
Al principio suponíamos que sería un análisis objetivo o por lo menos con un poco de pluralidad de la comunicación política, pero no. El evento del pasado sábado en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos fue una auténtica sesión ideologizante de y para simpatizantes de la llamada Cuarta Transformación.
La enorme lona que servía como fondo del escenario anunciaba “En búsqueda de la Verdad, Comunicación Política en la era de la 4T; imparte: Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de la República”.
Con un retraso de media hora dio inicio el conversatorio en el que participaron Héctor Ulises García Nieto, Carlos Mora Arreola, Lourdes Arce y Christian López Vega, cerrando con broche de oro la persona más cercana al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el politólogo, periodista y escritor Jesús Ramírez Cuevas, quien llegó acompañado de Alejandro Álvarez Ramírez, el morelense que ocupa el puesto más alto en Presidencia de la República (y que se dio tiempo para venir a couchear a Margarita González Saravia, previo al debate).
En primera fila: el dirigente sindical Mario Cortés; la recién electa presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, Adriana Guadarrama, y la secretaria general de la máxima casa de estudios, María Delia Adame Arcos. Entre el público (menos de sesenta personas), las diputadas Ariadna Barrera y Mirna Zavala, así como la senadora que sustituyó a Lucy Meza, Leticia Peña.
Fue al momento en que leyeron sus respectivas semblanzas cuando nos dimos cuenta que nos habíamos metido a la cuna ideológica del “chairismo”: Carlos Mora Arreola, el segundo en hacer uso de la palabra, es nada menos que el autor de la estrategia de posicionamiento de medios de Morena, y trabajó directamente con la hoy secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. Fue el encargado de redes sociales en la campaña presidencial.
Christian López Vega es capacitador en el Instituto de Formación Política de Morena (a donde tienen que ir todos los que quieran ocupar un cargo de elección popular por ese partido) y actualmente está en la campaña de Clara Brugada.
Este joven (representante de la diversidad sexual en Morena), fue el más radical en su ponencia. Desde el principio se refirió a los medios de comunicación tradicionales como “esos weyes que se creían dueños de México y que creían que pueden comprarlo todo”.
Habló de la viralización de hashtags a través de millones de bots manejados desde otros países, pagados obviamente por la mafia del poder, y del manejo sesgado de la información por parte de comunicadores como Javier Alatorre. “La verdad es un espacio en disputa, nos la están ocultando y tenemos que ir a defender esa verdad, tenemos que sacarla de ese montón de tierra que le echan encima, y ¿Cómo lo vamos a lograr? Pues con organización. No es una frase vacía la de nuestro presidente AMLO que sólo el pueblo puede salvar el pueblo, sólo el pueblo organizado puede salvarse a sí mismo…”
El último en participar fue Jesús Ramírez Cuevas, a quien conocimos hace 20 años cuando vino a Morelos a hacer un reportaje para La Jornada sobre el entonces gobernador Sergio Estrada Cajigal Ramírez. Sencillo en su vestir y de trato amable, comenzó su ponencia diciendo que las bases de la convivencia y de la humanidad es la comunicación.
Afirmó que el cambio que se está viviendo en este país “no es obra de una persona, no es obra de Andrés Manuel López Obrador, aunque él sea el que encarna, representa y encabeza los esfuerzos de un país por ser libre, por ser soberano, por ser su democrático, y sobre todo por llevar la justicia a su pueblo, eso solamente lo pudo haber logrado en la medida en que el pueblo, la gente, la sociedad, ha despertado, ha defendido sus derechos”.
Enseguida hizo referencia a la historia de la independencia de México, recordando que, cuando Hidalgo y Morelos iban de Guanajuato a Guadalajara, cuando tenían que acampar para descansar, ponían una guardia vigilando los cañones, pero también ponían otra a resguardar una imprenta que habían quitado a los realistas españoles. ¿Por qué? —preguntó Jesús— “Porque sin la palabra libre no hay sociedad libre”, se contestó inmediatamente.
“Por eso yo digo que esta cuarta transformación pues es obra de la sociedad, no es obra de un partido ni de una persona, pero sin esos instrumentos de la comunicación de la organización a través del partido o de liderazgo y la visión de los dirigentes, pues no habría nada, pero sin sociedad, simplemente serían sueños y esperanzas, de posibilidades, pero no de realidades. Todo lo que estamos viendo ahora es un proceso político que está cambiando el imaginario de lo que está viviendo en el mundo; es decir, llevamos 36 años de una política neoliberal que desahució el Estado como instrumento y representación social, es decir, lo principal del neoliberalismo es entregarle al mercado el destino de la sociedad del pueblo y el presupuesto, y el mercado en su lógica de competencia y demás, iba a resolver los problemas iba a llevar la cultura, iba a llevar la salud, en fin, a todos los terrenos y eso no ocurrió, es más en ese tiempo la desigualdad y la pobreza han crecido entonces frente a esta situación, pues se ha construido un proyecto y una idea de sociedad”.
Se trata —agregó— de tener una democracia que construya un estado, un gobierno que represente los intereses de la mayoría y eso pues implica la recuperación del presupuesto para la inversión de la gente, esto que se conoce como los programas sociales.
También habló del principio de la esperanza, que consiste en hacer lo que hace falta para construir la sociedad que queremos, entonces todos los actos, todas las formas, todo el trabajo que se hace tiene que ser coherente con esa sociedad que queremos. “Queremos respeto aprendamos a respetar. Queremos igualdad, tratemos en condiciones de igualdad, queremos que haya representantes, auténticos políticos sindicales sociales, juveniles estudiantiles, que representa, la voluntad colectiva, pues tenemos que elegir a los mejores y luego exigirles que cumplan porque hay muchos que con un poquito se marean”, dijo Jesús Ramírez.
Dijo que a los académicos modernos y neoliberales no les gusta la palabra pueblo porque sienten que eso es rebajarse, si ellos ya son ciudadanos de primera y pueblo les parece algo que es como el morenito, bajito, con rasgos indígenas, así los imaginan desde sus prejuicios culturales y sociales, pero pueblo es una categoría política, pueblo es una sociedad que está actuando, luchando en favor de su causa que es la causa de todos, y ese concepto se ha construido en la revoluciones, por eso han sido revoluciones y transformaciones populares, por eso hoy se recupera la categoría pueblo, no para invisibilizar las diferencias o para contraponer la idea del ciudadano; todos somos ciudadanos y somos más ciudadanos en la medida que conozcamos nuestros derechos y los defendamos.
“…en esta revolución de las conciencias, en esta batalla cultural, lo que hay que poner en el centro es el interés de la mayoría, entonces en esta democracia simulada que hemos vivido, nos han hablado de los ciudadanos, del pueblo y lo que sea, pero al final de cuentas lo que se ha establecido es una oligarquía, un gobierno de unos cuantos que se ha beneficiado del presupuesto, que se ha apropiado de los recursos naturales y que se ha apropiado, de lo que le corresponde a la mayoría o a la sociedad o al pueblo de México”, concluyó.
Ya para ese momento, después de dos horas de estar escuchando a los ideólogos de la cuarta transformación, nos daban ganas de salir e ir directamente a cancelar nuestra cuenta en Banco Azteca y no volver a ver jamás a Javier Alatorre ni nada que se relacione con Grupo Salinas.
Y se me vino a la mente una idea que puede parecer una locura: ¿No creen que en el 2030 Jesús Ramírez Cuevas podría ser el candidato a la presidencia de la República?
HASTA MAÑANA.

Es un momento oportuno para que las problemáticas que nos dañan como sociedad lleguen a oídos de actores que aspiran a ser autoridades dentro de pocos meses.
Es el caso del sector de la construcción, que clama por proyectos de desarrollo para el estado y la ocupación de las empresas locales en las mismas iniciativas.
La parálisis de la obra en los municipios es grave, y lo es también la fuga de recurso humano del interior por la falta de oportunidades y trabajo en suelo morelense.
Una de las promesas recurrentes en estos tiempos electorales es la obra pública. El inconveniente es que los compromisos se quedan en el aire, como el mismo desarrollo e infraestructura estatales.
Atendió Mando Unificado dos incendios forestales en Yautepec
Reportera Tlaulli Preciado
*Uno fue controlado y liquidado al 100 por ciento, en el paraje “Tetillas”*
El Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que este martes se atendieron dos incendios forestales en Yautepec, de los cuales, uno fue controlado y liquidado al 100 por ciento, en el paraje “Tetillas”.
En este mismo municipio, los combatientes trabajaron en la supresión de otro siniestro en el paraje “Las Piletas”, el cual quedó controlado al 100 por ciento y liquidado en un 90 por ciento.
Como resultado de los incendios de tipo superficial, se registró una afectación en el ecosistema de selva baja caducifolia del Área Natural Protegida de carácter federal, Corredor Biológico Chichinautzin.
Al concluir el periodo operacional se registró la participación de 22 elementos de las Brigadas Oficiales de Contingencias Ambientales de la SDS, “Bravo” y “Alpha”; así como voluntarios del Ejido de Yautepec.
El Mando Unificado hizo un llamado a la población a evitar el uso del fuego en áreas colindantes con terrenos forestales, ya que, debido al aumento de la temperatura, la baja humedad relativa y la escasa precipitación, incrementa la posibilidad de que los combustibles forestales ardan fácilmente.
En caso de tener la necesidad de utilizar el fuego, se invita a la ciudadanía a apegarse a las normas oficiales como la NOM-015 SEMARNAT/SAGARPA-2023 o bien acercarse a las autoridades locales o unidades de Protección Civil para evitar incendios forestales.
Los números de emergencia para hacer algún reporte son: 800 737 0000, 9-1-1 o 777 100 05 15, así como en Desarrollo Sustentable Morelos y Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, en Facebook; además, @SDS_Morelos y @CEECA_Morelos en X antes Twitter.
Baltimore demanda a dueños del buque Dali por colisión con puente
TXT AN / FPR / EFE
El gobierno de Baltimore presentó una demanda contra el propietario y otra contra el administrador del buque de carga Dali, que chocó contra el puente Francis Scott Key, que acabó colapsando, una tragedia que dejó pérdidas millonarias y seis fallecido, de acuerdo a publicaciones de la prensa estadounidense este martes.
Se han presentado denuncias contra la compañía propietaria Grace Ocean Private Limited y la administradora Synergy Marine PTE LTD, ambas con sede en Singapur y bajo una responsabilidad limitada.
Los abogados de la alcaldía de Baltimore han acusado a ambas empresas de proveer una tripulación incompetente al barco, carente de las habilidades y entrenamiento necesarios según informes de CNN.
Se está exigiendo una compensación no especificada por los daños causados por el accidente, el cual involucró al Dali transportando miles de contenedores de carga.
A pesar de las declaraciones previas de las empresas negando negligencia, los representantes legales del alcalde Brandon M. Scott y el Concejo Municipal de Baltimore han refutado estos argumentos.
Se sostiene que las empresas son responsables de cualquier daño resultante del incidente, considerando el cierre del puerto de Baltimore y la destrucción del puente Key, elementos fundamentales para la economía local y el orgullo de la ciudad.
Esta demanda se suma a la investigación criminal abierta por el FBI el pasado 15 de abril para esclarecer los hechos. La semana pasada, la Guardia Costera de Estados Unidos habilitó un tercer canal temporal alternativo en el río Patapsco para dar acceso limitado al puerto mientras se realizan labores de limpieza y se restaura la actividad comercial.
El canal Fort Carroll, como se ha denominado, se espera que contribuya a recuperar aproximadamente el 15% de la actividad comercial previa al accidente. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para reabrir el canal principal, proyectada para el próximo mes.
Lamentablemente, el accidente cobró la vida de seis trabajadores latinoamericanos que realizaban tareas en el momento de la colisión, aunque hasta ahora solo se han recuperado cuatro cuerpos.
Boda en Monterrey se vuelve tendencia por artistas que amenizaron la fiesta
TXT moisés sánchez
En el famoso Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, se llevó a cabo una boda que rápidamente se convirtió en tendencia en redes sociales bajo el título de "la boda del año". Adriana Lucero Calderón y Eduardo Sánchez eligieron este escenario icónico para su enlace matrimonial, generando sorpresa y admiración entre los asistentes y los usuarios en línea.
Lo más destacado de este evento fueron los artistas de renombre que amenizaron la fiesta. Gerardo Ortiz, Gabito Ballesteros y la Sonora Dinamita se presentaron en vivo, deleitando a los invitados con sus exitosas canciones y agregando un toque de espectacularidad a la celebración.
La novia, Adriana Lucero Calderón, lució un exclusivo diseño de la reconocida marca Benito Santos, recibiendo elogios por su elección de vestuario. Las decoraciones de la boda también captaron la atención, con un diseño que simulaba un cielo estrellado, añadiendo un ambiente mágico a la ocasión.
Además de la música y la ambientación, la comida fue otro aspecto que impresionó a los presentes. Desde tacos hasta exquisitas opciones marinas, más de cinco mil postres y nueve pasteles, la variedad y calidad de la gastronomía deslumbraron a los asistentes.
En redes sociales, muchos se preguntan sobre el costo total de la celebración y las ocupaciones de los novios, señalando la magnitud de la fiesta y su difícil superación en los próximos eventos sociales de la región.
Esta boda en el Parque Fundidora de Monterrey ha dejado una huella memorable, consolidándose como un evento que será recordado por su opulencia, lujo y la presencia de destacados artistas en el panorama musical.
Inga tu madre pues quien se casó o que ? pic.twitter.com/wmqyB8xGkQ
— Wicho Olea 14 🏆 (@oleawich0) April 22, 2024
Violencia en Guanajuato: Queman ambulancias y asesinan a dos paramédicos
TXT Carmen Pizano
En una serie de ataques directos ocurridos en diferentes localidades de Guanajuato, se han registrado múltiples actos de violencia que han dejado como saldo la muerte de dos paramédicos en Celaya, un tránsito en Irapuato y una policía preventiva en Salamanca. Además, se reportan al menos dos personas heridas, entre ellas un policía y un civil víctima colateral de los ataques.
Los incidentes comenzaron alrededor de las 17:00 horas en la colonia Valle del Real de Celaya, donde residentes escucharon disparos seguidos por el incendio de una ambulancia privada.
Tras extinguir las llamas, autoridades encontraron los cuerpos de dos paramédicos identificados como Jesús y Víctor, quienes presentaban impactos de arma de fuego y quemaduras.
Poco después, en la colonia Los Álamos de Celaya, se reportaron disparos y la quema de dos ambulancias, aunque no se registraron víctimas mortales ni heridos.
En Salamanca, personas armadas atacaron una patrulla de la policía municipal, resultando heridas al menos dos personas, incluyendo a una mujer policía que lamentablemente falleció en el hospital. Su compañero se encuentra en estado reservado.
En Irapuato, un tránsito identificado como Miguel Ángel Martínez fue asesinado mientras atendía un reporte de cables caídos en la colonia Insurgentes. En este mismo incidente, un civil resultó herido y fue trasladado a un hospital, aunque su estado de salud no ha sido divulgado.
El gobierno municipal de Irapuato ha anunciado operativos para dar con los responsables de estos ataques, mientras que en redes sociales se difundieron versiones sobre un ataque con granada al Instituto para la Formación Policial en Celaya, las cuales fueron desmentidas por las autoridades locales.
Profesor crea canción para enseñar geografía y se viraliza en redes
TXT eridani salazar
Un maestro ha alcanzado la fama en las redes sociales gracias a su innovador enfoque para enseñar geografía de México de manera divertida y atractiva, utilizando la música regional mexicana como herramienta principal.
Eduardo Bracamontes, conocido en TikTok como Profebracartist, ha capturado la atención de sus alumnos y del público en general al combinar ritmo, cultura y aprendizaje en su nueva canción educativa. Utilizando la base musical del cover de la canción ‘First Love’ con la colaboración de Óscar Ortiz y Edgardo Núñez, el maestro ha logrado mantener el interés de los estudiantes y hacer que el proceso de aprendizaje sea memorable.
La canción incluye frases ingeniosas que relacionan estados de la república mexicana con características y elementos representativos de cada región. Por ejemplo, menciona que "Tamaulipas, Tlaxcala y Coahuila, en este estado vivieron los dinosaurios" y que "Sonora, Oaxaca y Nuevo León, el cabrito, es de este estado". Estas líneas creativas no solo entretienen, sino que también facilitan el proceso de aprendizaje al involucrar a los estudiantes en la identificación de cada estado mencionado.
La iniciativa del profesor ha sido ampliamente elogiada por usuarios de TikTok, especialmente padres de familia, quienes han destacado su dedicación y creatividad para hacer que las clases sean más atractivas y efectivas para los estudiantes. Comentarios como "La amé Profe, por fa, súbala a Spotify… amaría escucharla en medio del tráfico con mis hijos", "Woo cuánta pasión por el aprendizaje, muchas felicidades, ojalá se haga viral", reflejan el aprecio y el reconocimiento hacia el trabajo del 'Profebracartist'.
Esta iniciativa demuestra cómo la música y la creatividad pueden ser poderosas herramientas para el aprendizaje, haciendo que temas educativos como la geografía se vuelvan emocionantes y memorables para los estudiantes.
@profebracartist REGIONAL EDUCATIVO | 32 Estados de la Republica (Firt Love / Oscar Ortiz) #firtslove #ahivoydetonto #oscarortiz #corridos #educativos #bracartist #viral #docente #estrategia #escuela #musica #spotify ♬ sonido original - Eduardo Bracamontes
Gobierno de Jiutepec pone en operación 10 alarmas vecinales en seis colonias
Reportera Ana Lilia Mata
El Gobierno de Jiutepec, a través de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública, entregó e instaló diez alarmas vecinales en seis centros de población del territorio.
Los equipos tecnológicos forman parte de la estrategia preventiva implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Jiutepec para disuadir la comisión de delitos.
Las alarmas vecinales fueron instaladas en las colonias Dr. José G. Parres, Hacienda de las Flores, Ampliación San Isidro, Civac, Joya del Agua y Ampliación Bugambilias.
Previo a la colocación de los insumos tecnológicos se realizan marchas exploratorias con vecinos de las colonias, para identificar los puntos más adecuados.
El gobierno municipal trabaja para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas; las situaciones de emergencia se pueden reportar en el número 777-321-15-25.
Los programas implementados por el gobierno son públicos, ajenos a cualquier partido político; queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en los programas.
SNTE avisa sobre más protestas si no hay respuesta del ISSSTE
Reportero La Redacción
Hay diálogo con autoridades de la institución: dirigente.
Luego de que 25 mil trabajadores de la educación salieron a las calles a protestar por mala atención del ISSSTE, la dirigencia seccional del sindicato magisterial informó que hubo avances en el diálogo con autoridades federales, entre ellas afiliación de cirugías postergadas.
El secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, advirtió que volverán a movilizarse si no hay soluciones claras y cumplimiento a compromisos.
En conferencia de prensa, agradeció y reconoció la participación de los miles de afiliados de la organización sindical que marcharon para hacer escuchar la voz de los trabajadores de la educación ante esta causa justa.
Dio a conocer que se reunieron con Ramiro López Elizalde, director médico del instituto, y Mirna Beltrán Arzaga, responsable de delegaciones en el país, con quienes se acordó una nueva reunión el próximo 29 de abril, además de la celebración, este jueves, de una mesa de trabajo con funcionarios federales de Fovissste.
Entre los acuerdos destacó que, en dichos encuentros ya programados, la autoridad central del instituto presentará un proyecto de reactivación del hospital Carlos Calero de Cuernavaca, además de la construcción de una clínica en Jojutla y una unidad de medicina familiar en Xoxocotla.
Se realizará una jornada de cirugía oftalmológica a partir del 27 de abril, atención inmediata a pacientes con cáncer, medicamentos de alto costo, marca pasos y estrategias para surtir recetas al cien por ciento.
En la lista de acuerdos que se firmaron en la minuta, se acordó que a partir del primero de mayo habrá personal y consulta en doble turno en las clínicas de Zapata, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Temixco y Tetela del Volcán de lunes a viernes; revisión de procedimientos quirúrgicos pendientes, y se les dará prioridad a los más urgentes, como los de oncología, así como procedimientos por laparoscopia y endoscopia, entre otros.
Además, Sánchez Vélez informó que se firmó el compromiso de contratar a la brevedad posible especialistas para abatir el rezago en los hospitales del ISSSTE y en áreas de consulta en las cuatro regiones. Dijo que, según los acuerdos, revisarán la actuación de funcionarios y, los que no laboran bien, podrían ser cambiados.
Sánchez Vélez insistió en que los altos funcionarios del ISSSTE saben que habrá más movilizaciones si esta vez no se cumple lo pactado.
Anticipó que el SNTE va a marchar el primero de mayo, Día del Trabajo, pero si no hay avances, podrían salir nuevamente a las calles.
Cartier entrega aretes de casi medio mdp a joven que los compró en 474
TXT jesús ramirez
La prestigiosa empresa de joyería Cartier se encuentra en el centro de la atención en redes sociales después de tomar una decisión inusual en respuesta a un error en su página web que resultó en la venta de aretes a un precio significativamente reducido. Esta situación ha generado controversia y opiniones encontradas entre los usuarios en línea.
Durante el fin de semana, la página web de Cartier en México mostró un precio erróneo de 237 pesos mexicanos por dos pares de aretes, muy por debajo del valor original que supera el medio millón de pesos. El usuario @lorddedandy en redes sociales fue quien realizó la compra aprovechando este precio incorrecto. Inicialmente, Cartier canceló la venta, pero el comprador presentó un reclamo que finalmente fue resuelto a su favor.
A través de Twitter, @lorddedandy confirmó que Cartier ha decidido cumplir con el precio establecido y entregará los aretes comprados. Esta decisión ha generado reacciones mixtas en redes sociales, con algunos usuarios celebrando que se haya respetado la compra del usuario y otros criticando lo que consideran un abuso de un error por parte del comprador.
El usuario también respondió a las críticas señalando que no es responsable de los errores de la empresa y que Cartier ha optado por cumplir con la venta según las condiciones establecidas en su página web.
La situación con Cartier y la venta de los aretes por un precio inusualmente bajo ha desatado un debate en redes sociales sobre la ética en las compras en línea y la responsabilidad de las empresas ante errores en sus plataformas. Mientras algunos aplauden la decisión de Cartier de cumplir con la venta, otros cuestionan si el comprador actuó de manera ética al aprovecharse de un error evidente. Esta controversia destaca la importancia de la transparencia y la integridad en las transacciones comerciales en línea.
Andan de doble moralistas sacando el cobre dándose golpes de pecho con principios y ética y sale su lado más clasista a relucir, eso no es de muchos principios y ética como tanto se jactan.
— dre pute (@LordeDandy) April 23, 2024