Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

A finales de 2023, Oxxo y BBVA llegaron a un acuerdo para establecer terminales con tecnología de pago sin contacto en todas sus sucursales.

Hace unas semanas, terminaron la encomienda de proveer con dichos dispositivos a sus 22 mil tiendas alrededor de la República Mexicana.

Este en un ejemplo de cómo las nuevas formas de pago avanzan cada vez más en México. Aún así, quedan algunas dudas que resolver sobre sus funciones, significado, beneficios y usos. Veámoslo.

Qué es el contactless y cómo funciona

A modo de resumen, se trata de una tecnología que facilita realizar pagos simplemente al acercar una tarjeta o dispositivo inteligente a una terminal. Como su nombre lo sugiere, esto evita el contacto físico directo y no tendrás la necesidad de utilizar el lector de banda magnética o el lector de chip tu tarjeta.

En cuestiones un poco mas técnicas, es una tecnología de corto alcance que posibilita la transmisión instantánea de datos entre dispositivos mediante la proximidad, activándose al acercar un dispositivo a otro. Su funcionamiento se basa en el sistema NFC (Near Field Communications por sus siglas en inglés), que traducido puede interpretarse como "Comunicaciones de Campo Cercano".

Además de poder utilizarse con una tarjeta bancaria, el NFC se puede activar en dispositivos móviles como un smartphone o smartwatch. De esta manera, también podrás realizar cualquier pago con solo acercar tu celular o reloj.

Usos y beneficios del contactless

Seguridad. Sin duda este es el primer pensamiento que surge al saber que no tendrás que utilizar tu NIP para procesar un pago. Ya sea por que alguien pueda ver la clave de seguridad o la clonación de tarjetas, esta función es un plus en la confianza al momento de pagar.

Pago en el transporte. Al menos para la Ciudad de México, para poder utilizar el transporte público como metro, metrobús, cablebús o hasta las ecobicis, se tiene que comprar la llamada Tarjeta de Movilidad Integrada. Sin embargo el NFC del teléfono móvil o tarjetas bancarias sustituye a la MI en todas las líneas del metrobús y algunas del metro.

Pagar con el teléfono móvil. Si somos honestos, la gran mayoría tenemos el celular más a la mano que la cartera. Entonces, resulta mucho más conveniente utilizar un móvil con NFC donde tienes vinculada tu tarjeta, por lo que este beneficio se ha convertido en una de las funciones más destacadas por comodidad y practicidad.

Vinculación con aplicaciones. El ejemplo más cercano es Google Wallet. Dentro de esta aplicación, se pueden vincular las cuentas bancarias de tal forma que a través del celular se realicen los pagos sin contacto.

¿Cómo saber si mi tarjeta es contactless y activarla en el teléfono?

Para este paso es muy sencillo. En el plástico solo tienes que observar que en la parte frontal se vea un símbolo similar al de una red wifi.

Para poder activar la función en el dispositivo móvil, ingresar a Google Wallet o Apple Wallet y seguir los pasos para añadir las tarjetas a las billeteras digitales. Es necesario corroborar compatibilidad de plataformas y bancos. Luego, es necesario activar el NFC el teléfono, el cual se encuentra dentro del menú despegable (donde se ve el bluetooth, modo avión, linterna), ahí solo es cuestión de seleccionar el símbolo de NFC.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Dentro de las acciones destaca la implementación del operativo Moto Segura 2024*

El gobernador Cuauhtémoc Blanco encabezó la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde se acordó dar continuidad a las estrategias establecidas para hacer prevalecer la seguridad en Morelos durante el periodo vacacional de verano, entre las que destaca el operativo Moto Segura 2024.

En el encuentro, realizado en Torre Morelos, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que el operativo en referencia es una acción relevante, ya que muchos delitos son cometidos en la entidad por personas que viajan en motocicleta; además, se ha comprobado que los vehículos cuentan con reporte de robo.

En este sentido, destacó que las instituciones que conforman la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz no bajarán la guardia en la realización de ésta y otras acciones para lograr que la ciudadanía pueda vivir en armonía.

Cuauhtémoc Blanco comentó que desde la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) se han establecido plazos y otorgado subsidios para la regularización de vehículos, y en este caso, los motociclistas deben hacer los trámites correspondientes para contar con la documentación correspondiente a fin de poder circular.

Resaltó que la seguridad es una exigencia de las y los morelenses y como autoridad asumen el compromiso de llevar a cabo todas las acciones que estén a su alcance para que así sea.

Cabe señalar que, como parte del operativo Moto Segura 2024, desde su inicio, el pasado 11 de julio y hasta el 24 del presente mes, se han realizado operativos en los municipios de Cuernavaca, Yautepec, Tepoztlán, Temixco, Cuautla y Xochitepec, donde 223 motocicletas se han remitido al corralón por no contar con la documentación correspondiente para circular de manera legal.

Del mismo modo, como parte del operativo para este periodo vacacional, se informó que continúan los recorridos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y policías municipales, estableciéndose puestos de control en puntos estratégicos del estado.

También, se incluyen labores de proximidad social en plazas comerciales, centrales de abasto y lugares de mayor aglomeración de turistas, visitantes y ciudadanía en general, así como recorridos en los municipios, que incluyen revisiones de personas y vehículos.

Entre las demarcaciones donde se ha hecho mayor presencia policial se encuentran Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Cuautla, Amacuzac, Mazatepec y Coatlán del Río.

En la reunión también se revisaron y evaluaron los hechos ocurridos en las últimas 24 horas en materia de seguridad y las labores efectuadas para su atención inmediata.

Finalmente, se hizo un llamado a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de las personas, ante los números de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, que son un servicio que está a disposición de la ciudadanía las 24 horas.

Modificado el Viernes, 26 Julio 2024 08:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que Zoé Robledo, actual Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), continuará en su cargo al iniciar su mandato el 01 de octubre de 2024.

Robledo, formado en ciencias políticas por el ITAM y en derecho por la UNAM, además de contar con estudios en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard, mantiene una trayectoria notable en la administración pública desde su elección como diputado local en 2012.

Desde 2019, bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, lidera el IMSS y el programa IMSS-Bienestar, encargado de la transformación del sistema de salud. Esta iniciativa, que él mismo propuso en 2014, busca mejorar la cobertura y calidad del servicio de salud, alcanzando a casi el 80% de la población.

Robledo, también reconocido por su integridad y transparencia tras adherirse a la iniciativa #3de3, tendrá la responsabilidad de continuar con los programas de prevención y atención médica, así como de potenciar el bienestar social durante el próximo sexenio.

Modificado el Martes, 20 Agosto 2024 13:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se destacó la importancia de abrigar a niñas y niños ante el descenso de las temperaturas*

El Hospital del Niño Morelense (HNM) recomendó a padres y madres de familia extremar el cuidado de las y los menores, ante la presencia de lluvias en la entidad, debido a que la falta de prevención puede derivar en enfermedades que afecten su salud.

Lizzeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que durante esta época pueden presentarse entre las niñas y niños padecimientos como infecciones de vías respiratorias, conjuntivitis, infecciones gastrointestinales, bronquitis e incluso neumonía, en casos extremos.

“El cambio de temperatura puede enfermar a la infancia, por ello es necesario cubrirlos al salir de casa, sobre todo en las mañanas y noches que baja la temperatura; asimismo, evitar que se mojen, ya que ello puede derivar en enfermedades de vías respiratorias, verificar que tengan su esquema de vacunación completo, una alimentación balanceada y que consuman suficiente agua para mantener un buen estado de hidratación”, explicó.

Recordó que las enfermedades gastrointestinales también pueden presentarse en esta temporada, por lo que recomendó continuar con el lavado frecuente de manos, sobre todo antes de comer y después de ir al baño, así como desinfectar verduras y frutas antes de su consumo.

Lizzeth Guadarrama Rivera reiteró la importancia de no tener en los patios recipientes que almacenen agua para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue; ante síntomas como fiebre alta, vómito, deshidratación o sarpullido, es necesario llevarlos a su centro de salud para que reciban atención médica oportuna y, sobre todo, no automedicarlos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La nave espacial Juno de la NASA, en su vuelo número 61 cerca de Júpiter, ha capturado una imagen espectacular del hemisferio norte del planeta, revelando nubes caóticas y tormentas en una región conocida por los científicos como "filamentosa plegada".

Esta área muestra patrones turbulentos donde los característicos patrones de bandas de Júpiter se desintegran, creando estructuras de nubes que cambian rápidamente.

La imagen, obtenida por el ciudadano científico Gary Eason, fue procesada a partir de datos crudos de la JunoCam utilizando técnicas avanzadas de procesamiento digital para resaltar detalles y colores.

Cuando se tomó la imagen, Juno se encontraba a aproximadamente 29,000 kilómetros por encima de las cumbres nubosas de Júpiter, en una latitud de 68 grados al norte.

Desde su llegada a Júpiter en 2016, Juno ha estado explorando las densas y misteriosas nubes del planeta, proporcionando información valiosa sobre su origen, evolución y el papel de los planetas gigantes en nuestro sistema solar y más allá.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM) instala módulos itinerantes en la entidad, con la finalidad de atender las denuncias de mujeres víctimas de violencia.

La titular del organismo, Guadalupe Chávez Cardoso, expuso que es la violencia intrafamiliar la que más reportes ha registrado el IMM.

Adelantó que se abrirá un Centro de Atención a la Mujer en Xoxocotla, municipio indígena que ha reportado un aumento en el número de casos de violencia en contra de las féminas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Los chimpancés utilizan gestos para mantener conversaciones que siguen patrones similares a las charlas humanas, según un estudio publicado en Current Biology.

La investigación, liderada por la Universidad de St Andrews en el Reino Unido, reveló que la sincronización de los gestos y la toma de turnos entre los chimpancés es rápida y comparable a la de las conversaciones humanas.

Gal Badihi, la autora principal del estudio, sugirió que estos patrones indican la presencia de mecanismos evolutivos similares que impulsan las interacciones sociales y comunicativas en ambas especies.

Los hallazgos cuestionan la idea de que la comunicación humana es única, demostrando que otras especies sociales pueden participar en intercambios comunicativos rápidos sin necesidad de lenguaje.

Los investigadores analizaron más de 8,500 gestos de 252 chimpancés en cinco comunidades salvajes de África Oriental, midiendo el ritmo y los patrones de conversación.

Descubrieron que el 14% de las interacciones comunicativas implicaban un intercambio de gestos entre dos individuos, con algunos intercambios que involucraban hasta siete turnos.

Los datos mostraron un ritmo de conversación similar al humano, con pausas breves de aproximadamente 120 milisegundos entre un gesto y la respuesta gestual.

Estas similitudes refuerzan la idea de que las interacciones de los chimpancés son verdaderos intercambios gestuales, donde los gestos en respuesta dependen de los del turno anterior.


Un grupo de chimpancés en el Congo. EFE/EPA/HUGH KINSELLA CUNNINGHAM

Además, los investigadores observaron ligeras variaciones entre las diferentes comunidades de chimpancés, reflejando las variaciones culturales en el ritmo de las conversaciones humanas.

Por ejemplo, los daneses responden más lentamente en las conversaciones, mientras que en los chimpancés, la comunidad Sonso de Uganda muestra un ritmo más lento.

Estas correspondencias sugieren la existencia de reglas subyacentes comunes en la comunicación cara a cara de humanos y chimpancés, posiblemente derivadas de mecanismos ancestrales compartidos.

Sin embargo, también es posible que ambas especies hayan desarrollado estrategias similares para mejorar las interacciones coordinadas y gestionar la competencia por el espacio comunicativo.

Los investigadores planean explorar por qué los chimpancés tienen estas conversaciones gestuales y creen que generalmente recurren a los gestos para pedir algo.

“Todavía no sabemos cuándo evolucionaron estas estructuras conversacionales, ni por qué”, afirmó Catherine Hobaiter, otra de las autoras del estudio.

Para abordar esta pregunta, se necesita investigar la comunicación en especies más distantes, como los elefantes o los cuervos, para determinar si esta característica es exclusiva de los simios o compartida con otras especies altamente sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, aclaró que el gobierno municipal no realiza operativos para asegurar motocicletas irregulares.

Al respecto señaló que son casos individuales, ya que los elementos capitalinos revisan cuando se cometen infracciones; cuando esto sucede, si la motocicleta no tiene documentos entonces sí se asegura.

"Tenemos que hacer respetar la ley", apuntó Urióstegui Salgado, y anotó que le corresponde al estado entregar placas para que los conductores de estos vehículos no circulen con permisos de Guerrero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

París está completamente blindada para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos este viernes, que reunirá a unos 328,000 espectadores y un centenar de líderes mundiales y representantes de organizaciones internacionales.

La ceremonia, un desfile de barcos por el Sena en el centro de París, promete ser original y espectacular, pero ha presentado grandes desafíos en términos de seguridad, logística y transporte.

“Estamos listos, será un espectáculo deslumbrante, que hará sentirse orgulloso al país, que llevará la felicidad al mundo entero”, afirmó la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, en France Info.

Unos 200 barcos, que transportarán a 8,000 deportistas y personal de seguridad y apoyo, navegarán seis kilómetros entre los puentes de Austerlitz y Jena. El último puente conecta la Torre Eiffel con los jardines del Trocadero, donde se han construido tribunas para los invitados más importantes y se llevará a cabo la parte final del espectáculo, que durará cuatro horas.

Garantizar la seguridad en un espacio tan grande y con tanta asistencia ha sido un reto para los organizadores. Este viernes, 45,000 policías y gendarmes, junto con 10,000 militares y varios miles de vigilantes privados, estarán desplegados.

Los edificios a lo largo del Sena han recibido atención especial, con agentes y tiradores de élite en las azoteas, y controles a sus habitantes y visitantes.

En el Trocadero, además del presidente francés Emmanuel Macron, estarán presentes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, entre otros.

El perímetro de seguridad se instauró desde la semana pasada, generando complicaciones para los parisinos y turistas debido a la falta de información sobre el sistema de código QR necesario para acceder.

Pascale Guigou, del Museo de Artes Decorativas, lamentó la pérdida de visitantes debido a las restricciones.

“Hemos perdido casi todos nuestros visitantes desde el 18 de julio”, comentó, atribuyendo la situación a la falta de prevención y cambios constantes en las medidas.

Las delegaciones deportivas han sido vigiladas de cerca, con unidades especiales de la policía y gendarmería protegiendo a deportistas de países sensibles como Israel, Estados Unidos, Ucrania, Palestina e Irán.

El espacio aéreo de París cerrará desde las 18:30 hasta medianoche, afectando a los tres aeropuertos principales de la ciudad.

“Una veintena de aviones de caza volarán por la zona dispuestos a intervenir en cualquier momento”, explicó el general Laurent Rataud.

Los transportes también han sido problemáticos, con áreas del centro de París cerradas y estaciones de metro clausuradas temporalmente.

Se han establecido carriles especiales para deportistas y VIPs, lo que ha agravado los atascos. Incluso el Periférico de París podría cerrarse totalmente, advirtió el ministro de Transportes, Patrice Vergriete.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Derivado de la inflación que sigue a la alza en México, señaló*

El sector industrial ha registrado un impacto en sus costos del 20 por ciento, derivado de la inflación que continúa a la alza en México, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Eduardo Medina Carvajal.

Refirió que este 2024 ha sido complicado para las empresas; sin embargo, aseguró que no ha habido cierres.

"Nos hemos tenido que reinventar, ante los elevados costos y el incremento al salario de un 20 por ciento", dijo Medina Carvajal.

Publish modules to the "offcanvas" position.