Sábado, 04 Mayo 2024 04:52

La nueva ola de calor

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ayer, el Sistema Meteorológico Nacional anunció el inicio de la segunda ola de calor del año, que en Morelos provocará temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

Si esta noticia ya preocupa, debe ser más alarmante el hecho de que las presas y lagunas del estado prácticamente atraviesan por sus niveles históricos más bajos.

Lo anterior debe sacudir las conciencias no sólo de la clase política, sino de la sociedad en general a la hora de utilizar el agua.

Además del uso racional del vital líquido, hay que estar atentos a las recomendaciones para evitar golpes de calor, principalmente entre niños y adultos mayores, que son más vulnerables.

Lo que antes resultaba desconocido, ahora poco a poco se está volviendo familiar: las temperaturas extremas llegaron para quedarse un buen rato, de acuerdo con los estudios, y cada vez la sequía se agudiza más. Por donde se le vea, el asunto debe ponernos a reflexionar acerca del futuro inmediato.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El conocido youtuber e influencer colombiano, Juan Pablo Jaramillo, ha generado un gran revuelo en las redes sociales tras realizar transmisiones en vivo denunciando a individuos de un hospital por presuntamente intentar drogarlo y asesinarlo. Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre la situación.

En una transmisión en vivo en Instagram, Juan Pablo Jaramillo se mostró visiblemente alterado mientras enfocaba a varias personas en un hospital. Luego acusó a estas personas de intentar drogarlo e incluso de planear su muerte.

Uno de los videos muestra a Jaramillo agitado mientras señala a un hombre con suéter mostaza en la sala de espera, acusándolo de grabarlo con su celular y de estar involucrado en el supuesto intento de asesinato. A pesar de sus acusaciones, el hombre permanece impasible.

El influencer de 30 años también responsabilizó al hospital de querer drogarlo para silenciarlo y evitar que pueda denunciar lo sucedido.

En otras transmisiones, Jaramillo arremetió contra la policía y sus amigos, expresando su desconfianza hacia ellos debido a que creen que está delirando.

Este incidente ha generado un intenso debate en las redes sociales, con muchos expresando su apoyo a Jaramillo y otros cuestionando la veracidad de sus acusaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades mexicanas localizaron tres cadáveres en una zona cercana al lugar donde el lunes fueron reportados como desaparecidos dos turistas australianos y un estadounidense, en el norte de México, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento del caso.

Los cuerpos de las tres personas, de acuerdo a las fuentes, fueron localizados en la zona de Santo Tomás, en el municipio de Ensenada del estado Baja California, fronterizo con Estados Unidos.

“El operativo comenzó por la mañana, eran los tres cuerpos”, dijo a Reuters una fuente que prefirió no ser nombrada por no tener autorización. “Bomberos estaban ayudando a la extracción de los cadáveres de un pozo“, agregó sin dar más detalles.

En la zona del hallazgo, previamente fue encontrado esta semana un vehículo que coincidía con las características del que utilizaron los turistas durante su recorrido, confirmó la fiscalía la víspera.

La semana pasada, supuestos familiares de los hermanos Callum y Jake Robinson (australianos) hicieron público en redes sociales la desaparición de los jóvenes. Familiares de los extranjeros no respondieron de inmediato a solicitudes de información sobre el hecho de Reuters.

Baja California, ha sido por muchos años uno de los estados más violentos del país, donde grupos criminales se disputan las rutas para traficar droga, migrantes y cometer otros delitos.

La fiscalía estatal no respondió de inmediato a solicitudes de Reuters sobre el caso. El jueves, no obstante, informó que autoridades de Australia y Estados Unidos habían sido notificados sobre el caso.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cancillería colombiana informó este viernes que entregó al embajador de Israel la nota formal con la decisión de romper relaciones con esa nación de Oriente Medio luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro consideró un “genocidio” las acciones bélicas israelíes en la Franja de Gaza.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano indicó en un comunicado su “intención de mantener la actividad de las respectivas secciones consulares en Tel Aviv y Bogotá”.

La decisión de romper relaciones fue el epílogo de una serie de advertencias que Petro había hecho desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás y que habían tensado al máximo la relación bilateral.

En marzo el mandatario colombiano había anticipado con tomar la medida en caso de que Israel no acatase una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que pidió un cese del fuego en la Franja de Gaza. Israel respondió entonces que no cedería ante ninguna presión ni amenaza.

Colombia se convirtió así en el tercer país de Latinoamérica en romper relaciones con Israel tras el inicio de la guerra.

Bolivia lo decidió en octubre asegurando que Israel estaba cometiendo “crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino” mientras que Belice lo hizo en noviembre tras cuestionar a Israel por sus “incesantes bombardeos indiscriminados en Gaza”. Otros países como Chile y Nicaragua han elevado el tono pero sin llegar a romper las relaciones.

Colombia e Israel establecieron relaciones diplomáticas en 1957 y desde entonces han firmado decenas de acuerdos e instrumentos en asuntos políticos, económicos —incluido un tratado de libre comercio—, de educación y cooperación técnica. Sin embargo, la relación más estrecha es la militar.

El país sudamericano utiliza aviones de guerra y ametralladoras de fabricación israelí para luchar contra los cárteles de la droga y los grupos insurgentes.

Ni el gobierno colombiano ni el israelí han precisado los efectos que el rompimiento de las relaciones tendrán en la cooperación militar. Sin embargo, un día antes del anuncio de Petro sobre la ruptura de relaciones el ministro de Defensa explicó al Congreso que los contratos vigentes con Israel se van a cumplir.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Carl Fredriksen, el icónico personaje de la película de Pixar, "Up", ha puesto en renta su encantadora casa con globos incluidos a través de la plataforma de alojamientos Airbnb. Ahora, los fanáticos de la película tienen la oportunidad de hospedarse en este lugar mágico y compartir momentos con el fiel perro Dug.

 

 

Cómo reservar en la casa de Up:

Airbnb ha recreado fielmente la casa de Carl y Ellie para conmemorar el décimo quinto aniversario de "Up". Para solicitar una reservación en este hogar ubicado en Nuevo México, Estados Unidos, debes tener en cuenta que el plazo finaliza a las 11:59 p. m. del 13 de mayo de 2024.

Una vez cerrado el plazo, Airbnb seleccionará aleatoriamente a un grupo de posibles huéspedes. Luego, analizarán las respuestas de estos candidatos para conocerlos mejor y entender su vínculo con Carl Fredriksen. Finalmente, la plataforma se pondrá en contacto con los huéspedes elegidos para que realicen su reserva y disfruten de una experiencia única en la casa de "Up".

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En las redes sociales, un conmovedor video ha cautivado a miles de usuarios al mostrar el entrañable vínculo entre un perrito callejero y un conductor de tren. Esta historia, llena de ternura y amistad, nos muestra cómo un simple gesto de bondad puede generar un impacto significativo.

El video muestra al fiel perrito esperando pacientemente en la estación de tren, sabiendo que su amigo humano le traerá alimento cuando llegue el tren. Este conmovedor acto comenzó cuando el conductor decidió alimentar al perro un día en la estación. Desde entonces, el can ha estado esperando con ansias la llegada del tren para recibir su ración diaria de comida.

La historia ha resonado profundamente en las redes sociales, acumulando más de 2.7 millones de reproducciones en poco tiempo. Los comentarios elogian la nobleza del conductor y la lealtad del adorable perrito, resaltando cómo los lazos entre humanos y animales pueden ser verdaderamente conmovedores.

Este video viral es un recordatorio de la importancia de la bondad y el cuidado hacia los animales, mostrando cómo pequeños actos de generosidad pueden tener un impacto positivo y llegar al corazón de miles de personas en todo el mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Manifestantes colocaron ataúd en la estación Mixcoac en conmemoración del tercer aniversario del colapso de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, suceso que cobró la vida de 26 personas y dejó más de 100 heridos.

Entre flores y veladoras, los protestantes colocaron un féretro con un espejo en el interior, que refleja a los usuarios del transporte público que se asomen, junto con una cartulina que dice “el siguiente podrías ser tu”.

Además, colgaron una lona con el siguiente mensaje:“Hace 3 años, 26 personas murieron en la línea 12 a causa de la corrupción. El próximo podrías ser tú”.

Alrededor de cinco personas se unieron a la manifestación sosteniendo pancartas, mientras una de ellas rememoraba con un megáfono el fatídico incidente ocurrido entre las estaciones Tezonco y Olivos.

La mañana de este viernes estaba programada una manifestación en la estación Olivos, donde familiares y víctimas del colapso planeaban realizar una ceremonia religiosa en honor a los fallecidos, según lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Además, la SSC anunció que se llevará a cabo una conferencia de prensa por familiares y víctimas para presentar nuevas acciones legales en busca de justicia.

El colapso de la Línea 12 ocurrió el 3 de mayo de 2021, cobrando la vida de 26 personas y dejando más de 100 heridos.

Tras el incidente, las investigaciones revelaron deficiencias en el mantenimiento y desgaste de las estructuras. En respuesta, se implementaron refuerzos con estructuras metálicas para garantizar la estabilidad de la construcción.

En mayo de 2023, en el segundo aniversario del colapso, la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) anunció la firma de 117 acuerdos reparatorios con víctimas directas e indirectas.

Adicionalmente, la FGJCDMX informó sobre la apertura de juicios contra seis exservidores públicos, un responsable de seguridad estructural, un director de obra y dos particulares por el desplome.

A pesar de los recursos interpuestos por algunos de los imputados, un juez negó un amparo el pasado 1 de abril, argumentando que su participación en aspectos administrativos los hacía responsables de las fallas constructivas. Por tanto, el juicio en su contra sigue su curso.

El 30 de enero pasado, la línea 12 reabrió por completo tras finalizar los trabajos de reconstrucción y fortalecimiento de la infraestructura.

Modificado el Viernes, 03 Mayo 2024 16:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En las calles de Cuernavaca, una peculiar escena ha capturado la atención de todos: una mujer golpeando a un hombre, quien en lugar de alejarse, la abraza, besa y hasta le suplica de rodillas. El video de este curioso episodio se ha vuelto viral en redes sociales.

La pareja fue vista en pleno centro de Cuernavaca, y poco les importó que el lugar estuviera concurrido. Decidieron protagonizar lo que algunos han llamado un acto de "amor apache", generando un intenso debate entre quienes apoyaron al hombre y los que se solidarizaron con la mujer.

En el video, que dura aproximadamente un minuto y medio, se observa a la mujer aparentemente llorando mientras golpea al hombre en los genitales, quien intenta detenerla y finalmente la abraza. Tras un momento de abrazos, la mujer se aleja y el hombre le ofrece su gorra, pero ella la rechaza.

Ante la mirada de los presentes, la pareja dialoga y el hombre, de manera sorprendente, se arrodilla, se acerca a la mujer, la besa y la abraza nuevamente. En el sonido del video se escucha la risa de la persona que graba, quien parece sorprenderse ante la situación.

Las redes sociales se llenaron de reacciones ante este inusual acontecimiento en Cuernavaca. Algunos comentarios expresaron rechazo a la violencia, mientras que otros destacaron la peculiaridad y hasta el humor del momento.

Entre los comentarios se destacan:

"Si toca a uno, toca a todos, no más violencia para nosotros."
"Qué poco amor, pero amor propio."
"Grandotas para que me peguen."
Este video ha generado diversas opiniones y reflexiones sobre las relaciones interpersonales y la manera en que se manejan los conflictos en pareja.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron un narcotúnel en la región fronteriza de San Luis Río Colorado, en Sonora, México.

De acuerdo con las autoridades era utilizado para para cruzar drogas e indocumentados por debajo del muro fronterizo entre Sonora (México) y Arizona (Estados Unidos).

“Según la carpeta de investigación el primero de mayo, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), informaron que, al realizar recorridos de prevención y vigilancia, en coordinación con oficiales de migración del ‘Border Patrol’ del grupo Enlace, localizaron y aseguraron una excavación (túnel) a un costado del muro fronterizo”, dicta el informe oficial.

La excavación, de menos de cinco metros de longitud, justo la distancia necesaria para cruzar por debajo del muro fronterizo de acero construido en el desierto de Sonora, una zona que actualmente están disputando facciones del cártel de Sinaloa para el trasiego de droga, armas, dinero y migrantes indocumentados.

A pesar del descubrimiento, las autoridades no han informado sobre la detención de sospechosos ni la incautación de drogas en el lugar. Sin embargo, cerca del túnel, se encontraron herramientas utilizadas para la excavación, como palas, barras y cubetas, cubiertas con hojas de madera y vegetación del área.

Tras el procesamiento de la escena por parte de peritos para recabar evidencias, se procedió a la inhabilitación del pasadizo mediante la cobertura con tierra utilizando maquinaria pesada.

El Ministerio Público Federal (AMPF) ha iniciado la Carpeta de Investigación correspondiente y está llevando a cabo los procedimientos legales necesarios para esclarecer los hechos.

Este evento se suma a una serie de descubrimientos de narcotúneles en la región, donde desde 1990 se han localizado más de 230 pasadizos clandestinos, la mayoría en el estado de Sonora, especialmente en la zona de Nogales, colindante con Arizona, Estados Unidos.

El mayor narcotúnel hasta la fecha fue encontrado en enero de 2020, entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos), y contaba con instalaciones avanzadas como iluminación, aire acondicionado, suministro eléctrico y un sistema de rieles para transportar la droga de manera eficiente bajo la frontera internacional.

Modificado el Viernes, 03 Mayo 2024 15:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video está causando sensación en las redes sociales al mostrar el increíble proceso de aprendizaje de una joven estadounidense en la elaboración de tamales de Chipil, una delicia tradicional de los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas.

La emocionante grabación fue compartida en la cuenta de TikTok “Eloy y Gringa”, creada por una pareja con raíces interculturales que comparten su amor por la cocina y la diversidad cultural. El video ha capturado la atención de millones de usuarios, quienes han elogiado el esfuerzo y dedicación de la joven por adentrarse en la rica gastronomía mexicana.

En el video, se puede ver a la joven participando activamente en la compleja preparación de los tamales, acompañada por la cálida familia de su pareja mexicana. A pesar de su falta de experiencia previa, su concentración y empeño son evidentes, logrando un resultado final que ha sorprendido y emocionado a más de uno.

El impacto del clip ha sido extraordinario, acumulando millones de reproducciones y desatando una ola de comentarios positivos que aplauden el interés genuino de la joven por aprender y respetar las tradiciones culinarias de México.

Publish modules to the "offcanvas" position.