Temas sobre protección social participativa para migrantes, en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
*La institución es sede del décimo quinto Coloquio Internacional Multidisciplinario de Seguridad Social*
El auditorio "César Carrizales" de la torre de rectoría en el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) es sede del décimo quinto Coloquio Internacional Multidisciplinario de Seguridad Social, bajo el tema de protección social participativa para migrantes en México.
Esta actividad académica que inicia hoy y concluye mañana considera temas como la participación social y los derechos sociales de las personas migrantes en situación irregular.
De igual modo, el derecho a la protección de la salud para los migrantes en situación irregular y educación para migrantes, así como derechos a una vivienda adecuada, derechos a la seguridad social, derecho humano al trabajo y derecho a la alimentación.
Exvicepresidente Jorge Glas inicia huelga de hambre en la cárcel
TXT AN / AG
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa, ha iniciado una huelga de hambre en la cárcel, según confirmó su abogada Sonia Vera.
Vera comunicó en redes sociales que el equipo legal de Glas logró contactarlo en La Roca, una cárcel de alta seguridad en Guayaquil.
El lunes, Glas fue llevado de urgencia al hospital tras una aparente descompensación. Un informe policial sugiere una sobredosis de medicamentos, mientras que las autoridades carcelarias mencionan su negativa a comer.
En una videollamada compartida por su abogada, Glas relató que los policías que lo detuvieron lo golpearon, impidiéndole mantenerse de pie mientras le leían sus derechos.
Vera destacó el agradecimiento de Glas al gobierno mexicano por el asilo, que, aunque no le otorgó la libertad, le brindó dignidad como perseguido político.
Glas estuvo en la Embajada de México en Quito desde diciembre de 2023, solicitando asilo por persecución política, lo que el Gobierno ecuatoriano niega.
Enfrenta cargos por peculado relacionado con la reconstrucción post-terremoto de 2016 y una condena por cohecho y asociación ilícita, parte del caso Odebrecht, por los que ya cumplió cerca de cinco años de prisión.
Descubre las funcionalidades avanzadas de las Xiaomi Smart Glasses
TXT anneth marin
Las Xiaomi Smart Glasses están revolucionando el mundo de la tecnología al integrar las funcionalidades de un smartphone en unas gafas elegantes y compactas. Presentadas por Lei Jun, CEO de Xiaomi, estas gafas inteligentes destacan por su pantalla microLED, que ofrece una experiencia visual nítida y completa directamente en tus ojos.
Diseño y Tecnología Avanzada
Con un peso ultraligero de solo 51 gramos, las Xiaomi Smart Glasses incorporan una variedad de sensores que te permiten capturar fotos, navegar por información y traducir texto en tiempo real. Su diseño compacto incluye un chip de display del tamaño de un grano de arroz, manteniendo la elegancia y funcionalidad.
Visualización Óptima y Autonomía
Para garantizar una visualización óptima incluso bajo luz solar intensa, estas gafas utilizan un display monocromático con un brillo máximo de 2 millones de nits. La tecnología de guía de ondas ópticas transmite la luz de manera segura al ojo humano, ofreciendo una experiencia visual clara y completa en una sola lente. Con hasta 24 horas de autonomía de batería, las Xiaomi Smart Glasses son ideales para un uso prolongado.
Privacidad y Experiencia del Usuario
La tecnología de audio integrada asegura que solo tú puedas escuchar los sonidos emitidos por las gafas, mejorando la privacidad en entornos públicos. Además, su diseño modular te permite intercambiar monturas y cristales según tus necesidades y preferencias.
Precio Especial de Lanzamiento
Durante la campaña de crowdfunding, las Xiaomi Mijia Smart Audio Glasses Enjoy Edition tienen un precio especial de aproximadamente $2,100 MXN en pesos mexicanos, una oferta única para aprovechar esta innovación tecnológica. El precio regular será de $2,360 MXN, destacando el valor y la calidad que Xiaomi ofrece en sus productos.
Un Nuevo Estándar en Wearables Con su diseño elegante, funcionalidades avanzadas y compromiso con la experiencia del usuario, las Xiaomi Smart Glasses marcan un avance significativo en el campo de los wearables. Descubre cómo la tecnología se integra perfectamente en tu vida cotidiana con estas innovadoras gafas inteligentes de Xiaomi.
OpenAI y Meta pretenden lanzar modelos de IA capaces de razonar
TXT anneth marin
OpenAI y Meta están liderando el camino hacia una nueva era de inteligencia artificial (IA) con modelos que no solo interactúan mediante el lenguaje, sino que también son capaces de razonar y planificar. Estas compañías están a punto de lanzar innovaciones que podrían transformar nuestra interacción con la tecnología.
Ejecutivos de OpenAI y Meta han anunciado recientemente que están afinando sus modelos de IA para incluir capacidades de razonamiento y memoria. Modelos como Llama 3 de Meta y GPT-5 de OpenAI prometen ser un salto cualitativo en la IA, ofreciendo asistentes virtuales y chatbots capaces de realizar secuencias de tareas relacionadas y predecir las consecuencias de sus acciones.
"Estamos trabajando arduamente para lograr que estos modelos no solo hablen, sino que razonen, planeen y tengan memoria", indicó Joelle Pineau, vicepresidenta de Investigación en Inteligencia Artificial de Meta.
Potencial impacto
La integración de estas capacidades avanzadas en los modelos de IA podría tener un impacto significativo en múltiples sectores, desde la atención al cliente hasta la automatización de tareas complejas. Por ejemplo, un usuario podrá utilizarlos como un "agente" que le ayude a organizar sus viajes.
Meta ha anunciado que integrará Llama 3 en WhatsApp y en sus gafas inteligentes desarrolladas en colaboración con Ray-Ban. Según palabras de Chris Cox, director de producto de Meta, estas gafas permitirán visualizar situaciones como una cafetera descompuesta que se podrá arreglar con ayuda de la inteligencia artificial.

Un experimento pionero realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Astrobiología (CAB) ha revelado que un tapete microbiano de la Antártida ha logrado sobrevivir a las condiciones ambientales extremas de Marte.
A pesar de que la prueba se extendió por solo unas semanas, los microorganismos no solo resistieron, sino que también demostraron "cierta actividad biológica", un indicio crucial de su capacidad para adaptarse y prosperar en entornos tan inhóspitos como el planeta rojo.
Durante quince días, el equipo expuso tapetes de cianobacterias antárticas a condiciones extremas simuladas por la cámara de simulación MARTE, que reproduce la presión, la temperatura, la composición gaseosa, la radiación y el ciclo de humedad de Marte.
Esta simulación incluyó la baja presión marciana, las oscilaciones térmicas de hasta 70 ºC entre el día y la noche, y las variaciones estacionales y polares.
Los resultados del experimento revelan que la mayoría de los microorganismos no solo sobrevivieron, sino que también mantuvieron cierta actividad biológica.
Los investigadores atribuyen esta capacidad de supervivencia al trabajo en conjunto de las distintas bacterias que componen el tapete microbiano.
Aunque los resultados aún no son definitivos, los investigadores están entusiasmados con las posibilidades que estos hallazgos sugieren.
“Quizás esto indique que los consorcios microbianos de ambientes extremos en la Tierra, tales como los tapetes de cianobacterias antárticos, podrían mantenerse y quizás prosperar en ambientes extraterrestres tremendamente hostiles como Marte”, apunta el investigador de la UAM y coautor del experimento, Antonio Quesada.
Sin embargo, Quesada advirtió que es necesario considerar otros factores, como el acceso a nutrientes y la supervivencia a largo plazo en la superficie marciana, antes de afirmar la viabilidad de estas comunidades microbianas en Marte.
Aunque el experimento ha sido revelador, aún se necesitan más investigaciones para comprender completamente las implicaciones de estos resultados en la búsqueda de vida extraterrestre y la posibilidad de colonización humana en otros planetas.
Estados Unidos emite alerta de seguridad por violencia en Ocozocoautla, Chiapas
TXT EFE
El Departamento de Estado de Estado Unidos recomienda no viajar a Ocozocoautla, Chiapas, debido a la creciente violencia y enfrentamientos entre grupos delictivos.
La alerta de nivel 2 insta a tomar precauciones adicionales por la situación de inseguridad en la región.
La embajada estadounidense en México emitió la alerta tras informes de aumento de la actividad delictiva en el municipio. Se instruye a los empleados gubernamentales evitar la zona hasta nuevo aviso.
Se aconseja a ciudadanos y residentes seguir actualizaciones de medios y autoridades locales. En caso de emergencia, se pide llamar al 911 y notificar su ubicación y seguridad a familiares.
Recientemente, se reportaron enfrentamientos en Vicente Guerrero, Ocozocoautla, entre militares y criminales, resultando en un despliegue de más de 1,000 agentes federales y estatales en la región.
Realizan 'V Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Electoral'
Reportera Silvia Lozano Venegas
Este jueves se lleva a cabo el "V Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Electoral: Acceso Efectivo a la Justicia", en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC).
Especialistas de distintos estados de la República, de Europa y de América Latina participarán este 11 y 12 de abril en el citado congreso, mismo que por segundo año se celebra en la capital morelense, abordando temas de interés social y jurídico encaminados a promover la cultura de paz; habrá siete ponencias, en materia de derechos humanos y derecho electoral.
En su calidad de presidente del V Congreso Internacional, el doctor Antonio Sorela Castillo, profesor en la Universidad Internacional de la Rioja en España, agradeció el apoyo brindado por el ayuntamiento capitalino para llevar a cabo por segunda ocasión este encuentro de diálogo, que por primera vez en su historia en un mismo año se realizará también en Cartagena, Colombia, contribuyendo con la promoción de los derechos humanos en todos los rincones del mundo.
Informa IMSS Morelos sobre funcionamiento de elevador en HGR/MF No. 1 en Cuernavaca
Reportera Tlaulli Preciado
*Se activó protocolo de la Unidad Interna de Protección Civil*
Luego de que se diera a conocer la denuncia de una mujer que fue rescatada de un elevador en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en Cuernavaca, la representación de la institución en Morelos dio su versión oficial de los hechos.
A través de una tarjeta informativa dio a conocer lo siguiente:
"A las 14:06 horas, personal del HGR No. 1 recibió un reporte por la interrupción en el servicio de uno de sus elevadores en el piso 9, por lo que se activó el protocolo de la Unidad Interna de Protección Civil del nosocomio.
Las maniobras de rescate las realizó personal de Conservación de la unidad y nueve minutos después, fue liberada ilesa la persona que estaba dentro del ascensor.
Al lugar acudió inmediatamente personal de la empresa de mantenimiento Kone, así como de Conservación y Servicios Generales de la unidad.
Una vez que se constató la seguridad de la unidad, personal de la empresa encargada del mantenimiento llevó a cabo los procedimientos de revisión y fue puesto en funcionamiento el elevador.
Cabe mencionar que en este nosocomio existen 8 elevadores; 6 en torre, 1 en consulta externa y otro en urgencias".

O.J. Simpson, una figura icónica del fútbol americano y miembro del Salón de la Fama desde 1985, falleció a los 76 años de edad después de una batalla contra el cáncer. La noticia conmocionó a sus seguidores y al mundo del deporte, generando diversas reacciones en las redes sociales y en la comunidad deportiva.
En mayo de 2023, Simpson reveló a través de un vídeo en redes sociales que había sido diagnosticado con cáncer y estaba recibiendo tratamiento de quimioterapia. Aunque en un principio afirmó haber superado la enfermedad, en febrero de este año se informó que había vuelto a las quimioterapias y estaba en cuidados paliativos debido a un tipo de cáncer no especificado.
El exjugador de la NFL publicó otro vídeo hablando sobre su cáncer de próstata, negando estar en cuidados paliativos y mencionando que su salud era buena, aunque admitió estar enfrentando algunos problemas.
El comunicado emitido por la familia confirmó la triste noticia: “El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer. Estaba rodeado de hijos y nietos. Durante este tiempo de transición, su familia pide se respete sus deseos de privacidad y gracia”.
Las reacciones al fallecimiento de Simpson fueron variadas, desde expresiones de tristeza y condolencias hasta comentarios sobre su legado en el deporte y su controvertida historia personal.
La partida de O.J. Simpson deja un vacío en el mundo del fútbol americano y en la memoria de quienes lo siguieron a lo largo de su carrera.
On April 10th, our father, Orenthal James Simpson, succumbed to his battle with cancer.
— O.J. Simpson (@TheRealOJ32) April 11, 2024
He was surrounded by his children and grandchildren.
During this time of transition, his family asks that you please respect their wishes for privacy and grace.
-The Simpson Family
Instagram crea nuevas funciones para prevenir el acoso cibernético
TXT juan ríos
Instagram ha anunciado recientemente la implementación de nuevas herramientas destinadas a prevenir el acoso cibernético y la distribución no deseada de imágenes explícitas en su plataforma. Estas medidas están especialmente diseñadas para proteger a los menores de edad, quienes son más vulnerables a este tipo de situaciones.
Una de las características destacadas es la Protección de Desnudos en los mensajes directos de Instagram. Esta función busca desenfocar automáticamente las imágenes que contienen desnudos enviadas o recibidas a través de los mensajes directos, con el propósito de proteger a los usuarios de ver contenido no deseado. Según Meta, esta herramienta también tiene como finalidad proteger a las personas de estafadores que pueden enviar imágenes de desnudos para engañarlas.
Además, se menciona que la Protección de Desnudos estará activada por defecto para los adolescentes menores de 18 años en todo el mundo. Los adultos tendrán la opción de activar esta función a través de la configuración de la aplicación.
Otra medida importante es la colaboración de Instagram con otras empresas tecnológicas en el programa Lantern, una iniciativa dirigida por la Coalición Tecnológica para combatir las estafas de sextorsión en todo internet.
Estas herramientas están actualmente en fase de pruebas y se espera que estén disponibles próximamente para todos los usuarios de Instagram en el mundo.