Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Google logra un avance histórico con 'Quantum Echoes', el primer algoritmo cuántico con aplicación en el mundo real
TXT PortalTic / Luis Miranda

Google logra un avance histórico con 'Quantum Echoes', el primer algoritmo cuántico con aplicación en el mundo real

Fotógraf@/ Google
  • Like
  • Comentar

Google ha dado un paso decisivo hacia la era de la computación cuántica práctica con el anuncio de Quantum Echoes (Ecos Cuánticos), el primer algoritmo cuántico con ventaja verificable ejecutado en un hardware real.

Este avance, impulsado por el chip Willow, representa un salto tecnológico que podría transformar la forma en que se abordan problemas científicos y de ingeniería en los próximos años.

El chip Willow, presentado a finales de 2024, es el procesador cuántico más avanzado desarrollado por el equipo de Google Quantum AI.

Según la compañía, puede realizar en apenas cinco minutos tareas que a los superordenadores más potentes del mundo les tomarían 10.000 trillones de años. Ahora, con la implementación del nuevo algoritmo, Google demuestra que la computación cuántica no solo es más rápida, sino también verificable y precisa.

El algoritmo Quantum Echoes permite simular con enorme detalle las interacciones entre átomos y moléculas, un proceso clave para comprender la estructura de la materia.

Este tipo de simulaciones, normalmente realizadas mediante resonancia magnética nuclear (RMN), son esenciales para la investigación de nuevos fármacos y materiales.
Google explica que esta herramienta podría optimizar el diseño de medicamentos al modelar cómo se unen a las proteínas o a sus objetivos moleculares, algo que hasta ahora resultaba imposible de calcular con exactitud mediante métodos clásicos.

Uno de los aspectos más destacados del logro es que Quantum Echoes se ejecuta 13.000 veces más rápido que el mejor algoritmo tradicional en los superordenadores actuales, y sus resultados pueden repetirse en otros sistemas cuánticos para ser verificados.

Además, el chip Willow logró mantener el entrelazamiento de más de 100 qubits, una hazaña que permitió a los investigadores observar un fenómeno nunca antes detectado: una nueva forma de interferencia constructiva entre trayectorias cuánticas.

Google asegura que este avance marca la primera vez en la historia que una computadora cuántica ejecuta un algoritmo verificable y superior a cualquier sistema clásico, lo que denomina una “ventaja cuántica comprobable”.

La empresa confía en que, en un plazo de cinco años, los ordenadores cuánticos podrán ofrecer aplicaciones reales con impacto directo en la ciencia, la medicina y la industria.

 

Sin embargo, el entusiasmo no es unánime. Algunos expertos, como Winfried Hensinger, profesor de tecnologías cuánticas en la Universidad de Sussex, consideran que el experimento aún no representa un cambio tangible en el mundo real.

Otros investigadores, como los del equipo de IBM, advierten que la comunidad científica deberá verificar de manera independiente estas afirmaciones antes de aceptar que la ventaja cuántica ha sido plenamente alcanzada.

Este no es el primer gran anuncio de Google en este campo. En 2019, la compañía proclamó haber logrado la llamada “supremacía cuántica”, al resolver en minutos una tarea que requeriría miles de años para un ordenador clásico.

Desde entonces, la carrera por dominar la computación cuántica ha involucrado también a gigantes como Microsoft, que trabaja en procesadores basados en cúbits más estables y escalables.

Con Quantum Echoes y el chip Willow, Google reafirma su liderazgo en la carrera cuántica y acerca al mundo a una nueva era tecnológica. Si las predicciones se cumplen, los próximos años podrían marcar el inicio de una revolución científica y computacional sin precedentes.

Inicia sesión y comenta
Ant. General Motors integrará IA de Google en sus autos y planea conducción autónoma total para 2028

Hay 11499 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.