
La vitamina C es un nutriente esencial que fortalece el sistema inmunológico y protege las células de los radicales libres, según Mayo Clinic. Sin embargo, no todas las personas pueden consumirla sin precauciones, ya que en ciertos casos puede ser perjudicial.
¿Quiénes deben evitar la vitamina C?
Las personas con antecedentes de cálculos renales deben limitar su ingesta, ya que la vitamina C puede aumentar el riesgo de formar piedras en los riñones al convertirse en oxalato. Se recomienda consultar a un médico, especialmente si se planea tomar suplementos en grandes cantidades.
Además, quienes estén bajo tratamiento con anticoagulantes deben tener cuidado con el consumo de vitamina C, ya que dosis altas pueden interferir con la eficacia de estos medicamentos. También se han reportado efectos secundarios como diarrea, náuseas y malestar estomacal al exceder la cantidad recomendada.
¿Es segura la vitamina C durante el embarazo?
Aunque es necesaria para un embarazo saludable, las mujeres embarazadas deben seguir las recomendaciones médicas y evitar dosis excesivas, ya que niveles muy altos pueden ocasionar problemas tanto para la madre como para el bebé.
Telescopio revela movimientos inusuales en la Gran Mancha Roja de Júpiter
TXT Europa Press
Recientes observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA han aportado nueva información sobre la Gran Mancha Roja (GMR) de Júpiter, un anticiclón que ha sido objeto de estudio durante más de 150 años.
Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, los astrónomos recopilaron datos durante 90 días, revelando que la GMR no es tan estable como se pensaba y se comporta como "un cuenco de gelatina".
Las imágenes obtenidas permitieron a los investigadores crear una película de lapso de tiempo que muestra las ondulaciones de la GMR.
Amy Simon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, quien lidera el estudio publicado en The Planetary Science Journal, indicó que, aunque se sabía que la GMR experimentaba variaciones en su longitud, las oscilaciones en su tamaño eran inesperadas y no se habían identificado anteriormente.
Esta investigación marca la primera vez que se cuenta con imágenes de alta resolución de la GMR, lo que ha permitido a los científicos observar que la tormenta está en constante movimiento, alternando entre aceleraciones y desaceleraciones.
"Con la alta resolución del Hubble podemos decir que el GRS definitivamente está entrando y saliendo al mismo tiempo que se mueve más rápido y más lento. Eso fue muy inesperado y, por el momento, no hay explicaciones hidrodinámicas", comentó Simon.
El Hubble realiza observaciones anuales de Júpiter y otros planetas del sistema solar a través del programa Outer Planet Atmospheres Legacy (OPAL). Sin embargo, este estudio específico se centró exclusivamente en la GMR.
Entender el funcionamiento de estas gigantescas tormentas proporciona un contexto más amplio sobre los huracanes en la Tierra y podría ayudar a entender la meteorología de planetas que orbitan otras estrellas.
Los investigadores notaron que, al observar de cerca, el tamaño, la forma y los cambios sutiles de color de la GMR varían de un día para otro.
Las observaciones en luz ultravioleta muestran que el núcleo brillante de la tormenta se intensifica cuando la GMR alcanza su mayor tamaño durante su ciclo de oscilación, lo que sugiere una menor absorción de neblina en la atmósfera superior.
El co-investigador Mike Wong, de la Universidad de California en Berkeley, explicó que el movimiento de la GMR es comparable a un sándwich donde las rebanadas de pan se deforman cuando hay demasiado relleno en el medio, debido a la interacción con las corrientes en chorro que fluyen al norte y al sur.
A diferencia de Neptuno, donde las manchas oscuras se desplazan sin control, la GMR ha permanecido en una latitud sur atrapada entre estas corrientes.
Desde el inicio del programa OPAL hace diez años, el equipo ha observado una disminución en el tamaño de la GMR y predice que continuará encogiéndose hasta alcanzar una forma más estable.
"En este momento está sobrepasando su banda de latitud en relación con el campo de viento. Una vez que se encoja dentro de esa banda, los vientos realmente lo mantendrán en su lugar", aseguró Simon.
Aunque se espera que la GMR se estabilice en tamaño, por ahora solo se ha observado durante un ciclo de oscilación.
Los investigadores anticipan que futuras imágenes de alta resolución del Hubble ayudarán a identificar otros factores que podrían explicar las oscilaciones.
El telescopio Hubble, en funcionamiento por más de tres décadas, sigue haciendo descubrimientos que enriquecen nuestra comprensión del universo.
Este proyecto es una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), con el Centro de Vuelo Espacial Goddard supervisando las operaciones del telescopio.
Lockheed Martin Space también contribuye a las operaciones en Goddard, mientras que el Instituto Científico del Telescopio Espacial en Baltimore gestiona la ciencia y la investigación asociada.
Estudio revela mecanismo del cerebro para seleccionar recuerdos duraderos
TXT TecnoXplora | Hyliacom
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York ha desvelado un mecanismo clave en la forma en que el cerebro elige ciertos recuerdos para convertirlos en permanentes.
Este trabajo, publicado en la revista Science, ofrece una visión detallada de los procesos neuronales involucrados en la formación de recuerdos.
Los científicos han identificado que en el hipocampo, una región fundamental para la memoria, grupos amplios de neuronas se activan en ciclos rítmicos sincronizados.
Este fenómeno genera secuencias de señales que se producen en milisegundos y son capaces de codificar información compleja, lo que resulta en la creación de recuerdos detallados y duraderos.
Estos patrones de actividad neuronal se asemejan a "gritos" del cerebro, donde aproximadamente el 15% de las neuronas del hipocampo se activan casi al mismo tiempo.
Una de las conclusiones más interesantes del estudio es el papel del sueño en la consolidación de los recuerdos.
Durante el descanso, si un evento no es seguido por un número significativo de estas ondas neuronales rápidas, que los investigadores han denominado "gritos", el recuerdo tiende a desvanecerse y olvidarse.
En cambio, los eventos diurnos que generan entre 5 y 20 de estas ondas agudas tienen una mayor probabilidad de convertirse en recuerdos permanentes.
Este hallazgo podría tener importantes implicaciones en el entendimiento de los procesos de memoria y el tratamiento de trastornos relacionados con la misma.
Advierte Unión Nacional de Cañeros sobre el excedente de azúcar que habrá para 2025
Reportera Ana Lilia Mata
*Ante la importación de más de 900 mil toneladas a México, lo que afectará a productores: POA*
El presidente de la Unión Nacional de Cañeros, Pedro Ocampo Álvarez, advirtió sobre el excedente de azúcar que habrá para el 2025, ante la importación de más de 900 mil toneladas a México.
Dicha situación afectará el precio del producto en el mercado y a los mismos productores, indicó Ocampo Álvarez.
Asimismo anotó que se ha solicitado al gobierno federal se detenga la importación del azúcar, cuando está por terminar el año azucarero.
Lola Cortés revela su lucha emocional tras el cáncer: 'Estoy aterrada'
TXT Jose
La actriz y cantante Lola Cortés, quien en octubre de 2023 se sometió a una doble mastectomía tras ser diagnosticada con cáncer de mama, ha compartido su experiencia de remisión y los desafíos emocionales que enfrenta. A pesar de haber erradicado la enfermedad, Cortés reveló en una entrevista que ha tenido que retomar la terapia debido al impacto psicológico que le ha dejado la enfermedad.
“Regresé a la terapia y le digo a la psiquiatra: ‘tengo un problema muy grave’, porque llevo dos meses en los que todo lo relaciono con el cáncer”, confesó la actriz en el programa Venga la Alegría. Este miedo constante le ha generado ansiedad e insomnio, especialmente al ver el sufrimiento de otros a causa del cáncer.
Cortés, quien recientemente dejó su papel como jueza en el reality show La Academia, explicó que su psiquiatra la ha ayudado a entender que está en un proceso de duelo por su madre y por la persona que era antes de la enfermedad. A pesar de estos desafíos emocionales, asegura que se siente saludable y está decidida a seguir adelante con sus sueños y proyectos.
Aunque está en remisión, le faltan cuatro años para sentirse completamente libre de la enfermedad. Su valentía y honestidad han resonado con sus seguidores, quienes continúan brindándole su apoyo en las redes sociales, recordando que la lucha contra el cáncer también abarca el proceso de sanación emocional.
Israel permite la entrada de 50 camiones de ayuda humanitaria a Gaza
TXT Europa Press
Este miércoles, aproximadamente 50 camiones con ayuda humanitaria llegaron a la zona norte de la Franja de Gaza, según informes de las autoridades israelíes.
Este envío se produce en el contexto de un compromiso por parte de Israel de permitir la entrada de asistencia, tras recibir una carta del Gobierno de Estados Unidos que advertía sobre un posible recorte en el suministro de armas si no se mejoraba la situación humanitaria en el enclave palestino.
El convoy, que fue facilitado por Jordania, contenía alimentos, agua, suministros médicos y refugios. Entró a Gaza a través de dos pasos fronterizos que conectan con Israel.
Las Fuerzas de Defensa israelíes aseguraron que toda la ayuda fue sometida a rigurosas inspecciones de seguridad antes de su transferencia.
A pesar de estas acciones, las autoridades israelíes reconocen que la situación humanitaria en Gaza ha empeorado desde el inicio del conflicto hace un año.
Además, el paso de Rafá, que conecta Gaza con Egipto, permanece cerrado. La ONU informó que durante octubre no ha llegado “ninguna” ayuda alimentaria a la región norte de Gaza, donde las fuerzas israelíes han intensificado su ofensiva militar en los últimos días.
El Gobierno de Estados Unidos reiteró su preocupación en la carta enviada a Israel, instando a tomar medidas para mejorar la situación humanitaria en Gaza en un plazo de 30 días, advirtiendo que el incumplimiento podría comprometer el envío de armamento, en cumplimiento de las leyes norteamericanas.
Extitular de Sedagro se presentó a realizar la entrega-recepción pendiente, confirma contralora
Reportera Tlaulli Preciado
El exsecretario de Desarrollo Agropecuario de la pasada administración, Omar Taboada Nasser, se presentó a la dependencia estatal para llevar a cabo la entrega-recepción que estaba pendiente.
Así lo informó la contralora Alejandra Pani Barragán, quien confirmó que Taboada Nasser acudió esta mañana a realizar la diligencia de carácter administrativo; asimismo anotó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, tendrá 45 días para efectuar denuncia ante la Secretaría de la Contraloría si se encontraran irregularidades.
Hace unos días, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) realizó cateos en algunas de las propiedades del exfuncionario, donde se habrían localizado fertilizantes y otros insumos; al lugar arribaron personas que se identificaron como agentes de la Fiscalía Anticorrupción.
Vídeo relacionado
La hija de Chayanne, Isadora, disfruta de su nueva relación
TXT Quién
Isadora Figueroa, la hija menor del famoso cantante puertorriqueño Chayanne, ha hecho pública su relación con el cantante venezolano Carlos Santander. A través de su cuenta de Instagram, Carlos compartió varias fotos con Isadora, lo que generó una gran cantidad de elogios y mensajes de apoyo de sus seguidores.
La joven, de 23 años, ha ganado popularidad por su carisma y estilo, y no dudó en expresar su felicidad al lado de Santander. Las imágenes muestran momentos divertidos y románticos, reflejando la complicidad de la pareja y causando emoción entre sus fans. Isadora, que sigue los pasos de su padre en el mundo del espectáculo, ha dejado claro que también posee su talento y capacidad para conectar con el público.
La pareja ha sido vista disfrutando de diversas actividades juntos, y sus seguidores están ansiosos por conocer más sobre su historia de amor. Isadora se está consolidando como una figura destacada tanto en lo personal como en lo profesional, y su relación con Santander promete seguir capturando la atención de los medios y sus fans.
Explosión de pipa de combustible deja al menos 94 muertos en Nigeria
TXT Reuters
Una pipa de combustible chocó y explotó en el estado de Jigawa, en el norte de Nigeria, el martes por la noche, resultando en la muerte de al menos 94 personas y dejando a 50 heridos, según informó un portavoz de la policía el miércoles.
El incidente ocurrió en la localidad de Majia, perteneciente al área de gobierno local de Taura, situada a aproximadamente 530 kilómetros al norte de la capital, Abuya.
Lawan Shiisu Adam, portavoz de la Comandancia de Policía del estado de Jigawa, declaró a la agencia de noticias Reuters que el conductor perdió el control del vehículo, provocando el accidente.
Los fallecidos eran principalmente residentes locales que se habían congregado en el lugar para recoger combustible tras el choque.
Los heridos fueron trasladados a hospitales en las localidades de Ringim y Hadejia para recibir atención médica, según el portavoz.
Además, se prevé un entierro masivo para las víctimas durante el día.
Este trágico evento pone de relieve las condiciones de las carreteras en Nigeria, donde muchas están en mal estado y llenas de baches, lo que contribuye a numerosos accidentes que resultan en decenas de muertes cada año.
El mes pasado, un accidente similar en el centro-norte del país dejó al menos 48 muertos, cuando un camión cisterna chocó con otro vehículo que transportaba pasajeros y ganado, generando un incendio devastador que afectó a otros automóviles cercanos.
Iniciará gobierno estatal búsqueda de predios para entrar al programa federal de construcción de viviendas
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que el gobierno del estado iniciará la búsqueda de predios para entrar al programa federal de construcción de viviendas.
Sobre el tema, la mandataria estatal anotó que dicho plan lo realizará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y se dará prioridad a jóvenes.
González Saravia también explicó que por ahora el Gobierno de Morelos tiene identificados algunos terrenos en Ayala.