Promueve gobierno de Margarita González Saravia acciones para la convivencia sana y pacífica en escuelas
Reportera Tlaulli Preciado
*Docentes de Educación Básica se capacitan para tener entornos seguros, con el firme objetivo de prevenir, detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento a casos de violencia y acoso escolar*
Como parte de las acciones de construcción de paz que impulsa el Gobierno de Morelos, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a la presentación de los "Protocolos para la construcción de una convivencia sana y pacífica en las escuelas".
A través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) se llevan a cabo capacitaciones para crear entornos educativos seguros, con el firme objetivo de prevenir, detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento a casos de violencia y acoso escolar.
Este programa promueve valores de convivencia, inclusión, respeto y trabajo en equipo en los inmuebles educativos, involucra a docentes, autoridades, madres, y padres de familia, además de tutores, donde todas y todos mantienen comunicación permanente.
Al tomar la palabra, la primera gobernadora en la historia del estado de Morelos reconoció la labor que ejercen las y los docentes en las aulas, por lo que comentó que la unidad entre el magisterio, las y los padres de familia es fundamental para obtener buenos resultados.
“Vamos a hacer una gran comunidad, maestras y maestros, cuenten con nosotros al cien por ciento en lo que se requiera, para juntos trabajar y lograr la construcción de la paz; Morelos, “La tierra que nos une”, es un símbolo de que debemos estar unidos todos para sacar a nuestro estado adelante, sobre todo a la niñez, les agradezco con todo el corazón el trabajo que hacen y durante estos seis años contarán con una gobernadora amiga para apoyarlos”, reafirmó Margarita González Saravia.
Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, convocó a quienes ejercen la noble labor de estar frente a grupo, a ser agentes de cambio y transformar el entorno educativo con paz y sana convivencia; “el ejemplo que vean las niñas y los niños entre nosotros será prioritario”, agregó.
Asimismo, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, añadió que es tarea de autoridades, maestros y padres hacer que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes se sientan entendidos, escuchados y seguros de estar en entornos favorables para su proceso de enseñanza aprendizaje.
Cabe mencionar que este ejercicio de capacitación, que hoy reunió a 700 figuras educativas, entre jefas y jefes de sector, supervisoras, supervisores, directivos, personal de apoyo técnico pedagógico y docentes de todas las escuelas de Educación Básica del territorio estatal, habrá de desarrollarse en varias sesiones con el fin de que el personal directivo socialice entre maestras y maestros las temáticas vertidas.
Vídeo relacionado
Socializa Gobierno de Morelos paquete económico 2025 con grupo empresarial
Reportero La Redacción
*La instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es conformar un presupuesto responsable y austero*
*Las y los empresarios reconocieron el trabajo del actual gobierno*
Con el propósito de explicar el esquema del paquete económico para el ejercicio fiscal 2025 a los diferentes sectores en la entidad, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, atendió la invitación del Grupo Empresarial Morelos.
Durante la exposición inicial, la funcionaria estatal refirió que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es conformar un presupuesto responsable, disciplinado y austero en beneficio de las y los morelenses.
En el mismo orden de ideas, Zavala Zuñiga precisó que este viernes el Poder Ejecutivo entregará el anteproyecto del paquete económico al Congreso del estado, y se atenderán oportunamente las observaciones hechas por cada uno de las y los integrantes de la LVI Legislatura.
Las y los empresarios convocantes plantearon solicitudes de apoyo e hicieron un reconocimiento al actual gobierno, por la sensibilidad de escuchar a las distintas representaciones sociales y por el trabajo demostrado en los primeros días de gestión.
“Lo importante es que todas y todos participemos para que la distribución del recurso sea justa. La meta común es lograr el crecimiento y progreso de Morelos, y esto es posible si se trabaja en equipo”, concluyó la titular de Hacienda.
¿Mareos al levantarte? Podrías estar padeciendo hipotensión postural
TXT Sun
Si experimentas mareos, náuseas o visión borrosa al levantarte rápidamente, es posible que estés padeciendo hipotensión postural, un tipo de presión arterial baja. Este trastorno ocurre cuando la presión arterial disminuye al ponerse de pie, provocando mareos o incluso desmayos.
La presión arterial baja, que se considera saludable en algunos casos, puede generar síntomas molestos como fatiga y palpitaciones si los niveles caen por debajo de 90/60 mmHg. La Dra. Pauline Swift, presidenta de Blood Pressure UK, recomienda monitorear regularmente la presión arterial para identificar estos descensos y consultar a un médico si es necesario.
Prevención y cuidado
Para prevenir los mareos al levantarse, se sugiere evitar permanecer sentado por largos períodos y levantarse gradualmente. Hacer movimientos simples, como estirar y doblar las piernas antes de ponerse de pie, mejora la circulación. En algunos casos, el uso de medias de compresión puede ser útil, pero debe ser aprobado por un profesional de la salud.
Hidratación y sal
Mantenerse bien hidratado es clave para quienes sufren de presión baja. Beber al menos dos litros de líquidos al día, especialmente por la mañana, puede ayudar a mejorar la circulación. Además, algunas personas pueden necesitar aumentar ligeramente el consumo de sal para elevar su presión, aunque siempre debe ser supervisado por un médico, especialmente en aquellos con problemas de hipertensión o enfermedades renales.

Si alguna vez te has preguntado por qué la señal de tu celular cambia entre 3G, 4G o H+, es porque estos símbolos indican la calidad de la conexión a internet. Cada letra representa una tecnología de red diferente, que afecta la velocidad y estabilidad de la conexión.
La letra H+ hace referencia a la tecnología HSPA+ (Evolved High-Speed Packet Access), una mejora de la red 3G que permite velocidades de descarga de hasta 21 Mbps. Esto la convierte en una opción viable cuando la cobertura 4G es débil, como en áreas rurales o durante eventos de alta demanda. La H+ proporciona una conexión bastante estable para actividades como streaming en calidad estándar y videollamadas, aunque con menor velocidad que 4G.
¿Por qué ves H+ en lugar de 4G? Esto puede suceder si te encuentras en una zona con cobertura 4G inestable, o cuando la red 4G está saturada debido a la gran cantidad de usuarios en un área. En estos casos, el teléfono cambia automáticamente a una red más estable, como la H+.
Comparativa de tecnologías de red:
- G (GPRS): Tecnología 2G con velocidades de hasta 144 kbps, adecuada solo para mensajes de texto.
- E (EDGE): Mejora de GPRS con velocidades de hasta 384 kbps, ideal para aplicaciones de mensajería, pero no para navegar o ver videos.
- 3G: Permite velocidades de hasta 2 Mbps, suficiente para navegar y hacer videollamadas básicas.
- 4G/LTE: Con velocidades de hasta 100 Mbps, soporta streaming HD y juegos en línea.
- 5G: La tecnología más avanzada, con velocidades que superan los 1 Gbps, ideal para tecnologías de vanguardia como los coches autónomos.
Así que la próxima vez que veas H+ en tu celular, sabrás que tu conexión está siendo gestionada por una red 3G optimizada, ideal cuando no hay 4G disponible.
Priorizan diálogo en análisis de presupuesto
Reportera Ana Lilia Mata
Se buscan acuerdos en el Congreso sin politización: Solano López.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, aseguró que habrá un análisis a fondo de la propuesta del paquete económico 2025 que presentará el Poder Ejecutivo el próximo viernes, sin que el tema se politice.
Refirió que el próximo viernes recibirán la iniciativa del Presupuesto de Egresos y de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025 para -de inmediato- iniciar la revisión de la misma y, de ser necesario, se citará a los secretarios de despacho del gobierno del estado para que entreguen más información sobre la propuesta.
En este contexto, aseguró que el paquete económico no se aprobará sólo de trámite, pero tampoco se permitirá que se politice.
Para ello, indicó que habrá diálogo constante entre los 20 legisladores, a fin de generar los acuerdos que garanticen que el Presupuesto de Egresos se apruebe en el plazo constitucional marcado, que es el 15 de diciembre próximo.
"El paquete económico será un análisis real, en mesas de trabajo y con las entidades respectivas correspondientes", declaró.
El paquete económico para el ejercicio fiscal 2025 deberá aprobarse por los legisladores a más tardar el 15 de diciembre.
Establecen acuerdos gobierno estatal y municipio de Cuernavaca en materia de seguridad
Reportera Tlaulli Preciado
*Para colaborar en varios rubros, como el de la tecnología*
La gobernadora Margarita González Saravia informó que establecieron acuerdos con el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, en materia de seguridad con la colaboración en varios rubros, como el de la tecnología.
En entrevista, la titular del Ejecutivo local expresó que se acordó con la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano, Alicia Vázquez Luna, trabajar en que los sistemas de videovigilancia sean compatibles.
González Saravia dijo que de igual forma se trabajará estrechamente con todos los municipios.
Hay gobernabilidad en Temoac: Salgado Brito
Reportera Tlaulli Preciado
La Guardia Nacional auxilia en el resguardo del municipio tras la detención de la tesorera municipal, vinculada con el crimen organizado, sostiene el secretario de Gobierno.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo que hay gobernabilidad en el municipio de Temoac, tras la detención de la tesorera, quien fue señalada como presunta líder de un grupo delictivo.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer la detención de varias personas con un importante número de armas de diferente calibre y diversas drogas.
Esa misma instancia dio a conocer que entre los detenidos se encuentra Andrea Angelina "N", quien ocupa el cargo de tesorera del ayuntamiento citado.
Además, se informó que esta última era conocida como "La Jefa " o "La Patrona", al ser presunta líder del grupo delictivo "Los Aparicio" y/o "Los Huazulcos".
Al respecto, en entrevista, el secretario de Gobierno indicó que la investigación está a cargo de las instancias correspondientes, y éstas definirán si hay más funcionarios públicos implicados o no. Dijo que ya dialogó con el alcalde de Temoac.
Informó que en esa demarcación se mantienen elementos de la Guardia Nacional para apoyar en el resguardo del municipio y de esa región ante una eventual reacción del crimen organizado.
Y es que según la Fiscalía, dichas personas fueron detenidas en un operativo de la Fiscalía de Investigación de Delitos y Alto Impacto (FIDAI) y la Unidad Especializada en combate al secuestro (UECS). Se les identifica como responsables de "delitos como narcomenudeo, extorsión, homicidio y secuestro en los municipios de Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, y Zacualpan de Amilpas".
¿La canción ‘FDSR’ de Ryan Castro causó una demanda de Pepe Aguilar?
TXT Y. ESQUIVEL
La canción ‘FDSR’ (Fan de su relación) de Ryan Castro ha generado gran controversia tras su lanzamiento, ya que se cree que hace referencia a la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar. Según el reguetonero colombiano, Pepe Aguilar, padre de Ángela, lo habría demandado por el contenido de la letra.
Durante un concierto en Miami, Ryan Castro y Blessd confirmaron que la demanda se originó por la mención implícita a la situación amorosa entre Nodal, Ángela y Cazzu. A pesar de esto, Castro ha continuado interpretando la canción en sus presentaciones, desafiando la controversia legal. La canción describe los sentimientos de alguien atrapado entre admirar una relación ajena y desear a la persona involucrada, lo que resonó con los hechos mediáticos recientes.
Esta demanda ha intensificado la atención sobre la relación entre los artistas y ha desatado el debate sobre la libertad artística frente a la protección de la imagen personal.
Servidores públicos obligados a vivir en la justa medianía: diputada Jazmín Solano López
Reportera Ana Lilia Mata
*Se capacita al personal del Congreso en la presentación de la declaración patrimonial y de intereses*
Durante la ceremonia de instalación del “Taller de capacitación a servidores públicos del Congreso del estado de Morelos, para la presentación de la declaración patrimonial y de intereses” a la que obliga la ley, la diputada presidenta del Congreso, Jazmín Solano López, llamó a quienes se dedican a la función pública “a estar dispuestos a vivir en la justa medianía, tal como lo estableció el presidente Benito Juárez”.
En compañía de la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza, del auditor general de la ESAF, maestro José Blas Cuevas Díaz y de la contadora Rosa Icela Gómez Díaz, secretaria de Administración y Finanzas del Congreso, la diputada Jazmín Solano López apuntó que es una obligación establecida en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Morelos presentar en un plazo de 60 días a partir del inicio del cargo, la declaración patrimonial.
“Sin embargo, más allá del cumplimiento de este deber, dijo Solano López, está el compromiso de las diputadas y diputados de este Congreso con la transparencia y la rendición de cuentas, lo que obliga a que nuestras declaraciones sean públicas, salvo los datos personales, para dejar en claro que el servicio público no es para enriquecerse, sino para servir a la gente”, anotó.
Finalmente, la presidenta del Congreso llamó a sus compañeras y compañeros, a los secretarios técnicos, directores, coordinadores, asesores y jefes de departamento a cumplir en tiempo con esta obligación, pues servirá como ejemplo para que los municipios y otras autoridades hagan lo propio.
Robo en casa de Travis Kelce mientras él y Taylor Swift estaban fuera
TXT Mariana Gutierrez
La casa de Travis Kelce, famoso jugador de fútbol americano y actual novio de Taylor Swift, fue asaltada el pasado 7 de octubre, según informaron medios como TMZ. El robo ocurrió mientras Kelce y Swift, de 34 años, se encontraban hospedados en un hotel del centro de Kansas tras el partido de Monday Night Football entre los Kansas City Chiefs y los New Orleans Saints en el Arrowhead Stadium.
El asaltante entró a la mansión de Kelce, ubicada en Leawood, Kansas, alrededor de las 7:30 p.m. hora local, y se llevó una suma de $20,000 en efectivo. Además, los delincuentes causaron daños en la puerta trasera de la propiedad, que Kelce adquirió por casi 6 millones de dólares en busca de mayor privacidad desde que su relación con Swift se hizo pública.
Curiosamente, horas antes del asalto a la casa de Kelce, la residencia de su compañero de equipo, Patrick Mahomes, también fue robada. El incidente en la casa de Mahomes, situada en Belton, Missouri, ocurrió durante la medianoche del 6 de octubre. Las autoridades aún están investigando el robo en la propiedad de Mahomes y no se han revelado detalles sobre lo que fue sustraído.
El robo a las casas de ambos jugadores ha puesto en alerta a las autoridades, quienes continúan con las investigaciones.