Emotional Eating: por qué comes conforme a tus emociones y cómo solucionarlo
TXT paloma gonzalez
El comer por emociones, conocido como Emotional Eating, es un fenómeno que puede tener consecuencias negativas en nuestra salud física y emocional. En este artículo, exploraremos por qué ocurre el Emotional Eating y cómo podemos abordarlo de manera efectiva para mejorar nuestra relación con la comida y nuestro bienestar general.
¿Qué es el Emotional Eating?
El Emotional Eating se refiere al acto de comer en respuesta a emociones negativas como el estrés, la ansiedad o el aburrimiento en lugar de por hambre física real. Este comportamiento puede llevar a comer en exceso, elegir alimentos poco saludables y desarrollar una relación poco saludable con la comida.
Causas del Emotional Eating:
Estrés y ansiedad: El estrés crónico puede desencadenar la necesidad de buscar consuelo en la comida.
Emociones reprimidas: La incapacidad para manejar adecuadamente las emociones puede llevar a recurrir a la comida como una forma de escape.
Aburrimiento: La falta de actividades significativas puede llevar a comer por aburrimiento en lugar de por necesidad física.
Efectos del Emotional Eating:
Aumento de peso: El comer en exceso sin hambre real puede conducir a un aumento de peso no deseado.
Relación poco saludable con la comida: El uso de la comida como un mecanismo de afrontamiento puede distorsionar la percepción de la comida como combustible para el cuerpo.
Problemas emocionales: El ciclo de comer por emociones puede empeorar las emociones negativas que se intentan aliviar.
Cómo Superar el Emotional Eating:
Autoconciencia emocional: Reconoce tus emociones y busca formas saludables de manejarlas, como la meditación o el ejercicio.
Manejo del estrés: Encuentra actividades que te ayuden a reducir el estrés y la ansiedad, como la práctica de mindfulness o el ejercicio regular.
Elección de alimentos saludables: Mantén opciones saludables a mano para evitar recurrir a alimentos poco nutritivos cuando sientas la necesidad de comer por emociones.
Comer conscientemente: Come lentamente y presta atención a las señales de tu cuerpo para distinguir entre el hambre física y la emocional.
Al abordar el Emotional Eating de manera consciente y proactiva, podemos mejorar nuestra relación con la comida y nuestra salud en general. Es importante recordar que buscar apoyo profesional, como la ayuda de un nutricionista o un terapeuta, puede ser beneficioso para superar este patrón de comportamiento.
Revelan que estrellas supergigantes azules podrían surgir de fusión estelar
TXT EFE
Un grupo internacional de científicos ha encontrado pruebas sólidas que sugieren que la mayoría de las supergigantes azules, que son estrellas extremadamente brillantes y calientes en el Universo, podrían haber surgido de la fusión de dos estrellas en un sistema binario.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) informó hoy que este hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, revela que las supergigantes azules tipo B son estrellas excepcionalmente luminosas y calientes, hasta 10,000 veces más brillantes y de 2 a 5 veces más calientes que nuestro Sol.
A pesar de que estas estrellas evolucionan rápidamente según la física estelar tradicional, se observan con frecuencia en el cosmos, lo cual ha desconcertado a los científicos.
Para abordar esta contradicción, un equipo internacional liderado por investigadores del IAC simuló fusiones estelares y analizó 59 supergigantes azules tipo B en la Gran Nube de Magallanes.
Los resultados revelaron que estas estrellas se forman a partir de la fusión de estrellas gigantes con compañeras estelares más pequeñas, viviendo como supergigantes azules durante una fase prolongada de su vida, quemando helio en sus núcleos.
Esta investigación, según los científicos, arroja luz sobre la formación de las supergigantes azules y su impacto en la evolución galáctica.
La siguiente etapa de estudio se enfocará en explorar cómo estas supergigantes azules contribuyen a la formación de agujeros negros y estrellas de neutrones, destacando su papel crucial en la morfología y poblaciones estelares de las galaxias.
5 libros adictivos que te engancharán desde la primera página
TXT begoña alonso
En la búsqueda de libros que te atrapen desde el primer momento, hemos recopilado una selección de cinco obras que te dejarán enganchado desde la primera página. Estos libros abarcan diferentes géneros y temáticas, garantizando una experiencia de lectura emocionante y cautivadora.
"El descontento" de Beatriz Serrano
Este libro ofrece una mirada profunda al mundo laboral a través de la historia de Marisa, una mujer que enfrenta la rutina de su empleo en una agencia de publicidad. Con elementos de ansiedad y reflexión, "El descontento" promete una lectura que te mantendrá intrigado desde el inicio hasta el final.
"La conformista"de Alba Dedeu
En apenas 120 páginas, Alba Dedeu nos sumerge en la vida cotidiana de Eva y Pere, una pareja que trabaja en un asador de pollos. A través de pequeñas decisiones y la exploración de la conformidad, este libro logra capturar la atención del lector desde el primer párrafo.
"Amor capital" de Karmele Jaio
Aunque su título pueda sugerir una historia romántica convencional, "Amor capital" se adentra en la complejidad de las relaciones desde la perspectiva de 'la otra', la amante invisible. Con un inicio impactante en un funeral, esta novela promete emociones intensas y una narrativa envolvente.
"El rumor" de Ashley Audrein
Esta novela de suspense psicológico aborda temas como la maternidad, la envidia y la amistad femenina. Desde el inicio, el misterio y la tensión se hacen presentes, manteniendo al lector en vilo a lo largo de toda la historia.
"La asombrosa tienda de la señora Yeom" de Kim Ho-yeon
Con una sensibilidad única y una historia conmovedora, este libro coreano nos presenta la vida de Dogko, un indigente que encuentra una nueva oportunidad gracias a la señora Yeom. Desde la primera página, la narrativa cautiva y emociona, haciendo que sea difícil soltar el libro.
Estos cinco libros son solo una muestra de las historias cautivadoras que puedes encontrar en la literatura actual. ¿Cuál de ellos te gustaría leer primero?
Descubren en el Amazonas el fósil del delfín más grande de la historia
TXT EFE
Un cráneo de 16 millones de años encontrado en las profundidades de la Amazonía peruana reveló que el delfín de río más grande de la historia medía más de 3 metros de largo y habitó esta zona que, apenas explorada, aguarda misterios de reptiles y mamíferos gigantes.
El cráneo fue descubierto en una expedición al río Napo cerca de la frontera con Ecuador en 2018 por un grupo de investigadores.
Actualmente, se encuentra en exhibición en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, donde el paleontólogo Rodolfo Salas lo describe como un importante hallazgo.
“Hemos estimado un tamaño corporal de 3 a 3.5 metros de largo, siendo así el delfín más grande de río que se ha documentado hasta la fecha”, explicó el paleontólogo y jefe de la expedición, Rodolfo Salas.
Además del cráneo, otro descubrimiento fortuito en un mercadillo en Satipo, una ciudad amazónica, reveló un fragmento del maxilar de este delfín gigante. Este hallazgo aporta datos adicionales, sugiriendo que el delfín, denominado "pebanista yakuruna", medía entre 4 y 4.5 metros de largo.
Foto: EFE/ Paolo Aguilar.
“Este animal pudo haber llegado a mayor tamaño y eso es muy interesante porque el tamaño es un reflejo de la cantidad de recursos que había en la época y de la dimensión del hábitat en el que vivía”, señaló al agregar que hace millones de años el Amazonas pudo haber sido un lugar aún más rico.
El estudio del fósil indica que esta especie se alimentaba de enormes peces acorazados que abundaban en la Amazonía en esa época.
“Por su hocico largo, delgado pero muy robusto y sus dientes cónicos también muy robustos, pensamos que se alimentaba de peces acorazados. En la Amazonía en esa época, igual que en la actualidad, había muchas especies de bagres, también carachamas, que son unos peces acorazados que son típicos de la zona”, añadió Salas.
El cráneo del "pebanista yakuruna" revela también detalles sobre su parentesco con el platanista, un delfín que actualmente habita los ríos de la India.
Este descubrimiento despierta el interés de los científicos en entender cómo estas especies relacionadas se distribuyeron geográficamente y evolucionaron a lo largo del tiempo.
La exploración de esta zona remota de la Amazonía peruana continúa, con la esperanza de encontrar más fósiles que arrojen luz sobre la historia natural de la región y sus habitantes prehistóricos.
El río Napo y sus alrededores prometen seguir revelando secretos que podrían cambiar nuestra comprensión del pasado.
“Nunca podemos saber totalmente qué es lo que podemos encontrar en esta oportunidad. No sabíamos que existía un delfín de este tamaño ni estas características y mire lo que encontramos, así que podríamos encontrar un cocodrilo terrestre que sabemos que vivían en esa época, podría ser alguna otra forma de delfín o algunos cocodrilos que aún no hemos documentado o mamíferos”, concluyó al afirmar que es fascinante pensar en todo lo que está a la espera a ser descubierto.
Decisión sobre la permanencia del gobernador es personal: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Confió en que se dé a conocer pronto, por estabilidad en el proceso electoral*
Margarita González Saravia señaló que la decisión sobre la permanencia del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo es personal y confió en que se dé a conocer pronto, por estabilidad en el proceso electoral.
Comentó que hasta donde tiene conocimiento no había llegado la notificación formal de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y mencionó que será importante esta definición, pues de ser el caso sería conveniente un proceso ágil para evitar la ingobernabilidad.
En entrevista esta mañana, la candidata a gobernadora de la coalición Seguimos Haciendo Historia repudió el homicidio del comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Marco Antonio Alvear Sánchez, y sostuvo que es necesario cambiar la política de seguridad y dejar de lado cuestiones partidistas, privilegiar la prevención y coordinación de todos los municipios y los niveles de gobierno.
Asimismo urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a resolver de fondo este caso, de manera inmediata; añadió que no podría especular sobre el móvil.
González Saravia participa en el Foro Morelos "Agua, reflexión y acción", respecto al cual anotó que es el segundo en esta materia, pues es un tema relevante para la población; agregó que es fundamental establecer las estrategias, desde lo local hasta lo federal, para garantizar el acceso a este recurso vital.
Hot cakes de elote: un desayuno diferente para empezar el día
TXT rafael maldonado
El elote es un ingrediente versátil que puede transformar tus desayunos en algo extraordinario. Desde el clásico pan de elote hasta los tamales dulces, su sabor único agrega una dimensión especial a cualquier platillo. Si estás buscando algo fácil, rápido y delicioso para comenzar tu día, los hot cakes de elote son la opción perfecta. Sigue esta receta para preparar unos panquecitos esponjosos que te sorprenderán con su increíble sabor.
Hot cakes de elote
Ingredientes
1 taza de elote enlatado
2 huevos
1 taza de leche
Esencia de vainilla
1/4 taza de leche condensada
1 taza de harina
1/2 cucharadita de polvo para hornear
2 cucharadas de mantequilla derretida
Preparación
Licúa el elote con la leche, los huevos, la vainilla y la leche condensada.
Agrega la harina y el polvo para hornear a esta mezcla.
Revuelve bien para lograr una masa uniforme.
Agrega la mantequilla derretida y vuelve a mezclar. reserva.
En un sartén caliente, coloca un poco de mantequilla.
Agrega una porción de la masa para hot cakes y cocina por algunos minutos.
Cuando aparezcan burbujas en la superficie, dale la vuelta a tu hot cake.
Cocina por ambos lados hasta que esté bien cocido.
Acompaña con miel o leche condensada al gusto.
¡Disfruta de estos deliciosos hot cakes de elote y sorprende a tu familia con un desayuno lleno de sabor y frescura!
Entregará Seprac a FGE videos disponibles para investigación de homicidio del presidente del IMIPE
Reportera Tlaulli Preciado
La titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), Alicia Vázquez Luna, informó que se entregarán a la Fiscalía General del Estado (FGE) los videos disponibles que pudieran ser útiles para la investigación del homicidio del presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Marco Antonio Alvear Sánchez.
Al respecto, la jefa policiaca dijo que en esa instancia no se tiene registro de alguna llamada de auxilio de la víctima ni de amenazas o solicitud de vigilancia, como se ha señalado en algunas versiones extraoficiales.
"Nosotros estamos colaborando, precisamente porque el objetivo al que debemos de arribar todos es buscar a los responsables y que esto no quede impune", anotó Vázquez Luna.

El 22 de marzo de cada año, se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 1993 con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos del planeta. Este recurso, esencial para la vida de todas las especies en la Tierra, enfrenta desafíos significativos que requieren atención urgente.
Origen y Propósito del Día Mundial del Agua
La idea del Día Mundial del Agua surgió durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992. Desde entonces, se ha convertido en una plataforma para destacar la crisis global del agua y abordar los problemas que enfrentan millones de personas sin acceso a agua potable.
Tema 2024: "Agua para la Paz"
El tema de este año, "Agua para la Paz", subraya la relación entre el agua y la paz mundial. La gestión responsable y equitativa de los recursos hídricos es fundamental para prevenir conflictos y promover la cooperación entre países.
Datos y Curiosidades sobre el Agua
Más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a fuentes de agua potable.
El agua es reconocida como un derecho humano desde 2010 según la ONU.
Anualmente, 3,5 millones de personas mueren por enfermedades relacionadas con la calidad del agua.
El cambio climático amenaza la disponibilidad de agua dulce en todo el mundo.
Conservación del Agua: Nuestro Compromiso
Se destacan medidas simples pero efectivas para conservar el agua, como reparar fugas, utilizar sistemas de control en inodoros y cerrar el grifo mientras no se utiliza el agua.
Cómo Celebrar el Día Mundial del Agua
La celebración de este día puede incluir actividades educativas sobre el uso responsable del agua y la promoción de la conciencia ambiental en las redes sociales.
El Día Mundial del Agua nos recuerda la importancia de preservar este recurso vital para la vida en el planeta. Cada acción cuenta en nuestra responsabilidad compartida de cuidar y proteger el agua para las generaciones futuras.
Revelan identidad del policía prófugo por muerte de Yanqui Kothan
TXT AN / KC
El tercer policía bajo investigación por la muerte del estudiante normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan "N", ha sido identificado como David "N", miembro motorizado del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, según reveló Milenio tras acceder a documentos y testimonios policiales.
David "N", de 42 años, ingresó a la policía estatal el 4 de junio de 2021 como parte de la Unidad de Reacción Inmediata "Centauro".
Se informa que ha pasado cinco evaluaciones de control y confianza, con observaciones relacionadas con el manejo del estrés y solicitudes de pruebas toxicológicas en evaluaciones recientes.
Aunque las autoridades de Guerrero y la Fiscalía General de la República no han confirmado su identidad ni su estatus de prófugo, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en una conferencia que David "N" estaba evadiendo la justicia desde el 12 de marzo.
El 13 de marzo, las autoridades informaron que David "N" junto con otros dos policías relacionados se mantenían "bajo arresto administrativo" y se habían entregado "voluntariamente".
Sin embargo, David "N" habría aprovechado una salida autorizada para no regresar al Cuartel General de la Policía Estatal de Chilpancingo.
El caso, que involucra la muerte de Yanqui Kothan y la agresión a otros estudiantes, ha llevado a renuncias en el gobierno de Guerrero y a vinculaciones a proceso de los policías Sigifredo "N" y Francisco "N".
La investigación actualmente se centra en homicidio y agresión contra los normalistas, mientras persisten discrepancias entre la versión oficial y las afirmaciones de defensores de derechos humanos sobre la conducta de los policías en el incidente.
Conmemoran en Temixco el 218 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez
TXT La Unión
Este jueves 21 de marzo, autoridades del Gobierno Municipal de Temixco encabezaron una ceremonia especial en honor al 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez.
El evento incluyó la colocación de una guardia de honor frente al emblemático monumento dedicado al ilustre líder mexicano.
Benito Juárez, reconocido como uno de los más destacados presidentes en la historia de México, es símbolo de la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad en el país.
Su legado continúa inspirando a generaciones, siendo recordado por su célebre frase: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".
Nacido con la primavera de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Pablo Juárez García fue de origen indígena y hablante de la lengua zapoteca, dejando un legado indiscutible en la historia de México.
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo un desfile alusivo en el que niños de educación inicial, acompañados por autoridades educativas y padres de familia, recorrieron las calles con carros adornados con flores y algunos disfraces, marcando así el inicio de la primavera en la región.