
Legislación permite a diputados mantenerse en sus cargos mientras están en proselitismo.
Con el inicio de las campañas, diputados locales deberán cuidar su agenda para evitar una parálisis legislativa en el último periodo ordinario de sesiones de la LV Legislatura, afirmó el diputado morenista Arturo Pérez Flores.
Expuso que se ha hecho un llamado desde el Pleno del Congreso del Estado a todos los diputados para que cumplan con sus obligaciones legislativas, a pesar que una mayoría se encuentra en campañas, como candidatos o apoyando a otros contendientes.
"Estamos pugnando por ello. Estamos pidiendo a la oposición que no suceda. Si bien es cierto que la línea electoral puede relajar a los compañeros y compañeras, la ley te permite que no renuncies a tu cargo", señaló el legislador.
Lo anterior, a pesar de se ha visto a varios de los legisladores en actos de campaña durante horarios laborales.
Por otro lado, el legislador morenista dijo que ya se inició el análisis de los nombramientos públicos pendientes, a fin de que puedan concretarse antes del 2 de junio próximo, día de los comicios.
"Si se maneja con profesionalismo y transparencia, claro que se puede dar", indicó.

Las autoridades insistieron en llamar a la población a no relajar la prevención.
Se suman dos defunciones más por influenza, según estadísticas oficiales, con lo que ya son once muertes en lo que va del año. Las autoridades insistieron en llamar a la población a no relajar la prevención, a pesar de la temporada de calor.
El informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal señala que, en la entidad, el número de casos positivos de dicha afección llegó a 138.
En lo que se refiere a Covid-19, el documento de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud indica que se han acumulado 80 casos y cinco muertes por esta causa en este 2024.
Al respecto, la vocera estatal para informar sobre Influenza de los Servicios de Salud Morelos (SSM) explicó que aun cuando este tipo de infección respiratorias agudas es más común en el invierno, y ya se registran altas temperaturas, es importante no relajar las medidas de prevención.
Entre estas acciones destacó la vacunación. El informe indica que el avance en la meta de inoculación contra influenza sectorial en el estado es del 86.9 por ciento, lo que representa 565 mil 485 dosis aplicadas.
De manera especial, se ha hecho énfasis en la población más vulnerable, que son personas menores de cinco años, adultas mayores y quienes padecen enfermedades que comprometen el sistema inmunológico.
La funcionaria recordó que los signos más frecuentes son fiebre mayor a los 38 grados; dolor de cabeza, garganta, muscular y de articulaciones; malestar general, debilidad en el cuerpo, tos, escurrimiento nasal y ojos irritados.

La Canacope reporta la mayor incidencia en Cuernavaca y Jiutepec.
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reportó un aumento en la incidencia de asaltos y de robos en Cuernavaca y Jiutepec. Humberto Bahena Rodríguez, presidente del organismo, dijo que registran hasta cinco hechos a la semana.
Expuso que se trata del robo a comercio, asaltos a vendedores y a sus clientes.
Por ello, comentó que se han focalizado las colonias Lagunilla, Altavista y Satélite como de alta incidencia en Cuernavaca; mientras que en Jiutepec son las colonias Bugambilias y Tejalpa.
"El robo y los asaltos son delitos que nos siguen impactando a los pequeños comercios y medianos negocios. Es lo más recurrente", declaró.
El empresario dijo que en la zona conurbada de Cuernavaca no se tiene registrado el delito de extorsión, como sí sucede en la región oriente y en la zona sur del estado.
"No tenemos extorsión, son sólo asaltos y robos a mano armada (lo) que nos sigue preocupando", anotó.

Se busca coadyuvar en las acciones de denuncia y prevención del delito: FEUM.
La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) propone la implementación de “patrullaje estudiantil” en el campus Chamilpa para coadyuvar a las acciones de denuncia y prevención del delito, informó Carlos Axel Villalobos Rangel, secretario general de la organización estudiantil.
“Como estudiantes, tenemos la necesidad de liberar el tema de servicio social, que es obligatorio, para poder titularnos. Lo que entendemos es que el servicio social es para beneficio de las comunidades de Morelos, y una de las necesidades que tenemos como estudiantes es cubrir el tema de la seguridad”, dijo.
Villalobos Rangel consideró que los elementos de seguridad interna de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), conocido como “Venados”, tienen una actuación limitada por no contar con personal suficiente para atender a la población del campus Chamilpa. “Desde la secretaría general de la FEUM, estamos impulsando el patrullaje estudiantil, que consiste en realizar recorridos en los vehículos con los que cuenta la FEUM”.
Dijo que en estos patrullajes participarán estudiantes de licenciaturas relacionadas con el tema, tales como la licenciatura en Seguridad Ciudadana, Ciencias Políticas o Derecho, para integrar brigadas en coordinación con los Venados y una capacitación previa.
“Evidentemente no tendrían facultades para detención, pero sí el cómo realizar reportes de algunas irregularidades que estén sucediendo en el campus, principalmente en la noche”.
Carlos Axel Villalobos señaló que en la parte norte del campus Chamilpa es un espacio en el que se debe tener mucha atención debido a que no está cerrado y se tiene acceso directo al bosque, y se pone en riesgo a los estudiantes de la zona como Ciencias del Deporte, Técnicos Laboratoristas, Ciencias Biológicas, Artes y Diseño.
“Actualmente, el acceso es al bosque y luego a las calles. Lo que nos reportan es que hay asaltaos en esas zonas a partir de las ocho de la noche y por ese paso se han escapado los delincuentes”.
El secretario general de la FEUM aseguró que este proyecto está respaldado desde la administración central universitaria, en el contexto de un trabajo conjunto con la organización estudiantil.
Explicó que el patrullaje estudiantil iniciaría con 30 estudiantes distribuidos en brigadas de cinco integrantes.

Tiene 18 años y su familia no ha tenido contacto con la mujer desde este domingo 14 de abril.
Yecapixtla.- Una joven de 18 años desapareció en este municipio el pasado domingo.
Con base en la información difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE) –a través de la tarjeta de búsqueda–, se trata de quien es identificada como María Yareisi Pérez Villegas, de 18 años de edad.
La joven es de estatura baja, complexión delgada y tez blanca; como seña particular, tiene un lunar en el lado derecho de la barbilla.
Fue este domingo 14 de abril cuando la familia de María Yareisi perdió contacto con ella, en el municipio de Yecapixtla, por lo que se inició la denuncia por desaparición de persona.
Ese día, la joven vestía pantalón rosa y blusa verde claro y calzaba tenis de color blanco.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de María Yareisi Pérez Villegas aún era desconocido.

Fueron atacados por individuos que viajaban en una moto; las víctimas resultaron heridas de gravedad.
Cuautla.- Dos hombres resultaron heridos de gravedad al ser atacados a balazos en la comunidad indígena de Tetelcingo, que se ubica en este municipio.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque ocurrió alrededor de las 18:00 horas del lunes, en una esquina de las calles Nicolás Bravo y Los Reyes, en la colonia Centro.
En ese sitio estaban dos hombres que fueron agredidos con arma de fuego por individuos que viajaban en una motocicleta, en la cual se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Derivado del ataque, paramédicos acudieron al sitio para brindarles los primeros auxilios a los afectados, a los que trasladaron a un hospital, donde su estado de salud era grave hasta el cierre de esta edición.
Este ataque se suma a diversos hechos violentos que se han registrado en semanas recientes en esa localidad y que han dejado al menos cuatro personas sin vida.

Varios individuos causaron daños en la cortina del negocio, que está ubicado en la colonia Paraíso; no hubo heridos.
Cuautla.- Un grupo armado disparó contra una tortillería que se ubica en la colonia Paraíso de este municipio, durante los primeros minutos del lunes.
En relación con lo ocurrido, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que a las 00:42 horas de ayer, vecinos de la zona oyeron varios disparos en la calle Jacarandas de la citada colonia.
Por ello, a dicha vialidad arribaron elementos policiacos, quienes se percataron de que la cortina del establecimiento tenía impactos de bala y en el sitio había casquillos esparcidos.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía General del Estado para que llevara a cabo las investigaciones.
Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.

El hecho ocurrió en la colonia Rinconada de la Misión; la víctima sufrió una herida en un brazo.
Emiliano Zapata.- Un hombre fue herido de un balazo en la colonia Rinconada de la Misión de este municipio, la noche del domingo.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que a las 21:14 horas de anteayer se generó movilización de la Policía, ya que acababan de agredir con arma de fuego a una persona en la calle Paseo Olimpo de la referida colonia.
Poco después, al sitio llegaron elementos policiacos y paramédicos para auxiliar al afectado, a quien trasladaron a un hospital debido a que tenía un disparo en un brazo.
En torno a este hecho, las autoridades investigan si se trató de un ataque directo o de un asalto.
Sentencian a prisión a tres jóvenes por homicidio
Reportera Erika López Islas
Purgarán una condena de 25 años de cárcel debido a que en 2020 asesinaron a un adolescente, en el municipio de Zacatepec.
Zona sur.- Tres jóvenes fueron sentenciados a 25 años de prisión debido a que participaron en el asesinato de un adolescente, ocurrido en el municipio de Zacatepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Uriel “N”, de 18 años de edad; Erick “N”, de 20 años, y Jonathan Jesús “N”, también de 20 años, los cuales privaron de la vida a un menor de 15 años de edad.
En un primer momento, Uriel, Erick y Jonathan Jesús fueron turnados ante la Fiscalía de Homicidios, el 30 de octubre de 2020.
Ese día, la víctima fue llevada en contra de su voluntad a un inmueble que se ubica en la calle Durango de la colonia Valle del Sol, en el poblado de Galeana de Zacatepec, donde fue asesinado a balazos.
Una vez que fue reportado el asesinato, policías realizaron un operativo que dio como resultado la detención de los tres jóvenes como posibles partícipes del crimen.
Por lo anterior, purgarán una condena de 25 años de prisión y tendrán que pagar una multa de 86 mil 880 pesos, así como una reparación del daño por dos millones 162 mil 862 pesos.
Buscan apoyo de la Conagua ante desabasto de agua en Morelos
Reportero La Redacción
Ejidatarios de diversos municipios viajaron a la Ciudad de México a fin de obtener ayuda, en un momento crítico para el campo morelense.
Zona poniente.- Ejidatarios de los municipios de Miacatlán, Coatetelco, Mazatepec y Coatlán del Río partieron a la Ciudad México, a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el fin de entrevistarse con directivos de esa dependencia para solicitar su apoyo para lograr una solución al desabasto de agua, que es provocado por la fuerte sequía que prevalece en la región y que está causando que la laguna de El Rodeo esté en riesgo de desaparecer.
La mañana de este lunes, a bordo de 20 autobuses, el grupo de ejidatarios partió con destino a la Ciudad de México para presentarse en la sede de la Conagua con el objetivo de entrevistarse con el titular de la dependencia federal para atender el grave problema que está afectando al campo del estado.
En entrevista vía telefónica, Cuauhtémoc Sotelo Franco, presidente de la Asociación Civil Vaso de El Rodeo, informó que en reiteradas ocasiones han pedido el apoyo de autoridades, pero no han obtenido respuesta, por lo que ahora buscan soluciones en la CDMX.
“Queremos que se logren entablar proyectos de pozos aledaños a la laguna para poder sacar más agua, ya que son más de mil ejidatarios los afectados por el mal temporal en los últimos años, con más de mil hectáreas”, dijo.
Sotelo Franco recordó que las pocas lluvias han causado pérdidas de más del 80 por ciento en caña, sorgo y maíz, de cuyo cultivo dependen cientos de familias.
Asimismo, expresó que la movilización en la capital es de manera pacífica, pero el objetivo es no regresar sin respuesta por parte de las autoridades.
Cabe mencionar que actualmente la presa de El Rodeo mantiene un mínimo volumen de agua del cinco por ciento, lo que resulta insuficiente para atender los cultivos del campo de la región.