Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Protestaron en todas las unidades del estado en demanda del salario y prestaciones.

Trabajadores de Salud laboraron este viernes bajo protesta y se manifestaron en todas las unidades con pancartas exigiendo que se cumplan derechos en el proceso de transición al IMSS-Bienestar.

El líder sindical Gil Magadán Salazar informó que las autoridades acordaron una mesa de trabajo para el próximo lunes, pero la base ha advertido que, de no haber respuesta, podrían ir a paro de labores.

En todos los hospitales y centros de salud de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) se colocaron pancartas exigiendo respuesta clara de la autoridad competente, pues además del tema administrativo, los trabajadores enfrentan escasez de personal médico e insumos.

En entrevista, el secretario general de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Gil Magadán Salazar, expuso que no es la primera vez que en el sector hay un cambio de modelo, pues en otros sexenios ha habido modificaciones, pero ésta sí es la primera ocasión en la que “hay un descontrol, muchos titulares de instancias, a las que les toca dar respuesta pero nadie da solución”.

Explicó que el Sindicato está sumado al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear el IMSS-Bienestar, de atender a la ciudadanía que menos tiene, de forma gratuita, pero en la operación este proceso ha tenido muchas complicaciones.

Se creó un organismo público descentralizado cuyo titular en Morelos es Marco Antonio Cantú Cuevas, que era el anterior secretario, y desde hace meses funciona, pero no tiene ni un espacio físico donde atender. Enfatizó que se decidió la transferencia al OPD de mil 756 trabajadores que desde 1995 habían sido transferidos al estado, pero ahora “se los vuelve a llevar a su ámbito. Por eso se llaman transferidos y ellos ya son manejados por la Federación, pero la Federación tienen mucho rezago. Tan es así que se quedaron sin pago una quincena desde abril, no se les pagó de manera puntual y se liberaron los recursos con retraso”.

Dijo que contario a lo que se espera, es que en la realidad “hay deficiencia de personal médico y administrativo”, además de retrasos que no se veían con los Servicios de Salud de Morelos y que se notan en insumos y medicamentos con el nuevo OPD.

Magadán Salazar reconoció que hay alrededor de 400 trabajadores administrativos que no fueron basificados, que están en la incertidumbre laboral, porque esta administración gobierno federal ya está por terminar y no les dio la base.

El líder sindical informó que este mismo viernes recibió la comunicación del titular del nuevo organismo, Cantú Cuevas, quien debe ser el encale entre el gobierno federal y el local; se acordó que el lunes se realizará una mesa de trabajo.

Modificado el Sábado, 04 Mayo 2024 09:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante un encuentro con liderazgos de la zona oriente de Morelos, Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, aseguró que este 2 de junio, las y los mexicanos tendrán la oportunidad de consolidar el segundo piso de la transformación.

Agradeció a las y los líderes del oriente del estado, quienes le han acompañado en su campaña rumbo al Senado de la República, por su trabajo incansable que realizan a diario para promover el mensaje de esperanza, “juntos vamos a lograr consolidar la 4T”, reafirmó.

El movimiento cada vez se fortalece aún más, dijo Víctor Mercado quien reconoció que en unidad el triunfo del pueblo está garantizado, “vamos juntos por Morena, porque nuestro movimiento es la respuesta”, señaló.

Dijo que, desde el Senado de la República, dará todo su esfuerzo para sacar adelante al estado y reiteró: “con su apoyo estaré representando dignamente a las y los morelenses”, dijo.

Por último, aseguró: “en unidad este 2 de junio, vamos a votar 6 de 6 por Morena, y los partidos aliados. Desde la presidencia de la República, con la doctora Claudia Sheinbaum, el gobierno del estado con Margarita González Saravia, las diputaciones locales y federales, presidencias municipales y con su servidor y amigo Víctor Mercado, en el Senado de la República, vamos a hacer realidad el país justo y próspero que todos queremos”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pese a que la ley los obliga a hacerlo al menos cada 15 días, actualmente están en campaña o apoyando a candidatos.

Este viernes, diputados locales cumplieron un mes sin sesionar ante el Pleno, cuando la Ley Orgánica del Congreso del estado los obliga a convocar al menos cada 15 días.

El diputado priista Eliasib Polanco Saldívar reconoció que han sido omisos ante sus obligaciones legislativas, pues son muchos los pendientes por atender sin importar que esté en desarrollo el proceso electoral.
Señaló que además de los nombramientos públicos pendientes, como son los titulares de los órganos de control interno de los organismos autónomos y de cuatro magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), también está en puerta la aprobación de jubilaciones y pensiones, un gran número, por ejecutorias de amparo.

“Desde mi punto de vista, creo que debe haber más compromiso de todas y de todos para poder atender y sesionar a la brevedad”, expuso.

Sin embargo, dijo que no podría señalar una fecha para que se reactive el Pleno del Congreso local, cuando la obligación de convocar es del presidente de la Mesa Directiva, Francisco Erick Sánchez Zavala, quien busca la reelección.

La mayoría de los legisladores no acuden a sus oficinas en el Congreso del estado y se encuentran en las calles en busca de un cargo de elección popular o, bien, apoyando a otros candidatos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Dicha institución representa el inicio del camino universitario, señaló la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández.

“En la Preparatoria 1 se dio inicio al camino universitario, al camino de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)”, señaló Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la máxima casa de estudios de la entidad, durante la ceremonia por el 85 aniversario de la creación de la Preparatoria “Lic. Bernabé L. de Elías”.

Dijo que el mensaje a destacar tiene que ver con el reconocimiento “del ayer, el hoy, la esperanza en el sentido amplio de lo que esta Preparatoria 1, que es donde inicia la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, diera sentido a la vida universitaria”.

“Hoy nuestra comunidad UAEM reflexiona sobre su pasado, vivimos con responsabilidad en el presente y con el mayor sentido de propósito de lo que tiene que venir como futuro”, señaló, al referir que a 85 años de la creación de la “Prepa Uno”, ésta representa el inicio del camino universitario.

“El camino universitario en el sentido de darle valor y posibilidad al estado de Morelos. Hoy reconocemos que la UAEM forma al 65 por ciento de los profesionales del estado y aquí en la Preparatoria UAEM inicia el camino universitario”, reiteró.

Durante el evento se presentó la reseña histórica del plantel educativo, en la que se dio a conocer que en 1938 coincidieron diversos factores que propiciaron un cambio trascendental en la situación de la educación superior en el estado, interviniendo Bernabé L. de Elías, quien realizó gestiones ante el gobernador del estado, Coronel Elpidio Perdomo, para edificar el llamado Instituto de Educación Superior del Estado de Morelos, siendo el primer director el propio Bernabé L. de Elías, quien fue comisionado por el gobernador para presentar un Proyecto de Ley.

La Primera ley creaba el Instituto de Educación Superior, mientras que la Segunda, por medio de la ley del Colegio de Bachillerato, con fecha 25 de diciembre de 1938, se depositó en el estado el ejercicio de la Educación Intelectual Superior en su primer grado (o sea, la tercera enseñanza), en el centro educativo que se denominó el Colegio de Bachillerato, quedando como parte integrante del Instituto de Educación Superior en el Estado.

El 11 de febrero de 1939 iniciaron las actividades de bachillerato con 13 alumnos, al tiempo que fue presentado el blasón y la antefirma “Por Una Humanidad Culta”, propuesto por Bernabé L. de Elías, primer director del Instituto. El edificio estuvo ubicado en la calle Ruiz de Alarcón 3 (entre las calles Hidalgo e Ignacio López Rayón).

De 1950 a 1954 fue nombrado el último director del Instituto Adolfo Menéndez Samará, quien gestiona la transformación del Instituto en la Universidad del Estado de Morelos, decreto que se llevó a cabo el 30 de marzo de 1953, fundándose el 3 de mayo de 1953.

Cabe destacar que en la ceremonia estuvo presente el gobernador en funciones, Samuel Sotelo Salgado, junto con autoridades educativas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El gobernador en funciones anuncia posibles ajustes en la estrategia de seguridad.

El gobernador en funciones, Samuel Sotelo Salgado, rechazó que por parte del gobierno del estado hubiera filtración de información en torno al caso del obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, cuyo caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado.

Por otro lado, reconoció que preocupa la violencia registrada en los últimos días.

En entrevista, el mandatario suplente dijo que el asunto no es parte de alguna investigación en el Poder Ejecutivo y, de hecho, ni siquiera se abordó ya en la Mesa de Coordinación para la Seguridad y la Paz de este viernes, pues ya está en dicha instancia, por la denuncia ya presentada, y la FGE tendrá que hacer las aclaraciones pertinentes.

Ante las versiones periodísticas en el sentido de que podría iniciar alguna demanda por la información que “se filtró” en cuanto a las condiciones en las que habría sido encontrado el obispo, el gobernador dijo desconocer quién poseía esos datos, por lo que el gobierno estatal se mantiene respetuoso: “Nosotros somos respetuosos de las decisiones de cada quien; estamos trabajando en lo que nos corresponde… Cada quien tendrá su derecho y ya tendrá que responder, en su caso, si fuera así, quien corresponda”.

Como se informó oportunamente, el obispo emérito había sido reportado como desaparecido; después lo localizaron en un hospital público de Cuernavaca, de donde lo trasladaron a un nosocomio privado. Finalmente lo dieron de alta y fue trasladado a Guerrero.

Ante las versiones sobre lo ocurrido, el fiscal del estado, Uriel Carmona Gándara, en sus primeras declaraciones, dijo que podría haberse tratado de un secuestro exprés. Sin embargo, autoridades locales señalaron que los elementos recabados ponían en duda esa hipótesis.

Posteriormente, en algunos medios de comunicación difundieron datos de las indagatorias respecto a la presunta presencia del obispo en un motel de Ocotepec, donde habría sido localizado con algunas sustancias ilícitas; además trascendió la supuesta intervención de un hombre, al que el jerarca de la Iglesia católica habría quedado de ver en una pizzería en Jiutepec.

Sotelo Salgado insistió en que desconoce quién manejó o filtró información de ese tipo.

Por otro lado, al ser entrevistado respecto al recrudecimiento de la violencia en los últimos días, el también secretario de Gobierno anticipó que la próxima semana se darán a conocer detalles de algún ajuste en la estrategia de seguridad.

En este sentido, ratificó que llegarán a Morelos más elementos de fuerzas federales. “No estamos tranquilos, no queremos que sucedan estas cosas; estamos preocupados, por eso hemos recurrido a la Federación, para que nos apoyen. La próxima semana tendrán alguna otra información respecto al esquema de seguridad”,  anotó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del Día de la Santa Cruz, la candidata del cambio, Lucy Meza, convivió con trabajadores de la construcción, con quienes se comprometió a aumentar la inversión para la obra pública, a fin de mantener y aumentar los empleos.

La candidata del cambio acudió a una de las obras que se realiza en la ciudad de Cuernavaca, donde convivió con los trabajadores, quienes le externaron que sus empleos dependen de la inversión pública y privada.

Lucy Meza respondió que en su gobierno habrá obra pública y desarrollo urbano en los 36 municipios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Es un pilar de la democracia y un derecho esencial, expresó.

Este viernes, la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, Jessica Ortega, firmó la Carta de Compromiso del Pacto por la Libertad de Expresión en Morelos.

Este acto –convocado por periodistas y organizaciones– se llevó a cabo a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

En este sentido, Jessica Ortega expresó su reconocimiento a la importancia fundamental de la libertad de expresión como pilar de la democracia y como un derecho esencial.

Asimismo, manifestó su compromiso “a apoyar y promover activamente medidas que garanticen y protejan este derecho en nuestro estado”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La segunda etapa de la obra iniciará el próximo lunes y durará alrededor de 45 días; sólo trabajarán durante la noche.

A partir del próximo lunes 6 de mayo y durante un periodo estimado de 45 días iniciarán los trabajos nocturnos de fresado y asfalto en la avenida 10 de abril, en la colonia Vicente Estrada Cajigal de Cuernavaca. En esta segunda etapa comprenderán el tramo entre las calles Geranio y Ejido, mejorando la conectividad con otros poblados y municipios.

Estas acciones están siendo informadas a residentes, comerciantes y operadores del transporte público y privado a fin de tomar en cuenta los movimientos de maquinaria y trabajadores para llevar a cabo estos trabajos, que implicarán modificaciones en las actividades cotidianas a partir de la semana próxima.

Al dar la explicación técnica a los colonos, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca, Demetrio Chavira de la Torre, detalló que se llevará a cabo el fresado en todo el pavimento asfáltico fatigado por el paso del tiempo de hasta diez centímetros de espesor en cuatro mil 731.24 metros cuadrados; el riego de liga a base de emulsión asfáltica FR-3 a razón de 0.70 litros por metro cuadrado, para finalmente tender una carpeta de cinco centímetros de espesor de concreto asfáltico en caliente en cuatro mil 731.24 metros cuadrados.

Como parte de la señalización, en las guarniciones se aplicará pintura para tráfico base solvente color amarillo en 855.08 metros, mientras que para la vialidad, pintura termoplástica con microesferas de color blanco en mil 282.62 metros, así como 257 vialetas reflejantes de un perno de 10x10 y 75 boyas metálicas.

La síndica municipal en funciones de presidenta municipal de Cuernavaca, Catalina Verónica Atenco Pérez, acompañó a los vecinos en este inicio de los trabajos, que tienen un monto de inversión de tres millones 922 mil 505.12 pesos, provenientes de recursos propios para el ejercicio fiscal 2024.

Por último, las autoridades aclararon que no habrá cierres en la vialidad durante el día, a fin de evitar afectaciones al tránsito vehicular, ya que los trabajos serán nocturnos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El H. Cuerpo de Bomberos de Cuernavaca atendió un fuerte incendio reportado la noche de este jueves 2 de mayo en la Calle Emilio Zapata de la colonia Benito Juárez, logrando su control y evitar se propagara a zonas habitacionales.

Al lugar acudió personal de Bomberos, Rescate y Emergencias de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), donde se constató que se trataba de una ladera de extensión de cuatro hectáreas que ponía en riesgo seis viviendas.

Ante esta situación, se realizaron los trabajos correspondientes para controlar la zona, sofocar y enfriar el terreno.

Más tarde, vecinos reportaron que aparentemente la zona seguía activa, por lo que Pilotos Drone realizaron un monitoreo aéreo y personal de Bomberos volvió a realizar una inspección, reportando un par de troncos con brasas que fueron sofocados.

De este siniestro, el fuego no llegó ni afectó ninguna vivienda; sólo hubo personas con crisis nerviosas, las cuales fueron atendidas por personal de Rescate y Emergencias.

El Ayuntamiento recordó que, en caso de situaciones como ésta, se pone a disposición el teléfono de la Central de Emergencias C4 de Cuernavaca (7773121274), con atención las 24 horas del día.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Familias y comerciantes manifestaron su apoyo y expresaron sus inquietudes.

Este viernes, Liz Cortés, candidata a diputada local por el Partido Verde Ecologista de México, realizó un recorrido por el primer cuadro del municipio de Xochitepec.

Al respecto, expresó: “Es un gran honor compartir ideas y propuestas con las familias y comerciantes del Centro de Xochitepec; es de extrema importancia sumar junto con ellos para explotar el comercio de la zona”.

Acompañada de simpatizantes y colaboradores, la aspirante a legisladora saludó a pobladores de la zona y escuchó sus inquietudes.

Con un mensaje de agradecimiento, Liz Cortés extendió su deseo de hacer un cambio real el próximo 2 de junio e invitó a las mujeres a que formen un frente con el fin de crecer y hacer grande Xochitepec.

Publish modules to the "offcanvas" position.