Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en coordinación con el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), realiza mantenimiento al circuito del campus Chamilpa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Muchas mujeres llevamos un estilo de vida acelerado en el que la organización se convierte en un desafío constante. En este sentido, el método MIT (Most Important Task), popularizado por el escritor Stephen R. Covey, ofrece una solución efectiva para simplificar la administración de nuestras tareas diarias.

¿Qué es el método MIT?


El método MIT se basa en identificar y priorizar las tareas más importantes y urgentes para enfocarnos en ellas de manera efectiva. Esto es especialmente útil cuando enfrentamos una lista abrumadora de pendientes que parece no disminuir.

Implementación del método


Identificar tareas clave: Al final del día o por la mañana, analiza tus pendientes y hazte preguntas como: ¿Cuáles son las más importantes? ¿Cuáles son urgentes? ¿Cuáles contribuyen a tus metas a largo plazo?
Jerarquizar las tareas: Elige tres tareas importantes para el día, una para completar diariamente, otra semanalmente, y otra a más largo plazo. Esto te permite avanzar progresivamente hacia tus objetivos sin sentirte abrumada por fechas de entrega.
Mantén la flexibilidad: Puedes adaptar la lista según tus necesidades y preferencias. Utiliza post-its, aplicaciones o recordatorios en tu teléfono para mantenerla visible y actualizada.


Beneficios del método MIT


Mayor enfoque: Al priorizar las tareas clave, evitas dispersarte en actividades menos relevantes.
Menos estrés: Al tener claras las prioridades, reduces la sensación de abrumo y aumentas la sensación de control.
Mejor productividad: Al concentrarte en lo más importante, logras avances significativos en tus metas.


En resumen, el método MIT es una herramienta poderosa para mujeres que buscan optimizar su tiempo y ser más organizadas en un mundo cada vez más demandante.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un mundo donde el trabajo ocupa un lugar central en nuestras vidas, es crucial reflexionar sobre su impacto en nuestra salud mental. Desde la inclusión del burnout en la clasificación internacional de enfermedades de la OMS en 2019 hasta las advertencias recientes de la Organización Internacional del Trabajo, queda claro que el universo laboral puede ser una de las principales causas del desarrollo de diversos trastornos mentales y el agravamiento de otros previos.

Amor Laboral: ¿Vocación o Trampa?

La cultura del trabajo a menudo nos lleva a idealizar el amor por nuestra profesión, pero ¿es siempre saludable este enamoramiento laboral? Eduardo Vara, autor de 'Maldito trabajo', nos advierte sobre las trampas de una entrega excesiva o un concepto poco saludable de la vocación profesional, que puede llevarnos a sacrificios innecesarios o a basar nuestra felicidad en logros laborales.

Recuperando el Equilibrio: Tiempo de Ocio vs. Cultura de la Productividad

En la era digital, el tiempo de ocio a menudo se ve invadido por la mentalidad de la productividad, donde cada momento se convierte en una tarea más. ¿Cómo podemos recuperar un verdadero descanso y desconexión del trabajo? Apagar el móvil, disfrutar momentos sin presión por rendir y evitar convertir cada instante de ocio en una exhibición en redes sociales son pasos hacia una mejor salud mental.

Identidad Laboral: ¿Una Trampa de la Modernidad?

La identificación excesiva con nuestra profesión puede ser una trampa psicológica que afecta nuestra percepción de nosotros mismos y de los demás. En un mundo donde la profesión se convierte en una etiqueta de nuestra valía social, es importante cuestionar hasta qué punto el trabajo define nuestra identidad y cómo podemos encontrar un equilibrio más saludable entre vida laboral y personal.

Meritocracia y Realidad Laboral: Desafíos y Desigualdades

La idea de que el esfuerzo y el trabajo duro conducen al éxito es común, pero la realidad muestra desigualdades significativas en las oportunidades y los obstáculos que enfrentan las personas en sus carreras profesionales. ¿Es la meritocracia una ilusión cuando factores como el respaldo socioeconómico y las redes de contactos influyen en el éxito laboral?

Culto al Trabajo: ¿Una Religión Moderna?

Eduardo Vara compara el culto al trabajo con las antiguas creencias religiosas, donde la promesa de un futuro idílico a través del esfuerzo y la dedicación se convierte en una búsqueda constante. ¿Estamos realmente en el camino hacia un equilibrio entre trabajo y vida personal, o seguimos atrapados en una espiral de exigencias y sacrificios?

Descanso y Bienestar: Prioridades para una Salud Mental Óptima

En última instancia, el descanso y el autocuidado emergen como elementos clave para preservar nuestra salud mental en un entorno laboral exigente. Aprender a establecer límites, desconectar de la presión constante y valorar el tiempo de ocio como parte integral de nuestra vida son pasos hacia una mayor satisfacción y equilibrio personal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aún no se conocen las causas que provocaron la contaminación de un pozo en la Ciudad de México, que afectó el agua que ha sido suministrada en la alcaldía Benito Juárez.

Durante la conferencia de este jueves, López Obrador mencionó que se está trabajando para esclarecer lo que provocó la contaminación. Descartó la posibilidad de que alguien haya arrojado intencionalmente combustible al pozo.

El mandatario señaló que el sitio y las empresas aledañas ya fueron clausurados mientras se investiga un ducto cercano. También se están examinando las instalaciones subterráneas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona.

“Se está midiendo la presión del ducto para ver si hay fuga, porque en esa zona hubieron una serie de temblores que pudieron haber afectado un ducto, o una toma clandestina. Hasta ahora no ha habido nada de eso”, explicó.

En cuanto a la protección de la población, se destacó la importancia de prevenir posibles explosiones en el drenaje o en los pozos. Se han realizado pruebas en el agua para identificar sustancias químicas y se cerró la fuente de contaminación.

Te podría interesar: Cierran pozo en alcaldía Álvaro Obregón por contaminación del agua

Martí Batres, jefe de Gobierno, afirmó que se están investigando las causas de la contaminación y se espera información adicional de Petróleos Mexicanos. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad y la calidad del suministro de agua en la alcaldía afectada.

Modificado el Jueves, 11 Abril 2024 11:07
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En épocas de calor, mantenernos hidratados es clave para sentirnos frescos y saludables. Por eso, te presentamos tres deliciosas opciones de cócteles sin alcohol que puedes preparar en casa y disfrutar sin preocupaciones. ¡Descubre cómo refrescarte sin excesos!

1. Mojito Sin Alcohol

Ingredientes:

1 1/2 limón
15 hojas de menta fresca
1 cucharada sopera de azúcar moreno
1 puñado de hielo picado
1 vaso de refresco de limón


Preparación:

Corta el limón en seis partes y colócalo en un vaso grande con el azúcar. Aplasta los ingredientes con una espátula.
Enjuaga las hojas de menta y agrégalas al vaso. Tritura ligeramente.
Añade el hielo picado y luego el refresco de limón. Decora con una rodaja de limón.

 


2. Piña Colada Refrescante

Ingredientes:

1 taza de crema de coco
1/2 taza de leche condensada
1 taza de jugo natural de piña
1 taza de piña en almíbar
Hielo al gusto


Preparación:

En una licuadora, combina la crema de coco, la leche condensada, el jugo de piña y la piña en almíbar.
Mezcla hasta integrar y luego agrega hielo. Licua nuevamente.
Sirve en un vaso alto y disfruta de esta delicia tropical.

 


3. Shirley Temple, Elegancia Sin Alcohol

Ingredientes:

1/4 de taza de refresco de lima o limón
1 cucharada de jarabe de granadina
Hielo al gusto
Cerezas para decorar


Preparación:

Mezcla el refresco con el jarabe de granadina en un vaso con hielo.
Decora con unas cerezas para darle un toque especial y disfruta de esta bebida elegante y refrescante.
Estos cócteles sin alcohol son perfectos para disfrutar en cualquier ocasión y mantenerse hidratado durante los días calurosos. ¡Anímate a probarlos y comparte la frescura con tus seres queridos!

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su preocupación por la reciente aprobación de la iniciativa de ley migratoria Senate File 2340 en el estado de Iowa, Estados Unidos, que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

Según la Cancillería, esta legislación considerará como delito grave el reingreso indocumentado o la permanencia en el estado después de la negación de un alivio migratorio. Esto significa que las autoridades locales y estatales podrán arrestar a personas inmigrantes por estancia indocumentada y ordenar deportaciones.

“La ley busca la criminalización de la población migrante, ya que permitirá a oficiales de procuración de justicia a nivel local y estatal que arresten a personas inmigrantes por estancia indocumentada, y posibilita a los jueces del estado a ordenar deportaciones”, explicó la Cancillería en un comunicado.

Para abordar esta situación, el Consulado de México en Omaha implementó medidas de prevención e información para que las personas mexicanas en el estado conozcan sus derechos y las herramientas de asistencia consular y asesoría legal disponibles.

Leer más: Gobernadora de Iowa firma ley para arrestar a inmigrantes

Además, se reforzarán los encuentros con autoridades aliadas y agrupaciones de derechos civiles para brindar asesoría legal gratuita a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) y realizar jornadas de diagnósticos migratorios gratuitos con apoyo de aliados locales.

La comunidad mexicana puede comunicarse las 24 horas al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para obtener información oficial sobre esta legislación y los servicios consulares disponibles.

La SRE, a través de su representación consular en Iowa, aseguró que estará atenta para responder a cualquier violación y explorará recursos legales para la defensa de los derechos de las personas mexicanas en el estado.

Esta preocupación surge en un contexto de aumento significativo en el flujo migratorio, donde México reportó un incremento del 77% en la migración irregular en 2023, con más de 782,000 extranjeros indocumentados detectados.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró a la frontera entre México y Estados Unidos como la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

Modificado el Jueves, 11 Abril 2024 10:44
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Ford Mustang Mach-E ha sido objeto de intensos debates desde su lanzamiento, cuestionando la necesidad de un SUV eléctrico bajo el icónico nombre de Mustang. Sin embargo, en 2024, Ford presenta su última actualización con un objetivo claro: superar a Tesla y al Porsche eléctrico en velocidad, y lo ha logrado con creces.

La nueva versión del Mustang Mach-E 2024 se presenta como el más rápido jamás creado por Ford en producción. Con un impresionante tiempo de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.3 segundos, recorrer el cuarto de milla en 11.8 segundos y superar los 185 kilómetros por hora, este vehículo se posiciona como una fuerza a tener en cuenta en el mercado de los vehículos eléctricos de alto rendimiento.

Uno de los secretos de este rendimiento excepcional radica en el Performance Upgrade, que junto al eMotor y nuevos algoritmos de control, genera hasta 100 libras pie de torque adicionales. Además de la mejora de rendimiento, Ford ha incorporado nuevos componentes como asientos delanteros Ford Performance, sistema de amortiguación MagneRide y pinzas de freno delanteras Brembo, lo que garantiza una experiencia de conducción emocionante y precisa.

Pero la actualización del Mustang Mach-E no se detiene en el rendimiento. Ford también ha mejorado su funcionalidad, con una capacidad de carga mejorada que permite una carga un 20% más rápida al conectarse a una toma de corriente continua. Esto significa que los conductores pueden cargar su batería del 10 al 80% en aproximadamente 36 minutos, brindando una mayor conveniencia y autonomía.

Como parte de esta actualización, Ford ha introducido dos nuevas versiones al universo Mach-E. La primera es la versión Bronce, que presenta nuevos acabados en color "bronce siniestro" y un juego específico de rines de 20 pulgadas tipo estrella, brindando una apariencia única y distintiva. La segunda es la versión Rally, con acabados exclusivos como franjas de carreras, spoiler deportivo, suspensión elevada una pulgada, rines con función aerodinámica y llantas todo terreno, ideal para aquellos que buscan emoción fuera de la carretera o desean revivir la gloria del Campeonato Mundial de Rally de la FIA de Ford.

Con estas mejoras significativas en rendimiento, funcionalidad y opciones de versión, el Ford Mustang Mach-E 2024 se consolida como una opción líder en el mercado de vehículos eléctricos de alto rendimiento, superando las expectativas y redefiniendo el estándar en esta categoría.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La agrupación PXNDX se volvió tendencia en redes esta mañana luego de que el candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, publicara en un post en X que se encuentra escuchando a la banda.

“NP Hola! / PXNDX”, publicó Máynez, logrando que su publicación se volviera tendencia en X con más de 30 mil visualizaciones y numerosas respuestas ingeniosas donde le piden reunir a la banda por un voto en las elecciones a presidente de México el próximo 2 de junio.

Con esta estrategia política, Jorge busca llegar a una población joven, misma a la que estaba llegando su antecesor Samuel García antes de bajarse de la contienda por asuntos aún sin aclarar.

Hasta el momento, ninguno de los ex integrantes de PXNDX ha reaccionado a la publicación.

Reacciones en redes:

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Sony ha lanzado su nueva línea de productos de audio, ULT Power Sound, compuesta por altavoces y auriculares diseñados para ofrecer un sonido "profundo y potente" que sumerge a los amantes de la música en una experiencia excepcional.

La serie ULT Power Sound consta de tres altavoces: ULT Tower 10, ULT Field 7 y ULT Field 1, junto con los auriculares ULT Wear. Estos dispositivos están diseñados para brindar una calidad de sonido que te hace sentir como si estuvieras en la primera fila de un concierto.

El objetivo principal de esta nueva gama de Sony es resaltar la importancia de los graves, buscando ofrecer una experiencia auditiva completa y envolvente. Todos los modelos de la serie vienen con el botón ULT, que permite mejorar la música con distintos modos de sonido, según lo indica la compañía en su comunicado de prensa.

El altavoz ULT Tower 10 (1.200 euros) es ideal para el hogar, con sonido de 360 grados y una iluminación que se sincroniza con la música. Incluye un micrófono inalámbrico para karaoke y puede actuar como amplificador si se conecta una guitarra. Utiliza tecnología de campo sonoro optimizado para ajustar automáticamente los parámetros de sonido y ofrece una experiencia de audio clara y nítida.

Por otro lado, el altavoz portátil ULT Field 7 (450 euros) está diseñado para llevar la fiesta a cualquier lugar, con asas de transporte y la capacidad de funcionar tanto en vertical como en horizontal. Ofrece hasta 30 horas de autonomía y es resistente al agua y al polvo, con calificación IP67. También integra tecnología de campo sonoro optimizado y es compatible con Party Connect.

El más compacto de la serie, ULT Field 1 (140 euros), es un altavoz portátil que se puede llevar a cualquier parte gracias a su correa multidireccional. Es resistente al agua y al polvo, con una autonomía de hasta doce horas y está disponible en varios colores.

Para quienes prefieren los auriculares, Sony presenta los ULT Wear (200 euros), unos auriculares inalámbricos de tipo diadema con cancelación de ruido, procesador integrado V1 y unidad de diafragma para ofrecer graves resonantes y sonidos nítidos. Son cómodos de usar, se pueden emparejar con dos dispositivos Bluetooth simultáneamente y se pliegan para facilitar su transporte.

Con la gama ULT Power Sound, Sony demuestra su compromiso con la calidad de sonido y la innovación en el mundo del audio, ofreciendo opciones versátiles tanto para el hogar como para uso portátil, con un enfoque en la excelencia auditiva y la comodidad del usuario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El secretario general de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, anunció planes para un juicio político contra el presidente Daniel Noboa por secuestro.

Arauz mencionó que también iniciarán procesos contra la canciller Gabriela Sommerfeld y la ministra de Gobierno, Mónica Palencia.

En una entrevista para Telesur Ecuador, Arauz indicó que consideran el secuestro de Jorge Glas de la embajada mexicana como motivo para la destitución de Noboa.

“Creemos que el comportamiento de secuestrar a Jorge Glas de la embajada de México, que es jurisdicción mexicana, podría considerarse secuestro, y por ende ser una causa de destitución de Daniel Noboa”, dijo.

Además, declaró que el movimiento Revolución Ciudadana se convertirá en partido de oposición, marcando una nueva dinámica en las relaciones gubernamentales.

“Nosotros nos declaramos de oposición frontal, las próximas horas estaremos registrándonos como partido de oposición, de conformidad con el código de la democracia en materia electoral ecuatoriana, y eso significa otro nivel de relaciones con el gobierno“, dijo en entrevista a Telesur.

Publish modules to the "offcanvas" position.