WhatsApp mejora la organización de chats con la función de mensajes fijados
TXT pablo hernandez
WhatsApp ha anunciado una actualización que revolucionará la forma en que los usuarios organizan y acceden a la información dentro de sus chats. La nueva función permite fijar hasta tres mensajes por chat, facilitando el acceso a la información más relevante sin tener que desplazarse por largas conversaciones.
Esta mejora llega tras el exitoso lanzamiento de los mensajes fijados el año pasado y la reciente beta de WhatsApp para Android 2.24.6.16. Anteriormente, solo se podía fijar un mensaje por chat, lo que limitaba la capacidad de resaltar múltiples informaciones importantes.
La funcionalidad de mensajes fijados se extiende tanto a los chats individuales como grupales, permitiendo a los usuarios destacar una variedad de contenidos, desde texto y emojis hasta imágenes y encuestas. Esto resulta especialmente útil para resaltar direcciones, detalles de reuniones o recordatorios de eventos, eliminando la necesidad de buscar en conversaciones extensas.
El proceso para fijar un mensaje es simple: solo se necesita mantener presionado el mensaje deseado y seleccionar la opción "Fijar" en el menú emergente. Además, WhatsApp ofrece la flexibilidad de elegir la duración del mensaje fijado, con opciones que van desde 24 horas hasta 30 días, siendo siete días la configuración predeterminada.
En los chats grupales, los administradores pueden decidir si todos los miembros pueden fijar mensajes o si se reserva como un privilegio exclusivo para ellos. Los mensajes fijados se muestran como banners flotantes en la parte superior de los chats, accesibles con un simple toque, manteniendo la información importante al alcance de la mano.
WhatsApp garantiza que la privacidad y seguridad de los mensajes fijados se mantienen gracias a su cifrado de extremo a extremo. Esta actualización, probada en versiones beta, es solo una muestra de las innovaciones que los usuarios pueden esperar en futuras actualizaciones oficiales
Comparte Coprisem recomendaciones por temporada de cuaresma
Reportera Tlaulli Preciado
Durante el periodo de Semana Santa, Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), recomendó a la población consumir alimentos frescos y agua potable para evitar enfermedades gastrointestinales.
Yadira Carrillo González, responsable estatal del Programa de Inocuidad de Alimentos de SSM, pidió comprar productos pesqueros que estén en refrigeración o congelación; revisar que se conserven sobre camas de hielo, tengan la piel firme, escamas adheridas, sin rastro de sangre y olor fresco.
“Tenemos que evitar consumir alimentos en la vía pública, se debe beber agua potable o embotellada, hervir o desinfectar verduras, separar los productos crudos de los cocidos; además, pescados y mariscos deben estar refrigerados, es recomendable freír o cocer los alimentos para destruir bacterias y parásitos”, dijo.
Finalmente, Carrillo González consideró que es importante extremar precauciones, principalmente, con menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y adultos mayores, por ser un grupo vulnerable a la deshidratación o enfermedades diarreicas durante la cuaresma.
Spotify presenta su nuevo mini reproductor en la app de escritorio
TXT gonzalo hernandez
Spotify ha dado un paso más en la experiencia de usuario al lanzar su propio mini reproductor dentro de la aplicación de escritorio para Windows. Esta nueva función ofrece a los usuarios un acceso rápido y conveniente a los controles de música sin tener que abrir la ventana completa del programa.
Desde hace años, Spotify ha ofrecido una aplicación de escritorio que permite a los usuarios reproducir música desde sus computadoras. Ahora, con el mini reproductor, la plataforma mejora la accesibilidad y la comodidad para los usuarios al agregar una ventana flotante de tamaño variable que contiene todos los controles esenciales de reproducción de música.
Para acceder al mini reproductor, los usuarios simplemente necesitan hacer clic en un ícono cuadrado ubicado en el extremo inferior derecho de la aplicación de Spotify Desktop. Esto abrirá la ventana flotante junto a la app principal, donde los usuarios podrán cambiar de pista, controlar el audio, seleccionar listas de reproducción y ajustar el volumen de manera rápida y sencilla.
Es importante destacar que el mini reproductor no reemplaza la ventana principal de la aplicación, sino que coexiste con ella. Esto significa que los usuarios pueden utilizar ambos de forma simultánea, y si cierran la ventana principal, aún podrán seguir controlando la reproducción de música desde el mini reproductor.
Actualmente, esta función está disponible exclusivamente para los usuarios de la versión Premium de Spotify. Sin embargo, según la publicación del blog de la comunidad de Spotify, existe la posibilidad de que en el futuro también esté disponible para los usuarios de la versión gratuita.
Aunque el despliegue del mini reproductor ya está en proceso para algunos usuarios en México, aún se está implementando gradualmente en todos los perfiles. Esto sugiere que en un futuro cercano, más usuarios podrán disfrutar de esta nueva y conveniente característica dentro de la aplicación de Spotify para escritorio.

Rusia lanzó un ataque contra infraestructuras eléctricas en varias partes de Ucrania, incluyendo la central hidroeléctrica más grande del país, causando apagones generalizados y al menos cinco muertes, según informaron las autoridades el viernes.
El presidente ucraniano, Volodimir Zlenski, señaló que en el ataque se utilizaron más de 60 drones y aproximadamente 90 cohetes.
Este ataque ocurrió un día después de que Rusia lanzara 31 misiles en un solo operativo contra la capital, Kiev. Las autoridades ucranianas destacaron que este fue el mayor ataque a la infraestructura energética en lo que va del año y uno de los más significativos desde el inicio de la guerra.
“Incluso el invierno pasado, los ataques a nuestro sistema energético no fueron tan grandes como los de esta noche”, dijo el director de la empresa de eléctrica Ukrenergo, Volodymyr Kudrytskyi.
El invierno pasado, Rusia había atacado deliberadamente la infraestructura energética de Ucrania, provocando frecuentes apagones en todo el país.
A pesar de las advertencias sobre posibles ataques este invierno, Rusia optó por realizar masivos ataques con drones y misiles contra la industria de defensa.
Cada ataque a gran escala del Kremlin disminuye la capacidad de Ucrania para defenderse de los misiles rusos. Zelenski ha estado solicitando a sus aliados occidentales más sistemas de defensa antiaérea y munición debido a la demora en la ayuda estadounidense.
“Con los misiles rusos no hay retrasos, como ocurre con los paquetes de ayuda a nuestro Estado. Los Shahed no tienen indecisión, como algunos políticos. Es importante entender el costo de las demoras y las decisiones aplazadas”, dijo Zelenski en referencia a los drones de fabricación iraní que utilizan las fuerzas del Kremlin en la guerra.
Los ataques provocaron un incendio en la planta hidroeléctrica de Dnipro, que suministra a la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
Según Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, la conexión principal con la planta fue cortada, aunque más tarde el operador nuclear ucraniano informó que se restableció.
La central está ocupada por tropas rusas, y los combates en sus alrededores son motivo de preocupación debido al riesgo de un accidente nuclear.
Aunque la represa de la planta hidroeléctrica no corre peligro de colapso, un incidente de este tipo interrumpiría el suministro a la central nuclear y podría causar graves inundaciones, similar al colapso de la presa de Kajovka el año pasado.
En el ataque, tres personas murieron y al menos ocho resultaron heridas en la región de Zaporiyia, según el gobernador Ivan Fedorov.
Los apagones también afectaron a mil 060 mineros atrapados en Dnipropetrovsk, según DTEK, una empresa privada que indicó que se estaban realizando labores de evacuación.
“El mundo ve los objetivos de los terroristas rusos de la forma más clara posible: centrales eléctricas y líneas de suministro de energía, una represa hidroeléctrica, edificios residenciales corrientes, incluso un trolebús. Rusia está luchando contra la vida cotidiana de la población”, dijo el presidente, Volodimir Zelenski, en la aplicación de mensajería Telegram el viernes.
Por su parte, las autoridades rusas informaron que una persona murió y al menos tres resultaron heridas por bombardeos ucranianos cerca de la frontera.
Según el gobernador de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, una mujer falleció por el impacto de un proyectil mientras paseaba a sus perros, y otras dos personas resultaron heridas.
Los ataques en Tetkino, en la región de Kursk, dejaron un herido, según su gobernador, Roman Starovoit.
Ambas regiones han sido objeto de bombardeos y ataques con drones en las últimas semanas, y las autoridades indicaron que se repelieron los intentos de incursión de combatientes ucranianos.

Las aplicaciones de navegación han transformado nuestra vida diaria, y ahora, con la llegada de Google Maps a los smartwatches de Apple, la movilidad y la planificación de rutas se hacen aún más accesibles.
Requisitos y configuración Para aprovechar esta función, necesitas tener WatchOS 5 o una versión superior en tu smartwatch y iOS 10 o superior en tu iPhone. Además, asegúrate de tener activado el Bluetooth en ambos dispositivos.
Cómo usar Google Maps en Apple Watch paso a paso
Activa los servicios de ubicación para Google Maps en tu iPhone.
Asegúrate de tener instalada la app de Google Maps en tu Apple Watch.
Abre Google Maps en tu reloj y elige un destino previamente guardado.
Para nuevos destinos, inicia la ruta en tu iPhone y continúa en tu Apple Watch para ver instrucciones detalladas y la hora estimada de llegada.
Con esta integración, usar Google Maps en un smartwatch con Wear OS de Apple se convierte en una herramienta imprescindible para mantenerse orientado y llegar a destino sin contratiempos.
¡Explora nuevas rutas con tu Apple Watch y Google Maps!
Neuralink de Elon Musk desarrolla implante para curar la ceguera
TXT martin alvarez
Neuralink, la empresa fundada por Elon Musk y reconocida por su innovación en interfaces cerebro-computadora, ha anunciado un emocionante desarrollo en el campo de la medicina: un nuevo implante llamado "Blindsight" diseñado para restaurar la visión en personas ciegas.
Elon Musk reveló este avance el jueves pasado, destacando que el "Blindsight" tiene el potencial de devolver la vista a aquellos que han sido ciegos desde el nacimiento. Musk compartió la noticia a través de su cuenta de 'X' antes Twitter, mencionando que el implante ha sido probado con éxito en monos, con resultados prometedores.
Aunque la resolución inicial de la visión restaurada podría ser limitada, Musk sugiere que eventualmente podría superar la visión humana normal, comparándola con los primeros gráficos de Nintendo.
Neuralink ha sido objeto de críticas por su uso de animales en experimentos, especialmente por grupos defensores de los derechos de los animales. Sin embargo, Musk afirmó que ningún animal ha sufrido daños graves como resultado de la implantación de los dispositivos.
Este anuncio sigue al reciente hito de Neuralink: el primer implante cerebral humano, realizado en enero en Noland Arbaugh, un individuo paralizado por un accidente de buceo. En una transmisión en vivo, Arbaugh demostró cómo puede controlar un cursor y jugar videojuegos usando solo sus pensamientos a través del dispositivo "Telepathy".
Fundada en 2017, Neuralink tiene como objetivo ampliar las capacidades del cerebro humano mediante la integración con la tecnología, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la medicina y la neurociencia.
NEWS: Neuralinks next product
— X News Daily (@xDaily) March 20, 2024
will restore Eyesight to Blind people.
Blindsight is the next product after Telepathy https://t.co/Qutoq0ZC9R pic.twitter.com/u3XZFeIwAJ
Google actualiza la app de Fitbit con inteligencia artificial: Conoce el chatbot
TXT jimmy pepinosa
Fitbit, la reconocida marca de tecnología de seguimiento de salud, ha revelado una emocionante actualización en su aplicación al incorporar un innovador chatbot impulsado por inteligencia artificial. Este chatbot está diseñado para ofrecer a los usuarios una experiencia de bienestar más intuitiva dentro de los productos y servicios de Fitbit, ahora bajo el paraguas de Google.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Google para avanzar en la creación de algoritmos de salud basados en inteligencia artificial y herramientas que simulan la labor médica. Entre estas mejoras se incluye el desarrollo del modelo de lenguaje grande (LLM) de salud personal (PHLLM) para brindar asesoramiento en salud y estado físico de manera más precisa y ajustada a las necesidades individuales.
Novedades del chatbot personalizado de Fitbit
El chatbot personalizado de Fitbit tiene como objetivo simplificar la interpretación de los complejos datos médicos que suelen presentarse en formatos de tablas y gráficos. Utilizando lenguaje natural, este asistente permitirá a los usuarios realizar consultas sobre su bienestar, analizando información como la calidad del sueño o la actividad física para brindar recomendaciones personalizadas.
Inicialmente, este servicio estará disponible exclusivamente para los suscriptores de Fitbit Premium que utilicen dispositivos Android y participen en los programas de Fitbit Labs.
La apuesta de Google por la IA en beneficio de la salud
Google ha revelado el desarrollo de un modelo de inteligencia artificial especializado en salud y bienestar, el Personal Health Large Language Model (PHLLM), basado en su tecnología Gemini. Este sistema está diseñado para analizar información de los usuarios de dispositivos Fitbit y Pixel, brindando consejos personalizados que abarcan desde rutinas de ejercicios hasta patrones de sueño.
La compañía también está implementando la herramienta de IA MedLM en su plataforma de Cloud para asistir a los médicos en la evaluación de radiografías de tórax, ofreciendo soporte en operaciones, exámenes radiológicos y diagnósticos. Además, el proyecto AMIE busca mejorar tanto los diagnósticos como las comunicaciones con los pacientes en el ámbito clínico.
Estas innovaciones demuestran el compromiso de Google en utilizar la inteligencia artificial para mejorar la atención médica y ofrecer soluciones innovadoras en el campo de la salud y el bienestar.
Exigen renuncia de Layda Sansores, gobernadora de Campeche
TXT Lourdes Alonzo Parrao
Más de 2 mil personas se movilizaron por las principales calles de la ciudad encabezados por la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, exigiendo la renuncia de Marcela Muñoz, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, y de la gobernadora Layda Sansores San Román.
Lo que comenzó como una protesta por los derechos laborales de los policías de Campeche se transformó en una manifestación política después de un motín en el penal de Kobén, donde resultaron heridas más de 37 personas, incluyendo 25 reclusos.
Los agentes afirmaron haber sido enviados al penal sin el equipo adecuado y acompañados de mujeres del cuerpo de seguridad, lo que resultó en situaciones de riesgo y violencia.
Tras exigir la destitución de su director, Antonio Saradán Santiago Solís, y no obtener una respuesta satisfactoria, también demandaron la salida de Marcela Muñoz Martínez.
La marcha culminó frente al palacio de gobierno con consignas como "Fuera Layda" y "Fuera Marcela", donde los manifestantes expresaron su descontento y advirtieron sobre un posible voto de castigo.
En respuesta, la gobernadora Layda Sansores declaró en su programa Martes del Jaguar que la protesta fue manipulada políticamente por la coalición liderada por el PRI, y reafirmó que Marcela Muñoz permanecerá al frente de la Secretaría de Seguridad.
Pixel 8a: Conoce todo sobre el próximo smartphone de google
TXT isabela duran
Con el éxito de los modelos Pixel 8 y Pixel 8 Pro en el mercado, Google está preparando el terreno para ampliar su gama de productos con el esperado lanzamiento del Pixel 8a.
La serie Pixel ha captado la atención de los consumidores y ahora se vislumbra la llegada de un modelo que promete características avanzadas a un precio más accesible.
Algunos detalles filtrados sobre el Pixel 8a revelan una pantalla de 120 Hz y un potente procesador Google Tensor G3, adelantando lo que podría ser un dispositivo impresionante en términos de tecnología y rendimiento.
Rumores del Google Pixel 8a
Según informes de Android Authority, una fuente interna de Google ha revelado detalles sobre las nuevas características del próximo teléfono de la compañía, el Pixel 8a.
Se espera que el Pixel 8a cuente con una pantalla OLED de tamaño y calidad similar al modelo anterior, el Pixel 7a, pero con una notable mejora: la capacidad de mostrar imágenes hasta 120 veces por segundo y un brillo de hasta 1,400 unidades, características que rivalizan con el modelo Pixel 8.
Otro cambio destacado sería el diseño de las esquinas de la pantalla, más redondeadas al estilo del Pixel 8.
Además, el Pixel 8a se perfila como un dispositivo potente al compartir el mismo procesador Google Tensor G3 que sus contrapartes más costosas. Este procesador se complementaría con una nueva tarjeta gráfica y un módem de Samsung para una conectividad más rápida a internet, mejorando así la reproducción de videos en alta calidad y el procesamiento de imágenes.
En cuanto a las cámaras, se espera que el Pixel 8a mantenga el mismo sistema que el Pixel 7a. También se ha filtrado que este nuevo dispositivo llegará a más países, ampliando su disponibilidad a mercados como República Checa, Estonia, Finlandia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia.
Pixel 8, el Mejor Smartphone del Año
El éxito y reconocimiento del Pixel 8, galardonado como el mejor smartphone en el Mobile World Congress 2024, aumenta la expectativa en torno a su sucesor, el Pixel 8a.
El premio al Google Pixel 8 y su versión Pro como los mejores smartphones en el Global Mobile Awards (GLOMO) destaca la excelencia y la innovación de Google en el ámbito móvil.
Este reconocimiento se basa en la evaluación de más de 200 jueces independientes que destacaron el rendimiento, la innovación y el liderazgo de los dispositivos lanzados durante el año.
La generación actual de Pixel destaca por su procesador propio de última generación, que mejora la experiencia del usuario, facilita la interacción con el asistente virtual y garantiza actualizaciones del sistema operativo Android hasta por siete años.
Las mejoras en inteligencia artificial también potencian las cámaras, elevando el estándar de calidad y rendimiento fotográfico de la línea Pixel.
Con estos antecedentes, las expectativas para el Pixel 8a están en alza, anticipando un dispositivo que combine tecnología avanzada, rendimiento sobresaliente y un precio atractivo para los usuarios.
Movimiento LGBT: Rusia lo incluye en lista de organizaciones extremistas
TXT AN / SH / Reuters
Según medios estatales rusos, el país ha catalogado al "movimiento LGBT" como una organización extremista y terrorista, siguiendo una sentencia del Tribunal Supremo de Rusia emitida en noviembre.
Esta decisión ha generado preocupación entre activistas LGBT, quienes temen posibles detenciones y procesamientos.
La lista, mantenida por la agencia Rosfinmonitoring, tiene autoridad para congelar las cuentas bancarias de más de 14,000 personas y entidades designadas como extremistas y terroristas.
Entre ellas se encuentran desde grupos como Al Qaeda hasta empresas como Meta y asociados del fallecido líder opositor ruso Alexei Navalny.
La nueva inclusión se refiere al "movimiento social internacional LGBT y sus unidades estructurales", según informes de la agencia estatal RIA.
En los últimos años, Rusia ha impuesto restricciones más estrictas a la expresión de la orientación sexual y la identidad de género, en línea con la postura del presidente Vladimir Putin en favor de lo que él considera valores familiares, en contraste con las actitudes occidentales que él ve como decadentes.
Entre las medidas adoptadas se encuentran leyes que prohíben la promoción de relaciones sexuales "no tradicionales" y los cambios de sexo tanto legales como médicos.