Habrá concursos de catrinas en Coatlán del Río
Reportero La Redacción
Habrá concursos de catrinas en Coatlán del Río.
Lanza gobierno municipal convocatorias dirigidas a adultos y a infantes.
Coatlán del Río.- Con motivo del Día de Muertos, en el marco del X Festival por las Almas, la Dirección de Cultura de este municipio lanzó las convocatorias para participar en los concursos de catrinas, tanto para adultos como para niños.
Al respecto, se dio a conocer que en la categoría “Pequeños Catrines 2024” podrán participar niñas y niños de cinco a12 años, procedentes del municipio de Coatlán del Río, los cuales deberán presentar una caracterización alusiva a la cultura mexicana.
Para ello se presentarán en el lugar del evento con una hora de anticipación del concurso para recibir indicaciones, el cual se realizará el sábado 26 de octubre, a las 7:00 de la tarde.
Los interesados en participar podrán registrarse a partir de la publicación de la convocatoria hasta el viernes 25 de octubre, en los números de teléfono 7772131493 y 7772163471, con nombre completo, edad, localidad y descripción de la caracterización.
Calificarán creatividad, maquillaje, presencia escénica y explicación de su caracterización.
Habrá premios en efectivo para los ganadores: primer lugar, tres mil pesos; segundo lugar, dos mil, y tercer lugar, mil pesos.
En lo referente al concurso “Catrina 2024”, se dio a conocer que está dirigido a personas de 15 años en adelante. Los participantes deben ser originarios de Coatlán del Río, presentar caracterización alusiva a la cultura mexicana, llegar al sitio del evento con una hora de anticipación para recibir indicaciones, previo al concurso, que se realizará el domingo 27 de octubre, a las 6:30 de la tarde.
El registro de participantes será a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el domingo 27 de octubre. Las personas interesadas en participar deben comunicarse a los números de teléfono 7772131493 y 7772163471, dar nombre completo, edad, localidad y descripción de la caracterización.
El jurado calificará creatividad, maquillaje, presencia escénica y explicación de su caracterización.
Los premios para esta categoría serán los siguientes: cinco mil pesos para el primer lugar; el segundo sitio obtendrá tres mil y el tercer lugar, mil pesos.
La Dirección de Cultura resaltó que con ello da inicio a la celebración de las tradiciones de Día de Muertos, teniendo una oportunidad para vivir una experiencia divertida y aprender sobre la rica cultura mexicana.
Anuncian taller de elaboración de alimentos a base de soya en Amacuzac
Reportero La Redacción
Lo ofrecerá el CSAEGro, este sábado 19 de octubre, en el ejido de San Gabriel Las Palmas.
Amacuzac.- El Colegio Superior Agropecuario del estado de Guerrero (CSAEGro) ofrecerá un taller gratuito de elaboración de alimentos a base de soya, este sábado 19 de octubre, a las 09:00 horas, en el campo de cultivo “La Bolita”, que se ubica ejido de San Gabriel Las Palmas de este municipio.
Al respecto, los organizadores informaron que esta actividad será gratuita y está dirigida principalmente a amas de casa, cocineros y toda persona interesada en tener una alimentación saludable.
También habrá demostración en campo del cultivo de la planta, dirigido especialmente a productores con la intención de que puedan optar por este cultivo y haya semilla de soya para el consumo de las familias.
De igual forma, mencionaron que la siembra del frijol soya, al menos en la parte sur de Morelos, inició como un proyecto escolar, cuyo enlace entre el CSAEGro y el estado fue Felipe Bahena Jacobo, profesor de Tecnología de Agricultura de la Secundaria Técnica 9 de Xoxocotla y exalumno del Colegio, quien mantuvo comunicación con la escuela donde se formó y acercó a la zona sur el cultivo de esta leguminosa para replicar con sus alumnos.
Comentaron que en un futuro la población mundial aumentará y los alimentos serán cada vez menos y sólo habrá una cantidad limitada de comida saludable, entre los que destaca la soya, que por su fácil cultivo y sus beneficios alimentarios es considerado un superalimento, de ahí la importancia de realizar este tipo de actividades en pro de la población.
Asimismo, se informó que en Morelos, desde hace al menos diez años inició el cultivo del frijol soya, que por sus propiedades en costo de producción y costo-beneficio alimentario ha sido considerado como “el alimento del futuro”, ya que la soya posee propiedades como proteína y fibra y a la hora de cocinarla no se desperdicia nada, pues se aprovecha desde el grano, la leche y el derivado que la molienda que se conoce como okara.
Cabe mencionar que en lo referente al aspecto nutricional, la soya contiene un 40 por ciento de proteína y de su procesamiento se obtienen dos productos básicos: leche y masa, con los cuales se pueden elaborar un sinfín de recetas de la cocina tradicional mexicana, tales como agua fresca, atole, buñuelos, tinga, ceviche, chorizo, ensaladas, donas, gelatinas, mazapanes, entre otros.
Siembran 50 mil crías de tilapia en la laguna de Coatetelco
Reportero La Redacción
Con apoyo del gobierno estatal, realizaron la primera siembra del año en ese embalse.
Coatetelco.- El Grupo de Pescadores de los dos Lagos Coatetelco y El Rodeo realizó la siembra de 50 mil crías de tilapia, con apoyo del gobierno del estado.
El presidente de la agrupación, Abel Galicia Santana, recordó que con esta siembra se contribuirá a la reproducción de pez tilapia en la laguna de Coatetelco para favorecer su actividad.
Resaltó que a pesar de haber contado con un buen temporal, la laguna de Coatetelco no ha alcanzado el 100 por ciento de su nivel, pues la situación no ayuda a que llegue el agua que escurre de las zonas altas, ya que hay partes donde se bloquea y se evita que el agua pluvial desemboque en este embalse.
Galicia Santana comentó que se estima que actualmente la laguna se ubica a un 70 por ciento de su nivel.
Asimismo, recordó que, previo a la temporada de lluvias, la laguna de Coatetelco presentó su más bajo nivel debido a la sequía y a otros factores, tal como la invasión de zona federal.
Por tales motivos, ésta es la primera siembra del año para este embalse.
Agregó que estos últimos años han sido complicados para los pescadores, pues el bajo nivel de las lagunas ha afectado el desarrollo de los peces y reducido su reproducción.
“Hicimos la solicitud a la gobernadora Margarita González y tuvimos respuesta; no pensábamos sembrar por el bajo nivel de la laguna, pero ha aumentado el volumen de agua y recibimos la donación, así que ya hicimos la primera siembra del año”, apuntó Galicia Santana.
Sin embargo, recalcó que en el caso de la presa de El Rodeo, este año se han logrado sembrar 300 mil crías y se soltaron 77 reproductoras, con el objetivo de lograr la reproducción de peces y mejorar la actividad, dijo Galicia Santana.
Por último, recordó que es importante que se respeten las recomendaciones de pesca para seguir manteniendo la producción de pez en ambas lagunas.
Anuncian festival 'Altares en el Lago' en Tequesquitengo
Reportero Evaristo Torres
La segunda edición se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre.
Jojutla.- El gobierno de este municipio, que preside, Alan Martínez García, a través de la Dirección de Turismo, a cargo de Griselda Torres Moreno, dio a conocer el programa que se tiene preparado para la segunda edición del festival “Altares en el Lago”, a celebrarse en Tequesquitengo del 1 al 3 de noviembre, por lo que invitan a las familias a disfrutar de las diferentes actividades que buscan preservar y mantener las tradiciones mexicanas.
En rueda de prensa, habitantes y prestadores de servicios turísticos del lago de Tequesquitengo, junto con autoridades municipales, realizaron la invitación al programa que se tiene preparado de “Altares en el lago”, ofreciendo descuentos y actividades alusivas a la celebración del Día de Muertos.
La directora de Turismo, Griselda Torres Moreno, informó que las actividades iniciarán el viernes 1 de noviembre, a las 17:00 horas, con el desfile, que saldrá de las letras “Teques”, para llegar a la cancha ejidal, donde se contará con exposición de altares y más tarde la presentación de “Miccailhuitontli. La fiesta de nuestros ancestros”, que ofrecerá teatro, música, danza y canto. Posteriormente el concurso de disfraces, premiando a los tres primeros lugares.
El sábado 2 de noviembre, a las 19:00 horas, el festival náutico con recorrido de lanchas “Altares en el Lago”, que se podrá apreciarse en las diferentes playas y restaurantes de Tequesquitengo, con espectáculo de pirotecnia. A las 21:00 horas, show performance Xtilo y la interpretación de ópera con Indira Campos, en la playa “Cangrejo Beach”.
A las 23:00 horas se efectuará la premiación del concurso de altares en embarcaciones, en playa “Virgen Tequesquitengo”.
El domingo 3, a las 18:00 horas, será la presentación del espectáculo “Danzando entre Almas de Luz”, en “La Patrona” y hotel Gran Horizonte. A las 18:00 horas, en el mismo lugar, la premiación de altares en tierra.
En la rueda de prensa se contó con la presencia de la regidora de Turismo, Elvia Margarita Morales; del regidor Alberto Salgado Pérez; del secretario municipal, Javier Arizabalo Posada; del capitán de Puerto del lago de Tequesquitengo, Juan Martín Velasco Acosta, así como los representantes de los prestadores de servicios.
Realizarán dos campañas de salud en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Una será de aparatos auditivos y la otra de la vista.
Jojutla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este lugar anunció la realización de dos campañas para la población de este municipio: una de aparatos auditivos y otra para la vista.
La primera se realizará en colaboración con Audiomed y será de aparatos auditivos a bajo costo, con el propósito de mejorar la salud auditiva de la ciudadanía y en apoyo a la economía.
Se realizará este viernes 18 de octubre, de 09:00 a 18:00 horas, en los altos del mercado “Benito Juárez”. Para ello es necesario concretar cita al número 777 477 6074.
La segunda es en colaboración con Sala Uno y es la campaña “Salud Visual”, que consiste en evaluar a las personas para determinar qué enfermedad padecen –catarata, carnosidad, entre otras– para canalizar al paciente y así implementar el tratamiento adecuado para cada caso en particular. Se ofrecerá examen de la vista gratuito.
Esta campaña se llevará a cabo el próximo jueves 24 de octubre, de 09:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Sistema DIF Jojutla (altos del mercado “Benito Juárez”).
La campaña va dirigida a la población en general, pero en especial a personas con hipertensión y diabetes, con problemas de visión o con más de 40 años de edad.
Finalmente el Ayuntamiento difundió que a partir de este miércoles 16 y hasta el viernes 18 de octubre se ofrecerán estudios de ultrasonido abdominal, cauterización de verrugas y sueros vitaminados a bajo costo, a través de la coordinación municipal del Inapam, en conjunto con la fundación CREA, de 10:00 a 15:00 horas, en el salón Inapam, en los altos del mercado “Benito Juárez”.
Inicia campaña nacional de vacunación contra influenza y covid-19
TXT José Antonio Guerrero
La Secretaría de Salud (Ssa) calcula que a nivel nacional se aplicarán 36 millones de dosis contra la influenza y cerca de 22 millones contra covid-19.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, puso en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y Covid-19 para la Temporada Invernal 2024-2025.
En ella se aplicarán más de 36 millones de dosis de la vacuna contra la influenza y aproximadamente 22 millones contra covid-19, en todo el país, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde.
Además, en esta temporada pretenden impulsar la vacunación contra neumococo para personas adultas mayores de 60 años.
En el acto inaugural, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) afirmó que la actual administración tiene el compromiso que en México se produzcan cada vez más vacunas, y puso como ejemplo la tetravalente contra la influenza, la cual ya es producida en territorio nacional.
Destacó la importancia de la vacunación, pues recordó que, gracias a ella, en la actualidad contamos con una esperanza de vida prácticamente del doble de tiempo que hace 100 años, y subrayó que la campaña inicia muy a tiempo porque aún no comienza la temporada invernal y con ello se adelantan a la aparición de infecciones.
Invitó a la población a que lleven a vacunar contra influenza a niños de entre seis meses y 5 años; embarazadas, adultos mayores y personas de entre 5 y 59 años con alguna enfermedad de riesgo; además del personal de salud.
Para el caso de covid-19 extendió la invitación a todas las personas que no han recibido ninguna dosis; y a recibir el refuerzo quienes sí se vacunaron y han transcurrido 12 meses después de su última aplicación.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, indicó que para esta temporada invernal la meta de la institución es aplicar casi 21 millones de dosis; 12.7 millones de influenza y ocho millones de vacunas contra covid-19.
Reiteró que para la aplicación de los biológicos a la población en general estarán disponibles mil 543 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en mil 500 puestos fijos y semifijos, así como los Hospitales de Alta Especialidad y en el segundo nivel.
Por su parte, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que, a nivel nacional, el organismo aplicará cuatro millones de vacunas contra influenza y Covid, a partir de ayer y hasta el próximo 29 de diciembre.
A su vez, Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, destacó que durante los próximos cinco meses, las más de 11 mil unidades de salud en las 23 entidades adheridas a esta institución se suman a este importante esfuerzo con la aplicación de más de 21 millones de vacunas.
Anuncian inversión estadounidense por más de 20 mmd
TXT José Antonio Guerrero
En el marco del CEO Dialogue 2024, con líderes y empresarios de Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que este anuncio dice mucho de la posición y percepción que se tiene del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron una inversión inicial por más 20 mil millones de dólares (mdd) para nuestro país, en 2025, luego del encuentro CEO Dialogue 2024, donde participaron líderes y empresarios estadounidenses.
En conferencia de prensa, la mandataria aseguró que “se anunciaron al menos cuatro inversiones importantes”: México Pacific, que pretende invertir 15 mil mdd; Royal Caribbean Group, mil 500 mdd; Amazon, seis mil mdd; y Woodside Energy, 10 mil 400 mdd, para el desarrollo de un depósito de combustibles de recursos fósiles que se realizará en Petróleos Mexicanos (Pemex).
En esta cumbre de alto nivel participaron 240 directores y directoras de empresas de ambos países y también se habló de las expectativas que hay sobre la negociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Sheinbaum Pardo destacó que durante el encuentro hubo coincidencias en cuanto a la importancia de fortalecer el T-MEC, pues se trata de una relación comercial complementaria para generar desarrollo en toda la región.
“El tratado comercial, el T-MEC, entre Canadá, Estados Unidos y México, nos complementa, no genera competencia entre nosotros, es un esquema de complementariedad y además nos fortalece para seguir mejorando la economía de todo el continente y poder generar todavía un polo, un bloque de desarrollo muy importante’’, subrayó.
En el encuentro binacional también se abordó el tema de las reformas. Sobre este particular, la titular del Ejecutivo federal informó que se crearán diferentes mesas de trabajo para que los inversionistas tengan certeza de que las reformas propuestas recientemente no representan ningún tipo de riesgo.
“Planteamos mesas de trabajo a través de la Secretaría de Economía sobre la reforma al Poder Judicial, sobre la reforma eléctrica, todas las reformas que hemos planteado. Claro que ninguna de estas reformas representa un problema para la inversión en México, todo lo contrario: se va a fortalecer lo que llamamos el Estado de derecho”, señaló.
En este sentido, el titular de Economía aseveró que “el que se anuncien semejantes montos en una CEO Dialogue, en una primera reunión con la presidenta, dice mucho de cuál es la posición, la percepción, la voluntad de los inversionistas, particularmente en Estados Unidos, respecto a lo que significa este nuevo gobierno y las posibilidades de México”.
Confió que en los próximos meses el monto de inversión crezca a 30 mil millones de dólares.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que la inversión de 20 mil mdd es el comienzo de muchas inversiones que llegarán al país y que reflejan que México se encuentra en un lugar privilegiado.
Por 'Mes Rosa', realizan Feria de la Salud en Yecapixtla
Reportero Mario Vega
Se une el municipio a la lucha contra el cáncer de mama.
Yecapixtla.- Este martes 15 de octubre, en el zócalo municipal, se realizó la Feria de la Salud en conmemoración del “Mes Rosa”, un evento dedicado a la sensibilización y concienciación sobre el cáncer de mama, donde las mujeres del municipio acudieron a la convocatoria para fortalecer las acciones de prevención a su favor.
Este evento se realizó a iniciativa de la presidenta del Sistema DIF municipal, Yuri Méndez Alanís, en coordinación con la Clínica-Hospital del ISSSTE “Dr. Rafael Barba Ocampo”, que ofreció servicios gratuitos de odontología, nutrición, vacunas, activación física, PrevenISSSTE y colocación de métodos anticonceptivos.
También se impartió una conferencia con el tema “Octubre, Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama” por parte de la doctora Karina Yáñez Chepetla.
La presidenta del DIF manifestó que para garantizar la atención oportuna a las mujeres del municipio, este organismo asistencial trabaja durante todo el año para evitar que las barreras económicas impidan la detección temprana del cáncer.
Asimismo, dijo que este compromiso es fundamental para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad.
Méndez Alanís también agradeció al director del hospital del ISSSTE “Dr. Rafael Barba Ocampo”, Jesús Enrique Quiroz Medina, por su valiosa participación y disposición para trabajar en conjunto a fin de salvaguardar la salud de quienes no tienen acceso a la seguridad social.
Afirma Rodrigo Arredondo que entregará administración en óptimo funcionamiento
Reportero La Redacción
Inicia el proceso de transición del gobierno municipal de Cuautla.
Cuautla.- Este martes quedó instalada formalmente la mesa de enlace de las comisiones del proceso de entrega-recepción de las administraciones 2022-2024 a 2025-2027. En el acto, el alcalde Rodrigo Arredondo aseguró que entregará una administración “como nunca había sucedido en la Heroica: con finanzas sanas, transparente y en óptimo funcionamiento”.
El edil explicó que, a partir de este martes, ambas comisiones mantendrán un trabajo coordinado dentro del marco de legalidad y los tiempos que para efecto prevé la Ley de Entrega Recepción del Estado a fin de que se conozcan el estatus y las condiciones que guardan las diversas áreas municipales, por lo que destacó que todo se debe de realizar en un ambiente de cordialidad y legalidad.
“Estamos entregando un municipio bastante bien, como nunca nos lo entregaron a nosotros, pero lo importante es que la ciudad de Cuautla vaya mejorando, vaya siendo la ciudad que todos queremos y que todo sea por el bien de la Heroica”, resaltó Rodrigo Arredondo.
Con esta instalación se da inicio formal al proceso de transición de administraciones en Cuautla, asegurando una entrega transparente y eficiente.
La transparencia, objetivo de la entrega-recepción: Jesús Corona
Reportero Mario Vega
Se instalan las comisiones de enlace en Cuautla.
Cuautla.- Al acudir a la instalación de las comisiones de enlace del proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal del Ayuntamiento 2022-2024, a la que fungirá en el periodo 2025-2027, el alcalde electo, Jesús Corona Damián, señaló que la transparencia debe estar garantizada en este proceso en beneficio de los cuautlenses, que exigen una rendición de cuentas puntual.
Durante el evento, Corona Damián reiteró su compromiso de llevar a cabo de manera transparente y responsable este proceso, con el objetivo de proteger el patrimonio de la ciudadanía cuautlense.
“Con profundo respeto, solicito que se nos haga llegar la información necesaria de manera oportuna y que se nos otorgue acceso a las diferentes áreas de la administración, tal como lo hicimos en su momento, conforme a los términos y tiempos jurídicos establecidos. Sólo pedimos reciprocidad en este proceso, ya que todos somos cuautlenses, y lo más importante es trabajar por el bienestar de nuestra ciudad y unidos por Cuautla”, expresó.
Ahí, presentó a los titulares de las diversas comisiones: Víctor Samuel Márquez Vázquez será el encargado de la Secretaría General; Horacio Zavaleta Malacara, de la Oficialía Mayor; Felipe Balcázar Carmona, de la Contraloría Municipal; Óscar Díaz Ayala, de la Consejería Jurídica; Antonio Melo Tovar, del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC); Cristhyan Aracely Ortega Meza, del DIF Cuautla; José Raúl Aguilar Montiel, de Obras Públicas; Rolando Uribe Pérez, de Planeación; Otilio Fuerte Mendieta, de la Consejería Jurídica de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Estefanía Valencia Cortés, de Desarrollo Económico, y José Luis Villegas, de Bienestar Social.
El virtual alcalde fue enfático al señalar que para garantizar una transición transparente y estable ha solicitado a la actual administración la incorporación de estas comisiones dos meses antes de tomar posesión, a las diferentes oficinas municipales, tal como su anterior administración lo hizo, además de suspender el cobro anticipado del impuesto predial y de los servicios del SOAPSC para garantizar la liquidez económica al iniciar el nuevo periodo fiscal.