Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El concierto tan esperado de Karol G en Asunción, Paraguay, tuvo que ser pospuesto debido a un intenso temporal que afectó gran parte del territorio. La colombiana, conocida por éxitos como "Bichota", lamentó la suspensión de su presentación, que originalmente estaba programada para ayer jueves en el estadio General Pablo Rojas ('La Nueva Olla'), con capacidad para 45,000 asistentes.

En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Karol G explicó la situación: "Familia en Paraguay... Debido a las condiciones climáticas adversas de lluvias y, más que todo, la tormenta eléctrica que puede resultar muy peligrosa para todos, el show programado para hoy en el estadio Ueno La Nueva Olla se reprograma para el viernes 3 de mayo, a la misma hora". La artista, varias veces ganadora del Premio Grammy Latino, aseguró que aunque lamentaba la situación, prometió que el concierto pospuesto sería aún más especial.

La decisión de posponer el concierto se tomó priorizando la seguridad del público, el personal a cargo del espectáculo y la propia artista. Los organizadores del evento difundieron un comunicado en redes sociales anunciando la reprogramación y destacando la importancia de garantizar un ambiente seguro para todos los asistentes.

Desde la mañana del jueves, los seguidores de Karol G se habían congregado en los exteriores del estadio asunceno en anticipación al concierto. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas obligaron a tomar la decisión de posponer el evento.

Karol G llegó a Paraguay como parte de su exitoso 'Mañana Será Bonito Tour', que ya ha recorrido países como Argentina y Chile. La gira, que lleva el nombre de su álbum que la catapultó en el género urbano en 2023, ofrece a los fans una experiencia única con su música y estilo característico.

A través de la cuenta de Instagram del 'Mañana Será Bonito Tour', se anunció que en el concierto pospuesto habrá stands de maquillaje y peinado para los asistentes, completamente gratuitos, como parte de la experiencia "bichota". Los fans pueden esperar una noche emocionante y llena de sorpresas cuando finalmente se lleve a cabo el concierto reprogramado el viernes.

 

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A consecuencia de las altas temperaturas, Servicios de Salud de Morelos (SSM) insistió a la población en mantener una hidratación saludable e incrementar las medidas preventivas para evitar daños a la salud por golpes de calor.

Modificado el Viernes, 03 Mayo 2024 14:32
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante un encuentro con liderazgos de la zona oriente de Morelos, Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia aseguró que este 2 de junio, las y los mexicanos tendrán la oportunidad de consolidar el segundo piso de la transformación.

Modificado el Viernes, 03 Mayo 2024 14:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La comunidad de Marvel enfrenta un revés inesperado: Wally, el caimán que personificó a la variante de Loki en la serie, ha desaparecido en circunstancias misteriosas. Joe Henny, su cuidador y responsable en la producción, reveló en TikTok que el reptil se perdió durante su visita a amigos en Georgia. Según Henny, alguien habría ingresado al recinto entre las 4:00 a.m. y las 7:00 a.m., llevándose a Wally.

La incertidumbre rodea este suceso, ya que mientras algunos especulan que el caimán podría haber escapado, Henny descarta esta posibilidad. Asegura que la seguridad del santuario, con una reja cimentada a 60 centímetros del suelo, hace imposible una fuga sin dejar rastros evidentes.

El llamado de Henny es claro: solicita la colaboración de la comunidad para recuperar a Wally, ofreciendo una recompensa sin hacer preguntas ni iniciar investigaciones. Esta situación plantea interrogantes sobre la seguridad de los animales utilizados en producciones y la responsabilidad de quienes puedan haber intervenido en la desaparición de este singular "actor" de Marvel.

Los fans y seguidores aguardan ansiosos noticias sobre el paradero de Wally, esperando que este incidente tenga un desenlace positivo para el caimán y para todos los amantes del universo cinematográfico de Marvel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el contexto de la próxima evaluación del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) en 2025, México se enfrenta a la posibilidad de no ser incluido debido a problemas de documentación.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), encargada de la prueba, ha señalado que el país no ha proporcionado la información necesaria para su participación.

Especialistas en educación han confirmado que México no ha entregado información importante para poder ser evaluado ni habría asistido a las reuniones previas.

Eduardo Andere, investigador del Colegio de Boston y experto en política educativa, ha expresado su preocupación por esta situación. Según él, la falta de interés de México en participar en esta evaluación representa un retroceso en los esfuerzos de mejora educativa.

“En realidad, estamos haciendo un daño a la educación, a los niños y a los jóvenes, porque nos estamos enviando al oscurantismo, a un México anterior al 2000, con malas pruebas, mal administradas, sin información. Es ir desbaratando todo el aparato institucional y de política pública de este tipo de evaluaciones”, dijo el especialista.

La prueba PISA es reconocida internacionalmente por medir las habilidades y conocimientos de estudiantes de 15 años en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias.

Su objetivo principal es proporcionar datos comparables a nivel global sobre el desempeño educativo de los jóvenes al final de su educación obligatoria.

En el caso de México, la evaluación PISA es especialmente importante debido a que ofrece una visión crítica sobre la efectividad del sistema educativo en comparación con otros países.

Los resultados de PISA son a menudo utilizados por los formuladores de políticas para hacer ajustes y mejoras en las estrategias educativas nacionales.

Es importante que México tome medidas para abordar estos problemas de documentación y asegurar su participación en futuras ediciones de PISA.

El impacto de esta evaluación va más allá de las estadísticas; refleja el compromiso del país con la calidad educativa y el desarrollo de sus jóvenes en un contexto global.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 '

Esta mañana el gobernador en funciones Samuel Sotelo Salgado, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de  Morelos Viridiana León Hernández presiden la ceremonia de conmemoración del 85 Aniversario de la Preparatoria número Uno  de Cuernavaca.

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 03 Mayo 2024 14:02
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

• El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la presencia de la segunda onda de calor del 2024

Modificado el Viernes, 03 Mayo 2024 14:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó este jueves el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2024 a los periodistas palestinos que cubren la guerra en la Franja de Gaza por “su valentía y su compromiso”.

El galardón fue entregado en una ceremonia en el Museo de Arte Contemporáneo, en Santiago, en el marco de la 31° Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa en Chile y fue recibido por Naser Abubaker, presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos, en nombre de todos los periodistas de Gaza.

Abubaker expresó su alegría y orgullo, aunque también lamentó la pérdida de colegas y destacó la determinación para exigir responsabilidades por las vidas perdidas. 

“Siento alegría y orgullo, pero esta alegría está mezclada con la tristeza por la muerte de tantos periodistas mártires y con determinación y voluntad para exigir responsabilidades y dar con los asesinos”, dijo Abubaker, cuyo sindicato congrega a cerca de 4,000 periodistas.

 “Los periodistas de Gaza han trabajado durante meses bajo bombardeos, rodeados de cadáveres y destrucción, soportando frío extremo, hambre y sed. Han perdido sus hogares y a sus familiares y, sin embargo, continúan trabajando con la máxima profesionalidad”, agregó Abubaker.

Hasta ahora, más de 26 periodistas y trabajadores de medios han fallecido en Gaza durante la ofensiva israelí iniciada en octubre.

La decisión de Hamas sobre la propuesta de tregua con Israel sigue en análisis, mientras que Mauricio Weibel, presidente del jurado internacional del premio, destacó la deuda de la humanidad con la valentía de los periodistas palestinos.

El Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano, creado en honor al periodista Guillermo Cano asesinado en 1986, reconoce a quienes defienden la libertad de prensa.

En palabras de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, este premio subraya la importancia de apoyar a los periodistas en su labor fundamental de informar e investigar, siendo el único premio de la ONU de este tipo y respaldado por varias fundaciones comprometidas con la libertad de expresión.

Modificado el Viernes, 03 Mayo 2024 13:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre la rápida expansión de la gripe aviar en los últimos años, aumentando el temor de que este virus pueda desencadenar la próxima pandemia global.

A pesar de esto, la jefa de prevención gripal de la OMS señala que el mundo está mejor preparado que antes del Covid-19 y que podrían desarrollarse vacunas en menos de medio año.

Zhang Wenqing, quien dirige el programa de prevención global de la gripe de la OMS desde hace 12 años, explicó que llevaría entre tres o cuatro meses desde el inicio de la pandemia hasta que las primeras dosis de vacunas estuvieran disponibles en el mercado.

Sin embargo, actualmente no es posible preparar estas vacunas, ya que deben basarse en la versión más actualizada del virus que pueda causar una pandemia hipotética.

Es importante destacar que la composición genética de estas vacunas sería diferente a la que circula actualmente en la naturaleza, especialmente en aves migratorias y cada vez más en mamíferos como focas, visones, leones marinos, zorros y, recientemente, en especies domésticas como perros o gatos.

Zhang mencionó que países como Estados Unidos tienen acumuladas vacunas basadas en antiguas versiones del virus H5N1, causante de la gripe aviar, que podrían utilizarse en un primer momento para ganar tiempo mientras se desarrollan otras vacunas con contenido actualizado.

Desde 2020, una nueva evolución de la gripe aviar, la H5N1 2.3.4.4B, se ha expandido rápidamente a través de aves migratorias en el continente americano, y se han documentado cada vez más casos en mamíferos, incluyendo vacas y cabras en granjas de Estados Unidos.

En abril pasado, se registró el primer contagio conocido de esta enfermedad de mamífero a humano en una granja lechera en Texas, generando preocupación. A pesar de esto, la OMS mantiene por ahora en "bajo" el riesgo epidémico de la H5N1.

Desde 2021, se han reportado 28 casos en humanos, de los cuales 13 pertenecen al tipo 2.3.4.4B. Entre estos casos confirmados se encuentran dos en España, uno en Chile y otro en Ecuador.

Aunque desde hace 20 años se han confirmado alrededor de 900 contagios en humanos, con más de la mitad de los pacientes fallecidos, la experta señaló que puede haber más casos no detectados, especialmente los menos graves que no requieren hospitalización.

La experta también destacó que el virus H5N1 tiende a acoplarse a receptores humanos en el sistema respiratorio, lo que suele provocar formas severas de la enfermedad como neumonías.

A pesar de estos desafíos, Zhang afirmó que el mundo está relativamente preparado para una eventual llegada a gran escala de la gripe aviar a los humanos, gracias a las experiencias de la covid-19 y a nuevas herramientas como las vacunas de ARN mensajero que podrían adaptarse contra el virus de la gripe.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El tan esperado concierto de Bizarrap, inicialmente programado para el 11 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, ha sorprendido a sus seguidores con un cambio de recinto. La nueva ubicación para este espectáculo será el Pepsi Center WTC, manteniendo la fecha originalmente anunciada.

Esta noticia ha generado una serie de reacciones encontradas entre los fans del reconocido productor musical y DJ argentino. Por un lado, algunos expresan satisfacción ante la nueva locación, destacando la comodidad y la calidad acústica que ofrece el Pepsi Center WTC para una experiencia musical inolvidable. Sin embargo, también ha habido preocupación por parte de quienes ya habían planificado su asistencia al Autódromo, especialmente en lo que respecta a temas logísticos como transporte y ubicación.

La decisión de mantener la fecha original ha sido objeto de críticas, principalmente debido a las diferencias de capacidad entre ambos recintos. Mientras el Autódromo puede albergar a más de 60 mil personas, el Pepsi Center tiene una capacidad de aproximadamente 9 mil asistentes, lo que ha generado debates sobre la idoneidad de la elección de sede.

En cuanto a los boletos, se confirma que aquellos adquiridos previamente seguirán siendo válidos para el nuevo recinto, evitando así la necesidad de realizar cambios o trámites adicionales para los compradores.

Este cambio representa un ajuste significativo en la logística del evento, pero también una oportunidad para ofrecer una experiencia aún más memorable en un espacio emblemático como el Pepsi Center WTC. La adaptación a estos cambios es clave para garantizar que todos los asistentes disfruten de una velada musical única junto a Bizarrap.

Publish modules to the "offcanvas" position.