Trump designa a Elon Musk para liderar el Departamento de Eficiencia
TXT AN / AG
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que el multimillonario sudafricano Elon Musk, propietario de Tesla y X, formará parte de su gobierno.
Según un comunicado emitido por Trump, Musk será responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental, junto al excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy.
El mandatario electo destacó que ambos trabajarán para “desmantelar la burocracia gubernamental, reducir el exceso de regulaciones, recortar los gastos innecesarios y reestructurar las agencias federales”.
Trump afirmó que estos cambios están orientados a mejorar la eficiencia administrativa y asegurar un gobierno más ágil y económico para los ciudadanos.
Por su parte, Musk comentó que las reformas que llevará a cabo junto a Ramaswamy “harán temblar el sistema y a todos los implicados en el despilfarro gubernamental, que son muchos”.
Trump subrayó que la inclusión de Musk y Ramaswamy en su equipo será clave para erradicar el “despilfarro y el fraude masivos” dentro de los 6.5 billones de dólares anuales en gasto público, con el objetivo de mejorar la vida de todos los estadounidenses.
Ocho hábitos para vivir más años y mejorar la calidad de vida
TXT SUN
La práctica de hábitos saludables está directamente relacionada con la longevidad y el bienestar. ChatGPT identificó ocho hábitos esenciales que pueden contribuir a una vida más larga y de mejor calidad, basados en mantener un equilibrio entre la salud física y mental.
-
Alimentación equilibrada: Consumir frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos integrales. Limitar los azúcares y alimentos ultraprocesados es fundamental para el bienestar general.
-
Ejercicio regular: Realizar actividad física moderada o intensa cada semana ayuda a mantener el peso, mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
-
Sueño reparador: Dormir de 7 a 9 horas permite la recuperación del cuerpo y la mente, fortalece el sistema inmunológico y mejora el estado de ánimo.
-
Manejo del estrés: Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, y contar con apoyo social ayuda a reducir el impacto del estrés en la salud.
-
Hidratación adecuada: Beber agua regularmente es crucial para la digestión, circulación y eliminación de toxinas, favoreciendo el buen funcionamiento del cuerpo.
-
Evitar hábitos perjudiciales: Reducir o eliminar el tabaco, el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias previene enfermedades graves y mejora la calidad de vida.
-
Vinculación social: Mantener relaciones sociales positivas reduce el riesgo de depresión y ansiedad, apoyando la salud mental y emocional.
-
Control médico regular: Realizar chequeos periódicos permite detectar problemas de salud antes de que se agraven, asegurando una atención preventiva y personalizada.
La incorporación de estos hábitos puede no solo mejorar la calidad de vida, sino también fomentar una longevidad activa y saludable.
Detienen al encargado de Seguridad de Chilpancingo por el asesinato de Alejandro Arcos
TXT LTS
La Fiscalía General de Guerrero informó este martes sobre la detención de Germán “N” por su presunta implicación en el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, ocurrido el 6 de octubre.
El detenido, señalado como responsable del homicidio calificado, fue aprehendido a las 1:50 de la tarde en la colonia Alianza Popular, dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo.
Medios locales indican que el arrestado es Germán Reyes, quien hasta su captura se desempeñaba como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad de Chilpancingo.
📍La FGEGuerrero, el Ejército Mexicano y GN detuvieron a un hombre por el delito de homicidio calificado en Chilpancingo.
— FGE Guerrero (@FGEGuerrero) November 12, 2024
Nota completa ➡️ https://t.co/RP6hwwHF6F pic.twitter.com/A2ZmW1F0Sk
Reyes, un militar retirado con antecedentes como fiscal de delitos graves y consultor en la Dirección General de Justicia Militar, se encontraba trabajando cuando fue detenido. Al momento de la aprehensión, vestía camisa azul, pantalón gris y zapatos negros, tal como se muestra en las imágenes difundidas por la Fiscalía.
El alcalde de Chilpancingo fue asesinado y decapitado hace poco más de un mes, días después de haber juramentado el cargo tras ganar las elecciones de junio.
Britney Spears aún tendría obligaciones financieras con sus hijos mayores, esta es la razón
TXT Jose
Aunque sus hijos, Sean Preston y Jayden Federline, ya alcanzaron la mayoría de edad, Britney Spears podría tener que seguir apoyándolos financieramente. De acuerdo con TMZ, este viernes 15 de noviembre la cantante realizará un último pago de manutención de 10 mil dólares a sus hijos, cumpliendo el acuerdo previo con su exesposo, Kevin Federline. Este último pago corresponde al acuerdo establecido cuando Jayden, el hijo menor, alcanzó la mayoría de edad hace dos meses, lo cual, en teoría, finalizaría la obligación de Spears.
Sin embargo, el asunto podría no terminar aquí. Fuentes cercanas a Page Six indican que, aunque ambos padres y sus abogados acordaron que este sería el último pago, Spears podría seguir financiando ciertos aspectos del estilo de vida de sus hijos debido a responsabilidades adicionales que puede tener como madre. Este tipo de apoyo incluiría gastos relacionados con la educación, vivienda y otras necesidades mientras sus hijos navegan por la etapa inicial de la adultez.
En este contexto, la “princesa del pop” podría enfrentarse a la obligación de cubrir ciertos costos de transición de sus hijos, aunque ya no exista un pago de manutención formal.
Timothée Chalamet revela rechazo en Hollywood por no cumplir estándares físicos
TXT Quién
Timothée Chalamet, una de las figuras más destacadas de la nueva generación en Hollywood, reveló recientemente que al inicio de su carrera fue rechazado en múltiples castings debido a su complexión física. Durante una entrevista en The Zane Lowe Show de Apple Music 1, el actor compartió que, en audiciones para películas populares como El corredor del laberinto o Divergente, le dijeron que no tenía “el cuerpo adecuado” para ciertos roles, una observación que le generó inseguridades al no estar relacionada con su talento, sino con su apariencia.
Chalamet explicó que, a pesar de estas dificultades, encontró su “fluidez” en el cine al involucrarse en películas de menor presupuesto, pero de gran significado personal, como Call Me by Your Name, Lady Bird y Mujercitas. Según él, estos proyectos le permitieron explorar su estilo y construir la confianza necesaria para desarrollar una carrera auténtica, al margen de los estándares físicos impuestos por la industria.
El actor, actualmente en la promoción de la biopic A Complete Unknown donde interpreta a Bob Dylan, mencionó que se identifica con el icónico músico, ya que ambos sintieron la presión de ajustarse a expectativas que no encajaban con su estilo. “Al final, encontré mi camino al apostar por lo personal en mis películas”, concluyó.
Ratifican a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda
TXT LTS
Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, con 362 votos a favor y 89 en contra, asegurando su continuidad en el cargo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La solicitud de ratificación fue presentada por la presidenta el 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones en Estados Unidos.
En la misma sesión, también se validaron otros nombramientos clave en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Édgar Abraham Amador Zamora como subsecretario, Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Bertha María Elena Gómez Castro en la Subsecretaría de Egresos, Grisel Galeano García como procuradora fiscal y Gari Gevijoar Flores Hernández González en la administración de recaudación.
Ramírez de la O asumió el cargo en 2021 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y su permanencia fue confirmada por Sheinbaum tras su reciente victoria electoral.
Exigen seguridad en el transporte que ingresa a la UAEM
Reportero Salvador Rivera
Estudiantes plantean instalar cámaras de videovigilancia en las Rutas 1 y 13 y contar con un protocolo de atención a víctimas de asalto.
El Movimiento Estudiantil Revolucionario (MER) exigió a las autoridades de Cuernavaca y de Morelos establecer medidas de seguridad en el transporte público que ingresa al campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), como instalar cámaras de videovigilancia en las Rutas 1 y 13 y contar con un protocolo de atención a víctimas de asalto.
Ayer, el MER cerró los accesos al campus Chamilpa de la UAEM en protesta por “el atentado” que sufrieron dos estudiantes de la Escuela de Turismo durante un asalto en una unidad de la Ruta 1 el lunes de esta semana.
Carlos Axel Villalobos Rangel, vocero del MER, declaró que los estudiantes tienen derecho a manifestarse; ya lo hicieron antes contra el incremento a la tarifa mínima de transporte y ahora es por la inseguridad en el transporte público.
“No existe un protocolo que monitoree las unidades, que exista videovigilancia dentro de las unidades del transporte público, como ocurre en la Ciudad de México; que existan botones de pánico y pedimos que se nos escuche”.
Carlos Villalobos, quien también es secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), informó que el pliego de peticiones del Movimiento Estudiantil Revolucionario exige que se implemente un protocolo de atención a víctimas en caso de asalto en el interior y exterior de la Universidad y de otros atentados.
Expuso la necesidad de un apoyo psicológico para las víctimas, y de incrementar la instalación de cámaras de videovigilancia en la avenida Universidad y en el interior del campus Chamilpa de la UAEM, además de capacitar a los elementos de seguridad interna conocidos como Venados en temas de vigilancia cerrada.
“Como Movimiento Estudiantil estamos integrando un proyecto Alerta Venado, que es un mapeo en tiempo real de delitos que ocurren en el municipio de Cuernavaca, y se descargue para que cuando estés en una zona conflictiva en algún horario determinado, se active la alarma que indique que en la zona están pasando asaltos, los índices delictivos, o que ayudaría a establecer políticas de prevención”.
Villalobos Rangel solicitó que el Movimiento Estudiantil sea escuchado y que no se politicen sus manifestaciones, que buscan defender los derechos de los universitarios, al referir que esperan respuesta a su pliego de peticiones entregado en la Rectoría y el gobierno del estado en un plazo de 15 días para establecer mesas de trabajo que conduzcan a construir acuerdos.
(Imágenes: Silvia Lozano / Salvador Rivera)
Senado reelige a Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH
TXT Forbes
El Senado de la República, con 87 votos a favor de la mayoría de Morena y sus aliados, reeligió a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo del 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2029.
“Conforme al resultado de la votación y debido a que se cumple el requisito de la misma de dos terceras partes de las y los senadores presentes que señala el artículo 102 constitucional, resultó reelecta la ciudadana”, anunció Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
La ceremonia de toma de protesta se realizó en el pleno del Senado a la 1:30 de la mañana del miércoles, sin la presencia de senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes abandonaron el recinto en señal de protesta.
En la votación, Nashieli Ramírez Hernández y Paulina Hernández Díaz, las otras dos candidatas de la terna, obtuvieron 36 y un voto, respectivamente.
De los 128 senadores, 127 participaron en la votación; el único ausente fue Miguel Márquez, senador del PAN y exgobernador de Guanajuato.
Este proceso ha generado controversia al ser interpretado como un reflejo de la influencia política en la elección de la presidenta de la CNDH, dejando de lado el mérito y las evaluaciones técnicas de los candidatos.
Aunque Piedra Ibarra fue evaluada con una de las calificaciones más bajas entre los aspirantes, su reelección se consolidó gracias al apoyo del bloque oficialista de Morena, PT y PVEM, en un contexto marcado por la oposición de algunos senadores de Morena, como Javier Corral, Higinio Martínez y Malú Micher.
Una propuesta para votar en secreto, respaldada por el PAN y MC, fue rechazada, lo cual, según algunos senadores, permitió asegurar la lealtad de los miembros del bloque oficialista, en medio de supuestas presiones políticas desde altos niveles de poder, en particular del expresidente López Obrador.
A pesar de un proceso de evaluación que incluyó un parlamento abierto y una revisión de los perfiles de los candidatos, el resultado ha sido interpretado como una señal de que el peso político tuvo prioridad sobre los criterios técnicos y la pluralidad.
La reelección de Piedra Ibarra resalta la falta de legitimidad que enfrenta la CNDH y plantea dudas sobre su capacidad de cumplir con su misión de defender los derechos humanos en un contexto de creciente polarización y conflictos internos.
Proceso penal contra Natanael Cano avanza tras negativa de juez a suspensión
TXT Jose
Natanael Cano, conocido por sus corridos tumbados, enfrentará su proceso judicial tras la negativa de un juez a su solicitud de suspensión condicional. En una audiencia el martes 12 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) consideró insuficiente el plan de reparación del daño propuesto por la defensa del cantante.
La defensa de Cano propuso el pago de 10 mil pesos al fondo de Administración de Justicia, una donación adicional a una fundación contra el cáncer, y la obligación de residir en un lugar determinado bajo vigilancia judicial durante seis meses. Sin embargo, la Fiscalía argumentó que el plan no garantiza el cumplimiento de sus responsabilidades legales y que no se había realizado una evaluación previa del acusado, un paso esencial en este tipo de procesos.
La decisión del juez se basó en las observaciones de la Fiscalía, determinando que las condiciones propuestas no son suficientes para otorgar la suspensión del proceso. Por lo tanto, el caso de cohecho contra Natanael Cano, acusado de intentar sobornar a policías tras ser detenido por exceso de velocidad, seguirá su curso, y la Fiscalía se comprometió a informar sobre los avances conforme a lo permitido por el debido proceso.
Niegan suspensión condicional del proceso por cohecho a Natanael "N"
— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) November 13, 2024
Hermosillo, Sonora, 12 de noviembre de 2024.- En seguimiento al proceso que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) lleva en contra de Natanael "N", se informa que en la audiencia celebrada… pic.twitter.com/gQQRN28uqv
Asaltante de Ruta 1 fingió ser un estudiante
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Continúan operativos en zonas “foco rojo”: Seprac.
La titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), Alicia Vázquez Luna, reveló que el asaltante que hirió el lunes a dos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se hizo pasar por universitario.
La funcionaria explicó que el asalto a una unidad de la Ruta 1 sucedió en Temixco, pero fue reportado hasta que la unidad se encontraba en la avenida Morelos Sur de Cuernavaca.
Relató que el chofer contó que el asaltante se subió a la unidad en el municipio de Temixco; era un jovencito con gorra y mochila, mismo que aseguró se dirigía a la UAEM, por lo que el conductor le cobró y éste se sentó hasta atrás.
Sin embargo, cuando la unidad avanzó, el asaltante se levantó y amenazó a todos los pasajeros, mientras que dos de ellas se resistieron y entonces accionó su arma de fuego contra las dos chicas, lesionando a una con el impacto de bala y a otra con las esquirlas del disparo.
El joven ladrón se bajó de la unidad y se fue corriendo hacia el “puente sin fin” para perderse en el municipio de Temixco, ante lo que el chofer decidió seguir manejando hasta la zona de la avenida Morelos sur, donde solicitó ayuda en una dependencia de gobierno.
Vázquez Luna indicó que continúan los operativos en esta y otras zonas de Cuernavaca donde tienen identificado que se cometen asaltos.