Encabeza gobernadora Margarita González Saravia presentación del programa 'Operación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas'
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la presentación del programa "Operación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas", donde anunció el impulso de proyectos productivos sustentables para generar recursos y promover el cuidado de esos espacios.

Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias
La gobernadora Margarita González Saravia inauguró esta tarde el Encuentro de Escritores, Editoriales y Promotores de la Lengua Materna, que se lleva a cabo en el municipio indígena de Xoxocotla, donde reafirmó que Morelos es un territorio donde la palabra se convierte en raíz, memoria y esperanza.
El evento se realizó en el marco de la 14ª edición de Amoxilhuitl in Tonanyoltlahtol (Feria del Libro en Nuestra Lengua Materna), donde la titular del Poder Ejecutivo reconoció la manera en que surgió este proyecto, impulsado por hablantes de náhuatl de la demarcación.
“Esto es histórico, por todo lo que han impulsado culturalmente desde Xoxocotla, y me siento muy honrada de estar aquí con ustedes. Si no existieran los compañeros promotores como Alma y Marco, desde hace mucho se habría perdido el interés por recuperar nuestras lenguas”, expresó la mandataria.
Al concluir el acto protocolario, la gobernadora presenció la obra teatral “La destrucción de Jerusalén”, en la cual participan jóvenes de Chila de las Flores, Puebla; asimismo, recorrió una exposición de máscaras tradicionales de México y Centroamérica.


Propone Obras Públicas rehabilitación de banquetas en al menos siete calles del centro de Cuernavaca
Para evitar accidentes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP) de Cuernavaca propuso la rehabilitación de banquetas en al menos siete calles del centro de la ciudad.
Demetrio Chavira de la Torre, titular de la dependencia, planteó ante la sesión del comité para la planeación de desarrollo del municipio, la reparación de las banquetas del centro histórico de Cuernavaca, para el 2026.
Explicó que algunas banquetas tienen un material de piedra volcánica que con el paso del tiempo se ha vuelto liso y resbaloso, lo que ha provocado caídas, sobre todo de adultos mayores.
También aclaró que el proyecto no contempla cambio de toda la banqueta, sólo se busca generar rugosidad para evitar que resbale la gente.
Asimismo, anunció que contemplan 100 paraderos seguros en las avenidas Morelos y Plan de Ayala, con una inversión de más de nueve millones de pesos para el próximo año, con la finalidad de generar entornos seguros para las mujeres.

Atendió SAPAC de 220 a 330 socavones por mes durante temporada de lluvias
Durante la temporada de lluvias, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atendió en promedio de 220 a 330 socavones por mes.
Arnoldo Heredia Romero, director general del organismo, admitió que fue alta la demanda de atención de hundimientos de calles, a consecuencia de las fugas, pero sobre todo por las aguas pluviales.
Destacó que incrementaron a tres cuadrillas al día para la atención inmediata de los reportes y en una misma jornada completaban la reparación, además de retirar el material; agregó que estiman una disminución de estos socavones, con el término de las lluvias.
En otro tema, Heredia Romero dio a conocer que a la semana han clausurado 25 tomas clandestinas o irregulares.
Suman más de mil 300 pensiones en el ayuntamiento capitalino
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, admitió que las pensiones cada día aumentan y suman más de mil 300 tan sólo en el ayuntamiento capitalino, pero ese número seguirá creciendo periódicamente, es imparable y poco a poco la pirámide se va a invertir; reveló que, al año, el municipio eroga más de 400 millones de pesos para el pago a jubilados.
Dio a conocer que de acuerdo con un cálculo que se realizó a través del Congreso, hasta el último corte de junio del año pasado son más de 15 mil millones de pesos los que se requieren para todas las pensiones del estado.
El munícipe insistió en que es necesario crear un instituto de pensiones para que las instituciones no tengan toda la carga, sino que aporten lo que les corresponde por los años que laboró cada trabajador.
En otro tema, aseguró que no tiene ningún interés en formar parte del gobierno del estado, ni aceptaría alguna invitación al respecto; lo anterior, ante los rumores de que podría llegar a la Secretaría de Gobierno.
Urióstegui Salgado externó que su preocupación y compromiso es con Cuernavaca y ese rumor de que se iría al Ejecutivo no es nuevo y lleva meses; "ni he recibido ninguna invitación ni tengo interés, me interesa ser presidente municipal y atender las necesidades de la ciudad de Cuernavaca", anotó.
Sheinbaum asegura que no habrá nuevos impuestos para contribuyentes
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en la Ley de Ingresos que se discute en el Senado no se contemplan nuevos impuestos directos para los contribuyentes.
“No hay impuestos a los contribuyentes, más impuestos, no hay. Se le está cobrando a los bancos sobre lo que estaban acostumbrados a deducir del Fobaproa, del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario)”, señaló en conferencia matutina.
La mandataria aclaró que sí habrá ajustes y actualizaciones en algunos impuestos, como en las cuotas de migración y para visitantes extranjeros.
“Hay una actualización en algunos impuestos que no habían existido, como, por ejemplo, las cuotas de migración, es muy poco, en realidad. Para visitantes extranjeros, también hay una actualización, que en realidad es muy poca comparado con el costo de un boleto de avión, por ejemplo”.
Respecto a los incrementos que podrían impactar a la población, Sheinbaum mencionó los impuestos a refrescos y bebidas azucaradas, pero enfatizó que estos no son con fines recaudatorios, sino de orientación para cuidar la salud de los ciudadanos.
“¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas te refresco, en un mes compra 29. Esto Te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”, sostuvo.
“Entonces, por eso decimos que no es recaudatorio, sino es una orientación a la población de que con el mismo recurso que tú hoy utilizas para comprar bebidas azucaradas, pues utilizas ese mismo recurso, solamente que compres menos y te va a beneficiar a tu salud”, agregó.
"Hay una actualización en impuestos que no habían existido", admite Sheinbaum.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 22, 2025
El aumento al IEPS al refresco sí podría afectar a la población, reconoce.
Sí hay nuevos impuestos y aumentos… aunque lo hayan negado una y otra vez. pic.twitter.com/fw7NEekXWg
Sheinbaum afirmó que “no hay nada que afecte a la población”, salvo lo que representa el aumento a la inflación que se registra cada año.
Estas declaraciones se dan después de que diputados de Morena y sus aliados aprobaron la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementa impuestos a refrescos, electrolitos orales y cigarrillos.
Entre los cambios aprobados, el IEPS subirá de $1.64 en 2025 a $3.08 por litro en 2026 para bebidas saborizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores.
El mismo impuesto aplicará a sueros que no estén elaborados únicamente con los cuatro ingredientes recomendados por la Organización Mundial de la Salud: glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico.
Además, el impuesto a juegos y sorteos pasará del 30 % al 50 %, incluyendo apuestas en internet, y habrá un impuesto del 8 % a la venta de videojuegos con contenidos violentos no aptos para menores de 18 años, así como a los servicios que permitan su acceso o descarga.
Liberan autopista Siglo XXI en su paso por Jojutla
—Fotonota—
Ejidatarios de Jojutla aceptaron dialogar con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a partir de mañana, y a las 14:30 horas de este miércoles liberaron la autopista que tomaron desde el lunes pasado.
Netflix revela el primer tráiler de la quinta temporada de Emily en París: una historia entre París y Roma
La espera terminó. Netflix presentó el primer tráiler oficial de la quinta temporada de Emily en París, una de sus series más exitosas a nivel mundial.
La nueva entrega promete más glamour, romance y conflictos, llevando a la protagonista a dividir su vida entre dos de las ciudades más icónicas de Europa: París y Roma.
Según su creador, Darren Star, esta será “una historia de dos ciudades”, donde Emily Cooper, interpretada por Lily Collins, intentará equilibrar su nueva etapa profesional en Italia con los lazos personales que dejó en Francia.
Tras mudarse a Roma para abrir una nueva sucursal de la Agence Grateau, Emily deberá enfrentarse a los retos de su carrera, los choques culturales y su complicada relación con el chef Gabriel (Lucas Bravo).
El elenco principal regresa casi completo, con Philippine Leroy-Beaulieu (Sylvie), Ashley Park (Mindy), Lucien Laviscount (Alfie), Samuel Arnold (Julien) y Bruno Gouery (Luc) retomando sus papeles.
Además, se suman nuevas caras como Minnie Driver, quien dará vida a la misteriosa Princesa Jane, amiga de Sylvie, y Bryan Greenberg, que interpretará a Jake, un estadounidense residente en París. En la parte italiana, destaca Eugenio Franceschini como Marcello, un personaje que promete poner en jaque el corazón de Emily.
La temporada 5 de Emily en París llegará cargada de moda, paisajes espectaculares y dilemas sentimentales, consolidando a la serie como una de las comedias románticas más populares de Netflix.
La fecha de estreno esta marcada para el 18 de diciembre y el tráiler deja claro que Emily está lista para conquistar Roma… sin dejar atrás el encanto parisino que la hizo famosa.
Pareció como en un drama italiano 🍷🇮🇹 La temporada 5 de 'Emily en París' llega el 18 de diciembre. pic.twitter.com/cGHFp02NHQ
— Netflix España (@NetflixES) August 20, 2025
Google logra un avance histórico con 'Quantum Echoes', el primer algoritmo cuántico con aplicación en el mundo real
Google ha dado un paso decisivo hacia la era de la computación cuántica práctica con el anuncio de Quantum Echoes (Ecos Cuánticos), el primer algoritmo cuántico con ventaja verificable ejecutado en un hardware real.
Este avance, impulsado por el chip Willow, representa un salto tecnológico que podría transformar la forma en que se abordan problemas científicos y de ingeniería en los próximos años.

El chip Willow, presentado a finales de 2024, es el procesador cuántico más avanzado desarrollado por el equipo de Google Quantum AI.
Según la compañía, puede realizar en apenas cinco minutos tareas que a los superordenadores más potentes del mundo les tomarían 10.000 trillones de años. Ahora, con la implementación del nuevo algoritmo, Google demuestra que la computación cuántica no solo es más rápida, sino también verificable y precisa.
El algoritmo Quantum Echoes permite simular con enorme detalle las interacciones entre átomos y moléculas, un proceso clave para comprender la estructura de la materia.
Este tipo de simulaciones, normalmente realizadas mediante resonancia magnética nuclear (RMN), son esenciales para la investigación de nuevos fármacos y materiales.
Google explica que esta herramienta podría optimizar el diseño de medicamentos al modelar cómo se unen a las proteínas o a sus objetivos moleculares, algo que hasta ahora resultaba imposible de calcular con exactitud mediante métodos clásicos.
Uno de los aspectos más destacados del logro es que Quantum Echoes se ejecuta 13.000 veces más rápido que el mejor algoritmo tradicional en los superordenadores actuales, y sus resultados pueden repetirse en otros sistemas cuánticos para ser verificados.
Además, el chip Willow logró mantener el entrelazamiento de más de 100 qubits, una hazaña que permitió a los investigadores observar un fenómeno nunca antes detectado: una nueva forma de interferencia constructiva entre trayectorias cuánticas.
Google asegura que este avance marca la primera vez en la historia que una computadora cuántica ejecuta un algoritmo verificable y superior a cualquier sistema clásico, lo que denomina una “ventaja cuántica comprobable”.
La empresa confía en que, en un plazo de cinco años, los ordenadores cuánticos podrán ofrecer aplicaciones reales con impacto directo en la ciencia, la medicina y la industria.
Sin embargo, el entusiasmo no es unánime. Algunos expertos, como Winfried Hensinger, profesor de tecnologías cuánticas en la Universidad de Sussex, consideran que el experimento aún no representa un cambio tangible en el mundo real.
Otros investigadores, como los del equipo de IBM, advierten que la comunidad científica deberá verificar de manera independiente estas afirmaciones antes de aceptar que la ventaja cuántica ha sido plenamente alcanzada.
Este no es el primer gran anuncio de Google en este campo. En 2019, la compañía proclamó haber logrado la llamada “supremacía cuántica”, al resolver en minutos una tarea que requeriría miles de años para un ordenador clásico.
Desde entonces, la carrera por dominar la computación cuántica ha involucrado también a gigantes como Microsoft, que trabaja en procesadores basados en cúbits más estables y escalables.
Con Quantum Echoes y el chip Willow, Google reafirma su liderazgo en la carrera cuántica y acerca al mundo a una nueva era tecnológica. Si las predicciones se cumplen, los próximos años podrían marcar el inicio de una revolución científica y computacional sin precedentes.
García Harfuch asegura que la estrategia de seguridad federal está funcionando
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la actual estrategia de seguridad del gobierno federal presenta un “saldo a favor” y que sí ha logrado debilitar a los cárteles del crimen organizado.
Durante su llegada al Senado de la República, donde compareció como parte de la glosa del primer informe de gobierno, García Harfuch fue cuestionado por la prensa sobre los recientes asesinatos de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán, y de Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores, Hidalgo.
El funcionario reconoció que aún se registran hechos delictivos en diversas regiones del país, pero destacó que los indicadores muestran avances significativos.
“No estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados de la República, lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios, que hay un 32% menos homicidios, que hay una cantidad sin precedentes aseguradas de droga”, sostuvo.
La estrategia de seguridad "está funcionando", @OHarfuch.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 22, 2025
"Avanza por el camino correcto", asegura en su comparecencia ante senadores. pic.twitter.com/R9p7Wz6Lfq
Agregó que las operaciones y detenciones son resultado del trabajo coordinado entre la federación y los estados.
García Harfuch subrayó que la estrategia “está funcionando” y que los resultados son medibles. En cuanto al objetivo de alcanzar la pacificación nacional, aseguró que el gobierno avanza cada año hacia esa meta y que el primer año de la actual administración muestra resultados favorables.
Respecto a la investigación sobre el “huachicol fiscal”, en la que estarían implicados elementos de la Marina y empresarios, el titular de Seguridad informó que las detenciones comenzaron desde marzo y que continuarán conforme avancen las investigaciones.
Al ser cuestionado sobre la persistencia de los cárteles tras siete años de gobiernos de Morena y el surgimiento de nuevos grupos como “La Chokiza”, que opera en el Estado de México, el secretario respondió que sí se ha logrado debilitarlos.
“¿Usted cree que no se ha podido debilitar? 'La Choquiza', la detención la hizo la Estrategia de Seguridad Nacional. Nosotros fuimos los que los detuvimos en coordinación con el estado y con la Fiscalía General de la República. Cuando no hay detenciones, no pueden bajar los delitos. Nosotros, mes con mes, estamos presentando detenciones”, comentó.
Pareja japonesa y mexicana viraliza TikTok cultivando verduras típicas mexicanas
En el corazón del Japón rural, una pareja de creadores de contenido ha captado la atención de miles al llevar auténticos sabores de México a su vida cotidiana. Conocidos en TikTok como Yukita Chan y su esposo Gio, la pareja cultivó verduras típicas mexicanas en tierras niponas, demostrando que la pasión por la gastronomía no conoce fronteras.
A través de sus redes, documentan el intercambio cultural entre sus familias, compartiendo recetas, tradiciones y momentos cotidianos que combinan la vida japonesa y mexicana. En su último proyecto, cultivaron jitomates, maíz y chiles de diversas variedades, como jalapeño, habanero y chile güero. Este esfuerzo les permitió preparar platillos tradicionales y conectar con las raíces de Gio.
Tras semanas de cuidado, Yukita cosechó ingredientes frescos que sirvieron como base para recetas mexicanas. Entre los platillos destacan chiles jalapeños rellenos de queso, rajas con crema, salsas picantes y tortillas hechas a mano, elaboradas en su cocina familiar japonesa. La emoción de Gio era evidente al degustar cada receta y rememorar los sabores de su país natal.
@yukita.chan Cosechamos nuestro maíz mexicano🇲🇽 en Japón 🇯🇵 pero… #storytime #mexico #japon #pareja #milpa @giordany.chan ♬ sonido original - Yuka chan
Además, prepararon quesadillas de huitlacoche utilizando el producto enlatado disponible en Japón. El video se volvió viral en TikTok, acumulando cientos de comentarios que celebraron el esfuerzo de Yukita por mantener la autenticidad de la cocina mexicana y su habilidad para fusionar culturas.
Entre los mensajes más destacados, los usuarios expresaron admiración y humor: “El mexicano donde sea quiere sembrar maíz”, “Bien aplicadas las tres hermanas: maíz, frijol y calabaza” y “Bro, chingona su relación, bendiciones”. Estos comentarios reflejan cómo la gastronomía puede unir culturas y generar vínculos afectivos más allá de la distancia geográfica.
El caso de Yukita y Gio evidencia que la cocina no solo es un arte culinario, sino también un medio de conexión cultural y emocional. Con cada receta, la pareja demuestra que los sabores tradicionales mexicanos pueden florecer en escenarios inesperados, inspirando a sus seguidores a experimentar y aprender sobre la riqueza de la gastronomía de México.
Su éxito viral celebra la comida mexicana y demuestra cómo las redes sociales difunden cultura y tradiciones a nivel internacional, fortaleciendo la identidad y el orgullo cultural sin importar la ubicación.
CONAMER plantea expropiar terreno en Edomex para extender Tren Suburbano al AIFA
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) publicó este lunes un anteproyecto de decreto que busca expropiar un terreno de 24,384.16 metros cuadrados en el municipio de Nextlalpan, Estado de México, con el objetivo de continuar la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El documento señala que la expropiación se justifica por considerarse un proyecto de utilidad pública y solicita que se exente la elaboración del Análisis de Impacto Regulatorio.
Hasta el momento, no se ha definido la fecha en que el decreto se publicará en el Diario Oficial de la Federación.
El anteproyecto detalla que la obra forma parte de la infraestructura complementaria de la ampliación de la Línea 1, específicamente en el cruce con la vía férrea, y se fundamenta en el artículo 36, fracción IV, de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos para solicitar la exención del análisis regulatorio.
La ampliación del Tren Suburbano comenzó en 2021 y, al cierre del segundo trimestre de 2025, presenta un avance del 87%, según el gobierno federal.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señala que, al finalizar los trabajos, el AIFA estará conectado con el centro de la Ciudad de México en un trayecto de 39 minutos.
Avanza Gobierno de Morelos con transformación de red carretera en zona sur del estado
*La gobernadora Margarita González Saravia inauguró, en una primera etapa, la rehabilitación del tramo carretero Santa Rosa–Zacatepec y el camino Chiverías–Puente de Ixtla, en la región sur del estado*
En cumplimiento al compromiso de garantizar infraestructura moderna, segura y funcional que impulse el desarrollo económico y social de las regiones, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, inauguró las rehabilitaciones que integran el Circuito “Tierra y Libertad”, en una primera etapa, del tramo carretero Santa Rosa–Zacatepec, en el municipio de Tlaltizapán, y del camino Chiverías–Puente de Ixtla, entre las demarcaciones de Xoxocotla y Puente de Ixtla, en el sur del estado.
Acompañada por integrantes de su gabinete, autoridades federales, estatales y municipales, la mandataria morelense destacó que estos trabajos forman parte de un proyecto muy ambicioso denominado “Los Caminos que Nos Unen”.
En este sentido, a lo largo del 2025 se han realizado 201 obras, y durante la administración se pretende concretar mil obras de infraestructura, con el propósito de mejorar las condiciones económicas y sociales del estado.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que en la primera obra se construyeron 19 mil 380 metros cuadrados de camino, con una inversión de cinco millones 594 mil 034 pesos, mientras que en la segunda se destinaron cinco millones 698 mil 491 pesos para la construcción de 20 mil 496 metros cuadrados de vialidad, sumando una inversión total de 11 millones 292 mil 525 pesos, en beneficio de 156 mil 316 personas.
Los trabajos incluyeron bacheo superficial y profundo, riego de liga con emulsión asfáltica, construcción de carpeta de concreto asfáltico, señalamiento horizontal y vertical.
Con estas obras se fortalece el transporte de personas y mercancías, lo que dinamiza la economía local en los sectores agrícola, comercial y turístico. Asimismo, se mejora el acceso a servicios básicos como salud y educación, además, se facilita la movilidad de los cuerpos de emergencia, lo que contribuye a una mayor seguridad vial y bienestar ciudadano.
Ambas vialidades permitirán un mejor acceso entre diferentes localidades, optimizando el transporte de bienes y personas, lo que incidirá en la reducción de tiempos de traslado y costos logísticos.
En estas inauguraciones estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante; las y los diputados locales Eleonor Martínez Gómez, Alfredo Domínguez Mandujano y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez; así como las presidentas y presidentes municipales Nancy Gómez Flores (Tlaltizapán), Claudia Mazari Torres (Puente de Ixtla) y José Carlos Jiménez Ponciano (Xoxocotla), además de autoridades ejidales, auxiliares y población en general.
En otro orden de ideas, la mandataria informó que, en este año, se han rehabilitado 79 caminos de saca cosecha, y el objetivo es alcanzar 100 mediante la coordinación entre las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Infraestructura, las y los productores de la entidad.
Con estas acciones, el gobierno de “La tierra que nos une” fortalece la conectividad, impulsa el desarrollo regional, y mejora la seguridad vial al facilitar el acceso de los cuerpos de emergencia, así como la movilidad de vehículos y personas en las comunidades.




Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 50 por ciento en licencias de conducir
En un esfuerzo por hacer más accesibles los servicios, la Secretaría de Administración y Finanzas anunció un subsidio fiscal del 50 por ciento en el pago por expedición y renovación de licencias de conducir para automovilistas y motociclistas, con vigencia de cinco años, siempre que el pago se realice hasta el 30 de noviembre de 2025.
La medida, publicada en la edición 6480 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, establece que con este subsidio el precio de la licencia de automovilista se reduce de 894 a 447 pesos, mientras que la licencia de motociclista pasa de 781 a 391 pesos.
Las y los morelenses pueden realizar su pago de manera presencial en las oficinas de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, en las cajas correspondientes a la Secretaría de Administración y Finanzas, o a través de la plataforma en línea en: https://www.hacienda.morelos.gob.mx.
Con esto, el Gobierno de Morelos contribuye a que las y los ciudadanos cumplan con sus obligaciones de tránsito, al mismo tiempo que respalda su economía.
Inauguran 'Expo Juguetes' en la UAEM
Autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inauguraron la "Expo Juguetes", en donde estudiantes de las diferentes licenciaturas elaboraron y presentaron los artículos para difundirlos entre las escuelas de educación básica de la entidad.
Los temas en los que se basaron para el diseño de estos materiales tienen que ver con las diversas licenciaturas, es decir, con la contabilidad, la economía y la sustentabilidad.
Todos los juguetes se diseñaron con materiales reciclados.




Sheinbaum confirma 78 muertos por lluvias, inicia ayuda a damnificados
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país aumentó a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el micrositio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos, donde se señala que el estado más afectado es Veracruz con 35 muertos y 11 personas desaparecidas, seguido de Hidalgo, con 22 fallecidos y 8 desaparecidos; Puebla con 20 decesos y 4 personas desaparecidas, y Querétaro con un muerto.
Sheinbaum informó que a partir de este día comenzará la entrega de ayudas a las familias afectadas por las consecuencias de las lluvias e inundaciones.
“Hoy inicia en Veracruz, en Puebla, en Querétaro y en San Luis Potosí, y el domingo inicia en Hidalgo porque es el estado que todavía tiene más localidades a las que no se ha podido acceder por tierra”.
📢 La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya son 78 muertos por las lluvias e inundaciones de hace unos días
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) October 22, 2025
También detalló el proceso para la entrega de los apoyos por parte de la Secretaría del Bienestar a la población afectada por las inundaciones, previamente el… pic.twitter.com/IyI2RILbws
La presidenta indicó que las ayudas se darán “de manera directa” cuando se acabe el censo diario de cada municipio afectado.
“Cuando termina el levantamiento del censo, se les deja un cintillo que tiene un número y que está identificado con el nombre de la persona que es jefe o jefa de la familia. Entonces, con ese cintillo se va al módulo de bienestar y ahí se les entrega (…) un cupón para una despensa o para dos despensas y para los enseres domésticos”.
Las ayudas económicas a los afectados irán desde los 20 mil pesos por familia; hasta 50 mil pesos a comercios; entre 50 mil y 100 mil pesos para campo y ganadería; 150 pesos en útiles escolares y 500 mil pesos para reconstrucción de clínicas.
El Gobierno mexicano anunció el lunes un plan nacional de reconstrucción en el que se invertirán 10 mil millones de pesos.
Más de 52 mil personas participan en las labores de auxilio entre las Fuerzas Armadas, el Gobierno Federal, las autoridades estatales y voluntarios.
Este miércoles, Jesús Esteva, secretario de Comunicaciones y Transportes, señaló que 195 de 288 caminos ya están despejados y se ha restablecido el 99.38% de los servicios de energía eléctrica.
El Gobierno precisó que las lluvias extraordinarias azotaron a cinco estados del país entre el 7 y el 11 de octubre de 2025.
Santos Bravos debuta en el Auditorio Nacional como el primer boy group latino de HYBE
El 21 de octubre, el Auditorio Nacional fue escenario de un evento histórico: se presentó la alineación final de Santos Bravos, el primer boy group latino de HYBE Latin America, frente a más de 10 mil asistentes.
Durante el concierto, los cinco integrantes interpretaron por primera vez su sencillo debut, marcando el inicio de su carrera como grupo profesional.
Tras un bootcamp de seis meses y bajo la mentoría de reconocidas figuras como Kenny Ortega, RAab Stevenson, Jaime Escallón, Lucas Jaramillo, Alejandro Bernal y Jessica Kwon, solo cinco de los 16 participantes fueron seleccionados para conformar oficialmente la banda.
¿Quiénes son los integrantes de Santos Bravos?
La alineación final del grupo quedó conformada por:
- ●Drew Venegas (México/Estados Unidos)
Formado en The Lab Creative Arts Studio de California.
Ha trabajado como bailarín y coreógrafo con artistas como Ciara, BTS y Dinah Jane (Fifth Harmony), y coreografió el videoclip "Piña Colada" de Boys World.
Antes de Santos Bravos, fue miembro del grupo pop The Future X, creado por Simon Fuller en 2022.

- ●Alejandro Aramburú (Perú)
Estudió en la Thornton School of Music de la Universidad del Sur de California (USC), especializándose como cantante y compositor.
Ha lanzado temas propios como "Besarte" y "Pringao", y participó en la serie peruana "De vuelta al barrio".

- ●Kauê Penna (Brasil)
Originario de São João de Meriti, Río de Janeiro. Ganó The Voice Kids Brasil en 2020 como parte del equipo de Carlinhos Brown y firmó con Universal Music.
Lanzó su primer álbum, Promessas, en 2021.

- ●Gabi Bermúdez (Puerto Rico)
Nacido en Miami y criado en Puerto Rico.
Inició su carrera en Pequeños Gigantes USA en 2017 y en 2020 interpretó a René Farrait, integrante de Menudo, en la serie "Súbete a mi moto" (Amazon Prime).

- ●Kenneth Lavíll (México)
Originario de Heroica Veracruz.
Inició su carrera en el programa Pequeños Gigantes en 2019 y ha participado en telenovelas como "La Rosa de Guadalupe", "Como dice el dicho" y "Contigo sí".
Además de actor, es cantante, doblador y creador digital, con créditos de voz en producciones como Avatar: La leyenda de Aang (2024), Elio (2025) y Rebel Moon.

¿Qué fue lo que pasó en el evento?
Durante el evento, los finalistas interpretaron varios covers como “Lloviendo estrellas”, “Me rehúso” y “Mónaco”, antes de conocer la alineación oficial.
Posteriormente, todos los participantes del reality compartieron el escenario con canciones como “Mismo aire”, “Claridad” y “Me acuerdo de ti”.
Perfomance completa de “Claridad” com Kauê e Iannis na final do Santos Bravos.#SantosBravos #SantosBravosDebut pic.twitter.com/5H0JUAAm84
— Kauê Penna Brasil (@kauepennabr) October 22, 2025
La noche también contó con la participación de invitados como DJ Pee-Wee, quien sorprendió con un set de canciones de BTS y ENHYPEN, y Danna, que cantó junto a los finalistas el tema “Idiota”.
Además, se proyectó el sketch “Ni tan santa ni tan brava”, grabado con la cantante.
La cantante también dedico unas palabras:
"La música esta noche es muy especial para todas, para todes, para todos, también para mí, porque la música es un puente y una conexión y Santos Bravos es eso, unión. Sobre todo se ha unido a ustedes, me ha unido a mí también a ser parte de esta historia, de la cual me siento súper orgullosa también y es un honor tremendo poder ser parte de esto y haber cantado con ellos, pero sobre todo construir esta hermosa historia", agregó.
DANNA interpretando su éxito musical “Idiota” junto a los chicos de Santos Bravos en el Auditorio Nacional.#SantosBravosDebut #STBVGranFinal pic.twitter.com/qMWJmcihmH
— DANNA STATS (@danna_stats) October 22, 2025
El grupo presentó su primer sencillo, “0%”, producido por Johnny Goldstein y escrito junto a Dani Rondón, Vibarco y Castle.
La canción celebra la libertad, la amistad y el disfrute del presente, con una fusión de pop y ritmos urbanos que reflejan la identidad latinoamericana de Santos Bravos.
El tema ya está disponible en todas las plataformas de streaming acompañado de un visualizer que muestra la personalidad de cada integrante.
Con este debut, Santos Bravos marca un hito como el primer boy group latino de HYBE, consolidando la apuesta de la empresa surcoreana por el talento latinoamericano y un concepto musical auténticamente latino.
Abuelito celebra sus 83 años con emotiva fiesta de su programa favorito
Un abuelito celebró su cumpleaños número 83 con una fiesta temática que refleja su amor por un programa de televisión.
En México, algunos programas logran conquistar el corazón de la audiencia más allá de lo esperado, y la historia de Don Rafa es un claro ejemplo.
Una usuaria de TikTok compartió un video en su cuenta @itscorinaroman que muestra al homenajeado disfrutando de su cumpleaños rodeado de recuerdos y detalles de su show favorito. El clip captura momentos emotivos donde Don Rafa recibe felicitaciones de familiares, luciendo una sonrisa plena de alegría. Entre los elementos más destacados, se encuentra un pastel temático que incluye el rostro de Rocío y una foto del propio homenajeado, preparado cuidadosamente por su familia.
La nieta de Don Rafa documentó la celebración, mostrando cómo el amor por el programa se hizo presente en cada rincón del festejo. La emoción del abuelo era evidente, agradecido por la sorpresa y la dedicación de quienes organizaron este día tan especial.
@itscorinaroman Ayúdame a etiquetarla para que le mande un saludo jajaja 🥹🥹🥹 #acercatearocio #rociosanchezazuara @Rocío Sánchez Azuara #fyp #viral ♬ sonido original - CORINARo🏹
Lo que comenzó como un video familiar rápidamente se convirtió en tendencia, sorprendiendo a miles en internet por la pasión de Don Rafa hacia su programa favorito. Además, su familia logró que la celebración fuera transmitida en televisión, agregando un toque aún más especial para el fanático.
Con la intención de que la conductora Rocío se enterara del homenaje, la familia compartió el video en redes esperando un saludo especial para Don Rafa. Hasta ahora, el clip ha alcanzado millones de reproducciones, reflejando el impacto entre los usuarios.
“Ayúdame a etiquetarla para que le mande un saludo, jajaja”, pidió la nieta en TikTok, manteniendo viva la esperanza de una respuesta que aún no ha confirmado la conductora.
Atiende SAPAC a vecinos de la colonia Zodíaco
Personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atendió a vecinos de la colonia Zodíaco para informar sobre la disponibilidad de agua en la zona y acordar su distribución de manera equitativa.
Se detallaron las condiciones jurídicas del proyecto del pozo Zodíaco, cuyo funcionamiento permitirá mejorar el suministro en las partes altas.
El área operativa se comprometió a iniciar acciones inmediatas para reforzar el abasto en la colonia y, en los próximos días, avanzar con el proyecto de cambio de válvulas en diversas calles, en el que se trabajará de manera coordinada con los vecinos, con el objetivo de optimizar la presión y fortalecer el servicio.


Se desploma avioneta en Venezuela y fallecen dos personas
Dos personas perdieron la vida este miércoles cuando una avioneta se desplomó al despegar de un aeropuerto en el estado Táchira, en el oeste de Venezuela, informó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
La aeronave, tipo PAY1 con matrícula YV1443, se estrelló a las 9:52 de la mañana, hora local. Según el INAC, los protocolos de emergencia se activaron de inmediato y la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil comenzó las investigaciones para determinar las causas del siniestro, de acuerdo con la normativa venezolana.
Este hecho se produce días después de otros accidentes aéreos en el país. El 3 de octubre, dos efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana murieron cuando un helicóptero Enstrom 480 se estrelló en el municipio Girardot, estado Aragua, durante un vuelo de entrenamiento.
Nueve días antes, otra aeronave se accidentó tras despegar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, dejando al menos dos personas heridas.
