Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El municipio de Temixco ha recibido a un gran número de turistas provenientes de la Ciudad de México y el Estado de México, quienes han optado por visitar lugares emblemáticos como la ex Hacienda de Temixco, ubicada en el corazón del municipio.

Esta afluencia turística garantiza un sano esparcimiento en los principales puntos de interés, según informó la directora de Turismo Municipal, Jennifer Vanessa López.

Entre los principales atractivos de Temixco se destacan los parques acuáticos y el parque ecoturístico Palmira. Además, las casas de descanso se preparan para recibir una mayor cantidad de visitantes durante el fin de semana.

La actual administración, encabezada por la presidenta municipal Juanita Ocampo, el síndico municipal Andrés Duque y los integrantes del Cabildo, se ha comprometido a brindar garantías para una estancia tranquila y segura. Los turistas podrán disfrutar de su visita en plazas comerciales, restaurantes y hoteles con total seguridad.

La Secretaría de Desarrollo Económico, liderada por Silverio Orihuela; la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana, a cargo del capitán en retiro Rubén Sánchez Rivera; la Coordinación de Protección Civil, dirigida por Damaris Barreto Contreras; y la Dirección de Bomberos y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), encabezado por el profesor Alejandro José Luis Romero, están en constante comunicación durante este periodo vacacional para asegurar la seguridad y bienestar de los visitantes.

Temixco se posiciona como un destino atractivo y seguro para el turismo, ofreciendo una variedad de opciones para el entretenimiento y el descanso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

"Le va a ir muy bien al pueblo de Morelos", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina, este viernes.

El mandatario federal comentó que se encontrará con el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y con la gobernadora electa Margarita González Saravia, durante la visita a la entidad morelense que efectuará hoy y mañana, como parte de su gira de despedida que realiza por el país.

Anotó que se va a trabajar en armonía y "le va a ir muy bien al pueblo de Morelos con Margarita; ella es una mujer con convicciones, viene luchando desde hace muchísimos años. La conocemos muy bien, es una mujer con principios, honesta"; asimismo, López Obrador agradeció al gobernador Cuauhtémoc Blanco por su trabajo.

En su visita a Morelos, el presidente de México acudirá a los municipios de Tlaltizapán y de Tlaquiltenango; en este último, la tarde de este viernes encabezará la presentación de la evaluación del Programa Nacional de Reconstrucción.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Héctor Melesio Cuén, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y diputado federal electo.

Cuén fue atacado la noche del jueves 25 de julio en la carretera Internacional México 15, cerca del poblado La Presita, al norte de Culiacán.

Según los reportes preliminares, dos individuos en motocicleta dispararon contra su vehículo. Un familiar lo trasladó a una clínica de urgencias en Culiacán, donde falleció debido a sus heridas.

El presidente calificó el hecho como "muy lamentable" y extendió sus condolencias a los familiares, amigos, estudiantes y maestros de la UAS, así como a los militantes del partido al que pertenecía Cuén.

"Vamos a investigar", afirmó López Obrador, quien también mencionó que, aunque por el momento no tienen mucha información sobre lo sucedido, proporcionarán más detalles a lo largo del día.

Cabe destacar que el pasado 8 de julio, Cuén denunció en redes sociales que la Guardia Nacional había retirado la protección que le brindaba.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 09:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Héctor Melesio Cuén Ojeda, recién electo diputado federal por la coalición PRI-PAN y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue asesinado la noche del jueves 25 de julio.

El ataque con arma de fuego ocurrió cerca del poblado La Presita, al norte de Culiacán, en la carretera Internacional México 15.

Cuén Ojeda, de 67 años, falleció en una clínica privada después de recibir varios impactos de bala cuando viajaba en su vehículo. Según testigos, dos individuos a bordo de una motocicleta fueron los responsables del ataque alrededor de las 22:00 horas.

La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, confirmó la muerte de Cuén en su cuenta de X y aseguró que se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer los hechos.

“Como #FiscalíaSinaloa hemos actuado de inmediato realizando los actos de investigación que permitan esclarecer este hecho. Estaremos informando a la sociedad de Sinaloa con oportunidad y transparencia los avances de la investigación”, aseguró Bruna.

Días antes del incidente, Cuén Ojeda había denunciado públicamente que su protección por parte de la Guardia Nacional había sido retirada.

Responsabilizó al gobierno del estado y especuló que tanto Enrique Inzunza Cazarez, ex secretario de Gobierno, como el gobernador Ruben Rocha Moya, podrían estar involucrados en la decisión.

El también fundador del Partido Sinaloense y ex secretario de Salud, quien compitió por la gubernatura de Sinaloa en 2016, había apoyado a Rocha Moya en 2021 antes de romper políticamente con él en 2022.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 09:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ismael Zambada García, conocido como "El Mayo", y Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, fueron arrestados este jueves en El Paso, Texas, según informó el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland.

“El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, indicó el fiscal, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Los detenidos, acusados de liderar algunas de las operaciones criminales más violentas y poderosas del mundo, enfrentan cargos por tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetaminas, entre otras drogas.

Garland destacó que la captura de estos dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa es un paso crucial en la lucha contra la epidemia de fentanilo que enfrenta el país.

Agregó que ambos serán procesados por múltiples delitos, incluyendo lavado de dinero, delitos con armas de fuego, secuestro y conspiración para cometer asesinatos.

Estos cargos se suman a la larga lista de acusaciones que enfrentan otros miembros prominentes del cártel, como "El Chapo" Guzmán, extraditado en 2017, y su otro hijo, Ovidio Guzmán López.

"El Mayo" y Guzmán López comparecerán en los próximos días ante una Corte federal, donde se enfrentarán a la justicia por sus actividades criminales, que incluyen liderar las letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo.

“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado de los cárteles responsables de envenenar nuestras comunidades rinda cuentas”, apuntó el gobierno de Estados Unidos.

Los arrestos ocurrieron luego de que los acusados aterrizaran en un avión en El Paso, aunque los detalles de cómo llegaron ahí no fueron clarificados. La Administración para el Control de Drogas (DEA) había ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera a la captura de "El Mayo", uno de los narcotraficantes más importantes en la historia de México.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 13:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Emiliano Hernández Uscanga y Paulo Strehlke*

Este viernes, la gobernadora electa Margarita González Saravia deseó mucha suerte a Emiliano Hernández Uscanga y Paulo Strehlke, atletas morelenses que representarán a México en los Juegos Olímpicos en París, los cuales arrancan hoy.

En sus redes sociales, González Saravia mencionó que Emiliano, además, es uno de los abanderados de la delegación mexicana en la justa deportiva más importante del mundo, siendo esto "una de las más grandes distinciones para los atletas y un orgullo enorme para Morelos".

"Estaremos siguiendo su participación, sabemos que pondrán el nombre de Morelos y México en lo más alto", anotó Margarita González.

Modificado el Viernes, 26 Julio 2024 09:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM) informó esta mañana que siendo las 23:00 horas de ayer, jueves 25 de julio, se recibió el reporte del derrumbe de una parte del paredón perteneciente al panteón municipal de La Paz, esto sobre la calle Bugambilias de la colonia Los Pilares del municipio de Cuernavaca.

De manera inmediata, elementos de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM acudieron al sitio para iniciar los protocolos de actuación correspondientes.

A su arribo se detectó el deslizamiento de aproximadamente 40 metros lineales de tierra y piedras, sin que hubiera personas lesionadas, ni afectaciones mayores a las viviendas colindantes al lugar del incidente.

Ante estos hechos, se implementó una medida cautelar de delimitación del lugar, asimismo se exhortó a las familias de llevar a cabo el desalojo estos inmuebles a fin de no exponer su integridad física, mismas que habían sido notificadas con anterioridad que viven en una zona considerada de riesgo.

Cabe señalar que, en el lugar se trabajó de manera conjunta con la Guardia Nacional (GN), Comisión Estatal de Seguridad (CES), delegación Morelos de Cruz Roja, Protección Civil y bomberos de la demarcación.

Se hizo el llamado al gobierno municipal a implementar las acciones correspondientes que garanticen la salvaguarda de la ciudadanía que habita en esa área y se puso a disposición el apoyo técnico de la CEPCM en caso de que lo requieran.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

 

*Registrado en el paredón del panteón Jardines de La Paz; no se reportaron lesionados*

Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas de Cuernavaca, con apoyo de la Policía Preventiva de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) y acompañamiento de la Guardia Nacional, Protección Civil estatal y Cruz Roja, atendió un nuevo desprendimiento de tierra registrado en el paredón del panteón Jardines de La Paz que colinda con la colonia Los Pilares; no se reportaron lesionados.

Tras las revisiones realizadas, se informó que el desprendimiento de tierra tuvo lugar en patios y parte trasera de tres viviendas deshabitadas, y en parte de otras dos viviendas con afectaciones mínimas, motivo suficiente para solicitar a los residentes de este par de casas acceder a ser evacuados como medida de prevención la situación de riesgo.

Autoridades implementaron una inspección en la zona del paredón, así como del panteón de la Paz, observando un deslave con una longitud lineal de aproximadamente 40 metros con una altura de 30 metros.

Este viernes, el personal de Protección Civil de Cuernavaca, en conjunto con otras dependencias que integran el Comité Municipal de Protección Civil, que se encuentra en sesión permanente para tomar acciones preventivas para la zona cero, realizarán una inspección detallada para determinar medidas de reforzamiento que resguarden la integridad de vecinas y vecinos de la colonia Los Pilares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

En 2020, año de la pandemia por covid-19, el mandatario mexicano vino a Morelos cinco veces.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Morelos por lo menos en 15 ocasiones durante toda su gestión, y fue en el año 2020 cuando pisó tierras zapatistas en más ocasiones.

De acuerdo a los registros históricos de la plataforma personal del presidente, y la revisión del portal de Presidencia de la República, el 2020, año en el que se presentó el brote pandémico por Covid-19, el primer mandatario visitó Morelos en cinco ocasiones; mientras que en 2021 y 2023, vino solo una vez.

El 4 de octubre de 2018 López Obrador visitó Morelos en su calidad de presidente electo. En aquella ocasión encabezó una asamblea donde propuso que el 2019, año del centenario del asesinato de Emiliano Zapata, toda la papelería oficial llevara el nombre del caudillo, como homenaje “a un auténtico líder social”. En esa ocasión también sostuvo un encuentro con el gobernador Cuauhtémoc Blanco.

La siguiente visita pública fue el 10 de febrero de 2019, ya como presidente de México, y esa vez, desde Cuautla, encabezó un acto denominado “Propuesta del gobierno federal planta termoeléctrica Huexca”.

Posteriormente, el 10 de abril de 2019, encabezó el Centenario Luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, desde Cuernavaca.

Finalmente, y para cerrar ese año, estuvo en Coatetelco, el 22 de noviembre de 2019, cuando encabezó el “Diálogo con pueblos indígenas” y dio el banderazo al programa Sembrando vida.

A principios de 2020, el mandatario mexicano volvió a tierras morelenses. El 6 de enero encabezó la entrega de espacios públicos rehabilitados, en el municipio de Ayala, que logró gracias al Programa de Mejoramiento Urbano. También estuvo en Yautepec, donde encabezó un acto con motivo del Día de las enfermeras y enfermeros.

Una siguiente visita fue el 4 de abril de 2020, cuando, desde Cuernavaca, realizó una supervisión de la infraestructura hospitalaria Issste-Insabi.

Regresó a suelo morelense el 19 de junio de 2020. Desde aquí transmitió su tradicional conferencia de prensa matutina y entre otras cosas encabezó la entrega de la rehabilitación del hospital general Dr. Carlos Calero Elorduy.

Para el 20 de septiembre de 2020, desde el municipio de Jojutla, el primer mandatario encabezó la supervisión del Programa Nacional de Reconstrucción, a tres años de los sismos de 2017. Durante esa estancia también visitó Zacatepec.

Prácticamente un mes después, el 30 de octubre de 2020, vino a inaugurar la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, ubicada en Tlaltizapán; encabezó la transferencia del Centro Nacional de Arraigo al gobierno de Morelos y supervisó acciones de mejoramiento urbano y reconstrucción por daños de los sismos, desde Cuernavaca.

En 2021, el presidente López Obrador únicamente visitó Morelos en una ocasión y lo hizo para conmemorar el 256 Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón, desde Jojutla; mientras que al siguiente día, el 1 de octubre, encabezó desde la entidad su conferencia de prensa.

Para 2022, el mandatario federal visitó la entidad, por primera vez en el año, el viernes 22 de marzo. Transmitió desde Cuernavaca la “Mañanera”, evaluó la estrategia de seguridad y fue en esa fecha que se comprometió a concluir, rehabilitar y dar funcionalidad al denominado “Puente sin fin”.

Tres meses después, el 19 de junio de 2022, el mandatario volvió a tierras zapatistas. El motivo: la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar, en Coatlán del Río.

La tercera visita del mandatario, en ese año, fue el 23 de octubre, con la inauguración de la modernización de la carretera La Pera - Cuautla. En esa fecha estuvo en Tepoztlán.

La siguiente visita de Andrés Manuel López Obrador a Morelos sería para el 29 de enero de 2023, cuando desde Temixco, anunció el arranque del Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar en la entidad y encabezó la reunión estatal del Banco del Bienestar, desde Xochitepec.

López Obrador volvería a la entidad prácticamente un año después, el 9 de febrero de 2024, cuando hizo un recorrido por el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, antes Palacio de Cortés, y constató su restauración.

Su última visita a Morelos fue el pasado 21 de mayo, cuando acudió a supervisar los avances del programa IMSS-Bienestar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La institución financiera tiene 45 sucursales en Morelos.

Con 45 sucursales en el estado de Morelos, el Banco del Bienestar cumplió sus primeros cinco años de existencia.

Su director general, Víctor Lamoyi Bocanegra, aseguró que en este periodo la institución alcanzó sus tres grandes metas: completar el plan de expansión, incorporar al sistema bancario a todos los beneficiarios de programas sociales federales y consolidar su sistema de dispersión de apoyos de los programas sociales.

Con la operación de dos mil 750 nuevas sucursales, el banco se consolidó como el más grande de México, con un total de tres mil 149, que están presentes en dos mil 701 localidades, de mil 970 municipios, de los 32 estados del país, y atiende diariamente a más de 500 mil beneficiarios de los Programas para el Bienestar.

En este periodo ha entregado más de 26 millones de tarjetas de débito, atiende a beneficiarios de 14 programas sociales del gobierno federal, y durante 2023 dispersó cerca de 500 mil millones de pesos, mientras que para 2024 espera cerrar con un monto de dispersión cercano a los 700 mil millones de pesos.

 

Modificado el Viernes, 26 Julio 2024 06:30

Publish modules to the "offcanvas" position.