Permanentes, las acciones contra el dengue en Yecapixtla
Reportero Mario Vega
Es necesaria la colaboración de la población para frenar los contagios, señalan autoridades.
Yecapixtla.- Para frenar el avance del dengue en este municipio, el Ayuntamiento mantiene de manera permanente su campaña preventiva mediante acciones de descacharrización, abatización y nebulización en todas sus comunidades. Sin embargo, es necesaria la colaboración de los habitantes para bajar la incidencia de casos, señaló Julio César Villalba, director de Bienestar Social.
“Estamos dentro de los municipios no de más alto nivel de contagios, pero sí tenemos un número importante; estamos haciendo acciones referentes a la descacharrización, que es permanente; se hizo la fumigación del centro y colonias aledañas de la cabecera justamente por la feria. Mañana (hoy) estaremos en Huexca, también en Pazulco y Tlamomulco, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria”, apuntó.
El funcionario destacó que las autoridades municipales están haciendo todo lo posible, junto con las brigadas de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número III; sin embargo, es indispensable la participación de los habitantes para frenar el avance de los contagios.
“Pedirle a la gente que nos ayude con la eliminación de criaderos en sus hogares. Ahorita, por el fin de la temporada de lluvias, habrá un descenso importante de casos, pero no se van a eliminar mientras la población no nos ayude con la eliminación de criaderos, que es lo más efectivo para el combate del dengue”, destacó.
El director de Bienestar Social refirió que una de las prioridades de la administración municipal son los planteles escolares, donde se han realizado campañas permanentes. “Sobre todo en escuelas de todo el municipio, sobre todo en las comunidades de foco rojo, seguiremos trabajando en ese tenor con la intención de evitar casos en las escuelas”, aseguró.
Por ataque a unidades, transportistas de Atlatlahucan realizan paro
Reportero Mario Vega
Cientos de personas quedaron varadas en las bases del transporte colectivo.
Atlatlahucan.- El ataque al domicilio de un líder transportista de la Ruta 15A, así como a dos unidades, provocó la interrupción temporal de los viajes que conectan a este municipio con Cuautla, lo que afectó a los estudiantes de la Escuela de Estudios Superiores del municipio, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lo que obligó a los directivos a suspender las clases.
Aunado a lo anterior, cientos de personas quedaron varadas, por lo que sus desplazamientos a ambos municipios sufrieron retrasos.
Hacia el mediodía de este miércoles 16 de octubre se propagó la información –a través de redes sociales– acerca de la agresión con armas de fuego en contra del domicilio del dirigente y dos unidades colectivas.
Ante esta situación, los transportistas decidieron suspender su servicio, lo que afectó el desarrollo de las clases en la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan (EESA), donde el director interino, Pedro Vargas Rico, informó que se suspendían las actividades académicas por el resto del día.
“Esperando se encuentren bien, sirva el presente comunicado para informarles que derivado de la situación por la que atraviesa la Ruta 15A en el municipio de Atlatlahucan, se suspenden actividades académicas por lo que resta del día de hoy 16 de octubre de 2024”, expresó Vargas Rico mediante un comunicado.
En las bases de esa línea transportista, tanto en Atlatlahucan como en Cuautla, algunos conductores evaluaban la forma de cómo transportar a las personas varadas; sin embargo, la mayoría de los ciudadanos optó por tomar la “ruta” alternativa a Totolapan, que pasa por la carretera Kilómetro 88, cerca de Atlatlahucan.
La suspensión del servicio generó inconvenientes para los usuarios, quienes deben buscar alternativas para llegar a sus destinos.
Hasta el cierre de esta edición, la Ruta 15A no había dado a conocer si el servicio sería restablecido este jueves.

Se trata de un evento familiar, asegura el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala.
Yecapixtla.- Las autoridades de este municipio, encabezadas por el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, presentaron la edición número 33 de la Feria de la Cecina Yecapixtla, que se realizará del 19 al 31 de octubre y contará con espectáculos y artistas de renombres nacional e internacional.
Este miércoles, teniendo como marco el atrio del recién abierto exconvento San Juan Bautista, Sánchez Zavala aseguró que todo está listo para dar la bienvenida a miles de visitantes que llegarán a disfrutar de los eventos durante los 13 días de feria, tanto en el Teatro del Pueblo como en el megadomo del recinto ferial, con espectáculos para toda la familia.
En el megadomo se llevarán a cabo diferentes presentaciones de cantantes y agrupaciones musicales como Molotov, Cuisillos, Chuy Lizárraga, Marco Flores y La Jerez, Los Invasores de Nuevo León, El Bogueto, Malilla, Sonido Famoso y Julión Álvarez, entre otros, con precios accesibles para toda la población.
Asimismo, se informó que los espectáculos en el Teatro del Pueblo serán totalmente gratuitos.
“Estamos por iniciar, este sábado 19 de octubre, esta gran Feria de la Cecina Yecapixtla 2024, que estará llena de muchos artistas y variedades para todas las edades, desde el más pequeño, hasta el más grande; tratamos de cubrir todos los géneros. Estamos seguros que con el apoyo de la ciudadanía tendremos muchos más visitantes de los que hemos tenido en ediciones anteriores”, aseguró el edil.
Dijo que con el apoyo de la gobernadora Margarita González Saravia se tiene todo listo para recibir a los turistas, para lo que se ha preparado un operativo de seguridad en coordinación con las corporaciones de todos los niveles de gobierno.
“Como cada año, hemos preparado un dispositivo de seguridad coordinado con las fuerzas municipales, con municipios vecinos, con las fuerzas del estado y las de la Federación para que podamos de igual forma este año garantizar la seguridad de los asistentes”, apuntó.
Reiteró que este evento se caracteriza por ser familiar: “Que vengan amigos, familias, niños, que vengan y disfruten todo lo que preparamos para ustedes y que estoy seguro que estarán abarrotados como siempre, estoy seguro que con esta coordinación podrán estar tranquilos sin preocuparse por el tema de seguridad… Agradecerle al Ejército mexicano, a la Guardia Nacional, al secretario de Seguridad –con quien tengo una constante comunicación y con la gobernadora Margarita González Saravia– por todo el apoyo y el interés que ha puesto en esta feria”, destacó.
Por último, manifestó que la Feria de la Cecina se ha convertido en la palanca del desarrollo económico de Yecapixtla y la región, por lo que todos los prestadores de servicios están listos para ser los mejores anfitriones.
Durante el anuncio también se ofrecieron pormenores de la cartelera de espectáculos.

Los estadounidenses Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, recibieron el Premio Nobel de Economía de 2024 por sus estudios sobre la influencia de las instituciones en la prosperidad de las naciones. Comentaremos aquí su obra: “Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Por qué fracasan los países”.
Esta obra une las dos ciencias: la economía y la política. Esto no es raro. Desde su nacimiento, la economía se denominó economía política y los primeros cursos llevaban ese nombre. Se percibía como necesario que las propuestas económicas se incorporaran a la visión y acción de gobierno. De hecho, el primer maestro de economía política fue el francés Jean Baptiste Say, hace 200 años.
La obra plantea la importancia de contar con un marco institucional inclusivo, que no limite, sino que impulse, las libertades y el desarrollo de los ciudadanos. Pone de ejemplo la frontera en Nogales, (Sonora) comparando la vida tan diferente que existe en ambos lados de ella. Al norte, en Nogales Arizona, hay ingresos altos, seguridad, buena infraestructura y servicios, respeto por la ley. Al sur, en Nogales Sonora, existen pobreza, inseguridad, bajos índices de educación, salud y servicios públicos. La diferencia entre ambos tipos de vida, sostienen, es el marco institucional que, para el caso de México, es extractivo y discriminador.
Es decir, mientras que las instituciones políticas y económicas de EU distribuyen el poder, dando libertad a los ciudadanos y fomentando la participación económica, las instituciones en México son discriminativas y frenan la libertad, beneficiando a una élite. No resuelven de raíz la pobreza y más bien atenúan, pero perpetúan, la desigualdad.
La obra expone varios ejemplos de cómo esta condición se reproduce en otros países pobres o subdesarrollados. Analiza las causas que tradicionalmente explican el subdesarrollo: la posición geográfica de los países, su cultura, la educación, la falta de recursos naturales, la dependencia histórica o los malos gobiernos. Concluyen que la primera causa es un marco institucional que beneficia a una élite y que restringe la libertad y la iniciativa personal.
Vale la pena leer la obra. Coincido en que el marco institucional favorece o afecta el desarrollo, aunque este factor interactúa, en una relación compleja, con algunas de las causas ya enunciadas. Sin embargo, las instituciones deben permanecer, aunque los hombres cambien. Debemos fortalecer las instituciones inclusivas y evitar que las voluntades personales se impongan a ellas.

Todavía no empieza su administración municipal y Jesús Corona Damián ya tiene problemas: las personas que está proponiendo para integrar su gabinete han sido cuestionadas por sus antecedentes y gente que lo acompañó en su campaña para la presidencia municipal de Cuautla ha sido protagonista de bochornosos espectáculos que han quedado registrados en video.
De hecho, los únicos que se salvan del desprestigio son los abogados Felipe Balcázar Carmona (contralor en varias instituciones y actualmente dirigente del Consejo Estatal de Abogados); y el joven litigante Oscar Díaz Ayala, quien por su edad no ha desempeñado cargos importantes y por lo tanto no se le puede reclamar nada.
De ahí en fuera, todos “los que suenan” para conformar su primer círculo han sido señalados de actos poco éticos en su trayectoria, y seguramente saldrán a relucir más acusaciones a partir de que se den a conocer los nombres de quienes se encargarán de la entrega-recepción a partir de esta semana. En su mayoría son hombres, reafirmando la formación machista que ha caracterizado a Jesús Corona.
A saber:
Víctor Samuel Márquez Vázquez será el encargado de la Secretaría General; Horacio Zavaleta Malacara, de la Oficialía Mayor; Antonio Melo Tovar, en el Sistema de Agua Potable; Cristhyan Aracely Ortega Meza, del DIF Cuautla; José Raúl Aguilar Montiel, de Obras Públicas; Rolando Uribe Pérez, de Planeación; Otilio Fuerte Mendieta, de la Consejería Jurídica de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Estefanía Valencia Cortés, de Desarrollo Económico; y José Luis Villegas, de Bienestar Social.
El mayor del Ejército en retiro, Víctor Samuel Márquez, fue titular de la Dirección de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios en el trienio en el que Corona Damián fue alcalde y en su campaña se desempeñó prácticamente como su jefe de seguridad. De hecho, el militar retirado fue el único testigo de su “atentado” en el que ambos salieron ilesos, lo que les sirvió para ganar votos.
Los principales cuestionamientos pesan sobre Horacio Zavaleta Malacara, quien será el próximo Oficial Mayor, de quien se dicen muchas cosas, sobre todo de su relación con el candidato a Comisariado del Ejido de Cuautla, Jorge Portillo Galicia, propietario de un inmueble donde se encontraron fertilizantes presuntamente propiedad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y utilizados con fines electorales.
Para suerte de Zavaleta Malacara, parece ser que ya todo se resolvió y ayer compareció muy sonriente el ex titular de la SEDAGRO, Omar Taboada Nasser, para firmar su entrega recepción. Lo sospechoso de todo esto es que ninguna dependencia ha dado mayor información del asunto, incluyendo la Fiscalía Anticorrupción (el fiscal Urquiza hasta entrevistas dio del caso Tania Valentina, pero de los fertilizantes nada).
La relación Taboada-Portillo-Zavaleta, es un secreto a voces en Cuautla y sus alrededores, pero -como siempre- nunca falta un post ya sea en Twitter y Facebook que quede como prueba. Hay una foto (o había) en el muro de Jorge Portillo, donde se muestra una foto en la que el “satanizado” Omar Taboada está entregando fertilizantes al futuro oficial mayor de Cuautla, Horacio Zavaleta.
“Secretos a voces y que le rasque; con el proveedor encontrarán facturas fantasmas y precios inflados. La Sedagro durante un tiempo fue la caja chica para algunos y la lotería para otros la venta de fertilizante en Tehuixtla y Tilzapotla fueron muy comentadas, bodegas en Galeana, todo secreto a voces pero no pasará nada. Sólo es la cortina de humo para los verdaderos desvíos”, dice un usuario de Facebook identificado como Rubén A. Hernández.
Cuánta razón tiene este ciudadano: la Fiscalía Anticorrupción anda demasiado ocupada en quitar a la diputada Tania Valentina y deja “que se enfríe” el caso de las bodegas llenas de fertilizantes.
Pero continuando con el posible gabinete del señor Corona Damián, en días recientes su amiga y colaboradora Cristina Romo, en completo estado de ebriedad, protagonizó un bochornoso espectáculo frente a los policías del Mando Coordinado, incluyendo frases como “¿Qué no sabes quién soy yo” y palabras altisonantes que ni en los cargadores del mercado hemos escuchado? Y eso que no ha asumido el cargo.
Otro: Carlos Aguilar Montiel, hermano del futuro secretario de Obras Públicas, recientemente fue detenido en posesión de un arma de fuego, y en estado etílico.
No quisiéramos estar en los zapatos de Corona Damián, quien deberá gobernar un municipio con graves problemas de inseguridad, y con la sospecha de que él mando asesinar a su suplente (Ricardo Arizmendi) para propiciar el descontento de la gente y verse favorecido con los votos el pasado 2 de junio.
Por si fuera poco, no tiene el apoyo de los partidos políticos que lo impulsaron en las elecciones, pues con el PAN terminó casi a golpes (la muerte de Giovanni Lezama afectó mucho); el PRD ya desapareció y el PRI está casi extinto. Entonces, ¿con quién gobernará Jesús Corona?
Veremos si ahora también le pide ayuda a su expatrona.
CUANDO QUIEREN, PUEDEN. – Ejemplo de trabajo en coordinación interinstitucional es el que dieron ayer la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, y las corporaciones Federales como SEDENA y Fiscalía General de la República (se les olvidó poner al Poder Judicial, al que pertenece el juez que obsequió la orden de cateo), para la detención de los posibles responsables del secuestro y asesinato de los profesores jubilados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La desaparición de los académicos Enrique Sánchez y Laura Ortíz ocurrió desde el pasado 9 de septiembre pero la familia guardó silencio con la esperanza de que aparecieran. Desgraciadamente, como suele ocurrir en muchos casos, no obstante que pagaron el rescate solicitado por los delincuentes, sus cuerpos fueron hallados en un paraje de la zona boscosa de Topilejo, en los límites con la Ciudad de México.
En un comunicado conjunto, las instituciones arriba mencionadas dieron a conocer la detención de tres personas, que podrían estar relacionadas con este horrendo crimen. Según se entiende en el boletín, investigando un secuestro exprés como los que suceden a diario en Huitzilac, identificaron a un sujeto apodado El Yayis, de 22 años (note usted la edad), como el posible responsable de dicho ilícito.
Al hacer un cateo en la casa del jovenzuelo, ubicada en el kilómetro 47 de la carretera federal México-Cuernavaca (otra vez) en la comunidad de Fierro del Toro, encontraron armas “e indicios que permiten relacionarlos con al menos dos secuestros más”, uno de ellos el que tuvo como víctimas a los profesores de la UAEM.
Una súplica a todos los que intervinieron: ahora sí hagan bien las cosas. No queremos más conflictos como el de Alberto N “El Diablito” que provocó el rompimiento del Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General del Estado, así como la otrora Comisión de Seguridad Pública. Estaremos atentos al desenlace.
HASTA MAÑANA.

Prácticamente cada mes, la Secretaría de Economía federal elabora un documento en el que hace un resumen de los anuncios públicos de inversión en el país, en el que destaca los estados que lograron captar capitales extranjeros.
Aunque en ellos se asegura que los anuncios de inversión se ubican en las 32 entidades federativas, realmente, por lo menos desde noviembre de 2023 a la fecha, Morelos no figura en ninguno de ellos; como sí lo hacen, por ejemplo, Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, por mencionar algunos.
Desde hace algún tiempo las inversiones en nuestro estado parece que han cobrado factura a la desatención de diversos problemas.
Por temas como éste, el anuncio de la instalación de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca Mariano Matamoros (AICMM) es realmente una gran oportunidad para abrir las puertas de Morelos al mundo y generar mayores oportunidades de inversión para los diferentes sectores productivos del estado, tal como lo sostiene la gobernadora Margarita González Saravia.
FGE detiene a implicados en secuestro de académicos
Reportera Tlaulli Preciado
Presuntamente integrantes de un grupo delictivo que opera en Huitzilac y Cuernavaca, son relacionados con al menos dos secuestros más.
La Fiscalía General de Estado (FGE) anunció la detención y vinculación a proceso de tres personas presuntamente implicadas en el secuestro y homicidio de una pareja de académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Sin precisar cuándo ocurrió la detención, la fiscalía -a través de un comunicado- informó del aseguramiento en un supermercado de la colonia El Empleado, en Cuernavaca, de Yael “N”, alias “Yayis” de 22 años de edad; María Concepción “N”, de 41 años; y Elio Ricardo “N”, de 42 años, presuntamente integrantes del grupo delictivo autodenominado “Los Roques”, que opera en los municipios de Huitzilac y Cuernavaca.
Supuestamente estas tres personas habrían participado en un secuestro exprés ocurrido a finales del mes de agosto en el municipio de Huitzilac, cuando un grupo de hombres armados privó de la libertad a una persona y la despojó de su vehículo, pertenencias y dinero.
Detalló que también ejecutó un cateo en el domicilio de los detenidos, ubicado en el kilómetro 47 de la carretera federal Cuernavaca-México, en la localidad Fierro del Toro, de Huitzilac, donde fueron aseguradas dos armas de fuego largas e indicios que los relacionan con al menos dos secuestros más.
Según la fiscalía, los indicios implicaron a los detenidos en el secuestro de la pareja de biólogos e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Laura Ortiz y Enrique Sánchez, perpetrado el pasado 9 de septiembre en el poblado de Chamilpa, en Cuernavaca.
Lamentablemente, los cuerpos sin vida de ambos académicos, de 62 y 63 años, fueron localizados en un paraje entre los límites de Morelos con la alcaldía de Tlalpan, de la Ciudad de México. La familia de los académicos solicitó discreción sobre los detalles del crimen para evitar la revictimización.
El organismo autónomo señaló que, tras su aprehensión, los detenidos fueron presentados ante el juez de control, quien determinó su vinculación a proceso e impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

En desarrollo, el proceso de entrega-recepción en la Sedagro; hay 45 días para la presentación de observaciones.
Tras varios días de espera, y luego de un operativo por parte de la Fiscalía Anticorrupción en sus propiedades, Omar Taboada Nasser reapareció este miércoles para realizar la entrega-recepción como exsecretario de Desarrollo Agropecuario. Al mismo tiempo, agentes de esa institución acudieron a la dependencia a realizar diligencias.
La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, confirmó desde temprana hora la presencia del exfuncionario, quien no había dado señales de respuesta desde el pasado 3 de octubre cuando fue citado por primera vez y no llegó, ni respondía llamadas telefónicas.
La funcionaria estatal dijo que a partir de este día, la actual gestión tiene 45 días para hacer las observaciones que considere pertinentes, en caso de detectar alguna irregularidad.
En su momento, la actual secretaria, Margarita Galeana Torres, expresó que la entrega-recepción es un proceso administrativo habitual en cada cambio de gobierno, y dijo desconocer las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción.
Taboada Nasser ingresó a las oficinas de Sedagro alrededor de las 10 horas.
Minutos después arribaron a las mismas instalaciones al menos dos oficiales de la FA, quienes permanecieron ahí hasta después de las 12:30 horas. A su salida dijeron que no podían dar información respecto de sus actuaciones y motivo de su presencia en el lugar.
Hace unos días la FA realizó, en dos fechas diferentes, cateos en inmuebles identificados como propiedades del exsecretario donde se habrían encontrado insumos, equipos y fertilizantes que podrían ser de la Sedagro.
Finalmente, después de varias horas, cerca de las cinco de la tarde, Taboada Nasser salió de la Secretaría.
En entrevista, alegó que acudió dentro del plazo legal para hacer la entrega-recepción, pues la ley le otorga 15 días hábiles.
En cuanto a las actuaciones de la Fiscalía Anticorrupción, expresó que el asunto se está atendiendo por la vía legal y es un "malentendido" que pronto se va a aclarar. Argumentó que hay una investigación en curso, por lo que no habló sobre las acusaciones en su contra, ante la presunción de desvío de recursos, pero insistió en que habrá de atender el asunto por la vía jurídica.
Dijo que este miércoles concluyó los dos procesos de entrega-recepción, pues además de ser secretario también tuvo otro cargo como director en la misma dependencia.
Respecto a la presencia de agentes de la multicitada Fiscalía Anticorrupción este mismo miércoles, Taboada Nasser dijo que no tuvo "la oportunidad de saludarlos ni de verlos”. Tampoco quiso confirmar si ya fue citado a comparecer ante dicha instancia.
Vídeo relacionado
Infinix Note 40: Smartphone económico con gran rendimiento y diseño atractivo
TXT FW
Una de las principales ventajas del Note 40 es su batería de 5000 mAh, que ofrece una autonomía de más de un día, incluso con uso intensivo. Además, cuenta con carga rápida, carga inalámbrica mediante el sistema MagCharge y carga inversa, garantizando una experiencia conveniente para los usuarios.
En cuanto al rendimiento, el dispositivo incorpora un procesador MediaTek Dimensity 7020, con opciones de almacenamiento de 256 GB (expandible hasta 2 TB) y 8 GB de RAM (ampliables a 16 GB). Infinix asegura actualizaciones de Android durante dos años y parches de seguridad por tres años.
Entretenimiento y Diseño Atractivo
La pantalla AMOLED de 6.78” FHD+ con una tasa de refresco de 120Hz y un brillo máximo de 1300 nits proporciona una experiencia visual sobresaliente. Además, el equipo es resistente gracias a la protección Gorilla Glass y cuenta con certificación IP54.
Rendimiento de la Cámara
El Note 40 tiene una cámara principal de 108 MP con OIS y zoom óptico de 3x, que ofrece un desempeño aceptable, especialmente en condiciones de baja luminosidad. También incluye dos lentes de 2 MP y una cámara frontal de 32 MP, lo que asegura buenas selfies.
Conclusión
Con un balance de rendimiento sólido, pantalla de calidad, buena duración de batería y un diseño atractivo, el Infinix Note 40 se posiciona como una excelente opción para quienes buscan un smartphone asequible sin sacrificar características esenciales. Se le otorga una calificación de 8/10, ya que, aunque hay áreas de mejora, su precio competitivo lo convierte en un gran acierto para el consumidor.
Tom Hardy causa furor en la CDMX durante la promoción de "Venom: The Last Dance"
TXT Marlem Suárez
El 15 de octubre, Plaza Toreo Central se convirtió en un mar de fans del simbionte Venom, ansiosos por ver a Tom Hardy, el actor detrás del icónico personaje de Marvel. A pesar de la ambientación espectacular, con una escenografía que recreaba edificios infestados por Venom y un cartel que decía "LAS VENOM", los asistentes tuvieron que esperar más de una hora más de lo previsto, lo que generó impaciencia.
Finalmente, a las 8:20 p.m., Hardy y la directora Kelly Marcel hicieron su aparición, seguidos por el actor mexicano Cristo Fernández. A pesar de la demora, Hardy se mostró amable, disculpándose por el tráfico y prometiendo firmar autógrafos para todos los presentes. El influencer Héctor Trejo “Bully” mantuvo la emoción de la multitud mientras los fans gritaban por su ídolo.
Durante el evento, algunos afortunados pudieron disfrutar de 20 minutos de metraje exclusivo de la película, programada para estrenarse el 24 de octubre. Hardy agradeció el cariño del público mexicano, asegurando que esta fue una de las mejores recepciones de su carrera. A pesar de que la cita concluyó cerca de las 11:30 p.m., el actor siguió firmando autógrafos y tomándose selfies con los fans, quienes lo animaban cantando "Cielito Lindo".
El evento concluyó en un ambiente de emoción y gratitud, dejando a los fans con recuerdos inolvidables de su encuentro con Tom Hardy.