Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La problemática se ha tomado como bandera política por candidatos, denuncia la CIDH.

Juliana García Quintanilla, integrante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos del Estado (CIDH), impulsora de la Alerta de Violencia de Género (AVG), demandó a los candidatos a los distintos cargos de elección popular dejar de politizar el tema de la violencia feminicida en Morelos.


Expuso que durante el proceso electoral se ha revictimizado a las víctimas de violencia de género, ya que la problemática se ha tomado como bandera política.
"Nos parece preocupante que justo por el proceso electoral se aborde el tema de manera tan irresponsable, no solamente por candidatas, que son las que han hablado, sino que por otras personas que sin trabajar a fondo lo que significa atender la alerta, se siga hablando de manera muy generalizada", señaló.


García Quintanilla dijo que algunas contendientes han dicho que de ganar un cargo de elección popular promoverán la Alerta de Violencia de Género para todo el estado, sin conocer de fondo la problemática y cómo sustentar dicho decreto.


"Es grave que no se documenten en todo lo que es la problemática en todo el estado, porque cuando alguien quiere ocupar un cargo público, primero te documentas", aseveró. 

Jueves, 02 Mayo 2024 05:50

Deseaba ser maestro de historia

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Antes de trabajar en el transporte, Gabino fue guía de turistas.

“Siempre he dicho que lo mío es la manejada, pero también me gusta mucho la historia y cuando tuve la oportunidad de trabajar en el tren turístico lo disfruté mucho; llegué como chofer y a los tres meses me ascendieron a guía y al final estuve como jefe de personal hasta que lo sacaron”, relató Gabino Cruz Flores, operador del transporte público.

Gabino es originario de Veracruz, pero señaló que gracias a la capacitación que recibió y a su amor por la historia tuvo la oportunidad de trabajar ocho años como guía de turistas en el icónico “tren turístico de Cuernavaca”, hasta que salió de circulación en 2013.

Comentó que la falta de recursos económicos en su familia lo obligó a abandonar su tierra natal y emigró a Morelos, donde comenzó a trabajar en diferentes oficios. Sin embargo, su sueño era ser maestro de historia o chef.

Aunque no pudo estudiar una profesión, dijo que todos los días motiva a sus hijas para que continúen sus estudios y tengan una mejor calidad de vida. Su hija la mayor estudia la licenciatura en ciencias del deporte en la UAEM y la menor estudia la primaria.

“A mis hijas les platico mucho de mi caso, saben que no estudié porque no había dinero. Trato de darle lo mejor a las dos y lo valoran mucho porque las dos son aplicadas en la escuela”.

Actualmente, Gabino conduce una unidad de la Ruta 5 y, si bien, reconoce que es una labor cansada y estresante, asegura que una de las ventajas es que obtiene mejores ingresos que en un trabajo formal.

Desafortunadamente -dijo- por las largas jornadas que dedican al volante y la presión de reunir el dinero para la cuenta y combustible, los operadores son más propensos a sufrir una enfermedad, como diabetes, parálisis facial y, en el peor de los casos, fallecen a consecuencia de un paro cardiaco.

“He visto a muchos choferes enfermos y otros muertos, porque les ha dado un paro. Es cierto que ganas bien, pero también nos desmañanamos, a veces no comemos; hay mucho estrés y eso la gente no lo ve y todavía se enojan y quieren pelear con uno”.

Por lo anterior, Gabino afirmó que trabajará unos años más en la “ruta”, pero en cuanto tenga dinero ahorrado abrirá un negocio de comida.

“Lo ideal sería que existan dos turnos en la ‘ruta’ o que los choferes trabajen de lunes a viernes, para que puedan descansar bien, ya que uno se estresa mucho porque el patrón quiere su cuenta y el dinero para el combustible”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio por terminada la emergencia tras una disminución en el registro de ozono.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha suspendido este miércoles la Fase I de contingencia ambiental y da por terminadas también las disposiciones de la norma para la circulación de vehículos a partir de las 17.00 horas. El organismo había dado a conocer el seguimiento de la contingencia por la contaminación atmosférica, en un comunicado emitido a las 15.00 horas y después de activarla el martes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) —que incluye la capital y los municipios conurbados del Estado de México— a causa de la “mala a muy mala” calidad del aire con altas concentraciones de ozono debido a la ausencia de viento, la radiación solar y la contaminación provocada por los coches y la industria.

La CAMe ha informado del retiro de la medida “debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa”. El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de Ciudad de México informó que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, reduciendo la estabilidad atmosférica con incremento en la ventilación en el Valle de México: “Esto ocasionó que a las 17:00 horas la concentración máxima de ozono registrara un valor de 113 ppb —partes por billón—, en la estación Cuautitlán, ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, y la tendencia del contaminante es a la baja”, aseguran en un boletín informativo.

Además, la CAMe ha informado sobre condiciones meteorológicas “favorables para la dispersión de contaminantes” en el resto de la tarde de este miércoles. Las autoridades habían recomendado a la población no hacer actividades al aire libre “cívicas, culturales y de recreo”; tampoco ejercicio entre la 13:00 y las 19:00, y se dispusieron también las restricciones a los vehículos según su número de placa. Sin embargo, las autoridades han llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a la evolución de la calidad del aire en la capital mexicana, y a las condiciones meteorológicas.

Este martes la contingencia fue activada después de que se superara el límite de 155 ppb en la estación de monitoreo del aire de Tlalnepantla, en el Estado de México. Las razones que esgrime la entidad para la mala calidad del aire son la poca nubosidad, la alta radiación solar y un viento débil.

Esta es la quinta alerta ambiental de este tipo en lo que va del año. Las contingencias ambientales suelen darse de febrero a junio por las altas temperaturas y la alta presión, que hace que el viento no circule en las zonas bajas. Sin embargo, la contaminación de las industrias y la gran cantidad de vehículos que circulan por las calles son los verdaderos responsables de la contaminación atmosférica en el Valle de México. La Organización Mundial de la Salud estima que la mala calidad del aire mata prematuramente a entre 8.000 y 14.000 personas en Ciudad de México.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Fiscalía reporta sólo el hallazgo de huesos de animales.

Secretario de Seguridad informa que las identificaciones encontradas en el lugar pertenecen a personas vivas.

Un enorme operativo se desarrollaba este miércoles al pie del volcán Xaltepec, en el sur de Ciudad de México. Decenas de policías y elementos de la Guardia Nacional protegían una extensa área donde peritos y antropólogos recogían restos óseos para analizar y cribaban varios baldes de cenizas. Unas horas antes, la noche del martes, la madre buscadora de Sonora Ceci Flores había denunciado en sus redes sociales haber encontrado allí un presunto crematorio clandestino. A media mañana, el secretario de Seguridad Ciudanana, Pablo Vázquez, y el fiscal capitalino, Ulises Lara, se presentaron a supervisar la investigación, abierta oficialmente después de la difusión de la noticia. Vázquez ha informado de que unas identificaciones halladas en el lugar pertenecen a personas que están vivas. Por la tarde, las autoridades han descartado la idea del crematorio clandestino y han señalado que los análisis antropológicos apuntan a que los fragmentos óseos encontrados no son humanos, sino animales.

El predio tiene kilómetros a la redonda. De un lado está el volcán, del otro la frontera que separa las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. A pocos kilómetros, el inicio del Estado de México. El terreno funge en varios metros de basural, donde hay tirados zapatos de niños, ropa de mujer, y objetos variados, como lentes o papeles. En otros puntos se nota que algo se ha quemado allí. El olor en grandes áreas evoca a algún animal muerto. El cuadrante donde las autoridades trabajaban en la mañana de este miércoles era de unos tres metros cuadrados de dimensión, y medio metro de profundidad. Allí cavaron durante horas entre ceniza.

Lara ha asegurado en un mensaje emitido la tarde de este miércoles, que después de llevar a cabo los análisis, puede asegurar que “no se trata de un crematorio, ni de una fosa clandestina”. “De acuerdo con los resultados de los dictámenes antropológicos, realizados científicamente, los 14 elementos óseos encontrados en el lugar son de origen animal”, ha apuntado. “Ninguno de ellos corresponde a persona alguna. No obstante, como es nuestra obligación, debemos agotar todas las líneas de investigación”, ha dicho. Ha reprochado además el uso político que se le dio al tema. “Lo que es lamentable es que actores políticos utilicen el dolor de quienes buscan a sus familiares para sacar provecho de esta situación”.

Parado en el ingreso al sitio, y rodeado de una decena de periodistas, Vázquez aclaró este miércoles que la policía pudo localizar a las dos personas cuyas identificaciones encontró Flores en ese lugar mientras realizaba la búsqueda esta semana. Una de ellas, perteneciente a una mujer, se la sacaron en un robo, cuando le quitaron su teléfono y tenía dentro de la funda protectora la tarjeta del Instituto Nacional Electoral, de acuerdo a la versión del funcionario. La segunda correspondía a una acreditación escolar de un niño y a su cuaderno del colegio, que habían sido desechados por la familia al finalizar el año lectivo del año pasado. El secretario de Seguridad afirmó que ambos se encontraban “sanos y salvos” en sus casas, según pudo acreditar la policía.

El calor no era lo único que picaba en la empinada ladera. Un par de grupos de madres buscadoras de Ciudad de México mostraron su descontento con Flores y la información que difundió en sus redes sociales. Le reclamaban haber ido a buscar allí sin avisarles ni invitarles. “Llevamos ya un tiempo recorriendo aquí Tláhuac, en ese punto. Sin embargo, es muy lamentable la emoción que genera esta situación, que aún no sabemos si hay un positivo. No hay nada todavía, esperemos los resultados”, dijo Rosa Icela Guzmán, del grupo Hasta Encontrarles, a mediodía del miércoles. “Es muy difícil que sea un crematorio clandestino”, agregó Jaqueline Palmeros, del colectivo Una luz en el camino. “No somos un botín político y no se puede jugar con nuestro dolor”. Pese al desencuentro con Flores, las madres buscadoras de la ciudad han acusado tener muchas dificultades para visibilizar los 5.000 desaparecidos que hay en la capital.

Más tarde llegó al sitio Ceci Flores, con su pala y unos perros rastreadores para seguir buscando. La activista, crítica del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, agradeció la presencia de las fuerzas de seguridad, por lo peligroso que considera el área, y mantuvo la versión de que encontraron restos que parecían humanos en ese sitio. “No necesitamos que estudien los huesos de los perros, gatos y lagartijas atoradas en el barranco”, señaló en redes sociales después de reunirse brevemente con el fiscal. “Necesitamos que se analicen las cenizas. Quiero asegurarles que encontramos un crematorio clandestino, y pedimos a las autoridades que estudien las cenizas”. La activista ha pedido la intervención de organizaciones internacionales y ha dicho que recibió información sobre otros 14 puntos de búsqueda, que estará visitando pronto.

Vázquez ha reconocido que ese lugar se utilizó para incinerar materiales, como basura, llantas o cables, y por eso hay varios puntos de quema en el extenso predio. No es la primera vez que se analiza este punto de la ciudad, ha admitido el funcionario, que explicó que ya se llevaron a cabo búsquedas en tres ocasiones allí sin arrojar resultados positivos.

Modificado el Jueves, 02 Mayo 2024 10:15
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres individuos fueron arrestados en la colonia Vicente Guerrero de Zacatepec, en presunta posesión de una pistola y marihuana.

Zacatepec.- Elementos de la Policía Morelos detuvieron a tres individuos –entre ellos un adolescente– debido a que los habrían descubierto en posesión de un arma de fuego y droga, en este municipio.

Respecto del hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que la detención fue realizada la tarde del martes en la calle Palmas de la colonia Vicente Guerrero, donde elementos policiacos vieron a tres personas armadas a bordo de una motocicleta de color negro.

En seguida, los uniformados le marcaron el alto al conductor de la motocicleta, quien dijo tener 16 años de edad.

Asimismo, sometieron a una revisión a sus acompañantes, identificados como Brian Nahúm “N”, de 21 años, y Santiago “N”, de 23, entre cuyas pertenencias les habrían hallado varias bolsas pequeñas que contenían marihuana.

Además, los uniformados también arrestaron al menor, al que presuntamente sorprendieron en poder de droga y un arma de fuego con un cargador abastecido con varios cartuchos útiles.

Más tarde, los dos mayores de edad fueron turnados ante el Ministerio Público, mientras que el adolescente quedó a cargo de las autoridades correspondientes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 28 años de edad y es buscado por su familia desde el pasado 26 de abril.

Jojutla.- Desde hace seis días está desaparecido un joven. La ocasión más reciente, esta persona fue vista en el poblado de Tequesquitengo de este municipio.

De acuerdo con la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Siquem Yisak León Sánchez, de 28 años de edad.

Como seña particular, el joven tiene tatuajes en la espalda, en las costillas y en la pantorrilla derecha.

Fue el pasado 26 de abril cuando vieron a León Sánchez en el poblado de Tequesquitengo, en Jojutla.

En esa ocasión vestía playera y short de colores negro, blanco y amarillo, calzaba tenis de color verde fluorescente y portaba una mochila negra.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Siquem Yisak León Sánchez aún era desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue encontrado en un camino de terracería; presuntamente se trata de un hombre.

Puente de Ixtla.- Calcinado, el cadáver presuntamente de un hombre fue encontrado en este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del martes, la Policía recibió un reporte mediante el que daban a conocer el hallazgo de un cadáver en un camino de terracería del paraje “El Polvorín”, en el municipio de Puente de Ixtla.

Unos minutos más tarde, al lugar arribaron elementos policiacos, quienes confirmaron que el cuerpo estaba totalmente calcinado y que se trataría de un hombre.

En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.

Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Jueves, 02 Mayo 2024 09:56
Jueves, 02 Mayo 2024 05:37

Una pareja fue asesinada a tiros

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer y un individuo fueron atacados en la colonia La Toma de Miacatlán; fallecieron en el hospital de Tetecala, unos minutos después.

Tetecala.- Una mujer y un joven fallecieron en el hospital de este municipio, unos minutos después de haber sido atacados a balazos en la colonia La Toma de Miacatlán.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la tarde del martes cuando alertaron a la Policía respecto de una agresión a balazos ocurrida en la carretera Alpuyeca-Grutas, en la colonia antes referida.

Las víctimas, identificadas como Brian “N”, de 25 años de edad, y Guadalupe “N”, fueron auxiliadas y llevadas al Hospital General de Tetecala, donde perdieron la vida unos minutos después.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres.

Cabe mencionar que los homicidas fueron buscados por agentes policiacos, pero no los pudieron encontrar.

Modificado el Jueves, 02 Mayo 2024 09:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fueron agredidos a balazos, a bordo de un automóvil, en la colonia Ampliación Bugambilias.

Jiutepec.- Un hombre falleció y una mujer resultó herida al ser atacados a balazos, la tarde del miércoles, en la colonia Ampliación Bugambilias de este municipio.

Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que las víctimas circulaban a bordo de un automóvil Nissan Tsuru GS blanco sobre la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia en mención.

En dicha vialidad, los delincuentes dispararon en contra de ambas personas, tras lo que el individuo perdió la vida, mientras que su acompañante fue llevada de emergencia a un hospital a causa de las heridas que le provocaron.

Más tarde, peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana efectuaron las primeras investigaciones del caso.

Por último, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue embestida por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, en la colonia Tres de Mayo de ese poblado de Xochitepec.

Xochitepec.- Una mujer falleció al ser arrollada por un vehículo sobre la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura de la colonia Tres de Mayo del poblado de Alpuyeca, en este municipio.

En relación con el hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que la mañana del miércoles, vecinos solicitaron el apoyo de una ambulancia, ya que una persona estaba herida en la citada carretera.

Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso de esta mujer, por lo que los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.

En torno a este hecho, testigos refirieron que esta persona fue arrollada por un automóvil de color rojo, pero el conductor se dio a la fuga.

Por último, cabe destacar que la occisa fue identificada por sus familiares.

Publish modules to the "offcanvas" position.