Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hay muchas personas que no suelen publicar mucho en redes sociales. Es posible que alguna vez hayas tenido una pareja así o que tú pertenezcas a ese grupo. Pero, ¿qué pasa cuando tu pareja es súper activa en redes y publica de todo, menos de tu relación? Podría ser algo llamado ‘pocketing’.

Actualmente vivimos en un mundo digitalizado, mismo que nos lleva a tratar las redes sociales como una extensión de nuestra vida. Cuando estás en una relación, resulta muy normal hacerla “oficial” mediante redes sociales.

‘Pocketing’, cuando tu pareja te mantiene oculta de sus redes

De acuerdo con NBC News, el término ‘pocketing’ hace referencia a la situación en donde la persona con la que estás saliendo evita o duda en presentarte a sus papás, a su círculo social o en redes sociales.

Muchas personas esperan a conocer lo suficientemente bien a sus parejas para presentarlas con sus papás, como señal de formalidad al incorporar a esa persona a su círculo más íntimo. Todo dependerá del momento adecuado de cada pareja. El ‘pocketing’ es distinto, pues viene con toda la intención de esconder u ocultar a tu pareja.

Cómo saber si eres víctima del ‘pocketing’

Nosotras te compartimos algunas señales de que tu pareja podría estar teniendo este comportamiento. No son reglas exactas, puesto que todas las personas son diferentes y existe la interpretación; sin embargo, pueden darte una idea si hay un problema en tu relación.

Evita invitarte a planes que involucren a sus amigos o familia: Tu pareja parece evitar a toda costa invitarte a cualquier plan que involucre a su círculo cercano, jamás habla de organizar algo con ellos y que te incluya a ti.


No te habla de su círculo íntimo: De manera intencional evita compartir información sobre sus amigos o familiares.


Nunca comparte fotos, estados ni deja indicios de que está en una relación contigo: Es posible que ni siquiera te tenga entre sus contactos en redes sociales.


Nunca te presenta en público: No solo nunca te presenta a nadie, sino que también eres simplemente su amiga cuando se encuentran con otras personas.


Parece que solo se relaciona sexualmente contigo: Parece que no quiere invertir en una relación y solo se enfoca en el vínculo sexual, pero tampoco te aclara que ésa es su intención.


Qué hacer ante el ‘pocketing’

Si estando dentro de tu relación te sientes como una extraña y has identificado algunas señales del ‘pocketing’, será difícil, pero tendrás que hablar de ello. La comunicación honesta es clave para resolver cualquier problema en una relación.

Comunicación con tu pareja: No hay que sacar conclusiones precipitadas. La única manera de comprender el comportamiento de alguien es hablando con esa persona. Puede que no te sientas lista para hablarlo, pero al menos puedes comenzar describiendo cómo te hace sentir su comportamiento.


Comprender posibles causas: Hay razones muy distintas para este comportamiento, y no necesariamente conllevan una mala intención. Sin embargo, tienes derecho a una comunicación honesta y es totalmente válido pedir una explicación.


Compartir tus necesidades: Sea lo que sea, una buena regla general durante estas conversaciones es hacer declaraciones en primera persona para exponer tus necesidades emocionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con David Ortiz y Rafael Reyes se garantiza el bienestar de los habitantes del municipio: MGS*

Al acompañar el arranque de campaña de David Ortiz, candidato a la presidencia municipal de Jiutepec y Rafael Reyes, candidato a diputado local, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, dijo que con dos candidatos comprometidos con la transformación, el municipio estará en buenas manos.

“Queremos un congreso que también defienda al pueblo, un congreso honesto, un congreso que piense en la gente más pobre”, compartió González Saravia al tiempo de informar que su gobierno seguirá los principios de la Cuarta Transformación, honesto, cercano a la gente, de trabajo permanente, siempre en territorio.

Para lograrlo pidió el apoyo el dos de junio para votar a favor de Morena, afirmando que necesita en el Congreso un respaldo que le permita cambiar las cosas en temas de seguridad y atención al agua, así como los proyectos sociales para garantizarlos mediante reformas constitucionales; se mostró segura porque Jiutepec es el ejemplo del obradorismo en el estado y va a ganar nuevamente el proyecto de la transformación, confirmó.

En esta nueva perspectiva de gobernar manifestó que está considerando a los sectores olvidados y marginados: las personas con discapacidad, los migrantes, aquellos que viven en las barrancas, las comunidades más alejadas, así como la atención al campo y a las comunidades indígenas.

La candidata morenista dijo que las encuestas la colocan con gran ventaja, pero aun así no dejará de trabajar y demostrar a la derecha, los del frente, que la guerra sucia no funciona, ya que han tratado de desprestigiar su imagen al relacionarla con gobiernos pasados, pero enfatizó que no está ni con Graco ni con Cuauhtémoc: “Soy Margarita González Saravia y me haré responsable de mi propio gobierno”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de científicos de la Universidad de Linköping ha logrado crear láminas de oro extremadamente delgadas, conocidas como 'goldeno', con un átomo de grosor.

Este avance abre la puerta a múltiples aplicaciones, como la producción de hidrógeno y productos químicos de alto valor.

El proceso, detallado en Nature Synthesis, revela que el goldeno, al igual que el grafeno, muestra propiedades semiconductoras al ser extremadamente delgado. La clave fue incrustar el oro entre capas de titanio y carbono en un material tridimensional.

El descubrimiento fue en parte accidental, cuando el equipo intentaba crear un material conductor de electricidad. El método de exfoliación del oro se inspiró en técnicas tradicionales japonesas de forja, adaptadas para este propósito.

Las láminas de goldeno se estabilizan con un tensioactivo, lo que amplía su potencial en aplicaciones como la conversión de dióxido de carbono, la producción de hidrógeno y la purificación del agua, entre otras.

Además, permite reducir significativamente la cantidad de oro necesaria en comparación con las aplicaciones convencionales.

El equipo continuará investigando la posibilidad de aplicar este proceso a otros metales nobles y explorará nuevas aplicaciones para el goldeno en el futuro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 16 de abril es un día especial para celebrar el espíritu emprendedor en todo el mundo. Es el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que honra a aquellos visionarios que transforman ideas en negocios prósperos.

¿Qué es un emprendedor?


Un emprendedor es aquel individuo audaz que transforma ideas en acciones, utilizando recursos y asumiendo riesgos para llevar a cabo su visión empresarial.

Cambios en el mundo empresarial


La pandemia de Covid-19 ha catalizado una revolución en los negocios, impulsando el uso de herramientas digitales y plataformas online para interactuar con clientes, gestionar equipos de trabajo a distancia, optimizar inventarios y logística, entre otros aspectos clave.

Desmitificando el emprendimiento


Superemos los mitos que rodean al emprendimiento. No se necesita una vasta experiencia o un capital inmenso para comenzar. Lo que se requiere es preparación, determinación y la voluntad de aprender y adaptarse.

El perfil del emprendedor


Un emprendedor exitoso posee cualidades como creatividad, adaptabilidad, formación continua, ambición, capacidad de delegación, habilidades comerciales y liderazgo. Estas habilidades combinadas con una visión innovadora y un compromiso social marcan la diferencia.

Las nuevas generaciones de emprendedores


Los millennials y la Generación Z están liderando una revolución empresarial. Con su profundo conocimiento tecnológico y su enfoque ético, están dando forma a negocios innovadores con un impacto positivo en la sociedad.

Consejos para iniciar un emprendimiento
Define tu propuesta de valor.
Elabora un plan de negocios realista.
Construye un equipo sólido.
Cree en tu proyecto y busca apoyo en el camino.


El Día Mundial del Emprendimiento es una oportunidad para inspirar y reconocer a aquellos que tienen el coraje de convertir sueños en realidades empresariales. ¡Atrévete a emprender y marcar la diferencia!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si el fin de semana adquiriste variedad de frutos rojos y no quieres que se queden en la nevera, ¡aprovéchalos e inclúyelos en una deliciosa receta de bizcocho! Estos postres son ideales para aprovechar las frutas de temporada, ya que los ingredientes adicionados le darán un sabor peculiar y una presentación única.

Los arándanos, en particular, son una excelente opción. Contienen un alto nivel de antioxidantes, son bajos en calorías y aportan vitaminas C y K, así como minerales como magnesio, potasio y fibra. Su consumo ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y es un excelente aliado contra las infecciones urinarias.

Aquí te dejamos una receta sugerida para incluir arándanos frescos y arándanos deshidratados en un bizcocho esponjoso y delicioso:

Bizcocho de arándanos azules

Ingredientes


230 harina de trigo
120 gr de arándanos azules
200 gr de azúcar
180 gr de mantequilla
250 ml de leche de tu preferencia
3 huevos
Ralladura de limón
100 gr arándanos secos
1 cda de polvo para hornear
Arándanos frescos para decorar
 

Preparación


En un bowl agrega huevo y azúcar, mezcla muy bien.
Integra mantequilla, ralladura de limón, y leche bate hasta incorporar perfectamente.
Agrega los ingredientes secos e integra.
Por último, agrega arándanos frescos y deshidratados.
Verter la mezcla en un molde y lleva al horno por 50 minutos a 180°c.
Para decorar agrega arándanos frescos y azúcar glass.
Desmolda cuando esté frío y disfruta.

 


¡Disfruta de este bizcocho de arándanos frescos y esponjoso durante toda la semana! Es perfecto para acompañar un café por la mañana o como postre después de una comida. ¡Buen provecho!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Empresarios afirmaron que en el actual proceso electoral de Morelos no existe un árbitro que regule la contienda y evite la guerra sucia.

El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), Eduardo Aguilar Ochoa, dijo que como empresarios y ciudadanos serán vigilantes de las campañas electorales en desarrollo y de que no se viole la ley.

Lamentó el despilfarro que se ha hecho por los partidos políticos para las campañas de ataque y denostación, a pesar de la situación actual del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 16 de abril conmemoramos el Día Internacional contra la esclavitud infantil, una fecha que nos recuerda la lucha continua por los derechos de los niños en todo el mundo. Esta iniciativa, promovida por el Movimiento Cultural Cristiano y respaldada por numerosas organizaciones, busca crear conciencia sobre una realidad dolorosa: más de 200 millones de niños son víctimas de diversas formas de esclavitud en la actualidad.

La esclavitud infantil se manifiesta de múltiples maneras, desde el trabajo forzoso hasta la explotación sexual, pasando por la trata de personas y el reclutamiento como soldados. Estos niños enfrentan condiciones ilegales y peligrosas, lo que resalta la urgencia de combatir este flagelo y proteger a los más vulnerables.

La historia de Iqbal Masih, un niño pakistaní que luchó por los derechos infantiles y fue asesinado en 1995, nos conmueve y nos motiva a seguir trabajando por un mundo libre de esclavitud infantil. Su valiente activismo es un recordatorio de la importancia de la labor de las organizaciones no gubernamentales y de todos aquellos que se unen para enfrentar esta injusticia.

En el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, se realizan diversas actividades a nivel mundial, como proyecciones de documentales, charlas informativas y encuentros con los medios. También es una oportunidad para cada uno de nosotros de alzar la voz, denunciar esta realidad y contribuir a su erradicación.

No podemos ignorar esta terrible situación que afecta a millones de niños en todo el mundo. Celebremos este día tomando acción, educando a otros y apoyando iniciativas que promuevan un futuro digno y seguro para todos los niños. Juntos, podemos hacer la diferencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El reconocido periodista y fundador del diario yucateco ‘Por Esto’, Mario Renato Menéndez Rodrígue falleció ayer lunes 15 de abril a las 16:30 horas en su hogar en Mérida, Yucatán, a la edad de 87 años.

‘Por Esto’ confirmó que la muerte de su fundador se debió a causas naturales, poniendo fin a una vida dedicada al periodismo desde su nacimiento el 14 de enero de 1937 en Mérida.

Influenciado por su abuelo Carlos Ricardo Menéndez González, fundador de Diario de Yucatán, Menéndez Rodríguez forjó su pasión por la verdad y la justicia social.

Su carrera abarcó desde las calles de Mérida hasta la Ciudad de México, Centroamérica, América Latina y especialmente Cuba, donde se convirtió en el primer mexicano en entrevistar a Fidel Castro tras la Revolución Cubana de 1959.

Desde sus inicios como reportero, Menéndez Rodríguez se distinguió por su valentía y compromiso con la documentación de eventos significativos, como los acontecimientos en Tlatelolco en 1968, un capítulo crucial en la historia contemporánea de México.

Su incansable búsqueda de la verdad lo llevó a fundar la revista “Por Qué?” en 1966, precursora de ‘Por Esto!’, antes de enfrentar la cárcel en el Palacio Negro de Lecumberri en 1971 debido a un atentado contra su publicación.

En 2023, su compromiso con la justicia social fue reconocido con el “Premio Nacional Carlos Montemayor”, destacando su labor en la defensa de causas justas y el rescate de la historia y los movimientos sociales mexicanos.

“Su legado perdurará en las páginas de ‘Sucesos Para Todos’, ‘Por Qué?’, ‘Por Esto!’ y en la memoria de quienes valoran la libertad de expresión como pilar de la sociedad”, escribió el diario.

Con la noticia de su muerte, políticos y personalidades mexicanas y extranjeras lamentaron su fallecimiento.

La Embajada de Cuba en México envió sus condolencias, recordando la amistad entre Menéndez Rodríguez y Cuba.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también expresó su pesar durante su conferencia matutina, reconociendo la larga trayectoria profesional de Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Modificado el Martes, 16 Abril 2024 10:33
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Organizaciones sindicales informaron que marcharán este primero de mayo, Día Internacional del Trabajo.

Indicaron que habrán de enarbolar la defensa de los derechos sindicales y en particular la del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Sitimta).

La marcha independiente será desde Teopanzolco al zócalo de Cuernavaca.

Asimismo las organizaciones que pertenecen al Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los y las Trabajadoras, llamaron a las y los candidatos de todos los partidos a que respeten esta movilización, que será apartidista y con una causa plural laboral.

Al mismo tiempo, pidieron que las autoridades garanticen condiciones para que la ciudadanía salga libremente a votar este dos de junio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha informado que los pasajeros del helicóptero que se desplomó el domingo en la alcaldía Coyoacán, una mujer y un hombre, eran extranjeros. La causa del desplome aún está bajo investigación.

Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se sospecha que la caída fue causada por un fallo en el motor de la aeronave, aunque esta evaluación es preliminar.

La FGJCDMX ha realizado pruebas de ADN con familiares de los ocupantes extranjeros para confirmar la identidad de los cuerpos hallados en el lugar. Fuentes cercanas a la investigación sugieren que los extranjeros podrían ser de nacionalidad coreana.

El piloto, identificado como Armando Cervantes, contaba con las certificaciones necesarias para volar.

La Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán ha confirmado la identidad de los tres cadáveres, dos masculinos y uno femenino, mediante dictámenes forenses.

Las autoridades han solicitado la intervención de peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la SICT para determinar la causa exacta del accidente.

Según expertos forenses, el incendio posterior al desplome fue causado por la liberación de hidrocarburos de la aeronave, creando una mezcla altamente reactiva y volátil en el ambiente.

Se ha concluido la evaluación de los daños en los vehículos y la infraestructura del lugar. La aeronave, un helicóptero Bell 206JR III operado por la empresa Helidom, cayó sobre un taller mecánico en el sur de la ciudad.

La SICT, en colaboración con varias entidades gubernamentales, continúa investigando el incidente y recabando evidencia, incluyendo grabaciones de audio e imágenes del radar.

Publish modules to the "offcanvas" position.