Digital tiene como objetivo fomentar la desconexión de la tecnología y la reconexión con uno mismo. Es un día para dejar a un lado celulares, videojuegos y computadoras, y sumergirse en actividades que nos conecten con nuestras emociones y el entorno.
Beneficios de la Desconexión Digital:
Este día especial nos brinda la oportunidad de experimentar una serie de beneficios al liberarnos de la adicción tecnológica, aunque sea por un breve periodo:
Desconexión cerebral: Al liberarnos de la dependencia a la hiperconexión, permitimos que nuestro cerebro respire y se relaje.
Mejor calidad de sueño: La desconexión digital facilita conciliar el sueño, contribuyendo a un descanso más reparador.
Mejora de la atención y concentración: Al reducir la estimulación digital, podemos enfocarnos mejor y mejorar nuestra calidad de atención.
Incremento de la comunicación: Al prescindir de las distracciones digitales, fomentamos la comunicación cara a cara y fortalecemos nuestras relaciones interpersonales.
Mejoramiento de relaciones interpersonales: La desconexión digital nos permite estar presentes en el momento, fortaleciendo nuestras relaciones y conectando de manera más significativa con los demás.
Celebrar el Día de la Abstinencia Digital no implica abandonar por completo el mundo tecnológico, sino encontrar un equilibrio saludable mediante cambios de hábitos. Gestionar nuestro tiempo de manera consciente nos permite conectar con nuestras emociones, sueños y proyectos, estableciendo conexiones reales con las personas importantes en nuestras vidas. En un mundo cada vez más digitalizado, este día nos recuerda la importancia de preservar nuestra humanidad y conexión con el entorno que nos rodea.
Labor de gobierno no se detiene: Mónica Boggio
Reportera Tlaulli Preciado
*Sólo se limita la promoción durante la veda electoral, conforme a la norma: MBTM*
La jefa de la Oficina de la Gubernatura, Mónica Boggio Tomasaz Merino, indicó que la labor de gobierno no se detiene y sólo se limitará la promoción conforme a la norma durante la veda electoral.
Tomasaz Merino dijo que esta mañana se lleva a cabo la reunión periódica de gabinete.
Por otro lado, la funcionaria estatal refirió que no han recibido ninguna convocatoria respecto a comparecer ante el Congreso local para la glosa del informe, pero existe disposición para ello.
'Nothing Phone (2a)': Gama media reinventada con estilo vanguardista
TXT rubén chicharro
Después de meses de especulaciones y anticipos, Nothing ha lanzado oficialmente su primer smartphone de gama media, el Phone (2a), marcando su entrada al competitivo mercado y desafiando a pesos pesados como Google y Xiaomi. Este dispositivo, diseñado por la mente visionaria de Carl Pei, combina a la perfección un atractivo diseño, un software innovador y especificaciones de alto nivel, todo a un precio sorprendentemente accesible, por debajo de los 400 euros.
Diseño Vanguardista y Funcionalidades Innovadoras
El Nothing Phone (2a) destaca por su diseño futurista, heredando la estética transparente característica de la marca. Un sistema de luces LED en la parte superior no solo añade un toque de estilo, sino que también ofrece funciones prácticas, como notificaciones visuales y características específicas de aplicaciones, como cuentas regresivas personalizadas o indicadores para rastrear la ubicación del conductor de un servicio de rideshare.
Complementando este diseño está una impresionante pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+, garantizando una experiencia visual inmersiva. Con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz y un brillo máximo en exteriores de 1100 nits, el Phone (2a) asegura una visibilidad excepcional en cualquier entorno.
Sin embargo, la ausencia de carga inalámbrica puede ser un pequeño inconveniente para algunos usuarios que buscan esta comodidad adicional.
Rendimiento Potente con Procesador MediaTek
El rendimiento del Phone (2a) está respaldado por el potente procesador MediaTek Dimensity 7200 Pro, que ofrece un aumento del 13 % en comparación con su predecesor, el Phone (1), con una eficiencia energética mejorada del 16 %. Con opciones de memoria de 8 u 12 GB y almacenamiento interno de 128 o 256 GB, el dispositivo se adapta a las necesidades de diferentes usuarios.
Experiencia Fotográfica Avanzada
En el ámbito de la fotografía, el Phone (2a) presenta una impresionante configuración de cámara dual de 50 megapíxeles, respaldada por la tecnología Ultra XDR de Google para una representación precisa de sombras y luces. La cámara para selfies de 32 MP, que captura un 27 % más de luz que su predecesor, asegura imágenes nítidas y detalladas.
Precio y Disponibilidad en el Mercado Mexicano
El Nothing Phone (2a) estará disponible para su compra a partir del 12 de marzo, con una opción de adquirirlo de forma limitada desde el 10 de marzo. Ofrecido en dos elegantes colores, blanco y negro, y con dos configuraciones de RAM y almacenamiento, los precios en pesos mexicanos son los siguientes:
Nothing Phone (2a) con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria: 7,499 MXN.
Nothing Phone (2a) con 12 GB d
La Bebeshita es la sexta eliminada de La Casa de los Famosos 4
TXT Luis Cisneros
Ayer en la noche, La Casa de los Famosos 4 vivió su sexta gala de eliminación, donde el público decidió el destino de los participantes.
"La Bronca" y Robbie Mora fueron los primeros salvados, dejando a "La Divaza" y "La Bebeshita" en riesgo de eliminación.
Tras la votación, "La Bebeshita" fue anunciada como la sexta eliminada, abandonando la competencia después de 41 días en su primera nominación.
Fans celebran la eliminación de La Bebeshita
La noticia fue celebrada en redes sociales, ya que Daniela Alexis, la influencer detrás de "La Bebeshita", había perdido popularidad debido a varias polémicas, culminando en un enfrentamiento con Maripily en el último posicionamiento.
MOOD 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
— kj 🫧 (@karyxanahi) March 5, 2024
se fue, se fue, se fue la Bebeshita 🎶 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥 #LCDLF4 pic.twitter.com/MZaP7XUDK9
BEBESHITA 6TA ELIMINADA DE LA CASA DE LOS FAMOSOS #LCDLF4 pic.twitter.com/OXtA6FzpH4
— Albert (@AlbertCaastillo) March 5, 2024
Su salida deja en desventaja al Team Fagua contra el Cuarto Tierra en la contienda por los 200 mil dólares.
Investigan por desobediencia a militar a cargo de desaparecidos en mar de Ensenada
TXT AN / FPR
El militar a cargo del centro de adiestramiento en Ensenada, Baja California, enfrenta cargos de abuso de autoridad y desobediencia, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
El trágico incidente ocurrió el pasado 20 de febrero, cuando 11 cadetes de la Guardia Nacional desaparecieron durante una práctica en Playas de Chapultepec.
El militar, identificado como el coronel David López Hernández por los familiares de las víctimas, está siendo investigado por desobediencia, ya que se alega que no siguió los procedimientos aprobados para el adiestramiento.
Sandoval explicó que cualquier desviación de estos procedimientos constituye un delito militar que conlleva sanciones.
Actualmente, el militar se encuentra bajo proceso en Tijuana, y se espera que esta semana se celebre la audiencia para vinculación de proceso, ya que el imputado solicitó una ampliación de tiempo.
Ante las preguntas sobre si el incidente fue producto de una "novatada", Sandoval aclaró que esta hipótesis forma parte de la investigación en curso.
“Esa es parte de la investigación, por qué hizo esa actividad si no estaba contemplada en el adiestramiento”, dijo.
Familiares de las víctimas acusan al coronel López Hernández de no respetar los protocolos de adiestramiento al enviar a los cadetes al Océano Pacífico, a pesar del peligro evidente de olas de cuatro metros de altura.
De los 11 militares involucrados, cuatro lograron ser rescatados con vida gracias a la intervención de salvavidas de la Dirección de Bomberos Ensenada.
Sandoval enfatizó que, si se determina que existen delitos que no pueden ser juzgados por el ámbito militar, estos serán trasladados a la Fiscalía General de la República (FGR).
Hasta ahora, seis cuerpos han sido recuperados en los últimos días, mientras que un cadete permanece desaparecido, sumando un trágico saldo de siete víctimas en este lamentable suceso.