Trabajadores de la Secretaría de Salud laboran bajo protesta.
Reportera Tlaulli Preciado
Sindicalizados de Salud protestan con colocación de cartulinas en demanda de cumplimiento a compromisos por la transición al IMSS - Bienestar.
El líder sindical Gil Magadán Salazar explicó que desde el año pasado se anunció la basificación de 750 trabajadores que fueron transferidos al Organismo Público Descentralizado, pero no se les ha pagado
Además, los trabajadores que por ahora laboran bajo protesta, denuncian falta de especialistas, médicos, medicamentos y otros insumos.

Cada 3 de mayo, México y varios países latinoamericanos conmemoran el Día de la Santa Cruz, una festividad arraigada en la historia y la cultura. Esta celebración tiene sus raíces en el cristianismo y marca el hallazgo de la cruz de Jesucristo por Santa Elena en el siglo IV.
Los albañiles son especialmente destacados en esta celebración debido a su papel en la construcción de la primera capilla dedicada a la Santa Cruz en el Cerro de Tepeyac, en la Ciudad de México, en 1514. Desde entonces, este día se ha convertido en una festividad religiosa y cultural donde se realizan procesiones, se adornan cruces y se honra la labor de los trabajadores de la construcción.
Los fundamentos religiosos de la celebración se entrelazan con la tradición de colocar una cruz de madera en las nuevas construcciones como símbolo de protección y bendición. Esta práctica, acompañada de rituales y ceremonias, ha persistido a lo largo del tiempo, incluso en grandes proyectos de ingeniería y arquitectura.
El Día de la Santa Cruz es una ocasión para la fiesta y la convivencia entre los trabajadores de la construcción. Se realizan misas donde se bendicen herramientas de trabajo y se llevan a cabo comidas comunitarias en las obras, marcadas por música, baile y la generosidad de los patronos que suelen costear estos eventos como muestra de gratitud y respeto hacia los trabajadores.
Aunque la festividad tiene raíces religiosas, se ha convertido en un punto de encuentro para todos, independientemente de sus creencias personales, y es vista como un símbolo de unidad y reconocimiento hacia la labor de los albañiles en la sociedad.
Vendrán más elementos de las fuerzas armadas: Sotelo salgado
Reportera Tlaulli Preciado
El gobernador en funciones Samuel Salgado negó las versiones sobre supuestas filtraciones de información en torno al caso del obispo emérito de Chilpancingo - Chilapa Guerrero Salvador Rangel Mendoza. Sostuvo que si se presenta una demanda como se ha planteado que se siga el proceso y se deslinden las responsabilidades correspondientes.
El también secretario de gobierno dijo que está confirmado el arribo de más elementos de fuerzas armadas a Morelos, aunque no se ha precisado el número y fecha en que llegarán a reforzar la seguridad en el territorio estatal.
Lo anterior ante el recrudecimiento de la violencia en los últimos días.
Vídeo relacionado
Microsoft prohíbe el uso de inteligencia artificial de OpenAI por parte de la policía
TXT luis miranda
Microsoft ha dado un paso decisivo al actualizar sus términos de uso para cerrar el acceso de la policía estadounidense a los potentes modelos de inteligencia artificial de OpenAI. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por limitar el uso de tecnologías sensibles como el reconocimiento facial en tiempo real, especialmente por parte de organismos de seguridad.
El Código de Conducta de Azure OpenAI Service ahora establece restricciones claras sobre el uso de estos modelos. Microsoft dejará de permitir que cualquier departamento de policía en Estados Unidos acceda a la inteligencia artificial de OpenAI, incluyendo sus aplicaciones en análisis de texto y voz. Asimismo, se prohíbe el uso de tecnología de reconocimiento facial en tiempo real por cualquier fuerza del orden a nivel mundial.
"Las integraciones con Azure OpenAI Service no deben utilizarse para cualquier tecnología de reconocimiento facial en tiempo real en cámaras móviles utilizadas por cualquier organismo policial a nivel mundial para intentar identificar a una persona en entornos no controlados y en la naturaleza", mencionó un representante de Microsoft.
Esto implica que los modelos de IA no podrán ser empleados por la policía para identificar a personas basándose en bases de datos de sospechosos. Además, se prohíbe el uso de inteligencia artificial para vigilancia continua o seguimiento persistente de individuos a través de su información personal o datos biométricos.
Los servicios de inteligencia artificial de Azure abarcan modelos como GPT-3, GPT-4, GPT-4 Turbo con los modelos Vision y Codex, DALL·E 2, DALL·E 3 y Whisper, todos desarrollados por OpenAI y alojados en la nube de Microsoft. Las nuevas reglas también aplican estrictamente al análisis facial para inferir información como el estado emocional, género o edad de una persona.
Esta decisión de Microsoft marca una postura firme en contra del uso de inteligencia artificial en tareas delicadas como la identificación de sospechosos, reconociendo los sesgos y riesgos asociados con sistemas de reconocimiento facial. Esto contrasta con informes previos que sugerían la disposición de Microsoft para ofrecer estos modelos al ejército de EE. UU., una posibilidad que ahora queda descartada según las políticas de OpenAI.
A pesar de los avances en la tecnología, queda claro que el uso responsable de la inteligencia artificial es una prioridad para Microsoft y OpenAI, quienes han reiterado su compromiso de no permitir que sus modelos sean utilizados en actividades que puedan atentar contra la seguridad y privacidad de las personas.
Sony busca adquirir Paramount para competir con Netflix y Disney
TXT martin pixel
Sony está preparando un movimiento estratégico para competir en el mercado del streaming con gigantes como Netflix y Disney. Según un reporte de WSJ, la empresa japonesa junto con Apollo Global Management han presentado una oferta para adquirir Paramount por la increíble suma de 26 mil millones de dólares en efectivo.
Esta iniciativa busca fortalecer la posición de Sony en el mundo del entretenimiento, siendo un paso significativo más allá de su exitosa división PlayStation. La propuesta, firmada por Tony Vinciquerra de Sony Pictures y Aaron Sovel de Apollo, busca que Sony sea el accionista mayoritario, mientras que Apollo tendría una participación minoritaria, cediendo el control operativo.
Esta no es la primera vez que Apollo intenta adquirir Paramount; anteriormente, su oferta para ser el único dueño fue rechazada. Actualmente, Paramount está en conversaciones con Skydance Media para una posible adquisición, un movimiento que no ha sido bien recibido por algunos accionistas.
Paramount, con marcas como Paramount+, Pluto TV, Nick, MTV, VH1 y Paramount Pictures, entre otras, es una pieza clave en el mercado del streaming. Esta posible adquisición por parte de Sony podría alterar significativamente el panorama del entretenimiento digital, recordando movimientos similares como la adquisición de Funimation por parte de Sony y la compra de Fox por parte de Disney.
El futuro del entretenimiento digital está en constante evolución, y estos movimientos estratégicos marcan el camino hacia una competencia cada vez más intensa en el mundo del streaming.
Episcopado Mexicano pide no especular sobre caso del Obispo Rangel
TXT EFE / David Monroy
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió este jueves evitar conjeturas y especulaciones sobre el caso del obispo Salvador Rangel Mendoza, así como esperar su recuperación para rendir cuentas de su presunta desaparición el fin de semana pasado.
En un comunicado, la CEM expresó confianza en las instituciones encargadas de investigar el caso del obispo emérito de Chilapa-Chilpancingo, Guerrero, pidiendo respeto por la dignidad humana y evitando especulaciones innecesarias.
“Por ahora solo pedimos, respetuosamente, que se eviten conjeturas y especulaciones que enrarecen el caso de forma innecesaria, tomando en cuenta la dignidad humana”, exhortó la iglesia católica en México.
La petición de la CEM surgió tras la notificación de la desaparición del obispo el sábado pasado y su posterior localización el lunes en un hospital en Cuernavaca, Morelos.
Hasta ahora, se sabe que el obispo Rangel ingresó voluntariamente a un hotel en Ocotepec y luego fue llevado a un hospital público, donde se informó que había sido expuesto a benzodiazepinas y cocaína.
Esta es declaración del secretario de Seguridad de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, sobre el obispo emérito: pic.twitter.com/x6t6lIEEcK
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) May 3, 2024
Sobre la salud del obispo, la CEM detalló que “su estado de salud es reservado y se están siguiendo las indicaciones médicas”, así como que una vez que reciba el alta médica del hospital su familia cuidará de él, “con el único fin de ayudar a su pronta recuperación”.
“Por este medio informamos a la comunidad, y diócesis hermana donde estuvo sirviendo, que no dejen de orar por quien en su momento fue su pastor”, añadió en su mensaje la CEM.
Por último, el Episcopado mexicano confió en que “apenas tenga las condiciones de salud requeridas, el mismo obispo Salvador Rangel rendirá su declaración e informará oportunamente”.
Obispo Salvador Rangel abandona hospital de Cuernavaca
La noche de este jueves 2 de mayo el obispo de Chilapa-Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, abandonó el hospital particular donde se encontraba internado desde el lunes, tras su desaparición el fin de semana pasado.
Rangel Mendoza fue trasladado en una ambulancia directamente a su domicilio en el municipio de Jiutepec, acompañado de amigos y algunos familiares cuya identidad no fue dada a conocer.
Luis Alberto Vázquez Cisneros, nuevo abogado del clérigo, describió el estado de salud del obispo como "delicado" y anunció que no se tomarán acciones legales hasta su total recuperación.
Revolución tecnológica: Coca-Cola crea máquina que enfría bebidas en segundos
TXT ofelia fierros
Coca-Cola ha vuelto a dejar boquiabiertos a sus clientes con una innovadora tecnología que permite enfriar sus refrescos en cuestión de segundos, sin perder ni un instante de sabor.
El espectacular avance fue revelado a través de un emocionante video en TikTok, donde se muestra una increíble máquina en una tienda Walmart en Cuernavaca, Morelos, que hace maravillas con una lata de refresco.
La máquina, diseñada especialmente para productos de Coca-Cola, demuestra su eficacia al reducir la temperatura de la bebida prácticamente de inmediato.
En el video compartido por @andresruizsosa, técnico de la máquina, se observa a una empleada de la tienda realizando una demostración en vivo, mientras los espectadores se maravillan al ver cómo la máquina enfría la bebida de forma gradual.
Un pitido indica que el proceso ha concluido y que la bebida está lista para disfrutar.
Testigos de la demostración confirmaron la agradable frescura del refresco al finalizar el proceso, lo que resalta el potencial de esta innovadora tecnología para mejorar la experiencia de los consumidores.
El video generó un gran impacto en las redes sociales, despertando la curiosidad y admiración de numerosos usuarios por esta nueva forma de enfriamiento de Coca-Cola.
Ante la pregunta sobre la disponibilidad de la máquina en otras tiendas Walmart de México, @andresruizsosa indicó que por ahora solo se encuentran en Morelos, Puebla (Africam Safari), Tampico y Ciudad de México.
Es importante destacar que esta tecnología está diseñada exclusivamente para productos de Coca-Cola, no siendo compatible con otras bebidas debido a un código de barras interno que identifica los productos de la marca.
Con este impresionante avance, Coca-Cola no solo reafirma su compromiso con la innovación, sino que también promete ofrecer una experiencia aún más refrescante para sus fieles clientes en el futuro.
Estas demostraciones no solo cautivan al consumidor, sino que también generan un intenso interés en nuevas formas de disfrutar de los productos favoritos. Así como la máquina cortadora de piñas en Walmart ha causado sensación, esta tecnología de enfriamiento instantáneo promete ser un éxito entre los amantes de Coca-Cola y la innovación tecnológica.
@andresruizsosa nueva tecnología coca cola ya hay una en tu ciudad?
♬ sonido original - Andres Ruiz Sosa
@andresruizsosa nueva tecnología en cuernavaca llego....
♬ sonido original - Andres Ruiz Sosa
Los 'Jonas Brothers' posponen conciertos de CDMX y Monterrey
TXT johan kalet
La famosa agrupación estadounidense, Jonas Brothers, ha anunciado la postergación de sus esperados conciertos en Monterrey y Ciudad de México. Esta decisión se debe a que Nick Jonas, uno de los integrantes, ha contraído influenza A, lo que le imposibilita cantar en este momento.
En un comunicado oficial, Nick expresó: "Hola chicos. He contraído la desagradable cepa de influenza A que ha estado circulando y no puedo cantar en este momento. Siempre queremos poder ofrecerles el mejor espectáculo y simplemente no puedo hacerlo para estos espectáculos en México en este momento."
Los nuevos detalles de los conciertos reprogramados son los siguientes:
📅 Ciudad de México: 8/21 y 8/22 📅 Monterrey: 8/24 y 8/25
Los fans de Jonas Brothers podrán disfrutar de estos esperados eventos en el mes de agosto. ¡Mantente al tanto para más actualizaciones sobre este emocionante espectáculo!
Twitter (X) cambia las reglas: Respuestas visibles de cuentas bloqueadas
TXT notimérica
Twitter ha anunciado un cambio significativo en su política de bloqueo de cuentas, permitiendo a los usuarios visualizar las respuestas de aquellas cuentas que hayan bloqueado anteriormente en la plataforma.
El bloqueo de cuentas en Twitter es una herramienta fundamental para que los usuarios controlen sus interacciones en la plataforma. Les ayuda a restringir la capacidad de otras personas para ponerse en contacto con ellos, ver sus publicaciones y seguirlos.
Hasta ahora, cuando un usuario bloqueaba a otro, este último aún podía responder a las publicaciones del primero, pero la persona que había bloqueado esa cuenta no podía ver sus comentarios. Sin embargo, Twitter está cambiando esta dinámica.
La compañía ha anunciado que está implementando cambios para que los usuarios puedan ver las respuestas a sus publicaciones de cuentas que previamente habían bloqueado. Esto significa que los usuarios tendrán una mayor visibilidad sobre las interacciones en sus publicaciones, incluso de aquellos a quienes han bloqueado.
Este cambio tiene como objetivo principal permitir a los usuarios identificar y reportar cualquier contenido inapropiado o incorrecto que antes no podían ver. Además, Twitter menciona que busca brindar a los usuarios un mayor control sobre su experiencia en la plataforma, al tiempo que mantienen la visibilidad pública de sus publicaciones.
Es importante destacar que Elon Musk, propietario de la plataforma, ha expresado su desacuerdo con esta característica en el pasado. En agosto del año pasado, Musk anunció su intención de eliminar la posibilidad de bloquear a otros usuarios, excepto en los mensajes directos (DM), considerando que esta funcionalidad no tenía sentido, a pesar de ser un requisito de las políticas de las tiendas de aplicaciones como Google Play y Apple Store.
Estos cambios en la política de bloqueo de cuentas de Twitter representan un paso significativo hacia una experiencia de usuario más transparente y controlada en la plataforma, al tiempo que garantizan la visibilidad pública de las interacciones en las publicaciones de los usuarios.
FBI colabora con México para localizar a australianos desaparecidos
TXT AN / ES
La Fiscalía General de Baja California, a cargo de María Elena Andrade, ha informado sobre la investigación en curso junto al FBI de Estados Unidos respecto a la desaparición de dos ciudadanos australianos y un estadounidense en Ensenada desde el pasado sábado.
La comunicación permanente con el FBI y los consulados de Estados Unidos y Australia se ha intensificado luego de que autoridades mexicanas detectaran la desaparición a través de publicaciones en redes sociales.
Andrade ha revelado que se ha iniciado una investigación para ubicar a Jake y Callum Robinson, de Australia, y Jack Carter, de Estados Unidos, quienes habían llegado al estado para practicar surf en Punta San José.
Aunque el reporte oficial se hizo 48 horas después de la desaparición, la Fiscalía actuó inmediatamente tras enterarse por redes sociales.
Actualmente, tres personas mexicanas están bajo investigación para obtener información que permita localizar a los desaparecidos. Se ha encontrado un vehículo tipo 'pick-up' blanco cerca de Punta San José, donde se vieron por última vez.
En Australia, el primer ministro Anthony Albanese expresó su preocupación y el Ministerio de Exteriores brinda apoyo a la familia. La Embajada australiana en México colabora con las autoridades locales.
El diario Sydney Morning Herald informó que la Policía mexicana detuvo a dos hombres y una mujer en conexión con la desaparición. La búsqueda se concentra en San Juan de las Pulgas y Punta San José.
Los turistas habían reservado alojamiento en Rosarito pero no llegaron. Esta desaparición ocurre nueve años después del caso de los surfistas australianos Dean Lucas y Adam Coleman, asesinados en México.