Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nickelodeon está listo para emocionar a sus fans con el estreno de una expansión de la icónica serie "Los Padrinos Mágicos". La nueva serie, titulada "Los Padrinos Mágicos: Un Nuevo Deseo" (The Fairly OddParents: A New Wish), promete llevar a los espectadores a un mundo lleno de diversión, magia y aventuras inolvidables.

El gran debut está programado para el lunes 20 de mayo a las 4:30/3:30c en Nickelodeon. La trama se centra en Hazel Wells, una valiente niña de 10 años que se embarca en una emocionante aventura en la gran ciudad de Dimmadelphia. En esta nueva etapa de su vida, Hazel contará con el apoyo de Cosmo y Wanda, los entrañables padrinos mágicos que serán sus vecinos y guías.

Ashleigh Crystal Hairston dará vida a Hazel, aportando su talento y energía para interpretar al personaje de manera excepcional. Los fanáticos de la serie original estarán encantados de saber que las icónicas voces de Cosmo y Wanda, a cargo de Daran Norris y Susanne Blakeslee respectivamente, regresan para deleitar con su peculiar encanto.

Detrás de esta nueva entrega se encuentra un equipo de creadores y productores de renombre, incluyendo a David Stone, Lindsay Katai, Daniel Abramovici, Fred Seibert y el creador original de la serie, Butch Hartman, quienes se han unido para ofrecer una experiencia mágica y cautivadora.

Sin embargo, el tráiler ha generado opiniones encontradas en las redes sociales. Mientras algunos expresan emoción por esta nueva entrega, otros muestran cierta resistencia hacia los cambios en la historia y la animación. La imagen que aparentemente muestra a Timmy Turner, el personaje principal de la serie original, como conductor de transporte público en su versión adulta, ha generado debate entre los seguidores.

A pesar de las opiniones divididas, "Los Padrinos Mágicos: Un Nuevo Deseo" promete ofrecer una experiencia mágica y divertida para todas las edades. Tras su estreno en Estados Unidos, la serie estará disponible internacionalmente en Netflix más adelante en el año, permitiendo que los fanáticos de todo el mundo se sumerjan en este fascinante universo lleno de deseos, hechizos y risas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Maestros y padres de familia de más de diez escuelas del municipio de Emiliano Zapata protestaron en el Ayuntamiento para exigir apoyo del municipio para los planteles, porque estan en el abandono.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dan Schneider, conocido por su trabajo como productor en Nickelodeon, ha presentado una demanda por difamación contra los creadores del documental "Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV". La demanda surge de acusaciones en el documental que insinúan erróneamente que Schneider abusó sexualmente de actores infantiles durante su carrera.

Schneider, quien fue una figura clave en la cultura infantil de los años 90 y 2000 con programas como "All That" y "iCarly", alega que el documental lo retrata injustamente como parte de un ambiente tóxico y abusivo en la industria televisiva. El documental, transmitido en canales como ID y Max, ha generado controversia al sugerir que programas de Schneider tenían tendencias inapropiadas y al incluir testimonios de abuso sexual de algunos miembros del elenco.

La demanda argumenta que estas implicaciones son falsas y que Schneider no estaba al tanto ni fue cómplice de abusos. Además, señala que el documental utiliza imágenes y menciones de Schneider de manera engañosa para insinuar su participación en delitos de abuso sexual infantil.

La demanda busca daños por difamación y la destrucción de la reputación de Schneider, quien ha negado las acusaciones y se ha disculpado por comportamientos pasados. Esta situación pone de relieve la sensibilidad y responsabilidad en la representación de temas delicados como el abuso sexual en los medios de comunicación.

Nickelodeon, la red donde Schneider trabajó, ha expresado su compromiso con la seguridad y el bienestar de su elenco y equipo, investigando todas las quejas formales y manteniendo protocolos rigurosos para trabajar con menores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Científicos chinos han logrado cultivar arroz de crecimiento rápido en invernaderos situados en una zona desértica, lo que representa un avance significativo para garantizar cosechas en ecosistemas poco comunes para la agricultura, informaron medios locales este martes.

Los cultivos se encuentran en la región autónoma de Xinjiang, en el noroeste de China, y alcanzaron la madurez en un período récord de 75 días desde la siembra hasta la cosecha, según informó el diario oficialista Global Times.

Este avance fue posible tras cinco años de investigación llevados a cabo por el Instituto de Agricultura Urbana de la Academia de Ciencias Agrarias de China.

El uso de técnicas innovadoras de control de luz y cultivo en vertical permitió acelerar en un 40% el ciclo de crecimiento de las plantas en comparación con los métodos tradicionales.

Además de la rapidez en el crecimiento, el cultivo en zonas desérticas ofrece ventajas económicas, como el aprovechamiento de la luz natural y las horas solares del desierto, lo que se traduce en ahorro de costes para los agricultores.

Según Wang Sen, miembro del equipo científico, la investigación también se extiende a la búsqueda de tecnologías para lograr el cultivo rápido de otras especies como la soja, el maíz y el trigo, básicas para la seguridad alimentaria de China, un país con más de 1,400 millones de habitantes.

El Instituto de Agricultura Urbana ya había llamado la atención anteriormente con otros logros destacados, como la construcción del invernadero autónomo más alto del mundo. Esta instalación de cultivo vertical de diez metros que comenzó a operar en diciembre pasado en la provincia central de Sichuan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las redes sociales están colapsando por una receta que ha causado controversia: el jamón vegano. En un video viral de TikTok, la usuaria Romi Saluzzo muestra cómo crear este producto sin usar carne animal, utilizando ingredientes como arroz, legumbres, almidón, fécula de maíz y betabel para el color. Aunque la textura es similar, su sabor y aceptación generan debate.

El mundo vegano ha ganado popularidad por razones éticas y de salud, pero la recreación de alimentos tradicionales en versiones vegetales no siempre es bien recibida. Algunos aplauden la creatividad y el esfuerzo en innovar, mientras otros cuestionan la autenticidad y el respeto a la tradición.

La discusión se centra en la libertad de elección y en la aceptación de la diversidad culinaria. ¿Es el jamón vegano una opción válida para quienes prefieren evitar productos de origen animal? ¿O es una interpretación excesiva que desafía los límites de la gastronomía? La respuesta, como en muchas controversias, depende de los gustos y convicciones individuales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos 48 personas fallecieron este miércoles en China debido al colapso de un tramo de autopista en la provincia meridional de Cantón.

Este incidente fue provocado por las intensas lluvias que azotaron la región en los últimos días, según informó la prensa estatal.

La región, conocida por ser densamente poblada y un símbolo de la potencia manufacturera de China, ha sufrido graves consecuencias a causa de las fuertes tormentas que desencadenaron inundaciones y deslizamientos de tierra.

El colapso ocurrió en la madrugada del miércoles y fue catalogado como "un desastre geológico natural" por la cadena televisiva estatal CCTV, debido al impacto continuo de las lluvias intensas.

El tramo afectado, de 18 metros de longitud, se encontraba en la carretera entre la ciudad de Meizhou y el condado de Dabu, y se hundió alrededor de las 02:10 horas (18:10 del martes).

Según la agencia estatal de noticias Xinhua, al menos una veintena de vehículos quedaron atrapados en el foso resultante, con un total de 54 personas afectadas por el incidente.

Hasta las 15 horas del miércoles (07 horas GMT), se confirmó el fallecimiento de 24 personas, mientras que otras 30 reciben atención médica de emergencia en hospitales locales, según informó Xinhua.

Recientemente se elevó a 48 el número de muertos tras el derrumbe en la autopista.

Los trabajos de rescate continúan en el lugar del colapso, donde se desplegó un operativo con cerca de 500 personas, incluyendo bomberos, mineros y personal de seguridad y emergencia, según reportó CCTV.

Las autoridades locales han cerrado parte de la autopista S12 en ambas direcciones como medida de precaución. La fotografía aérea difundida por CCTV muestra la magnitud del incidente, con vehículos destrozados en el fondo de un profundo agujero que antes formaba parte de la autopista.

 

Modificado el Jueves, 02 Mayo 2024 11:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, una fecha dedicada a concienciar sobre este problema que afecta a niños y jóvenes en todo el mundo. El objetivo principal es sensibilizar sobre los riesgos del acoso escolar y buscar formas de prevenirlo, ya que se ha convertido en una amenaza significativa para la salud mental y emocional de la población infantil y juvenil.

¿Qué es el bullying o acoso escolar?

El bullying o acoso escolar se refiere a comportamientos o acciones dirigidas hacia otra persona, ya sea de manera verbal o física, con el objetivo de causarle daño temporal o permanente. Este tipo de hostigamiento puede incluir amenazas, intimidación, manipulación e incluso agresiones físicas, y suele ser repetitivo en el tiempo.

Consecuencias del bullying o acoso escolar

El bullying tiene consecuencias devastadoras que van más allá de lo evidente. Las víctimas pueden experimentar un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima e incluso pensamientos suicidas. Según UNICEF, aproximadamente uno de cada tres niños en todo el mundo es víctima de acoso escolar.

¿Cómo combatir el bullying?

Combatir el bullying es responsabilidad de todos. Es crucial educar sobre el respeto y la empatía desde casa y la escuela. Además, se pueden tomar medidas como ajustar la configuración de privacidad en redes sociales, bloquear y denunciar a los agresores, hablar con adultos de confianza sobre el acoso y guardar evidencias para denunciar.

Celebrando el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

En este día, es importante difundir mensajes de apoyo y conciencia en redes sociales, mostrando solidaridad con las víctimas y promoviendo un entorno escolar seguro y respetuoso para todos.

Unámonos para erradicar el bullying y construir un mundo donde cada niño y joven pueda crecer y desarrollarse sin miedo ni intimidación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si últimamente el cansancio ha dejado huella debajo de tus ojos, te resultarán muy útiles las siguientes mascarillas caseras para combatir las ojeras. Son súper fáciles de preparar y la mayoría se hace con ingredientes naturales que tienes en casa.

Estos remedios caseros no solo le pueden hacer bien a tu piel sino te relajarán bastante tras un pesado día de trabajo o en un fin de semana en casa.

Mascarillas Caseras para Combatir las Ojeras

Mascarilla de Cúrcuma

De acuerdo con el portal de belleza Byrdie, la cúrcuma es muy popular actualmente en el ámbito del skincare por sus propiedades que combaten el daño por el sol y la pigmentación excesiva. Por eso forma parte de esta mascarilla. Es súper sencilla de hacer. Debes mezclar una cucharada de cúrcuma y una de suero de mantequilla (en inglés se conoce como ‘buttermilk’). Con una brocha pequeña, aplica la mezcla en la zona debajo de los ojos. Ten cuidado de que no tenga contacto directo con los ojos. Hay que dejar la mascarilla unos 15 minutos y luego limpiarla con un paño húmedo.

 

Mascarilla de Miel y Bicarbonato

Esta es una solución muy fácil de preparar y que ayuda con los ojos cansados. Mezcla cuatro cucharadas de leche entera y dos cucharadas de bicarbonato; la textura resultante debe ser suave y cremosa, indica el portal NDTV Food. Colócala en el refri y cuando ya esté fría aplícala alrededor de tus ojos. Déjala reposar de 20 a 25 minutos y lava con agua fría.

Remedio con Té Verde

Más que una mascarilla, se trata de un remedio súper sencillo de seguir que recomienda el portal MyGlamm. El té verde tiene propiedades antiinflamatorias, además de que combate la hiperpigmentación. Tienes que tomar dos bolsitas de té verde y añadir unas pocas gotas de agua de rosas en ellas, con ayuda de un gotero. Deja que las bolsitas se enfríen por unos cinco minutos y luego colócalas sobre tus ojos.

 

Mascarilla de Almendras

El aceite de almendras actúa como un hidratante en la piel y ayuda a prevenir la aparición de ojeras. Para aprovechar este remedio simplemente debes mezclar aceite de almendras con un poco de miel y aplicar la mezcla sobre tus ojos por unos minutos. Hazlo de manera regular para mejores resultados.

Mascarilla de Papa

La papa es uno de los mejores ingredientes naturales de skincare que puedes encontrar en tu casa y te ayuda a combatir las ojeras. En tu licuadora mezcla por unos segundos una papa en rodajas, cinco hojas de menta y de dos a tres cucharadas de agua. Tiene que quedarte un jugo espeso, que debes vaciar en un tazón y terminar de machacarlo ahí. Ahora, corta por la mitad una almohadilla de algodón y tienes que sumergirla en la mezcla. Déjala en la zona debajo de tus ojos por 30 minutos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Seamos completamente honestos; el calor no está dando tregua. Desde que llegó la primavera, los días se vuelven cada vez más calurosos y la idea de arrancarnos la piel suena tentadora. Sin embargo, tenemos una solución más refrescante y deliciosa: café frío con un toque de alcohol.

El café, conocido por ser una bebida caliente, también puede disfrutarse en versiones frías que son perfectas para combatir el calor. En esta nota, te compartimos 4 recetas de café frío con alcohol que seguramente se convertirán en tus favoritas para refrescarte y alegrar tus días de calor extremo.

1. Café Estilo Piña Colada

1 oz de café frío
1 oz de ron blanco
2 oz de jugo de piña
1 cucharada de crema de coco
Hielo


Preparación:

Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
Sirve en una copa y decora con una rebanada de piña.

 


2. Café con Gin

1 oz de café frío
1 oz de gin
3 oz de agua con gas
Hielo
1 rodaja de limón


Preparación:

Combina todos los ingredientes en una copa.
Mezcla bien.
Sirve y decora con la rodaja de limón.


3. Café con Mojito

1 oz de café frío
1 oz de jarabe simple
2 oz de Ron oscuro
1 oz de soda
Menta
4 gajos de limón


Preparación:

En un vaso, mezcla todos los ingredientes.
Revuelve bien.
Sirve y disfruta de este refrescante café con un toque de mojito.

 


4. Carajillo

1 oz de café frío
1 oz de licor
Hielo


Preparación:

Coloca todos los ingredientes en un shaker.
Mezcla vigorosamente.
Sirve en un vaso con hielo y disfruta de este clásico café con un toque de licor.

 


Estas recetas son ideales para disfrutar en compañía de amigos en una tarde soleada o para refrescarte después de un día caluroso. ¡Anímate a probarlas y descubre tu favorita!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el miércoles la decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel debido a sus acciones en Gaza.

Petro había criticado previamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y expresó su intención de unirse al caso de Sudáfrica, que acusa a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.

“Aquí, delante de ustedes el Gobierno del cambio, el presidente de la República informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (…) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida”, dijo Petro durante un discurso en medio de multitudes en Bogotá en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y respaldar las reformas sociales y económicas del mandatario.

El mandatario también destacó la importancia de que los países no permanezcan pasivos ante los eventos en Gaza, subrayando que es el primer presidente de izquierda en la historia del país.

En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, acusó a Petro de ser "antisemita y lleno de odio". Katz también señaló que la medida de Petro sería una recompensa para el grupo armado Hamas, que lideró un ataque contra bases y comunidades militares israelíes el año pasado.

Esta acción de Colombia se suma a la decisión de Bolivia de romper relaciones con Israel el año pasado. Otros países latinoamericanos, como Chile y Honduras, también retiraron a sus embajadores en señal de protesta por la situación en Gaza.

Publish modules to the "offcanvas" position.