Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hay diálogo con autoridades de la institución: dirigente.

Luego de que 25 mil trabajadores de la educación salieron a las calles a protestar por mala atención del ISSSTE, la dirigencia seccional del sindicato magisterial informó que hubo avances en el diálogo con autoridades federales, entre ellas afiliación de cirugías postergadas.

El secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, advirtió que volverán a movilizarse si no hay soluciones claras y cumplimiento a compromisos.

En conferencia de prensa, agradeció y reconoció la participación de los miles de afiliados de la organización sindical que marcharon para hacer escuchar la voz de los trabajadores de la educación ante esta causa justa.

Dio a conocer que se reunieron con Ramiro López Elizalde, director médico del instituto, y Mirna Beltrán Arzaga, responsable de delegaciones en el país, con quienes se acordó una nueva reunión el próximo 29 de abril, además de la celebración, este jueves, de una mesa de trabajo con funcionarios federales de Fovissste.

Entre los acuerdos destacó que, en dichos encuentros ya programados, la autoridad central del instituto presentará un proyecto de reactivación del hospital Carlos Calero de Cuernavaca, además de la construcción de una clínica en Jojutla y una unidad de medicina familiar en Xoxocotla.

Se realizará una jornada de cirugía oftalmológica a partir del 27 de abril, atención inmediata a pacientes con cáncer, medicamentos de alto costo, marca pasos y estrategias para surtir recetas al cien por ciento.

En la lista de acuerdos que se firmaron en la minuta, se acordó que a partir del primero de mayo habrá personal y consulta en doble turno en las clínicas de Zapata, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Temixco y Tetela del Volcán de lunes a viernes; revisión de procedimientos quirúrgicos pendientes, y se les dará prioridad a los más urgentes, como los de oncología, así como procedimientos por laparoscopia y endoscopia, entre otros.

Además, Sánchez Vélez informó que se firmó el compromiso de contratar a la brevedad posible especialistas para abatir el rezago en los hospitales del ISSSTE y en áreas de consulta en las cuatro regiones. Dijo que, según los acuerdos, revisarán la actuación de funcionarios y, los que no laboran bien, podrían ser cambiados.

Sánchez Vélez insistió en que los altos funcionarios del ISSSTE saben que habrá más movilizaciones si esta vez no se cumple lo pactado.

Anticipó que el SNTE va a marchar el primero de mayo, Día del Trabajo, pero si no hay avances, podrían salir nuevamente a las calles.

 

Modificado el Miércoles, 24 Abril 2024 06:36
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La prestigiosa empresa de joyería Cartier se encuentra en el centro de la atención en redes sociales después de tomar una decisión inusual en respuesta a un error en su página web que resultó en la venta de aretes a un precio significativamente reducido. Esta situación ha generado controversia y opiniones encontradas entre los usuarios en línea.

Durante el fin de semana, la página web de Cartier en México mostró un precio erróneo de 237 pesos mexicanos por dos pares de aretes, muy por debajo del valor original que supera el medio millón de pesos. El usuario @lorddedandy en redes sociales fue quien realizó la compra aprovechando este precio incorrecto. Inicialmente, Cartier canceló la venta, pero el comprador presentó un reclamo que finalmente fue resuelto a su favor.

A través de Twitter, @lorddedandy confirmó que Cartier ha decidido cumplir con el precio establecido y entregará los aretes comprados. Esta decisión ha generado reacciones mixtas en redes sociales, con algunos usuarios celebrando que se haya respetado la compra del usuario y otros criticando lo que consideran un abuso de un error por parte del comprador.

El usuario también respondió a las críticas señalando que no es responsable de los errores de la empresa y que Cartier ha optado por cumplir con la venta según las condiciones establecidas en su página web.

La situación con Cartier y la venta de los aretes por un precio inusualmente bajo ha desatado un debate en redes sociales sobre la ética en las compras en línea y la responsabilidad de las empresas ante errores en sus plataformas. Mientras algunos aplauden la decisión de Cartier de cumplir con la venta, otros cuestionan si el comprador actuó de manera ética al aprovecharse de un error evidente. Esta controversia destaca la importancia de la transparencia y la integridad en las transacciones comerciales en línea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sonda espacial Voyager 1, lanzada en septiembre de 1977 y ubicada a más de 24 mil millones de kilómetros de la Tierra, ha vuelto a enviar datos luego de un fallo en sus ordenadores, según informó la agencia espacial estadounidense.

Después de cinco meses, los ingenieros de la NASA recibieron datos descifrables sobre los sistemas de la Voyager 1, la nave más lejana de la humanidad en el cosmos, cuyos mensajes tardan 22.5 horas en llegar a la Tierra.

“Voyager 1 está proporcionando datos utilizables sobre la salud y el estado de sus sistemas de ingeniería a bordo”, señaló la NASA en un comunicado.

La sonda logró salir de la burbuja de gas del Sol en 2012 y ahora está en el espacio interestelar, rodeada de gas, polvo y campos magnéticos de otras estrellas.

En marzo pasado, el equipo de ingeniería de la Voyager en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, confirmó que el problema detectado estaba relacionado con una de las tres computadoras a bordo de la nave espacial, llamada subsistema de datos de vuelo (FDS).

El problema se resolvió cambiando el código afectado a diferentes ubicaciones en la memoria de las computadoras de la sonda, precisó la NASA.

Voyager 1 y su gemela, Voyager 2, partieron en 1977 para estudiar Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, completando la tarea en 1989 antes de adentrarse en el espacio profundo hacia el centro de la galaxia.

Voyager 2, que también sigue operativa, ha recorrido más de 20.3 mil millones de kilómetros desde la Tierra, después de sobrevolar Urano y Neptuno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La naturaleza nos regala un espectáculo celestial este martes 23 de abril con la llegada de la luna llena "rosa", un fenómeno astronómico fascinante que vale la pena contemplar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este evento celeste.

¿Qué es la luna llena "rosa"?

Contrario a lo que su nombre sugiere, la luna llena "rosa" no adoptará tonalidades rosadas en su apariencia, sino que lucirá como cualquier otra luna llena. Su denominación se debe a la coincidencia con la floración anual en Norteamérica, marcando la transición hacia los meses cálidos del año.

Horarios para observarla

La luna llena alcanzará su plenitud a las 19:49 horas del este, momento en el cual se elevará en el cielo del este-sureste en el este de Estados Unidos. En lugares como Washington, su salida será a las 7:52 p.m., coincidiendo cercanamente con la puesta de sol, lo que ofrecerá una oportunidad fotográfica única debido a la iluminación ambiental.

Curiosidades sobre su nombre

Según el Old Farmer’s Almanac, la luna "rosa" recibe su nombre por la profusión de flores en esta época, como el phlox rastrero. Otros nombres que recibe incluyen luna de huevo, luna de pez y luna de hierba, reflejando la diversidad cultural en la observación de este fenómeno.

Acompañantes en el firmamento

Además de la luna llena "rosa", el cielo nos brindará la oportunidad de presenciar la lluvia de meteoros de las Líridas, aunque la luz lunar podría dificultar la visión de estos meteoros. No obstante, los observadores más dedicados podrían avistar entre 10 y 20 meteoros por hora, especialmente lejos de las luces urbanas.

Otros cuerpos celestes

Júpiter será visible en el horizonte occidental al final de la tarde en la costa este, mientras que la pareja planetaria formada por Marte y Saturno podrá verse en el horizonte oriental antes del amanecer. Tras la luna "rosa", la próxima luna llena, conocida como luna de las flores, aparecerá el 23 de mayo.

Prepara tu cámara y aprovecha esta oportunidad única para conectar con el cosmos y maravillarte con la belleza del universo que nos rodea.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*Adán Augusto acompaña a González Saravia en su recorrido por el mercado Adolfo López Mateos*

*Líderes y comerciantes del mercado Adolfo López Mateos reconocen el compromiso de González Saravia por atender las necesidades del mercado más emblemático del estado*

Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, acudió a recorrer el mercado Adolfo López Mateos en una invitación de la unión de comerciantes, líderes y locatarios, quienes le compartieron las necesidades que requieren para impulsar su funcionamiento, así como obras que están inconclusas.

Al definir este lugar como icónico, González Saravia dijo que este centro de comercio genera muchos empleos y es necesario apoyarlos para que tengan mejores condiciones, por ello, continuará la rehabilitación del mercado Adolfo López Mateos y estas acciones se replicarán en los mercados de todos los municipios.

En el mercado que está próximo a cumplir 60 años, la candidata morenista expresó que este sitio tiene una gran afluencia de gente y, por ende, un impacto económico relevante, no sólo en la ciudad sino en todo el estado y manifestó su compromiso por fortalecer su desarrollo, tanto el área de introductores, guardería, así como la sección de andenes y con ingenieros especialistas para continuar con la rehabilitación de forma integral.

Al tomar la palabra, Adán Augusto López Hernández, coordinador político de Claudia Sheinbaum en Morelos, sostuvo que la transformación de Morelos ya inició, desde el momento en que el presidente llevó los programas sociales a las y los morelenses.

Dijo que este recorrido tiene relevancia porque en la última visita de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República, resaltó que Cuernavaca no va a volver a padecer por agua, además de trabajar en temas como el desarrollo y la integración del municipio, porque los capitalinos “merecen un mercado de primer mundo” y se destinarán recursos para que sea una realidad.

“No hay nada más mexicano que nuestros mercados, son historias, son nuestra cultura, son nuestras tradiciones”, subrayó Adán Augusto, asimismo, dio a conocer que también se está planeando hacer un estacionamiento para ofrecer mejores condiciones a todas y todos los que asisten a este centro comercio.

Recordó la anécdota cuando conoció a González Saravia, en aquel momento como secretario de Gobernación, le dijo que ella lograría ser la primera gobernadora de Morelos, porque su impresión sobre ella y confirmado después, es que es una mujer honesta, dedicada, trabajadora y con carácter excepcional.

“El pueblo de Morelos no puede dejar pasar la oportunidad de que se le va a gobernar sin estridencias, sirviendo a la gente y, por si fuera poco, tiene el cariño, reconocimiento y estima de la próxima presidenta de la República”, acertó López Hernández.

En representación de los locatarios, Manuel Alejandro Delgado Ortega, secretario de organización de la unión de comerciantes, enmarcó que el mercado Adolfo López Mateos es un referente económico en la vida diaria de Cuernavaca, con 20 mil personas en total entre comerciantes y gente que asiste a sus compras diariamente, instó en su solicitud para que la obra de rehabilitación siga su proceso y, además pidió que se respeten las fiestas tradicionales, que se retiren los puestos provisionales una vez que acabe la obra, para asegurar el orden y la estética del mercado y, sobre todo, que se establezca un contacto directo con el gobierno estatal.

Rogelio Juárez, Juan José y Angélica Jaramillo y Adán Martínez Beltrán, comerciantes, coincidieron en que el liderazgo de una mujer como Margarita González Saravia logrará un avance en el estado y muestra de ello es el acercamiento que tiene con la gente del pueblo y los proyectos que plantea con enfoque social, por ello, refrendaron el apoyo del sector.

En el recorrido la acompañaron Facundo Ruiz, presidente de la mesa directiva de la sección Tianguis Circo, Alejandra Flores, candidata a la presidencia municipal de Cuernavaca y Sandra Anaya, candidata a diputada federal.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Luego de que 25 mil trabajadores de la educación salieron a las calles a protestar por mala atención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la dirigencia seccional informó que hubo avances en el diálogo con autoridades federales.

El secretario general de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, advirtió que si no hay soluciones claras y cumplimiento a compromisos volverán a movilizarse.

Dio a conocer que se reunieron con Ramiro López Elizalde, director médico del instituto y Mirna Beltrán Arzaga, responsable de delegaciones en el país, con quienes se acordó una nueva reunión el próximo 29 de abril y el jueves una mesa de trabajo con funcionarios federales de Fovissste.

Entre los acuerdos destacó que se garantiza la contratación y servicios de médicos en dos turnos en centro de atención médica, la celebración de una jornada de cirugías de oftalmológía, revisión de cirugías rezagadas, y el 29 se presentará un proyecto para la reapertura del hospital Carlos Calero de Cuernavaca, así como de la construcción de una nueva clínica en Jojutla.

Sánchez Vélez además informó que revisarán la actuación de funcionarios y los que no laboran bien podrían ser cambiados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Festival de Coachella ha sido testigo de emocionantes encuentros y momentos inolvidables, entre ellos, la reunión entre Camila Cabello y Peso Pluma, que ha generado rumores de una posible colaboración que podría sacudir el mundo de la música.

Durante el segundo fin de semana del festival, Camila Cabello sorprendió al público al unirse como invitada especial durante la actuación de Lana del Rey. Su interpretación de "I Luv It", parte de su nueva etapa discográfica, dejó una impresión duradera en el evento.

Pero el impacto de Cabello en Coachella no se detuvo en su actuación. También cultivó nuevas amistades, entre las cuales destaca su encuentro con Peso Pluma, compartido en sus historias de Instagram. La respuesta de Peso Pluma no se hizo esperar, devolviendo el seguimiento en Instagram y compartiendo la imagen con emoticones de corazones y un ninja, lo que ha avivado las especulaciones sobre una posible colaboración entre ambos artistas.

 

Mientras tanto, Cabello está explorando nuevos horizontes musicales con su próximo álbum de estudio, titulado "C, XOXO", en un esfuerzo por convertirse en un referente del hyperpop. Por otro lado, Peso Pluma está en un momento álgido de su carrera, lo que añade más interés y expectativas sobre lo que podría surgir de una colaboración entre estos talentosos artistas.

Los rumores de colaboración entre Camila Cabello y Peso Pluma han encendido la curiosidad de los fans y la industria musical, quienes esperan ansiosamente ver qué sorpresas traerá esta posible unión de talentos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que se reunirá con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa el 3 de junio, un día después de las elecciones, ante las crecientes protestas de estudiantes para que el Gobierno resuelva el crimen.

“Sí, (atenderé) a las mamás, a los papás, a todos los de Ayotzinapa. Nada más que pase la elección, esto no quiere decir que no estemos trabajando y estamos en la búsqueda de los jóvenes, diario tenemos brigadas”, declaró el mandatario.

La reunión surge en respuesta a las crecientes manifestaciones de los actuales estudiantes de Ayotzinapa, quienes irrumpieron en el Palacio Nacional el 6 de marzo exigiendo al presidente que cumpla su promesa de esclarecer los sucesos de septiembre de 2014 en Guerrero.

Paralelamente, la Asamblea Nacional Popular (ANP) anunció un “boicot” a las campañas y elecciones el pasado 14 de abril, argumentando la falta de atención de López Obrador a los padres de los desaparecidos.

El mandatario también señaló a organizaciones de derechos humanos, como el Centro Prodh, de alinearse con grupos contrarios a su Gobierno.

“Últimamente se fueron del lado de los conservadores o de quienes no coinciden con nosotros”, indicó.

Aunque descarta que las protestas y el boicot representen un riesgo para las elecciones, la presión por resolver el caso ha aumentado durante las campañas, con acusaciones de protección al Ejército debido a su presunta implicación en los hechos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El próximo martes 30 de abril*

Griselda Hurtado Calderón concluye su gestión como presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Morelos, el próximo martes 30 de abril.

La empresaria refirió el amplio camino recorrido en la búsqueda y consolidación de alianzas, estrategias, sinergias y arduo trabajo que dieron como resultado el posicionamiento en la sociedad morelense como una de las cámaras más productivas de este ciclo que concluye.

Resaltó que le tocó estar al frente del sector restaurantero durante la crítica situación que vivió el mundo por el covid-19, donde el sector de servicios fue el más afectado por el confinamiento; sin embargo, eso no detuvo su incansable trabajo por el sector.

Asimismo anotó que al finalizar su dirigencia deja como resultados el incremento en el número de afiliados, que es un aspecto para resaltar ya que con ello demuestra la confianza de los empresarios hacia la Canirac; la capacitación constante a personal y empresarios del sector restaurantero, en materia de prestación de servicios, laboral y de seguridad, así como certificaciones para garantizar higiene y un mejor servicio de los establecimientos.

También destacó la colaboración de las autoridades estatales y municipales en el impulso de proyectos de inversión a favor del gremio, a través de gestiones y mesas de trabajo con los diferentes niveles de gobierno, y la consolidación del festival Sabor Es Morelos.

De igual modo apuntó que el mayor logro que se obtuvo en este periodo es la proyección del turismo y la gastronomía morelense en México y en el extranjero, que se refleja en la derrama económica que se mantuvo e incrementó después de la pandemia; "logramos posicionar el festival con más sabor de todo México aún en tiempos difíciles, fue una experiencia de nuevos retos", declaró.

Hurtado Calderón mencionó que continuará trabajando a favor de la industria turística y cultural de la escena morelense desde sus empresas y su fundación.

Modificado el Martes, 23 Abril 2024 13:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El mundo del doblaje en México se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Adrián Sánchez Fogarty, reconocido actor de doblaje más conocido como Adrián Fogarty, a la edad de 54 años.

La noticia de su partida ha conmocionado a la comunidad del doblaje, especialmente después de que se supiera que Fogarty había estado hospitalizado y se había realizado un llamado para donadores de sangre durante el fin de semana anterior. Hasta ahora, la causa exacta de su fallecimiento sigue siendo desconocida.

Voces destacadas en el mundo del doblaje, como Lalo Garza y Mario Castañeda, expresaron su dolor y pesar por la pérdida de Adrián Fogarty a través de mensajes en redes sociales. Garza compartió un emotivo mensaje en el que recordaba a Fogarty como un gran actor y director de doblaje, dejando una huella imborrable en su carrera. Por su parte, Mario Castañeda también lamentó profundamente la partida de su colega y amigo, destacando la generosidad y el apoyo que recibió de Fogarty en momentos difíciles.

Además de su destacada labor como actor de doblaje, Adrián Fogarty también se desempeñó como ingeniero de audio, dejando su huella en innumerables proyectos. Entre los personajes a los que dio vida con su voz se encuentran Aladdín, el Power Ranger verde y diversas voces en series emblemáticas como "Los Simpsons". Su legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su talento y dedicación en cada interpretación.

Adrián Fogarty fue mucho más que un actor de doblaje; fue un maestro, un amigo y una figura querida en la industria del entretenimiento. Su partida deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron su trabajo. Descanse en paz, Adrián Fogarty, su voz seguirá resonando en la historia del doblaje mexicano.

Publish modules to the "offcanvas" position.